Periód sancle diciembre 2017

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 30 de Diciembre de 2017 * Edición N° 73 Año 7

SE INAUGURÓ TEMPORADA DE PISCINAS EN SAN CLEMENTE

NUEVO CARRO PARA LA SEGUNDA CÍA

Se inauguró moderno jardín infantil y sala cuna «MI PEQUEÑA TRIBU» en San Clemente.

Árbol de navidad en Plaza de San Clemente 2017.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Diciembre 2017

Página 2

ÁRBOL DE NAVIDAD DE LA COMUNA

CÁBALAS PARA EL AÑO NUEVO 2018 Comer uvas, lentejas y abrazar al sexo opuesto: Las cábalas más populares del Año Nuevo en Chile.

U

na encuesta realizada por Adimark, indicó que el 74% de los encuestados realizará alguno de estos ritos para recibir el 2018. Está por comenzar el 2018, no son pocas las personas que ya se están preparando para recibirlo con sus cábalas preferidas, en muchos casos más de una y en algunos casos varias a la vez, todo para asegurar un buen año nuevo. Si bien los eventos y panoramas para festejar abundan, las cábalas siguen siendo las preferidas para dar un buen inicio al nuevo año. Así lo demostró la encuesta Adimark, que reveló que el 74% de los chilenos realizará alguno de estos ritos la noche del 31 de diciembre. ¿Cuáles son las cábalas más preferidas? Los datos de Adimark revelaron que los chilenos hacen en promedio 2,17 cábalas en año nuevo, sin embargo, existe una marcada tendencia hacia algunas de ellas. La encuesta indicó que dar el primer abrazo a una persona del sexo opuesto es la cábala líder de los encuestados, con un 74% de las preferencias.

El segundo lugar se lo adjudica el rito comer lentejas con un 32% de la preferencias, lugar que comparte con el comer uvas. El cuarto lugar lo tiene el uso de ropa interior amarilla -con un 27% en total, y el quinto rito más utilizado por los chilenos es poner el anillo en la copa de champaña, que marcó un 15%. Hay muchas cábalas más como: poner dinero dentro del zapato derecho, hacer sonar campanas para espantar los malos espíritus, quemar laurel, romero y ruda para la buena suerte; canela para el amor en una cintita roja, arroz crudo en fuente de vidrio para la abundancia, salir a dar una vuelta a la manzana con una maleta con ropa para viajar, subir a una escalera para alcanzar todas las metas, calzones o calzoncillos amarillos para la suerte y rojos para el amor, carta con todo lo malo del año y quemarla, entre otras tantas. ¿Cuál va a hacer usted para esperar este 2018? FELIZ AÑO NUEVO A TODOS NUESTROS LECTORES Y VECINOS. Don Este

Tradicional encendido del árbol de navidad en el frontis del municipio de San Clemente.

E

n el frontis del edificio Municipal de San Clemente, se realizó el tradicional encendido del árbol de navidad, evento que fue presenciado por una gran cantidad de personas que además se cantaron villancicos de navidad interpretados por alumnos de la academia de artes escénicos que dirige Marcela Rojas. El árbol fue encendido por el administrador municipal Miguel Gajardo Vilches, en representación del alcalde Juan Rojas Vergara, acompañado de otras autoridades municipales. La actividad del encendido del Árbol de Navidad se ha transformado en una de las actividades más importantes de la comuna en estas fechas y con lo que se dio inicio a las festividades de fin de año 2017 en San Clemente. En la oportunidad el cura párroco de nuestra parroquia Padre Raúl García López, entrego su bendición al árbol y la actividad, además se cantaron un concierto de villancicos a cargo de alumnas y alumnos de la Academia Municipal de Artes Escénicas que dirige Marcela Rojas, concierto que fue largamente aplaudido por los asistentes a esta hermosa actividad. Con el encendido del árbol de navidad tambien se da por inaugurada de manera oficial la Feria Navideña instalada en la Plaza de la comuna que es una muy buena alternativa para comprar los regalos para estas fiestas además de todos los adornos y luces para estas fiestas de fin de año 2017 y dar la bienvenida al año nuevo.

NAVIDAD EN SAN CLEMENTE

Bomberos recorrieron distintas poblaciones de la comuna y también algunos sectores rurales para entregar dulces a los niños y niñas,

Con diversas actividades artísticas y recreativas celebró la Ilustre Municipalidad de San Clemente, celebro la navidad junto los vecinos y vecinas de la comuna.

L

as actividades comenzaron con el encendido del árbol de navidad y la apertura al público de la tradicional Feria Navideña en la Plaza de la comuna, con la participación de más de 60 expositores, quienes exhibieron novedosos productos alusivos a esta época y que en muchos casos fue el regalo perfecto para quienes están en busca de un presente bonito, bueno y barato, al alcance de cualquier bolsillo. En la actividad de encendido del árbol la música de y los villancicos de navidad estuvieron a cargo de los alumnos y alumnas de la academia de artes escénicas que dirige Marcela Rojas. El viejito pascuero estuvo por varios días esperando a los niños y niñas en el frontis de la municipalidad para escuchar sus peticiones y fotografiarse con ellos, fotografías que podían ser retiradas en forma gratuita en el departamento de cultura al costado del teatro municipal. Punto aparte merece el «Carro de Navidad» Con el objetivo de llevar alegría, esperanza y un mensaje de amor y paz, a niños y niñas de los distintos sectores urbanos de San Clemente. El Carro de Navidad, realizo su recorrido por las diferentes poblaciones y los distintos

lugares de la comuna, para finalizar el 23 de diciembre, llevó un cuadro navideño y el mensaje de amor y paz a niños y niñas de sectores de San Clemente. Esta iniciativa fue impulsada por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, con el propósito de celebrar la Navidad junto a los vecinos y vecinas de la comuna, llevando el verdadero espíritu de navidad y que no solo es de regalos si/no que también el mensaje de amor y paz en estas fechas.Punto aparte nos merece bomberos de San clemente, que con sus carros y vestidos de pascueros y duendes recorrieron distintas poblaciones de la comuna y también algunos sectores rurales para entregar dulces a los niños, esta actividad que hasta un par de años solo realizaba la segunda compañía, este año fue replicada por otras compañías de bomberos llegando a muchos más lugares y a mas caritas sonrientes al recibir los dulces de manos de loa voluntarios, que para muchos niños y niñas los bomberos son sus héroes. Para finalizar debemos comentar que los caballeros y damas del fuego recolectan entre ellos y algunos particulares estos dulces y golosinas que distribuyen entre los más pequeñitos de la comuna.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

Alumnos y alumnas de la academia de artes escénicas que dirige Marcela Rojas

«Carro de Navidad» Con el objetivo de llevar alegría, esperanza y un mensaje de amor y paz es estas fechas.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Diciembre 2017

Página 3

LA VISITA DEL PAPA Dr. Mauricio Albornoz, Pbro. UCM «Habemus Papam», anunciaba el cardenal Jean-Louis Tauran el 13 de marzo de 2013, recién pasadas las cuatro de la tarde en Chile. Inmediatamente, irrumpe el sonido de las campanas en los templos anunciando que tenemos nuevo Papa. Los cardenales habían elegido por primera vez en la historia de la Iglesia a un Papa latinoamericano. Es un Papa que habla español, que piensa en español, que conoce la sensibilidad de nuestros países sudamericanos. Quizá por eso, no tenga problema en decir a los cristianos corrientes, que no pueden ser «cristianos de salón»: educaditos, correctos, pero sin fuego apostólico. A la Iglesia, que debe ser una Madre fecunda, llena de hijos; y no una niñera: que busca que los niños duerman tranquilos… A los jóvenes, que deben armar lío, hacer ruido. Todas estas actitudes, y muchas otras que sería largo detallar, han agraciado y hecho simpatizar al Papa con la opinión pública al punto de promover, como suele suceder en la prensa, una imagen distorsionada, casi farandulezca del Pontífice. Lo que podría además relativizar su próxima visita, arrinconándola en el espectáculo, cuestión que se transforma en un trofeo para los adeptos y en punto de crítica de los detractores. El Papa es otra cosa. Solo para clarificar, Francisco no ha formulado ni propuesto nada que otorgue cambios doctrinales o simule propuestas de diversa enseñanza al magisterio de la Iglesia, sabe que no lo puede hacer al voleo. Se ha hecho cargo, eso sí, de mostrarnos una manera original, y muy latina de entender y vivir el seguimiento de Jesús. El Papa en Francisco, no ha sido otra cosa que la evidencia de Pedro, el pescador de Galilea a quien Jesús confión la Iglesia (Mt 16,18). Es ese Pedro que bajo la acción del único Espíritu ha conducido, no sin vaivenes, la barca de la Iglesia a lo largo de la historia; ese mismo Pedro que movido por el mismo Espíritu aquel 13 de febrero del 2013 sorprendió al mundo cuando se convirtió en el primer Papa en renunciar al pontificado de la Iglesia Católica en casi 600 años (Benedicto XVI). Unas semanas después el Espíritu elegía nuevamente al mismo Pedro bajo la impronta del cardenal Bergoglio, con un nuevo ímpetu y una nueva forma, casi como evidenciando de modo patente las reflexiones de la Iglesia de los años 60´ que exhortaban siempre a la renovación para que brille con mayor claridad la señal de Cristo en el rostro de la Iglesia. En último término, es esa identidad de Pedro la que posibilita perspectivas nuevas, a través de la siempre humana limitación de la cual Francisco es plenamente conciente, y con la cual, los próximos 16-17 y 18 de enero, el Papa nos sorprenderá como país.

A

COSTO DEL CRÉDITO Y AVANCES CON TARJETAS

l pedir un avance de $200 mil pesos y al pagar en 12 cuotas con su tarjeta de crédito, una persona podría pagar desde $212.210 (Banco Falabella) hasta $453.796 (Hites), esto es, una diferencia de un 114% ($241.586) entre el más barato y el más caro. Mientras que al comprar con tarjeta $200 mil en 12 cuotas, una persona podría terminar pagando desde $205.774 (Coopeuch) hasta $350.429 (HITES), esto es, una diferencia de 70% ($144.655) entre el menor valor y el más alto. La recomendación es a que antes de decidir, los consumidores coticen y comparen entre las diferentes instituciones. Para ello, el consejo es fijarse en el Costo Total del Crédito. Para revisar los detalles de este estudio, visite www.sernac.cl Con el propósito de orientar e informar a los consumidores para los gastos de fin de año, el SERNAC realizó un estudio para saber cuánto podría terminar pagando un consumidor, si opta por realizar un avance en efectivo o compras con su tarjeta de crédito por un monto de $200 mil en 12 cuotas. El análisis incluyó a 16 entidades bancarias, 15 del retail y una cooperativa de ahorro y crédito. Una de las principales conclusiones del informe es que resulta más económico realizar una compra con tarjeta que efectuar un avance en efectivo, lo anterior, al comparar sus costos mínimos y máximos totales. El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que «para los consumidores que están pensando utilizar su tarjeta de crédito para financiar los gastos extra de fin de año, ya sea a través de un avance en efectivo o realizando compras, les recomendamos que primero deben evaluar si realmente lo necesitan y su capacidad de pago. Si están decididos deben cotizar ya que existen amplias diferencias en los costos totales». Principales resultados solicitud avance en efectivo de $200 mil en 12 cuotas: De acuerdo a los resultados, el estudio detectó que en

SERNAC: más $450 mil pesos podría terminar pagando por un avance en efectivo de $200 mil. la banca, el Costo Total del Crédito (CTC) va desde los $212.120 en el Banco Falabella (Visa Dorada) hasta los $372.861 en el Banco Security (MasterCard One), con una diferencia de $160.741, lo que representa un 76% más respecto del menor valor en este submercado. En el caso del retail, el CTC varía entre los $230.385 en la tarjeta Cencosud (Más/Visa MasterCard), y $453.796 en HITES, con una diferencia de $223.411, lo que representa un 97% más respecto del valor más bajo. En la cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch, el CTC varía entre $212.863 y los $268.497, la diferencia se debe principalmente al tipo de contratos (previos al 26 de noviembre del año 2014 o posteriores al 26 de noviembre de 2014). Cobros por avance efectivo. Los consumidores deben saber que algunas entidades financieras cobran una comisión o monto adicional, al realizar un avance en efectivo en cuotas. Según el análisis estas van

desde $0 y pueden ascender hasta los $103.367, como ocurre con la tarjeta de la tienda de retail Hites. Principales resultados compras por $200 mil en 12 cuotas: De acuerdo a los resultados, el estudio detectó que en la banca, el Costo Total del Crédito (CTC) va desde los $208.110 en el Banco Falabella (Visa Dorada) hasta los $346.409 en el Banco de Chile (Visa/ MasterCard internacional), con una diferencia de $138.299, lo que representa un 66% más respecto del menor valor en este submercado. En el caso del retail, el CTC varía entre los $232.166 en la tarjeta CMR Falabella (tradicional/Visa MasterCard), y $350.429 en HITES, con una diferencia de $118.263, lo que representa un 51% más respecto del valor más bajo. En la cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch, el CTC varía entre $205.774 y los $224.860, la diferencia se debe principalmente al tipo de contratos.

SE APRUEBAN RECURSOS PARA NUEVA VILLA EN LA COMUNA

G obierno aprobó 3 mil millones de pesos para construir nueva villa en San Clemente. Una Navidad anticipada vivieron 159 familias pertenecientes al comité habitacional Villa Esmeralda de San Clemente, luego que autoridades regionales del Sector Vivienda informaron la aprobación de recursos para ejecutar su proyecto habitacional. Como un símbolo de confianza, el Seremi de Vivienda y el Director de Serviu Maule entregaron al comité la resolución firmada por la Ministra de Vivienda Paulina Saball, que aprueba los 3 mil millones de pesos que permitirán la ejecución de esta obra. Pilar Hernández, presidenta del comité que reúne a las familias que se dedican especialmente a labores agrícolas, agradeció la noticia entregada por las autoridades del Gobierno de Chile. «Feliz, porque son muchos años de espera y esta noticia no se da todos los días y ahora a seguir adelante. Esperar que ya empiece la construcción para que el día de mañana la gente pueda ser, y además me incluyo, dueñas de nuestra casa propia. Como lo decía son muchos años de espera,

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

así que nada que decir: feliz, feliz, feliz», reiteró la dirigente. «Al entregar a una vivienda digna, hacemos carne la justicia social del Estado chileno a través del Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda. Las familias están expectantes y por supuesto muy agradecidas de la obra maciza de la Presidenta Bachelet que se expresa en políticas públicas que dan cuenta de esta justicia social que tanto Chile necesita», expresó Omar Gutiérrez. Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo se manifestó muy alegre de cumplir este compromiso con las familias de San Clemente. «Felices como gobierno con la gestión del Ministerio a través de la Ministra Paulina Saball. Nosotros teníamos un compromiso con estas familias y lo cumplimos. Son los últimos recursos del año, casi 3 mil millones de pesos que ponemos a disposición de la comuna de San Clemente para desarrollar un proyecto de viviendas tan importante. Este es el Chile que nosotros construimos desde el Gobierno: un Chile más

equitativo, más justo, con más cariño para las personas», reflexionó Rodrigo Olivares. Presente en la ocasión, el Alcalde de San Clemente manifestó su optimismo frente al cambio de vida que van a experimentar los miembros del comité habitacional Villa Esmeralda. «Muy contento por la gente. Aquí hay gente que va a dejar de vivir de allegados. Un gran trabajo de la Presidenta Bachelet. Estamos muy contentos por la gente. Aquí hay mucho trabajo, así que muy contento por la gente que está hoy día disfrutando de este momento de tener un documento que los legitima como futuros propietarios de una casa propia», planteó Juan Rojas. La Villa Esmeralda de San Clemente será construida en el sector urbano de Ramadillas, acceso poniente a la cabecera comunal. Si bien la constructora tiene 90 días de plazo para iniciar las obras, existe el compromiso de que esto ocurra en un máximo de 60 días, dada la premura de las familias por habitar en lo propio y definitivo.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Diciembre 2017

AYUDA PARA ELECTRO-DEPENDIENTES EXITOSO RESCATE

EN SAN CLEMENTE GOPE junto a la Sección Aérea de Carabineros, lograron rescatar a excursionista

U

n operativo de rescate en extremidad inferior, esto en visitantes sufrió una la pre-cordillera de San la pre cordillera de nuestra dislocación en un pie que Clemente, para rescatar a comuna, específicamente al le hacía imposible excursionista. desplazarse, su compañero interior de Paso nevado. Mediante un amplio Se trata de dos camino varias horas para Gobierno da a conocer medidas para resguardar salud de procedimiento de personal del excursionistas que solicitar ayuda en el retén GOPE junto a la Sección Aérea disfrutaban de la naturaleza de carabineros lo que pacientes electro-dependientes en la región y el país. de Carabineros, lograron en la pre-cordillera de San motivo el operativo de Suministro continuo, incluso si hay una precio de la energía y aún está en rescatar a excursionista que se Clemente, uno de los rescate, que fue exitoso. cuenta impaga, descuentos relacionados al proceso el mejoramiento de la calidad del encontraba lesionado en una consumo de equipos médicos conectados a suministro» luego agrego la electricidad y soporte de respaldo ante «por lo tanto creemos, fuertemente situaciones de cortes prolongados, son parte desde el Gobierno que este acuerdo en de las medidas que van en directa ayuda de que hemos llegado con las empresas pacientes que dependen de la electricidad eléctricas va a beneficiar a quienes más necesitan de nuestro apoyo que son los para vivir. Excelentes noticias para las familias con electro-dependientes con tres puntos pacientes electro-dependientes dieron a muy claves: uno es un subsidio de 50 Dos reos del Centro de conocer el Intendente de la región, Pablo kilowatt en la boleta considerando que detención de sector el Meza D. y el Seremi de Energía, Vicente el valor promedio de la boleta en la región Marinkovic, acompañados por; el director son 150 kilowatt o sea estamos hablando Sauce salen «a pasear» en Reg. de la Superintendente de Electricidad y de un tercio del valor de la boleta al mes; un furgón institucional de Combustibles (SEC) del Maule, Francisco en segundo lugar no puede ser cortado Valdebenito y algunos pacientes junto a sus el suministro por atraso y falta de pago Gendarmería. familias de la comuna de San Clemente que de la boleta ya que estas personas recibirán los beneficios en una primera etapa dependen de la electricidad para vivir y, a nivel nacional. A nivel regional son en tercer lugar y bastante importante es aproximadamente 300 los pacientes electro- que tienen prioridad ante las emergencias, los cortes de luz y las dependientes. Se trata de un esperado acuerdo, fruto del reparaciones en invierno y verano la Dos internos de un centro de Gendarmería Luis de la comuna de San Clemente. Una esfuerzo conjunto de las Empresas prioridad de reposición del suministro la ubicado en el sector del Sauce, se robaron vez en el lugar, los dos reos se acercaron al Distribuidoras de Electricidad y el Ministerio tienen ellos donde las empresas se una camioneta de la institución y salieron a de Energía, el que busca dar seguridad y encuentran trabajando hace tiempo en «pasear» por las calles de la ciudad de San portón del local comercial, alumbraron con tranquilidad, respecto del suministro eléctrico disponer de generadores y otras Clemente, evadiendo todos los protocolos de celulares, pero se retiraron al ver que no estaba abierto y que había cámaras de que requieren los pacientes electro- alternativas que permitan tener un seguridad de la organización y también de seguridad. respaldo del suministro. dependientes para vivir. El dueño de local comercial declaró «Para Mientras que Luz González, esposa del Mientras que el Intendente de la región carabineros de la comuna. paciente electro-dependientes Enrique del Maule, Pablo Meza señaló que «Es Los hechos ocurrieron en la noche del mí, claramente querían entrar al local para Aguirre Salinas, expresó que estas nuevas una muy buena noticia para el país y para domingo hacia el lunes, hace un par de robar, porque que alguien venga a las tres medidas es algo «fabuloso, más aun estando la región este acuerdo que ha firmado el semanas cuando dos internos del Centro de de la madrugada a una casa a pedir algo, es ambos enfermos no podemos generar un Ministerio de Energía con las compañías Educación y Trabajo (CET), ubicado entre porque son conocidos, y yo no los he visto ingreso y esto nos viene muy bien… Ahora distribuidoras de energía eléctricas para Talca y San Clemente, escaparon sin ser vistos nunca. Uno de ellos se bajó del vehículo y le damos las gracias a la Presidenta (Bachelet) garantizar la atención continua de por una pareja de gendarmes que estaban de se fue directamente a tratar de abrir el portón pacientes electro- turno. por esta nueva opción que nos da a los aquellos dependientes. En estos momentos «Nuestros mecanismos internos nos del local. Creo que ellos querían echar el pobres». Además, en la reunión con las autoridades tenemos invitados de la comuna de San permitieron establecer que en la noche del portón abajo, cargar la camioneta e irse. Esa es mi hipótesis», explicó el dueño del estuvieron Viviana Sepúlveda en Clemente y nos han informado que hay domingo para lunes, se autorizó de manera minimarket. representación de la paciente Agripina más de 300 inscritos en la región, Morales; y los pacientes Victor Aravena, José esperamos que el primer trimestre del no habitual la salida de un vehículo del Al respecto, el director regional de Avendaño y Hugo Landero, todos próximo año estén todas las personas servicio en el CET en labores no propias. Gendarmería, coronel Alejandro Fuentes, acompañados por Maria Sepúlveda, electro-dependientes estén inscritas Hubo falta de control en los protocolos de dijo lamentar lo sucedido y aseguró que ya presidenta del Consejo Comunal de Salud de para que nosotros podamos proveer de vigilancia por parte del personal», explican están investigando las circunstancias de la San Clemente. este beneficio y que se garantice un desde la institución. extraña situación. En ese sentido, abrieron Al respecto el Seremi de Energía, Vicente mejor estándar, una mejor situación de A continuación, los dos internos robaron una un sumario interno, se denunció ante Marinkovic dijo que «durante este Gobierno control de sus enfermedades». camioneta de Gendarmería y procedieron a Fiscalía y se suspendió de los cargos a los nos hemos preocupado de las energías Estas medidas se implementarán a partir recorrer las calles de la ciudad, llegando a un gendarmes involucrados. renovables, de la Interconexión del sistema de este mes, beneficiando, en una minimarket llamado «El Aromo» en villa San de transmisión nacional, de volcarnos a una primera etapa, a más de 730 familias, matriz mucho más limpia, de disminuir los pertenecientes a 18 comunas a lo largo SUEÑO HECHO DE POSTALES costos marginales de energía, hemos hecho del país, entre ellas nueve pacientes de grandes cosas. Pero nada tiene sentido si los San Clemente. Se espera poder R que más necesitan del suministro eléctrico incorporar a la totalidad de los hogares I rancisco vivía diciendo que se marcharía algún día a tierras donde muy hoy día se encuentran con complicaciones. con pacientes electro-dependientes del N pocos habían estado. Cuando la noche lo cubría con su melancolía, hablaba de lugares El alto costo de las malas licitaciones país, durante el primer semestre del 2018. C inhóspitos como los páramos del Ecuador, o los milenarios bosques de alerce en el realizadas anteriormente genera un mayor Ó sur de Chile. Recordaba con entusiasmo las rutas que descubrió recorriendo el Desierto N de Atacama, y sus travesías en Paposo y el Valle de Montecristo, cerca de Taltal. En sus dilatados momentos de lucidez, nos hacía sentir por el brillo de sus ojos, que L todos en algún momento lo acompañaríamos, y de mañana, al despertar, y ver reluciente I el sol del amanecer en aquellos lugares, podríamos tocar aunque fuera levemente, la que a él lo envolvía cuando recordaba. Pero un día descubrió que había T magia cementerios clandestinos de caballos, y mucha gente que se alimentaba de ellos. E CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS R También como cientos de aves morían cada día al reventar sus cuerpos por la contaminación de plásticos en los océanos. Finalmente las ballenas invadieron su SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A mente con sus cruentas muertes por la ambición de unos pocos, y entre la A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE R desesperación e incertidumbre que esto le provocó, escribió una carta sin destinatario Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas I y desapareció. Cuando visitamos su cabaña meses después, para saber si había O regresado, solo encontramos su celular apagado, y cuarenta mil pesos sobre el velador.

REOS SALEN DE PASEO DE NOCHE

F

VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito»

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877

Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente

Ariel Rioseco Escritor


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Diciembre 2017

ENEL GENERACIÓN CHILE COMPROMETE APOYO A NUEVAS COMPAÑÍAS DE BOMBEROS DE SAN CLEMENTE Ambas entidades firmaron un acuerdo que establece la entrega de kits de rescate agreste, control de incendios y rescate vehicular, equipamiento que será parte de la 4° Compañía Mariposas, 5° Compañía de Flor del Llano y 6° Compañía de El Colorado, las más recientes en la zona y que están en etapa de desarrollo.

E

n las oficinas de Enel Generación Chile en la cuenca del Maule, se firmó, el pasado 30 de noviembre, el acuerdo de Apoyo al cuerpo de Bomberos de San Clemente, con la finalidad de entregar equipamiento para tres nuevas compañías que operarán en la zona. En la ocasión, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Clemente, Jaime Díaz Rebolledo, y el responsable de la Unidad de Negocios cuenca del Maule de la generadora, Fernando Vallejos, concretaron el acuerdo y revisaron parte de los implementos que utilizarán los voluntarios. El objetivo de este aporte es contar con mejores elementos ante las posibles emergencias que se presenten en la comunidad. Así, los principales beneficiarios son los vecinos de San Clemente, turistas y

personas que transiten por la comuna. Para Fernando Vallejos, responsable de la Unidad de Negocios cuenca del Maule de Enel Generación Chile, estos aportes refuerzan el compromiso de la compañía con sus vecinos, «entendemos que contar con el equipamiento necesario para enfrentar emergencias es fundamental, así que estamos muy satisfechos de poder hacer efectivo este acuerdo con Bomberos de San Clemente». Esta iniciativa es parte del plan de sostenibilidad que la compañía está implementando en la zona, en el marco de la construcción de la central hidroeléctrica Los Cóndores (150 MW), con un fuerte acento en el trabajo conjunto y diálogo con sus vecinos.

NUEVO CARRO PARA LA SEGUNDA

Segunda Compañía de Bomberos de San Clemente recibe moderno carro bomba, para remplazar carro actual.

L a Segunda compañía de Bomberos ubicada en el barrio norte de la comuna recibió un moderno carro para remplazar (al Tata) antiguo carro que por más de veinte años presto servicios en San Clemente, la ceremonia de entrega se realizó con la presencia del presidente nacional de bomberos de Chile y la presidenta de la República se entregó nuevos carros para la segunda compañía de bomberos de Linares, san Clemente y otros 71 unidades de bomberos del país. La entrega de material mayor para bomberos se enmarca dentro del proceso de renovación del parque automotriz de Bomberos de Chile, sobre todo para aquellas Compañías que cuentan con unidades de 20 o superior años de antigüedad. El monto total de esta inversión

es de $10.479.000.000. Además en los cuerpos de bomberos de la zona centro sur se entregará uniformes a los bomberos para combatir incendios forestales. En la comuna, bomberos realiza una caravana por las principales calles para dar la bienvenida al carro y luego al llegar al cuartel de la segunda se realiza el bautizo de agua del nuevo carro el que de inmediato queda al servicio de la comunidad. El antiguo carro de la segunda compañía es destinado a otro cuerpo de Bomberos del país donde seguirá prestando servicios por varios años más. Como medio nos alegramos por nuestros bomberosque cada día tengan más y mejores herramientas para realizar su loable labor de prestar ayuda a la comunidad cuando el caso lo requiera.

Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Clemente, Jaime Díaz Rebolledo, y el responsable de la Unidad de Negocios cuenca del Maule de la generadora, Fernando Vallejos


NOTICIAS Y

CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Página 6

Diciembre 2017

CHEQUÉN CAMPEÓN COPA PASO

«ATRÉVETE A SABER»

EXIGENCIAS PARA EMPRESAS ELÉCTRICAS

L os nuevos estándares que tendrán las compañías eléctricas en reposición del servicio.

Dr. Pablo Méndez Bustos Director de Investigación Univ. Católica del Maule

L

a Universidad Católica del Maule (UCM), ha cumplido con total éxito el principal objetivo que fundó su origen: la formación de profesionales con un sello cristiano-católico y un sólido compromiso social, contribuyendo al desarrollo de nuestra región y el país. Como consecuencia natural, la UCM ha iniciado en los últimos años, el desarrollo de un plan estratégico dirigido a crear una cultura institucional de investigación, el cual ha obtenido este 2017 los primeros resultados, que la consolidan como una universidad regional líder en investigación. Pensar la investigación, implica asumir la responsabilidad que las universidades deben abordar, como un actor relevante en el devenir social del país y especialmente de nuestra región. La UCM ha proyectado fortalecer y consolidar su capital humano, para continuar su desarrollo investigativo y ampliar su aporte al conocimiento científico básico y aplicado, a partir de todas sus disciplinas. La formación de equipos y centros de investigación interdisciplinarios es la estrategia del presente, a partir de la cual buscamos fortalecer la práctica investigativa. Un cambio fundamental es también, la incorporación de los estudiantes a este proceso y que promueva la formación de futuros científicos, mediante una alianza estratégica entre el pregrado, el postgrado y el quehacer investigativo. Como planteó Kant, sapere aude, «atrévete a saber», queremos invitar a los estudiantes a salir de las aulas para dar un valor agregado al conocimiento obtenido. En definitiva, en la UCM tenemos un proyecto sustentable, con resultados acreditados y con la convicción de seguir apuntando nuestros esfuerzos a la generación de un conocimiento que trascienda, que impacte y transforme la realidad.

JOCAR

En infartante final Esmeralda de Chequén gritó campeón y se quedó con la Copa Paso Pehuenche 2017.

A

estadio lleno se disputó el partido final de la Copa Paso Internacional Pehuenche 2017, torneo de fútbol organizado por el Club Deportivo Municipal con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule a través del 2 por ciento del F.N.D.R destinado a actividades deportivas. Frente a frente midieron fuerzas los equipos de Esmeralda y Corralones, quienes llegaron a esta instancia con campañas similares. Los azules de Chequén golearon en su debut a Villa Rota por 4 goles a 2; luego repitieron la misma dosis de contundencia dejando en el camino a Bramadero a quienes vencieron por 5 goles a 0; y en semifinales se enfrentaron a La Cruz, derrotándolos por 2 goles a 1. Los rojos de Corralones en tanto hicieron su estreno en el certamen ante San Luis, a quien vencieron por 2 goles a 0. Luego, se impusieron por la cuenta mínima (1-0) a Las Lomas y en semi finales se cruzaron con el

FOSIS CERTIFICA 183 NUEVOS EMPRENDEDORES .

L a colombiana Sirly Rodríguez llegó a Chile, específicamente a Talca, hace más de 16 años.

Actualmente trabaja con un puesto móvil vendiendo jugos de frutas naturales y hoy se acaba de certificar como nueva emprendedora en la región. Ella forma parte de las 183 familias de la provincia de Talca que este miércoles recibieron su diploma por su participación en los programas Yo Emprendo Semilla y Yo Emprendo Básico, que son ejecutados a través del Fosis. . Ambas iniciativas, que en esta ocasión certificaron a nuevos emprendedores de las comunas de Maule, Pencahue, Curepto, Pelarco, San Clemente, San Rafael, Río Claro y la propia capital provincial, tienen como objetivo el que jefes de hogar, ya sea desocupados o con una ocupación precaria, puedan desarrollar un microemprendimiento o trabajo por cuenta propia, que les permita generar ingresos autónomos superiores o iguales a los declarados. . Debido a lo anterior, el seremi (s) de Desarrollo Social, Jaime Valenzuela, y la representante del Fosis, Isabel Salinas, encabezaron la ceremonia del programa, que tuvo una inversión de 120 millones de pesos. . «Estamos muy satisfechos por cómo se llevó a cabo el programa. En cada una de los cierres hemos hablado con los

AUTOMOTRIZ

MECANICA EN GENERAL PINTURAS DESABOLLADURAS CAMBIO DE ACEITES LIMPIEZA INYECTORES DIESEL Y BENCINERO JLCE_1040@HOTMAIL .COM

Deportivo San Clemente, monarca del torneo el año pasado, a quienes vencieron por definición a penales tras empatar 1 a 1 en el cotejo normal. De esta forma, azules y rojos se enfrentaron en busca de la gloria, logrando imponer sus términos el equipo de Esmeralda de Chequén, que derrotó por 2 goles a 1 a Corralones , quedándose con la Copa Paso Internacional Pehuenche 2017. En el partido por el tercer y cuarto lugar jugaron los cuadros de San Clemente y La Cruz, quienes igualaron 3 a 3, definiendo todo desde los doce pasos. La Cruz fue más certera, quedándose con la victoria y el tercer lugar. Como goleador del campeonato, quedó el ariete de Esmeralda de Chequén, Luis Felipe Zurita con cinco anotaciones y la valla menos batida, fue para el

Hasta la fecha no existía una norma que obligara a las empresas de distribución eléctrica a reponer el servicio a los clientes en un tiempo determinado con anterioridad. El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, dió a conocer las nuevas exigencias y estándares de calidad de servicio que deberán cumplir desde los próximos años las empresas distribuidoras de energía eléctrica con sus clientes y usuarios. Las nuevas obligaciones abordan principalmente las interrupciones de suministro eléctrico, mejora la calidad de la información que dichas compañías entregan a los clientes y dispone la creación de una red de distribución inteligente. La nueva normativa reconoce situaciones complejas que pueden producirse en los sistemas de distribución que impidan entregar un servicio de forma normal y fija exigencias en cada caso: estado normal, estado anormal y estado anormal agravado. En un sistema de distribución en estado normal, la normativa fija nuevos estándares que buscan reducir los tiempos de interrupción de suministro. Para las redes de distribución ubicadas en grandes ciudades, la normativa reduce los tiempos máximos de interrupción de suministro eléctrico a clientes finales de 20 horas a 9 horas. Adicionalmente, en estado normal, las distribuidoras tendrán como tiempo máximo para iniciar trabajos de reposición de suministro 2 horas en ciudades y 4 horas en sectores rurales. En zonas de alta densidad las empresas distribuidoras deberán reconectar a al 80% de sus clientes sin suministro en un plazo máximo de 12 horas y en 36 horas se deben haber contacto el 100% de los clientes. A partir de cumplidas 24 horas de corte de suministro las empresas deberán compensar a sus clientes.

FONO 994 495 508

SCANER CANON RAIL LIMPIEZA DE TAPIZ LAVADO ALFOMBRAS

Huamachuco S/N, frente a copa de agua

San Clemente

Familias vulnerables beneficiadas podrán desarrollar un microemprendimiento o trabajo por cuenta propia, que les permita generar ingresos para sus hogares. usuarios y ellos agradecen la oportunidad que como Gobierno les estamos entregando», señaló Valenzuela. . Por su parte, la representante del Fosis agregó que «estamos muy contentos, ya que es un esfuerzo y desafío que nos propusimos y que hoy estamos cumpliendo, especialmente por ir en ayuda de los hogares más vulnerables de nuestra

región». . Mientras que otra de las usuarias beneficiadas, Fabiola Rojas, recalcó que «es un apoyo bastante importante para quienes estamos recién emprendiendo, ya que nos permite adquirir elementos esenciales. Así que estamos muy agradecidos del Gobierno porque podemos ir creciendo y avanzando».

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Diciembre 2017

Página 7

EXITOSO AÑO PARA CRISTÓBAL GOBERNACIÓN DE TALCA SE CAMBIA DE CASA Traslado de los diferentes departamentos de la Gobernación a un nuevo edificio ubicado en la calle 1 Norte 948, entre 2 y 3 Oriente, de la comuna de Talca.

L

Sanclementino es protagonista en cada competencia en que participa, esta en el pódium.

P

ara Cristóbal Pablo Sepúlveda joven nadador Sanclementino de 13 años, este año 2017 los resultados fueron más que positivos, ya que consiguió ubicarse en el podio en todos los torneos a nivel país donde se presentó, lo que confirma el buen momento de este joven sanclementino, que apunta a grandes desafíos en el futuro cercano. En este 2017, los resultados fueron más que positivos, ya que consiguió el tercer lugar en 50 metros espalda en la cita a nivel país de verano, realizado en el Estadio Nacional de Santiago, además se quedó con la medalla de bronce en el evento Nacional, ejecutado en la piscina Rufino Bernedo, de Temuco, en la serie infantil B2, en los 10 metros estilo mariposa, mientras que en la cita Nacional de primavera obtuvo la presea de plata en 50 metros mariposa, justa efectuada en el Stadio Italiano, en Santiago. Para el sanclementino Cristóbal Sepúlveda Brito, el interés por la natación nació como un hobby o por hacer deporte simplemente. Sin embargo, con el pasar de los años, el técnico de la Universidad Católica del Maule (UCM), Javier González detectó el talento del menor de ahora 13 años. Con solo cuatro años llegó hasta las dependencias de la piscina de la mencionada casa de estudios, UCM, con la intención de participar en las escuelas deportivas y talleres, mientras que a los ocho comenzó su carrera rumbo a la natación de alto rendimiento. Una temporada más tarde haría su debut en competencias nacionales. De hecho, desde los nueve años, frecuentemente es partícipe de los diferentes torneos que se realizan en el país, sobre todo en el ámbito federado, teniendo en cuenta que pertenece a los registros del club Natal de Talca. Sumado a eso, en ocasiones compite representando al Colegio Clementinos de la ciudad de San Clemente donde estudia, tanto en los Juegos Deportivos Escolares como en la Copa Soprole. En todas esas competencias, el destacado exponente maulino vistió los colores de la Asociación Talca, siendo ese certamen en territorio capitalino, el último de este 2017. «Han sido buenos años en la natación, porque he conseguido muchos logros en los campeonatos que he ido, además he conocido grandes amigos, lo que

significa que el deporte va más allá. Fue un gran año, al sacar en todos los torneos medallas», comento Cristóbal En cuanto a sus metas futuras, comento «la idea es seguir nadando por la universidad, (UCM) ya que quiero entrar a estudiar Medicina» luego agrego «mi deseo es continuar por mucho tiempo más en esto que tanto me gusta, para defender a la UCM en las distintas competencias». Declaró El éxito no llega por sí solo, es fruto de la constancia, el sacrificio y el trabajo del joven nadador, al tener que complementar los estudios con los entrenamientos diarios en la piscina de la Universidad Católica del Maule, por supuesto que requiere un esfuerzo adicional de Cristóbal y su familia que siempre ha apoyado el deseo del joven deportista, que además enorgullece a la comuna porque en cada competencia que participa ha dejado bien puesto el nombre de la comuna y la región. En la piscina de la UCM, sigue siendo entrenado por el técnico Javier González, además de un staff de profesionales integrado por Margarita Vicuña, Ricardo González, ambos entrenadores, la preparadora física Magdalena Pereda, el kinesiólogo Marcos Altamirano y la nutricionista Patricia Labra. Por otra parte, Cristóbal Sepúlveda es miembro del Centro de Entrenamiento Regional (CER), el que opera en el Centro de Alto Rendimiento (CAR Maule) de la Universidad Santo Tomás. El esfuerzo no es menor para este deportista, porque todos los días debe viajar hasta Talca. Desde San Clemente a las 17.00 a 20.00 horas consiste ese plan de trabajo, con 120 minutos de natación y una hora de preparación física con la finalidad de llegar en las mejores condiciones a cada uno de los certámenes. El tema de los exponentes que compiten en deportes como la natación es el nulo apoyo, por lo que en definitiva son los propios padres el soporte económico para que sigan su carrera deportiva.

a Gobernación de Talca permaneció desde enero del año 2011 en la calle 1 Poniente y las nuevas instalaciones son de propiedad fiscal por lo que con la medida se ahorran importantes recursos del erario nacional por concepto de arriendo. Las nuevas dependencias de la Gobernación de Talca estarán más cerca del centro cívico de la capital regional, acercamiento que facilitará las tramitaciones de las instituciones y de los usuarios de la repartición pública provincial. El Gobernador Armando Leppe Rozas manifestó que «la Gobernación de Talca tiene nueva casa, más cómoda y central, lo que nos tienen muy satisfecho ya que ahorraremos recursos al Estado de Chile, pero más importante es que las personas

que atendemos tendrán un mejor espacio para ser recibido y el personal podrá desarrollar sus funciones en mejores condiciones». El inmueble cedido por Bienes Nacionales anteriormente alojó a departamentos del Gobierno Regional por lo que fue necesario realizar algunas adaptaciones como acondicionar una sala de espera para la gran cantidad de migrantes que diariamente llegan a la Gobernación de la Provincia de Talca. El cambio de los diferentes departamentos de la Gobernación comenzará este lunes y hasta el miércoles 20 de diciembre se prolongará la puesta a punto de los equipos informáticos con los sistemas del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

NUEVO JARDIN PARA SAN CLEMENTE

Fundación integra inauguró moderno jardín infantil y sala cuna «MI PEQUEÑA TRIBU» en San Clemente.

C

on una inversión total de 796 millones de pesos se construyó el jardín infantil y sala cuna «Mi Pequeña Tribu» en San Clemente, que fue inaugurado en una ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades regionales, provinciales y comunales. En la ceremonia inaugural se contó con la presencia de Claudia Cucurella, Directora Regional de Integra en el MAULE; Ignacio Neira, alcalde (s) de San Clemente; el equipo directivo del establecimiento; además de padres y apoderados. La nueva instalación es parte de la meta presidencial de aumento de cobertura y que, en este caso, permitirá que 96 niños y niñas reciban educación de calidad desde la primera infancia, quienes son atendidos por más de 20 trabajadoras. Este establecimiento re recibe a 96 niños es una real solución para madres que trabajan y saben que sus hijos e hijas estarán bien cuidados por profesionales idóneos, competentes en el cuidado que necesitan los menores, a la vez permitirán buscar trabajo para las madres dueñas de casa que podrán trabajar para

ayudar al sustento familiar y por ende mejorar la calidad de vida de ellas y los suyos en especial sus hijos. Iniciativas como estas es invertir en la gente y en especial en los menores que reciben todos los cuidados y estímulos adecuados desde la primera infancia crecerán mucho mejor, nuestros niños y niñas son el futuro de nuestra comuna y el país. El establecimiento educacional se encuentra ubicado en la avenida Huamachuco 290 y cuenta con una infraestructura de lujo, con instalaciones para dos niveles de sala cuna y dos para niveles medios, además de salas de actividades en donde niños y niñas desarrollan habilidades motoras basadas en el juego y la exploración. Los apoderados mostraron su alegría por la inauguración, un hito que les permitió reconocer el trabajo que se realiza en el jardín.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Página 8

Diciembre 2017

CARROS BOMBA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA BOMBEROS DE CHILE. Se realizara un aporte $820.572.680, para la compra de 1.480 uniformes multirol para el combate de incendios forestales. Uno de los carros es para bomberos de San Clemente.

S

etenta y un Cuerpos de Bomberos beneficiados con este proyecto financiado por el Gobierno de Chile y Bomberos, el cual se enmarca dentro del proceso de renovación total del parque automotriz de Bomberos de Chile, para renovar todas aquellas unidades que tienen 20 o más años de servicio. La ceremonia estuvo encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en compañía del Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes. Entre los asistentes destacó la presencia del Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy; del Ministro de Justicia, Jaime Campos; del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; del Directorio Nacional de Bomberos de Chile; de representantes de ONEMI, CONAF y Policía de Investigaciones; de autoridades, Superintendentes y Delegaciones de Bomberos de Chile, además del Presidente de la empresa MAGIRUS, Marc Diening. La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, señaló que «soy una gran admiradora de la labor de Bomberos de Chile. Tanto en mi primer Gobierno como en el actual hemos aportado a través del fortalecimiento de sus capacidades, en este caso con la entrega de 73 carros. Esperamos que puedan dar de baja esos carros que tienen más de 20 años de servicio, y que mejoren sus

competencias con carros más tecnológicos, modernos y aplicables a la realidad actual». La entrega de 73 carros bomba sin aporte tuvo un financiamiento total de $10.479.000.000. De ese monto, $8.393.200.000 fueron aportados por el Gobierno de Chile, y $2.095.800.000 por Bomberos de Chile. Concurrieron hasta Espacio Riesco 71 Cuerpos de Bomberos beneficiados, desde la Región de Tarapacá hasta Aysén, correspondientes a 73 Compañías. «Hicimos un gran esfuerzo, tanto el Gobierno como Bomberos, para que los voluntarios y los Cuerpos de Bomberos puedan cambiar esos vehículos tan

antiguos que tienen en servicio, y de esa manera tengan mayores y mejores herramientas para atender las emergencias de sus comunidades. Ha sido muy gratificante estar en esta ceremonia junto a la Presidenta de la República, ya que el 80% de los recursos proviene del Gobierno», indicó Miguel Reyes, Presidente Nacional de Bomberos. El material mayor entregado corresponde a 29 carros C-4 semi urbano 4x2, 16 carros C-4 semi urbano 4x4, y 28 carros C-5 forestal 4x4, los cuales reforzarán el trabajo de los voluntarios en zonas de interface

forestal. Cabe destacar que el concepto de carro sin aporte significa que los Cuerpos de Bomberos que reciben estos vehículos no deben efectuar ningún aporte económico. Dentro de la ceremonia también se realizó el anuncio de $820.572.680 por parte del Gobierno de Chile, para la compra de 1.480 uniformes multirol para el combate de incendios forestales. Estos uniformes serán distribuidos en las 148 Compañías localizadas desde la Región de O’Higgins hasta la Región de La Araucanía, con una cantidad de 10 uniformes por Compañía.

RECURSOS PARA LAS CALETAS DEL MAULE

¡AÑO NUEVO EN SAN CLEMENTE! La Ilustre Municipalidad de San Clemente te invita a participar del tradicional espectáculo de Fuegos Artificiales con que recibiremos el nuevo año 2018. Te esperamos este domingo 31 de diciembre, desde las 21:30 horas en el predio municipal, ubicado camino a Quebrada de Agua a 100 metros del Bypass (con estacionamiento de vehículos gratis en el interior del recinto). Habrá buses de acercamiento desde la Plaza de la comuna al lugar del evento.

Gobierno fortalece a caletas de la región del Maule con nuevas líneas de desarrollo productivo y programa de energías renovables

S ubsecretario Pablo Berazaluce entregó a 24 organizaciones de pesca artesanal de la zona recursos por más de 300 millones de pesos para proyectos de emprendimiento local, modernización de equipamiento e infraestructura sustentable de los espacios costeros. Hasta la ciudad de Constitución arribó el subsecretario de la cartera de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, para participar de la ceremonia de entrega de fondos concursables 2017 de los programas «Te Quiero Caleta, Energías Renovables» y «Fomento Productivo para la Pesca Artesanal, Subpesca y Gore Maule». Iniciativas de desarrollo local que este año beneficiaron a 24 sindicatos y federaciones del sector pesquero artesanal con una inversión pública de 312 millones de pesos. Se trata de proyectos de diversificación productiva y de equipamiento de energías renovables que buscan contribuir a la modernización de las caletas pesqueras a través del fortalecimiento de sus actividades productivas. «Programas que brindan no solo nuevas oportunidades de negocios, también entregan mejores condiciones laborales, de equipamiento e infraestructura a los espacios

costeros del país, apoyando el desarrollo de más de 90 mil chilenas y chilenos que se dedican a la pesca artesanal», expresó la autoridad nacional. Dentro de los beneficiarios de esta nueva versión están las caletas Los Pellines y Curanipe con $30 millones y $21 millones, respectivamente, con proyectos de equipamiento de paneles fotovoltaicos para sus centros gastronómicos, que disminuirán los costos en consumo de energía eléctrica de ambas organizaciones. El Sindicato de pescadores artesanales y acuicultores de Mataquito de la Pesca, que a través del convenio Subpesca y Gore Maule, podrán adquirir una embarcación -por más de 20 millones de pesos- para realizar actividades de turismo sostenible, potenciando aún más sus circuitos de avistamiento de aves nativas en la desembocadura del tradicional río Mataquito. Y el Sindicato de pescadores, buzos, mariscadores y acuicultores de Caleta Loanco, quienes desarrollarán en su área de manejo el repoblamiento de los recursos Choro zapato y Erizo rojo, por un monto total de 22 millones de pesos.


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Diciembre 2017

Página 9

MONITORAS PROGRAMA BUEN VIVIR LA SEXUALIDAD

PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA Sernatur Maule y Viña Corral Victoria firman convenio para implementación de punto de información turística Con el fin de promocionar y difundir los atractivos y destinos turísticos de la Región del Maule, la Directora de Sernatur Maule, Carolina Reyes y el representante de la Viña Corral Victoria, Fernando Toro, firmaron un convenio de colaboración para implementar un punto de información turística en dependencias de la sala de ventas de la viña, en el sector de Aurora a unos ocho kilómetros de San Clemente. Allí los turistas nacionales, como aquellos trasandinos que llegan a la región por medio del Paso Internacional Pehuenche, podrán informarse de las actividades turísticas, así como también de las distintas alternativas existentes en materia de alojamientos y servicios turísticos de la zona. La Directora de Sernatur Maule, Carolina Reyes, sostuvo que «Sernatur está trabajando constantemente con el sector público – privado para seguir ampliando nuestra red de entrega de información turística, con el objetivo de poder informar a los turistas que recorren la Región del Maule». Agregó además que «la firma de este convenio con la Viña Corral Victoria es muy estratégico para los resultados que nos pueden generar este punto de información turística, en la que el visitante podrá tener una auto atención y así conocer más de nuestro territorio». Por su parte Fernando Toro, de Corral Victoria comentó que «este punto es sumamente importante puesto que podemos proveer de información en una puerta muy importante para los argentinos que vienen desde el Paso Pehuenche, por lo que nuestra función será fundamental». Para quienes visiten la viña, podrán recibir folletería e información de la variada oferta turística ligada al enoturismo, gastronomía, cultura y turismo de naturaleza, la que será de gran utilidad para la próxima temporada de verano.

NUEVO JARDÍN INFANTIL JUNJI inaugura su sexto jardín infantil En La Región Del Maule Esta vez en Curicó

S

olo en esta provincia, serán más de 1.300 los nuevos cupos para la educación inicial, que aportará JUNJI en el marco del proceso de ampliación de cobertura impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. La JUNJI_Maule inaugura nuevo jardín infantil, para ampliar la cobertura de la educación inicial avanza. Beneficiando a 96 familias, la Junta Nacional de Jardines Infantiles inauguró su tercer jardín infantil de este programa en la comuna de Curicó, el sexto en la provincia y el número 13 en el Maule: el Jardín Infantil «Pasitos de Galilea». La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador de la provincia, Abraham Vega; el director regional de la JUNJI; Andrés Esquivel; y el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quienes junto a las familias, equipo educativo, y la comunidad dieron el vamos oficial al nuevo establecimiento.

VINO S Y LI CORE S

En términos de espacio y calidad de la infraestructura educativa, todos los jardines infantiles que está construyendo la institución, alcanzan el promedio de lo que exige la OCDE. Este nuevo recinto educativo, por ejemplo, posee mayor eficiencia energética a través de muros aislados con fachada ventilada decorativa, ventanas PVC Termopanel y superficies y volumen de aire mayor al normativo por cada lactante y cada párvulo, solo por nombrar algunas innovaciones. Al respecto, la directora del Jardín Infantil «Pasitos de Galilea», aseguró: «La JUNJI, a través de la construcción de jardines infantiles como este, busca igualar las oportunidades para los niños y niñas del país, de manera que podamos otorgarle una educación de calidad y, asimismo, posicionarse a nivel mundial como un referente en educación parvularia»

Programa buen vivir de la sexualidad y reproducción realizó certificación de 8 monitoras territoriales.

E

l Programa Buen Vivir de la Sexualidad y Reproducción (BVSR) realizó una jornada de trabajo que finalizó con la ceremonia de certificación de 8 mujeres de diversos sectores de la comuna de San Clemente como Monitoras Territoriales en Derechos Sexuales y Reproductivos, mujeres que están en condiciones de replicar lo aprendido en sus diferentes sectores y comunidad de San Clemente, con el objetivo de que las mujeres de la comuna conozcan sus derechos y los hagan respetar. La actividad fue encabezada por el equipo comunal del Programa BVSR integrado por Ana Loyola y Judith Neira; y asistieron Verónica Schiapacasse, profesional del área Buen Vivir de nivel central del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; Soledad Ramírez, encargada regional del programa BVSR; y la jefa (s) de DIDECO del Municipio de San Clemente.

Las 8 mujeres Monitoras Territoriales en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos participaron de un trabajo de formación y capacitación durante el segundo semestre del año 2017 en relación a iniciativas que promuevan la autonomía física de las mujeres para el año 2018. El objetivo es promover en mujeres líderes proceso de aprendizaje en enfoque de género y de derechos, desde la perspectiva del Programa Buen Vivir, entregándoles herramientas concretas que le permitan generar redes de promoción e información en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos, en el marco de equidad de género, que promueve el gobierno central. Las mujeres conocedoras de sus derechos y empoderadas de estos mejoran su calidad de vida y la de sus familias, haciéndose respetar y respetando a los demás.

OBITUARIO Noviembre - Diciembre 2017

Comunicamos el sensible fallecimiento de:

Nora del Carmen Becerra Moreno Héctor Eduardo González Telles Donatila del Carmen Medel Loyola Manuel Antonio Amaro Amaro María Berta Bahamondes Orellana Carlos Antonio Ávila Barrientos María Mirta Rebolledo Tapia Ana María Contreras GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

Q.E.P.D.

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Diciembre 2017

PROGRAMA ACTUAR A TIEMPO DE SENDA SENDA Región del Maule capacitó a establecimientos educacionales que implementan programa Actuar a Tiempo.

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

U

n total de diecisiete establecimientos de la región participaron de una jornada de profundización de contenidos preventivos. Contrapartes técnicas y duplas sicosociales de las comunas de Curicó, Constitución, Linares, Parral y Cauquenes entre otras comuna participaron de esta jornada de capacitación organizada por SENDA región del Maule denominada «Pasado, presente y futuro de la prevención de drogas en los contextos escolares», la que contó con la relatoría del psicólogo y académico de la Universidad Católica del Maule, Claudio Rojas Jara. «Para nuestro servicio es relevante la formación permanente y los acompañamientos a los equipos comunales y contrapartes de los establecimientos educacionales donde estamos implementando este programa, el cual apunta a realizar prevención selectiva e indicada, entregar una respuesta a nuestros alumnos y alumnas que presentan consumo de alcohol y otras drogas», señaló Patricia Gajardo Pinto, directora de SENDA región del Maule.

Fono: 712221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca Para el académico de la Universidad Católica del Maule, el psicólogo Claudio Rojas Jara «es tremendamente importante generar estos espacios de discusión donde se analice críticamente lo que hemos desarrollado históricamente en términos preventivos, lo que estamos haciendo hoy al respecto considerando aciertos e infortunios, y por último, lo que podemos reformular y mejorar en el futuro a través de la mirada a la experiencia previa y la evidencia actual disponible. En ese sentido, esta Jornada de Capacitación viene a brindarnos ese espacio de confluencia entre los saberes científicos y la investigación, la labor en terreno de los profesionales del SENDA y las contrapartes de los establecimientos educacionales de la Región del Maule que acogen estas iniciativas en beneficio de los adolescentes.

Mirar de manera amplia nuestro quehacer en los contextos escolares nos permite visibilizar en concreto que el fenómeno de las drogas es un problema de salud que requiere acciones en esa línea, donde el apoyo y el soporte desplacen al castigo directo o velado en una mala lectura de lo que los actos preventivos deben tomar como premisa». Cabe la necesidad de enfatizar que los contextos de prevención en espacios escolares han sido parte de los pilares fundamentales del SENDA, por lo que se ha ido avanzando en conjunto con el Ministerio de Educación en el diseño y entrega de material a alumnos y docentes, así como capacitarlos y entregar asesoría técnica permanente, incluso en el diseño de planes preventivos específicos.

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

LA AMERICANA

VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE

BICICLETAS

MINIMARKET IVONNE

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m.

FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

TODAS LAS BICICLETAS Y LOS REPUESTOS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE

HUAMACHUCO N° 633 SAN CLEMENTE ATENCIÓN PERSONALIZADA

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Diciembre 2017

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

PENSAMIENTOS AL PASAR

HORÓSCOPO, ENERO DE 2018 Por el Profesor Reyines

LIBRA: Trabajo nada nuevo por ARIES: En trabajo nuevas ahora. Amor conoce a una oportunidades para este año persona especial. En salud consúltelo con la almohada. Llegan buenas noticias desde lejos. cuídese de los cambios de temperatura. Viaje muy placentero. En amor ronda Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7. la cigüeña. Salud cuídese. N° 3 ESCORPIÓN: Amor, es el TAURO: Amor, nada nuevo momento de abrir su corazón. En por el momento. En trabajo el trabajo las cosas mejoran buenas posibilidades este atento. La cigüeña ronda muy cerca mucho para este año nuevo. No se puede ser complicado. Llegan buenas endeude evitará problemas legales. Viaje placentero. Salud bien. N° 12 noticias de familiares. Suerte N° 11 SAGITARIO: En amor no es GEMINIS: El Amor tarda pero tiempo aún. Posibilidades de llega. Llegan noticias por una cambios en el trabajo para este antigua cobranza. En el trabajo nuevas oportunidades piénselo bien. año. Salud. el cigarro le está pasando Salud cuídese de los resfríos pueden la cuenta. Llegan pacientes un poco pegotes pero divertidos. Suerte N° 4 ser muy molestos N° 6

FELIZ AÑO NUEVO ¿Un año más o un año menos?, nos preguntamos al finalizar el año calendario, aunque nos parezca raro, la respuesta para ambas preguntas es la misma, SI, un año más de vida y un año menos para el termino de nuestra existencia terrenal, cada año de vida nos acercamos más al final. Lo único cierto al nacer, es que un día tenemos que morir, partir a un paraíso o infierno según algunos, quedarse dormido para siempre, según los menos creyentes. Los humanos somos los únicos seres vivos que tenemos consciencia de un final y para todos sin excepción, al finalizar un ciclo debemos hacer un balance del periodo anterior y ver que podemos mejorar en el periodo que se inicia para ser un poco mejor persona, sabiendo que cada día nos acercamos al final de nuestra existencia,

en nuestra opinión la finalidad de la existencia es perpetuar la especie, cuando terminamos la tarea, cuando nuestros hijos ya estan grandes, es la hora de partir, Mientras tanto debemos tratar de vivir plenamente, entregar amor a los nuestros, tratar de hacer bien nuestro trabajo, buscar la forma de vivir en paz con quienes nos rodean, en pocas palabras tratar de ser buenas persona mientras podamos el final puede llegar en cualquier momento, por una enfermedad o un accidente, lo más importante es cuando sea nuestra hora no tener muchas cosas pendientes, en la hora final nada podemos hacer. Por ultimo un feliz año nuevo para cada una y uno de nuestros lectores, exito en este nuevo año. Por: Don Este

SOPA DE LETRAS

21 Palabras más usadas en la Navidad

CAPRICORNIO: En trabajo le CÁNCER: Salud, no se dan una responsabilidad que exponga demasiado al sol. En usted no esperaba, sepa trabajo nada nuevo para este año. En amor, llega esa persona responder. Sus amigos no siempre son esperaba, sea prudente. Resfríos lo que usted cree. Viaje por varios días, conoce a alguien especial. N° 2 rebeldes le pasan cuenta, N° 5.

VIRGO: Viaje de vacaciones inesperado, lo pasa muy bien. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Nuevas oportunidades en el trabajo para este año. No se endeude recuerde que todo plazo llega, distribuya bien sus ingresos y evite problemas. Suerte N° 9.

Por E.B.D.

PISCIS: No se endeude viva LEO: Sea prudente en sus tranquila. Salud cuide esos gastos ahórrese futuros resfríos persistentes. Nuevas problemas. Salud, cuide el expectativas en el trabajo para exceso de bebidas alcohólicas le traerá problemas, preste las llaves. Dolores este año. La cigüeña está cerca tome de cabeza vea a su médico. Amor abra medidas. Llegan amigos que hace tiempo no veía. Suerte N°1. los ojos, esta cerca. Suerte N° 10 ACUARIO: Salud el cigarro le hace mal. En amor conocerá a esa persona que usted esperaba abra los ojos. Salud cuide su presión arterial puede ser muy peligroso. Puede sufrir un accidente hogareño, no se exponga demasiado. Suerte Número 8.

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Disfrutando Regalos del Pascuero

Bomberos repartiendo Dulces a niños y niñas

FOTOS E.B.D

Feria Navideña San Clemente 2017

Ceremonia de encendido del árbol de Navidad

Caravana de Bomberos por llegada de Nuevo Carro

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.