dato julio

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Julio de 2018

* Edición N° 69 Año 06

www.sanclementino.cl

DÍA NACIONAL DE BOMBEROS

LUMINARIAS INGRESO BYPASS EN MAL ESTADO

Flamante nueva Estación Médico Rural de Vilches Alto, para la atención de los vecinos del sector y población flotante.

Adultos y adultos mayores de nuestra comuna recibieron su certificado de estudios básicos.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Julio 2018

CELEBRACIÓN DÍA NACIONAL DEL BOMBERO

Los Caballeros y damas del fuego, conmemoran su día nacional, con acto solemne y desfile en San Clemente.

E

L 30 de junio se conmemoró el Día Nacional del Bombero voluntario en San Clemente, al igual que en todo el país. El día del Bombero voluntario se celebró con una ceremonia solemne y un desfile de honor, con la presencia de todas las compañías y material mayor de bomberos de la comuna y contó con la presencia de: El alcalde Juan Rojas Vergara y el superintendente del cuerpo de bomberos de San Clemente, Patricio Quezada Mercado, además de los concejales Mónica Rojas, Juan Carlos Franz, Oscar Gálvez, y Osvaldo Rojas; además de los diputados Pablo Prieto y Pedro Pablo Álvarez Salamanca Ramírez. La conmemoración del Día Nacional del Bombero, se remonta al año 1851, y recuerda la creación del Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, en Valparaíso, lo que

se fue replicando con la creación de diferentes cuerpos de bomberos en las distintas ciudades de la nación. Posteriormente el 30 de junio de 1962 el Presidente de Chile Jorge Alessandri, aprobó la Ley Nº 14.866, que declaró esa fecha como «El Día del Bombero», destinado a conmemorar la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntario del país. Como ha sido tradición, cada año la Ilustre Municipalidad de San Clemente ha reconocido en esta fecha a los Caballeros y Damas del fuego de la comuna, que día a día entregan su trabajo en forma desinteresada al servicio a los demás, cuidando la vida de las personas y sus bienes. El cuerpo de bomberos de Chile es uno de los pocos cuerpos voluntarios del mundo.

El alcalde Juan Rojas Vergara reiteró el compromiso del municipio con el Cuerpo de Bomberos de San Clemente, lo que ha quedado plasmado durante los últimos años en distintas acciones, como el aumento de la subvención a la institución por aprobación unánime del Concejo Municipal, en la oportunidad se entregó un cheque correspondiente a una subvención extraordinaria por 24 millones de pesos, aporte del municipio al cuerpo de bomberos de San Clemente, el que será distribuido entre las seis compañías de la comuna para mejorar su implementación. El cuerpo de bomberos de San Clemente, se encuentra en un muy buen pie, con 142 voluntarios en sus filas y seis compañías distribuidas en los distintos sectores de la comuna: La primera y segunda compañía en San Clemente urbano, la tercera en Queri, la cuarta en Mariposas, la quinta en Flor del Llano y la sexta en El Colorado. El Cuerpo de Bomberos de San Clemente se encuentra en constante capacitación de los caballeros y damas del fuego de nuestra comuna; capacitación en áreas de rescate vehicular, rescate en áreas agrestes, incendios en estructuras colapsadas, además de recambio y renovación de sus carros para prestar cada vez un trabajo más profesional, oportuno y eficiente a la comunidad. El alcalde Juan Rojas dijo a este medio «Las autoridades y la gente de San Clemente estamos muy orgullosos y agradecidos de lo que es bomberos… gracias a Dios que tenemos bomberos voluntarios que están en todas… nuestras felicitaciones a todos y a cada uno de ellos y ellas en su día nacional»

NUEVO SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR PARA EL 2019

D

irectores de todos los establecimientos educacionales de la comuna de San Clemente participaron en una jornada de capacitación del nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE) que comenzará a regir este año en la Región del Maule. El Sistema de Admisión Escolar, es uno de los pilares de la Ley de Inclusión, y busca terminar con la selección y la discriminación arbitraria en los procesos de admisión de todos los establecimientos que reciben subvención del Estado. Al eliminarse la selección, las y los apoderados podrán elegir con libertad el colegio al que quieren postular a sus hijos, ya que los establecimientos educacionales no podrán exigir antecedentes de ningún tipo a las familias, ni tampoco realizar pruebas académicas o entrevistas personales a los postulantes. Las madres, padres y apoderados deberán postular a través de una plataforma web que el Ministerio de Educación habilitará para este fin, terminando, de esta manera, con

PERIÓDICO

Directores de establecimientos educacionales de la comuna se capacitan sobre el nuevo sistema de admisión escolar. las largas filas y la peregrinación de colegio en colegio en búsqueda de vacantes para sus hijas e hijos. El período de postulación para éste año finaliza el 28 de septiembre y los establecimientos, vía plataforma, deberán informar a los apoderados los cupos totales deseados para la

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

admisión 2019 hasta el 10 de agosto. El 30 de ese mismo mes, los padres podrán ingresar a la página h t t p s : / / w w w. s i s t e m a deadmisionescolar.cl/ en búsqueda de los establecimientos de sus preferencias para efectos de postulación.

LAS PARADOJAS DE LA EDUCACIÓN: FÍSICA, FILOSOFÍA Y RELIGIÓN , LAS DISCIPLINAS CON MAYOR FUTURO LABORAL Física, Filosofía y Religión tienen un elemento en común: son l a s asignaturas que presentan un menor índice de profesores disponibles, según el informe realizado por el Observatorio de Formación Docente del Centro de Investigación Avanzada en Educación (Ciae) de la U. de Chile. El estudio publicado en estos días evidenció cuál es el porcentaje de profesores de recambio que tiene cada especialidad, tras realizar el cruce del número de titulados en un año y la cantidad de profesores contratados en el mismo periodo. Hay que aclarar que se considera adecuada una tasa de recambio por sobre el 4% en los profesores de distintas disciplinas, es decir, que resulta coherente y equilibrado que año a año se renueven 4 de cada 100 profesores que existan en una disciplina en particular. Este porcentaje de recambio es suficiente para mantener nuetro sistema educacional con las nececidades académicas cubiertas a nivel país. El problema es que no todas las asignaturas tienen suficientes profesores, y en consecuencia, aquellos que quieran optar por la noble tarea de educar, tendrán que tener presente cuales disciplinas ofrecen más futuro laboral en razón de la escasez de profesores y la demanda exigida. Por ejemplo: en enseñanza media, tres especialidades están bajo el promedio: Física (2,3%), Religión (3,2), Filosofía (3,4%). En consecuencia, podemos deducir del estudio, que tiene mucho más posibilidades de conseguir un trabajo en el área docente y en su disciplina, aquel estudiante que opte por seguir las áreas con menos recambio, es decir; Religión, Filosofía y Física. En resumen, contrariamente a lo que se piensa en educación, las disciplinas de humanidades; filosofía y religión, se encuentran entre aquellas que necesitan mayor cantidad de profesionales y por ende, presentan un mayor y mejor futuro laboral. Como si fuera poco la UCM ofrece en la facultad que dirijo, una pedagogía que une las dos especialidades, a saber, Filosofía y Religión. Son las paradojas de la educación. Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . Decano Facultad de Ciencias Religiosas UCM

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Julio 2018

AUTOS VENDEN

TURNOS LAS 24 HORAS, PARA ACUDIR A LAS EMERGENCIAS POR TEMPORALES Pehuén colabora en las emergencias producidas por los temporales, que afectaron a la comuna en los últimos días.

L

a empresa Pehuén Áreas Verdes con el objetivo de colaborar con nuestros vecinos y con ocasión de los últimos temporales de lluvia y viento que azotaron a la comuna, puso a disposición de la comuna cuadrillas de Emergencia con personal de apoyo para cubrir todos los llamados de emergencias que tengan relación por caídas de árboles e inundaciones, para lo cual Pehuén cuenta con personal calificado equipos técnicos especializado, además de la flota de vehículos aptos para llegar a la emergencia en la zona urbana como rural. De esta forma la empresa Pehuén áreas Verdes, dispuso turnos de emergencia las 24 horas del día, para acudir a los llamados de emergencia originados desde la Ilustre Municipalidad de San Clemente, con los turnos sostenidos de nuestros equipos técnicos y humanos disponibles sobre todo para los días que nuestra zona es azotada por los temporales de lluvia y viento, se pudo acudir y solucionar varios problemas como cortes de caminos por caídas de árboles.

comuna, con cortes de caminos y conectividad para los vecinos y equipos de emergencia. La mayor cantidad de caída de especies arboleas ocurrió de noche y madrugada lo que hace mas difícil el traslado y trabajo realizado por las cuadrillas en los punto de la emergencia. Pehuén Áreas Verdes reafirma su compromiso y responsabilidad social de trabajar junto a la Ilustre Municipalidad en las emergencias de la comuna en este invierno, por el bien de nuestros vecinos de la comuna de San Clemente. Las zonas más afectadas de nuestra comuna de acuerdo a la información entregada por los jefes de cuadrillas, fueron los sectores rurales, los cuales resultan más afectados por el mal tiempo debido a la gran cantidad de árboles, debido al peso del follaje por el exceso de agua y nieve los árboles sufren desganche de ramas o quiebre de estas, sobre todo para la zona de Vilches. El fuerte viento con ráfagas de sobre los 30 kilómetros por hora, produjo la caída de árboles en varios sectores de la

RECONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO PARA ANYELO PARADA

E

l acto de conmemoración del Día Nacional del Bombero en San Clemente tuvo un momento destacado con la entrega de un merecido reconocimiento al deportista local Anyelo Parada Yáñez, quien obtuvo dos medallas; una de plata y una de bronce, para Chile en los últimos Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, desarrollados en Bolivia. Parada Yáñez sumó para el Team Chile en la especialidad de tiro deportivo, una medalla de plata en rifle aire y una medalla de bronce en rifle tres posiciones. Los galardones para Anyelo continúan llegando al país, obtiene medalla de oro en el campeonato nacional organizado por la federación de tiro al blanco de Chile, con motivo del aniversario de la PDI 2018. Medalla de Oro para Anyelo, en modalidad rifle de aire a 10 metros. En la ceremonia en que el municipio realiza un merecido reconocimiento a Anyelo es acompañado de sus padres, su novia, familiares y amigos cercanos, el talentoso deportista local agradeció el homenaje y dijo que seguirá entrenando y preparándose para sus próximos desafíos en su carrera tanto a nivel suramericano como mundiales.

Merecido reconocimiento público a destacado deportista Anyelo Parada Yáñez, por sus logros nacionales e internacionales. En conversación con este medio declaró, «Muy contento con este reconocimiento, yo pedí una bandera de San Clemente, porque me gustaría exhibirla en futuros viajes al extranjero en un podio, porque yo represento a Chile pero primero a San Clemente y el sector de Aurora… Agradecer a los medios de comunicación en especial al Periódico Sanclementino y UTV San Clemente por el apoyo que me han entregado ya que mucha gente no sabía que yo estaba compitiendo a nivel nacional e internacional y gracias a los

medios de comunicación hoy recibo el apoyo cariño de la gente» Luego agrego «Por ultimo quiero mencionar que junto a los encargados de deportes de la comuna queremos formar una pequeña escuela de iniciación deportiva de tiro al blanco para los jóvenes de San Clemente en lo que queremos trabajar fuertemente en ello» finalizó. Nuestro reconocimiento a Anyelo Parada Yáñez un ejemplo de esfuerzo, trabajos y logros deportivos para los jóvenes del país y en especial para los jóvenes de San Clemente.

VENDO AUTOMÓVILCHEVROLET GEMINI 1.5: Año 1990, vendo andando a la llave, detalles en los focos, atrasado de marzo de este año precio $400.000 o permuto por alguna camioneta chica, Whatsapp +56 989 296 317. VENDO AUTOMÓVILCHEVROLET ASTRA 2.0 NB AC 16V: Año 2005, Motor 2.0 cc, detalles de pintura y el parabrisas trizado, Está en excelente estado mecánico, cuenta con cierre centralizado, alza vidrios, etc. Precio $ 2.000.000 conversable. Interesados hablar al Whatsapp +56 997 863 875. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA TERCEL:Año 1995, toda su documentación al día, sin partes, muy económico, parte a la llave, luces xenón, control remoto pequeña cola alerón, yantas desplazadas aro «14», a toda prueba. Precio$ 1.950.000, Whatsapp+56 952 851 251. VENDO AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN GOLF 1.8 GTI: Año 1999, todos los papeles y mantenciones al día, en buen estado mecánico y de presentación, a toda prueba. Precio $ 2.100.000, conversable, whatsapp +56 966 303 999. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI SANTA FE 2.2 GLS 4WD AT CRDI: Año 2008, excelente vehículo económico diésel, 4WD, automático, 3 corridas de asiento, radio touch, GPS, sensor y cámara de retroceso, cámara delantera para grabar conducción, calefactor de asientos, guardado automáticos de espejo, bluetooth, manos libres, espejo retrovisor antirreflejo. Los 4 neumáticos cambiados hace tres meses. Con todos los cuidados de mantención al día, ya que es de uso familiar, no tiene choques ni topones. Precio $ 8.500.000, Whatsapp +56 987 756 270. VENDO AUTOMÓVIL MAZDA 3 SPORT V MT C.CRUCERO: Año 2013, segunda dueña, en muy buen estado, documentación al día, todas sus mantenciones, versión full, sensor de lluvia, sensor de retroceso, audio Bose, tapiz interior impecable, velocidad crucero, aire acondicionado, bluetooth. Se vende por poco uso. Precio $ 7.500.000, levemente conversable, reales interesados Whatsapp: +56 945 119 269. VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LEGACY 2.0 4D AWD AT: Año 2009, Motor 2.0 cc, vendo por renovación, impecable vehículo automático, llantas, 8 Airbag, 4 AWD permanente, muy buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 5.300.000, teléfono 978 099 391. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI MARUTI: Año 1999, todos los papeles al día, con un semi-ajuste pero con problemas eléctricos, no hay tiempo para arreglarlo, con transferencia inmediata Precio $ 750.000, poco conversable, llamar +56 940 339 354.

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE.

CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Julio 2018

COLABORACIÓN

T

engo que confesar que me gustan mucho los grupos de Facebook en que l o s sanclementinos comentamos cosas que están bien y mal en la comuna, compartimos invitaciones a eventos que se organizan y por supuesto, nos vamos informando sobre el acontecer de nuestro querido San Clemente. Pero hace un rato hay algo que me viene molestando: la capacidad de criticar y criticar, y no asumir algunas responsabilidades ni querer mejorar las cosas. El tema es que he visto publicaciones con temas relacionados a microbasurales: muchos comentan culpando al Municipio, a personas que «vienen de afuera a botar la basura», pedimos que el resto se haga cargo o que el Alcalde solucione esto, pero no somos capaces de organizarnos por hacer, por ejemplo, una jornada de limpieza o informarnos sobre cómo denunciar a aquellas personas que descubramos botando basura. Somos buenos para criticar, para externalizar la culpa, pero somos malos para unirnos y empezar los cambios desde nosotros mismos. Sin ir más lejos, en una de estas publicaciones a las que me he referido, comenté que organizáramos una jornada de limpieza y nadie fue capaz de responder con un «yo me sumo, hagámoslo». De hecho, siguieron hablando sobre la rabia que les daba ver este basural. Tenemos que unirnos, COLABORAR, de ver los problemas y no dejar que otro se haga cargo, sino que hacernos cargo. ¿Necesitamos una camioneta para sacar escombros? ¿Necesitamos saber dónde botarlos? Empecemos por averiguar si algún vecino dispone de una camioneta y la ofrece, averigüemos dónde podemos ir a dejarlos (mucha gente necesita escombros para algunos rellenos) y hagamos algo. Les propongo que a nuestros hijos les dejemos la valiosa lección de que cuando trabajamos con el otro, hacemos un esfuerzo y colaboramos con nuestra comuna, se logran grandes cosas. Pero por favor, hagámoslo. El tiempo que pasamos en Facebook reclamando por las cosas que no nos gustan de San Clemente podemos usarlo para trabajar por nuestra comuna, para involucrarnos y no dejarle todo el trabajo a nuestros dirigentes o al Municipio. Hace un tiempo trabajo en el Centro Integral de Innovación Social de la Universidad Católica del Maule y he tenido la oportunidad de conversar con muchos sanclementinos (tenemos un proyecto piloto en la comuna) que me han hablado sobre lo hermoso que es nuestro San Clemente, y nos han dicho que hay mucha tarea pendiente. Siempre respondo que se pueden lograr grandes cosas, pero si colaboramos y dejamos de ver a la persona de al lado como un extraño(a) o como nuestro(a) enemigo(a). Sumemos voluntades y cambiemos nosotros las reglas del juego, aprendamos a hacer las cosas nosotros y démosle un ejemplo a nuestros niños, y a aquellas personas que solo critican y no construyen.

CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO MAPUCHE Vecinos de Vilches se reunieron para celebrar el Wiñol Txipantu, We Tripantu o We Txipantu, acompañados por representantes de la cultura Mapuche y académicos que estudian a nuestros pueblos originarios.

L

a celebración, que tiene que ver con la renovación de la vida, se realizó en el Refugio El Franciscano de Vilches, y permitió que muchas personas vivieran por primera vez esta tradicional celebración. Si hacemos un poco de historia debemos mencionar que durante la invasión de los españoles, se impuso el festejo de «San Juan», (en la misma fecha del año nuevo mapuche) considerada una trampa cultural por algunos mapuches. La celebración del año nuevo significa el inicio de un nuevo ciclo de vida para el pueblo mapuche, así como para otras comunidades indígenas de la región. Wiñol Txipantu, We Tripantu o We Txipantu son las variables en mapudungún con que se llama a la celebración del año nuevo mapuche, realizado en el solsticio de invierno, entre el 21 y 24 de junio de cada año. En español, el evento significa «nueva salida del Sol y la Luna», uno de los días más sagrados para los Mapuches y otras culturas del mundo. Cuentan que sus antepasados se plantearon el desafío de descubrir y comprender los fenómenos físicos que ocurren en el universo y la naturaleza. Fue entonces que descubrieron la noche más larga del año y cómo, a partir de ella, el resto de los días se hacen más largos y las noches comienzan a durar menos, es el inicio de un nuevo ciclo de la vida en la naturaleza. El quiebre en el ciclo llegó a inspirar a la ciencia ancestral: también descubrieron que podían determinar la fecha del We Tripantu guiándose por las señales de las estrellas, la luna, las plantas y el Sol. Las celebraciones comienzan la tarde del día

anterior, antes de que el Sol se esconda. Entonces, los invitados se congregan y esperan la llegada de la Machi o del Lonko, que tienen la misión de dirigir el ritual. Ahí, mientras anochece alrededor del fogón, los viejos instruyen a los niños «a ser buenos» y les cuentan historias importantes para la cultura del pueblo. Más tarde, se celebran bailes, cantos y juegos que fortalecen los lazos comunitarios. De madrugada se anuncia la llegada del año nuevo y su ceremonia sagrada es preparada para el amanecer. Entonces, al alba, el pueblo se baña en un río o lago, demostrando estar preparados para recibir al nuevo ciclo, que simboliza el regreso del Sol y la luz, junto con la renovación de la naturaleza y la propia sabiduría mapuche. Esta celebración se realiza en La noche más larga del año, no ha estado exenta de polémicas. Durante la invasión de los españoles, se impuso la celebración de «San Juan», a la que algunos mapuche consideran una trampa cultural. Sin embargo, el año nuevo mapuche no ha sido empañado y su llegada sigue significando el inicio de un nuevo ciclo de vida para el pueblo. Durante años, los Mapuches han esperado el We Tripantu, respaldados por la creencia de que el cambio, regido por la Luna, provocaba el brote de los

vegetales y la reproducción de los animales, inaugurando un nuevo período. El viejo ciclo, de siembras y cosechas se había terminado y la energía del Sol llegaría para aportar su energía a la naturaleza y a los humanos. Las celebraciones del año nuevo mapuche, por ello, son celebradas con alimentos, juegos y tradiciones típicas del pueblo. Muday (licor de maíz fermentado), guiso de mote, chupe de piñón, multrun (galletas blandas de trigo, tortillas al rescoldo y pan con chicharrones son algunos de los alimentos consumidos. Sin embargo, las instancias más reveladoras de la noche se generan en la conversación compartida entre los kimche (sabios del pueblo) y los niños. Lejos de las imposiciones del calendario gregoriano, el ciclo de renovación ha sido festejado por diversos pueblos originarios de América del Sur, a través de múltiples expresiones. En Chile, el ritmo del kultrún y un juego de chueca marcan la llegada del nuevo tiempo lluvias, que antecede a la época de brotes. En adelante, se espera que la Ñuke Mapu (Madre tierra), renazca de las lluvias con la esperanza de mejores tiempos.

LIMPIEZA EN BAÑOS DEL MÉDANO. Municipio de San Clemente realiza operativo de limpieza en Baños Termales del Médano.

U

n operativo de limpieza de los baños termales del Médano desarrolló recientemente el Municipio de San Clemente, a través del Departamento de Turismo y Medio Ambiente. Andrés Amaro, director comunal de turismo y Nicolás San Martín, encargado de la unidad de gestión ambiental, realizaron una protesta, tomaron guantes y bolsas de basura y limpiaron el lugar, que se encontraba lleno de basura y desperdicios. «Es lamentable el tipo de turistas que está llegando a este lugar, es lamentable también la indiferencia de quienes viven del turismo allí, los invitamos a tomar sus guantes y limpiar este recurso turístico el cual beneficia a miles de personas al año», comentó el director de turismo y medio ambiente de la Municipalidad de San Clemente. El llamado es claro, contundente y categórico: La invitación es a tomar conciencia, tomar tus guantes y bolsas y protestemos de verdad contra esta verdadera amenaza. Si a usted le molesta la basura que dejan las otras personas, a las demás personas le Fernanda Maragaño Espinoza fernandamaragano@gmail.com molesta la basura que usted deja.

óptica

MARVAL CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

DISPONIBLE FONO 965 545 379


EL

NOTICIAS

DATO

Julio 2018

Página 5

LIMPIA TU PATIO

Programa municipal «Limpia Tu Patio» llego a Peumo Negro, Las Delicias, Los Largos y San Francisco. Este sábado 7 de julio, la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de Organizaciones Comunitarias, desarrolló un nuevo operativo de retiro de desechos voluminosos en los sectores de: Peumo Negro, Las Delicias, Los Largos y San Francisco. La actividad forma parte del programa LIMPIA TU PATIO y busca que los vecinos y vecinas puedan sacar de sus casas todo tipo de desechos que el camión recolector de basura habitualmente no retira, como muebles, electrodomésticos, y colchones, entre otros. El llamado del municipio es para todos los habitantes de los sectores antes señalados, a participar del operativo, sacando a la calle todos sus residuos y desechos domiciliarios. Los contenedores que recibieron los desechos voluminosos fueron instalados en los siguientes lugares: PEUMO NEGRO, Un contenedor en el villorrio del sector LAS DELICIAS, Frente a la sede social LOS LARGOS, Costado sede social SAN FRANCISCO, Costado de la copa de agua La acumulación indebida de este tipo de material, tanto en los patios como en los sitios eriazos, reviste numerosos riesgos y problemas que van más allá de la higiene o estética de los sectores, ya que constituyen potenciales causantes de catástrofes, por ejemplo, en caso de lluvias, obstaculizando ductos cauces, o siendo combustible en incendios. Se solicita a la comunidad no depositar en los contenedores cenizas, ramas, neumáticos y escombros. Estaremos avisando oportunamente de próximos lugares donde se desarrollara el programa Limpia Tu Patio.

SE INICIA PAVIMENTACIÓN DE VILCHES

CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

Vecinos y vecinas de Vilches conocen detalles del proyecto de pavimentación del camino en reunión de participación ciudadana.

U

na reunión de participación ciudadana se llevó a cabo en dependencias de la escuela básica Los Robles de Vilches Centro, donde vecinos y vecinas de este hermoso sector precordillerano de la comuna de San Clemente, pudieron plantear sus inquietudes y realizar consultas sobre las obras de pavimentación del camino de tierra que ya comenzó a ejecutar la empresa constructora Yelcho Spa. El encuentro contó con la presencia del alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara y un equipo de profesionales de diversas áreas del municipio local. Además, asistió la concejal Mónica Rojas; la consejera regional, Ivonne Oses; el director del departamento comunal de salud de San Clemente, Rodrigo Arancibia; representantes del MOP Maule, de la dirección regional de vialidad y las empresas Yelcho Spa y Bogado Spa, está ultima a cargo de asesorar técnicamente el proyecto. El inspector fiscal, Víctor Zúñiga, explicó que el objetivo principal del proyecto es el mejoramiento de la ruta K-705, sector de Vilches Alto, desde el kilómetro 11.700 al kilómetro 27,230 a través de la incorporación

de nuevos paraderos de buses, señalización, elementos de seguridad vial, saneamiento y construcción de dos puentes en los sectores de los pasos existentes Maule y Salto del León. «El proyecto se inicia en el kilómetro 11.700, que corresponde al fin de pavimento existentes en la ruta K-705 y el final se ubica en la barrera de acceso a la Reserva Nacional Altos de Lircay, administrada por CONAF, en el kilómetro 27,230», indicó Zúñiga. El inspector fiscal destacó los beneficios directos que este proyecto aportará para Vilches y sus habitantes. «Solucionará un

problema habitual, que es el estado del camino, sobre todo en época de invierno; se potenciará el turismo en la zona; y se producirá un mejoramiento de la calidad de vida de las personas, con mayor empleabilidad, nuevos nichos de negocios y polos de producción», aseveró. El proyecto de pavimentación del camino a Vilches Alto tiene como mandante y unidad técnica, a la Dirección Regional de Vialidad del MOP, con un monto de inversión de 6 mil 954 millones 434 mil 127 pesos, a ejecutarse 720 días corridos, finalizando las obras en marzo del año 2020.

Adultos y adultos mayores recibieron certificado de estudios básicos. En el salón del colegio Paula Montal se realizó el acto de certificación de adultos y adultos mayores que recibieron su certificado de regulación de estudios de educación básica, a través del Plan de Alfabetización «Contigo Aprendo» En la jornada, fueron más de 40 personas las que recibieron el documento que certifica que cumplieron con esta etapa de su educación básica, merecido certificado para quienes durante el 2016 y 2017 cursaron este programa de nivelación de estudios que dicta el Ministerio de Educación. En la actividad participaron también la concejal Mónica Rojas, el representante del departamento comunal de educación, José Manuel Faundez y el coordinador de la oficina SENDA Previene Osvaldo Mancilla, quienes pudieron compartir con los estudiantes y sus familias.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Julio 2018

¿SABES EN QUÉ CONSISTE LA LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE?

PEHUENCHE LADO ARGENTINO

S i nos situamos frente a una valorizables, deberán financiar y recuperando un porcentaje de ellos posición autocrítica, hace sentido cumplir metas de recolección de una vez que termina su vida útil, es asumir que Chile no representa el mejor ejemplo de proactividad frente al desarrollo constante del reciclaje. Las estadísticas no mienten y un claro ejemplo son los resultados entregados por el informe de la Universidad de las Naciones Unidas, que reflejó un realidad de la cual los chilenos no deberíamos sentirnos orgullosos. En nuestro país, se generan casi 17 millones de toneladas de residuos sólidos al año y, de ellos, sólo el 10% es reciclado. Y si hablamos de la basura electrónica, nuestro país lidera el ranking de América del Sur en cuanto a kilos de basura por persona: cada habitante produce 9,9 kilos de desechos por año. Este escenario es el que la Ley de Fomento al Reciclaje (o Ley de Responsabilidad Extendida del Productor) promulgada en 2016 busca cambiar al disminuir la generación de residuos en Chile e incrementar las tasas de valorización de estos, incorporando nuevos instrumentos de gestión ambiental. Junto con esto, se pretende elevar la cantidad de desechos que se reciclan en el país de 10% a, por lo menos, el 30%. Recuperación de residuos generados por productos: gracias a esta iniciativa los fabricantes e importadores de 6 productos prioritarios- aquellos de consumo masivo que generan grandes volúmenes de residuos y además son

«basura» que generan sus productos. La selección de estos primeros productos en la ley corresponden a aceites lubricantes,

aparatos electrónicos y eléctricos (tal como celulares, televisores, pero también refrigeradores y todos los electrodomésticos), baterías, lámparas, envases y embalajes, neumáticos y pilas. La Ley del Reciclaje introduce en Chile la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), bajo el principio de «el que contamina, paga» y se encargará de crear un mecanismo para que estos productos que son habituales y altamente utilizados en los hogares y empresas chilenas, dejen de ser «basura» y puedan, en cambio, ser reciclados y redestinados a otro fin. Responsabilidad de fabricantes y productores: con esta ley, las empresas deberán hacerse responsables de los residuos que generan sus propios productos,

decir, cuando se transforman en residuos. La coordinación y sistematización de las metas de recolección buscan reducir la contaminación ambiental, aumentar el desarrollo del reciclaje y promover el uso eficiente de la energía, entre otros recursos naturales. Aporte ciudadano: Si bien las empresas, son parte esencial de la Ley de Reciclaje, son las mismas personas (consumidores) quienes una vez terminada la vida útil de los productos que adquirieron, colaboran juntando los residuos para su posterior recolección. La idea base de aumentar las tasas de reciclaje y, con ello permitir un desarrollo del potencial económico y la creación de nuevos empleos, requiere un cambio de conciencia masivo respecto de lo importante que es reciclar. De esta forma, las personas cumplirían un rol fundamental en los sistemas de recuperación de residuos. Este escenario existe hace años en ciudades como San Francisco, reconocida por sus avances en la implementación y desarrollo del reciclaje (el 80% de los residuos generados se recicla) y Chile se encuentra en el momento preciso para comenzar a seguir sus pasos. ¡Ser parte del proceso de reciclaje mejora la calidad de vida de todos!

LA INDUSTRIA TURÍSTICA DEL MAULE. San Clemente forma parte de la mesa público privada para impulsar la industria turística del Maule. Potenciar el turismo de montaña en el Paso Pehuenche como eje de desarrollo turístico para la Región del Maule fue la propuesta que hizo la comuna de San Clemente en la primera mesa público privada de turismo que lanzó recientemente el Gobierno Regional del Maule. El Intendente Pablo Milad y la subsecretaria de turismo, Mónica Zalaquett, encabezaron la reunión para dar forma a esta mesa público privada de turismo, que tuvo una alta participación de alcaldes de diversas comunas del Maule, parlamentarios, seremis, consejeros regionales y en el caso de San Clemente, el director comunal de turismo y medio ambiente, Andrés Amaro Suazo. Generar un calendario de fiestas costumbristas a nivel regional, coordinar con otros organismos de gobierno el desarrollo de señalética turística de los

Argentina refuerza maquinaria con el objetivo de mantener despejada la Ruta Pehuenche.

U

na de las principales preocupaciones del Gobernador de Talca, Felipe Donoso, es mantener habilitado el Paso Pehuenche, para lo cual solicitó intensificar los trabajos de despeje de nieve del lado argentino, mientras que Vialidad Argentina está reforzando su maquinaria. Fue el propio jefe del Escuadrón 29 de Gendarmería de Malargüe, comandante principal, Daniel Martínez, quien se comunicó con el Gobernador para informar la llegada de un camión salero, con pala frontal, que permitirá acelerar los trabajos en la Ruta Nacional 145, correspondiente al paso pehuenche del lado Argentino. El Gobernador Felipe Donoso contó que «desde Argentina nos informan que están reforzando el equipamiento para despejar la calzada en el lado argentino. La noticia nos tiene muy satisfechos, se reconoce el esfuerzo y compromiso de las dos provincias por trabajar en conjunto para transformar, de una vez por todas, al Paso Pehuenche como una alternativa segura, confiable y un motor de desarrollo de nuestros pueblos». Se trata de un camión salero, adaptado para trabajar en la alta cordillera, perteneciente a Vialidad de Argentina. El equipamiento se suma a la maquinaria apostada en Malargüe desde donde trabajan para despejar la Ruta 145 hacia el territorio chileno. Cabe mencionar que el Paso Pehuenche se encuentra cerrado desde mediados de junio debido a la acumulación de nieve en la Ruta CH 115 y en el lado argentino.

PROGRAMA «DEPORTE EN TU BARRIO» Municipio puso en marcha nuevo programa «deporte en tu barrio» en 8 sectores de la comuna.

O

principales atractivos de la región, además de reimpulsar el tren Ramal Constitución, fueron algunas de las acciones discutidas durante la jornada, en la cual se estableció la realización de sesiones bimensuales. La subsecretaria Zalaquett destacó que «las mesas público-privadas son un espacio de colaboración y coordinación que como Subsecretaría de Turismo estamos impulsando en todas las regiones para enfrentar los múltiples desafíos

que la industria del turismo tiene en nuestro país. Cada realidad es diferente y, por lo mismo, se deben considerar las características locales al momento de desarrollar estrategias y planes de acción. Por ello, quién mejor que los propios alcaldes, autoridades del gobierno local y empresarios turísticos de la zona para identificar las brechas existentes», comentó.

cho sectores, tanto del área urbana como rural de la de nuestra comuna fueron incorporados en su primera etapa el programa «Deporte en tu Barrio» que acaba de poner en marcha el Municipio de San Clemente a través de la Corporación de Deportes. Se trata de una nueva iniciativa impulsada por el alcalde Juan Rojas Vergara que contó con la aprobación unánime del Concejo Municipal y que tiene como propósito fomentar la práctica del deporte y estilos de vida saludables entre los vecinos de San Clemente. El gerente ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, Carlos Videla Díaz, dijo que el programa «Deporte en tu Barrio» inicia su camino como marcha blanca y dependiendo de los resultados y el impacto que tenga, ampliará su cobertura a otros sectores de la comuna. Los 8 sectores donde comenzó a implementarse el programa «Deporte en tu Barrio» son: Chile Nuevo, Mariposas, Queri, Villa Los 60, San Máximo, Santa Elena, Villa San Clemente, y Villa Don Sebastián. Los sectores incluidos en el programa «Deporte en tu Barrio» fueron seleccionados por la Corporación Municipal de Deportes de San Clemente a propuesta de los propios vecinos y vecinas.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Julio 2018

LUIS ARANEDA EXPONE EN INACAP Galería de arte de INACAP Talca inauguró exposición con piezas de Luis Araneda Rodríguez, destacado artesano en madera de San Clemente

PREVENCIÓN EN LA CORDILLERA Paseo a la nieve realizó SENDA San Clemente y Cauquenes con jóvenes y vecinos de ambas comunas.

C

C

on el propósito de convertirse en uno de los principales espacios de difusión de artesanos y artistas del Maule, la Universidad Tecnológica de Chile INACAP Talca, inauguró esta semana su segundo ciclo de exposiciones, destacando las obras del artesano en madera de sanclementino, Luis Araneda Rodríguez. La galería de arte, ubicada en el hall central de la Universidad, es una iniciativa que pertenece al Programa Arte, Cultura y Patrimonio del Plan Institucional de Vinculación con el Medio y albergará permanentemente exhibiciones itinerantes de artistas y artesanos de las provincias de Talca, Linares y Curicó. EXHIBICIONES EN TALCA Mascarones de Proas y otros tallados de la precordillera de Luis Araneda Rodríguez, artesano en madera de San Clemente y un extracto de fotografías del Libro Antología del Silencio de los artistas Pablo Valdés, Irene Solera, Juan Manuel Aguiló, Susana Villar y José Amaro, son las dos exhibiciones que abrieron sus puertas al público esta semana en Talca. Luis Araneda Rodríguez, es un artesano en madera arraigado en la localidad de San

Clemente. Su filosofía de vida la forja a través del tallado rústico en madera y los mascarones que hoy presenta en exposición no sólo son historia, sino cosa viva y presente, todo lo que somos y valemos. «Las máscaras de maderas fueron hechas con el convencimiento que representan sentimientos íntimos de nuestro ser, a través de tiempos pasados. Las culturas crearon máscaras tal vez para sacar esa verdad escondida o para ocultarla de mejor manera ante los ojos de quien no queremos que nos vean», indicó el artesano sanclementino. En conversaciones del artista con este medio nos cuenta que el no decide que trabajo va a realizar cuando se enfrenta a un trozo de madera, si/no que se espera sacar del corazón de la madera el diseño que esta entregue, Luis Araneda tiene una destacada trayectoria como artesano y como monitor de tallados en nuestra comuna, es generoso con sus conocimientos y los comparte con los sanclementinos que quieran aprender su arte.

on un paseo a la nieve los equipos de SENDA San Clemente y Cauquenes desarrollaron una actividad en el marco del mes de la prevención. Con el objetivo de realizar una jornada de intercambio cultural de conocimiento turístico de nuestra comuna para jóvenes de Cauquenes y de nuestra comuna es que jóvenes de ambas comunas visitaron la cordillera de San Clemente específicamente la nieve y con esto además desarrollar estrategias preventivas, además de entretención y conocimiento de jóvenes de ambas comunas con un paseo a uno de los mayores atractivos que cuenta San Clemente como lo es la cordillera y la nieve en esta época del año.

ESTACIÓN MEDICO EN VILCHES ALTO

CICLO DE CINE INFANTIL El municipio invitó a los niños y niñas a disfrutar de un ciclo de cine infantil gratuito en estas vacaciones de invierno. La Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del departamento de cultura y artes, con el apoyo del Gobierno Regional del Maule, invitó a la comunidad disfrutar de un gran panorama en estas vacaciones de invierno, con un atractivo ciclo de cine infantil. Todas las películas fueron exhibidas en forma totalmente gratuita en el Teatro Municipal de San Clemente, German Moya Olave. Se exhibieron películas para menores que gustaron a grandes y chicos entre otras: La película «Cigüeñas, la historia que no te contaron» del director inglés Nicolás Stoller. La encargada del departamento de cultura y artes del municipio de San Clemente, Carolina Ulloa Arancibia, invitó a la familia y en particular a los más pequeños de la comuna, a participar de este entretenido panorama invernal.

U

El ciclo de cine infantil en vacaciones de invierno consideró los siguientes títulos: «Un jefe en pañales», «La era del hielo, choque de mundos», «Mi villano favorito 1». Todas las funciones se realizaron a las 15:00 horas y con entrada liberada. Familias consultadas por este medio declararon estar muy agradecidas por el panorama de inviernos, en especial en estas vacaciones de invierno.

Para los organizadores y participantes fue una actividad muy enriquecedora. El hecho de prevenir en un ambiente cargado de naturaleza es algo impagable, así nos comentaron los participantes este viaje y en general participantes de esta actividad. Los jóvenes se mostraron maravillados por la hermosa cordillera, sobre todo los jóvenes de la amiga comuna de Cauquenes, señaló Osvaldo Mancilla, coordinador SENDA San Clemente. Cabe señalar que esta actividad es una más de muchas que el equipo previene ha desarrollado durante el mes de junio, precisamente en el mes de la prevención del consumo de alcohol y drogas en nuestro país.

Alcalde Juan Rojas Vergara visitó nueva estación médico rural en sector de Vilches Alto.

na visita a la nueva Estación Médico Rural de Vilches Alto realizó recientemente el alcalde Juan Rojas Vergara, oportunidad que aprovechó se reunirse con los vecinos y vecinas para abordar distintas materias de interés de la comunidad de este sector pre cordillerano de nuestra comuna. El jefe comunal, quien estuvo acompañado del director comunal de salud, Rodrigo Arancibia Morales, destacó que la nueva y moderna infraestructura médica, resuelve una serie de problemas e inconvenientes que tenía la comunidad de Vilches Alto, al atenderse en la antigua posta, una edificación de madera que ya había cumplido su vida útil y que no estaba entregando dignidad a los pacientes. La nueva Estación Médico Rural de Vilches Alto cuenta con 4 box de atención, uno de ellos para matrona; servicios higiénicos universales; además de servicio de orientación médico estadístico (SOME), amplia sala de espera y cocina comedor. El proyecto fue presentado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente al Gobierno

Regional del Maule, logrando financiamiento a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) por 75 millones 275 mil pesos, para obras civiles; y 4 millones 224 mil pesos, para equipamiento del centro de salud. La comunidad de Vilches Alto recibió con alegría la puesta en marcha de esta nueva unidad médica. Así queda de manifiesto en las expresiones del técnico paramédico Jorge Gutiérrez; el ex presidente del APR de Vilches Alto, Pedro Canales; y el ex presidente de la Junta de Vecinos, Jesús Amaro. En las próximas semanas se desarrollará la ceremonia oficial de inauguración de la nueva Estación Médico Rural de Vilches Alto, sin duda un hito histórico para una comunidad que soñaba con contar con un espacio digno y acogedor que pudiera satisfacer la necesidad de atención de salud para cientos de familias de este bello sector ubicado en el corazón de la pre cordillera de San Clemente.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


EL

NOTICIAS

DATO Julio 2018

Página 8

RINCONES DE JUEGOS PARA NIÑOS DE SAN CLEMENTE

SENDA EL MES DE LA PREVENCIÓN

SEREMI de desarrollo social y alcalde de San Clemente inician entrega de «rincones de juegos» a niños y niñas de pre kínder de la comuna.

270 párvulos de diferentes establecimientos educacionales municipales de San Clemente serán beneficiados con la entrega de kits de estimulación infantil denominados «Rinju» o «rincón de juegos» que invita a los niños y niñas a usar su imaginación, descubrir sus habilidades y expresar libremente sus emociones. Niños y niñas de la escuela de párvulos fueron los primeros en recibir este equipamiento, en una ceremonia desarrollada en el salón de reuniones del tercer piso del edificio municipal y que contó con la presencia del Seremi de Desarrollo Social del Maule, Juan Eduardo Prieto y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara. El «Rinju» es una iniciativa interministerial liderada por el Ministerio de Desarrollo Social que se enmarca dentro del Sistema de Protección Social a través del Chile Crece Contigo y se fundamenta en el diagnóstico del problema que menores de 4 y 5 años no disponen de espacios ni materiales suficientes destinados al juego y la estimulación en su hogar. En ese contexto, el Seremi de Desarrollo Social del Maule destacó la preocupación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de trabajar en políticas de protección de la infancia, además de promover el derecho de los niños a jugar y crear, involucrando en este proceso de aprendizaje a los padres. Por su parte el alcalde Juan Rojas Vergara valoró los esfuerzos del Gobierno en potenciar

distintos mecanismos de aprendizaje en la primera infancia, resaltando que estos «rincones de juegos» permiten que los niños y niñas trabajen con sus padres en forma lúdica, participando de momento inolvidables. El Rinju ha sido especialmente diseñado para promover la actividad lúdica en los niños. Se compone de tres partes principales: una estructura blanca de cartón, personalizable, que puede ser organizador de juegos y libros, teatro de títeres o tiendita; una carpa de tela que sirve de guarida de juegos para el niño, y una pizarra reversible, que en una de sus caras es pizarra de tiza y en la otra cuenta con una superficie para que el niño pueda dibujar encima de su reflejo. Cada implemento del Rincón de Juegos se encuentra sustentado con evidencia que permite apoyar la etapa del desarrollo en la que se encuentran los niños, por lo que este año se han realizado importantes mejoras, incorporando un kit minihuerto, un set de cuentos, una tabla circular de equilibrio y un set de tizas. Para este año 2018 se entregarán en el Maule 4 mil 526 rincones de juegos a un total de 287 establecimientos educacionales de la región. Por provincias se distribuirán mil 248 en Curicó, mil 683 en Talca, mil 287 en Linares, y 308 en Cauquenes.

SENDA previene conmemoró con los más pequeños el mes de la prevención en San Clemente.

E

n el teatro municipal Germán Moya Olave se llevó a cabo la actividad «Prevención a Temprana Edad» que SENDA Previene, el municipio de San Clemente y diversos establecimientos educacionales desarrollaron en el marco de las conmemoraciones del mes de la prevención. «Fue una jornada llena de alegrías, de colores y de prevención, en la cual los niños y niñas fueron los verdaderos protagonistas. La idea de esta jornada es poder entregar mensajes de prevención y vida sana a los niños en su etapa preescolar y también a sus padres mediante un show que desplegó el talentos de los niños», señaló el coordinador de la oficina Senda Previene. La jornada contó con la participación de la escuela Arturo Prat, quienes presentaron el musical Mary Poppins; escuela de párvulos,

que mostró el talento de sus niños y niñas; zumba de la prevención; y una espectacular murga a cargo de la escuela de Corralones, entre otros números artísticos. Cabe señalar que el equipo Previene contempla desarrollar más actividades durante junio y así poder conmemorar el mes de la prevención del consumo de drogas y alcohol en diversos establecimientos educacionales y comunidad en general. SENDA Previene San Clemente puso fin a la conmemoración del mes de la prevención en las escuelas de Aurora y Flor del Llano mediante un recreo preventivo, llevando toda la alegría de la ya tradicional zumba de la prevención.

REUNION DE APR CON DIRECTORA DE DOH Dirigentes de APR de San Clemente se reúnen con nueva directora regional de obras hidráulicas.

CAMPAÑA ANTI TABACO EN EL MAULE «Llena de Vida tus Pulmones, Elige No Fumar», es la campaña enfocada a jóvenes adolescentes, entre 12 y 15 años de edad. En el colegio Integrado de Talca, la Seremi de Salud, Marlenne Durán junto a la Unidad de Promoción, realizaron el lanzamiento de la campaña, «Llena de Vida tus Pulmones, Elige No Fumar», el recinto educacional es Promotor de la Salud, por ello, promueve hábitos de vida saludable, y junto a la Seremía de Salud realizó un concurso de video y afiches para mantener a sus estudiantes al margen del cigarrillo. . La campaña se enmarca en el Sistema Elige Vivir Sano, y es una forma de prevenir y disminuir los factores y conductas de riesgo de enfermedades no trasmisibles, como es el consumo de tabaco, al cual se le atribuyen enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cánceres, entre muchas más. «En los últimos diez años ha disminuido en un 10% el consumo de tabaco, sobre todo en los mayores de 15 años, nosotros vamos a seguir trabajando en conjunto con educación, mayoritariamente con los niños más pequeños, quienes son los más vulnerables para comenzar a fumar, la idea es que nuestros niños no fumen, es por eso esta campaña preventiva», mencionó la Seremi Durán. La «Campaña 2018» de prevención del consumo de tabaco, está enfocada en los más jóvenes, puesto que Chile ocupa el 1° lugar en prevalencia del

consumo en personas de 15 años y más, y el 6° lugar en consumo en jóvenes entre 13 y 17 años, es por esto, que el trabajo en conjunto con los jóvenes es esencial, y el concurso de afiches y videos en Colegio Integrado alcanzó una alta convocatoria de los estudiantes. Nicole Albornoz, alumna de octavo C, cuenta las motivaciones para participar en el concurso de afiches anti tabaco. «Yo me motive en que a mí no me gusta el cigarro o tabaco, porque las personas fuman y no se dan cuenta de que afecta a otras personas también, por eso que mi afiche tiene personas que están rodeadas de humo porque las otras personas que fuman afectan directamente la salud de ellas. Esta campaña me parece excelente y ojalá que se implemente en todas partes, porque hay que bajar el consumo del tabaco». Mientras que Vanessa Opazo, alumna octavo C, mencionó que su motivación en el afiche fue su familia. «Para crear mi afiche me motive en que algunos de mis familiares fuman mucho, entonces quise representar eso en el afiche para que las personas tomen conciencia que no solo afecta a su salud, sino que también la de los demás y eso molesta» Esta campaña «Llena de vida tus pulmones, elige no fumar», está diseñada para su difusión a través de redes sociales y medios digitales, un encuentro con los jóvenes en decidir no fumar desde temprana edad.

A

vanzar en proyectos de mejoramiento, conservación y nuevas obras, en servicios de agua potable rural para San Clemente, fue el objetivo de un fructífero encuentro de trabajo que sostuvo la nueva directora regional de Obras Hidráulicas (DOH) en el Maule, Claudia Vasconcellos Poblete, con dirigentes de los 27 APR existente en la comuna. La reunión, que se llevó a cabo en dependencias del Centro de Informaciones Turísticas, fue impulsada por el municipio, a través de la oficina de APR, que lidera Eduardo Vergara Espinoza, con el apoyo de la directiva de la Unión Comunal de APR de San Clemente, que preside María Albornoz Sánchez. El encargado de la oficina comunal de APR del Municipio de San Clemente, Eduardo Vergara Espinoza, entregó detalles del encuentro de trabajo y los temas analizados en la oportunidad. «San Clemente es la comuna que tiene en estos momentos presentada al Gobierno Regional, al Consejo Regional y al Ministerio de Obras Públicas, la cartera de proyectos más grande de la región. Estamos solicitando recursos para conservación de obras, diseños de integración y para futuras obras y por lo tanto existe mucho interés y preocupación de nuestras comunidades de conocer y poder avanzar en la

materialización de esas iniciativas», comentó. El funcionario municipal se refirió a las prioridades y principales necesidades que tienen los diferentes APR de San Clemente, que fueron planteados a la nueva directora regional de la DOH Maule. «Nuestro trabajo como municipio y gestión del actual alcalde Juan Rojas Vergara es dejar con agua potable a sectores como La Placeta, Carretones, Bocatoma y La Calor, donde queremos partir por los diseños de ingeniería. También queremos hacer lo mismo en Los Álamos, La Mina, Pehuenche, San Carlos, y Armerillo, que son sectores que no tienen agua, igual que Los Novios y la Ruta de la Lana, es decir, tenemos en nuestra comuna un total de mil 500 viviendas que no cuentan con el vital elemento y como municipio nuestra prioridad es solucionar ese problema en el más breve plazo», añadió el funcionario municipal. Claudia Vasconcellos Poblete, de profesión ingeniero, agradeció la invitación del municipio de San Clemente y los APR de la comuna, de poder participar en una reunión de trabajo, donde recogió las inquietudes de las comunidades rurales y comprometió esfuerzos para avanzar en la solución de sus necesidades más urgentes.


NOTICIAS Y CULTURA

EL

DATO

Julio 2018

Página 9

PELIGROSO PLAGUICIDA EN ORINA DE ESCOLARES Peligroso plaguicida en orina de escolares de Talca rural y San Clemente, químico denominado Paratión está prohibido en Chile, ya que es altamente peligroso y tóxico para la salud y el medio ambiente.

CAMIONETAS Y VARIOS VENDEN

VENDO JEEP SUZUKI VITARA 4WD JLX: Año 1992, Jeep 4x4, vehículo impecable de motor, a toda prueba, detalles estéticos por el año, parachoques nuevo. Precio $ 2.200.000, Whatsapp +56 996 379 908. VENDO CAMIONETA NISSAN TERRANO 4X2: Año 2004, Diésel, vendo ientíficos de la Universidad Católica Nissan Terrano Japonesa, camioneta fiel, del Maule (UCM) evidenciaron presencia de nada de panas, buen estado mecánico y plaguicidas peligrosos y prohibidos en la orina de presentación, todas sus mantenciones de escolares pertenecientes a comunidades al día, se vende solo por renovación, rurales de Talca y San Clemente, Región del precio $ 5.300.000, conversable, acepto Maule. ofertas, celular 957 083 863. El equipo de científicos UCM con apoyo de VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI ALTO Fondecyt midió e hizo el seguimiento durante la vicerrectora de Investigación y Postgrado intervención enfocada en aumentar la 1.1: Año 2007, motor 1.1. Papeles al día, dos años de los metabolitos de plaguicidas UCM, María Teresa Muñoz, quien lidera este percepción de riesgo y potenciar las mantenciones al día, en buen estado organofosforados presentes en la orina de estudio. Muñoz agregó que esta realidad conductas de autocuidado frente a la mecánico y de presentación. Precio niños, además de evaluar la percepción de riesgo es compartida en otras zonas del país que exposición a plaguicidas. $2.400.000, Contactarte al whatsapp +56 a la exposición y efectos en la salud de los trabajan con estos elementos de control de Como resultado de esta intervención 994 109 259. se observó el desarrollo de más VENDOAUTOMÓVILHYUNDAI EON organofosforados a través de un cuestionario. plagas. Los resultados preliminares fueron «Lo que más nos preocupó es que apareció conductas de autocuidado por parte 0.8 GLS: Año 2015, full equipo, aire comunicados al pleno del Comité Regional de en la orina de los niños un plaguicida de los padres, la disminución del uso acondicionado, dirección hidráulica, Plaguicidas (COREPLA) el pasado 26 de junio prohibido en Chile desde el año 2000 de plaguicidas al interior de los llantas aro 13, neblineros originales, cierre denominado Paratión, el cual es altamente hogares y la generación de cambios centralizado y alarma, todas sus en Talca. «Estas comunidades están altamente expuestas peligroso y tóxico para la salud y el medio en el tratamiento de alimentos, mantenciones y documentos al día. Precio a plaguicidas, no solamente por vivir cerca de ambiente, porque tiene comprobados principalmente vegetales. «Los niños $ 4.290.000, Whatsapp+56 989 006 306. predios agrícolas, sino también porque sus efectos cancerígenos y neurotóxicos, no también presentan más conocimiento VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS padres trabajan en el mundo agrícola y traen de estando permitida su venta en Chile», afirmó de la temática de plaguicidas y tienen RIO: Año 2005, motor 1.5 cc, semi-full, conductas de autocuidado», indicó la excelente estado mecánico y de su trabajo plaguicidas que utilizan dentro del la doctora Muñoz. presentación, muy económico, sin parte hogar, lo que es peligroso porque esos Junto con la medición en la orina de los investigadora. sin multas, todo al día. Precio $ 2.550.000, plaguicidas no son de uso doméstico», aseguró escolares, el equipo de la UCM realizó una conversable, Whatsapp +56 987 225 565. VENDO CAMIÓN SCANIA 111: Año 1984, Diésel, excelente estado mecánico, 93.- Una Bomba * Hielo a gusto en licuadora y se sirve al * 1 parte de Vodka absolut llantas tubulares, climatizador, todos sus * Ingredientes: Todos los conchos Todos los ingredientes instante. Lo ideal es que la * 1 parte de Tequila camino real documentos al día, vendo solo por que queden al final del carrete ya llevarlos a la licuadora, que chicha que tenga un par de * 1 pizca de Sal renovación. Precio $ 7.000.000, Whatsapp sea Ron, Vino, Cerveza, Pisco, quede como un granizado, meses guardada, (porque * 2 cucharaditas de azúcar flor +56 954 671 553. Vodka, etc. luego servir, queda dulcecito. es más curador) sírvalo y a * 1 limón de pica cortado en 8 VENDOAUTOMÓVILTOYOTAYARIS: Hay que colocar todos los 96.- Espanta cuco o Goodbye disfrutar. trozos Año 2003, documentos y mantenciones ingredientes a un fondo u olla, lo Jerónimo 99.- Way To Hell (camino * Pimienta a gusto al día, auto a toda prueba, se vende solo revuelves y listo. Trago muy * 1 Cerveza chica al infierno) * Hielo frappe (hielo picado) por renovación. El auto es de uso diario. utilizado cuando uno de los * 2 Limones * Por cada 300 CC: En un vaso largo colocar por el El valor es $ 2.800.000 poco conversable, invitados está dando jugo o contactar solo reales interesados, * 1 Pizca de sal * 100 cc de Coca cola borde del vaso la sal, además molestando, con este trago se les * 1 Cucharadita de merquen * 40 cc de ron dorado agregar una pizca de la sal dentro Whatsapp +56 999 374 742. VENDO CAMIONETA CHEVROLET apaga la Tele a la mayoría y se le Se revuelven todos los * 40 cc de whiskey del vaso y el limón de pica y LUV 1.6 D/C: Año 1990, motor 1.6 cc, funde más de un cable. ingredientes y adiós cucos, te escocés mezclar con un mortero doble cabina, camioneta en buen estado, 94.- «Meao» de Perro o Rubia deja pardito, con los ojos así de * 40 cc de aguardiente de aplastando el limón agregar el ajuste de motor hecho papeles todos al teñida. abiertos. caña (cachaça) azúcar, el vodka, el pisco, el día. Precio $ 1.600.000 conversable, * 1 porción Pisco 97.- Te cuatro * 40 cc de gin Martini, el tequila y la pimienta, * 1 porción Bebida Pap * 1 Porción de Tequila * 40 cc de vodka revolver y decorar con rodajas de Whatsapp +56 984 074 394. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA * 1 porción Cerveza Rubia (La más * Bebida sabor a Pomelo (En * Hielo a gusto limón de pica y servir bien TERCEL 1.5 LE: Vendo o permuto Toyota barata) Chile Quatro, de allí el nombre) Mezclar primero los licores, helado. Tercel, año 1993, motor 1.5 cc, inyectado, * Un Toque de Jugo de Limón * Hielo agregar el hielo y luego la 101.- Agárrate Juan dirección hidráulica, automático, revisión Un trago sumamente sofisticado, Poner el hielo (a gusto) en un bebida, la gaseosa * 1 Vino blanco 1,5 litro técnica al día, falta permiso de circulación solo para paladares finos. Mezcle vaso, después la porción de predilecta es la Coca cola, * 1 Botella pisco porque tiene 3 partes prescritos, Precio $ el Pisco con la Bebida, agregue la tequila y luego tanta bebida aunque queda bien con * 2 Cervezas de litro cerveza lentamente dejando solo sabor a Pomelo como se desee, bebida frutal (Bilz) y con * 1 Néctar de piña o jugo de piña 1.500.000 más consultas al Whatsapp +56 948 919 751 o llamar al 949628843. un poco de espuma. Jugo de limón aunque es un trago con tequila, bebida de naranja, si no litro VENDO JEEPSUZUKI GRANDVITARA a gusto. Trate de buscar ese color se preparó por primera vez en tienes como medir échele * 3 Tazas de azúcar JLX: Año 2005, vehículo 4x4, todas las tan característico ese amarillo Chile. al ojímetro. Mezcle todos los ingredientes en mantenciones realizadas, lo único que no único. 98.- Leche con Chicha, 100.- Camino al Cielo una olla grande, en el orden de la está funcionando es el aire 95.- Yuhito Chuuuu, * 2 partes de Martini lista y revuelva hasta quedar todo acondicionado, buen estado mecánico y * 3/4 Litro de ron blanco * 1 Tarro de leche condensada Bianco bien mezclado... (Trago apto para de presentación, se va con las barras. * 1 tarro de leche condensada * 1 Litro de chicha * 1 parte de Pisco Mistral tomar en la playa) No apto para Precio $ 3.600.000, interesados Whatsapp * Pulpa de frambuesa Se mezclan ambos ingredientes de 46º diabéticos, puede parar la chala . +56 968 399 724. VENDO CAMIÓN SCANIA111: Camión La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea Scania sueco, Año 1980, combustible prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este Diésel, doble puente con levante, papeles al día transferencia inmediata, actualmente trabajando, solo detalles exteriores debido al año, precio $ 6.800.000 conversable, solo reales interesados, Taller mecánico Don VÍCTOR, numero de contacto 984 569 439. atendido por su dueño, seriedad y VENDOAUTOMÓVILSUBARU JUSTY: precios muy convenientes. Venta de Año 1989, se vende por no uso, está andando, estado de acuerdo al año, precio todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SO$ 450.000, conversable llamar al teléfono ventanas, parabrisas, cajas de cambio. 990 546 741. Gran surtido de repuestos usados de CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. CAMIONETA PEUGEOT PARTNER: variadas marcas. año 2008, Diésel, buen estado, CUIDAMOS SU AUTO 1.6cc, papeles al día, puerta lateral con asiento TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES FONO 984 907 586 traseros, valor $2.700.000 conversable. Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente Celular 982 462 909.

C

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES

CONTABILIDADES

CONTADOR GENERAL

John Kennedy N° 27 San Clemente

TALLER MECÁNICO


EL

BREVES

DATO

Página 10

Julio 2018

LOS SUELDOS PÚBLICOS MÁS ALTOS DE CHILE El sueldo mensual bruto más alto de un directivo público en Chile, es superior a los $50 millones.

E

CAMPAÑA «CUIDEMOS A PAPÁ»

En el mes del Papá, el Departamento

Comunal de Salud de San Clemente lanzó una campaña de promoción del Examen de Medicina Preventiva (EMP) destinado a todos los usuarios del sistema de salud con el propósito de detectar a tiempo una enfermedad y con ello, actuar de manera rápida con un tratamiento oportuno. El director comunal de salud, Rodrigo Arancibia y un equipo de funcionarios y funcionarias del CESFAM «Doctor Juan Carlos Baeza» dieron el vamos a esta iniciativa que se extenderá hasta noviembre de este año. Un grupo de adultos mayores y trabajadores de la empresa Haras de Paso Nevado fueron invitados para ser las primeras personas en practicarse este examen gratuito, quienes luego de pasar por el laboratorio, fueron invitadas a un desayuno saludable, que incluyó la entrega de un regalo en agradecimiento por su buena disposición.

Salud comunal promueve examen de medicina preventiva «EMP» con campaña «cuidemos a papá»

l proyecto impulsado por el Frente Amplio para reducir la dieta parlamentaria encendió el debate en Chile sobre los sueldos del sector público. Algunos parlamentarios alegaron que, de tomarse la medida, debe ser pareja y deben considerarse otras ramas que ganan más que ellos. La campaña «Cuidemos a Papá» 64 años que no tengan enfermedades De acuerdo a información publicada por El Dínamo, consideró la realización de un spot crónicas cardiovasculares y que mientras que los ingresos mensuales de los legisladores publicitario a cargo de la unidad de pertenezcan a FONASA. ascienden a más de $9 millones brutos, el sueldo más relaciones pública del Departamento Los interesados solo deben acercarse alto del sector público es superior a los $50 millones. Comunal de Salud, que está siendo al CESFAM «Doctor Juan Carlos Aquí quienes ocupan el podio: difundido por redes sociales y otras Baeza» en horario de atención, de Presidente ejecutivo de Codelco: El sueldo más alto plataformas tecnológicas. 08:00 a 18:00 horas. Le recordamos corresponde al cargo que actualmente ocupa Nelson Es importante reiterar que el EMP se que la campaña se extenderá hasta Pizarro, quien entre mayo de 2017 y mayo de 2018 recibió aplica a todas las personas entre 20 y noviembre de este año. $606.366.198, es decir, un promedio de $50 millones 530 mil de sueldo bruto mensual. Director ejecutivo de TVN: Jaime De Aguirre recibió durante 2017 $217.780.000 bruto, lo que corresponde a un sueldo bruto mensual de unos $18.370.000. conciencia e invitar a la sociedad a cambiar hábitos Gerente general de Metro S.A.: Rubén Alvarado Vigar para proteger el medio ambiente. En ese contexto, ganó durante 2017 un ingreso total bruto de $215.777.000, alumnos y alumnas de la escuela básica Bajo Lircay, equivalente a cerca de $17.981.417 mensuales. en coordinación con la unidad de gestión ambiental Quienes completan la lista son el gerente general de la del municipio de San Clemente, realizaron una Empresa Nacional del Petróleo (Enap), Marcelo Tokman, plantación de árboles nativos en un terreno ubicado con $209.554.440 entre junio de 2017 y mayo de 2018, $ en la parte trasera del establecimiento educacional, 17.462.870 mensuales ; el gerente general de Empresa con el propósito de transformar ese espacio en un Portuaria de San Antonio, Aldo Signorelli, con parque. $195.593.000 durante 2017, $ 16.299.417 mensuales; el La unidad de gestión ambiental del municipio, gerente general de Zona Franca de Iquique (Zofri), liderada por el ingeniero forestal Nicolás San Martín, Rodolfo Prat Díaz, con $180.600.896 entre mayo de 2017 hizo entrega de bolsas ecológicas a los estudiantes, y de 2018, $ 15.050.075; la gerente general ejecutiva de profesores y apoderados del recinto educativo, Banco Estado, Jessica López, con $176.556.070 durante recordando que en la comuna de San Clemente se 2017, $ 14.713.006 mensuales; la gerente general de la encuentra vigente una ordenanza de medio ambiente Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Marisa Kausel, que busca reducir el uso de bolsas plásticas en la con $160.886.502 entre noviembre de 2016 y octubre de comuna. Escuela básica Bajo Lircay celebró el día El funcionario municipal destacó la labor y 2017, $ 13.407.208 mensuales; el gerente general de Correos de Chile -actualmente Leonardo Pozo-con internacional sin bolsas plásticas. compromiso con el medio ambiente de la escuela Bajo $146.039.422, $ 12.169.952 mensuales; y el gerente gral. Lircay, establecimiento educacional que cuenta con l 3 de julio se celebró en todo el mundo el Día certificación ambiental básica otorgada hace algunas de la Polla Chilena de Beneficencia, Edmundo Dupré, Internacional sin bolsas plásticas, con el propósito de generar semanas atrás por el Ministerio del Medio Ambiente. con $157.732.445 durante 2017. $ 13.144.370 mensual. C A N A ¨BAZAR FERRETERIA¨ L

DÍA MUNDIAL SIN BOLSAS PLASTICAS

E

DON CHANO

1 2 C A B L E

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

VISTOSO

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Julio 2018

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Julio - Agosto 2018

LIBRA: En el trabajo nuevas ARIES: En el amor nunca es tarde. Salud dolores de espalda posibilidades, piénselo bien. pueden ser de cuidado. En el Cuídese de los excesos de bebida. trabajo póngase las pilas, hay que El amor llegara en el momento justo. En trabajar más fuerte. Llega cobranza por salud esos dolores mejoran mucho. antigua deuda. N° 5 Suerte apueste al N°11. TAURO: En el trabajo nada nuevo ESCORPIÓN: Llega el amor a su por ahora, es mejor esperar el vida, nunca es tarde para el amor. momento oportuno. En amor tiene En el trabajo póngase las pilas, le un admirador secreto, abra bien los ojos tienen envidia. Cuide ese resfrío lleva y el corazón al amor. Salud cuidese de muchos días, vea su médico. En dinero los resfriós. Suerte N° 1. un poco dificil. Suerte N° 2. GÉMINIS:Salud bien pero SAGITARIO: Le ofrecen nuevas cuidese de los resfrios, son oportunidades, abra bien los ojos. peligrosos en estas fechas. Cuídese de esos resfríos, vea a su Postergue ese viaje puede ser peligroso médico. No confié en todos los que dicen para usted. Conoce a alguien especial, ser sus amigos le tienen envidia. La es la persona que esperaba. Suerte 9. cigüeña ronda. N. 3

PENSAMIENTOS AL PASAR EL INTERNET ES SIN LLORAR Las redes sociales nos mantienen comunicados, quizás no hablamos con quien está a nuestro lado, pero nos apresuramos por responder un whatsapp o el Facebook, creemos que esto no es malo, el problema es cuando utilizamos los medios para ofender, atacar, o prácticamente linchar a alguien sin saber si esa persona es culpable de lo que se le achaca. Atacamos a los demás en forma fiera como si estuviéramos en la más absoluta impunidad como si no supiéramos que la persona que recibe los improperios no estuviera viendo nuestra identificación o la que inventamos. Le recordamos que tenemos una dirección IP que es única e identifica fácilmente nuestro computador, y las policías pueden acceder a estas. El internet es sin llorar, pero pensemos que al otro lado hay una persona que es igual a usted y que sus ofensas gratuitas y a veces injustas también le duelen, abecés se cae en una serie de groserías y descalificaciones injustas. Seamos criteriosos y prudentes en nuestros comentarios, es bueno opinar y libremente pero las groserías y ofensas son innecesarias, no digamos ni hagamos a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros.

SOPA DE LETRAS . CAPRICORNIO:En el amor hay Encuentre, 21 Comidas más populares.

CÁNCER: El amor está muy cerca, abra los ojos. Llegan visitas que que esperar el momento no veía hace mucho tiempo. llega oportuno. Cuide su salud. llega platita poca pero segura, aprovechela dinero que esperaba. En el trabajo nada bien. En trabajo nada nuevo.Pruebe nuevo, usted es más capaz demuéstrelo. suerte con el N° 12. Cuídese de la bebida. N° 6.

Por: DON ESTE

LEO: En trabajo nada nuevo. ACUARIO: Pague sus deudas a Amor conoce a esa persona que tiempo, viva tranquilo. Cuídese esperaba en su vida, llega el de los excesos de comida y bebida amor. Recibe platita poca pero le pasara la cuenta. El amor está cerca. segura.Salud, el cigarro le causa mucho En el trabajo nada nuevo por ahora. Sigue daño. Pruebe con el N° 8. esperando esa platita. Suerte el N°10. VIRGO: En el trabajo nada nuevo por ahora. Si bebe entregue las llaves evite un mal rato. Está de vacaciones cargue bien las pilas, le queda la mitad del año, cuide su salud, sobre todo los dolores de espalda, evitara molestias. N° de la suerte el 7.

PISCIS: Salud bien, cuidese de los resfrios, puede pasar a mayores. Cambios importantes en el trabajo pienselo muy bien, sea cuidadoso. Dinero tiene que administrarlo bien, evite problemas en el futuro. En el amor nada nuevo. Suerte N 4. Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Iván Zamorano en San Clemente Personaje Popular de La Comuna

Pie de Cueca en Día del Bombero

Reunión Con Vecinos de Bramadero

Reunión Con Vecinos del Álamo

Celebración del Día del Bombero Voluntario en San Clemente.

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

Deportistas Escolares Destacados de Día Nuestra Comuna De La Familia

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo: periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

FOTOS E.B.D

Reunión Con Vecinos del Colorado

Homenaje a Destacado Deportista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.