El dato sept 2017

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

15 de Septiembre de 2017

* Edición N° 58 Año 05

www.sanclementino.cl

EN INVIERNO DISFRUTE LA NIEVE

INAUGURACIÓN POLIDEPORTIVO Campeonato provincial; primer lugar Talca Nelson Rojas y Marta Núñez; el segundo lugar Maule, Oscar Sazo y Nalda Verdugo

GALA SEMILLEROS 95

Liceo San Clemente, realizó feria de alternativas académicas y alternativas de continuidad de estudios.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Septiembre 2017

CREER O NO CREER: ESA ES LA CUESTIÓN

SE INAUGURA MODERNO POLIDEPORTIVO En San Clemente se inaugura polideportivo, con una inversión de más de mil millones de pesos financiados por el CORE. Con la presencia de autoridades Nacionales, regionales y comunales, además de invitados y alumnos de escuelas y el Liceo de la comuna, se realizó la ceremonia inauguración del moderno Polideportivo de San Clemente, cuyo financiamiento fue aprobado por el Consejo Regional del Maule, cuya inversión supera los mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y ejecutado por la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. En una ceremonia encabezada por el Ministro del Deporte, Pablo Squella Serrano, el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza Donoso, y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, en conjunto con parlamentarios y autoridades locales inauguraron en San Clemente este imponente recinto deportivo. El intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, señaló «estoy convencido que con actividades y estructuras como estas vamos a ir disminuyendo los niveles de sedentarismo en la Región del Maule. En San Clemente estamos hoy con la entrega de este Polideportivo que contó con la voluntad y el apoyo unánime de la totalidad de los consejeros regionales, con una infraestructura de más de mil cien millones de pesos, que se espero vaya en directa relación a la disminución de las desigualdades en el acceso a la educación física y el deporte. La Región del Maule ha suscrito un Plan Regional de Actividad Física y Deportiva que va a contribuir al

diseño y definición del Plan Nacional que es un compromiso de nuestra Presidenta. De este modo, me siento muy satisfecho de compartir con los sanclementinos la inauguración de este Polideportivo». En tanto el Ministro del Deporte enfatizó «Los recursos del Ministerio y del Instituto Nacional del Deporte no alcanzan para toda la demanda que existe en este ámbito, toda vez que nosotros queremos seguir creciendo, queremos seguir aportando con actividades para tener un país mucho más activo. Así que es un desafío que asumimos como ministerio, pero obviamente sino tenemos el apoyo de los Gobierno Regionales, de los municipios y de toda la gente que practica actividad física no vamos a poder salir de las cifras de obesidad y sedentarismo». El alcalde Juan Rojas Vergara declaro «hoy es un día de mucha alegría para San Clemente porque hemos hecho realidad un sueño largamente esperado por la comunidad. En esta comuna contábamos con un gimnasio que hace rato ya cumplió su vida útil y la ciudadanía nos demandaba una nueva infraestructura para poder desarrollar el deporte y promover la vida sana y este nuevo polideportivo nos permitiría colocar a San Clemente en Movimiento».

Finalmente, cabe destacar que esta moderna infraestructura tiene una superficie construida útil de 1.676,2 m2. Específicamente el recinto cuenta con una superficie deportiva principal que corresponde a la multicancha con trazado normativo para las disciplinas de basquetbol, voleibol y una superficie deportiva secundaria o apoyo correspondiente a una sala de musculación equipada con un circuito de máquinas cardio y de fuerza, para realizar actividades complementarias de forma grupal o individual. Anexas a las dos áreas deportivas se encuentran además las zonas de administración, bodega, camarines, baños públicos, contando además con instalaciones especialmente diseñados para discapacitados. El moderno centro deportivo cuenta con un sistema computarizado para controlar el ingreso de quienes lo utilicen, registrando usuarios, horarios, tiempos y instalaciones utilizadas. En la oportunidad en alcalde Juan Rojas Vergara declaro a periódico SanclementinO que se reacondicionara el antiguo gimnasio Municipal para colocarlo también al servicio de la comunidad, con la finalidad de que la gente pueda hacer deportes y actividad física.

En la inauguración del polideportivo estuvieron presentes el Ministro del Deporte, Pablo Squella Serrano y Alejandra Ramos ambos campeones de Chile en 800 metros planos.

PERIÓDICO

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 719 140 N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 979270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

Dr. Mauricio Albornoz, Pbro. Según la encuesta Bicentenario 2016, en Chile cerca del 80% de la población se declara creyente. Es decir, que se reconocen de forma positiva como personas de fe en una determinada confesión religiosa. Más que pensar en los creyentes nos resulta muy relevante desde el punto de vista estadístico que la increencia o el ateísmo crece en número, y cada vez son más las personas que se alejan, desconfían, o que terminan rechazando la realidad divina o la existencia de Dios. Cabe preguntarse entonces sobre los argumentos o inclinaciones que pueden sostener una tesis u otra, es decir, si es sostenible creer o si es más sostenible no creer, esa es la cuestión . Frente a esto una cosa es indiscutible. Si el creyente debe esforzarse siempre «por no tragar el agua salada de la duda que el océano continuamente le lleva a la boca, también el no creyente duda siempre de su incredulidad, de la real totalidad del mundo en la que él cree. La separación de lo que él ha considerado y explicado como un todo, no le dejará tranquilo. Siempre le acuciará la pregunta de si la fe es definitivamente lo real». En otras palabras lo que afirmamos es que desde el punto de vista lógico el creyente se siente continuamente amenazado por la incredulidad, la incredulidad es la pregunta constante que cae sobre su conciencia y que constantemente le seduce y amenaza, es para él su más seria tentación, pero la misma perspectiva la tiene aquel que no cree, pues la fe religiosa es siempre una amenaza para su mundo que el mismo a cerrado y condenado al vacío de la propia existencia. En una palabra: nadie puede evitar el eterno dilema del ser humano. Quien quiera escapar de la incertidumbre de la fe, caerá en la incertidumbre de la incredulidad que no puede negar de manera definitiva que la fe sea la verdad. Sólo al rechazar la fe se da uno cuenta de que es irrechazable. Dicho de otro modo: tanto el creyente como el no creyente participan, cada uno a su modo, en la duda y en la fe, siempre y cuando no se oculten a sí mismos y a la verdad de su ser, siempre que no dejen de ser sensatos, siempre que no dejen de ser razonables, siempre que por ideas tendenciosas o sesgos ideológicos, no renuncien a su propia naturaleza antropológica. Así el creyente está muy cerca del que duda, y el que duda vive cercanamente del creyente. Con esto se dibuja la silueta de la actitud expresada en la palabra creer. Cuando, por ejemplo, en la celebración de la Misa se reza el credo, y el creyente dice «Yo creo». Esto significa que él no percibe por sus solos sentidos (su ver, oír, tocar), la totalidad de lo que le concierne, sino, que busca otra forma de acceso a la realidad; a esta forma la llama fe, y en ella encuentra la abertura decisiva de su vida, su sentido y su concepción del mundo. Ahora bien, si en materia religiosa nos quedáramos solo en esta reflexión, podríamos esperar que el ateísmo siga subiendo en Chile, pero en el caso de la fe cristiana aparece una gran posibilidad. En ella no solo nos enfrentamos al «creer o no creer» sino que además tenemos el único caso en la historia de las religiones en donde Dios se acerca a la humanidad para darse a conocer, hablamos del único caso en donde Dios se ha hecho parte de la historia que conocemos, para mostrar con sensatez humana que creer aparece como lo más pertinente. Si logramos pensar esto y detenernos en ello razonablemente, esta tendencia de la encuesta bicentenario claramente se podría invertir.

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Agosto 2017

PAVIMENTACIÓN PARA CAMINOS RURALES DE SAN CLEMENTE

CORE Maule aprobó recursos para conservación y pavimentación de diversos caminos rurales en la comuna de San Clemente

E

l Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó 2 mil 963 millones de pesos para ejecutar obras de conservación y pavimentación de más de 28 kilómetros de caminos básicos en San Clemente. La sesión del CORE Maule se llevó a cabo ayer en la comuna de Pelluhue y contó con la asistencia de dirigentes y vecinos de las localidades de Santa Elena y Casas Viejas, dos de los sectores beneficiados con esta importante noticia. La pavimentación es un anhelo largamente esperado por vecinos y vecinas, es una excelente noticia para muchos vecinos de sectores rurales de la comuna de San Clemente, que verán mejorada en forma considerable su calidad de vida con esta pavimentación, con la mejora de la conectividad y optimización de los tiempos de desplazamiento. Al ser consultados los vecinos declaran que solo esperan que se inicien pronto los trabajos. La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) será el organismo encargado de ejecutar los trabajos en las siguientes rutas y tramos: Ruta K-565, Aurora – Puente San Vicente, tramo kilómetro 1,35 al kilómetro 6,23. Ruta K-569, Aurora – Fundo Santa Elena,

tramo kilómetro 0 al kilómetro 5,67. Ruta K-655, El Sauce – Quiñantu, tramo kilómetro 1,00 al kilómetro 8,13. Ruta K-675, Porvenir – Chequén, tramo kilómetro 5,10 al kilómetro 10,55. Ruta K-665, Duao – Quiñantu, tramo kilómetro 0 al kilómetro 5,50. Los trabajos consideran la aplicación de un sello tipo tratamiento superficial simple, es decir, con una solución asfáltica que permitirá mejorar el estándar y la seguridad vial para beneficio de los usuarios. Asimismo se implementarán obras de seguridad vial, demarcación y señalización. Tanto el alcalde Juan Rojas Vergara, como los vecinos y dirigentes de Santa Elena y Casas Viejas, agradecieron y destacaron el compromiso de los consejeros regionales para mejorar la conectividad vial en la comuna de San Clemente, contribuyendo de esta forma a elevar la calidad de vida de sus habitantes, fomentando el desarrollo productivo e incentivando el turismo, como una manera de realizar emprendimientos entre los vecinos y generar ingresos para sus familias.

CARTAS AL DIRECTOR

D

eniss Alejandra Villagra Yañez: Señor Director, después de saludarlo. Quisiera hacer pública mi molestia. Primero la nueva ley del uso de implementos de seguridad para los ciclistas la encuentro buenísima. Pero si nos sacaran un costoso parte por no utilizarlo mínimo nos deben tener una digna ciclo vía. Hay muchas partes en donde las bermas están con hoyos, bastante grandes y peligrosos para los ciclistas, los cuales hay que sacarle el quite y también eso nos pone en riesgo, por los autos que vienen atrás y nos pueden colisionar. En donde comienza el centro de San Clemente es más riesgoso aún, porque están los estacionamientos y pasan los autos y no respetan a los ciclistas, en ese trayecto del centro no tenemos por donde pasar lo más seguro es la vereda pero también nos multaran. Por eso hago pública mi molestia que nos mejoren las bermas ya que ni ciclo vía nos tienen y así también nos ayudan a nuestra seguridad, espero que las autoridades tomen este caso ya que he visto hartas publicaciones de molestias por caminos malos en las redes sociales. Si nos exigen medidas de seguridad también deben darnos vías seguras. Desde ya gracias

CENTRO DE PAGOS Y RECARGAS JOSEFA

PARA NO OLVIDAR

ADRIAN DEL CARMEN SEPULVEDA FARIAS, (q.e.p.d.) permanece en el recuerdo y memoria de su familia y amigos, pertenecía a una familia numerosa, de campesinos de nuestra comuna, y fue el hermano menor de mi padre el «Gancho Carlos». Adrián se caracterizó desde muy niño por tener grandes condiciones deportistas, destacándose especialmente en el futbol; su espíritu inquieto y revolucionario, su compañerismo a toda prueba, su solidaridad, y con gran instrucción política que adquirió no solo en Chile, si/no también en el extranjero; lo llevaron a convertirse en un destacado dirigente social y sindical; sin duda uno de los grandes luchadores que ha parido esta tierra maravillosa llamada San Clemente. Un 23 de Septiembre de 1973 fue detenido en su lugar de trabajo junto a una veintena de trabajadores, en la Industria Textil SUMAR de Santiago, siendo obrero en la sección hilandería, delegado del personal y simpatizante de izquierda.- Testimonios múltiples y concordantes de obreros y empleados que se encontraban en el interior de la empresa, señalan que las víctimas fueron detenidas allí, por funcionarios del ejército y luego separados, siendo esta la última vez que se les ve con vida. Su familia durante muchos años vivió con la incertidumbre de no saber dónde estaban sus restos. Posteriormente el 29 de Diciembre del año 2009, el Juez da a conocer la identidad de tres cuerpos exhumados del Patio 29. Después de varios procedimientos, las pericias de identificación de las osamentas indicaron que uno de los

RINCÓN LITERARIO

cadáveres correspondía a los restos de Adrián Sepúlveda Farías, el «tío nano». El Informe Retting señala que los cadáveres de los afectados fueron encontrados en la vía pública, en la carretera General San Matín, lugar desde donde fueron remitidos al instituto médico Legal. Las correspondientes autopsias revelaron que la data de muerte fue el mismo día de la detención. Los cuerpos presentaban múltiples heridas de bala, además todos tenían vendas en los ojos y las manos atadas, como señal de haber sido ejecutados, por sus aprensores. ADRIAN SEPULVEDA FARIAS O CHILE LINDO, como le decían sus amigos y cercanos, fue víctima de graves violaciones a los derechos humanos producto de la acción de agentes del Estado y ajusticiado en forma ilegal. En este mes de la patria es importante recordar a quienes partieron, a quienes ayudaron a construir esta comuna, y país antes que nosotros; esos héroes anónimos que dieron la vida buscando el bienestar de todos chilenos en igualdad y la justicia social. Es importante nunca dejar de luchar por lo que consideramos justo, defender y empoderarnos de lo nuestro, respetar y amar nuestras raíces, nuestros orígenes; y sobre todo, ser protagonistas de la historia, participar activa y políticamente de ella, no ser solo ser solo meros espectadores. Atte. MARIA INES SEPULVEDA FUENTES CANDIDATA AL CONSEJO REGIONAL

LA CACERÍA

Corría en la oscuridad, con los perros ya dándole alcance. Escuchaba los gritos de los granjeros e imaginaba el pelaje sudoroso de los canes, el hedor en sus hocicos hambrientos. No había asesinado al lechero, pero era gitano, y eso bastaba para ser culpable. Al llegar al precipicio, sin alternativas, sacó su cuchillo y los enfrentó. En la lucha hirió a dos, pero tras sentir una estocada, cayó, y mientras era golpeado y vuelto a apuñalar, recordó a su familia, justo cuando los perros saltaron sobre él, despedazando su cuerpo, tal como lo había imaginado. EL OSCURO LADO DEL DESEO «rece dos padrenuestro hija, un ave María, y no peque más», repitió por inercia el Sacerdote. Mientras los feligreses iban y venían, sus pensamientos y deseos marchaban muy lejos de aquel confesionario. Recordaba de la noche anterior sus manos, la suavidad de su piel, el calor de los cuerpos después de haberse entregado. Sabía que ardería en el infierno por esto, y los fantasmas de su conciencia se lo recordaban; pero lo que más le impacientaba en el universo de sus oscuras contemplaciones, era su aroma, y que el muchacho recién había Ariel Rioseco cumplido los 18 años. Escritor

JOCAR MECANICA EN GENERAL

AUTOMOTRIZ FONO 994 495 508 SCANER CANON RAIL LIMPIEZA DE TAPIZ LAVADO ALFOMBRAS

PINTURAS DESABOLLADURAS PAGUE TODAS SUS CUENTAS CON NOSOTROS : Luz, agua, CAMBIO DE ACEITES teléfono, TV, casas comerciales, cosméticas. Recargas todas las compañías, LIMPIEZA INYECTORES artículos de bazar y librería, fotocopias, confites y la mejor atención, todos DIESEL Y BENCINERO Huamachuco S/N, frente a copa de agua los días de la semana, ubicado en Alejandro Cruz Nº 66 fono 71-2620555. JLCE_1040@HOTMAIL .COM San Clemente


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Septiembre 2017

SE DEBE IZAR BANDERA Embanderamiento Obligatorio, por Fiestas Patrias y Aniversario de la Comuna de San Clemente

La Ilustre Municipalidad de San Clemente informa a la comunidad que con fecha 01/09/2017 se emitió el Decreto Exento 2019 que dispone el izamiento del Pabellón Nacional en los edificios públicos y establecimientos de carácter privado, con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias y los festejos por aniversario 153 de la comuna. En el caso de las Fiestas Patrias, el Decreto establece el embanderamiento a contar de las 08:00 horas del sábado 16 de septiembre hasta las 20:00 horas del día martes 19 de septiembre. El Decreto también estipula embanderar edificios públicos y privados de la comuna a contar de las 08:00 horas del viernes 6 de octubre hasta las 20:00 horas del lunes 9 de octubre, con motivo de la celebración número 153 de nuestra comuna.

ROBO FRUSTRADO Carabineros de la primera comisaria, frustra robo a Supermercado San Sebastián

E

n horas de la madrugada dos individuos ingresan a las bodegas de Supermercado San Sebastián, mediante un forado que hacen por el lado norte del local, desde una propiedad vecina. Alertado el propietario por la alarma, da aviso a carabineros, que se hacen presentes a los pocos minutos en el lugar, los ladrones huyen por los sitios vecinos cruzando el gimnasio de la parroquia y luego por la plaza hacia el oriente, seguidos de cerca por carabineros. Los antisociales ingresan a la casa abandonada al lado del Liceo de la comuna, carabineros los busca intensamente, luego son ubicados escondidos dentro del Liceo, uno en un techo y el otro escondido en una sala donde había ingresado por una ventana. Personal de servicio de Carabineros procede a detener a C.A.P.R. DE 35 años y a E.J.H.S de 48 años; ambos con nutrido prontuario policial y con domicilio de la comuna de Colina Región metropolitana. Son detenidos por robo en lugar no habitado y puestos a disposición de la fiscalía de Talca, por orden del fiscal Carlos Alterman Selame.

RADICALES PRESENTAN SUS CANDIDATOS Radicales presentan a sus candidatos para las próximas elecciones, así fue explicado en entrevista televisiva en UTV San Clemente y en entrevista con periódico SanclementinO. En una reunión con un excelente marco de público integrado por: jóvenes, profesionales, Estudiantes, trabajadores y dueñas de casa, que se reunieron para compartir con los candidatos del partido Radical: El sanclementino Daniel Flores Torres actual CORE y candidato a la reelección en el Concejo Regional del Maule. El Cauquenino Alexis Sepúlveda Soto, candidato a Diputado por la región del Maule, quien renunció al cargo de consejero regional, para postular a Diputado por el Maule. y al socialista Álvaro Antonio Elizalde Soto abogado y político nacido en la ciudad de Talca, candidato a Senador por la Región del Maule. En la oportunidad fueron acompañador por el concejal de San Clemente Juan Carlos Franz Gómez. Alexis Sepúlveda mostro su optimismo por lograr una excelente votación en las próximas elecciones y ser Diputado por el Maule, para seguir trabajando desde el congreso por la gente de la región del Maule, cada vez con mayor fuerza sobre todo por los más necesitados de esta región. Álvaro Antonio Elizalde Soto comento

Los hechos: alrededor de las siete treinta horas de la mañana, aprovechando la hora de ingreso de los funcionarios, una mujer identificada como M.N.F ingresa a dependencias de la oficina de CERPLAC, al interior de la municipalidad de San Clemente y sustrae especies. Mediante diligencias de la SIP de Carabineros de la comuna, se logra la detención de M.N.F, y se recupera las especies sustraídas la detenida es llevada a la comisaria para ser pasada a control de detención y puesta a disposición de la fiscalía de turno.

las profundas raíces que lo unen a esta región y su deseo y convicción de trabajar para hacerla cada vez mejor y más grande, con su trabajo desde el Senado la Republica. Daniel Flores Torres declaro «Todos me conocen, nací en esta hermosa tierra y he dado prueba desde mi trabajo en el concejo municipal de San Clemente y luego desde el Concejo Regional del Maule, donde siempre hemos estado apoyando cada proyecto que presenta

nuestra comuna y sacándolos adelante, por el bien de nuestra comuna, confió que la gente seguirá entregándome su respaldo para seguir trabajando desde el Concejo Regional del Maule por nuestra región». También pidió el apoyo para Alexis Sepúlveda Soto y Álvaro Antonio Elizalde, con el objetivo de formar un equipo de trabajo sólido y cohesionado, para trabajar juntos por el bien de la región y todos los Maulinos.

JORNADA DE ARBORIZACION EN POBL. SAN MÁXIMO Arborización en el marco del voluntariado comunitario organizado por INJUV.

U n grupo de voluntariado organizado por INJUV realiza Jornada de trabajo con el objetivo de arborizar, sectores de usos común en el sector de San Máximo Poniente, iniciativa realizada por parte del Programa de la Juventud de la Municipalidad de San Clemente y jóvenes voluntarios de la comuna llevaron a cabo estas jornadas de trabajo en el marco del voluntariado comunitario organizado por INJUV Maule y que se viene desarrollando desde agosto en comuna de San Clemente. Además del trabajo de arborización se contempla, la realización de dos murales comunitarios donde la juventud sanclementina sea la gestora de los diseños y su pintura, y pueda demostrar sus dotes artísticas, en espacios adecuados para la pintura de murales.

ROBO EN OFICINA MUNICIPAL Carabineros de San Clemente aclara robo en tiempo record

En la fotografía: Daniel Flores Torres, candidato a la reelección en el Concejo Regional del Maule. Álvaro Antonio Elizalde Soto candidato a Senador. Alexis Sepúlveda Soto, candidato a Diputado y el concejal Juan C. Franz.

E

MASIVO DE BAILE ENTRETENIDO

n la previa de la inauguración oficial oficial del nuevo y moderno polideportivo de San Clemente, se realizó en este recinto un masivo de baile entretenido, que contó con la participación de vecinos y vecinas de la comuna, quienes disfrutaron de una jornada de sana diversión. La actividad contó con la presencia del alcalde Juan Rojas Vergara, quien destacó el entusiasmo de la ciudadanía y valoró el impacto que tendrá en el deporte de San Clemente contar con una nueva infraestructura al servicio de la comunidad para la práctica deportiva y la vida sana.

óptica

MARVAL CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca


NOTICIAS

EL

DATO

Septiembre 2017

FALLO DE LA CORTE SUPREMA DA FAVOR A REGANTES

Página 5

PELIGROS DE UTILIZAR HILO CURADO Carabineros demostro que «El Hilo Curado», puede cortar hasta el metal.

De manera inédita los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Talca, demostraron por primera vez bajo la luz del microscopio el material vidrioso que se le adhiere al hilo sano, convirtiéndolo en «hilo curado». La actividad estuvo a cargo del Teniente, Dixon Rivas Chávez, quien explicó los detalles de esta pegamentoso y posteriormente el vidrio. En tanto, demostración la que fue acompañada, además el hilo de competencia se fabrica con medidas de con el corte de una lata de bebida, quedando en seguridad óptimas, y al cual se le adhiere el cuarzo. evidencia el poder de corte que tiene este En este mismo sentido, el Teniente Rivas, elemento, ya que en tanto sólo segundos la lata comunico que Carabineros incrementará las fiscalizaciones para sacar de circulación este tipo dividida en dos. Se dictó fallo a favor de agricultores, en caso contra quedo finalidad es que la comunidad conozca las de material tan dañino, tanto para las personas empresa ENEL. El fallo deja claro que «las agua «La consecuencias de la utilización, transporte o como para animales que pueden sufrir accidentes. de la cuenca del río Maule son para riego» y si elaboración del hilo envidriado. Hay que Finalmente se hizo un llamado a la comunidad a quedan excedentes se pueden utilizar para la recordar que la Ley 20.700 hace clara diferencia denunciar a quien lo venda o utilice hilo entre el hilo curado y el de competencia», dijo el envidriado, porque es una actividad ilegal y que producción de energía eléctrica. puede producir serios accidentes incluso costar Oficial. vidas. Aclarando que el primero es aquel en que en ste lapidario fallo de la corte usuarios de agua que agrupa a más forma artesanal se le adhiere un elemento suprema, en favor de los agricultores de 13 mil regantes de la Cuenca del y en contra de ENEL, viene a calmar Maule, José Manuel Silva, cree que en parte los ánimos de los intranquilos para poder tener una temporada un regantes de la cuenca del Maule, ante poco más estable es necesario crear l programa Buen Vivir de la el bajo nivel de la Laguna del Maule convenios de ahorro entre los Si bien este año ha precipitado más usuarios, luego comento Sexualidad y la Reproducción (BVSR), que en 2016, persiste el déficit de agua «Necesitamos armar una estrategia instalado hace tres años en la comuna en el principal embalse de nuestra de riego con los diferentes embalses San Clemente, en virtud de un convenio región. presentes en la cuenca con el fin de suscrito entre el municipio local y el A pesar de las intensas lluvias que se optimizar el recurso hídrico y Servicio Nacional de la Mujer y Equidad han producido en forma intermitente enfrentar de la mejor manera el de Género (SERNAMEG) Región del y la nieve caída durante el presente escenario de esta nueva temporada», Maule, realizó una jornada de capacitación en conjunto con Amnistía año, existe preocupación entre los señaló el presidente. Internacional, sobre derechos sexuales regantes y usuarios de agua, pues el Patricio González, agro climatólogo e y reproductivos. nivel del principal embalse de la investigador de la Universidad de Su objetivo es lograr que los/as jóvenes región, la laguna del Maule se Talca, ratificó que si bien unos días y las mujeres mejoren su calidad de vida encuentra sin la cantidad de agua la lluvia se hizo sentir e, incluso, ha a través del conocimiento y ejercicio de necesaria para este año agrícola. Por precipitado más que en 2016, esta no sus derechos sexuales y reproductivos. Programa buen vivir de la sexualidad lo que se prevé una difícil temporada ha logrado mitigar el déficit hídrico El programa se focaliza en adolescentes de 15 de riego. En opinión del presidente que sufre el Maule desde hace más a 19 años; mujeres de 19 a 49 años; asimismo, y la reproducción, realizó capacitación de la Junta de Vigilancia del Río de 10 años. Explicó que «Todos estos mujeres de 50 a 80 años y más. Además, sobre derechos sexuales y Maule, José Manuel Silva, quien sistemas frontales, en general, son contempla cuatro líneas de acción que reproductivos en San Clemente. señalo «El año pasado literalmente propios del mes de agosto. Duran comprende talleres de promoción del buen nos tomamos toda el agua de la hasta el 20 de agosto porque, pasado vivir de la sexualidad y la reproducción, personas, la capacitación estuvo dirigida a Laguna del Maule, a la fecha de hoy el 20 de agosto, las condiciones se acompañamiento, trabajo comunitario y una profesionales de distintas áreas de nuestra comuna. La intención fue poder entregar herramientas para el el nivel alcanzado es de 238 Hm3, muy asemejan más a las primaveras, con labor de coordinación intersectorial. análisis y comprensión de los procesos sociales, lejos de los 470 Hm3 de la temporada máximas que superan los 20 grados». La actividad se llevó a cabo en el Centro incorporando el enfoque de género en el quehacer 2016-2107»… «Si a lo anterior se Durante este mes solo lloverá un Comunitario y contó con la participación de diario de cada profesional, de manera de reflexionar y agrega una variable de peso como la máximo de 35 milímetros. más de 50 profesionales que trabajan en ser agentes garantes de derechos», explicó Ana nieve, te das cuenta de lo difícil que «Lamentablemente, hemos tenido distintas áreas del municipio de San Clemente Loyola, encargada del programa BVSR en San puede ser esta temporada. A fines de solo un mes con superávit que fue y que son parte del trabajo intersectorial Clemente. julio del año pasado la nieve caída era junio, todos lo demás meses, sobre impulsado a través de la red comunal Chile ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS de 1,30 metros en el sector de Campo todo en invierno, han terminado con Crece Contigo. En ese contexto, Luis Venegas, de Amnistía Lo Aguirre, mientras que a la misma déficit cercano al 50 y 60%», indicó Generar conocimiento en relación a los Internacional, dijo que «nuestro objetivo es actualizar derechos humanos, a través de los derechos fecha de este año solo llevamos un González. Lo anterior tiene serias sexuales y derechos reproductivos fue el conocimientos sobre derechos sexuales y poco más, alcanzado 1,68 metros». repercusiones para la temporada de objetivo de la capacitación, a cargo de Luis reproductivos, desde la construcción del género a la Luego agregó «Si bien no queremos riego y los pronósticos, según el Venegas, coordinador de proyectos en concepción de la sexualidad, pasando por cual es la alarmar a nuestros regantes, es experto, no son alentadores. «En la educación en derechos humanos de Amnistía legalidad vigente en materias de tratados importante que ellos conozcan la Región del Maule tenemos una Internacional Chile, con estudios y vasta internacionales de derechos humanos que resguardan realidad que vivimos» pues si bien «El sequía que abarca desde el 2007. El experiencia en sexualidad, género y memoria, estos derechos vigentes en el territorio nacional y también cual es la legislación chilena asociada en invierno ha sido más generoso que el año pasado terminamos con un 40% niñez y políticas públicas. año anterior y seguramente podremos de déficit, los años anteriores con un El evento contó con la presencia del alcalde educación y en salud que resguardan y garantizan contar caudales naturales más 20-30% y esto es bastante alto. Sería (s) de San Clemente, Ignacio Neira; la estos derechos sexuales y reproductivos, que muchas abundantes y más duraderos, pero el año número 11 que también va a encargada regional del programa Buen Vivir veces, como son completamente desconocidos no se cuando se inicie la segunda parte de terminar con un déficit cercano al de la Sexualidad y la Reproducción (BVSR) y respetan. Las profesionales no los garantizan al la temporada nos enfrentaremos a la 20%». González hizo un llamado a del programa Buenas Prácticas Laborales con desconocer la ley y la vigencia de estos mismos, compleja realidad de nuestro embalse, extremar las medidas para el Equidad de Género del Servicio Nacional de entonces es una instancia para dialogar y conocer, pero también para generar alianzas estratégicas para la laguna del Maule solo se encuentra adecuado manejo del riego, sobre la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) el respeto de estos derechos en San Clemente», al 16% de su capacidad total. todo porque esta temporada abarca Maule, Soledad Ramírez; y el equipo del precisó. Lamentablemente, se requiere una prácticamente seis meses en el Maule. programa BVSR en San Clemente, Ana Loyola «Buscamos instalar capacidades y también construir serie de inviernos generosos para «Se debe tener precaución en el uso y Judith Neira. iniciativas que desde lo local hagan sentido en San poder revertir la condición de la del agua, en la siembra muy extensiva «En el marco de la políticas públicas Clemente y al mismo tiempo puedan respetar y Laguna del Maule». como es el caso del trigo, del maíz y orientadas a la eliminación de todas las formas garantizar los derechos en general de todas las Ante este escenario, es que el máximo del arroz que requieren mucha agua. de desigualdad, discriminación y dominio que personas, particularmente los más jóvenes», concluyó tengan como base el sexo y/o el género de las representante de la organización de Venegas.

E

BUEN VIVIR LA SEXUALIDAD Y LA REPROD.

E


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Septiembre 2017

PROVINCIAL DE CUECA ADULTO MAYOR 2017

La Ilustre Municipalidad de San Clemente, le informa a toda la comunidad que se durante los meses de septiembre y octubre se realizarán los siguientes operativos de recolección y limpieza de materiales voluminosos.

Pareja de Talca ganó el 19 campeonato provincial de cueca del adulto mayor 2017 disputado en San Clemente.

COLISIÓN Y VOLCAMIENTO

P

or causas que se investigan se produce una colisión de alto impacto en la intersección de calle Carlos Silva Renard con calle Clodomiro Silva de San Clemente. (Esquina Foto Barde). Colisionan dos automóviles ambos de la Marca Nissan V16, resultando uno de ellos volcado a los pocos metros al oriente por calle Carlos Silva. El otro auto solo tiene daños menores. Los ocupantes del móvil volcado; un hombre y una mujer, fueron llevados en ambulancia al centro médico de San Clemente, para evaluar sus lesiones, que al parecer son menos graves, ambas persona se encontraban conscientes y alertas al momentos de ser extraídos del vehículo. Según pudimos indagar la de acuerdo a la versión de carabineros, las causas basales posibles serian, que el automóvil rojo que se desplazaba de poniente a oriente por calle Carlos Silva R. y al no respetar el ceda el paso existente en la intersección fue envestido por un auto que se desplazaba de norte a sur por calle Clodomiro Silva. El automóvil rojo zigzaguea para luego quedar completamente volcado en calle Carlos Silva R.

En el teatro municipal German Moya Olave, se realizó el campeonato Provincial de Cueca de Adulto Mayor, con la participación de cinco parejas de las comunas de San Clemente, Talca, Maule, Pencahue y Maule se dieron cita en nuestra comuna para dar vida al décimo noveno Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor 2017. El evento contó con un buen marco de público y fue organizado por la Gobernación Provincial de Talca, con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de San Clemente. La jornada fue amenizada por el conjunto Tricahues de San Clemente y contó con la presencia del alcalde Juan Rojas Vergara; la Gobernadora Provincial (s) de Talca, Elia Piedras; la concejala Mónica Rojas; y los Consejeros Regionales Daniel Flores y Gabriel Rojas, también se hicieron presentes el senador Andrés Zaldívar y el diputado Pablo Lorenzini. El jurado determino que el primer lugar fuera para la pareja representante de la ciudad de Talca, integrada por Nelson Rojas y Marta Núñez; el segundo lugar fue para la pareja de Maule, compuesta por Oscar Sazo y Nalda Verdugo; mientras que a la espera o bien al «aguaite», quedó la pareja de San Clemente, integrada por Naldo Serrano y Marta Astudillo. La etapa regional se llevará a cabo la primera semana de septiembre en la localidad de Villa Prat, comuna de Sagrada Familia; y el nacional, será en la comuna de Tomé, Región del Bio Bio, el 23 y 24 de septiembre de 2017. Un buen espectáculo, donde ante unas trecientas cincuenta personas las parejas en competencia bailaban sus mejores cuecas, acompañados por el conjunto Tricahues de nuestra comuna, la locución no fue de lo mejor, creemos que fue mal elegido el locutor de este evento cuequero, en otras presentaciones folcloricas hemos visto a excelentes locutores folcloricos.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Septiembre 2017

RUTA COSTUMBRISTA SAN CLEMENTE 2017

AUTOS VENDEN

El fin de semana recién pasado se dio el vamos a las Rutas costumbrista San Clemente 2017. El evento da inicio a la Ruta Costumbrista San Clemente 2017 que busca poner en valor la identidad y las tradiciones de nuestra comuna. Las ferias costumbristas de nuestra comuna buscan el rescate y puesta en valor de nuestra identidad y tradiciones centenarias como: El cordero al palo, empanadas de horno, chancho en piedra, helados de nieve, cervezas artesanales, dulces y artesanía tradicional. Nuestras costumbres culinarias, a eso agregamos artesanía, música, baile, folclor, gastronomía, juegos tradicionales, costumbres y tradiciones de nuestros campos, para ser los protagonistas de la Ruta Costumbrista San Clemente 2017. El inicio se realizó en Las Lomas con un rotundo éxito de público, que esperamos se replique en cada sector donde se realizaran las próximas ferias de esta ruta 2017.

Con la inauguración de la Feria Costumbrista en el sector rural de Las Lomas y con un gran marco de público se dio inicio a las ferias costumbristas 2017.

ROBO EN LUGAR HABITADO EN SAN CLEMENTE

R

obo en Fundo Los Alpes, camino quebrada de Agua, s/n, Comuna de San Clemente, los hechos son denunciados a carabineros de la 1ra. Comisaría de Carabineros «San Clemente» Los hechos cerca del mediodía, personal de Carabineros de San Clemente, concurrió al Fundo Los Alpes, camino quebrada de Agua, debido una denuncia por robo, en el citado lugar la víctima J. B. E. M., indicó que individuos desconocidos durante la mañana, ingresaron al inmueble por intermedio de una ventana del baño, una vez en el interior registrar el inmueble sustrayendo diferentes tipos de especies, Los antecedentes fueron informados al Ministerio Público de Talca, quien dispuso la concurrencia de peritos del Labocar de Talca. El Fiscal de turno de la Fiscalía Local de Talca Don Rodrigo Moreno Bravo, instruyó trabajo pericial por parte de Labocar. Los peritos realizan el trabajo de recolectar evidencias para identificar a los autores del hecho. Hasta el momento no hay detenidos según declaró a este medio el Jefe de Labocar.

INCENDIO ESTRUCTURAL DESTRUYE VIVIENDA Violento incendio dejo una vivienda destruida El Jueves 7 del ´presente, a las 20:16 la sirena del cuerpo de Bomberos de San Clemente, alertaba a sus voluntarios para concurrir a una emergencia a pasaje los Coihues N° 157 de población Los Huertos, por un violento incendio estructural, que afectaba a la propiedad de don José Salazar. El siniestro destruyo la casa de material ligero, dejando una familia damnificada, no hay personas lesionadas. Bomberos trabajo en el lugar con varias compañías y unidades de material mayor.

TAPA DE ALCANTARILLADO EN MAL ESTADO

L

eticia Sanhueza nos compartió lo siguiente: Su preocupación por tapa de alcantarillado en mal estado la que tiene los fierros de la estructura interior a la vista, ubicada en la Villa Don Sebastián pasaje 5, lo que es un real riesgo para los peatones, especialmente para los niños que transitan por el sector quienes pueden sufrir un serio accidente. Denuncia ciudadana que fue a dada a conocer por las redes sociales del periódico, luego de esto la tapa y al cierre de esta edición se nos informó que habría sido cambiada por una nueva. En nuestra opinión la empresa del agua potable de nuestra comuna no se preocupa de mantener sus instalaciones, ni hace una revisión periódica de estas, ya que en varias oportunidades hemos tenido reclamos por tapas de alcantarillado en malas condiciones, nos parece que es de suma gravedad, ya que nos cobran altas sumas por el uso de alcantarillado.

VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA SWING HB 1.6 DH AC CD: Año 2005, cierre centralizado, batería nueva, perfecto estado, se vende solo por apuro, auto muy económico valor $ 2.500.000 conversable, whatsapp +56 986 862 104. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA 1.6 GL: Año 2008, solo 68.000 kilómetros, dirección hidráulica, alza vidrios, cierre centralizado, muy bien cuidado, a toda prueba, interior impecable, guardado mayor parte del tiempo, sin partes ni multas, precio $ 2.990.000, se reciben ofertas serias, fono whatsapp +56 983 854 485. VENDO AUTOMÓVIL HONDA CIVIC LX: Año 1998, auto en perfecto estado, papeles al día, cuenta con aire acondicionado, espejos eléctricos, transmisión manual, 192 mil kilómetros, vehículo en buen estado mecánico y de presentación, precio $ 2.850.000 conversable, .fono +56 957 194 851. VENDOAUTOMÓVILMERCEDES BENZ 180: Año 2014, hermoso y elegante, vendo solo por reemplazado, full equipo, manutenciones al día, excelente rendimiento, amplio, neumáticos recién cambiados, precio $ 12.500.000, solo interesados whatsapp +56 977 933 782, VENDO AUTOMÓVILFIAT PALIO FIRE 16V AC: Año 2005, full, vendo sólo por renovación fiel y económico, dirección hidráulica, aire acondicionado, alza vidrios eléctricos, neumáticos 80% de vida útil, rendimiento, carretera 18 kilómetros por Litro, mantenciones periódicas, cambio de pastillas de frenos reciente, precio $ 2.600.000, whatsapp +56 976 093 157. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET AVEO SEDAN LT NB 1.4 MT AC ABS: Año 2008, vehículo a toda prueba sin fugas, llegar y transferir, es la versión más full de los Aveo, precio 4.100.000 conversable, whatsapp +56 955 930 389 o al +56 987 152 691. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI BALENO: Año 1997, vehículo en buen estado mecánico y de presentación, mantenciones al día, todos los documentos al día, precio $ 1.800.000, conversable, whatsapp +56 964 357 768. VENDO AUTOMÓVIL NISSAN SUNNY 1.5 DX SEDAN: Año 1990, Vehículo en excelente estado mecánico y de presentación,, toda la documentación al día, revisión hasta agosto 2018, bueno y económico se vende solo por renovación. Precio $ 1.100.000, llamar a los teléfonos 971 014 139 o al 966 157 300

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


EL

NOTICIAS

DATO Septiembre 2017

Página 8

La extinción de la mega fauna chilena todavía deja huellas en árboles nativos

Estudio científico indica que la desaparición de grandes mamíferos tuvo consecuencias para el queule, árbol nativo del Maule y Bío-Bío.

E

n una reciente publicación de la prestigiosa revista New Zealand Journal of Botany, un equipo internacional de científicos puso su atención en el queule, árbol endémico de nuestro país también conocido como Gomortega keule. En el estudio, donde también participó un académico chileno, dos poblaciones geográficamente cercanas fueron analizadas con marcadores moleculares, obteniendo como resultado la existencia de una diferenciación genética entre los dos grupos de árboles, que se debería a sucesos ocurridos hace más de 900 años, muy probablemente miles de años atrás. «La explicación más común para la separación entre poblaciones era la influencia del ser humano, pero las actividades agrícolas y de extracción en la zona no tienen más de 200 años en la zona donde crece este árbol» –indicó el Dr. Diego Muñoz, uno de los autores del trabajo e investigador de la Universidad Católica del Maule. Aunque parezca raro, la razón más completa que ahora tiene la ciencia para la antigua diferenciación de las poblaciones del queule, es la extinción de grandes animales como el Cuvieronius hyodon, especie de elefante que habitaba en todo Chile central y que no sólo consumía hojas sino también frutos. «Y es aquí –señalaron los investigadores– donde hacemos la conexión con el queule, pues el fruto de este árbol tiene una pulpa abundante y comestible, con una semilla protegida dentro de una cubierta muy dura, resistente al daño por masticación. Sin embargo, actualmente no hay animales nativos del país que consuman el fruto y dispersen su semilla, lo que era una función muy importante realizada por la megafauna extinta», expresó Muñoz. Se podría pensar entonces que el queule es una especie que se enfrenta de forma natural a la extinción, sin embargo, advierten los científicos, todavía se puede salvar y utilizar como frutal. La protección de los árboles de queule no sólo es importante por su valor patrimonial sino también porque estos contienen información genética que Chile podrá utilizar para desarrollar esta especie como un nuevo cultivo. Por otro lado, la sustitución del bosque nativo en la zona donde el queule crece ha hecho desaparecer muchos ejemplares y ha dañado a la mayoría de los árboles, por lo que los esfuerzos de conservación, como los que realiza Conaf, siguen siendo muy importantes.

USO DE LA BANDERA

S

e nos acercan las fiestas patrias y los chilenos nos sentimos orgullosos de enarbolar nuestro emblema nacional, pero hay mitos que: no se debe usar sin autorización, que pasan partes, entre otros. Trataremos de aclarar algunos puntos. Hasta el año 2011, se prohibía el uso público de la bandera por cualquier persona o reunión de éstas, al igual su izamiento en edificios públicos o privados sin la autorización del intendente o gobernador respectivo. La única excepción a esta normativa eran los días 21 de mayo y 18 y 19 de septiembre donde era obligatorio el uso bajo pena de multa, en nuestra comuna se agrega el 12 de Octubre donde también es obligatorio izar la bandera nacional. Sin embargo, en el marco de la inauguración de la bandera monumental en la Plaza de la Ciudadanía, como forma de celebrar el Bicentenario de Chile, el entonces presidente Sebastián Piñera anunció la introducción de un proyecto de ley que permitiría el uso libre

de la bandera por civiles. Con esto, el 3 de octubre de 2011, se promulga la ley 20.537, que indica: «La Bandera Nacional podrá usarse o izarse sin autorización previa, cuidando siempre de resguardar el respeto de la misma y de observar las disposiciones que reglamenten su uso o izamiento.» Todo chileno podrá izar la bandera en su domicilio o donde lo estime siempre y cuando lo haga con respeto. La bandera con el escudo nacional, es privativo solo del o la presidente de la república y solo se puede izar donde el ejecutivo se encuentre. Como de colocarse nuestra bandera: 1. Se debe poner al tope del mástil, no a media asta. 2. El asta debe ser blanco, y la bandera se puede poner extendida en forma vertical u horizontal. 3. Es importante saber que en todos los casos, el cuadro azul debe quedar en la parte superior y la izquierda del espectador. CÓMO COLOCAR LA BANDERA Manera correcta de instalar la bandera en ventana o balcón Se debe usar un mástil blanco y la bandera debe ir al tope.

BARRERA DE ÁRBOLES CONTRA FUTUROS TSUNAMIS EN CONSTITUCIÓN La iniciativa estrella del Plan de Reconstrucción Sustentable (PRES) tiene como principal novedad plantaciones de árboles que disminuirán la fuerza del mar para que sus consecuencias no sean tan

E

l 27 de febrero de 2010 es una fecha inolvidable para la comuna costera de Constitución, el terremoto 8,8° Richter de esa madrugada que afectó a la zona centro sur del país, trajo consigo para los mauchos un tsunami que arrasó con gran parte de la ciudad, que tiene al río Maule como puerta de entrada. En ese mismo lugar, hoy se está construyendo un Parque de Mitigación Fluvial único en Sudamérica, proyecto que tiene como principal atracción que árboles de distintas especies actuarán como barrera de contención en caso que se produzca una nueva irrupción del mar. Enmarcado dentro del Plan de Reconstrucción Sustentable (PRES), el parque es considerado como el más emblemático de las 28 iniciativas que lo componen. Tiene un costo que supera los 11 mil millones de pesos y una extensión de casi 13 hectáreas donde destaca un paseo peatonal, una laguna de acumulación de aguas lluvias, un puente peatonal que unirá la ciudad con la Isla Orrego, y donde el Támarix, Cipreses, Acacios, Olmos, Eucaliptus, Maquis, Brachichitos y Cespones, constituyen el paisaje de un bosque de mitigación, será el marco perfecto de un lugar que se transformará en un espacio de contemplación, esparcimiento turístico, deportivo y comercial. La Ingeniero Agrónomo y Paisajista del proyecto Valeria Terreros Jiménez, profesional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), comenta que el proyecto Parque fluvial «es una mega obra de ingeniería que busca contener las aguas lluvias de la ciudad de Constitución y mitigar la fuerza del agua en caso de un eventual tsunami». Terreros asegura que la selección de la paleta vegetal se confeccionó a partir de la elección de especies que cumplieran con

determinadas características. «Era necesario contar con especies resistentes a la salinidad sobretodo en la primera y segunda línea de mar, de rápido crecimiento y que estas fuesen además fuertes y robustas». Lo genial y rescatable del diseño planteado en sus orígenes por Moebis es el efecto de palitroque que conforman los árboles para que la fuerza del mar en caso de un eventual tsunami se disipe. Todo esto se complementa con unas colinas de un metro y medio de altura que también hacen que el agua disminuya su potencia. En una primera instancia, el parque sólo contemplaba árboles, esto motivo a la paisajista a proyectar un parque de mitigación que también tuviese un carácter de orden ornamental. Romeros, Agapantos, Verónicas moradas y Papiros egipcios, emplazadas armónicamente contribuirán a embellecer la iniciativa. «Aparte de mitigar es un parque para la ciudadanía, que puede ser recorrido atreves de múltiples senderos que llegan a la laguna enmarcada por Crespones Fucsias, simplemente maravilloso. Es un parque bien entretenido que en la noche cobrara vida con luces e iluminación de última tecnología», enfatiza. El proyecto se encuentra en la segunda fase de la primera etapa. Inicialmente, entre noviembre de 2014 y septiembre de 2016

se levantó la costanera peatonal de 900 metros lineales, la laminación del estero El Carbón y la generación de un anfiteatro, además de tres zonas de estacionamientos, rellenos, colinas de mitigación y la creación de una laguna de hormigón armado para la acumulación de aguas lluvias con una capacidad de 16 millones de litros. La segunda parte debería estar finalizada para dar la bienvenida al periodo estival del 2018. Esta etapa incluye la plantación de los ya señalados mil 917 árboles y 4 especies de arbustos. Así como también la instalación de 383 luminarias led, donde el 38% de ellas serán abastecidas con energía solar, 59 bancas y 8 mil 800 metros cuadrados de aceras de hormigón. Mientras que la laguna de retención de aguas lluvia será habilitada con 580 metros lineales de barandas y dos puentes peatonales de 25 metros cada uno, más una torre desde donde serán operadas dos compuertas de acero inoxidable para el control de los caudales entre la laguna artificial y el Río Maule. El proyecto también incluye infraestructura para los pescadores artesanales de la zona, construyendo un galpón en acero galvanizado de mil 800 metros cuadrados, donde se construirán 32 boxes, 5 baños públicos y 2 duchascamarín.


EL

CULTURA

DATO

Septiembre 2017

Página 9

CAMINETAS VENDEN VARIOS

PROMUEVEN TURISMO DE VILCHES

VENDO CAMIONETA CHEVROLET LUV WORK CC 2.5 TDI 2WD: año 2005, Diésel, aire acondicionado, neumáticos nuevos, motor impecable, turbo diésel, Promueven atractivos turísticos de Vilches camioneta en muy buen estado mecánico y de presntación, valor $ 4.100.000 en la 6° versión de la feria de viajes y conversable, whatsapp +56 997 266 908. vacaciones VYVA año 2017. VENDO CAMIONETA MITSUBISHI L200 D/C TD DAKAR CRS AT 4X4: Año 2006, diésel, en muy buen estado, mantenciones al día, discos de freno y pastillas nuevas, kit de distribución l viernes 1 de septiembre comenzó a desarrollarse en el SAN CLEMENTE PRESENTE A TRAVÉS DE VILCHES cambiado hace menos de un año, llantas Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago, la 6° versión de la La Región del Maule se encuentra presente en la 6° Feria de y neumáticos nuevos, automática, Feria de Viajes y Vacaciones VYVA 2017, el encuentro turístico más Viajes y Vacaciones VYVA 2017 con un amplio stand donde se climatizador, espejos eléctricos, alarma y promueven sus principales productos, servicios y cierre de fábrica, alza vidrios, luneta importante de Chile. Organizada por Achet e Interexpo, en coorganización con Sernatur y emprendimientos del rubro turístico para incentivar visitas a trasera eléctrica, doble airbag, ABS, tapiz impecable, detallitos chicos de uso, precio con el patrocinio de la Subsecretaria de Turismo, VYVA 2017 reúne a la zona. los sectores público y privado con el fin de potenciar la actividad Aquí es donde hay un espacio de promoción para el Valle del $ 8.800.000 conversable, recibo ofertas turística chilena, conectar a los principales actores de la industria, Río Maule, donde cobra protagonismo la comuna de San serias, whatsapp +56 996 162 757. promover la imagen país y ofrecer al público atractivas ofertas para Clemente, a través de Vilches y sus principales bondades, VENDO FURGON H100: Año 1997, diésel, como enladrillado y actividades de patrimonio vivo, como la vehículo en perfecto estado mecánico y viajar en familia. de presntación, para el año, dirección El evento no solo promete ser un espacio donde se podrá encontrar de fabricación de los famosos helados de nieve. hidráulica, mantenciones al día, valor $ Andrés Amaro, Director Comunal de Turismo y Medio todo para soñar con las próximas vacaciones y descubrir novedosos destinos nacionales e internacionales, sino que también será el lugar Ambiente de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, resaltó 3.200.000 conversable, teléfono 968 743 704. ideal para descubrir atractivos productos y propuestas gastronómicas, la importancia que tiene este evento, ya que permite reunir en VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI culturales y artesanales representativas de todo Chile, desde Arica y un espacio amplio y cómodo, toda la oferta disponible en ACCENT 1.5 GLS: Año 2000 full equipo, materia de turismo, no solo de Chile, sino que de otros países 153.000 kilómetros, dirección hidráulica, Parinacota hasta Magallanes y la Antártica Chilena. Se espera que más de 20 mil personas visiten la 6ª Feria VYVA el 2 y 3 de de América Latina, y donde nuestra comuna no podía estar alza vidrios eléctricos, muy económico, septiembre, días que estará abierta al público. Aquí los visitantes ausente a través de la magia de Vilches. papeles al día, precio$ 2.300.000, podrán planificar sus próximas vacaciones y elegir entre una variada Amaro destacó la participación de la Cámara de Turismo Rural whatsapp +56 982 538 560. oferta de destinos nacionales e internacionales, todos reunidos en un de Vilches, también presentes en este importante evento VENDO JEEP SUZUKI CELERIO: Año solo lugar y con atractivos descuentos. 2015, llantas, aire acondicionado, cierre turístico nacional e internacional. centralizado, alarma, By led en neblineros, vidrios polarizados, vehículo en muy buen estado mecánico y de presentación, precio $ 5.100.000 conversable, whatsapp +56 996 cerveza es para tomarla al otro (preparado, se recomienda * Hielo 161.- Combo en l’hocico 162 757. Batir todo en una licuadora, día, para la sed y cuando sabor melón calameño) * 1 caja de 1 litro de vino VENDO JEEP HYUNDAI TUCSON 2.0 trates de recordar todo lo que * Hielo a gusto. Azúcar y hielo a gusto, la blanco ( Cartone) GL 2WD AC 2AB: Año 2011, full equipo Mezclar y beber con hielo a azúcar se puede remplazar hiciste la noche anterior. * 1 litro de néctar de motor 2.0, documentación al día. Llegar y por endulzante, para no gusto, el pisco pasa «piola» preferencia sabor durazno o transferir, en muy buen estado mecánico 166.- El Liceano perder la dieta. naranja y de presntación, precio $ 8.500.000 * 1 porción de Aguardiente 169.- Mi Chio Se puede agregar hielo, el conversable, whatsapp +56 996 002 934. * 1 botella de ron blanco * 1 porción de Vino Blanco trago es delicioso y uno se va SE VENDE CAMIONETAKIA:Año 1997, * jugo de limón a gusto * 1 botella de ron añejo 164.- Naranja Mecánica por lo dulce, el único pero es en muy buen estado, documentos al día, * 1 jugo de piña * 1 botella de Ron Mezclar el Aguardiente y el que al otro día uno amanece revisión técnica recién sacada, motor Vino y luego agregar jugo de * 1 jugo de frambuesa como si le hubieran pegado un * 3 litros de bebida Fanta diésel, esta impecable, neumático nuevo limón a gusto, beber bien * hielo * 1/2 Kilo de hielo combo en e´l hocico o mejor frio. Mezclar en coctelera con hielo y precio $3.390.000 conversable, teléfono dicho como si se hubiera caído Beber 1/3 de la botella de 959 077 119. gotear tequila. Agregar hielo a en una mata de combos. Ron a sorbos y el resto VENDO CAMIONETA NISSAN gusto, se va por lo dulce no se mezclarlo con la bebida bien TERRANO AX 4X4: Año 2006, Diésel, da cuenta cuando se apaga la helada y agregar hielo. 167.- Pistón 162.- El Gringo Mexicano vendo por renovación, vehículo a toda * 1 porción de Pisco tele. * 1 medida de Güisqui prueba, revisión pasada sin problema, * 1 porción de agua tónica 165.- Chuflay Buinense * 1 medida de Cerveza neumáticos seminuevos. Precio $ * Hielo 170.- El Tsunami o erupción * 1 botella de aguardiente Servir en un vaso largo. 6.200.000, precio conversable, llamar reales * 1 Java de cerveza Es lo mejor para los que no 163.- Moreado * 3 Litros de bebida Bilz interesados al whatsapp +56 965 060 552. les gusta el agua tónica. Se * 1 Garrafa de vino * 1 y 1/2 medida de vino * 1 Litro de Cerveza bien VENDO CAMIONETA CHEVROLET puede aumentar la cantidad * 1 Boetlla de pisco pipeño helada LUV DIESEL: Año 1996, camioneta Diésel, * 2 Kilos d hielo Vaciar la botella de de pisco y pasa «piola» * 1/2 medida de aguardiente está en muy buen estado, todos los aguardiente en una olla o * 1 olla para mezclar todo * 2 cucharadas de mermelada una ponchera, luego agregar 168.- Pizuko Mezclar todo en una olla, para 5 documentos y mantenciones al día, de mora trasferencia inmediata, neumáticos en muy * 1 botella de pisco de personas aproximadamente. Se a su gusto la bebida Bilz. * 2 cucharadas de crema de buen estado, buen estado mecánico y de recomienda baño con buen Beber lentamente para que cualquier marca leche presentación. Precio $ 2.400.000, fono * 1 litro de jugo de sobre drenaje para los que tengan el * Azúcar no se le apague la tele. La whatsapp +56 975 532 042. estómago débil. VENDO CAMIONETA KIA MOTORS SPORTAGE LX MECAC DAB ABS 4X4: La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea Jeep 4x4, año 2009, en inmejorables prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este condiciones solo uso, vehículo familiar, todos los documentos al día, revisión técnica al día hasta 2018, tiene aire acondicionado, frenos de disco en las 4 ruedas, doble airbag todo funcionando Taller mecánico Don VÍCTOR, impecable, neumáticos nuevos llegar y atendido por su dueño, seriedad y andar jamás chocado, transferencia precios muy convenientes. Venta de inmediata. Precio $ 6.650.000, fono todo tipo repuestos usados: arranques, whatsapp +56 944 263 382. CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. VENDO CAMIONETA SSANGYONG A.SPORTS 4X4 AC LL: versión 4x4, CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de 2012, Diésel, aire acondicionado, alza variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO Año vidrios, cierre centralizado, llantas TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES originales, en muy buen estado mecánico FONO 984 907 586 y de presntación,. Precio $ 8.000.000, Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente whatsapp +56 977 722 295.

E

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES

CONTABILIDADES

CONTADOR GENERAL

John Kennedy N° 27 San Clemente

TALLER MECÁNICO


EL

BREVES

DATO

Página 10

Septiembre 2017

LOS VINOS Y LAS TEMPERATURAS

22° GALA FOLCLÓRICA GRUPO SEMILLERO 95

Los días más helados podrían afectar la composición de los vinos especialmente de los tintos. En una cava, bodega o simplemente en el bar, descansan y evolucionan los vinos en los hogares de las personas. Pero, ¿qué les pasa a estos vinos con las bajas temperaturas? El enólogo de Viña Ventisquero, y Director de la Cofradía del Mérito Vitivinícola, Sergio Hormazábal, explica que para que los vinos evolucionen en perfectas condiciones, «deben conservarse idealmente a una temperatura constante entre 14 y 16 °C todo el año y a una humedad entre 70% y 80%». Si esto no es posible, el enólogo explica que es mejor que se beba más frío que más caliente. En el caso de que la temperatura baje de los 5°C el vino tinto puede tener «borra» en el fondo, «la cual debiera disolverse al aumentar la temperatura». Si la temperatura baja de los -4°C, dice que pasa a ser un «problema grave» para el vino porque éste empieza a congelarse y pierde sus propiedades de aroma y sabor, pudiendo además reventarse la botella o salirse el corcho por la presión del hielo. «Un vino sometido a estas temperaturas nunca más será el mismo», recalca. Respecto a la temperatura adecuada para beberlos, recomienda que para los vinos tintos, «lo ideal es disfrutarlos a 16 o 18°C. Hay que poner atención con la famosa temperatura ambiente, porque ésta

puede oscilar entre 15 a 30 grados según la época del año, el clima y la climatización del lugar. Pero como sugerencia general disfrutaremos más un vino tinto si no lo sentimos tibio al tomar la botella, sino más bien «fresco»». Para los vinos blancos aconseja en esta época beberlos 15 minutos después de haberlo sacado del refrigerador. El vino aumenta la sensación de calor Durante el invierno beber vino puede ayudar a pasar el frío y a aumentar la temperatura de las personas según explica Sergio Hormazábal. «Esta bebida en su versión tinta, de buen color y estructura y con nivel de alcohol sobre los 13° actúa como vasodilatador generando una sensación de calor», agrega El enólogo cuenta que durante los meses de invierno, las cepas que se beben comúnmente son las tintas como el Cabernet Sauvignon, Syrah, Cariñan, Petit Verdot y también un Carménère o un Grenache concentrado, así como las mezclas tintas que utilicen estas variedades.

AVISE CON LA MAYOR FUERZA VENDEDORA DISPONIBLE FONO 9 655 45 379 C A N A L 1 2 C A B L E

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

VISTOSO

E

n el teatro municipal de la comuna se realizó la vigésimo segunda Gala anual del grupo folclórico SEMILLEROS 95, como una manera de dar la bienvenida al mes de la patria. El grupo Semilleros cumple 22 años de vida en nuestra comuna difundiendo nuestras tradiciones. En la oportunidad se presentó la gala ante un teatro con unos cuatrocientos cincuenta espectadores que vivieron la magia del folclor, con grupos invitados que en conjunto mostraron danzas tradicionales de distintas zonas del país, como también de latino América, espectáculo que gusto al público presente. Participaron como invitados: Los Amigos de la Cueca de Aurora, Entre Tacos y Espuelas provenientes de Chillan, y David Veliz, entre otros. El grupo folclórico Semilleros 95 nace el año 1995, donde se juntaron un grupo de gente con la finalidad de aprender a bailar cueca, luego se fueron agregando cada vez más niños y nuevos bailes, de este grupo han nacido otros grupos folclóricos que también mantiene la tradición folclórica en nuestra comuna, además Semilleros es el responsable de realizar la Cuecatón, para recolectar dinero para los niños y niñas de la Teletón. Tambien año a año celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, con bailes del norte de Chile en aquí en nuestra comuna. Los más destacados en esta gala fueron los niños y niñas de los distintos grupos participantes, que fueron largamente aplaudidos, se nota que los pequeños aman lo que hacen cuando bailan nuestros bailes tradicionales. Nuestro reconocimiento al grupo Entre Tacos y Espuelas, que desde Chillan Viejo trajo las canciones de nuestra tierra, un sacrificado viaje de varias horas para compartir esta gala acá en nuestra ciudad. Nos parece digno destacar el vestuario del grupo de Amigos de la Cueca de Aurora, que se apega a la tradición con vestidos sencillos y de un largo un poco más debajo de la rodilla, y con una buena interpretación de nuestras danzas tradicionales.

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO

Página 11

Septiembre 2017

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Septiembre - Octubre 2017

ARIES: En el trabajo le ofrecen LIBRA: Le aman en silencio, escuche su corazón. Llega platita nuevas posibilidades, piénselo poca, viaje inesperado muy bien. Pague sus deudas a tiempo evite problemas. Cuídese de los excesos placentero. En el trabajo nada nuevo. de comida y bebida. El amor está cerca. Cuide su salud en estas fiestas. Si bebe preste las llaves. N° 12 Suerte el N°10. ESCORPIÓN: En el amor nunca TAURO: La cigüeña ronda su es tarde para comenzar de nuevo. casa. Ese dolor de pies le recuerda Salud bien. En el trabajo póngase que debe cuidar su peso. En el trabajo nada nuevo por ahora. Cuídese de esos las pilas sea responsable, hay que resfríos vea a su médico. Le tienen trabajar más fuerte, le envidian. Llega envidia, no confie en todos. Número 3. cobranza por antigua deuda. N° 5. SAGITARIO: Cuide su salud, GÉMINIS: Llega el amor a su cuide se estomago o tendrá vida. Salud, cuide los excesos de problemas. Le duelen los pies. En comidas en estas fiestas. En el trabajo póngase las pilas, lo estan el trabajo, siga buscando algo mejor que observando. Cuide ese resfrió, vea su lo que tiene hoy, usted es más capaz. Cuídese de la bebida. N° 3 médico. Suerte N° 5. CAPRICORNIO: No se endeude, CÁNCER: Trate de conservar a le traerá problemas muy pronto. ese amor que tanto le ha costado. El Amor tarda pero llega a su Cambios importantes en su vida. No gaste más de lo que gana. Problemas por vida, es el momento, juéguesela. antiguas deudas, póngase al día. Salud Cambios importantes en el trabajo sea cauteloso. Salud bien. Suerte N 4. bien. Suerte 9.

PENSAMIENTOS AL PASAR LA CUECA CHILENA La cueca chilena es una danza de parejas sueltas; hombre y mujer. Los bailarines, quienes llevan un pañuelo en la mano derecha, que utilizan el hombre como si fuera un lazo para rodear a su pareja y la mujer utilizan el pañuelo como cómplice para coquetear con su pareja. Los bailarines trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Tradicionalmente la cueca chilena se considera un baile de conquista del hombre a la mujer, donde el huaso pone toda su picardía y gallardía para lograr la conquista. Para referirnos al estilo, debemos fijarnos en el modo de bailar. Tipos hay varios: Cueca nortina, cueca Chora, cueca Brava, cueca centrina, cueca Huasa, cueca Chilota, etc., Pero en cuanto a los estilos, «hay tantos como parejas que la bailen», cada pareja tiene su cueca propia. Lo que está muy distante de lo que hacen los grupos folclóricos, donde todos los integrantes bailan exactamente igual. En la cueca generalmente se pueden encontrar desplazamientos y argumentos que aducen a «una

pantomima amorosa y equilibrada». Corporalmente la mujer se muestra erguida y realiza más movimientos estilísticos que el hombre, aunque con pasos «cortos, caminados, balseados, escobillados, zapateados con rebote y a veces a pequeños saltos. La cueca debe bailarse como le nace a cada quien, dejando de lado las coreografías copiadas y que no pueden ser bailadas por la mayoría, la cueca no tiene por qué ser una suerte de saltos acrobáticos del varón, tiene que ser una expresión libre de cada cual de acuerdo a sus capacidades y características fijas de cada bailarín, cuando comprendamos eso muchos más chilenos podremos disfrutar de nuestra danza nacional. Por: DON ESTE

SOPA DE LETRAS Encuentre, 21 palabras más usadas en fiestas patrias.

ACUARIO: No es el momento de LEO: Los triángulos amorosos no viajar. En el trabajo cambios es son buenos, se va a arrepentir. para mejor, consúltelo con la Viaje inesperado muy placentero. Cuide sus comidas en esta fecha. Los almohada. En amor tiene un admirador, terremotos dañan el higado.Trabajo nada abra bien los ojos y el corazón al amor. Salud vea su médico. Suerte N 1. nuevo por el momento. Suerte N° 12. VIRGO: Cuídese de los excesos de bebida, pase las llaves. Amor, conoce a una persona muy especial, no se ciegue ante el amor. Salud, el cigarro le causa mucho daño hace tiempo. En trabajo consigue algo por unos días. Pruebe con el N° 8.

PISCIS: Viaje inesperado, muy positivo. Cuide su salud, sobre todo su dieta. Hace tiempo le aman en secreto, está muy cerca. Llegan visitas que no veía hace mucho tiempo, grata sorpresa. Page sus deudas a tiempo, evite problemas. Suerte N° 12. Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Estamos Listos Para el Dieciocho de Septiembre

Reunión Provincial de Colegios Técnico Profesionales en Liceo San Clemente

FOTOS E.B.D

Simulacro de Incendio en el Liceo San Clemente

Inauguracion Ferias Costumbrista 2017, en La Lomas

992 927 402

Gimnastas de la UCM en Inauguración de Polideportivo

FUNERARIA LA UNIÓN

LUBRICENTRO HUAMACHUCO

Fono 71 2 621 022

Fono 2 621621 Huamachuco N° 1902 San Clemente

HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo :

periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.