Perio sancle pdf

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 30 de Octubre de 2017 * Edición N° 71 Año 6

FERIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Finalmente comenzó la rebaja en las cuentas de la luz en San Clemente y en otras comunas del Maule. (RGL).

TECHOS SOLARES EN EDIFICOS PÚBLICOS

Colocan rejas en el Médano, cobraran por el uso de los pozones, la entrada a los baños de vapor y al río es liberada.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO OCTUBRE 2017

Página 2

PRIMERA FERIA DEL DEPORTE

TECHOS SOLARES PÚBLICOS

Primera feria de promoción de la actividad física y el deporte. En la oportunidad se firmó un compromiso de trabajo entre el Municipio, el Ministerio del Deporte y el Liceo San Clemente Entre Ríos, para promover el deporte y la actividad física.

E

l recientemente inaugurado gimnasio polideportivo de San Clemente acogió la realización de la primera Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte, iniciativa que impulsa el Ministerio del Deporte en conjunto con el IND y que en nuestra comuna encontró una gran recepción de parte de niños y jóvenes. Con el respaldo de la Corporación Municipal de Deportes, la jornada fue una verdadera fiesta de juegos, bailes y energía que disfrutaron más de 400 personas, en su mayoría estudiantes de diversos establecimientos educacionales, tanto de enseñanza básica como media, de la comuna. Los asistentes pudieron aprender y practicar numerosas disciplinas deportivas a cargo de monitores y monitoras de la carrera de pedagogía en educación física de la Universidad Católica del Maule. Tenis de mesa, zumba, arte circense, spinning, baby fútbol, ajedrez, voleibol, slackline y tenis fueron parte del atractivo panorama deportivo que ofreció a niños y jóvenes esta Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte en San Clemente, que tuvo además como complemento la instalación de diversos stands donde se difundió la vida sana y la alimentación saludable a cargo del IND, departamento comunal de salud, y SENDA Previene entre otros. Marco Campano, seremi del Deporte en el Maule, explicó que las ferias de promoción de la actividad física y el deporte que tuvo lugar en San Clemente, se llevarán a cabo en otras siete comunas de la

Región del Maule, tales como Linares, San Javier, Villa Alegre, Parral, Constitución, Talca y Curicó. «Estas ferias, además de ser parte de uno de los ejes de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2016-2025, son instancias de promoción e información sobre las alternativas, beneficios y formas de realizar actividad física y deporte para enfrentar de manera educativa los altos índices de sedentarismo y obesidad que tiene nuestra población. Y la presencia de alumnos y alumnas de escuelas y colegios es porque creemos que este proceso educativo que ayudará a cambiar nuestros hábitos alimenticios y estilos de vida, debe iniciarse desde la niñez», comentó la autoridad. Por su parte el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, dijo que «estamos muy contentos con la tremenda respuesta que tuvimos de niños y jóvenes de nuestra comuna que llegaron a participar de esta feria con mucho entusiasmo y motivación. Nuestro compromiso como municipio es colocar a San Clemente en movimiento y con la puesta en marcha del polideportivo creo que estamos avanzando a paso firme hacia ese objetivo», precisó. Durante la actividad se firmó un compromiso de trabajo entre el Municipio, el Ministerio del Deporte y el Liceo San Clemente Entre Ríos, para promover promoviendo el deporte y la actividad física y los buenos hábitos alimenticios, pasando el establecimiento educativo a ser parte de la Red de Escuelas «Actívate».

San Clemente destaca en programa «Techos Solares Públicos» implementado en la Región del Maule.

E

l Programa Techos Solares Públicos (TSP) realizó una invitación durante el año 2014 a todos los municipios de Chile que, en el caso del Maule, fueron 4 las comunas beneficiadas: San Clemente, Parral, Talca y Cauquenes. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Energía inserta en la Agenda de Energía, orientada a instalar sistemas fotovoltaicos en los techos de los edificios públicos, cuyo objetivo es contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para el autoconsumo en Chile. Los beneficiarios del programa son instituciones públicas, fundaciones y corporaciones sin fines de lucro, de carácter nacional, que cumplan un rol social y público, y que beneficien directamente a toda la población. En el caso de San Clemente, en coordinación con el Municipio, a través del Departamento de Informática, se instalaron paneles solares en cinco edificios públicos: el CESFAM «Doctor Juan Carlos Baeza», el CECOSF Chile Nuevo, el edificio consistorial, la escuela Paso Internacional Pehuenche, y la escuela diferencial son los recintos públicos seleccionados, con una inversión de más de 124 millones de pesos y una potencia instalada de 121 mil 493 245 kWh (kilo watts hora). Unas 45 mil personas, usuarios de los recintos seleccionados, se están

beneficiando indirectamente con este conjunto de proyectos fotovoltaicos, que puede abastecer unas 70 casas durante un año y que significa para el Municipio un ahorro en la cuenta de la factura eléctrica de aproximadamente 10 millones de pesos al año. El Seremi de Energía del Maule, Vicente Marinkovic, afirmó que «como Ministerio de Energía, hemos sido quienes más nos hemos preocupado del cuidado de nuestros recursos naturales. Hoy solo en la región del Maule, hemos instalado 500 kWh lo que es prácticamente ahorrarse una central pequeña. Esto se suma a los esfuerzos de capacitación a través del Programa Mi Hogar Eficiente, donde contamos con más de 35.000 familias capacitadas y con su kits ahorran un 20% en promedio de sus consumos y las luminarias Led en 6 comunas de la Región, que permiten ahorros de hasta el 60% del consumo de energía», precisó. Además el seremi agregó que «El Programa Techos Solares Públicos, no solo instalo en Cauquenes infraestructura, sino que además en San Clemente, Parral y en la Teletón de Talca. Esta es una revolución en el sector, que será el legado de nuestra Presidenta Bachelet para el sector eléctrico», concluyó.

En la oportunidad se entregó un reconocimiento a destacados deportistas: Juan Rojas Vergara, alcalde y profesor de educación física. Rodrigo Opazo Conti, profesor y atleta. Miguel Ayala Valladares, ex jugador profesional de fútbol . Héctor Arellano Espinoza, ex futbolista, Pablo Orellana, luchador de kickboxing. Ignacio Bustos, luchador de jiu jitsu. Rodrigo Bravo, academia de jiu jitsu.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Octubre 2017

Página 3

DEL FANATISMO A LA REFLEXIÓN

Dr. Mauricio Albornoz, Pbro. UCM

Constantemente recibimos noticias desde Medio Oriente que nos hacen lamentarnos de la situación religiosa en permanente conflicto en muchos países de la zona. En algunos casos con dolorosos acontecimientos. De la mano del Islam, parte de estas realidades llegan a Europa y han llegado también a América, lo que ha generado una injusta impresión de lo que son la gran mayoría de los musulmanes. En esto hay que ser claros, no es todo el Islam el que promueve los diversos ataques o atentados, más bien es una pequeña minoría la que los lleva adelante y promueve. Ahora bien, más allá de estos segmentos lo que se hace evidente es que dichos ataques son fruto del fanatismo religioso, es decir, de aquellos o aquellas que por creer o seguir una determinada fe, justifican cualquier cosa y de cualquier modo, «creen sin pensar dando origen al fanatismo». En efecto, ser fanático en lo religioso, o en cualquier ámbito de la vida, como podría ser en deporte o en política, significa no mirar las razones, sino que asentir y consentir en algo más allá de lo justificado o no, de tal asentimiento. En chile, gracias a Dios, aún no tenemos estas experiencias de modo radical en lo religioso exclusivamente, pero si en otros ámbitos. Lo que ha pasado con la exclusión de nuestra selección chilena del próximo mundial de Rusia ha revelado en no pocos casos un fanatismo frustrado. En materia política para que decir, todos los candidatos son lumbreras, todos resuelven los problemas, todos se sienten salvadores de la situación a tal punto, que son incapaces de mirar las propias limitaciones, las cosas que se hacen mal, o las realidades positivas que podemos encontrar en la otra ladera, o en el que piensa diferente. Nos llenamos de prejuicios, descalificamos, o tomamos una decisión porque me conviene. No hay ejercicio reflexivo, por tanto hay fanatismo. Las palomas que llenan en estos días los lugares públicos con mensajería política son un fiel reflejo de ello. Lo que nos salva de ser fanático es la razonabilidad de los argumentos, y de esto, de la razón, encontramos poco en nuestros ambientes cercanos, sea religioso, deportivo o político. Desgraciadamente parece que en Chile nos estamos acostumbrando acostumbrado a esto, se hace necesario entonces pasar del fanatismo a la reflexión.

PA R Q U Í M E T R O S EN SAN CLEMENTE

Municipio contrata estudio de factibilidad para la instalación de Parquímetros en San Clemente.

L

a Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, contrató por medio de licitación pública, un estudio de flujo vehicular que permita establecer la factibilidad de implementar a futuro un sistema de parquímetros en algunas calles del sector céntrico de la comuna. Esta labor, se extendió por una semana, está a cargo de la empresa José David Hidalgo Abarzua Servicios Parking E.I.R.L. Este estudio encargado por la Municipalidad de San Clemente desde el lunes y hasta el viernes en las calles: Huamachuco, Eleodoro Vergara, Cienfuegos, Alejandro Cruz y la plaza, busca medir flujo vehicular, permanencia en el lugar y rotación de los estacionamientos. Si se aprueba la medida los parquímetros serían entregados a una institución para que los administre. «Estamos realizando un levantamiento de información, además de un trabajo de captura de datos, donde medimos el tiempo de ingreso

y salida de los vehículos que se estacionan en la calle Huamachuco. Lo que se extendió a otras calles del sector centro de San Clemente…», comentó Daniel Soto, gerente de operaciones de la empresa. Por su parte la jefa de la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio de San Clemente, María Basoalto, aclaró ciertos comentarios sin fundamento aparecidos en redes sociales comento. El Municipio no ha cobrado ni cobrará por estacionarse en la calle Huamachuco ni en ninguna otra calle del centro de la comuna. Lo que el Municipio hizo es contratar un estudio que permita ver si es factible o no implementar este sistema, que debe pasar por varias etapas aún antes de llegar a la decisión de la autoridad comunal y el visto bueno del Concejo Municipal», concluyó la funcionaria municipal. La medida de la posible instalación de parquímetros en las calles céntricas de la comuna, produjo un rotundo rechazo en

las redes sociales y comentarios de elevado calibre, que no viene al caso repetir. En nuestra opinión la instalación de Parquímetros, o cobro por estacionar en las calles céntricas de la comuna sería positivo para los sanclementinos y para quienes nos visitan ya que hoy es casi imposible estacionar para realizar un trámite o para realizar una compra en el centro de San Clemente ya que hay vehículos que están todo el día estacionados, ocupando los pocos estacionamientos disponibles. Si no tenemos estacionamientos para nuestros clientes como vamos a reactivar el comercio de la comuna, en algunos casos son los mismos comerciantes que ocupan los aparcaderos y en otros es gente que viaja a Talca y dejan sus autos todo el día estacionado en la internacional Huamachuco y calles aledañas.

RECURSOS PARA BOMBEROS DEL MAULE San Clemente recibe recursos de parte de la gobernación, al igual que 7 cuerpos del Maule. Gobernación entrega recursos a bomberos por material gastado en incendios forestales, de manos del Gobernador de Talca, Armando Leppe, 7 cuerpos de Bomberos de la provincia recibieron los cheques para renovar y reponer material gastado durante los incendios forestales del pasado verano que afectaron a gran parte de la zona centro-sur del país. Asumir parte de los gastos fue un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Ministerio del Interior que dispuso de 113 millones 933 mil 96 pesos para las comunas de Constitución, Empedrado, Maule, Talca, San Clemente, San Rafael y Río Claro. El Gobernador de Talca, Armando Leppe, manifestó que «los incendios forestales dejaron millonarios gastos a los bomberos por lo cual nuestro Gobierno, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias de la Subsecretaria del Interior, asumió el compromiso de reponer lo gastado y dispuso de más 113 millones de pesos para bomberos de 7 comunas de la provincia. Es importante

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

mencionar que la cantidad de recursos es la mayor entregada en el país por este concepto». Los recursos tienen como objetivo la reposición de material, desperfecto de vehículos, combustible y gastos operacionales de las compañías bomberiles que combatieron los siniestros. «La idea nuestra es que recibiendo el cheque vamos a empezar hacer las compras del material necesario para estar en óptimas condiciones para enfrentar los incendios que probablemente vamos a tener en la

Región del Maule producto de las lluvias por las cuales ha crecido mucho matorral y pasto bajo propicio para los incendios», manifestó Ramiro Ríos, presidente del Consejo Regional de Bomberos. Es importante tener presente que la cantidad de recursos por compañía fue lo que solicitó cada uno de los cuerpos a través de la Junta Nacional de Bomberos la cual hizo llegar los requerimientos directamente al Ministerio del Interior.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

OCTUBRE 2017

MESOREGIONAL LOGÍSTICO CENTRO SUR, PEHUENCHE

FORMALIZA A TRABAJADORES DE CGE POR INCENDIOS FORESTALES Fiscalía del Maule formaliza nuevamente a trabajadores de CGE por incendios forestales en la provincia de Curicó.

E sta vez la audiencia de formalización dice tanto por el contacto de árboles con el relación con dos incendios ocurridos en la tendido eléctrico, como por la abundante comuna de Vichuquén y Licantén durante el pasado verano, que afecto en total suman cerca de 7 mil hectáreas y donde se vieron afectadas un número aproximado de setenta víctimas las que perdieron diversos bienes materiales y que este martes estuvieron presente en la audiencia de formalización de cargos a un total de 4 personas que al momento de los hechos ocupaban diversas funciones en la Compañía General de Electricidad. El fiscal regional Mauricio Richards en compañía de los fiscales con especialidad en delitos medio ambientales José Alcaino y Óscar Salgado, formalizó por el delito de incendio culposo a tres personas: Juan Ortega Muñoz, gerente zonal y técnico de CGE en la Séptima Región, Guillermo Gutiérrez Quezada, jefe de mantenimiento y construcción en la Provincia de Curicó y zona costera de la CGE y a Juan Rojas Riffo ex jefe de mantenimiento y construcción en la Provincia de Curicó de la CGE. Tras las investigaciones realizadas por peritos de la PDI y Carabineros además de organismos privados, la fiscalía pudo establecer que todos ellos tuvieron una conducta imprudente y negligente lo que generó y aumentó el riesgo de producción de incendios en las redes de distribución eléctrica en las comunas de Licantén y Vichuquén iniciándose el fuego

vegetación al interior de la franja de seguridad la que por disposición legal debe ser mantenida por la empresa eléctrica. En la misma audiencia el Ministerio Público le imputó cargos por el delito de obstrucción a la investigación a Juan Rojas Riffo y a Carlos Riquelme Vargas, este último jefe de Operaciones de CGE en Talca. Las investigaciones dieron cuenta que ambos instruyeron a técnicos y supervisores de la empresa eléctrica a que entregaran información falsa a la autoridad, específicamente a la Fiscalía y la Policía de Investigaciones para que «de esta forma y a sabiendas se obstaculizara gravemente el esclarecimiento sobre el punto de origen del incendio y la posible determinación de sus responsables». Hechos que al ser conocidos por la CGE motivaron su inmediata desvinculación de los imputados de la compañía. El tribunal acogió cada uno de los contundentes argumentos entregados por la fiscalía y dispuso las cautelares pedidas de firma mensual y arraigo nacional para los imputados Ortega, Gutiérrez y Rojas. Mientras que para Riquelme se dispuso la firma mensual ante Carabineros.

DÍA RECREATIVO ADULTOS MAYORES Adultos mayores beneficiarios del programa vínculos disfrutaron de jornada recreativa en corralones.

M

ás de 40 adultos mayores beneficiarios del programa Vínculos, tanto de las versiones 10 y 11, disfrutaron de un día de recreación y esparcimiento en el sector rural de Corralones, donde pudieron compartir juegos lúdicos y un agradable almuerzo en un entorno privilegiado de campo y naturaleza. La actividad estuvo a cargo de funcionarias del Departamento Social de la Municipalidad de San Clemente, ambas monitorias del programa Vínculos, quienes prepararon y desarrollaron una entretenida jornada que comenzó a las 10:00 de la mañana y finalizó a las 19:00 horas, donde disfrutaron un hermoso día de esparcimiento. El objetivo de este encuentro fue fortalecer los lazos entre los adultos mayores con sus pares, además de contagiarlos de alegría y energía, todo en sintonía con los lineamientos del programa Vínculos que busca entregar herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social y con sus pares.

VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente

En paso Fronterizo Pehuenche se dio inicio al programa que mejorará la actividad logística exportadora.

L

a iniciativa llamada Programa Estratégico Mesoregional Logístico Centro Sur, pretende fortalecer la actividad exportadora optimizando la plataforma de servicios logísticos portuarios y de transporte desde la región del Maule a la región de Los Lagos. La actividad contó con la presencia del Intendente de la región del Maule, Pablo Meza, Gobernador de Talca, autoridades del rubro económico y Corfo; junto a empresas del área y representantes del mundo académico. Con el lanzamiento del programa «Transforma» en el área Logística, perteneciente a la Corfo, que une las regiones del Maule a Los Lagos. El objetivo de esta iniciativa es mejorar las condiciones en infraestructura, tecnología, transporte, coordinación, procesos y formación del capital humano de la actividad logística y portuaria de las regiones del sur de Chile. La iniciativa, llamada Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur (PEM Logístico), tuvo la semana pasada un evento similar de lanzamiento esta vez en la empresa portuaria de Puerto Montt. El Intendente Pablo Meza resaltó este lanzamiento señalando que «es un programa que tiene un horizonte para el año 2026, pero lo que yo rescato de esta actividad es dar respuesta a la demanda del sector privado básicamente y el esfuerzo del sector público por dar cumplimiento a esos requerimientos, porque sin duda estamos avanzando. La región tiene muy buenos productos, está haciendo un esfuerzo en innovación tremendo, el desarrollo académico también ha sido espectacular, pero estamos pendientes en temas como las relaciones internacionales vinculadas a los intercambios de productos, a la facilidad para que los emprendedores puedan exportar sus producciones por cuanto son lentas y no son fáciles. Con esto tenemos que demandar más rapidez, más eficiencia para lograr tener en nuestra región los servicios correspondientes para que los empresarios puedan exportar y transportar sus productos».

Asimismo, Carlos Sanhueza gerente del PEM. Logístico Centro Sur, explicó la importancia que tienen las regiones del sur «este programa tienen cuatro grandes líneas de trabajo, la primera es la línea de infraestructura y el transporte multimodal, esto significa que trata de desarrollar a lo largo de la meso región -desde el Maule hasta Los Lagos- centros intermodales que permiten optimizar el transporte de carga y de esa manera hacer más eficiente y reducir con ello los costos de la logística de la producción que se genera a lo largo de la mesoregión. Una segunda línea de trabajo está asociada a tecnología, a la innovación y a la formación de capital humano, lo que es importante porque permite incorporar innovación a la industria logística que está ubicada en la mesoregión». El programa, junto a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), realizó un estudio que arrojó la necesidad de generar conexiones intermodales y la posibilidad de concretar una industria asociada a vincular todos los sistemas de carga, desde el punto de origen (productores), hacia el destino que tengan las cargas. Además, existe otro proyecto dedicado a la formación técnica del capital humano, vinculado principalmente al desarrollo de carreras técnicas en liceos de la región, para potenciar a futuros y pequeños empresarios del área logística. La iniciativa involucra la participación de entidades públicas, privadas y académicas, y en ese contexto, buscará mejorar la formación especializada del capital humano y utilizar tecnologías innovadoras, como implementar sistemas digitales que reduzcan el uso de papel lo que provocará, la baja en el costo y en el tiempo. Además, otro de los puntos importantes del programa, será el análisis de la percepción que tiene la comunidad, ante la industria logística y portuaria


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Octubre 2017

FIESTA DEL QUIDEÑE AÑO 2017 Todo un éxito fue la feria que realizó en la Placeta, la primera fiesta del Quideñe año 2017 El hongo que recibe el nombre de Quideñes, digüeñes, dihueñes, lihueñes o pinatra, es una fuente de ingresos para los Placetinos. Este hongo parásito comestible que crece en el roble chileno fue la base para que en el sector de La Placeta se realizara la primera fiesta comunal en su honor. Bajo la sombra refrescante de la vegetación nativa del sector, se desarrolló por primera vez este evento que fue organizado por la Mesa Territorial y la Cámara de Turismo La Placeta – 7 Tazas con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Clemente cuyo fin fue el de rescatar y

poner en valor este fruto que aparece a fines de agosto o principios de septiembre en los sectores precordilleranos de la zona centro sur de nuestro país. El principal atractivo del evento fue la de preparar la ensalada de Quideñes más grande del país, la cual fue servida en una bandeja de más de 5 metros de longitud y aliñada por expertas manos la que pudo ser saboreada por centenares de personas provenientes desde distintos puntos de la región Los asistentes a la actividad pudieron además degustar el famoso desayuno campesino, las empanadas en horno de barro, cazuelas y otras exquisiteces del campo y propias de la zona, además de las tradicionales carreras a la chilena. El folklore estuvo presente con la presencia de los niños de la Escuela La Placeta y de la Agrupación Nahuen de San Clemente, mientras que Los Pumas de Rio Claro hicieron bailar a todos los presentes con el ritmo ranchero Para Gastón Sazo Vilches, Presidente de la Mesa Territorial y organizador de la iniciativa Martína Gonzalez gastronómica, el evento se constituyó en todo y un suceso lo que se vio reflejado en la gran Simón Quinteros cantidad de personas que acudieron a la actividad y cuyo balance es altamente positivo Alianza Azul. Escuela de «pues para el próximo año estaremos mejor Lenguaje y Párvulos Remolino preparados y nos ocuparemos de los El Colorado pequeños detalles que siempre aparecen en En su Cumpleaños N° 11 toda organización. Estamos gradecidos de todas las personas que nos colaboraron en el desarrollo de la fiesta, especialmente al Municipio de San Clemente y a su alcalde Juan Rojas Vergara», expresó Sazo Vilches. Para su segunda versión, la organización ya adelantó la presencia de destacados chef nacionales quienes prepararan deliciosos platos, ensaladas y hasta empanadas con este delicioso fruto que por un día, fue el rey de la fiesta.

Trinidad Nahuel y Fernando Gutiérrez Alianza Roja de la Escuela de Lenguaje y párvulos Remolino

Montserrat Mancilla y Vicente Bravo Escuela lenguaje y párvulos el Colorado en su 11° aniversario Alianza amarilla.


NOTICIAS Y

CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Página 6

OCTUBRE 2017

BONO LOGRO ESCOLAR

BAJAN LAS CUENTAS DE LUZ

Catorce mil estudiantes comenzaron a recibir el Bono Logro Escolar en la región del Maule.

Y

Finalmente comenzó la rebaja en las cuentas de la luz en San Clemente y en otras comunas del Maule. (RGL).

C

on la Ley de Equidad Tarifaria (N°20.928), el gobierno realiza por primera vez un reconocimiento a aquellas comunas que acogen proyectos que generan energía eléctrica en beneficio de todo el país. De esta forma, muchos vecinos de San Clemente y de las comunas de Colbún, Teno, Yerbas Buenas y Constitución ya pueden ver desde septiembre un descuento en la cuenta de la luz por la Nueva Ley de Equidad Tarifaria en directo beneficio de los maulinos. De esta forma, se reunieron el alcalde de San Clemente, Juan Rojas y el seremi de Energía, Vicente Marinkovic para dar a conocer públicamente mediante los medios de comunicación de esa comuna esta noticia a la comuna. Al respecto, el Seremi de Energía del Maule, Vicente Marinkovic destacó que «esta es una ley que viene a beneficiar aquellas comunas que conviven con las centrales y las líneas de transmisión, las cuales permiten que tengamos un país desarrollado y que ha incrementado su nivel de consumo de energía durante el último tiempo». Agregó que desde la comuna de San Clemente se está llevando energía hacia los centros donde se consume mayormente, como son las ciudades de Curicó, Linares y Talca. «Como nuestra Presidente nos encomendó,

R I N C Ó N L I T E R A R I O

S

tenemos mayor equidad, mayor justicia y hemos corregido un sistema que no funcionada de manera eficiente, y sobre todo que perjudicaba a las comunas productoras de energía de nuestra región», señaló el seremi de Energía. CLIENTES BENEFICIADOS En la comuna de Colbún son siete mil 774 beneficiados, en Constitución 16 mil 098, en San Clemente 13 mil 052, en Teno nueve mil 045 y en Yerbas Buenas cinco mil 904. La segunda medida de la ley es la Equidad Tarifaria Residencial mediante la cual ninguna cuenta de la luz será superior al 10% del promedio nacional, terminándose con las diferencias entre comunas. El objetivo de esta normativa es atenuar las diferencias en las cuentas de electricidad de los hogares residenciales de las distintas zonas del país. La normativa también considera el término del cobro individual por Corte y reposición del servicio eléctrico, que desde el 4 de noviembre del año 2016 es incluido como parte de los servicios generales que las empresas distribuidoras deben prestar a sus hogares, es decir, es incluido dentro de la tarifa general. Las cuentas eléctricas caerán en 330 comunas del país, e incluso habrán casos en que las familias tendrán «pago cero» por tres meses.

EL CONFLICTO

e jactaba en sus clases de psicología urbana, de la dualidad entre el Homo Sapiens y el animal que llevamos dentro, haciendo alarde de cómo la conciencia y el raciocinio deberían mandar sobre las pasiones y vicios. Mas esa tarde, junto al río, cuando lo salvaje emergió ferozmente en él, perdió toda la cordura frente a ella y su incansable sarcasmo. En ocasiones amar, termina siendo parte de una intrincada maraña de ajustes y desacuerdos que solo conducen a un laberinto sin sentido. Él creía que ella entendería sus razones y perdonaría sus errores, aunque, no siempre el perdón alcanza y el orgullo cubre de mejor forma lo que no logramos entender. Tajante y siniestra como la risa de la muerte en primavera, ella no le ocultó su cansancio y enojo, deseando desde lo más profundo de su ser, que no la buscara nunca más, pues ya no estaba para malos ratos ni amores baratos de telenovela. Es cierto, los sentimientos se agotan, pero antes se descomponen, y ese olor que va quedando, es el que nos incomoda en la rutina del día a día. Podría haber actuado con cordura y sensatez tal cual enseñaba en la sala de clases a sus alumnos, pero cegado en aquel instante por la furia, no fue así, y terminó la discusión con un leño en la mano y el cuerpo de la chica en aquella rivera, rodeado por un charco de sangre. Pretendió ocultar el hecho con hierbas y ramas, sin embargo, mientras el pensante reaccionaba dentro de él y le decía: «entrégate a la policía», la bestia en su otro oído incansablemente repetía: Ariel Rioseco «échale más tierra, échale más tierra». Escritor

JOCAR

AUTOMOTRIZ FONO

MECANICA EN GENERAL PINTURAS DESABOLLADURAS CAMBIO DE ACEITES LIMPIEZA INYECTORES DIESEL Y BENCINERO JLCE_1040@HOTMAIL .COM

994 495 508 SCANER CANON RAIL LIMPIEZA DE TAPIZ LAVADO ALFOMBRAS Huamachuco S/N, frente a copa de agua

San Clemente

a se está haciendo entrega por cuarto año consecutivo, del pago del Bono Logro Escolar 2017, el cual favorecerá a 176.105 estudiantes entre 5° Básico y 4° Medio de todo el país, 14.710 de ellos viven en la región del Maule. El seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, señaló que el beneficio tiene como requisitos pertenecer al 30% más vulnerable de la población nacional, al 31 de marzo del año anterior según el Registro Social de Hogares (RSH); tener máximo 24 años; haber cursado entre 5° Básico a 4° Medio en 2016; estudiar en un establecimiento reconocido por el Ministerio de Educación; y ser parte del 30% de mejor rendimiento de su promoción o egreso. De esta manera, y cumpliendo con tales requerimientos, los estudiantes que se encuentren en el primer 15% de mejor rendimiento recibirán un bono de $57.776.

Mientras que el segundo 15% y hasta el 30% de mejor rendimiento, les corresponde $34.666. Si quiere saber si se es beneficiario del bono, ingresando a la página www.bonologroescolar.cl y digitar el RUT y fecha de nacimiento del alumno o el adulto cobrador. Tal como el año anterior, el Bono Logro Escolar 2017 será pagado a través de depósito bancario en la Cuenta RUT del adulto responsable, adicionando en el pago 700 pesos del Programa Chile Cuenta, con el objetivo de permitir dos giros y el retiro de una cartola de saldo de manera gratuita.

AGUA POTABLE RURAL LOS MONTES

G

obernador Armando Leppe, junto a autoridades regionales y comunales, inauguran Sistema de Agua Potable Rural en San Clemente que beneficiará a más de mil 900 personas de los sectores de Los Montes, Corel. Agua potable rural largamente esperado por los vecinos del lugar, lo que mejorara el nivel de vida al contar con el vital elemento como es debido.

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Octubre 2017

EFEMÉRIDES DEL DEPORTE OCTUBRE 01-10-1905 Fundación de la Federación Ciclística de Chile 01-24-1924 Primer partido transmitido por Radio, partido jugado en los Juegos Olímpicos que se realizó en París (Francia) entre Argentina versus Paraguay 01-10-1960 Estadio Santa Laura Ferrobádminton 1 Rangers 1, jugando por Rangers Juan Sepúlveda, jugador Sanclementino 01.10.1975 Muhammad Ali se enfrenta por tercera vez a Joe Frazier y lo derrota y pasa a ser la victoria número 49 de su carrera boxística 01-10-1938 Pelé (catalogado como el mejor futbolista de todos los tiempos) se retira del fútbol profesional en Nueva York, jugando por el Cosmos, con 1.282 goles y 1.363 partidos 02-10-1949 Por el Campeonato del fútbol chileno Santiago Wanderers 7 Everton 0 03-10-2005 El portero y jugador de la Universidad Católica José María Buljubasich le quita el récords que poseía Eduardo Fournier con la valla invicta por más tiempo 1.053 minutos, el record mundial lo pese el arquero de Santos de Brasil Geraldo Pereira con 1.816 minutos 05-10-1982 Deja de salir a circulación la revista deportiva «Estadio» edición número 2.043 06-10-1965 Debut en la selección chilena del jugador Elías Figueroa: partido entre la selección chilena y Alianza de Lima 10-10-1912 Nace el gran boxeador chileno Arturo Godoy, campeón sudamericano «Peso Pesado» 12-10-1926 Chile 7 Bolivia 1 goles para Chile 4 de David Arellano, 1q Manuel Ramírez, 1 Guillermo Subiabre y 1 Humberto Moreno 12-10-1977 Por el fútbol profesional chileno Temuco 8 Santiago Morning 0 13-10-1967 Jorge Jottar campeón del mundo en «Tiro Skeet» elegido «el mejor deportista entre los mejores en nuestro país 14-10-2006 El tenista chileno Marcelo Ríos sigue invicto, campeón y 23 victorias consecutivas 19-10-1978 Nace el futbolista talquino Nicolás Péric Villarreal jugando por Audax Italiano, además vistió las camisetas de Rangers, Universidad de Concepción, Cobresal, Unión Española 19-10-1983 Nace el jugador de fútbol y actualmente de Colo Colo y de la selección Jorge Valdivia 22-10-1960 El boxeador Cassius Clay disputa su primer combate profesional (campeón mundial) 23-10-1966 Estadio Nacional Universidad de Chile 6 Rangers 2 29-10-1961 El jugador de la Universidad de Chile Carlos Campos le convierte 6 goles a Rangers en solamente 28 minutos: 17-23-2636-41 y 45 todos en el segundo tiempo en el Estadio Nacional 30-10-1973 ¡Gol insólito! El arquero Wilfredo Leyton arquero de Aviación, convierte un gol de arco a arco, a San Antonio cuto arquero era Teodoro Ganz.

Héctor Espinosa P. Profesor Director Tecnico

Página 7

.

E

LOS MONTES CAMPEÓN, COPA 153 AÑOS

n el estadio Julio Vergara de la comuna se realizó el torneo organizado por la Corporación Municipal de Deportes e inserto en el programa de actividades oficiales de celebración de los 153 años de la comuna, el certamen tuvo en acción a 8 equipos que lucharon arduamente por conseguir el primer lugar. De los cuadros participantes cuatro son de la zona urbana y cuatro de diferentes sectores rurales de San Clemente. Los Montes y Santa Teresa de Aurora llegaron en igualdad de condiciones a disputar la gran final, que sólo se decidió gracias a una genialidad del delantero de Los Montes, Oliver Trincado, quien en una vistosa jugada personal, donde eludió a varios rivales, disparó desde el borde del área y puso la pelota en el ángulo, dejando sin opciones al meta de Aurora, esto a los 18 minutos del segundo tiempo. De esa manera se selló el triunfo de Los Montes, equipo que el año pasado y el anterior también llegó a la gran final pero se tuvo que inclinar ante sus rivales. Ahora la historia fue distinta y la tercera oportunidad fue la vencida, para que Los Montes gritara campeón. Por el tercer y cuarto lugar, jugaron Flor del Llano y el Deportivo Independiente, alzándose el cuadro amarillo por definición a penales.

La escuadra montina derrotó por la cuenta mínima al cuadro de Santa Teresa de Aurora en la vibrante final de la Copa 153 años de San Clemente.

EL MAULE TENDRÁ NUEVA POLÍTICA REGIONAL DE DEPORTES La totalidad de los consejeros regionales votaron a favor de la aprobación de la nueva política que ayudará a mejorar los resultados de los deportistas maulinos.

E

n una jornada histórica para el deporte maulino, el Consejo Regional presidido por el Intendente de la región Pablo Meza, aprobó de manera unánime la «Política Regional de Actividad Física y Deporte 20162025, instancia que definirá las directrices deportivas del Maule por los próximos años. Esta nueva política fue confeccionada por medio de diálogos ciudadanos y mesas técnicas en las que participaron diversos actores y organizaciones pertenecientes al ámbito deportivo. En la votación que se llevó a cabo en sesión ordinaria del Consejo Regional del Maule, destacaron la presencia del Director Nacional (s) del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Christian Droguett, el Secretario Regional Ministerial de Deportes, Marcos Campano y el Director (s) del Instituto Nacional de Deportes del Maule, Manuel Almonacid, quienes se mostraron muy contento por la aprobación unánime por parte del CORE para poner en marcha esta política que cambiará el deporte maulino. En este sentido, el Director (s) del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Christian Droguett, comentó: «Contar con una Política del Deporte, da herramientas en esta región, primero, para contestarse preguntas y a la vez ir buscando las soluciones a interrogantes,

tales como: ¿para qué somos buenos?, ¿qué es lo que tenemos que hacer con el deporte?, ¿qué es lo que tenemos que hacer con los distintos recursos que están en la región? Ahora, poder aprobar esta política significa dar un lineamiento deportivo al Maule, y al mismo tiempo, un compromiso de la comunidad política, empresarial, universitaria y de todos los estamentos públicos y privados. No obstante, el trabajo que viene ahora es de empezar a planificar que es lo que vamos a hacer de aquí al 2025. También, sacar los planes de desarrollo comunal de cada una de las comunas en la región». Por su parte, el Seremi del Deporte de

la Región del Maule, Marcos Campano, indicó: «Que se haya aprobado la «Política Regional de Actividad Física y Deporte», es un hito muy importante para el desarrollo del deporte en la Región del Maule, con esto, estamos generando una hoja de ruta que permite orientar y apalancar recursos de gobierno regional, del ministerio a través del IND, de los municipios, de las corporaciones de deportes, la idea es que logremos hacer un mapa de navegación en la cual podamos de aquí al 2025 poner al deporte en el centro de las familias y de las personas en el Maule», concluyó.

ALERTA AMARILLA EN EL PETEROA Monitoreo Alerta Amarilla para las comunas de: Molina, Curicó, Romeral y Teno por actividad del complejo volcánico Planchón – Peteroa

D

e acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV), el cual considera los registros durante la primera quincena de octubre, informa que se registraron 45 eventos sísmicos relacionados con procesos de fracturamiento de material rígido en el complejo volcánico Planchón Peteroa, con una magnitud local máxima de 2,4 a profundidades entre 3,5 y 7 kilómetros, asimismo se registraron 1.999 eventos sísmicos asociados a la dinámica de fluidos. Cabe señalar que no se han registrado deformaciones significativas en el complejo volcánico, tampoco se registraron alertas térmicas ni anomalías en la emisión de dióxido de azufre. En resumen, aunque disminuyó el nivel de la sismicidad registrada en este período con

respecto a los anteriores, los niveles energéticos registrados aún son considerados por encima de su umbral base. Los parámetros de monitoreo sugieren que dicha actividad está asociada a la dinámica de un cuerpo magmático aún sin interacción con el sistema hidrotermal superficial. Existe la posibilidad que el presente proceso pueda evolucionar hacia una interacción de los 2 sistemas generando actividad explosiva y emisiones de ceniza de magnitud baja o moderada que pudiese afectar la zona de influencia de los cráteres activos. Por lo anterior se considera zona de peligro aquella contenida en un radio de 1 km alrededor de los cráteres activos recomendándose restringir el acceso a ella. A raíz de estos antecedentes, el Sistema de Protección Civil mantiene una zona de

seguridad de 1 kilómetro en torno a la zona de cráteres activos, como zona de exclusión. Por su parte, OVDASSERNAGEOMIN mantiene su alerta técnica en Nivel Amarillo, mientras que ONEMI mantiene la Alerta Amarilla para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, Región del Maule, por actividad volcánica, vigente desde el 10 de julio del 2017. SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Página 8

OCTUBRE 2017

F-133

F-133 C A N A L 1 2

A MENUDO SE CONFUNDE LEALTAD Y COMPLICIDAD Existe una línea bien definida entre la lealtad y la complicidad. Si bien la primera es una virtud digna de los guerreros que luchan en las transformaciones fundamentales de la sociedad para su evolución moral y material, la segunda es el vicio de las personas que prefieren mirar para otro lado, cuando no cooperan o coprotagonizan los actos más bajos que hunden al ser humano en su lado oscuro. La contradicción entre lealtad y complicidad ya que antagónicas. Lealtad es tener consciencia de que no estamos solas o solos, que aquellas personas que comparten un mismo sendero de lucha van con todo por la vida. De su lucha nos beneficiamos todos, y un golpe a esa persona, o a esa organización, es un golpe contra nosotros. La solidaridad de la lealtad es consciente, en el caso de las personas que saben dónde están parados y buscan un objetivo que involucra a toda la comuna, porque su cimiento y su perfección están

en la comunidad y el bienestar colectivo. La lealtad es agradecida. La lealtad es personal y colectiva a la vez. Se es leal con la humanidad cuando se lucha por una sociedad más justa, sin explotación, en la cual predomine lo positivo, lo evolutivo, lo LIMPIO. Se es leal, primero, con nuestra familia, con nuestro entorno, cuando solidarizamos con ellos, cuando no los dejamos solos en su lucha, en sus sueños (que es más que la lucha por un ideal). Por eso, la lealtad nos lleva a avanzar, a dar la cara, cuando defender, acompañar de manera proactiva, solidarizarnos con una organización, una Junta de Vecinos, un grupo de personas, significa defender, acompañar, impregnarnos del interés colectivo. No dejarlos solos, es no quedarnos solos. La lealtad es siempre revolucionaria. Y a la inversa, tenemos LA COMPLICIDAD La complicidad es el lado opuesto de la moneda. La otra parte de dos polos antagónicos. Son cómplices los que, sabiendo que otro comete actos que van a perjudicar a otras personas, al colectivo o al mismo que lo comete, lo apoyan en palabra y/o en hecho, en unos casos; miran para otro lado, guardando silencio, cuando quieren mantener una posición de falsa inocencia que les permita seguir medrando de una postura seudo revolucionaria; o actúan como si el delito o la acción contra revolucionaria, que perjudica al colectivo, no fuera su problema. También es complicidad la que se produce por miedo a perder el puesto, a unos supuestos amigos, a meterse en problema. ...O POR AMENAZA DE SANCIONES. Por cobardía. Sea de manera automática, porque son más de lo mismo, o por cobardía, porque ceden a la presión de los corruptos, porque aceptan obedecer ciegamente a los que son más de lo mismo. La complicidad es siempre contra revolucionaria. Antes de continuar mi camino entre y junto ustedes, es importante dejar claro esta diferencia, les invito a seguir caminando juntos, camino al concejo regional. MARIA INES SEPULVEDA FUENTES CANDIDATA AL CONSEJO REGIONAL


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Octubre 2017

Página 9

REJAS EN EL MÉDANO

CARROS ALEGÓRICOS AÑO 2017

E

n el contexto de un nuevo aniversario de la comuna hermosos carros alegóricos y comparsas llenaron de color las principales calles de San Clemente. La actividad inserta en el programa de celebración de los 153 años de San Clemente, contó con la participación de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, además de juntas de vecinos de sectores rurales y urbanos de la ciudad, donde destacamos el entusiasmo con que participaron los diferentes grupos. Un jurado compuesto por representantes del Municipio de San Clemente, Carabineros y del sector educación, evaluaron cada carro alegórico y comparsa que recorrió las principales calles de la comuna, partiendo en población San Máximo

y finalizando en la Plaza con un gran marco de público que esperaba para ver y aplaudir las diferentes presentaciones. Finalmente el jurado premio en la categoría juntas de vecinos, el primer lugar fue para Quebrada de Agua, el segundo lugar recayó en el grupo Semillero 95, y el tercer puesto fue para la Villa Don Sebastián. En la categoría educación, el primer lugar fue para la escuela San Clemente con un cuadro alusivo al centenario de Violeta Parra; el segundo lugar se lo llevó el jardín infantil Granjeritos; y el tercer lugar fue para el Liceo San Clemente, con la representación de la antigua micro de estudiantes que existió hace algunos años atrás en la comuna.

REMODELADA PLAZOLETA EN LOS HUERTOS Nueva plazoleta «Los Huertos de San Clemente».Autoridades entregaron remodelada plazoleta a la comunidad. El lugar era ocupado como estacionamiento para autos particulares y basurero de desechos plásticos y botellas.

C

on el objetivo de recuperar este espacio público y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos del sector, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Región del Maule junto a la Municipalidad de El sector que anteriormente era utilizado como basural, se ha trasformado en un hermoso espacio de recreación donde destacan la plantación de árboles, flores, La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito por Conaf y la Municipalidad de San Clemente, a través del cual se pretende mejorar espacios de uso público en sectores de alta vulnerabilidad en la comuna. Al respecto, la Directora de Conaf, Andrea Soto Valdés señaló que «estamos muy contentos con la entrega de esta remodelada plazoleta porque viene a cumplir nuestro objetivo que es recuperar los espacios públicos y valorizar el entorno natural que va en directo beneficios de los vecinos, en este caso de la población Los Huertos de la comuna de San Clemente. A través de esta iniciativa se recuperará un importante espacio para el descanso y la recreación de los habitantes del sector». La plazoleta contempló la plantación de 35 árboles nativos y exóticos para complementar los ya existentes en el lugar, macizos de flores y la instalación de pasto en rollo en una superficie

VINO S Y LI CORE S

aproximada de 200 metros cuadrados, además de bancas y basureros. Juan Rojas Vergara, Alcalde de San Clemente, valoró la entrega a la comunidad de este nuevo espacio público «a través del cual como Municipio buscamos proporcionar un sector de encuentro ciudadano destinado a realizar actividades de esparcimiento entre los vecinos y vecinas de población Los Huertos y un punto de referencia para los visitantes y turistas que llegan a nuestra comuna. Asimismo este nuevo espacio viene a complementar la plaza ya existente a pocos metros de acá y que inauguramos hace un par de año atrás, permitiendo una amplia zona de juegos y lugares para pasear y disfrutar en familia y al aire libre», comentó el jefe comunal. De la misma forma, el recién asumido presidente de la Junta de Vecinos Población Los Huertos, Luis Bravo comentó que «el parque quedó muy bonito, es bueno que hayan realizado esta intervención porque antes la plazoleta era un basural que ensuciaba la imagen del sector. Ahora será responsabilidad de la gente el cuidado, aunque no faltan los delincuentes, pero queremos y esperamos que esto mejore.

Los dueños del camping El Médano informan que: cobraran por el uso de los pozones, la entrada a los baños de vapor y al río es liberada.

S

e están instalando rejas en los pozones del Médano, una vez más la contienda entre el dueño del sector y los usuarios y turistas que vistan la zona. Debemos recordar que; Las riveras de lagos y ríos, son considerados bienes nacionales de uso público y, por lo tanto, pertenecientes a todos los habitantes de la nación. Esto es hasta ocho metros del curso de agua, en este caso los pozones están a algunos centímetros del curso de agua, es decir en la franja de uso público. Si es propiedad de todos los chilenos, porque un particular puede poner rejas. Recordamos un artículo de la Ley que versa que: Si no existen vías o caminos públicos para poder llegar a la rivera, los dueños de los terrenos deben facilitar su acceso de forma gratuita. Tal derecho está amparado en el artículo 13 de la Decreto Ley N° 1.939, de 1977. En nuestra comuna existía el decreto N° 363 de fecha 20 de enero de 2012 que en lo medular dice: 2.- Se prohíbe cualquier tipo de cobro a toda persona por el acceso a los Bienes Nacionales de Uso Público consistente en pozas termales ubicadas en la rivera Norte

del Río Maule. El que fue dejado sin efecto por la contraloría general de la Republica Talca. Esto porque la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, no se ha pronunciado sobre los deslindes del Río Maule en el sector del Médano. Pronunciamiento que solicitado por el municipio el año 1978. ACLARACIÓN SOBRE SITUACIÓN DE POZAS BAÑOS DEL MÉDANO Se presenta en las oficinas de periódico Sanclementino, Pedro Rodríguez Vergara dueño del camping del Médano, con copia notarial de oficio N° 6309 del 07 de Noviembre del 2012, de la contraloría de la republica que deja sin efecto decreto municipal N° 363 del 20 de enero de 2012. La contraloría dice en lo medular «La Municipalidad de San Clemente debe dejar sin efecto decreto alcaldicio N°363 de 2012, mientras no se resuelva sobre la naturaleza de bien nacional de uso público de las pozas termales ubicadas en la ribera norte del río Maule» Los dueños informan que: cobraran por el uso de los pozones, la entrada a los baños de vapor y al río es liberada.

OBITUARIO Agosto - Septiembre 2017

Comunicamos el sensible fallecimiento de:

Fidelina del Carmen Ruz Canales Héctor Mario Rojas Carrasco Benedicto Fernando Prieto Sepúlveda Guillermo Araya Méndez Luisa Macaya Luz Estela Arancibia Cuitiño Ercilia del Carmen Eyzaguirre Muñoz Héctor Eugenio Muñoz Muñoz Guillermo Arturo Neira Orellana Luisa del Carmen Ávila Ávila Deidamia Rosales Leyton Carmen del Pilar Moya Molina Q.E.P.D.

GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

OCTUBRE 2017

«ESTAMOS A LA PAR DE LA MEDICINA EUROPEA» La Dra. Patricia Bazarán, quien estudia en el programa Becas Maule, su especialización en Pediatría, estuvo durante un año perfeccionándose en el Hospital de Saint Luc, campo clínico de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. La Universidad Católica del Maule (UCM), el Servicio de Salud del Maule y el Gobierno Regional, para acortar la brecha de médicos especialistas que tiene la Región, crearon el Proyecto Becas Maule, en el que se están formando 100 médicos especialistas que trabajen en y para la región. La Dra. Patricia Bazarán, actualmente es alumna de Pediatría, ella es ecuatoriana, estudió medicina allá y se vino a Chile hace algunos años a estudiar un magíster en salud pública, donde paralelamente trabajó en un Centro de Atención Primaria por más de tres años. Tras conocer la existencia de las Becas Maule, aprovechó la oportunidad y decidió especializarse, viniéndose a Talca. Ya cursando el segundo año de sus estudios, los médicos que se están especializando en Pediatría, tienen la opción de formarse durante doce meses, gracias a los convenios que tiene la UCM ya sea en Bélgica, en la Universidad Católica de Lovaina, en el Hospital de Saint Luc o en Santiago, en un campo Clínico de la Pontificia Universidad Católica. Buscando ampliar sus horizontes y experimentar una nueva aventura, la Dra. Bazarán, decidió irse a estudiar, junto a su familia (su esposo y su niño de 5 años) un año a Europa. «Es un hospital de referencia intereuropeo, al que llegan niños de todas partes, lo que me llamó mucho la atención, ya que quería conocer cómo se hacen las cosas al otro lado del mundo. Recibimos mucho apoyo de la Universidad Católica del Maule, tanto con permisos de tiempo como facilitándonos a un profesor guía para aprender francés», comenzó relatando la estudiante de las Becas Maule.

Pasantías de seis meses en Neonatología y tres meses en Cardiología y en Gastroenterología, marcaron el año de la Dra. Bazarán, quien estando allá, pudo comprobar en terreno que no existe tanta diferencia entre la medicina chilena y la europea. «Rescato las posibilidades que tenemos como médicos de ver otra realidad y que nos sirve también para saber que lo que hacemos acá es muy bueno, sabiendo que los protocolos, la medicina y la tecnología son iguales, cambiando un poco solo la forma de trabajar, en el sentido de que allá son más sistemáticos y rigurosos. Pero estamos a la par, nunca me sentí en desventaja en el punto de vista clínico y académico», explicó. Estando en Bélgica y pese a que se fue con su familia, que le sirvió mucho para adaptarse rápido, la doctora comentó que «perderle el miedo a comunicarse fue fundamental, porque en la medida que uno demuestra más capacidades lingüísticas, nuestros supervisores te empiezan a dar más responsabilidades, lo que es muy bueno», expresó, agregando luego que «di más de mi 100%. Empezábamos a las 7:30 de la mañana y no teníamos hora de salida, con jornadas muy largas, pero para mí fue muy gratificante el sentir que una vez que me gané la confianza, me pude desenvolver sin eventualidades», contó. «Académicamente y personalmente -continuó-, uno se enriquece mucho y desde el punto de vista personal, esta experiencia hace que uno madure, la recomiendo 100%. Como todo, es difícil al comienzo, pero una vez que uno se adapta, aprende muchas cosas», agregó. Finalmente, la Dra. Patricia Bazarán, alabó el espíritu que tienen las Becas Maule, en el sentido de que le permitirán a la Región contar con 100 nuevos médicos especialistas. «La inactiva de mantener a los médicos especialistas es un beneficio mutuo, tanto para nosotros que nos formamos, como para la región, porque muchos comenzamos con la expectativa de algún día hacer la especialidad y esta ha sido una gran oportunidad, por lo que estoy muy contenta y agradecida de pertenecer a este proyecto», concluyó.

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

Fono: 712221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

LA AMERICANA

VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE

BICICLETAS

MINIMARKET IVONNE

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m.

FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

TODAS LAS BICICLETAS Y LOS REPUESTOS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE

HUAMACHUCO N° 633 SAN CLEMENTE ATENCIÓN PERSONALIZADA

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Octubre 2017

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

HORÓSCOPO, JULIO DE 2017 Por el Profesor Reyines

ARIES: En salud cuídese de LIBRA: En trabajo nuevas los cambios de temperatura. oportunidades consúltelo con la Trabajo nada nuevo por ahora. almohada. Llegan buenas Amor conoce a una persona especial. noticias desde lejos. Amigos le harán Sus jefes solo quieren que usted se pasar gratos momentos. En amor ronda queme, no lo respaldan N° 7. la cigüeña. Salud cuídese. N° 3 TAURO: Pague sus deudas a ESCORPIÓN: Salud, cuide los tiempo, viva tranquilo. Salud excesos de comida. En trabajo cuide esos resfrios persisnada nuevo. En amor llega esa tentes, puede ser algo serio . Nuevas persona esperaba, tenga cuidado le expectativas en el trabajo. Noticias puede decepcionar. Resfríos rebeldes legales por deudas. Suerte N°1. le pasan cuenta, N° 5. GEMINIS: El amor ronda pero no es tiempo aún. Posibilidades de cambios en el trabajo puede ser para mejor. Salud el cigarro le está pasando la cuenta. Noticias de una antigua deuda. Suerte N° 4

SAGITARIO: Salud cuídese de los resfríos pueden ser muy molestos. El Amor tarda pero llega. Llegan noticias por una antigua cobranza. En el trabajo nuevas oportunidades piénselo bien. N° 6

PENSAMIENTOS AL PASAR «Halloween» el calendario cristiano, es Halloween es una tradición, que expresa creatividad, originalidad, habilidad artística y actitud para llevar un disfraz en el día de los muertos durante un determinado evento. Pero que tiene que ver con Chile, Halloween es una tradición importada de los países del norte y avalada por el comercio, el valor comercial es el más importante de costumbre copiada que estos últimos años ha tenido un auge enorme, fruto del fenómeno de la globalización mundial y debido a la publicidad de negocios que buscan vender sus productos ya sea disfraces, golosinas, etc. Hay estudios que dicen que al menos una familia se gasta unos veinticinco mil pesos en disfraces y dulces, si adorna la casa para esta fiesta el gasto sobrepasa los cien mil pesos. El día de todos los Santos y en especial el día de los Santos Difuntos, que es lo que recuerda

un día para recordar en forma especial a nuestros seres queridos que ya partieron y digo en forma especial porque el recuerdo esta siempre. Desde este punto de vista habría que juntarse en familia para recordar a nuestros seres queridos: padres, familiares o amigos que descansan en paz. En esta fecha la mayoría de la gente arregla tumbas, sepulturas y nichos coloca flores frescas y dedica un tiempo a ese ser querido. Nos preguntamos qué tiene que ver esta fecha de recogimiento y recuerdo de los nuestros con monstruos, demonios o muertos andantes, o con bromas de mal gusto porque no le dieron un dulce, por supuesto que nada.El día de los Santos difuntos es una fecha de recogimiento y no una fiesta comercial y de mal gusto que es lo que vivimos en estos días.

SOPA DE LETRAS

.

Por: Don Este

21 Palabras más usadas en el día de Todos los Santos

CÁNCER: Salud el cigarro le CAPRICORNIO: Salud, esos hace mal. En amor conocerá a dolores no son normales vea a esa persona que usted su médico. Nuevas oportuesperaba. Salud cuide su nidades en el trabajo aprovéchelas. presión arterial, es muy peligroso. Dinero pague sus compromisos a Puede sufrir un accidente Número 8. tiempo, evite problemas. Suerte N° 9.

VIRGO: Cuide su salud esos dolores de espalda no son normales. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, le envidian. Llega una platita. N° 2

Por E.B.D.

LEO: Amor, es el momento de ACUARIO: Amor, nada nuevo abrir su corazón. En el trabajo por el momento. En trabajo las cosas mejoran mucho. buenas posibilidades este Viaje inesperado le hace muy atento. La cigüeña ronda pasar hermosos momentos. No se muy cerca puede ser complicado. endeude evitará problemas legales. Llegan buenas noticias de dinero. Salud mucho mejor. N° 12 Suerte N° 11 PISCIS: En amor la cigüeña ronda su hogar. Pague sus deudas a tiempo y ahórrese problemas. Salud, cuide el exceso de bebidas alcohólicas le traerá problemas, dolores de cabeza vea a su médico. Si bebe entregue la llave. Suerte N° 10

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Aniversario 41° del Liceo San Clemente

Romería, 62° Aniversario de Bomberos de San Clemente.

Los Montes Campeón de Copa Aniversario 153°

Estudio para Instalación de Parquimetros en Centro

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295

FOTOS E.B.D

Primera Expo mascotas San Clemente 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.