sanclementino enero

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION DEL MAULE

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 31 de Enero de 2019 * Edición N° 86 Año 8

Lea www.sanclementino.cl

58° ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO AÑO 2019

FOTO AB TV

1° FIESTA COMUNITARIA Con mañana recreativa de piscina finalizaron las escuelas deportivas de verano 2019 en San Clemente.

Por los corredores del Sanatorio Los Maitenes, pasan sombras en el reflejo de los marcos sin vidrios.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Enero 2018

Página 2

58° ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO 2019

E

n el límite entre ambos países, en la explanada del Cerro Campanario, se unen dos carreteras dando lugar al Paso Internacional Pehuenche, este lugar es el escenario natural donde se realiza el Encuentro de Integración Chileno Argentino, Paso Pehuenche 2019. En esta oportunidad encabezado por el Intendente de la Región del Maule, el alcalde de San Clemente, con presencia de autoridades argentinas, lideradas por el Intendente de Malargüe. La quincuagésima octava edición del denominado «Abrazo del Pehuenche» se realizó este fin de semana, siendo calificado de histórico por las autoridades, debido a la cantidad de público que reunió – según las cifras de los organizadores, unas 12 mil personas – según otros cálculos más de 10 mil. Cada vez en mayor el interés de Chilenos y Argentinos en asistir a este evento donde por dos días se unen dos países hermanos, en lo más alto de la cordillera de los Andes que los une por los siglos, este encuentro es una bonita oportunidad para por lo menos una vez al año juntarse a compartir aunque sea por un par de días. Por el lado chileno y argentino tenemos el camino pavimentado hasta el límite, contamos con un complejo fronterizo de primer nivel y con tecnología de punta y además tenemos maquinaria y nuevos campamentos y otros en construcción

por el lado chileno, por el lado argentino hay avances importantes, sin embargo hay deficiencias evidentes como la falta de una aduana adecuada y que responda a los desafíos de la modernidad de hoy. El despliegue desarrollado por la comuna de San Clemente para hacer posible la edición 58° del «Abrazo del Pehuenche». El Paso Internacional Pehuenche está compuesto por la Ruta CH - 115 en suelo chileno y la Ruta Nacional 145 y ruta nacional 40 Sur en Argentina, uniendo la Región del Maule con el sur de la Provincia de Mendoza. La frontera se encuentra a 2.550 metros de altura sobre el nivel del mar. El Pehuenche se encuentra ubicado en el eje Santiago - Buenos Aires que cruza las zonas económicas más

importantes y de mayor densidad poblacional de ambos países. Su posición estratégica genera un corredor bioceánico que conecta los países del MERCOSUR, utilizado las zonas comerciales de Chile, Brasil, Argentina y Uruguay. Su posición geográfica, la vialidad complementaria y la calidad de los puertos chilenos en el corredor hacen del Pehuenche una gran alternativa de conectividad transandina, en especial ahora que ya se autorizó el paso de camiones desde el primero de marzo de 2019. Esto obliga a instalar todos los servicios necesarios a ambos lados para que se pueda realizar el transporte de carga pesada.

LA PDI LLEGA A SAN CLEMENTE

A partir de marzo de este año, la PDI se encontraría instalada en nuestra ciudad.

E

l Alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, se reunió en Santiago con el Director Nacional de la Policía De Investigaciones de Chile (PDI) con el objetivo de poder concretar la llegada de este importante servicio policial a la comuna de San Clemente. Según lo indicado por el edil, ya existe un potencial acuerdo entre la PDI y el municipio sanclementino para que a partir de marzo de este año, la Policía de Investigaciones de Chile se encuentre instalada en nuestra ciudad con una dotación de funcionarios y dos vehículos policiales lo que habría sido confirmado por el director nacional. Las gestiones de la primera autoridad comunal buscan mejorar la sensación de seguridad de los vecinos y tener a la policía de la PDI en nuestra comuna.

NUEVAS VIVIENDAS EN BELLA UNIÓN

PRIMERA FIESTA COMUNITARIA 2019 Las Fiestas Comunitarias 2019, una iniciativa del municipio y la unión comunal de juntas de Vecinos Urbanas.

P

rimera Fiesta comunitaria se realiza en Villa San Clemente de nuestra comuna, fiesta que se realizara en varios lugares del San Clemente urbano como una manera de llevar sana entretención a cada una de la poblaciones, pero además es una oportunidad para que los emprendedores puedan vender sus productos en forma directa al consumidor y lo más importante dar a conocer sus emprendimientos tales como artesanías, plantas, comestibles y manufacturas en general. La exposición y venta de productos es acompañada con presentaciones artísticas de muy buen nivel con cantantes locales y también consagrados, en este caso pudimos disfrutar de la presentación de «La Combo Sativo» de Curicó, «Los Papis del Ritmo» de Talca una banda con más de quince años de trayectoria y varias producciones discográficas además de un número circense que encanto a los más pequeños e hizo disfrutar a los grandes, también disfrutamos de cantantes locales y nuevas promesas.

Las Fiestas Comunitarias 2019, una iniciativa del municipio y la unión comunal de juntas de Vecinos Urbanas de la comuna que lleva entretención al barrio de los vecinos, para que puedan disfrutar ahí en su Villa o Población de un entretenido fin de semana. Ya no hay excusa para pasarlo bien en familia y en el barrio y totalmente gratuito. El 26 y 27 de Enero fue el turno de Villa San Clemente. El 2 y 3 de Febrero, Villa Don Sebastián. El 9 y 10 de Febrero, Parque Población Los Huertos. El 23 y 24 de Febrero, Villa Esperanza de Chile Nuevo. El 2 y 3 de Marzo, Villa Doña Estela y San José. Prepárese para pasarlo bien con estas fiestas que el municipio de San Clemente ha organizado para los vecinos de San Clemente y para quienes nos visitan, con el objetivo que lo pase bien en esta época estival.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

15 familias de la Villa Juan Eyzaguirre de Bella Unión recibieron las llaves de sus nuevas viviendas.

U

n total de 15 familias de San Clemente recibieron las llaves de sus nuevos hogares, ello en el marco de la ceremonia de inauguración de la Villa Juan Eyzaguirre de Bella Unión. La actividad fue encabezada por el director regional de SERVIU Maule, Claudio Daneck Muñoz y contó con la presencia de los concejales Mónica Rojas Gallardo, Pablo Amaro Valenzuela y Óscar Gálvez Rebolledo. Se trata de 15 viviendas de 55.76 metros cuadrados con 3 dormitorios,

baño, cocina y living comedor. Estas soluciones habitacionales fueron largamente esperadas por las familias beneficiadas que agradecieron a las autoridades por haber materializado su sueño y recordaron el largo camino recorrido, de más de 17 años, para hacer realidad el sueño de la casa propia y más que una casa un hogar para un proyecto de vida para ellos y sus familias.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Enero 2018

Página 3

SE AUTORIZA EL TRÁNSITO DE CAMIONES POR EL PEHUENCHE

MOP REALIZA TRABAJOS EN RUTA INTERNACIONAL CH 115 MOP realizo trabajos de conservación de la Ruta Paso Pehuenche previo al 58° encuentro chileno argentino 2019.

E

Por primera vez en su historia la región contará con un puerto terrestre internacional: Su código es el 947.

S

e autorizó el tránsito de camiones por el Paso Internacional Pehuenche. Lo que para muchos era sólo un sueño hoy ya es realidad. El Paso Pehuenche por fin es reconocido como puerto terrestre, según la resolución exenta N° 363 del 22 de enero, que firmó el Director Nacional de Aduanas (s) Pablo Ibáñez. El documento recién emitido, fue exhibido con orgullo por el Intendente Pablo Milad, quien sonriente señaló que «nos llegó una gran noticia. Ya es oficial que a contar del uno de marzo podrán transitar camiones por el Paso Pehuenche. Es algo que esperábamos con ansias. Cuando en diciembre fuimos a Argentina, nos comprometimos a realizar todas las gestiones para hacer de ese deseo una realidad y hoy, a poco más de un mes de ese compromiso, ya es una realidad», dijo la autoridad. La resolución señala que tanto el transporte de carga peligrosa sellada y «camiones en lastre», podrán pasar por el Paso Pehuenche a contar del uno de marzo del año 2019, ya que «considerando el requerimiento actual para la operatividad de del tráfico bilateral de mercancías, resulta razonable

otorgar código de puerto al Paso Fronterizo Pehuenche». Para el efecto, aduana maulina quedó rotulada con el código 947. Para el asesor de Hacienda Alberto Cardemil, «esta es una gran noticia para la Región del Maule, para toda su gente, crecimiento y empleo. Significa que tenemos puerto por primera vez en la historia. El Paso Pehuenche es un puerto terrestre con código de acuerdo a las normas nacionales e internacionales portuarias». Una buena noticia para la comuna de San Clemente ya que pasaran por nuestra comuna una gran cantidad de camiones con carga internacional del cono sur, siendo nuestro paso Pehuenche una ruta internacional e interoceánica que llevara carga pesada desde el Atlántico a puertos del Pacifico. San Clemente tiene que prepararse con instalaciones hoteleras y de servicios para atender la demanda de los conductores que cruzaran nuestras carreteras cada día con más frecuencia.

l Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Francisco Durán Ramírez, informó que personal de la Dirección Regional de Vialidad se encuentra apostado en el campamento Laguna del Maule efectuando trabajos de conservación de la ruta CH 115, Paso Internacional Pehuenche, donde el fin de semana se recibió a miles de visitantes a participar del tradicional encuentro chileno argentino que se realiza cada año en el límite cordillerano. El denominado Abrazo del Pehuenche contempla un acto oficial presidido por autoridades de ambos países, además de diversas actividades de intercambio como son las ferias costumbristas, actividades deportivas y muestras de folclor. El trabajo de la cuadrilla de Vialidad contemplo el despeje de material sobre la calzada, limpieza de alcantarillas, demarcación de pavimentos y el monitoreo constante del camino desde el kilómetro 100 hasta el hito limítrofe ubicado en el Kilómetro 161,5. Respecto a la construcción de campamentos invernales el SEREMI del

MOP explicó que se encuentra terminado el primero de los tres recintos ubicado en el sector de La Plata (Kilómetro 120,5) y actualmente está en proceso de recepción por parte de profesionales de la Dirección de Arquitectura del MOP. La nueva infraestructura dispone de tres niveles con un taller para camiones y maquinarias, oficinas, dormitorios, baños, cocina, salas de estar y bodegas. «El Paso Pehuenche se ha ido consolidando y cada año más personas lo visitan. Además pronto recibirá el transporte de carga lo que nos desafía para seguir mejorando la conservación de la ruta», expresó el SEREMI Durán. Respecto a la construcción de los otros dos campamentos en Laguna del Maule (Kilómetro 138) y sector Piedra del Chanco (Kilómetro 150) la autoridad señaló que estos presentan un avance del 80% y estarán terminados dentro del presente año.

JÓVENES DE SAN CLEMENTE SE CERTIFICARON COMO GUÍAS TURÍSTICOS

RESCATE DE MUJER EN VILCHES

E

n horas de la tarde pasadas las dieciocho horas equipos de emergencia concurren hasta el sector Vilches Alto a la altura del Hotel Viejo de ese sector rural de San Clemente, con el objetivo de ayudar a una persona accidentada, una mujer de 19 años de edad. Concurren hasta el lugar personal de SAR, Carabineros y voluntarios del cuerpo de bomberos, los protocolos de emergencia permiten rescatar a una persona accidentada, una mujer de 19

E

años de edad que sufrió caída a barranco, resultando lesionada en una de sus extremidades inferiores. Tras realizarse las diferentes maniobras de salvamento y el trabajo coordinado de los equipos de emergencia la mujer fue derivada por personal de salud al centro asistencial.

l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, acompañado de Jairo Ibarra, jefe de Dideco, encabezaron la ceremonia de certificación de un grupo de jóvenes que participaron en un taller de ecoturismo y patrimonio natural y que se transformaron en nuevos guías turísticos de la comuna. En la oportunidad, las autoridades locales pudieron escuchar propuestas y experiencias y coordinar un trabajo colaborativo para el presente año. El taller fue organizado por el Programa Municipal de la Juventud y SENDA Previene.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Enero 2018

Página 4

CONGRESO DEL FUTURO Y DIFUSIÓN POCO CIENTÍFICA Hace unas semanas aparecía en la TV un comercial que promovía la realización del Congreso del Futuro que se llevó a c a b o recientemente en nuestro país, tanto en Santiago como en regiones. Sin duda es un evento que hay que valorar y promover poniendo de relieve a la ciencia y su importancia para el desarrollo de los pueblos. Sin embargo, no me dejó indiferente la promoción televisiva de este evento, que centraba su difusión en el tema de la fe religiosa, cristiana y católica, puesta tendenciosamente en contradicción con los dichos del científico británico Richard Dawkins, quien es un claro opositor al lugar de la religión en la sociedad, que ironiza con la creencia, y que en obras como El espejismo de Dios, no tiene problemas en calificar la religión como un delirio colectivo. Ocupar esta postura de un invitado a dicha actividad para promoverla me pareció a lo menos, problemática, pues si bien la ciencia no tiene porqué rendirle cuentas a la religión, al poner la promoción de la actividad bajo este solo prisma, sesga la mirada del espectador y lo lleva a suponer una oposición irreconciliable. Desde este punto de vista me pregunto porqué la promoción de tan interesante actividad termina siendo tendenciosa y sesgada, es decir, tan poco científica, al promover, al menos en este tema, una sola mirada y no hacer referencia a otros científicos de igual o mayor relevancia que Dawkins y que se encuentran en la otra ladera, por ejemplo: al profesor de Cambridge John Brooke, a Colin Russel (The Johns Hopkins University), que habla de la insostenibilidad de la tesis del divorcio entre ciencia y religión, o al físico fundamental John Polkinghorne que afirma: «vivimos en una época en la que está teniendo lugar un resurgimiento de la pregunta por Dios en gran parte por obra de los científicos». Tampoco realzaba la publicidad algo mucho más relevante en este evento, como es la visita de seis premios novel, entre los cuales, dicho sea de paso, podemos reconocer afirmaciones como: «no se puede demostrar la inexistencia de Dios» (Serge Haroge, Nobel de física 2012); si Dios no contradice la ciencia no tiene porqué ser un problema (Brian Schmidt, Nobel de física 2011); para que hablar de Bruce Beutler de familia y condición creyente (Nobel de medicina 2011). En fin, la publicidad de un evento científico termina siendo poco científica, contradiciendo el espíritu del mismo evento y cayendo en una difusión sensacionalista que atenta contra la misma actividad, al tomar una perspectiva tan poco científica para promoverla.

E

stimadas Familias de San Clemente, a través de este medio pretendemos contar el trabajo que desarrollamos al interior del Concejo Regional. Las funciones que debe cumplir un consejero regional son variadas, especialmente de carácter fiscalizador, y que relacionan con los planes de inversión y desarrollo regional. A continuación, te detallamos seis de ellas: 1.Aprobar el reglamento que regula el funcionamiento del Consejo Regional, y que contempla la formación de comisiones de trabajo en áreas como Educación, Cultura y Deportes, Salud y Medioambiente, Ética y Transparencia, Mujer y Género, Coordinación y Relaciones Institucionales, entre otras. Cada consejero puede integrar hasta seis comisiones. 2.Analizar y aprobar los planes de desarrollo regional y los puntos claves de inversión de cada una – 3.Aprobar planes de inversión en infraestructura en el espacio público, asociados a los planes reguladores de cada comuna o intercomunales en cada región. 4.Fiscalizar el desarrollo del intendente y las unidades que dependen de él, a través de la solicitud de rendiciones de cuenta e incluso presentando denuncias ante instancias como la Contraloría General.

DISPONIBLES BASES DE POSTULACIÓN PARA LA 8VA EXPO PEHUENCHE SAN CLEMENTE 2019

5. Fiscalizar el presupuesto del Gobierno Regional y resolver la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. 6. Emitir opinión respecto de las proposiciones de modificación a la división política y administrativa de la región que formule el Gobierno Nacional y otras que le sean solicitadas por los poderes del Estado. En base a los antecedentes anteriormente descrito y en mi labor propia del cargo he gestionado ante el Intendente y el presidente de CORE, diversos proyectos que se ha elaborado el municipio y que van en directo beneficio de la comunidad, como fue la adquisición de un camión Aljibe entregado recientemente al municipio. También destaco el apoyo de los demás consejeros quienes recientemente entregaron su aprobación para un aporte de $ 30 millones de pesos para la Feria Expo Pehuenche, la más grande de la Región y de la zona Centro Sur de Chile. No puedo dejar pasar esta oportunidad y contar que en el proceso de licitación se encuentra el asfalto del camino Mariposas – Corralones… este camino en una primera instancia había ingresado al convenio MOP – GORE, pero tras algunas gestiones efectuadas pudimos adelantar los recursos y apurar la licitación. Los invito a que nos sigan a través de nuestro face oficial: Ivonne Oses castro Y en este medio cada mes… IVONE OSES CASTRO Su Consejera Regional

ESCUELAS DEPORTIVAS DE VERANO

Con mañana recreativa de piscina finalizaron las escuelas deportivas de verano 2019 en San Clemente.

L

Las personas interesadas pueden retirarlas en forma presencial en la oficina de cultura (costado izquierdo acceso al Teatro Municipal) o en la biblioteca municipal. También se pueden descargar de la página web www.sanclemente.cl Y es posible enviar la postulación online al correo elétronico. . expopehuenchesanclemente@gmail.com Para consultas, llamar al 71-2-530517 o al celular 997503437

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

Vendo Toyota Corolla Año 89 excelentes condiciones papeles al dia Valor: $ 1.100.000 llamar al +56982770775

a Ilustre Municipalidad de San Clemente a través de la Corporación de Deportes, realizó una actividad de cierre de las Escuelas de Verano 2019. Con el objetivo de poner un broche de oro a las escuelas deportivas de verano en nuestra comuna se realizó una entretenida mañana recreativa y de piscina para todos los niños, actividad que contó con la presencia del alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara y el gerente ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, Carlos Videla Díaz. Estas escuelas de verano favorecieron a más de 300 niños y niñas desde 6 a 14 años de edad de nuestra comuna que participaron en las Escuelas de Verano 2019. Las actividades de estas escuelas que comenzaron a mediados

de diciembre, con el desarrollo de seis disciplinas: fútbol, tenis, atletismo, natación, basquetbol, y gimnasia artística, para niños y niñas. La iniciativa tuvo como propósito de que niños, niñas y jóvenes de la comuna pudieran disfrutar de manera gratuita de actividades recreativas y deportivas a cargo de experimentados profesores y profesoras, durante la temporada estival, además como una manera de pasar su vacaciones entretenidas y haciendo deportes aquí en nuestra comuna ya que muchas familias no tienen la oportunidad de salir de vacaciones. Por otra parte estas escuelas permiten que los niños y niñas puedan ocupar en forma sana y entretenida su tiempo libre.

VULCANIZACIÓN

«El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas .orbP ,zonrob997 lA oici629 ruaM .r877/ D TRABAJOS A DOMICILIO FONO

saicneiC ed datlucaF onaceD Avenida Huamachuco S/N Ramadilla, Frente Chile Nuevo, MCU sasoigileR Lado Iglesia Evangélica en San Clemente


CULTURA Y ACTUALIDAD Enero 2018

SANCLEMENTINO Página 5

SEÑAL 708 HD CABLE MUNDO PACÍFICO PARA LA REGIÓN DEL MAULE


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO Enero 2019

Página 6

¿CÓMO DEBERÍAN SER LAS VACACIONES INFANTILES?

M es

de E n e r o , nuestros hijos e hijas de vacaciones: Lo principal para los niños es que el romper con la rutina diaria de acudir al colegio no s u p o n g a quedarse en casa aburridos, centrados en ver la televisión, Internet o jugar en exceso al celular o a los videojuegos, algo que podría generar problemas de conducta posteriores. Entonces ¿Qué hacemos? No debemos tampoco someter a los niños a un exceso de actividades académicas durante el verano. Las vacaciones no son para trabajar sino para descansar y ellos también tienen ese derecho. Los niños deberían poder relajarse en vacaciones, tras nueve meses de año escolar. Los especialistas coinciden que los niños merecen un descanso; tal vez el poder quedarse en la cama un rato más si quieren, comer o cenar sin horarios tan estrictos e irse a dormir algo más tarde. Los padres y madres deben organizarse como puedan, intentando evitar las situaciones de estrés, que se transmiten rápidamente a los niños y que pueden exteriorizarlas con algunos síntomas. A la hora de elegir una actividad para los niños, mientras los adultos tengan que trabajar, es mejor llegar a un consenso con ellos, especialmente cuando ya son más mayores. Debemos darles cierta libertad a la hora de escoger aquello que más les motive de cara a pasar el tiempo en sus vacaciones. Algunos optan por agobiarlos con múltiples tareas académicas ‘para reforzar` o `tomar ritmo’ o para que ‘no pierdan la rutina’ pero están equivocados, al niño no le hacen falta rutinas en verano; lo que sí les hace falta es una cosa: Aburrirse. Si… Obligatoriamente los niños necesitan aburrirse. Su cerebro necesita aburrirse para tolerar la frustración y fomentar la creatividad; cuando los niños y niñas se aburren, accionan el pensamiento. Se aburrirá la primera hora, pero luego se le ocurrirá algo, puede que sea una travesura, pero eso también es necesario, aunque también les hace muy bien el conocer a gente nueva, otros modelos de crianza, realizar actividades nuevas. Las vacaciones para ellos será divertidas y productivas, en la medida de que a sus padres se involucren y puedan pasar unos momentos en familia. Algunos consejos para estas vacaciones. Comprar pocos juguetes. Sólo los que estimulen la imaginación de los pequeños. - Evitar los juguetes electrónicos. . - Evitar la carga excesiva de actividades. - Enseñarles a los niños a aprovechar el tiempo libre y darles materiales sencillos del hogar para explorar. . - Dejarlos jugar libremente. . - Estimular las actividades al aire libre. La naturaleza es una fuente inagotable de inspiración y asombro. . - Tratar de disminuir las horas de televisión Tablet y computador. . - Dedicar tiempo a estar con los niños en el hogar y proponer actividades para hacer en conjunto. Mario Parada Ramírez Profesor.

28 NUEVOS PROPIETARIOS EN PEUMO NEGRO

F

amilias de la Villa Esperanza de Peumo Negro de San Clemente, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas. La ceremonia fue encabezada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Gonzalo Montero Viveros y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara. También participaron en la ceremonia de entrega de las viviendas, el diputado Pedro Pablo Álvarez Salamanca Ramírez, el consejero regional Arturo Guajardo Díaz y la concejal Mónica Rojas Gallardo. La nuevas soluciones habitacionales definitivas favorecen a 28 familias, quienes después de haber trabajado por mucho tiempo con el objetivo de tener su vivienda, recibieron con alegría y mucha emoción, las llaves de su nuevo hogar para ellos y sus familias.

SENDA EN FERIA AGRÍCOLA Municipio de San Clemente y SENDA realizan campaña preventiva de verano en feria agrícola de la comuna. Personal de la oficina municipal SENDA previene realizó una campaña preventiva de verano en feria agrícola de nuestra comuna. El equipo SENDA Previene, integrador por Osvaldo Mancilla y Karen Orrego, se hizo presente en la feria de la comuna con el objetivo de compartir mensajes de prevención de drogas y alcohol con los feriantes y con la comunidad que visita todas las semanas este importante espacio comercial que funciona los días: martes, viernes y domingo, donde productores y comerciantes expenden sus productos agrícolas con venta directa al público consumidor.

EXITOSO CIERRE TUVO LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA SAN CLEMENTE CUP 2019

Un exitoso cierre tuvo la segunda versión de la «San Clemente Cup 2019», el torneo de fútbol infantil más importante de la comuna, que en esta ocasión se disputó en el estadio de Mariposas del miércoles 16 al sábado 19 de enero. El certamen organizado por la Corporación Municipal de Deportes, reunió a cuatro equipos: Unión Cordillera de San Clemente, Rangers de Talca, Audax Italiano de Talca y Deportivo Mariposas, en tres categorías: Sub 8, Sub 10 y Sub 12. En la categoría Sub 8 el campeón fue Rangers de Talca, que venció por la cuenta mínima a Unión Cordillera de San Clemente. El tercer lugar fue para Audax Italiano de Talca, que derrotó a Mariposas, por 4 goles a 1. En Sub 10, la copa fue para Mariposas, que doblegó a Rangers de Talca por 2 goles a 0; mientras que Audax Italiano se quedó con el tercer lugar al vencer a Unión Cordillera por 4 goles a 1. Y en Sub 12, el primer lugar fue para Mariposas, que venció a Rangers de Talca por penales 3 a 0, tras empatar a 3 goles en el partido regular. En esta categoría, Unión Cordillera consiguió el tercer lugar, tras vencer por penales 4 goles a 2 a Audax Italiano, tras empatar sin goles en el tiempo regular. Tanto los organizadores como los jugadores y técnicos, destacaron el buen nivel del torneo y la vitrina que significa para los equipos participantes, mostrar los talentos del futuro en materia futbolística. De esta forma finaliza la segunda edición de este campeonato de fútbol infantil, conocido como San Clemente Cup 2019, torneo que llegó para quedarse y proyectándose al futuro.

Cup 2019», el torneo de fútbol infantil más importante de la comuna, que en esta ocasión se disputó en el estadio de Mariposas

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Enero 2019

Página 7

CORE ENTREGA RECURSOS PARA SAN CLEMENTE

CONTAGIO DEL HANTA ENTRE PERSONAS

Brote de virus hanta en Argentina: podría ser una mutación que permite el Consejo Regional contagio de persona a persona La del Maule aprueba mutación del virus. El ratón está presente más de 30 millones en nuestra región. para el desarrollo de ran parte de los 28 contagiados con el la Expo Pehuenche virus, que no han estado en contacto directo con 2019. el colilargo o con sus secreciones. ¿Qué pasó?

G

E

n sesión del Consejo Regional, la comuna de San Clemente fue beneficiada con un monto de 30 millones de pesos para el desarrollo de la Expo Pehuenche 2019, tradicional y exitosa fiesta costumbrista de nuestra comuna. Así lo dio a conocer la Consejera Regional, Ivonne Oses Castro, quien también informó la aprobación de recursos para el Programa de Mejoramiento Urbanos 2019 (PMU) por un monto de $30.795.480.-

En la misma sesión del CORE se procedió igualmente, a la modificación del Convenio de Programación DOH/ GORE de Mejoramiento Sistema de Agua Potable Rural, donde se verán beneficiadas siete localidades de la comuna, con mejoras importantes a sus APR, sistemas de agua potable rural, lo que permitirá llevar el vital elemento a los hogares de los vecinos de sectores rurales de San Clemente.

ALCALDE CON MOP

Cambio genético en el virus podría ser una de las explicaciones que hoy los científicos trasandinos están estudiando. Esta posible mutación genética, también podría afectar al ratón de cola larga en nuestro país. Lo habitual es que el virus hanta se transmita a través de la orina, fecas y saliva de los ratones colilargo portadores del virus. La transmisión entre personas está descrita en la ciencia, pero como casos aislados. Sin embargo, el brote de esta hantavirus que está ocurriendo en la provincia de Chubut, en la localidad de Epuyen en Argentina y que ya lleva 10 fallecidos, entre ellos una chilena que murió, ha provocado que los especialistas estudien con mayor detalle lo que está ocurriendo. Lautaro de Vedia, presidente de la Sociedad Argentina de Epidemiología explica que «la transmisión interhumana se ha visto y está descrita pero no con tanta frecuencia como en este caso donde pareciera ser que es la forma predominante de transmisión». La mutación del virus, es una de las explicaciones que podría tener este brote específico. «Si es o no una mutación, lo dirán los estudios moleculares que se están haciendo y que todavía no tenemos, pero sí hay un cambio en la conducta del virus al menos, veremos si se confirma una mutación que le confiere mayor virulencia o mayor transmisión pero no es el único elemento a considerar. Hay

que esperar los resultados de los estudios», explicó el epidemiólogo. Por ahora, la tasa de mortalidad de este brote que ha contagiado a otras 28 personas es la habitual, según de Vedia y está entre el 20 y 30% del total de afectados. Las autoridades sospechan de una mutación que permita con mayor facilidad el contagio interhumano. «Fundamentalmente, hasta ahora la vía de contagio eran los casos esporádicos por inhalación de las secreciones de los ratones (…). La diferencia es que es contagio interhumano, esto es lo que es mucho más preocupante desde el punto de vista epidemiológico. La cadena de contagios se inició con un «señor con síntomas» que concurrió a unas fiestas populares a principios de noviembre y contagió a quienes compartían la mesa, y a partir de aquí se fueron incrementando el número de casos. Las autoridades de salud dijeron que la mortalidad registrada en este brote es «más alta» de lo habitual, y la situó en el 40%.

RECURSOS PARA APR SAN CLEMENTE Anhelados proyectos de agua potable se harán realidad, gracias a aportes aprobados por el CORE Maule.

E

l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, participó esta tarde en Santiago en una reunión con el Ministro de Obras Públicas (MOP), Juan Andrés Fontaine, para abordar el tema del bypass que se pretende construir en la ruta 5 Sur Talca-Chillán. Mejorar la conectividad norte –sur del país, agilizando en tránsito en diversas rutas es el propósito de la iniciativa. En la reunión asistieron la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz; el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez; y el Seremi del MOP Maule, Francisco Durán. Otras de las reuniones en Santiago, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, sostuvo un encuentro de trabajo con el director nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Octavio Vergara Andueza, para abordar proyectos de cuidado para las personas mayores que les permitan mejorar su calidad de vida.

ALCALDE VIAJA A SANTIAGO

Juan Rojas Vergara se encuentra en Santiago desarrollando una intensa agenda de reuniones con autoridades de Gobierno. En la imagen, en diálogo de trabajo con el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, con quien abordó diversas temáticas, como la idea de buscar una rebaja en el transporte público para adultos mayores de la comuna y un proyecto de terminal de buses en San Clemente.

E

n las grandes ciudades, el agua es un recurso básico que se puede obtener de una manera tan simple como lo es abriendo el grifo de la llave de cualquier casa, sin embargo, esta realidad no es la misma para todos. En la Región del Maule, por ser una región rural hay una gran cantidad de personas que aún no cuentan con este vital elemento que es fundamental para la salud y es uno de los derechos humanos básicos. Con la aprobación de los recursos necesarios se podrá construir algunos APR y realizar el mejoramiento de otros algo largamente esperado por nuestros vecinos. En San Clemente la inversión en APR será en los siguientes sectores: -Construcción Santa Isabel- Mata cabrito -Construcción La Placeta - Mejoramiento y Ampliación Paso Nevado - Mejoramiento y Ampliación Queri - Mejoramiento y Ampliación Las Lomas - Mejoramiento y Ampliación Buenos Aires - Mejoramiento y Ampliación Bajos de Lircay El alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara,

acompañado de dirigentes, se reunieron en varias oportunidades con el Director Nacional de Obras Hidráulicas, con el objetivo de analizar la opciones existentes con el propósito de obtener recursos que permitan avanzar en un proyecto de mejoramiento y ampliación del actual sistema de agua potable rural existente en la zona precordillerana de nuestra comuna. Junto con escuchar y acoger los planteamientos del alcalde y los dirigentes del APR, Fuentealba se comprometió a desarrollar una capacitación para todos los dirigentes y representantes de los APR de la comuna de San Clemente, con la idea de difundir y aclarar todas la dudas existentes sobre el proyecto de ley sobre Servicios Sanitarios Rurales, iniciativa legal que favorecerá a un millón 700 mil chilenos y chilenas que se abastecen por este tipo de sistemas de agua potable rural en el país, al crearse una nueva institucionalidad que fortalecerá las organizaciones comunitarias que administran los APR e incorporar el saneamiento de las aguas para éstos.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Página 8

Enero 2018

Entrega de Mobiliario Público y Juegos Infantiles ofertados.

L

a empresa Pehuén, pone a disposición de las autoridades y de la comunidad de San Clemente, una primera parte de la infraestructura ofertada de acuerdo a lo pactado en el contrato de licitación. Este material consiste en la entrega de Escaños anti-Vandálicos, Basureros, Columpios con dos y 3 unidades de asientos, Balancines, Carruseles y Asientos en fierro con respaldos de madera. Además se hará entrega de insumos para mejoramiento de accesos peatonales como Solerillas, Maicillo y gravilla acompañados de especies arbóreas, césped tipo alfombra, arbustos y flores de temporada, estos últimos para restauración y mejoramiento de macizos florales. También hacemos presente de nuestra participación en la construcción de 3 Plazas en los sectores de: Chile Nuevo, Los Aromos y sector Los Huertos. En términos de mejoramiento se han instalado máquinas de ejercicios para Discapacitados en San Máximo, mobiliario público en la plaza Gabriela Mistral, reposición de juegos infantiles en las plazas de los huertos, Los Álamos y Parque los Huertos. Con esto, nuestra empresa da cumplimiento a lo ofertado y se suma con orgullo a los objetivos de las máximas autoridades comunales y concejales, de seguir creando y mejorando espacios públicos-urbanos y rurales, que generen una identidad social y un sentido de pertenencia propia de sus áreas verdes. Fortaleciendo de esta forma la convivencia entre vecinos, disminuyendo la percepción de segregación y aumentando los niveles de confianza pública con sus representantes municipales. Prueba de lo anterior, es que nos hemos hecho cargo del cuidado de un hermoso parque construido en el sector de San Manuel, cuya comunidad no ha escatimado en agradecer el esfuerzo y la voluntad de vuestro Alcalde, apostando a que este espacio sea un ejemplo y actor de integración social y formación de identidad para esta nueva sociedad sanclementina. Juan Villablanca M Administrador de Contrato EMPRESA FERRECCIO LTDA

Material entregado Escaños antivandálicos, Basureros, Columpios con dos y 3 unidades de a s i e n t o s , Balancines, Carruseles y Asientos en fierro con respaldos de madera.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Enero 2018

Página 9

ROBO FRUSTRADO A CUARTEL DE BOMBEROS DE SAN CLEMENTE

SANATORIO LOS MAITENES Y SUS FANTASMAS

Queda muy poco del Sanatorio Los Maitenes, pero al caminar por añosos pasillos se sienten crujidos agudos y constantes.

E

sta construcción comenzó siendo un recinto para enfermos de tuberculosis, luego se convirtió en un manicomio y finalmente en un hogar de menores que funciono hasta la década de los ochenta. En sus más de 100 años de historia, esta vieja construcción ha sido protagonista de inexplicables sucesos, calificados por los lugareños como un constante escenario de sucesos paranormales. Y es que la carga que tiene el Sanatorio Los Maitenes data de 1880, cuando fue fundado como un centro para recibir y aislar a pacientes con tuberculosis, enfermedad mortal para esa época y que, por tanto, debía ser tratada con extremo cuidado y se esperaba que los aires puros de estos sectores podrían ayudar. De ese entonces datan las primeras muertes que fueron constantes por muchos años. Pacientes que padecían entre el dolor y el sufrimiento de no encontrar una cura a su aflicción. Al ser enfermos complejos, debían resguardarse en esta zona totalmente alejada del sector urbano, el lugar elegido las afueras de la comuna de San Clemente a unos 40 kilómetros de Talca. En medio de la soledad de los bosques, muchos enfermos morían, incluso sin que nadie supiera de ellos. Durante décadas, el centro trató esta enfermedad, pero tras los avances médicos mutó en un recinto psiquiátrico. Sus nuevos habitantes fueron los primeros en relatar sucesos extraños. Ruidos, voces y sombras que aparecían en algunos salones asustaban a pacientes y personal médico, quienes en muchas ocasiones no tenían explicación ante sucesos que iban en aumento en intensidad y frecuencia. El miedo por ese entonces era constante y cada cierto tiempo el párroco de la comuna iban a santiguar el recinto para sacar a estos espíritus errantes que parecían apropiarse del Sanatorio, aunque voces disidentes aseguraban que todo eran invenciones de los internos del manicomio. Pero en el lugar comenzaron a suceder hechos que ponían los pelos de punta al más valiente. En las paredes aparecían manchas de sangre y en sus pasillos se escuchaban enigmáticos sonidos que nadie podía explicar. En el recinto seguía albergando sufrimiento. Las terapias poco ortodoxas ocupadas en la época terminaban acabando lentamente con la

VINO S Y LI CORE S

vida de los internados: Electroshock, camisas de fuerzas y golpes, eran frecuentes y las más utilizadas dentro del recinto. En la década de los ochenta, el sitio nuevamente cambio de rubro. Su último uso fue albergar un hogar de menores, aprovechando las grandes instalaciones del ex sanatorio. Nuevamente sus ocupantes afirmaron sentir extrañas e inexplicables presencias en el lugar. El sitio quedó abandonado hace un par de décadas. Lugareños y visitantes esporádicos lo desmantelaron y hoy sólo quedan sus ruinas. Pero no dejó de recibir visitas. Algunos de aquellos que conocían las historias que se contaban del recinto, se aventuraban a ingresar buscando una experiencia más allá de este mundo. Al caminar por los pasillos de madera se sienten crujidos agudos y constantes. La sensación de pesadez es casi inmediata al llegar al sitio. Un ambiente denso que no hace más que acrecentar las historias que se formaron en relación al edificio. Quienes ingresan dicen sentirse observados por alguna especie de fuerza o espíritu que de vez en cuando aparece por la zona. Durante las noches, la actividad no para. Psicofonías claras se escuchan en el ambiente. Susurros pidiendo ayuda, auxilio o algún tipo de salvación para escapar de ese tétrico lugar. Por los corredores, sombras pasan por el reflejo inexistente de todos los marcos de vidrios despojados. La brisa no hace más que acrecentar lo tenebroso del panorama en el abandonado edificio. La carga del lugar es evidente, más aun pensando en la gran cantidad de personas que sufrieron enfermedades, vejámenes y métodos poco ortodoxos de medicina, que en muchos casos terminaron con sus vidas. El año 1993 finalmente el hogar fue cerrado, pero la energía del sitio se mantiene intacta. El Sanatorio Los Maitenes siempre se ha vinculado con historias de fantasmas, espíritus y almas en pena.

E

n horas de esta madrugada la central de alarmas del cuerpo de San Clemente despechó unidad de la primera compañía por incendio de pastizales que se registraba en sector San Máximo, quedando la mampara del cuartel semi-abierta, dando oportunidad para que una persona de sexo masculino de 50 años aproximadamente ingresara con intenciones claras de sustraer distintas especies. De lo que se percata la operadora de la central de telecomunicaciones que informó la situación vía radial, se logró dar aviso a diferentes personas, tanto voluntarios de la Segunda Compañía, cuartelero y civiles que llegaron rápidamente, lográndose evitar el robo y sacar a este individuo de las dependencias del cuartel donde lamentablemente minutos más tarde logró escaparse y darse a la fuga por un sitio eriazo.

I N C E N D I O ESTRUCTURAL EN LAS LOMAS A la llegada de las unidades de Bomberos el fuego había destruido por comple-to la vivienda

A

hora Bomberos de San Clemente Concurre hasta el sector de Las Lomas Kilómetro 53, esto es en el sector nororiente de nuestra comuna. En el lugar se declaró un incendio estructural que a la llegada de las unidades de Bomberos el fuego había destruido por completo la vivienda. Debemos mencionar que la distancia a Las Lomas demora cerca de una hora por esta zona precordillerana de San Clemente lo que no permite una ayuda oportuna en caso de un siniestro.

OBITUARIOComunicamos el sensible

Noviembre - Diciembre 2018

fallecimiento de:

María Isabel Linero Palavecino Elena Reyes Gajardo Marta Cecilia Guevara Núñez María Luisa Ramírez Insulza Blanca Elcira Ramírez Vega Luis Manuel A. Donoso de la Barra Sylvia Isabel Telles Fernández Alicia Inés Rojas Céspedes Irma Rosa Sepúlveda Verdugo Victoria Rosa Farias Sazo Claudio Gastón Basoalto Díaz Guillermo Valerio Donoso Barros GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO S ANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

Q.E.P.D.

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Enero 2019

ESTUDIO ASEGURA QUE PERSONAS CON MALA CALIGRAFÍA «SON MÁS INTELIGENTES»

VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

La investigación señala que la escritura a mano revela más información sobre la conexión que existe entre los procesos físicos y psicológicos que cualquier otro movimiento voluntario. Hoy en día existen investigaciones y análisis sobre casi todos los temas. Y estos últimos días surgió una nueva y bastante particular, que asegura que las personas con mala caligrafía son más inteligentes. El estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Yale, situada en el estado norteamericano de Connecticut, y publicada posteriormente en la revista científica The American Journal of Psychology, señala que la escritura a mano revela más información sobre la conexión que existe entre los procesos físicos y psicológicos que cualquier otro movimiento voluntario. Según replica ABC.es, el estudio muestra que los alumnos que obtienen mejores notas desde educación básica hasta la universidad suelen escribir los apuntes y pruebas con una letra descuidada en un texto menos elaborado, enfatizando que pese a que la caligrafía no sea la ideal, la ortografía es correcta. El medio, señala que en el estudio llegaron a esta conclusión luego de tomar muestras de apuntes de niños y niñas con diferente coeficiente intelectual. «Los

MINIMARKET IVONNE

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA niños con mala letra mostraban altas habilidades mentales y agilidad mental sobre el promedio. Para ellos era más importante la información que obtenían que esforzarse por una buena letra», expresó Arnold L. Gesell, profesor de psicología en la Universidad de Yale. Esta teoría asimismo se ve apoyada por prestigiosos científicos que afirman que el cerebro trabaja más rápido que el cuerpo. El motivo, según la investigación, es que el cerebro de la gente con letra fea trabaja a velocidad mayor de lo que lo hacen sus manos. Es por ello que las personas con mayor coeficiente intelectual priorizan la información que están procesando antes de llevarla al papel.

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

PAVIMENTO PARA SAN DIEGO NORTE

Inicio de trabajos de pavimentación para San Diego Norte en San Clemente.

E

l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, se reunió con vecinos y vecinas de San Diego Norte y La Granja, para informarles del inicio de los trabajos de pavimentación en el sector. Junto a la directora provincial de vialidad de Talca, Gloria Fuentes Loyola, el jefe comunal de San Clemente anunció el comienzo de las obras que permitirán colocar asfalto en 1,9 kilómetros de camino, mejorando la calidad de vida de mucha gente.

La comunidad agradeció las gestiones del alcalde Juan Rojas Vergara de conseguir los recursos para la pavimentación del camino y también valoraron la voluntad de vialidad provincial de efectuar los trabajos. La pavimentación del camino en San Diego Norte es un ansiado anhelo de los vecinos del sector que por años se han visto obligados a andar en el barro o desplazarse entre nubes de polvo que incluso ingresan a sus

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 San Clemente

hogares. La pavimentación se concreta gracias a un convenio entre el municipio de San Clemente y la dirección provincial de vialidad. Ojala por los vecinos del sector pronto estén terminadas las obras que mejoraran en forma considerable la calidad de vida de los vecinos y de quienes se desplacen por el sector.

FR UT OS DEL P AIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTOS PAIS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

HUAMACHUCO N° 891 FONO: 978 711 547 * SAN CLEMENTE

Todos sus Trabajos de Imprenta,

Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general. Con los mejores precios.

Fono: 71 2 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente

Contactenos fono 9655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Enero 2019

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

HORÓSCOPO, DICIEMBRE DE 2018 Por el Profesor Reyines

LIBRA:Sea prudente con sus ARIES: No se endeude. Salud gastos, en estas fiestas, no se cuide esos resfríos persistentes. endeude. Salud, Dolores de La cigüeña está cerca tome medidas. Llegan amigos que hace cabeza vea a su médico. Amor esa tiempo no veía. En el trabajo nada persona es muy especial. Trabajo nada nuevo Suerte N° 10 nuevo por ahora. Suerte N°1 ESCORPIÓN: Salud, no se TAURO: Salud cuidado con exponga demasiado al sol. En los resfríos, puede ser algo trabajo tiene unos pitutos por más serio. En amor conocerá a esa persona que usted esperaba. Puede unos dias. En amor, llega esa persona sufrir un accidente hogareño o de que esperaba, llegan familares entretenidos, juegue al N° 5. automóvil. Suerte el N° 8. GEMINIS: En amor está muy cerca. Cambios en el trabajo para este año. Salud el trago le está pasando la cuenta. llegan de visita parientes un poco pegotes pero divertidos. Suerte N° 4

SAGITARIO:Sepa responder en el trabajo. Sus amigos no siempre son lo que usted cree. Viaje varios días muy placentero, conoce a alguien especial, quizas sea lo que esperaba. salud bien. Suerte N° 2

PENSAMIENTOS AL PASAR

OLAS DE CALOR Durante estos días hemos tenido que soportar olas de intenso calor en nuestra comuna al igual que en varias Regiones del país. Las autoridades ya habían dado la alerta por esta ola de calor en la zona central, donde se ha llegado a temperaturas máximas de 37°C, Las zonas más afectadas por el calor son los valles y la pre cordillera, San Clemente ha tenido que soportar estas altas temperaturas. Todos estos cambios según los expertos se deben al cambio climático que sufre el planeta por la intervención del hombre y su forma de vida. La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por ola de calor entre las regiones de Coquimbo y la Metropolitana, que se seguirán repitiendo durante el mes de febrero en la zona central de Chile, para lo que debemos estar preparados. Es importante

hidratar a los niños y adultos mayores para prevenir un problema de salud y estar consciente que estos cambios se s e g u i r á n produciendo, debemos estar conscientes que todos nosotros somos los culpables del cambio climático y que cada uno de nosotros aportamos un granito de arena, al quemar combustibles fósiles y uso de productos industriales. Le invitamos a reflexionar en que mundo les estamos dejando a nuestros hijos y nietos si ya como humanidad hemos dañado tanto el planeta. Por: Don Este

SOPA DE LETRAS

21 Palabras más usadas en la Navidad.

LEO: Salud, esos dolores no son normales cuídese. No se endeude recuerde que todo plazo llega. si bebe preste las llaves evite problemas legales, distribuya bien sus ingresos, para que no tenga problemas. Amor debe esperar. N° 9.

ACUARIO:En el amor nada nuevo por el momento. En trabajo buenas posibilidades para este nuevo año. La cigüeña ronda muy cerca puede ser complicado. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 11.

VIRGO: Trabajo, se presentaran nuevas oportunidades, pronto. Amor conoce a esa persona que esperaba. En salud cuídese de los excesos de comidas y bebidas y entrege las llaves, evite problemas. Pruebe suerte N° 7.

PISCIS: Llegan buenas noticias de familiares que hace tiempo no ve. La cigueña ronda su hogar. Salud cuidese de los excesos de comida y bebida en las fiestas, Salud visite a su medico, Suerte el N° 3

Por E.B.D.

CAPRICORNIO:En el amor, es CÁNCER: En el trabajo el momento de abrir su corazón. buenas oportunidades para el En el trabajo tiene buenas próximo año. El Amor tarda pero llega. Salud cuídese de los excesos oportunidades para el proximo año. de comidas y bebidas pueden ser muy No se endeude viva tranquilo. Salud cuidese de los excesos. Suerte N° 12 molesto. Suerte N° 6

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


SANCLEMENTINO PERIÓDICO

SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Primera Fiesta Comunitaria en Plaza de Villa San Clemente

FOTOS E.B.D

Cierre de Escuelas Deportivas de Verano San Clemente 2019

58° ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO AÑO 2019

FOTOS AB TV

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Campamentos del MOP en Laguna del Maule

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.