sanclementino febrero

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION DEL MAULE

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 28 de Febrero de 2019 * Edición N° 87 Año 8

SEREMI DE B.N. DECLARA, NO SE DEBE COBRAR EN POZAS DEL MEDANO FOTO AB TV

Todo listo para Expo Pehuenche 2019

CAMPAÑAPREVENTIVA EN LA CORDILLERA

Alcalde Juan Rojas Vergara inauguró nueva plaza en el sector de San Manuel, una buena noticia para los vecinos.


CULTURA Y ACTUALIDAD

S A N C L E M E N T I NO Febrero 2019

Página 2

CONTIÚAN FIESTAS COMUNITARIAS 2019

El parque de población Los Huertos fue el escenario elegido para disfrutar de una nueva fiesta comunitaria 2019.

T

ras dos exitosos eventos en las villas San Clemente y Don Sebastián, le correspondió el sábado 9 y domingo 10 de febrero- la Fiestas Comunitarias 2019, en dos jornadas a la Población Los Huertos y el escenario elegido fue el Parque del sector. Con una gran asistencia de público se realizó una nueva jornada de esta gran iniciativa ciudadana, impulsada por la municipalidad de San Clemente y la unión comunal de juntas de vecinos urbanas, iniciativa que tiene como propósito entregar diversión, entretención y sano esparcimiento a las familias de la comuna, que por diversos motivos no tienen la posibilidad de salir de vacaciones en verano y lo más importante es que la fiesta se lleva a cada sector para la sana entretención de los vecinos. La Fiesta Comunitaria en el parque de la población Los Huertos contó con música en vivo, a cargo de destacados artistas locales y regionales; juegos infantiles, gastronomía, artesanía y emprendimientos. Las actividades se iniciaron el sábado 9 de febrero de 2019, a las 19:30 horas, con baile entretenido y concursos. Luego, a las 20:00 horas, se presentó la banda de rock «D-Shoes» y posteriormente, a las 20:30 horas, el grupo «Lombardo» con una propuesta musical acústica. A las 21:00 horas se realizó la ceremonia inaugural, para dar paso, a las 21:30 horas, a la actuación de la talentosa folclorista y artista local Lorena Gutiérrez y seguir a las 22:00 horas, con el rock clásico de «Si quiero voy», para finalizar con la presentación de

Arlette Díaz con un tributo a Mon Laferte, pasadas las 22:45 horas. Luego llego todo el ritmo, baile y pachanga de «la Cuarta Piscola», desde las 23:30 horas. El día domingo 10 de febrero de 2019, la fiesta se inició a las 19:30 horas, con baile entretenido y concursos, para seguir, a las 20:00 horas, con freestyle y batalla de gallos y a las 20:45, con la actuación del rapero local «Daner». Aproximadamente las 21:00 horas se presentó el grupo de baile urbano «Dance San Clemente»; a las 21:30 horas llegó el turno de Engel Pino, Sandra Saavedra y Yubizka Flores; a las 21:45, la música pop de Jazmila Villanueva y a las 22:00 horas, el grupo de música de raíz latinoamericana «Malku»; para cerrar todo con la banda «Beny Blues» de Talca. El calendario Fiestas Comunitarias 2019 en San Clemente continúo de la siguiente forma: 16 y 17 de Febrero, Queri; 23 y 24 de Febrero, plaza pobl. Chile Nuevo; 2 y 3 de marzo, V. Doña Estela – San José. Las fiestas comunitarias son una excelente iniciativa que realiza el DIDECO de Ilustre Municipalidad junto a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana, llevando entretención a cada sector del radio urbano de la comuna llevando un show de calidad a los sectores con entretención a la puerta de la casa de los vecinos, de acuerdo a las instrucciones del alcalde Juan Rojas Vergara de invertir en la gente de nuestra comuna.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

EN LOS POZONES MÉDANO NO SE DEBE COBRAR

Esta vez lo declaró el Seremi de Bienes Nacionales Enrique Gómez Hoffer, a través de Chilevisión, y agregó, la reja debe ser retirada a la brevedad.

U

na vez más la contienda entre el dueño del sector donde están los pozones del Médano, y los usuarios y turistas que vistan la zona, que por años ha realizado un cobro por utilizar los pozones termales de la ribera del rio. Debemos recordar que; Las riberas de lagos y ríos, son consideradas bienes nacionales de uso público y, por lo tanto, pertenecientes a todos los habitantes de la nación. Esto es hasta ocho metros del curso de agua, en este caso los pozones están a algunos centímetros del curso de agua, es decir en la franja de uso público. Por lo tanto es propiedad de todos los chilenos, además, nos preguntamos porqué un particular puede poner rejas dentro del curso del río. Esto lo venimos denunciando desde hace años. Recordamos un artículo de la Ley que versa que: Si no existen vías o caminos públicos para poder llegar a la rivera, los dueños de los terrenos deben facilitar su acceso de forma gratuita. Tal derecho está amparado en el artículo 13 de la Dto Ley N° 1.939, de 1977. En nuestra comuna existía el decreto N° 363 de fecha 20 de enero de 2012 que en lo medular dice: 2.- Se prohíbe cualquier tipo de cobro a toda persona por el acceso a los Bienes Nacionales de Uso Público consistente en pozas termales ubicadas en la ribera Norte del Río Maule. El que fue dejado sin efecto por la contraloría general de la Republica Talca. Esto porque la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, no se ha pronunciado sobre los deslindes del Río Maule en el sector del Médano. Pronunciamiento que solicitado por el municipio el año 1978. En esa oportunidad se presentó una vez más en las oficinas de periódico

Sanclementino, Pedro Rodríguez Vergara dueño del camping del Médano, con copia notarial de oficio N° 6309 del 07 de Noviembre del 2012, de la contraloría de la republica que deja sin efecto decreto municipal N° 363 del 20 de enero de 2012. La contraloría dice en lo medular «La Municipalidad de San Clemente debe dejar sin efecto decreto alcaldicio N°363 de 2012, mientras no se resuelva sobre la naturaleza de bien nacional de uso público de las pozas termales ubicadas en la ribera norte del río Maule» Al parecer esto llegaría a su final con las declaraciones del Seremi de Bienes Nacionales Enrique Gómez Hoffer, a través de Chile Visón, NUNCA SE DEBIÓ COBRAR EN EL MÉDANO Y LA REJA DEBE SER RETIRADA A LA BREVEDAD. Se espera la pronta resolución por escrito de la Seremi de Bienes Nacionales. Para que de esta manera no se vuelva a cobrar por el uso de los pozones de Médano. LOS BAÑOS TERMALES DEL MÉDANO, de vapor ubicados en el mismo sector son y seguirán siendo de carácter gratuito.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TIN O

Febrero 2019

Página 3

NUEVA PLAZA DE SAN MANUEL

Alcalde Juan Rojas Vergara inauguró nueva plaza en el sector de San Manuel, una buena noticia para los vecinos.

M

ejorar la calidad de vida de los habitantes dotando a la comuna de espacios para la recreación de niños y adultos, Invertir en la gente es una premisa de este gobierno comunal y el esparcimiento y encuentro de la comunidad en lugares comunes es un sello de la actual administración municipal, liderada por el alcalde Juan Rojas Vergara. En ese contexto, en San Manuel se inauguró una nueva plaza, con presencia de autoridades comunales, dirigentes sociales, además de vecinos y vecinas del sector. Esta plaza será un lugar de reunión y unión de los vecinos de este

sector. El proyecto fue elaborado por profesionales de Secplac del municipio de San Clemente y contó con el financiamiento de la Subdere a través de un PMU, con una inversión de casi 50 millones de pesos. La comunidad de San Manuel, encabezada por sus dirigentes, expresó su alegría por esta nueva obra que entregará espacios de esparcimiento para los más pequeños y adultos además de un lugar para compartir de los vecinos y vecinas de este sector del San Clemente rural.

TENENCIA DE LA MINA REALIZA CAMPAÑA PREVENTIVA

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 2019 EN SAN CLEMENTE

El jueves 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad en San Clemente.

E

ste jueves 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad en diferentes partes del mundo, y San Clemente no será la excepción. Es por esto que el municipio, a través del programa Familias, preparó diversas actividades para que las parejas, familias, amigos y todos quienes tienen amor en sus corazones, disfrutaran de un momento agradable en medio de la temporada estival y lo más importante festejar en familia y en la plaza el día de los enamorados con mucha juventud pero también parejas de adultos y adultos mayores que disfrutaron del show artístico y los concursos. La Plaza de la comuna fue el punto de encuentro para disfrutar de una gran

velada con concursos, regalos, música en vivo y muchas sorpresas para todos los enamorados que celebraron su día y también el día de la amistad. Un momento de esparcimiento y entretención donde las más festejadas fueron ellas, donde sus parejas de una manera u otra quizás con un regalo, una flor, o simplemente un beso para recordarles que siguen enamorados de ellas, sin importar la edad ni el tiempo. Nuestras felicidades a todas y todos los enamorados de nuestra comuna, ya que el amor es el sentimiento más profundo del ser humano.

FESTIVAL DE LA CEBOLLA 2019

E

Carabineros de la tenencia «La Mina» entregaron recomendaciones preventivas a turistas.

P

ersonal de la Tenencia Temporal y Fronteriza «La Mina», dependiente de la Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente, ubicada en la precordillera de esta comuna, realiza un trabajo de seguridad y prevención a los turistas durante el periodo estival. Debido a la gran cantidad de turistas que llega a estos sectores o cruzan por el paso internacional Pehuenche hasta y desde

L Festival de la Cebolla es una fiesta tradicional, se realiza en la bella localidad de El Bolsico sector ubicado al sur poniente de la comuna de San Clemente, entrando por Santa María hacia el sur. La nueva versión del festival de la cebolla se realizara el sábado 2 de marzo. El programa de la 7° versión contempla música en vivo, competencia musical, elección de reina y la búsqueda de la más hermosa cebolla. Amenizan Los Rancheros de Río Maule y Herencia Ranchera y la organiza está a cargo la Junta de vecinos de El Bolsico.

Argentina, es por ello que Carabineros se ha enfocado en realizar campañas para prevenir accidentes de tránsito y a crear conciencia en los visitantes para que adopten las medidas de seguridad necesarias a la hora de llevar a cabo algún deporte en la alta cordillera, y también con los conductores, esperando que tomen las precauciones en la conducción en la ruta internacional. Carabineros de la tenencia «La Mina» intensifica las fiscalizaciones por la Todo listo para séptima versión del festival de la cebolla finalización a conductores en 2019, en El Bolsico San Clemente. vacaciones. La policía uniformada, intensifica las fiscalizaciones de controles vehiculares en la ruta CH 115, en PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, el sector precordillerano de la BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS comuna por motivos de finalización LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES. del periodo estival. Así lo señala el Teniente Emilio Pacheco Gajardo Jefe de Tenencia La Mina La actividad preventiva estuvo a cargo del Jefe del Destacamento, Teniente Emilio Pacheco Gajardo, y el personal policial de la tenencia La Mina.

AMALIA REGALOS

Carabineros de La Mina realiza rescate de andinista en Armerillo.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Febrero 2019

Página 4

VERDAD O MENTIRA: EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES Ya con cierta recurrencia reconocemos la relevancia de una información o la importancia que esta pueda tener, a partir de la difusión de la misma en las redes sociales. Compartimos información, opinamos sobre ella, sacamos conclusiones, la promovemos, etc., etc., etc., sin siquiera tener claridad si la información que se está entregando es verdadera o no. A veces, por diversas circunstancias y quizá sin mala intención, aquello que se nos cuenta y que nosotros transmitimos simplemente no es verdad, pero lo repetimos tanto, o lo compartimos tanto, que al final se tranforma en realidad no porque sea verdad, sino por las veces en que se repite, y la simpatía o conveniencia que dicha información nos genera. . Esto es lo que, dicho en términos muy simples, conocemos como la Posverdad. Una mentira que se repite muchas veces hasta el punto de dejar la sensación de verdad en nuestros ambientes o en las redes sociales. Cuando esta mentira afecta ciertos criterios más o menos colectivos se acepta con mayor facilidad, y no nos detemos a pensar si esto o aquello que se cuenta es verdad o no objetivamente, sino que prevalecen en nostros los; simpatías o antipatías que tengamos hacia esa información, y como esta ya está condicionada por la repetición de una idea en las redes sociales, entonces aceptamos lo falso como verdadero, y somos complices de la posverdad. . Por ejemplo, la clase política está tan desprestigiada en nuestro país, en algunos casos con razón, que cualquier cosa negativa que se diga de un político ya de antemano se asume como verdad: un político es un ladrón, un aprovechador, un abusivo de la ley, etc., etc. Trate de defender a un político en la WEB, por ejemplo, y vea cual es la reacción de los cibernautas. Lo mismo podríamos decir de Carabineros de Chile, probablemente la gran mayoría de ellos traten de hacer las cosas bien, pero se repite tanto por los diversos medios el caso de algunos de sus miebros involucrados en temas de robo de dinero o malversaciones, que ya todos pasan de antemano a ser unos sinverguenzas, cuestión obviamente falsa, porque si fuera verdadera, no tendríamos un relativo orden social, o Ud. No llamaría a carabineros cuando tenemos un problema de orden o delito, en nuestra propia casa. Algo parecido a pasado con la Iglesia, se repite tanto el caso de los abusos sexuales cometidos por clérigos en los medios o en las redes, que se levanta la sensación que todos los sacerdotes son abusadores, o lo que es peor, que los abusos están en la Iglesia, distorsionando la verdad, pues es sabido que la gran mayoría de este tipo de abuso ocurren en la propia familia. En fin, podríamos multiplicar los ejemplos, el tema es que la verdad queda supeditada a la mentira, promovida en las redes sociales o en los medios de comunicación y avalada por nuestra colaboraxción al compartirla, institucionalizándose en ocasiones. La mentira se tranforma en verdad, y el daño que genera sucumbe a la posibilidad de acercarnos a una vida más cercana a Jesucristo quien es la Verdad por excelencia, he aquí el dilema de las redes sociales y el de Usted como usuario de ellas. Dr. Mauricio Albornoz, Pbro. Decano F. de C. Religiosas UCM

ESTAMOS DE REGRESO EN LA PEGA Después de un receso en nuestras funciones de Concejera Regional, este martes 19 de febrero tuvimos en tabla un proyecto de gran envergadura para las familias de la Región del Maule y que tiene que ver con una importante «Capacitación en Eficiencia Energética para Los Hogares». Este proyecto tiene un costo de $ 268 millones de pesos, pretende entregar las herramientas adecuadas para que cada uno de nosotros podamos ahorrar energía en el hogar. Esperamos que cerca de 14 mil familias urbanas y rurales de la Región se vean beneficiadas. La casa propia es el gran anhelo de toda familia, pero muchas veces este sueño se ve truncado producto de la nula regularización de los terrenos donde viven. En esta materia aprobé junto a mis compañeros un proyecto de «Transferencia Regularización de Títulos de Dominio», el que pretende regularizar y dar cumplimiento a las normativas para apoyar a las familias de escasos recursos y vulnerables de la Región del Maule. Para finalizar, desde un tiempo a esta parte y antes que aparecieran los videos por el mal estado de los caminos de nuestra comuna y en forma especial por la Ruta que lleva hasta la Placeta, presenté al presidente del CORE, Sr. Cesar Muñoz una solicitud para que se revise el estado del camino, efectuar las mejoras pertinentes y revisar si existe algún proyecto para su pavimentación asfáltica toda vez que más personas transitan por esta vía que conecta a sectores turísticos de la comuna. Espero poder en la próxima edición de este prestigioso medio seguir entregando información de lo que realizamos. IVONE OSES CASTRO Su Consejera Regional

ELEGIR BIEN ÚTILES ESCOLARES Académica de la U TALCA recomienda revisar rotulado de útiles Pinturas y pegamentos solicitados en lista de útiles escolares podrían contener sustancias químicas NOCIVAS como plomo o tolueno. Pasada la segunda quincena de febrero una de las principales preocupaciones de las familias chilenas es la lista de útiles escolares, momento en el cual es importante tener presente que algunos productos podrían presentar riesgos para la salud de los niños. De acuerdo a la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Loreto Núñez Franz, al momento de adquirir productos como temperas, acuarelas y similares, es importante fijarse en que sus compuestos no contengan químicos peligrosos. «Las pinturas, sobre todo las brillantes, son las que tienen mayor riesgo de contener compuestos que son tóxicos especialmente el plomo sobre todo para niños más pequeños que constantemente se pueden llevar cosas a la boca. El plomo produce una intoxicación crónica al quedar acumulado en el cuerpo y deriva en problemas neurólogos y afecta el desarrollo infantil. No existe un nivel de exposición al plomo que se considere seguro. Los pegamentos y adhesivos pueden contener tolueno el cual también es una sustancia tóxica».

Otro de los productos de cuidado es la silicona líquida la que no debe estar en la lista de útiles escolares. «Las siliconas liquidas no se deben pedir en los colegios, de hecho no se pueden vender a los menores de 18 años por el riesgo de intoxicaciones graves, contiene metanol altamente toxico que actúa en el sistema nervioso central y nervio óptico», sostuvo la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTALCA. Ahorrar comprando en la calle puede ser una decisión peligrosa señala la docente. «Comprar en el comercio establecido ya que se deberían tener materiales que cumplan con la normativa sanitaria vigente en Chile. El riesgo son los productos que se venden en la calle porque los que se venden en librería, me imagino, deberían estar certificados y cumplir con las normas que establece la política pública como que estén rotulados, que todas las

indicaciones vengan en español y que digan la edad de quienes pueden usar los materiales», subraya Núñez. A su vez, el Ministerio de Salud también recomienda poner atención al etiquetado el cual debe contener en español la identificación del proveedor del producto, el fabricante, medidas de primeros auxilios en caso de ingestión de la sustancia, inhalación, contacto con la piel u ojos, además de las precauciones para la manipulación y almacenamiento seguro, teléfono e identificación de centros de información toxicológica. La normativa del MINSAL también señala que los productos con solventes orgánicos deben llevar impreso o etiquetado las leyendas «Úsese en ambientes ventilados» y «La inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud».

VULCANIZACIÓN

DISPONIBLE TELÉFONO 965 545 379

«El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas .orbP ,zonrob997 lA oici629 ruaM .r877/ D TRABAJOS A DOMICILIO FONO

saicneiC ed datlucaF onaceD Avenida Huamachuco S/N Ramadilla, Frente Chile Nuevo, MCU sasoigileR Lado Iglesia Evangélica en San Clemente


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO

Febrero 2019

Pรกgina 5

R O J E M LA ICA O SOL Mร S

FACEBOOK PERIODICO SANCLEMENTINO


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Página 6

Febrero 2019

El dramático poder de la inmediatez .

Hoyidose ha abandonando esa capacidad de valorar el pensamiento sobre lo que queremos como país, la sociedad de hoy y los medios de comunicación buscan constantemente el resultado, dejando de lado el debate, la argumentación y, por sobre todo, la reflexión, tan necesaria en el siglo presente, en donde la inmediatez nos hace olvidar lo relevante. Los avances tecnológicos han distorsionado nuestra percepción de la realidad. Esperamos, inconscientemente, conseguir todo lo que queremos en cuestión de segundos, minutos, o, en el peor caso, horas. Hemos desarrollado una cultura de la inmediatez, incluso nuestros hijos e hijas han nacido en este paradigma, lo que nos hace impacientes y podría, en el largo plazo, hacernos incompetentes. Así como somos capaces de encontrar la ubicación de un lugar en menos de cinco segundos con un celular, esperamos también que los procesos humanos complejos ocurran en un abrir y cerrar de ojos. Esperamos que los niños y niñas aprendan sus materias, sus hábitos y cultura por defecto, esperamos que la gente cambie aspectos fundamentales de su personalidad de la noche a la mañana. Del mismo modo, esperamos lograr sin mayor esfuerzo lo extraordinario, sin experimentar el crecimiento personal, los estudios académicos y el desarrollo profesional necesarios para tal fin. Del mismo modo, esperamos resolver problemas complejos con una sola instrucción. En Educación, muchos gobiernos y ministerios tienen la expectativa de lograr objetivos estratégicos desafiantes rápidamente mediante la asignación de presupuestos insuficientes y la ejecución de políticas a corto plazo impracticables que ignoran la misma realidad que tratan de conquistar y transformar. La impaciencia y su tenebroso aliado, la codicia, se han convertido, hoy más que nunca, en una fuerza muy poderosa en nuestra sociedad; precisamente a causa de las herramientas que la tecnología moderna ofrece al mundo. Esfuerzo, paciencia, compromiso, estudios, investigación, al igual que muchas otras labores que consumen tiempo, ya no son bien vistas. Cada vez más, la gente quiere salir del paso con sus obligaciones sin involucrarse en lo absoluto en lo que hacen. Un motor de búsqueda rápida, una simple hoja de cálculo, un resumen ejecutivo y una aplicación móvil parecen ser todo lo que las personas están dispuestas a usar. En otras palabras, la gente está empezando a rechazar las virtudes que le dieron origen a la sociedad moderna. Estamos en un momento muy crítico como sociedad y debemos actuar con rapidez para evitar dar un giro definitivo en la dirección equivocada. Mario Parada Ramírez Profesor.

SEGUNDO PERIODO DE POSTULACIÓN AL FUAS Los interesados deben completar el formulario en las plataformas que dispone el Ministerio de Educación; w w w . f u a s . c l w w w. b e n e f i c i o s e s t u d i a n t i l e s . c l www.gratuidad.cl Desde el 14 de febrero al 14 de marzo se realizará el segundo período de postulación al FUAS, el Formulario Único de Acreditación Socioeconómico, que permite acceder a gratuidad, becas y créditos estatales. El formulario lo pueden completar todos quienes quieran continuar sus estudios, así informó Patricia Morales, jefa de la Unidad de Desarrollo Estudiantil del CFT Estatal del Maule, quien indicó «Todos los estudiantes egresados de cuarto medio, que deseen continuar una carrera de nivel superior y también los mayores de edad, que tengan pendiente sus estudios de Nivel Superior».

El proceso es importante, porque permite a los interesados poder acceder a gratuidad, becas y créditos que ofrece el Estado, en este sentido, un alto porcentaje de estudiantes del CFT Estatal del Maule cuentan con ayudas estudiantiles, así señaló Patricia Morales, jefa de la Unidad de Desarrollo Estudiantil, quien relató: «La mayoría de nuestros estudiantes durante el año 2018, aproximadamente el 90% de nuestra matrícula obtuvo beneficios

VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN ESTÁ DISPONIBLE El llamado es para los jóvenes de entre 20 y 24 años y su objetivo es la prevención de una infección viral altamente contagiosa. El Ministerio de Salud ha llamado a los jóvenes de entre 20 y 24 años a vacunarse contra el Sarampión, debido a brotes esporádicos importados que pudieran poner en riesgo a segmentos de la población en Chile. «Este grupo etario fue seleccionado para ser vacunado porque se trata de un grupo que no estuvo expuesto al virus circulante, que produce inmunidad, que tuvo una cobertura de vacunación bajo el 90 por ciento (…) hemos tenido una población juvenil que ha llegado de otros países donde la cobertura de vacunación es muy baja», comentó la Dra. Carolina Chacón Fernández, especialista en Medicina Interna e Infectología del Hospital Regional de Talca (HRT) y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM). Se trata de una campaña de prevención muy importante, debido a que el sarampión es una

infección viral altamente contagiosa que genera brotes, no tiene tratamiento específico, presenta complicaciones, secuelas neurológicas y muerte y, finalmente, su contagio es totalmente evitable con la vacuna, explicó la Dra. Chacón. ¿Quiénes deben vacunarse? Además de los jóvenes que están en el rango de edad entre los 20 y los 24 años, en el contexto de la alerta mundial de brotes de sarampión, se reforzó la indicación de vacunación para aquellas personas que viajan a cualquier destino fuera del país, en los siguientes grupos que pueden ser más vulnerables: • Los viajeros nacidos entre los años 1971 y 1981 y que no tengan antecedentes de haber recibido dos dosis de la vacuna después de los 12 meses de edad.

CHILE SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES Conoce más sobre el Chile Seguridades y Oportunidades: el programa que apoya a las familias más vulnerables. El Chile Seguridades y Oportunidades es el subsistema que trabaja con las familias más vulnerables del país y forma parte del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social. En la región actualmente hay 15 mil 700 familias bajo su alero. . Acompañamiento a través de profesionales especializados, facilitar el acceso a los distintos servicios y la entrega de prestaciones sociales (bonos y transferencias monetarias), son los pilares fundamentales de la iniciativa, tal como lo aseguró el seremi de la cartera, Juan Eduardo Prieto. El segundo componente contempla un conjunto de bonos, condicionados y no condicionados, a los que las familias y personas que participan pueden acceder. Estos son: Bono de Protección, Bono por Control Niño Sano, Bono por Formalización, Bono Base Familiar, Bono por Asistencia Escolar, Bono por Graduación de 4° Medio. . Todos ellos tienen por objeto apoyar la mejora de sus condiciones de vida desde la perspectiva de los ingresos; buscando además reforzar conductas positivas o premiar logros alcanzados durante su proceso participación en los programas de acompañamiento. . Mientras que el tercer componente contempla un conjunto de prestaciones y oferta de programas sociales, a

los que las familias pueden acceder, destacando algunos como el Subsidio al Agua Potable, programa de Habitabilidad y Autoconsumo, programa de Apoyo al Micro emprendimiento Yo Emprendo Semilla, programa de Formación y Capacitación (Profocap), programa Apoyo a la Dinámica Familiar, programa Ayudas Técnicas, programa Apoyo a la Atención en Salud Mental, entre otros más. . NO SE POSTULA Todas iniciativas a las cuales no se postula, ya que son seleccionadas por el Ministerio de Desarrollo Social a través de

estudiantiles directo del Ministerio». El llamado es a todos quienes quieran continuar estudios de nivel Superior a completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, en las páginas www.fuas.cl w w w . g r a t u i d a d . c l www.beneficiosestudiantiles.cl El segundo periodo de postulación se extenderá hasta el 14 de marzo, a las 14.00 horas. • Los niños mayores de un año y menores de siete años que tienen solo una dosis y viajen, deben ser vacunados por lo menos dos semanas antes del viaje. • Los lactantes entre 6 y 11 meses 29 días de edad que viajen, deben recibir una dosis por lo menos dos semanas antes del viaje. Luego de eso, deben seguir el calendario de vacunación normal a las edades establecidas por el Programa Nacional de Inmunizaciones. Las personas que requieran de esta vacuna pueden acceder a ella de manera gratuita ya que está disponible en nuestra región en los vacunatorios públicos o privados en convenio. Para más información sobre la disponibilidad en la red pública, consulta: https://www.minsal.cl/ vacunatorios-region-del-maule/ sus características y el Registro Social de Hogares, donde las familias deben manifestar expresamente su voluntad de participar y de cumplir con las condiciones a través de una carta de compromiso. El seremi indicó que «junto con el Chile Seguridades y Oportunidades, el Ministerio de Desarrollo Social coordina los subsistemas Chile Crece Contigo, que busca generar y articular distintos mecanismos y prestaciones que se adecúan a las necesidades de cada niño, niña, hogar y comunidades, y el Chile Cuida, que está destinado a promover el bienestar individual y de los hogares con al menos un integrante en situación de dependencia».

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO Página 7

Febrero 2019

VIENTO PROVOCA CAÍDA DE ÁRBOL

FISCALIZACIÓN A ÚTILES ESCOLARES

Viento provoca caída de árboles y cortes de luz en la comuna. Seremi de Salud del Maule, retuvo útiles escolares hasta que acrediten que son seguros para los estudiantes

F

uertes rachas de viento se dejan sentir en distintos sectores de la comuna de San Clemente, causando oleajes fuera de lo normal en el sector del colorado y provoca la caída de árbol en sector Queri, camino a planta de áridos Mantienes y en otros sectores de nuestra comuna, también el corte de energía eléctrica. Recordamos que se viene el periodo de invierno y las ramas de los árboles producen problemas y cortes en el suministro de electricidad, es conveniente tomar las medidas para evitar problemas mayores.

REPARACIÓN DEL PUENTE BLANCO Puente Blanco en Las Lomas es reparado en pocas horas, gracias a gestiones de autoridades locales.

E

l puente Blanco en la localidad de Las Lomas, cuyo deterioro provocó la protesta de vecinos y vecinas del sector esta mañana, fue sometido a reparaciones durante todo el día, culminando dichos trabajos en horas de esta tarde. El jefe de departamento de operaciones de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Víctor Suazo Valdés, quien en compañía de la agente en terreno de organizaciones comunitarias, Nerys Jáuregui, llegaron al lugar para dialogar con los vecinos y vecinos que se movilizaron para llamar la atención de las autoridades sobre el mal estado que presentaba la infraestructura del puente siendo un riesgo inminente de accidentes. El alcalde Juan Rojas Vergara, una vez informado del problema, gestionó la presencia de la directora provincial de Vialidad, Gloria Fuentes, quien

comprometió la reparación del puente para horas de esta tarde del mismo día y una intervención más integral en el más breve plazo para dar una solución definitiva para esa obra vial. Personal de Vialidad de la Provincia de Talca, se hizo presente en el lugar y estuvo a cargo de los arreglos, tras la gestión del alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, y los funcionarios municipales que se desplegaron en terreno para dialogar y buscar soluciones al problema junto a los habitantes del lugar. El compromiso de la autoridad provincial de Vialidad, Gloria Fuentes de reparar durante el día el puente se cumplió y ahora se espera una solución más estructural en el más breve plazo que permita asegurar su uso por mucho tiempo.

Temperas deberán garantizar que están libres de plomo, además de presentar documentación y rotulación de advertencia clara en español. Comenzaron las inspecciones en la región por parte de la de la Autoridad Sanitaria y su equipo de fiscalizadores, con el objetivo de asegurar que los útiles escolares cumplan las normativas, y sean realmente seguros para los estudiantes, en esta ocasión se inspeccionó a las principales librerías del casco histórico de Talca. La Seremi de Salud, Marlenne Durán verificó que los productos estén libres de sustancias tóxicas para los niños y niñas. «Estamos cumpliendo con lo que nos indica el Presidente Sebastián Piñera, que es cuidar la salud de las personas, sobre todo, la de los más pequeñitos que están próximos a iniciar el año escolar, nos encontramos fiscalizando las librerías que tenemos en la región, para ver que los productos no tengan componentes tóxicos, cumplan con la normativa de etiquetado, y que los encargados de las librerías tengan los certificados que nos puedan acreditar que son productos inocuos y seguros para los estudiantes». El llamado de la autoridad sanitaria es a los padres y apoderados de los niños, a que compren en lugares autorizados, no lo hagan en el comercio informal, ya que

ellos son los principales fiscalizadores, si bien la Seremi realiza la revisión de librerías de forma periódica y con mayor fuerza por estos días, los inspectores no dan abasto para todos los locales comerciales de la región, aclaró. «En este caso, hemos dejado retenidos alrededor de 20 tipos de temperas, ya que para darles un color flúor al producto se ocupa plomo, hasta el momento el encargado de local no ha entregado los certificados que acrediten que cumplen con los límites permitidos, por lo tanto, no pueden vender hasta que nos presenten los análisis químicos de los productos retenidos y nos indiquen que son seguros», sostuvo Durán.Las fiscalizaciones continuarán los próximos días desde todas la oficinas provinciales de la región, la Seremi recalcó que todos los envases debe enseñar el uso del producto e indicaciones de seguridad, como medidas de primero auxilios en caso de inhalación, el contacto con la piel, ojos e ingesta, además, de la información toxicológica y las precauciones para su manipulación, reforzando que ante cualquier duda se puede recibir ayuda e información profesional llamando a Salud Responde al 600 360 77 77.

MUJER CAE DE ALTURA EN ARMERILLO

En este estado deplorable y riesgoso para la comunidad se encontraba el puente Blanco en La Lomas.

Carabineros de San Clemente colabora en rescate de persona que sufre caída de altura en el sector de Armerillo.

E

n horas de la mañana del Sábado pasado una joven de unos 25 años de edad, sufre una caída de unos 10 metros de altura mientras realizaba escalada en el sector de Armerillo, esto es en la ruta internacional Paso Pehuenche San Clemente. La victima resulta con lesiones de diversa consideración y es trasladada por ambulancia de San Clemente al centro asistencial. Carabineros de la Tenencia Temporal La Mina, concurre a procedimiento de persona caída desde altura en el sector de Armerillo, llegando al lugar se percata que en hacia el interior en una roca unos

100 metros de difícil acceso se encontraba una persona de sexo femenino lesionada producto de estar practicando escalada en una pared de roca enchapada de unos 10 metros de altura. Personal con la especialidad de montaña y fronteras de la Tenencia Temporal Fronteriza La Mina realizaron todas las acciones de su especialidad para prestar los primeros auxilios a la lesionada y posteriormente realizando descenso de la lesionada hacia la ruta ch 115. Participan en el rescate unidades de bomberos, carabineros, ambulancia.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO Febrero 2019

Pรกgina 8

AVISE CON NOSOTROS LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Febrero 2019

Página 9

¿CÓMO DORMIR CON TANTO CALOR?

L

as temperaturas extremas no solo complican nuestro día también las noches ya que el calor no da respiro, no deja conciliar el sueño o que este sea reparador, por ello un especialista de la Universidad de Talca entrega algunas recomendaciones para un buen dormir. De acuerdo a las investigaciones, para que las personas logren un proceso de descanso normal se requiere de una temperatura nocturna promedio de 18 a 20 grados si eso no ocurre se afecta el descanso y trae consecuencias en el día siguiente como agotamiento, desconcentración e incluso alteraciones en el ánimo de ahí la importancia de mantener una temperatura acorde a la noche y al sueño. El doctor Rene Meza Flores, neurólogo y académico de la escuela de Medicina de la Universidad de Talca, manifiesta que «hay una serie de consecuencias indirectas que complican a la persona en el día, no es solo un problema de noche. El calor tiende a ser un problema estacional, pero cuando se agregan otros factores como horarios más flexibles en verano, que interfieren en el buen descanso, el uso de aparatos electrónicos hasta tarde o ruido exterior, se empeora la calidad del sueño y eso puede terminar en

trastornos del sueño como tal y ya hablamos de una condición crónica». Dentro de las principales recomendaciones, el doctor señala no abusar del aire acondicionado en las jornadas nocturnas. Además, indica que «una temperatura promedio es de 22 grados en la noche y eso es ideal para un buen descanso. Los ventiladores deben ser dirigidos hacia arriba para tener una temperatura homogénea en la pieza». Por mucho calor que se sienta hay que evitar dormir desnudo y al contrario usar pijamas ligeros que permitan la circulación de aire y reducir la humedad. «Es preferible el uso de ropa de algodón porque absorbe bien la transpiración y una buen hidratación en el día, pero no más allá de las 20 horas porque después interfiere con el sueño el deseo de orinar», sostiene el académico de la Utalca, Rene Meza. BUEN DORMIR Es recomendable no abrir las ventanas de la pieza durante las horas de calor, ventilando en las primeras horas del día y en la tarde para mantener fresco el ambiente y agradable al acostarse. Sacar todos los aparatos electrónicos, como tablet, pc o teléfonos, de la habitación ya que generan calor, incluso cuando ya están cargados. En verano es mejor evitar consumir comida abundante y optar por ensaladas y alimentos fáciles de digerir así el metabolismo tendrá menos trabajo y el cuerpo no percibirá tanto calor. Junto a una abundante hidratación en el día, una buena idea es dejar una botella con agua cerca de la cama para evitar que la sed interrumpa el sueño. Y por último darse una ducha refrescante antes de irse a la cama ya que el agua, a no más de 37 grados, contribuye a bajar la temperatura corporal dando una sensación de frescor y bienestar.

DISPONIBLE TELÉFONO 965 545 379

VIRUS HANTA EN EL MAULE

Seremi de Salud refuerza campaña de Virus Hanta en el Maule

E

ducando a la comunidad, entregando folletería y reconociendo al roedor que porta el virus, se realizaron los operativos en diversos puntos de la región. Aún es época de vacaciones y la cordillera del Maule es un sector apetecido por turistas, tanto de la región como de otros sectores del país, es por ello, que hoy en el terminal de buses de Talca, Linares, Curicó, Cauquenes y Constitución se realizó una campaña preventiva, y entrega de folletería para evitar el contagio del virus Hanta, actividad liderada por la Seremi de salud, Marlenne Durán y profesionales de la salud de las distintas oficinas provinciales del Maule. «Estamos aquí en terreno, en el terminal de buses de Talca con un stand informativo, en la estación de trenes de constitución y en las cabezas provinciales desplegados, porque aún queda verano y debemos prevenir esta enfermedad, hasta el momento la recepción de la gente ha sido muy buena, especialmente cuando le mostramos el roedor que transmite el virus», dijo la Seremi de salud. El Hantavirus es una enfermedad infecciosa, que puede ser mortal, presente en Chile desde la década de los 90. Se adquiere por contacto con fluidos de

ratones silvestres de «cola larga» portadores del virus, principalmente a través de las fecas y orina que dejan en los matorrales o en espacios cerrados como cabañas y bodegas. En este sentido, la Seremi Durán destacó que «lo principal es el autocuidado, es importante seguir insistiendo en las recomendaciones que nosotros damos, que es ventilar siempre antes de entrar a lugares que han estado cerrados mucho tiempo, rociar ojalá con agua y cloro. Además, cuando uno entra a hacer aseo, idealmente hacerlo con mascarilla, y mantener el exterior de las casas y de las bodegas libres de malezas y basura. Las bodegas ventilarlas y tenerlas ordenadas, sin muchos desechos que puedan llevar a la acumulación de basura, y los galpones desratizarlos y ojalá que estén sellados», enfatizó. Finalmente, la Autoridad de salud recalcó que si la comunidad tiene dudas, puede obtener más información, llamando a Salud Responde al 600 360 77 77, donde profesionales de salud les atenderán.

OBITUARIO Comunicamos el sensible fallecimiento de: Victoria Rosa Farías Sazo Norma de las Mercedes Poblete Moreno Fanny de las Mercedes Leyton Ramírez Manuel Antonio González Santander Guillermina del C. Norambuena Cifuentes Ramiro del Carmen Valenzuela Salgado Berta Melanie Vergara Valladares José Jovino González Valenzuela Aliro del Carmen Espina Aravena Victoria Rosa Farias Sazo Claudio Gastón Basoalto Díaz Guillermo Valerio Donoso Barros

Enero - Febrero 2019

AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron cariño al momento de la partida de nuestro amado: padre, abuelo, suegro y amigo. CARLOS QUINTEROS SEPÚLVEDA Q.E.P.D FAMILIA QUINTEROS PÉREZ

VINO S Y LI CORE S

GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Q.E.P.D. Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Febrero 2019

ACEITE DE COCO NO DEBE ENTRAR A LA COCINA . La acadé-mica Leyla Juri, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, derriba el mito sobre lo saludable de este alimento. . Cada cierto tiempo aparece un nuevo alimento que promete llevarnos por el camino de la vida saludable y, en especial, de la pérdida de peso. Sin embargo, no todo lo que está de moda es real. Así lo afirmó la académica Leyla Juri, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCM con respecto al aceite de coco. «En la búsqueda de llevar un estilo de vida más saludable, el aceite de coco ha ido entrando de a poco en la dieta de las personas ya que tiene muchas propiedades positivas, principalmente asociadas a la estética. El aceite de coco es uno de los pocos aceites de origen vegetal ricos en grasas saturadas. El 90% de su composición está basada en ácidos grasos saturados; a diferencia de las grasas saturadas habituales, las cuales han sido relacionadas con problemas cardiovasculares», explicó . . Y agregó que en el ámbito alimenticio «El aceite de coco multiplica por seis la cantidad de grasa saturada que la del de oliva. Entonces, solo una cucharada de aceite de coco es suficiente para alcanzar la dosis máxima diaria de este elemento recomendada. Superar este límite podría aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca y elevados niveles de colesterol «malo», indicó . Un dato a favor del aceite de coco es que este elemento es de manera natural rico en fitoquímicos, que tienen propiedades antioxidantes saludables. Sin embargo, «la mayoría del aceite de coco en el mercado se refina y proporciona pocos de esos antioxidantes, por lo que los efectos de la grasa saturada superan cualquier efecto beneficioso de los antioxidantes. Por esto los nutricionistas recomendamos no utilizar el aceite de coco para cocinar», aseguró la académica UCM. . Los aceites más recomendados para cocinar son oliva, girasol, maíz y canola.

CÓMO ACCEDER AL SUBSIDIO DE AGUA POTABLE

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR El seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, señaló que la iniciativa puede costear entre un 25 y un 85%, mientras que a los usuarios del Chile Seguridades y Oportunidades, se les financia el 100%.

E

l Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable es un descuento en la cuenta mensual del suministro del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas del beneficiario y tiene una duración de tres años. . La iniciativa es financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y pueden acceder los jefes de hogar pertenecientes al subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que cuenten con una conexión a la red de agua potable con medidor individual en su beneficio. «Es un beneficio que se entrega a las familias más vulnerables del país y que puede subsidiar hasta el 100% del valor para un consumo máximo de 15 metros cúbicos mensuales. A modo de referencia el año pasado se hicieron en promedio 78 mil pagos mensuales en el Maule por un costo anual de 5 mil 700 millones de pesos. También es importante considerar que se puede postular todo el año», señaló el seremi Prieto. . Para obtenerlo basta con estar en el Registro Social de Hogares y que el jefe de hogar –o su representante- haga la postulación en la municipalidad que corresponda su domicilio, presentando su última boleta del agua al día o, en caso de morosidad, debe repactar la deuda y presentar los documentos de repactación al momento de realizar el trámite. . No obstante, el beneficio se pierde si se cuenta con tres cuentas sucesivas impagas, por cambio de domicilio sin previo aviso o mudarse a otra comuna.

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FR UT OS DEL P AIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTOS PAIS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

HUAMACHUCO N° 891 FONO: 978 711 547 * SAN CLEMENTE

CHILE SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES Dicho subsidio se enmarca dentro del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que entrega apoyo y atención a los hogares más vulnerables del país. . Pueden acceder las personas en situación de pobreza extrema; adultos de 65 años o más en situación de pobreza; y niños menores de 18 años con un adulto significativo privado de libertad.

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 San Clemente

Todos sus Trabajos de Imprenta,

Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general. Con los mejores precios.

Fono: 71 2 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente

Contactenos fono 9655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO

Febrero 2019

Página 11

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

PENSAMIENTOS AL PASAR

HORÓSCOPO, MARZO DE 2019 Por el Profesor Reyines

ARIES: Sepa responder en el LIBRA: En el trabajo buenas trabajo. Sus amigos no siempre oportunidades para este año. Ya son lo que usted cree. Viaje se terminaron las vacaciones.El varios días muy placentero, conoce a Amor tarda pero llega. Salud cuídese alguien especial, quizas sea lo que de los excesos de comidas y bebidas esperaba. salud bien. Suerte N° 2 pueden ser muy molesto. Suerte N° 6 TAURO: En el amor, es el ESCORPIÓN: En amor está muy momento de abrir su corazón. cerca. Cambios en el trabajo para En el trabajo tiene buenas este año. Salud el trago le está oportunidades para el proximo año. No pasando la cuenta. llegan de visita se endeude viva tranquilo. Salud parientes un poco pegotes pero cuidese de los excesos. Suerte N° 12 divertidos. Suerte N° 4 GEMINIS:Salud, no se exponga demasiado al sol. Ya estamos de vuelta al trabajo debe colocarce bien las pilas. En amor, llega esa persona que esperaba, llegan familares entretenidos, juegue al N° 5.

SAGITARIO: No se endeude. Salud cuide esos resfríos persistentes. La cigüeña está cerca tome medidas. Llegan amigos que hace tiempo no veía. En el trabajo nada nuevo por ahora. Suerte N°1

EL HUMOR EN VIÑA DEL MAR

El humor en nuestro país se ha transformado y para peor, según nuestra opinión, desde el chiste rápido que daba risa y el humor tradicional blanco y quizás con un poco de doble sentido al que estábamos acostumbrados por muchos años, un humor que se podía compartir y disfrutar con nuestras esposas e hijos, en familia. Este humor ha mutado en los últimos años y en especial en el festival de Viña del Mar, donde nos encontramos hoy con un humor, de mal gusto, grosero, flaite y vulgar, con referencia constante a los genitales, y hace alusiones a situaciones desagradables o al menos de mal gusto, donde se recurre al garabato fácil y a la grosería gratuita y a gestos vulgares. Un chilenismo o un garabato es válido en el humor, pero cuando es recurrente y la rutina es solo garabatos, la verdad es que molesta. Nos referimos al estándar como el que presento Felipe Avelló en el principal escenario del país, ese tipo de humor no nos da risa, son situaciones que se cuentan a veces ridículas y en casos groseras o grotescas que se cuentan y que a algunos los hacen reír, pero no es la risa espontánea y constante que produce un Dino Gordillo. En nuestra opinión las autoridades del consejo nacional de televisión, deberían poner coto a esto, no es posible que nuestros humoristas de los que hay grandes representantes, sean reemplazados por rostros nuevos que denigran esta actividad. El concejo nacional de televisión ha multado a medios de comunicación por situaciones menos graves que estas que ya son casi normales para el humor de Viña del Mar, la mayor vitrina artística al mundo. Por: Don Este

SOPA DE LETRAS

21 Palabras más usadas en los incendios forestales.

LEO: Llegan buenas noticias de familiares que hace tiempo no ve. La cigueña ronda su hogar. Salud cuidese de los excesos de comida y bebida en sus vacaciones recuerde que vuelve al trabajo. Salud visite a su medico, Suerte el N° 3

ACUARIO:Trabajo, se presentaran nuevas oportunidades, pronto. Amor conoce a esa persona que esperaba. En salud cuídese de los excesos de comidas y bebidas y entrege las llaves, evite problemas. Pruebe suerte N° 7.

VIRGO: En el amor nada nuevo por el momento. En trabajo buenas posibilidades para este nuevo año. La cigüeña ronda muy cerca puede ser complicado. llene bien sus pilas, se acabaron las vacaciones. Suerte N° 11.

PISCIS: . Salud, esos dolores no son normales cuídese. No se endeude recuerde que todo plazo llega. si bebe preste las llaves evite problemas legales, distribuya bien sus ingresos, para que no tenga problemas. Amor debe esperar. N° 9

Por E.B.D.

CÁNCER:Sea prudente con CAPRICORNIO:Salud cuidado sus gastos, ya esta de vuelta con los resfríos, puede ser algo al trabajo. Salud, Dolores de más serio. En amor conocerá a cabeza vea a su médico. Amor esa esa persona que usted esperaba. persona es muy especial. Trabajo nada Puede sufrir un accidente hogareño o nuevo Suerte N° 10 de automóvil. Suerte el N° 8.

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


SANCLEMENTINO PERIÓDICO

SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Fiestas Comunitarias, San Clemente 2019

FOTOS E.B.D

Celebración del Día de Los Enamorados en San Clemente

Fiesta Comunitaria en Población Chile Nuevo

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Fiesta Comunitaria en Queri

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.