El dato junio 2018

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

www.sanclementino.cl

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Junio de 2018

* Edición N° 68 Año 06

IVÁN ZAMORANO DA INICIO A COPA INFANTIL EN SAN CLEMENTE

SANCLEMENTINO ANYELO PARADA, DOS MEDALLAS PARA CHILE

Con el objetivo de fomentar la actividad física, San Clemente celebró el Día Del Desafío.

Día del patrimonio, San Clemente busca rescatar el patrimonio cultural además mantener vigentes las manifestaciones populares


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Junio 2018

Ética y Atención primaria de Salud: Una deuda pendiente

DÍA DEL DESAFÍO 2018, EN SAN CLEMENTE

E

n dependencias del polideportivo de nuestra comuna se llevó a cabo la celebración del día del Desafío en nuestra comuna. El Día del Desafío actividad que se lleva a cabo en todo el mundo y que tiene como finalidad promover la actividad física de una manera agradable y amena para todas la personas. El Día Del Desafío se empieza a celebrar del año 1983, durante el duro invierno canadiense, cuando se registraron temperaturas de 20 grados negativos. Cuentan que el alcalde de una ciudad en Canadá propuso una acción que requería la cooperación de todos. A las tres de la tarde., cuando las luces se apagaran, todos debían salir de casa a caminar durante 15 minutos alrededor de la manzana más próxima. Esto no era más que la invitación a hacer ejercicio físico. Además de fomentar la actividad física, la iniciativa resultó un ahorro de energía que pudo ser calculado por el número de personas involucradas en la actividad. Al siguiente año esta experiencia fue compartida con la ciudad vecina, y realizaron la caminata juntas en la misma fecha y hora. A partir de entonces, estaba lanzado el espíritu que definiría el programa del Día del Desafío. San Clemente no está ajeno a esta conmemoración mundial y desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, se dieron cita en el gimnasio polideportivo ubicado al interior del complejo deportivo Julio Vergara, niños y niñas de pre-básica de diversos establecimientos educacionales de la

E

Con el objetivo de fomentar la actividad física, San Clemente celebró el Día Del Desafío. comuna, para participar en las distintas actividades que realizaron, donde los más pequeños participaron con gran entusiasmo, actividades orientadas a realizar actividad física con juegos infantiles, psicomotricidad, show infantil, zumba kids, globo flexia, payasos, entrega de bolsas ecológicas y juguetes por parte de las funcionarias de la OPD y muchas otras sorpresas más, todo esto con la finalidad de motivar a los más pequeños sobre la importancia de hacer deporte y adoptar estilos de vida saludables, en la oportunidad también se entregó colaciones saludables consistentes en fruta para todos los niños. Por la tarde, en el mismo recinto deportivo, polideportivo de San Clemente, se efectuó un masivo de

zumba y body combat, abierto y gratuito a toda la comunidad, esta vez la ocasión fue para los más grandes y estuvieron todos invitados: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. OPD San Clemente presente en el día del desafío 2018. Difusión y promoción de derechos de niños niñas y adolescentes de la comuna fueron las tareas desarrolladas por el equipo de profesionales de la Oficina Municipal de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) en la actividad de conmemoración del Día de Desafío 2018, desarrollada en el polideportivo, que contó con la asistencia de decenas de niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de pre-básica de San Clemente.

SEREMI DEL MOP EN SAN CLEMENTE Seremi del MOP Maule, Francisco Durán, expone sobre seguridad la vial en la doble Vía Talca - San Clemente ante el concejo municipal en pleno, que preside el alcalde Juan Rojas Vergara. En dependencias del tercer piso de la Municipalidad, Salón auditorio el Seremi del MOP Francisco Durán, expuso ante el alcalde y los concejales de comuna sobre los problemas de la doble vía Talca San Clemente y se analiza los problemas de velocidad versus seguridad. La autoridad de Gobierno escucho y respondido las inquietudes, respecto a las condiciones y seguridad de la doble vía planteadas por cada uno de los concejales. En la oportunidad también se y han abordado otros temas de su cartera vinculados al desarrollo de San Clemente, como inversión y conservación de caminos, proyectos de pavimentación en la comuna, entre otros. También estuvo presente en el concejo municipal el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Carlos Palacios quien expone ante las autoridades locales y entrega propuestas de solución y análisis para problemática de velocidad v/s seguridad de Ruta CH115, temas que serán analizados por Concejo Municipal de San Clemente.

PERIÓDICO

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

l actual concepto de Atención Primaria de Salud (APS) surge en 1978, patrocinado por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en Alma Ata (Kasajistán). Aquí se define que la APS: es la asistencia esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puestas al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación. La APS se orienta así hacia los principales problemas de salud de la comunidad, y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas, en consecuencia, comprende, cuando menos, las siguientes actividades: la educación sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de prevención y de lucha correspondientes; la promoción del suministro de alimentos, nutrición apropiada, y saneamiento básico; la asistencia materno-infantil, con inclusión de la planificación de la familia; la inmunización contra las principales enfermedades infecciosas; la prevención y lucha contra las enfermedades locales; el tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes, y el suministro de medicamentos esenciales. Más recientemente (2008) desde la Organización Panamericana de la salud se han planteado cuatro grupos de reformas «para responder a los actuales desafíos sanitarios, a los valores de equidad, solidaridad y justicia social que guían el movimiento en pro de la APS, y las crecientes expectativas de la población en las sociedades en proceso de modernización»: Reformas que garanticen que los sistemas de salud contribuyan a lograr la equidad, la justicia social y el fin de la exclusión, dando prioridad sobre todo al acceso universal y la protección social en salud. Todo este caminar junto a esta serie de reformas influyen en las prácticas concretas de los profesionales de la salud que tienen que implementarlas, y sería relevante levantarlas y aplicarlas a través de los organismos propios que las favorecen e impulsan, me refiero a los CEA (Comités de ética asitencial) que debiesen tener todos estos servicios para promover y mejorar su labor. Llevo trabajando en la gestión del CEATalca, hace más de un año. Los caminos que se abren hablan de una perspectiva que levanta horizontes, y mejora indudablemente el servicio y atención de muchos usuarios, y lo que es más relevante aún, los funcionarios experimentan un apoyo más justificado y fortalecido, a su loable labor diaria. Es de esperar que busquemos juntos favorecer estas alternativas promovidas por ley, pensando en una más perfecta atención primaria en salud que no puede descuidar su obligación ética. Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . Decano Facultad de Ciencias Religiosas UCM

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Junio 2018

AUTOS VENDEN

RECUPERACIÓN DE LUGARES PÚBLICOS DE LA COMUNA La preocupación de las autoridades y empresas con responsabilidad social mejoran calidad de vida de los vecinos de la comuna.

La Ilustre Municipalidad de San Clemente, con el afán de rescatar lugares públicos a los que no se les da un buen uso o han sido convertido en basurales por los vecinos, se ha preocupado mejorar la calidad de vida en cada sector, con este objetivo el municipio de la comuna está construyendo nuevos jardines y plazas de juegos, para que sean disfrutados por los vecinos y en especial por los niños y niñas de cada sector. Con tal objetivo se han realizado trabajos en población los huertos de nuestra comuna y se ha recuperado un espacio donde se ha construido una hermosa plaza para los vecinos de este populoso sector, los trabajos han sido realizado por la empresa de paisajismo Pehuén encargada de plazas y jardines de San Clemente. Algo similar se ha realizado en el sector de Chile Nuevo, en este

Nueva placilla en pob. Los Huertos.

Nueva placilla en pob. Chile Nuevo.

sector ubicado al poniente de la comuna se han rescatado dos sitios eriazos, que se habían convertidos en basurales por los vecinos y desconocidos que botaban ahí su basura, la cual se mantenía en el sector a pesar de que la empresa de aseo la retiraba igual se juntaba más basura rápidamente, en estos lugares se han construido dos nuevas plazas, con áreas verdes y juegos para los niños y niñas del sector, convirtiéndose estas placillas en un lugar de reunión y esparcimiento para grandes y chicos. En estos nuevos espacios públicos se puede ver que hay empresas con responsabilidad social como Pehuén y el deseo de las autoridades, que se preocupan por su gente y para que puedan mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra comuna, con lugares comunes que puedan ser disfrutados por todos.

DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN SAN CLEMENTE

En dependencias del teatro municipal German Moya Olave se celebró el Día del Patrimonio Cultural de Chile. La conmemoración impulsada por el departamento de cultura y artes del municipio de San Clemente busca rescatar el patrimonio cultural además mantener vigentes las manifestaciones populares tales como: nuestra música,

bailes, artesanos y la gastronomía típica de la comuna, fueron parte de este evento, que a pesar de la lluvia y el viento, reunió a un número significativo de personas. Entre los grupos invitados estaban: Tricahues de San Clemente, Semilleros 95,

Brisas Otoñales, El Grupo Nahuen, entre otros. Además se pudo degustar de: sopaipillas, calzones rotos, pan amasado, tortillas, un chancho asado y sus derivados, tales como arrollados, prietas, guañaca y para pasar el chancho, unos buenos mates además de café frío. Para terminar una exquisita torta de postre. El público de nuestra comuna disfruta del folclor y en especial los niños y niñas de los grupos folclóricos de la comuna gustan de bailar nuestros bailes típicos, nota especial merecen las madres de los niños y niñas, que constantemente están acompañándolos en sus presentaciones. En la oportunidad se le entrego un reconocimiento a los grupos participantes. Durante el Día del Patrimonio Cultural, sitios y edificios estatales (como museos, bibliotecas y otras dependencias), y entidades privadas que se adhieren voluntariamente, abren sus puertas en forma gratuita para permitir su visita y recorrido a lo largo del país; otras organizaciones realizan actividades patrimoniales de distinta índole como seminarios, juegos, entre otras. En la comuna se realizó una importante actividad en la iglesia San Luis de Gonzaga de Vilches, con la presencia de autoridades: regionales, provinciales y comunales.

VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI MARUTI: Año 1999, todos los papeles al día, con un semi-ajuste pero con problemas eléctricos, no hay tiempo para arreglarlo, con transferencia inmediata Precio $ 750.000, poco conversable, llamar +56 940 339 354. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI TUCSON 2.0 CRDI GL 2WD E4: año 2011, motor 2.0, todo funcionando normal a toda prueba, revisión técnica hasta 2019, neumáticos nuevos, documentos al día. Precio $ 8.300.000, fono Whatsapp +56 958 218 808. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA TERCEL: Año 1995, documentos totalmente al día, dirección hidráulica, alza vidrios, alarma, llegar y transferir. Buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 1.550.000, precio conversable, consultas al Whatsapp +56 986 228 520. VENDOAUTOMÓVILOPEL CORSA ENJOY HB3 1.4 MT R: Año 1995, Papeles atrasados, revisión técnica 2 años, permiso de circulación un año atrasada, auto andando sin ningún problema. Tiene calefacción, alternador nuevo, bobina, motor de arranque, cambio de aceite entre otros repuestos nuevos. Se vende o permuta por algún auto al día recibo ofertas al Whatsapp +56 988 805 442. VENDO AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN ESCARABAJO: 1.6 CC, año 1998 en excelente estado mecánico y de presentación, visual interior, neumáticos nuevos, batería nueva, radio nueva toda su documentos al día. Precio $ 3.850.000, Whatsapp +56 991 749 712. VENDO AUTOMÓVIL DAEWOO ESPERO 2.0: Año 1993, auto en perfectas condiciones, documentación al día y transferible, mantenciones recientemente hechas, auto familiar, cómodo y medianamente económico, detalles estéticos por año. Precio $ 800.000 totalmente conversable, respondo Whatsapp +56 981 347 109. Vendo o permuto Daewoo. VENDOAUTOMÓVILCHEVROLET CORSA 1.6 GL: Año 2003, Vendo o Permuto mi Corsa año 2003, en excelentes condiciones, detalles mínimos. Documentos al día a mi nombre. Permuto de preferencia por alguna corsa pick up en lo posible bencinera. U otra camioneta respondo en la brevedad posible, solo reales interesados, Whatsapp +56 956 398 105. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT GL PS. Motor 1.4.cc, alza vidrios eléctrico, cierre centralizado, excelente estado mecánico y de presentación, mantenciones al día, muy económico, transferible de inmediato. Precio $4.100.000 interesado llamar al Teléfono +56 986 416 334.

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE.

CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Junio 2018

FUTURO ADVERSO POR AUMENTO DE LA OBESIDAD Circuló una nota publicada en un medio nacional que alertaba que la cuarta parte de la población del planeta sería obesa en 2045, según los resultados que se publicaron en el último congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad desarrollado en Viena en el mes de mayo.. . En la investigación destacan que para el año 2045 se estima que a nivel global un 22% de la población será obesa, es decir, 1 de cada 4 personas padecerá esta enfermedad crónica. El estudio dirigido por el investigador Dr. Alan Moses, señaló además que la población que padece diabetes -actualmente 9,1%aumentará a un 11,7% en la misma fecha. En Chile, estos datos coinciden con la actual situación epidemiológica que reflejó la última Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 en la cual un 34,2 % de la población presenta Obesidad y 12,3% presenta sospecha de Diabetes. En el caso de los menores se observa según datos de la JUNAEB, que alrededor de un 51,2% de los escolares de 1° básico presentan malnutrición por exceso, siendo un número alarmante. . Estos datos vienen a resaltar la magnitud del problema que representa para la salud pública en términos de gastos médicos, tratamientos, licencias, ausentismo laboral, discapacidad y años de vidas perdidos. Un estudio desarrollado en nuestro país, por el investigador salubrista Cristóbal Cuadrado determinó que aproximadamente el 2% del gasto total en salud se encuentra destinado a esta patología, estimando además que para el 2030 los costos atribuibles al sobrepeso y la obesidad asciendan a 3 billones de pesos anuales. Para abordar este gran problema la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido diversas estrategias que en su origen presentan dimensiones multifactoriales, entre ellas generar entornos y comunidades favorables que permitan influir en elecciones saludables en materia de consumo de alimentos y actividad física. En esta línea a partir del año 2016 se creó la ley 20.606 sobre etiquetado nutricional que tiene por objetivo modificar los patrones alimentarios de los chilenos, por medio de la elección informada de alimentos, que por su impacto todavía faltan años para evaluar su eficacia, sin embargo, es una gran medida que va en directa relación con la intervención del entorno alimentario, tanto es así, que distintos organismos internacionales están atentos a cómo se desarrolla esta ley en nuestra sociedad. . De la mano con la información, debe ir la educación nutricional, tarea donde el profesional nutricionista juega un rol fundamental para entregar las herramientas a la población para que puedan modificar sus patrones alimentarios o estilos de vida, teniendo el deber de focalizar nuestro trabajo en la población más vulnerable de nuestro país, quienes lamentablemente son los más perjudicados por la obesidad. . Finalmente evaluar el costo-efectividad de las intervenciones en salud para destinar recursos será información clave para los tomadores de decisiones en salud, debido a que no sirve que sean iniciativas puntuales o proyectos que apliquen una sola vez, sino que deben ser políticas que tengan sostenibilidad en el tiempo a fin de ir midiendo su impacto. Es aquí donde no debemos olvidar un antiguo refrán, que siempre «es más barato prevenir que lamentar». Por Sebastián Cofré, académico de la Escuela Nutrición y Dietética de la UCM

GUANACOS EN EL ALTO MAULE DE SAN CLEMENTE

U

na hermosa sorpresa se llevaron los integrantes de la ONG Andes Sustentable, quienes el fin de semana pasado iniciaron su temporada de randonee (esquí de travesía) en la Laguna del Maule, como ya es habitual desde hace algunos años. Los ambientalistas subieron por la Ruta CH 115, Camino Internacional Pehuenche, cuando fueron sorprendidos por un grupo de guanacos que se encontraban en el sector Cuesta de la Zorra. Al respecto Mario Valenzuela Gómez, quien capturó la foto señalo: «Nos acercábamos al límite internacional en vehículo cuando sorpresivamente en media de una neblina cordillerana aparecen caminando por un filo de una ladera cerca de 12 guanacos. Al principio pensamos que eran caballos de arrieros pero cuando logramos detenernos nos dimos cuenta del descubrimiento. Si bien hemos visto en el sector avistamiento de otros animales en estado salvaje como cóndores, zorros y en algunas oportunidades flamencos, jamás habíamos tenido la oportunidad de ver guanacos. Al subir la foto en redes sociales, nos contactó Solange Vargas, bióloga con especialidad en camélidos y miembro de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) quien se mostró sorprendida con el avistamiento en esta zona». El hallazgo es de total relevancia y refuerza la necesidad de poner en valor el ecosistema alto andino del Maule. Está claro que necesitamos, entre otras cosas, señalética adecuada que dé cuenta de los valores eco sistémicos presentes en el territorio, y al mismo tiempo, fomente el respeto y cuidado de la flora y la fauna silvestre. Situaciones como ver zorros hurgando basura son totalmente inaceptables,

Andes Sustentable hace una llamado a proteger el ecosistema Del Alto Maule tras inédito avistamiento de guanacos. además del riesgo que sean atropellados por los vehículos que transitan por la ruta Paso Pehuenche – ruta que interfiere en los corredores biológicos de los animales del alto Maule. Cabe señalar que Andes Sustentable es una Organización No Gubernamental que tiene dentro de sus objetivos poner en valor el ecosistema alto andino del Maule, a través del uso sustentable de sus recursos y lleva casi dos años buscando como fomentar el uso informado y la conservación y protección de dicho territorio. Es así como ya ha realizado durante dos años consecutivos el Encuentro Binacional de Invierno en la Laguna del Maule, que ha reunido en cada oportunidad a cerca de un centenar de personas; como asimismo, se encuentra trabajando en la recuperación de la «casa de lata», infraestructura ubicado en el borde de la Laguna del Maule, orientada en poner en valor la Ruta Patrimonial y la futura creación de un Centro de Educación de Los Andes Maulinos. Por su parte el Director de Turismo y Medio Ambiente de la Municipalidad de San Clemente y también integrante de

Andes Sustentable, dijo: «Es un gran hallazgo la presencia de una población de guanacos en la Laguna del Maule. Se constituye un atributo ecológico más, que éste ecosistema presenta y son antecedentes que evidencian la necesidad de contar con un plan de conservación. Esta necesidad ha sido planteada a las secretarias regionales ministeriales de Medio Ambiente y Bienes Nacionales, y como municipalidad estamos liderando un proyecto de conservación en la zona que involucre la participación de todos los interesados». Finalmente, los integrantes de Andes Sustentable hicieron un llamado a la comunidad a hacer un uso correcto de las zonas de estacionamiento y promover la limpieza del lugar a través del control de desechos personales utilizando los puntos de acopio puestos a disposición por el municipio y a no alimentar a los animales como zorros y aves. El 90% de los Guanacos de Chile se encuentran en la Patagonia, el Guanaco está protegido y prohibida su caza desde el año 1974.

SAN CLEMENTE CONMEMORÓ DÍA MUNDIAL SIN TABACO

E

l 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. Se trata de una efeméride de gran trascendencia en las poblaciones, dado el alto índice de fumadores que, lamentablemente, se incrementa a nivel mundial. En ese contexto el Departamento Comunal de Salud realizó una intervención en la Plaza de Armas, con la instalación de un stand donde se entregó información a los asistentes con respecto a las consecuencias nefastas que genera el tabaco en la salud de las personas, además de efectuar exámenes preventivos. En este stand participaron diversos profesionales de las salas ERA, IRA y del Programa de Promoción. Asimismo colaboraron alumnas del liceo San Clemente Entre Ríos, con un masivo de baile entretenido

San Clemente celebra el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo.

óptica

MARVAL CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

DISPONIBLE FONO 965 545 379


NOTICIAS

EL

DATO

Junio 2018

Página 5

CECILIA MOREL DE VISITA EN TALCA

Acompañada del intendente Pablo Milad y el subsecretario de Servicio Sociales, Villarreal, la Primera Dama de la Nación realizó una intensa agenda en la Región del Maule Esta mañana, la primera dama, Cecilia Morel, llegó hasta la capital de la Región del Maule donde tuvo un encuentro con más de 160 adultos mayores quienes participan del programa «Vínculos». En la oportunidad, la esposa del Presidente de la República les detalló a los presentes los alcances del programa «Adulto Mejor» que ya está trabajando el Gobierno para los adultos mayores. En él se resaltan cuatro líneas de acción: Saludable, Participativo, Seguro e Institucional. El objetivo, es poner el foco en la población adulta mayor más vulnerable, promoviendo una longevidad positiva que busca ampliar y mejorar las oportunidades en forma gradual para una adultez saludable, segura y participativa. «Este tipo de programas son muy importantes para nuestros adultos mayores. Son vitales. Necesitamos hacer un cambio cultural, de paradigma, con el fin de insertar a las personas mayores a nuestra sociedad y es por eso que ya estamos trabajando con diversos ministerios en el programa «Adulto Mejor», un plan a 4 años con diversas políticas públicas que van en ayuda de la calidad de vida de nuestros adultos mayores», señaló Cecilia Morel en la actividad. Por su parte el intendente Pablo Milad, manifestó su alegría por la visita de la primera dama: «Para nosotros es un tremendo motivo de orgullo y felicidad tener a Cecilia Morel en nuestra región. Esta mañana está realizando actividades con los adultos mayores y en la tarde estará con los niños, es decir, está fortaleciendo dos de los principales ejes de nuestro gobierno». El objetivo central del programa Vínculos es contribuir a ejecutar una o más acciones de intervención que tengan como fin la generación de condiciones que permitan a los adultos mayores acceder en forma preferente al conjunto de prestaciones sociales pertinentes a sus necesidades. Asimismo, la idea es que este sector de la población a través de este plan esté integrada a la red comunitaria de promoción y protección social. Asimismo, el programa «Vinculos» tiene como misión contribuir a que los usuarios mejoren su calidad de vida a través de acciones individuales y colectivas que promuevan un envejecimiento activo, potenciando sus habilidades físicas y psicológicas, evitando o retardando la prevalencia. El subsecretario de Desarrollo Social, Sebastián Villarreal, destacó que este «programa es muy importante, ya que busca lograr que los adultos mayores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad accedan de forma oportuna y a un conjunto de prestaciones sociales Con un rotundo «NO AL PLÁSTICO» se conmemoró preferente pertinentes a sus necesidades». en San Clemente el Día Mundial Del Medio Ambiente En la actividad, Cecilia Morel compartió con los Andrés Amaro, director de turismo y cuatro números artísticos a cargo de adultos mayores quienes socializaron sus medio ambiente destacó los esfuerzos alumnos y alumnas de la escuela experiencias de participación en el acompañamiento psicosocial a los nuevos participantes del programa desplegados con municipio en esta área, diferencial y la escuela de Ramadillas que comenzaron a formar parte del en esta nueva que se traducen en la puesta en marcha de nuestra comuna. versión. de una ordenanza de medio ambiente y Al cierre de la actividad se desarrolló la Tras esta visita, la primera dama se desplazará hasta una campaña que busca reducir el uso plantación de árboles cítricos en un la ciudad de Curicó donde visitará una muestra parque instalado en la escuela itinerante del Museo Interactivo Mirador, una de de bolsas plásticas en la comuna. La actividad de celebración del Día diferencial, ya que «al plantar un árbol, las instituciones que dependen de la Presidencia Mundial del Medio Ambiente tuvo estaremos sembrado conciencia». de la República.

SAN CLEMENTE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

S

e realizó una bella y significativa ceremonia en la Escuela Diferencial de San Clemente con presentaciones artísticas y la plantación de árboles. La actividad fue organizada en conjunto por el Área Extra Escolar del DAEM San Clemente y la Dirección Comunal de Turismo y Medio Ambiente del municipio. Asistieron el jefe de turismo y medio ambiente, Andrés Amaro; el jefe del DAEM San Clemente, directores y representantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna; además de padres, apoderados y la comunidad educativa es la escuela diferencial, encabezada por su directora Patricia Mancilla. Este año 2018 el llamado mundial es sumar esfuerzos en la lucha contra la contaminación por plásticos, con especial atención a los materiales que ONU medio Ambiente califica como «plástico descartable», es decir desde las bolsas de un solo uso hasta la botellas de plásticos no reutilizables, pasando por los cubiertos, platos, vasos, máquinas de afeitar, y muchos otros utensilios que se convierten en residuos poco después de cumplir su función original.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Junio 2018

RECICLAJE DE DESECHOS ELECTRÓNICOS (E-WASTE) Y SUS BENEFICIOS ENERGÉTICOS

C

uando se habla de reciclaje, una de las primeras relaciones que suele hacerse tiene que ver con la reutilización eficiente de residuos orgánicos como los restos de comida que sobran en los hogares y, en el caso de los inorgánicos, el foco de atención se centra en materiales como el plástico, el vidrio o las conocidas cajas tetra pack. Sin embargo, cuando se trata de los residuos electrónicos, conocidos también como e-waste, poco se sabe acerca de cómo se reciclan, qué opciones existen para ser parte de dicha medida o cuáles son los efectos que causan estos desechos específicos al no ser reciclados . Recientemente, un informe oficial entregado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) detalló que en 2014 se generaron 41.8 millones de toneladas de basura electrónica y, junto con esta cifra, se dio a conocer una sorprendente, pero pésima noticia para los chilenos: Chile es el país que produce más residuos electrónicos por habitante en Latinoamérica y con 9.9 kilos por persona, se sitúa como uno de los 40 países que más desechos tecnológicos libera anualmente en todo el mundo. . Es así como, frente al escenario adverso que afecta el medio ambiente y la calidad vida de la población mundial debido al aumento de basura electrónica, resultan necesarias nuevas innovaciones que apoyen esta medida y una entrega masiva de información relacionada con el tema. Por eso, es importante dar a conocer algunas de las ideas pro-reciclaje enfocadas en masificar y hacer más accesible y cercana la reutilización de ewaste para que, así, cada vez sean más las personas que

ayuden con sus nuevos hábitos a reducir el consumo de materias primas vírgenes, a ahorrar energía y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). . Es probable que con toda esta información sobre la mesa, aún no entiendas en qué ayuda esta medida al medio ambiente, así que te lo planteamos de otra forma. Los residuos electrónicos pueden estar por años guardados en una bodega sin provocar ningún daño, pero cuando estos lugares se humedecen o experimentan altas temperaturas, los materiales se descomponen y liberan sustancias c o n t a m i n a n t e s como plomo, mercurio y cadmio, que resultan perjudiciales para la salud. Es por esto que el reciclaje de ewaste disminuye la contaminación medioambiental y permite un ahorro de energía en la producción de nuevos aparatos electrónicos, apostando así, por la sustentabilidad y la eficiencia energética. Dentro de las principales opciones se encuentra la Fundación Chilecenter que no sólo recibe aparatos en mal estado, sino que también reacondiciona computadores para escuelas de recursos limitados. Otro caso de e-waste lo protagoniza la empresa Recycla, que recibe diferentes tipos de metales y residuos electrónicos y, además, trabaja con este tipo de reciclaje en el ámbito corporativo. Y, por último, existe la plataforma digital DóndeReciclo.org que te entrega muestra varias opciones donde puedes llevar tu ewaste y sus ubicaciones respectivas.

CAPACITACIÓN PARA PARA ALUMNAS DEL LICEO OMIL San Clemente desarrolla talleres de apresto laboral a estudiantes de 4to año medio del Liceo San Clemente

. La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) se encuentra desarrollando talleres a apresto laboral a estudiantes de cuarto año medio del liceo San Clemente Entre Ríos. Daniela Díaz y Karen Bustos, profesionales de la OMIL, han venido trabajando con los alumnos y alumnas del establecimiento educacional distintas materias, desde la elaboración de un curriculum vitae hasta técnicas para enfrentar entrevistas de trabajo. Estos talleres son parte del plan de gestión anual de la

JORNADA DE REFLEXIÓN EN COLEGIOS Y ESCUELAS

Docentes de la comuna participaron en jornada nacional de reflexión para la buena enseñanza.

D

ocentes de todos los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de San Clemente participaron el viernes 1 de junio pasado en una jornada nacional de reflexión sobre las prácticas pedagógicas y el proceso de actualización del Marco para la Buena Enseñanza, instrumento que entrega lineamientos y criterios compartidos, que permiten reconocer las buenas prácticas y adecuarlas a los diversos contextos, especialidades y niveles educativos de cada establecimiento. Igual trabajo de reflexión realizaron el personal no docente de los colegios y escuelas. Las jornadas, convocadas por el Ministerio de Educación (Mineduc), se realizaron al interior de cada establecimiento educacional, motivo por el cual se suspendieron las clases por este día, con el objetivo de facilitar el trabajo de los profesores y profesoras, Lo mismo ocurrió con el personal auxiliar de la educación como los inspectores y otro personal no docente. Luego de 14 años de vigencia, el Marco para la Buena Enseñanza se encuentra en un proceso participativo de actualización, y la propuesta resultante ha sido ingresada al Consejo Nacional de Educación para su retroalimentación y aprobación. Las jornadas de reflexión tienen por finalidad informar a los profesores respecto a estos avances y levantar antecedentes que permitan aportar en el proceso. Al mismo tiempo, estas instancias buscan fomentar la reflexión de cada comunidad en orden a propiciar la innovación, la mejora de las prácticas pedagógicas de cada colegio y escuela del país. También se busca obtener información respecto de las necesidades de formación de los docentes. El objetivo de la reflexión pedagógica es fortalecer las competencias profesionales de los profesores que dentro de sus comunidades educativas y así mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje, entregando verdaderas oportunidades de aprendizajes a todos los estudiantes.

OMIL, que dentro de sus funciones está también acoger a todos los usuarios y usuarias de la comuna que desean insertarse laboralmente, impulsar capacitaciones y desarrollar intermediación laboral, entre otras actividades. Por lo tanto es de suma importancia esta capacitación para las alumnas del Liceo de nuestra comuna, que este fin de año tendrán la posibilidad de enfrentarse al mundo del trabajo, como egresadas de su respectiva carrera técnico profesional.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Junio 2018

ROTARY INAUGURA MONOLITO EN COMPLEJO PEHUENCHE

COPA SUB 13 Y SUB 15 AÑO 2018

Clubes talquinos instalaron un monolito que da la bienvenida a Chile en el Pehuenche.

Con la presencia del Gobernador Felipe Donoso y autoridades de los clubes rotarios de Talca y Argentina, los socios de los clubes talquinos instalaron un monolito que da la bienvenida a Chile en el Complejo Fronterizo Pehuenche, kilómetro 138 de la Ruta Internacional. La obra fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Rotary Club Talca y Rotary Oriente Talca y fue dedicada al socio José Vásquez por su trayectoria, aporte y esfuerzo en la concreción del Paso Pehuenche. «Nuestros clubes han estado presente en la apertura de este camino internacional desde sus inicios, desde los años 50. El año 1960 se inauguró el primer monolito rotario que se instaló en la frontera con Argentina, pero que con las inclemencias del tiempo se destruyó y lo que estamos haciendo hoy es reponer el monolito en el Complejo gracias al apoyo de la Gobernación de Talca que nos autorizó un lugar destacado. Es un monolito con un diseño más moderno, más contemporáneo el cual en dos brazos abrazan nuestra rueda

rotario, símbolo de la universalidad rotaria, y resalta el trabajo de los pioneros del Pehuenche», expresó Luis Salinas, Presidente Rotary Club Talca. Por su parte, Ricardo Mimica, presidente Club Rotary Oriente Talca, manifestó que «lo que más nos motivó para concretar este monolito es hacer un homenaje a nuestro estimado ex socio José Vásquez, rescatando la fuerza que él nos dejó en la instalación de monolitos en todo el país». En la ceremonia de inauguración, el Gobernador de Talca, Felipe Donoso, agregó que «la colaboración privada cumple un rol fundamental en cómo las sociedades resuelven y abordan sus desigualdades sociales y en eso los Clubes Rotarios en todo el mundo son un ejemplo». El Monolito se instaló en el lado oriente del Complejo Fronterizo. Su estructura de metal mide 3.5 metros de alto, con una rueda rotario de 1 metro de diámetro. El diseño y la instalación fue posible gracias a los socios Julio Díaz de Caso y Christian Elfert.

Iván Zamorano, y del arquero Francesco Toldo, seleccionado italiano y ex jugador del Inter de Milán inauguran copa 2018.

E

l ex seleccionado nacional Iván Zamorano y Francesco Toldo inauguran la primera edición de esta copa en el Maule. La Copa tiene 17 años de historia en el país y este año se desarrollará por primera vez en la Región del Maule, con la participación de 48 equipos de San Clemente y 48 equipos de Colbún. El torneo contempla selecciones de niños sub 13 y de niñas sub 15. Los ganadores de la Copa Enel viajarán a Italia junto al histórico capitán de la Roja, Iván Zamorano, para jugar con equipos sub 13 del Inter de Milán, y además presenciar un partido del primer equipo de esta escuadra. Pero el camino no es tan fácil, los equipos clasificados de nuestra zona participarán de un cuadrangular en Santiago, con selecciones de la Región Metropolitana y de la Región del Biobío. El equipo que salga campeón obtendrá los pasajes y el viaje a Italia.

El evento de lanzamiento de la Copa Enel 2018, contará con la presencia de Iván Zamorano, y del arquero Francesco Toldo, seleccionado italiano y ex jugador del Inter de Milán, actividad que se realizó el sábado pasado en el polideportivo de nuestra comuna, en el complejo del Estadio Municipal de San Clemente. En la oportunidad se contó con la participación de Iván Zamorano, ex capitán de la selección chilena de fútbol; Francesco Toldo, ex seleccionado de fútbol de Italia; Juan Rojas, alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Clemente; Hernán Sepúlveda; alcalde de la Ilustre Municipalidad de Colbún; Erika Zamorano, directora ejecutiva de la Fundación Iván Zamorano; Valter Moro, gerente general de Enel.

CAMPAÑA PREVENCIÓN DELITO DE ABIGEATO

Carabineros de Las Lomas ha VECINOS Y VECINAS DE SAN CLEMENTE realizado una intensa campaña DECIDEN PROYECTOS DE SALUD PARA EL 2018 preventiva del delito de abigeato en su sector.

Este los vecinos y vecinas de San Clemente pudieron participar del proceso de votación de los presupuestos participativos en salud 2018, acudiendo al Cesfam «Doctor Juan Carlos Baeza», para escoger un proyecto comunal entre dos opciones posibles, definidas por la propia comunidad. Las iniciativas son las siguientes: - «Establecimientos de Salud con dispensadores de agua al público», presentada por el Consejo de Desarrollo de la Salud. - «Desayunos para diabéticos en el Cesfam San Clemente», presentada por la Agrupación de Diabéticos de la comuna. La votación se realizó en dos horarios: de 10:30 a 12:30 horas,

C

durante la mañana; y de 14:30 a 16:00 horas, durante la tarde, en la OIRS del Cesfam «Doctor Juan Carlos Baeza». Los requisitos para los votantes fueron: ser mayores de 18 años, presentar cédula de identidad y tener residencia en la comuna de San Clemente. El Municipio de San Clemente y el Departamento Comunal de Salud, invitaron a los usuarios a ser parte de este proceso de votación de los presupuestos participativos en salud 2018.

on el objetivo de prevenir este delito el jefe de reten de carabineros Las Lomas suboficial Héctor Novoa Palma y personal a su cargo, han organizado el sector de Las Lomas una campaña de prevención del delito abigeato, que es el robo y faenado de animales vacunos y caballares normalmente en situ, que aumenta en esta época del años, afectando principalmente a los pequeños, medianos ganaderos de la zona. Con el objetivo de prevenir estos delitos se ha entregado un tríptico a los vecinos del sector con la información básica sobre la inscripción de los animales en el servicio agrícola y ganadero SAG, y recibir el formulario de movimiento animal, con el cual pueden trasladar sus animales en forma segura por las diferentes rutas del país, además en el mismo folleto se entregan recomendación para el cuidado y protección de los animales, incluyendo el número de teléfono del retén donde pueden requerir y entregar

información con respecto a personas y vehículos sospechosos que se encuentre en los alrededores de los domicilios y predios. Por otro lado funcionarios de Las Lomas han realizado entrevistas puerta a puertas con los vecinos y ganaderos, se han dado charlas con las juntas de vecinos, se realizan controles de identidad preventivos y fiscalizaciones a vehículos tanto en el día como de noche. Novoa Palma junto a su personal invita a todos los vecinos a tomar todas las medidas necesarias para evitar la comisión del delito.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


NOTICIAS

EL

DATO Junio 2018

Página 8

JOVEN SANCLEMENTINO LOGRA DOBLE MEDALLA EN SURAMERICANOS 2018

Autoridades llaman a erradicar el Trabajo Infantil de la Región del Maule.

Sanclementino logra medalla de plata y bronce para chile en tiro al blanco en los XI juegos suramericanos de Cochabamba, Colombia 2018, «Con fe y trabajo todo se puede lograr»

El sanclementino Anyelo Hans Parada Yáñez, soltero de 28 años de edad, con domicilio en la localidad de Aurora San Clemente, integrante del Team Chile, que compitió en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba Colombia 2018, logrando dos medallas para Chile, que suma a su amplio medallero personal. Anyelo nace en el sector de Aurora hijo de David Parada y Aurora Yañez su madre Q.E.P.D, su padre conocido comerciante del sector. Anyelo es el menor de tres hermanos, estudia sus primeros años en la escuela rural de Aurora y luego se traslada a la escuela D183 actual Escuela San Clemente, donde termina sus estudios básicos. Posteriormente ingresa al ejército de Chile, siendo actualmente cabo segundo de ejército. El interés de Anyelo por el tiro nace como en cualquier niño, casando zorzales en las viñas y árboles frutales del sector, primero con onda o tirador y luego con rifle a postón, nada muy diferente a la vida de cualquier niño de campo, que disfruta de la vida al aire libre y en contacto con la naturaleza. Cuando ingresa al ejército se percata que tiene aptitudes especiales para el tiro al blanco, cosa que también observan sus superiores y lo destinan al centro de alto rendimiento deportivo de esta institución. Luego empiezan los exigentes entrenamientos a diario para poder llegar a las competencias primero nacionales y luego internacionales. Su especialidad, el tiro al blanco deportivo, que le ha brindado muchos éxitos deportivos en diversas competencias, tanto nacionales como internacionales. En esta ocasión, Anyelo compitió en la modalidad rifle aire de 10 metros, alcanzando la suma de 237,5 puntos, ubicándose en el segundo lugar entre ocho competidores y alcanzado con ello la presea de plata. La competencia fue ganada por el argentino Alexis Eberhardt, con 241,7 puntos, quien se quedó con el oro; mientras que la medalla de

NO AL TRABAJO INFANTIL

bronce fue para el deportista peruano Daniel Vizcarra, con 216,8 puntos. Las felicitaciones para Anyelo Parada Yáñez por su tremenda actuación en Bolivia y su aporte con esta medalla de plata para el Team Chile, que en la última semana de competencia ocupa el tercer lugar en el medallero, detrás de Colombia y Brasil. OTRA MEDALLA PARAANYELO. Anyelo quien compitió en estos Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 en 3 modalidades distintas en el deporte de tiro al blanco, consigue para Chile 2 medallas en pruebas individuales: una de plata en rifle aire 10 metros y una medalla de bronce en la modalidad 3x40. Sumando un cuarto lugar en la prueba de rifle mixto junto a la deportista Gabriela Lobos. En entrevista exclusiva con nuestro medio Anyelo nos dice que dedica sus dos medallas a Dios y al Ejército de Chile y su familia y se declara sanclementino, trabaja en Santiago pero espera los fines de semana para viajar a San Clemente donde vive su padre y su familia. Además, se destaca que el seleccionado nacional obtuvo su récord personal en estos Juegos Suramericanos en la prueba de 3x40 con un puntaje de 1148 puntos. Felicitaciones a este coterráneo que dejo en alto el nombre de Chile y San Clemente en los Xl Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Una de sus máximas no es ganar si/no superarse a uno mismo, cada día ser un poco mejor que el día anterior. Este joven sanclementino es un ejemplo de que se puede, con ganas y esfuerzo y mucho trabajo y una vida ordenada, se puede llegar legos y obtener logros internacionales para Chile, la Región del Maule y San Clemente. Hay más jóvenes en nuestra comuna que gracias a su trabajo y el esfuerzo de su familia, han logrado triunfos a nivel regional y nacional, con un poco de inversión de las autoridades y algún privado que los pueda patrocinar pueden llegar muy lejos y por qué no tener nuevos campeones a nivel internacional.

En el marco del Día mundial contra el trabajo infantil, que se conmemora cada 12 de junio, se realizó el Seminario «Por una generación segura y saludable», el cual fue encabezado por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad y la Seremi del Trabajo, Pilar Sazo. La actividad que tiene como objetivo crear conciencia en las personas, para erradicar el Trabajo Infantil se desarrolló gracias a la mesa Contra el Trabajo Infantil, la cual es encabezada por la Seremía de Trabajo y participan distintas agrupaciones, establecimientos educacionales, universidades y Sename. El Intendente Pablo Milad, señaló «siguiendo las necesidades sociales que planteó el Presidente Piñera, que son los niños primeros, con respecto a la erradicación del trabajo infantil, es muy importante la denuncia, porque hay trabajos que se hacen en recintos privados donde no existe la visión de un ente fiscalizador que pueda denunciar. Por esto, yo le pido a la gente que tenga la conciencia y la voluntad de denunciar este tipo de hechos que no contribuyen al desarrollo del País. Hay 220 mil niños menores de edad y adolescentes, los cuales dejan sus estudios por trabajar, están impulsados por necesidades económicas de sus familias, pero nosotros tenemos bastantes programas para ayudar a aquellas familias».

Este año, las autoridades regionales unieron el Día mundial contra el trabajo infantil (12 de junio) y el Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo (28 de abril) para realizar una campaña que destaca la importancia de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores adolescentes por encima de la edad mínima legal de admisión al empleo. En ese sentido, la Seremi de Trabajo, Pilar Sazo, indicó «nos hemos desafiados para establecer una semana de erradicación contra el maltrato infantil y hemos comenzado con este seminario y luego fiscalizaremos en cada una de las comunas de la Región del Maule y realizaremos actividades para difundir este tema. Son 220 mil niños y adolescentes que trabajan en el País, de los cuales 152 mil trabajan en las peores formas de trabajo infantil: narcotráfico, prostitución, trata de blancas, entre otros. Por lo tanto, debemos como sociedad hacer un trabajo mancomunado y la responsabilidad es de todos nosotros». Asimismo, se enfatizó la gran importancia de retirar a los niños y niñas por debajo de la edad mínima legal de admisión al empleo de todas las formas de trabajo infantil, incluido el trabajo peligroso, y asegurar que tengan acceso a una educación de calidad y asistan a la escuela al menos hasta que completen la educación obligatoria y alcancen la edad mínima legal de admisión al empleo.

PROGRAMA FAMILIAS

Usuarias del programa familias participaron en taller grupal de intercambio de experiencias. Usuarias y beneficiarias del programa Familias, Seguridades y Oportunidades, que ejecuta la Ilustre Municipalidad de San Clemente en convenio con FOSIS, participaron de un taller grupal de intercambio de experiencias en diversos ámbitos, como vivienda, salud, educación, emprendimiento, trabajo y proyectos. El taller se llevó a cabo en dependencias del salón parroquial y fue el segundo de este tipo que reúne a usuarias y beneficiarias del programa Familias. La actividad contó con la presencia de la encargada comunal del programa Familias, y un equipo de profesionales, además de Isabel Salinas, de FOSIS,

quien entregó apoyo técnico a la jornada. Cabe destacar que este programa social busca que las familias superen su condición de extrema pobreza y para ello se organiza en una estrategia de acompañamiento y provisión de recursos de apoyo que se adapta a las características particulares de sus usuarios, la cual dura 24 meses. Es importante precisar que a este programa no se postula, ya que a las usuarias se les invita a participar de acuerdo con la información que maneja el Ministerio de Desarrollo Social, identificando a las personas y familias que cumplen el perfil anteriormente mencionado.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Junio 2018

Página 9

TURISMO INVERNAL EN EL PEHUENCHE Autoridades buscan potenciar Turismo Invernal en el Pehuenche, con los servicios necesarios de seguridad para las personas.

E

l Gobernador Felipe Donoso Castro convocó a servicios públicos, como las SEREMIAS de Economía y Bienes Nacionales, además de ONEMI, SERNATUR, Carabineros y la Municipalidad de San Clemente, para coordinar acciones y preparar la Ruta Pehuenche y adecuar instalaciones con el objetivo que podamos disfrutar la nieve y los paisajes cordilleranos del Maule y en especial de San Clemente con turismo invernal. En fines de semana alrededor de 30 mil personas se internan por la Ruta CH 115 a disfrutar de la nieve y los paisajes que brinda la cordillera de San Clemente por lo cual es necesario preparar servicios e infraestructura para recibirlos, marcar zonas de peligro y disminuir los riesgos en los sectores cordilleranos. El Gobernador de Talca, Felipe Donoso, contó que «estamos coordinando acciones con los servicios públicos y con la Municipalidad para potenciar el turismo invernal. Tenemos una ruta de primer nivel y paisajes cordilleranos hermosos lo que es una oportunidades de negocios inexplorada en todo su potencial,

solo nos queda habilitar servicios para hacer del Pehuenche una experiencia ordenada, segura y sin riego de accidentes para las personas». Por su parte, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, manifestó que «independiente de la apertura o cierre del Complejo Internacional Pehuenche las personas suben a la cordillera con un riesgo para ellos y los vehículos que circulan por la Ruta Internacional por lo cual es necesario instalar espacios para estacionamientos, baños y contenedores de basura». Mejorada las condiciones climáticas las personas suben hacia el Pehuenche por lo cual la Municipalidad y la empresa ENEL instalaran baños químicos, contenedores de basura, además Bienes Nacionales y la

Dirección de Vialidad dispondrá de espacios para que las personas puedan hacer esquí, trekking o juegos invernales en lugares como El Campanario, en el kilómetro 126 y en Campo Lo Aguirre en el Kilómetro 132. Durante las vacaciones de invierno más de 150 mil personas llegan a los sectores cordilleranos y no solo maulinos sino de regiones vecinas, por lo cual SERNATUR instalará un estand con información de los espacios seguros, recomendaciones de seguridad y disposición de basuras. «Estamos por potenciar el turismo invernal, pero con responsabilidad no solo en el aspecto de seguridad, sino cuidando el medioambiente», puntualizó el Gobernador Felipe Donoso.

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES palo, de lo contrario puede 84.- Kiwisour o Kiwihaaa andar flameando o se lo puede * 1/2 Litro Pisco Chileno (no llevar el viento. peruano) 86.- La Juanito o Saca Caspa * 1/2 Kg. Kiwis bien maduros * Aguardiente 50º (dulces) * 1 Litro Gaseosa Limón (Sprite * Jugo de piña (en caja o en polvo si no hay plata) o Limón soda) * 1 o 2 Cucharadas de azúcar flor * Vino blanco * Hielo (a gusto) * Antiácido (de preferencia * Hielo picado o en cubos Poner todo los ingredientes en Antiax) o un cuarto kilo de bicarbonato. una licuadora hasta que este Mezclar los ingredientes a espumoso. No escupir las pepitas del kiwi (Son buenas pa’ gusto. Tomar con precaución sobre todo las mujeres porque los riñones y la próstata). se va a las rodillas. El antiácido 85.- Banderita Chilena o el bicarbonato son para el día * 1 vaso largo siguiente. * 1/3 de Granadina 87.- Sin chauchas o andan * 1/3 de Piscola puros * 1/3 de Curasao azul * 1 servilleta de género o varias * 1 Litros de ron de preferencia marca Santa Gemita o Pirqué de papel juntas. Poner en un vaso largo primero * 1 Litro de jugo de pera en la granadina, luego con cuidado polvo y poniendo la servilleta a forma * 1 Litro de agua de embudo, echar lentamente el * Una bolsa y hielo. pisco, y después al final, usando Mezclar primero el jugo con 1 Litro de agua y luego agregar el el mismo método poner el ron, utilizar para mezclar una curazao. El trago se llama jarra pitcher robado Banderita Chilena por los colores que se ven al momento anteriormente de algún pub; de servírselo y el que se lo toma eviten tirar cenizas a la tiene que andar afirmado de un combinación por que trae

consecuencias fatales. Tener a conserva (6 o 8 rodajas con un mano una bolsa y hielo para poco de su jugo) colocarse en la cabeza el día * 1 tarro de leche condensada siguiente. * Hielo picado 88.- El Tonto o el saco de hueso.Se mezcla todo en una licuadora * 1/2 botella de pisco grande... Servir bien helado. Un * 1/2 botella de ron poco menos peligroso que el * 1/2 botella de menta anterior. * 1/2 botella de soda 91.- Chupilca del diablo * harina tostada * hielo a gusto Se pone todo en un jarro y se * vino tinto * pólvora bate, luego se sirve y se toma Cuenta la leyenda que lo sentado para que no te golpee tomaban los soldados chilenos para la toma del morro de Arica, la cabeza con el porrazo, es necesario una bolsa de hielo esta combinación era como tomar una Batery en esos tiempo. para el hachazo del día 92.- Estas Muerto siguiente. * 1/2 botella de pisco líder 89.- Juanito Rosado o * 3/4 de vino líder Verdadera Pantera rosa * 2 cañas de ron * 1 botella de pisco * 1 o 2 cañas de bebida Cola * 1 botella de Fanta (opcional para el sabor) * Leche condensada Mezclar todos los ingredientes y * Hielo Se pone el pisco en un vaso, se servir y buscar a un par de agrega la leche, se revuelve y amigos para que lo sujeten. luego se le echa la Fanta, se * 1 porción Bebida Pap agrega hielo en el vaso a gusto,* 1 porción Cerveza Rubia (La las mujeres se van por lo dulce más barata) * Un Toque de y se les va a las rodillas, no Jugo de Limón.da) mezclar tosaben de nada hasta el otro día. dos los ingredientes y servir y 90.- Española buscar a un par de amigos * 1litro de vino tinto * 1 tarro de piña picadas en para que lo sujeten.

La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

CONTABILIDADES

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

FONO 984 907 586

John Kennedy N° 27 San Clemente Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

CAMIONETAS Y VARIOS VENDEN VENDO CAMIÓN SCANIA 111: Camión Scania sueco, Año 1980, combustible Diésel, doble puente con levante, papeles al día transferencia inmediata, actualmente trabajando, solo detalles exteriores debido al año, precio $ 6.800.000 conversable, solo reales interesados, numero de contacto 984 569 439. VENDO AUTOMÓVIL SUBARU JUSTY: Año 1989, se vende por no uso, está andando, estado de acuerdo al año, precio $ 450.000, conversable llamar al teléfono 990 546 741. VENDO CAMIONETA CHEVROLET LUV 1.6 STD: Año 1989, motor 1.6 cc, en buen estado mecánico y presentación, con toda su documentación al día hasta 2019, sólo detalles de pinturas por el año nada más. Precio $1.200.000 interesados llamar +56 935 306 464 respondo Whatsapp. VENDO TERRENO: De superficie total 10.000 m², una hectárea en el sector San Alberto, comuna de San Clemente, camino interior entre Mariposas y ruta Corralones (ruta k-15), cuenta con factibilidad de luz eléctrica y para el agua se debe hacer noria o pozo. Precio $ 16.000.000, fono Whatsapp +56 984 658 310. CAMIONETA PEUGEOT PARTNER: 1.6cc, año 2008, Diésel, buen estado, papeles al día, puerta lateral con asiento traseros, valor $2.700.000 conversable. Celular 982 462 909. VENDO MOTOR HYUNDAI 4BAH 2.5 TURBO DIÉSEL: 2.5cc casi Nuevo, motor importado con poco kilometraje. Con su Factura para la Inscripción, todo legalizado, llegar e inscribir. Precio $ 1.100.000, teléfono 981 063 701. MOTOR LIMPIA PARABRISAS SUBARU LEGACY: Años 1990 a 1994, perfecto funcionamiento, hago despachos, precio $ 20.000, contacto al +56 997 570 114. VENDO MOTOSIERRA STIHL 115.170. Nueva sin uso, a toda prueba valor $ 120.000, está en San Clemente, teléfono 982 977 347. VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LEGACY 2.0 4D AWD. Año 1994, vendo solo por renovación, tracción integral, aire acondicionado, alza vidrios, espejos eléctricos, luces blancas con sus mantenciones al día y papeles al día, revisión técnica, amortiguadores nuevos, exelente estado mecánico y de presntación. Precio $ 1.450.000, acepto ofertas serias (precio conversable), consultas al Whatsapp +56 965 545 379 VENDO COLOSO AGRÍCOLA. Coloso agrícola para 6.000 kilos, de 2 metros de ancho por 4 metros de largo, estructura metálica totalmente nueva. Precio 2.000.000 + i.v.a, whatsapp +56 977 485 216 VENDO TRICICLO ELÉCTRICO. Especial para discapacitados semi nuevo, valor comercial $ 500.000, valor oferta $ 250.000, ver aquí en San Clemente, teléfono 982 977 347. VENDO AUTOMÓVIL SUBARU IMPREZA 2.0 AWD GX. Año 2000, full equipo, tracción integral, mecánicamente excelente, buen estado de presentación, solo detalles mínimos en la pintura. Precio $ 3.500.000, whatsapp +56 932 353 327 VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LEGACY 2.0 4D AWD. Año 2000, vendo solo por renovación, tracción integral, alarma, cierre centralizado, dos airbag, frenos ABS, aire acondicionado, alza vidrios, espejos eléctricos, luces xenón con sus mantenciones al día y papeles al día, revisión técnica hasta febrero 2019. Precio $ 2.650.000, o permuto acepto ofertas serias (precio conversable), consultas al whatsapp +56942360837


EL

BREVES

DATO

Página 10

Junio 2018

¿Qué entendemos por inclusión?

La sociedad está conformada por personas diferentes, las cuales poseen iguales derechos, sin embargo, la posibilidad que estos se respeten, radica en las oportunidades que se otorgan a cada uno. Las personas, como seres humanos, comparten una serie de características que los hacen semejantes, solo por el hecho de serlo, aunque también, poseen algunas cualidades que los diferencian del resto, otorgándoles la característica de ser únicos e irrepetibles. Esto es lo que se denomina diversidad. Pues bien, aunque lo planteado anteriormente parece bastante lógico, cuando hablamos de inclusión ¿la entendemos en su sentido más amplio? La inclusión constituye una idea transversal que debe estar presente, en todos los ámbitos de la vida, por tanto, el referente básico de la inclusión es el aspecto social, la participación en la sociedad y sus instituciones, en las distintas comunidades locales, familiares, donde se enfatiza la equidad por encima de la diferencia, la cual se considera como el punto de partida inherente a todas las personas. La inclusión habla del derecho y la obligación social de entre todos construir comunidades que permitan y valoren la diferencia, por tanto, en el ámbito de la educación superior no debería ser distinto, pues necesitamos de manera urgente proveer acceso a todos aquellos estudiantes que no tienen representación o más bien, son sub representados, con el objetivo claro de superar las barreras que limitan la presencia, la participación y el logro de todos (UNESCO, 2017). La inclusión, en tanto presume una nueva ética, nuevos valores basados en la igualdad de oportunidades, supone un enriquecimiento cultural y educativo del cual todos formamos parte. Teresa Núñez, Programa de Apoyos y Recursos para la Inclusión del Cent. de Apoyo al Aprendizaje de UCM

C A N A L 1 2 C A B L E

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

ENTREGA DE BECA BARE A ALUMNOS DEL LICEO SAN CLEMENTE En dependencias de la biblioteca del Liceo San Clemente se realizó la ceremonia de firma de carta compromiso beca BARE que en esta oportunidad beneficia a 33 alumnos.

C

on el objetivo de solemnizar la ceremonia de entrega de la beca BARE a alumnos y alumnas del Liceo San Clemente, se firmó un compromiso de los alumnos y alumnas beneficiarios de la beca BARE, en la oportunidad se contó con la presencia de José Manuel Faúndez Jefe Administrativo DAEM, El Director del Liceo Mario Parada Ramírez, María Inés Osorio Coordinadora de beneficios estudiantiles Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Docentes Directivos del establecimiento, profesores, asistentes de la educación y alumnos beneficiarios. La Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE), tiene como objetivo estimular y apoyar a los y las estudiantes que presentan alto riesgo de abandonar el sistema , para que logren finalizar con éxito su Enseñanza Media. De esta manera minimizar la deserción de los jóvenes. Situación que ocurre ya sea por razones socioeconómicas, geográficas u otros motivos. Esta Beca beneficia a los alumnos que presentan mayor riesgo de interrumpir su trayectoria escolar. La Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE), tiene como objetivo estimular y

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

apoyar a los y las estudiantes que presentan alto riesgo de abandonar el sistema escolar, para que logren finalizar con éxito su Enseñanza Media. Para lograr esto, se entrega una asignación en dinero a estudiantes becados que consiste en un aporte de $186.000 anuales, distribuidos en cuatro cuotas por los siguientes montos; $32.000 (cuota mayo), $40.000 (cuota julio), $47.000 (cuota septiembre) y $67.000 (cuota noviembre). Las cuotas se pagan los primeros cinco días del mes respectivo a través del BancoEstado. JUNAEB identifica los liceos que presentan mayores tasas de riesgo de deserción escolar y los presenta como Liceos Focalizados. Estos liceos cuentan con encargados de administrar la beca a través de dos vías de ingreso al programa: Preselección y Postulación. Para muchos estudiantes es de vital trascendencia el aporte que hace Junaeb a estudiantes que son vulnerables y que necesitan este apoyo, para acompañarlos y ayudarlos económicamente, para que de esta manera puedan concluir sus estudios. En esta oportunidad la beca BARE favoreció a un

VISTOSO

total de 33 alumnos y alumnas de esta casa de estudios y consiste en dinero efectivo que se deposita en la cuenta RUT de los alumnos beneficiarios, de libre disposición con la finalidad de apoyar su proceso educativo y para se mantengan en el sistema escolar y puedan finalizar sus estudios técnico profesionales o científico humanista según sea el caso. A través de un acto simbólico como lo es la firma de las cartas de compromiso los jóvenes estudiantes declaran conocer y cumplir con los requisitos estipulados, entre otros los educandos se comprometen a mantener una alta asistencia a clases, mejorar su rendimiento escolar y mantener la continuidad de sus estudios. Los alumnos beneficiados se mostraron muy contentos por esta ayuda económica que viene a apoyar su proceso educativo, y que les facilitará terminar con éxito sus estudios de enseñanza media.

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Junio 2018

P O R

H U M O R

T I T I N PENSAMIENTOS AL PASAR

HORÓSCOPO Abril - Mayo 2018 LIBRA: El amor está muy cerca., ARIES: Le ofrecen nuevas oportunidades, abra bien los abra los ojos. Llegan visitas que ojos. Cuídese de esos resfríos, no veía hace mucho tiempo. llegra vea a su médico. No confié en todo lo platita poca pero segura, aprovechela que dicen ser sus amigos le tienen bien. En trabajo nada nuevo.Pruebe envidia. La cigüeña ronda. N. 3 suerte con el N° 12. TAURO: Pague sus deudas a ESCORPIÓN: Salud bien pero tiempo, viva tranquilo. Cuídese de cuidese de los resfrios, son los excesos de comida y bebida le peligrosos en estas fechas. pasara la cuenta. El amor está cerca. En Postergue ese viaje puede ser peligroso el trabajo nada nuevo por ahora. Sigue para usted. Conoce a alguien especial, esperando esa platita. Suerte el N°10. es la persona que esperaba. Suerte 9. GÉMINIS:Llega el amor a su vida, SAGITARIO: En el amor nunca es nunca es tarde para el amor. En el tarde. Salud dolores de espalda trabajo póngase las pilas, le pueden ser de cuidado. En el tienen envidia. Cuide ese resfrío lleva trabajo póngase las pilas, hay que muchos días, vea su médico. En dinero trabajar más fuerte. Llega cobranza por un poco dificil. Suerte N° 2. antigua deuda. N° 5

PASOS PEATONALES SON LOS CULPABLES. En la cuestionada doble Vía Talca San Clemente, hay varios problemas a saber. En primer lugar para que construir una doble Vía moderna y hermosa a un alto costo, y con esto aumentar los tiempos de desplazamiento entre nuestra ciudad y Talca. Como se entiende que antes con dos pistas se podía andar a más velocidad que ahora con cuatro pistas. No puede ser que una doble Vía tenga tanto semáforo, desvíos, retornos y cruces peatonales. La ley del tránsito es para los vehículos y también para los peatones y estos últimos no respetan en nada la ley que regula el uso de las calles, llegan y cruzan, mirando su celular y ni siquiera se fijan si viene un vehículo cerca y que quizás no pueda frenar a tiempo. Un vehículo que se desplaza a cincuenta kilómetros por hora necesita varios metros para detenerse. Quizás la culpa de los accidentes son los pasos peatonales, antes los vehículos se desplazaban a

mayor velocidad y en este tramo casi no había atropello de peatones, porque estos últimos miraban para ambos lados antes de cruzar y si no había peligro lo hacían, hoy los peatones llegan al paso de cebra y cruzan a cabeza gacha incluso en algunos casos mirando su celular y muchos peatones llegan y cruzan en cualquier lado. Están pidiendo que se construyan pasarelas, en varios sectores, nos preguntamos cuanta gente utiliza la pasarela que esta fuera de la Escuela Pehuenche, nunca hemos visto que alguien la utilice. Para solucionar estos problemas tenemos que poner todos de nuestra parte y respetar la ley del tránsito y los peatones deben entender que los principales responsables de su seguridad son ellos mismos, el que exista un paso peatonal, significa que él tiene preferencia, pero debe considerar que si el vehículo está muy cerca, es preferible esperar unos segundos para cruzar.

SOPA DE LETRAS . CAPRICORNIO:En el trabajo Encuentre, 21 palabras más usadas en el invierno.

CÁNCER: En el trabajo nuevas posibilidades, piénselo bien. nada nuevo por ahora. Si bebe Cuídese de los excesos de bebida. entregue las llaves evite un mal El amor llegara en el momento justo. En rato. Las vacaciones ya terminaron salud esos dolores mejoran mucho. póngase las pilas, cuide su salud, evitara Suerte apueste al N°11. molestias. N° de la suerte el 7.

Por: DON ESTE

LEO: Salud bien, cuidese de los ACUARIO: En el trabajo nada resfrios, puede pasar a mayores. nuevo por ahora, es mejor esperar Cambios importantes en el el momento oportuno. En amor trabajo sea cuidadoso. Dinero tiene un admirador secreto, abra bien los tiene que administrarlo bien, evite ojos y el corazón al amor. Salud cuidese problemas en el futuro. Suerte N 4. de los resfriós. Suerte N° 1. VIRGO: En el amor hay que esperar el momento oportuno. Cuide su salud el tabaco le hace daño y usted lo sabe. llega dinero que esperaba. En el trabajo nada nuevo, usted es más capaz demuéstrelo. Cuídese de la bebida. N° 6.

PISCIS: En trabajo consigue algo por unos días para empezar está bien. Amor conoce a esa persona que esperaba en su vida, no se ciegue ante el amor. Recibe platita poca pero segura.Salud, el cigarro le causa mucho daño. Pruebe con el N° 8. Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Iván Zamorano en San Clemente

Nieve en el Sector de La Mina

Trabajos de Vialidad en el Pehuenche

San Clemente Celebró El Día del Desafio, con mucha actividad físisca,

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

Entrega Beca Bare en El Liceo

Día De La Familia

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo: periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

FOTOS E.B.D

Nieve en Vilches

Celebración Día Del Patrimonio en San Clemente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.