El dato enero 2018

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Enero de 2018

* Edición N° 61 Año 06

www.sanclementino.cl

EN INVIERNO DISFRUTE LA NIEVE

FELIZ AÑO NUEVO 2018 Graves accidentes en el sector del bypass, la causa basal en la mayoría de los casos es, el exceso de velocidad.

VÁNDALOS DESTRUYEN PILETA DE LA PLAZA

Paso internacional Pehuenche preparado para recibir una gran cantidad de demanda en el marco de la visita a Chile del Papa.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Enero 2017

VACACIONES: UNA OPORTUNIDAD PARA HUMANIZARSE

57° ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO 2018

Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . UCM

Ya está todo listo para el próximo encuentro chileno argentino los días 27 y 28 de enero.

E

l encuentro que celebra su quincuagésima séptima versión, encuentro es organizado por los municipios de San Clemente y de Malargüe, Argentina, y tiene como principal objetivo promover la hermandad e intercambio cultural entre ambos países, este año se espera atraer a más 12 mil personas al igual que en años anteriores. Esta tradición nace a los pies del campanario por los años sesenta donde se juntaban unos pocos arrieros chilenos y argentinos a compartir y afianzar la amistad, poco a poco se fue transformando en un gran evento masivo donde miles de personas de ambos países se juntan por dos días para vivir la hermandad entre ambos pueblos.

El evento siempre cuenta con un gran show en la noche, con artistas de nivel nacional e internacional que ameniza la noche en la base del Campanario en la alta montaña del Maule. La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional (CORE) del Maule, presidida por Gabriel Rojas, en sesión desarrollada esta tarde en Talca, resolvió aprobar la propuesta del Intendente Regional del Maule, Pablo Meza, de destinar 40 millones de pesos a la realización del 57° Encuentro Chileno Argentino, programado para el sábado 27 y domingo 28 de enero de 2018, en la explanada del cerro Campanario, en el límite entre ambos países.

El alcalde Juan Rojas Vergara, acompañado de Andrés Amaro, Director Comunal de Turismo y Medio Ambiente y coordinador del 57° Encuentro Chileno Argentino, participaron en la sesión del CORE Maule y tuvieron la oportunidad de intervenir entregando mayores antecedentes sobre esta importante cita binacional con más de cincuenta y siete años de tradición. Recordamos que el año 2017 no se pudo realizar producto de los incendios forestales que afectaron gran parte de la zona central y sur de Chile y en especial al Maule, las autoridades decidieron suspender el encuentro para dedicar todos los esfuerzos para combatir los incendios.

NIÑA FALLECE ATROPELLADA ACCIDENTALMENTE Un lamentable accidente enluta a familia sanclememtina, niña fue atropellada accidentalmente por un minibús que era conducido por su padre Una niña fue atropellada accidentalmente por un minibús que era conducido por su padre durante la noche de este martes en la población «Villa Verde» de la comuna de San Clemente, Un lamentable accidente enluta a familia sanclememtina, aproximadamente a las Ocho de la noche con cuarenta minutos, mientras el dueño de casa llega después de una larga jornada de trabajo conduciendo un minibús donde traslada trabajadores agrícolas, según transcendió al colocar marcha atrás no ve a su pequeña hija de solo tres años que había bajado a la calle al mover el vehículo atropella a la pequeña con el minibús, la pequeña niña resulto fallecida en el lugar, ante la mirada atónita de

PERIÓDICO

vecinos y la desesperación de sus padres y parientes ante semejante tragedia. De inmediato los demás familiares y vecinos alertaron a los servicios de urgencia. A los pocos minutos del accidente, personal de auxilio arribó a la zona pero no pudieron hacer nada, el fallecimiento de la menor debido a las graves heridas fue constatado en el lugar. Una lamentable tragedia que enluta no solo a la familia de la menor fallecida si/ no que a toda la comuna de San Clemente. Los hechos ocurrieron al interior de la Villa Verde en la zona sur oriente de la comuna, villa ubicada detrás de las copas de agua. En el lugar se hicieron presente bomberos, carabineros y personal del SAMU, quienes no pudieron hacer nada para ayudar a la menor, una vez constatado el fallecimiento carabineros adopto el procedimiento de rigor. Personal de la

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 719 140 N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

Pequeña fallecida en trágico accidente. (Foto autorizada a los medios) SIAT de Carabineros llegó a la zona para realizar los peritajes que permitan determinar la dinámica del trágico accidente, mientras que el papá de la menor fue llevado en estado de shock a una unidad policial de la comuna. Los funerales de la pequeña, se realizaron en el Cementerio parque de Huilquilemu en medios de escenas de hondo pesar, después de una multitudinaria misa realizada en la parroquia de la comuna.

Estamos en pleno verano, y las altas temperaturas nos sugieren e invitan a los paseos, la recreación y las a n h e l a d a s vacaciones. Algunos asumen que el tiempo de vacaciones es para no hacer nada, y si bien por su naturaleza es efectivo que estas sugieren el descanso, también es importante aprovecharlas, con actividades que nos humanicen y que no podemos hacer en otros momentos. Disfrutar de la naturaleza, compartir con amigos y familiares que no vemos muy seguido, leer un buen libro, o apreciar una buena película, pueden ser algunos de los tópicos que este tiempo estival sugiera. Los paquetes turísticos que ofrecen los medios; 5 días cuatro noches…y demás, al menos en mi opinión, no ayudan a humanizarnos, ni a descansar. Las esperas en los aeropuertos y las largas gestiones que implica un viaje de estas características, en vez de ayudar al descanso tensionan un tiempo que debiera ser privilegiado. Frente a ello, leer o ver una buena película resulta una alternativa incuestionable. Les propongo aquí tres títulos con una breve reseña que resulta sugerente para mejorar nuestra humanización, logrando a su vez traer descanso y entretención en versión escrita o cinematográfica: En el «El Hobbit un viaje inesperado»… Gandalf, el mago enviado a la tierra media para ayudar a sus habitantes en la lucha contra Sauron, se encarga de aclarar a Galadrier que lo que él ha aprendido es que son las cosas pequeñas, los actos cotidianos de personas ordinarias las que alejan a la maldad, los simples actos de gentileza y amor. En «Fahrenheit 451» Granger, el tercer mentor de Montag, le comenta ha Montag recordando a su abuelo, que con la muerte, todo el mundo debe dejar algo detrás. Un hijo, un libro, un cuadro, una casa, una pared levantada o un par de zapatos... Algo que tu mano tocará de un modo especial, de modo que tu alma tenga algún sitio adonde ir cuando tú mueras, y cuando la gente mire ese árbol, o esa flor, que tú plantaste, tú estarás allí. En la clásica novela, «Los Miserables» Jean Valjean va huyendo a través de las cloacas, entre la mugre y la oscuridad, allí medita en lo que esta viviendo y reflexiona sobre la pupila del ojo que se dilata en las tinieblas y termina por percibir claridad, del mismo modo que el alma se dilata en la desgracia, y termina por encontrar en ella a Dios. He aquí tres alternativas para hacer de las vacaciones un lugar de humanización.

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Enero 2018

AUTOS VENDEN

CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO 2018

Más de 3 mil personas recibieron el año 2018 en masivo evento pirotécnico en San Clemente.

M

ás de 3 mil personas se congregaron en familia, en el predio municipal y alrededores, ubicado camino a Quebrada de Agua, a unos cien metros del bypass , para vivir la gran fiesta de Año Nuevo en nuestra comuna, desde las 21:30 horas del domingo 31 de diciembre, gran cantidad de sanclementinos y visitantes de otras comunas y ciudades del país, a recibir de la mejor manera el año 2018. No fue fácil llegar al lugar del evento debido a la interminable fila de vehículos y gente de a pie que se dirigía al lugar, en muchos casos fue necesario dejar los vehículos a varias cuadras debido a la dificulta para desplazase y circular los móviles. Debemos destacar la labor de Carabineros de San Clemente encabezados por el comisario, que realizaron un gran operativo para evitar accidentes, debido a la gran cantidad de vehículos y público que asistió a este evento. La celebración, convocada por la Ilustre Municipalidad de San Clemente a través del Departamento de Extensión y Comunicaciones, tuvo como previa la presentación del grupo

tropical ranchero Los Papis del Ritmo que animaron la fiesta antes de la medianoche, haciendo bailara a los presentes que en algunos casos se instalaron hasta con su mesa para recibir el año nuevo, otros tantos se preparaban con copas en mano, espumantes y bastante cotillón, y ganas de pasarlo bien, a la espera del anhelado abrazo del inicio de un nuevo año. Luego se vino el tradicional conteo regresivo y justo a las cero horas, dar el saludo de bienvenida al año 2018, luego entonar el himno nacional para posteriormente iniciar el espectáculo pirotécnico que se extendió por más de 15 minutos y que pudo ser apreciado y disfrutado no solo por la multitud que llegó hasta el predio municipal, sino que por mucha gente desde diversos sectores de la comuna pudieron disfrutar de espectáculo sonoro y de luces de colores en el cielo de nuestra comuna.

El espectáculo fue hermoso y en varias ocasiones hubo gritos de asombro y aprobación por parte de la multitud, una vez finalizado el show de fuegos artificiales se escuchó un fuerte y sonoro aplauso de todos los asistentes, la velada finalizó con la música y las canciones de Los Papis del Ritmo que tocaron hasta después de la 01:00 de la madrugada. El alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, quien estuvo pendiente de la actividad y que personalmente inspeccionó el lugar del evento en horas de la tarde, destacó que esta ya tradicional celebración año a año va sumando más convocatoria y agradeció al público que asistió por su buen comportamiento y alegría al momento de celebrar.

VISITA DEL PAPA FRANCISCO A CHILE Y EL PEHUENCHE

Autoridades comunales provinciales y regionales, ajustan en terreno plan de contingencia por visita del Papa Francisco a chile.

E

l Gobernador Provincial de Talca, Armando Leppe, se reunió en el Complejo Fronterizo Pehuenche con funcionarios de la PDI, Carabineros, Vialidad, SAG, SAPU, Aduanas, ONEMI y la Municipalidad de San Clemente, además de representantes de la empresa Enel, con el propósito de ajustar en terreno los últimos detalles del plan de contingencia que se pondrá en operaciones con motivo de la visita del Papa Francisco a Chile. Las proyecciones de las autoridades señalan que cerca de mil personas diarias transitarán por el Complejo Fronterizo, por lo que se resolvió dejar el Paso Internacional Pehuenche para la entrada exclusiva de vehículos menores y buses. Se espera que gran cantidad de argentinos de las diferentes provincias, tanto vecinas como de las más aisladas, ingresen por

el paso Internacional Pehuenche a territorio chileno con el objetivo de asistir al encuentro de Francisco Primero en su vista a Chile y poder estar cerca del Papa que no ha visitado su país natal después que fue elegido al mando de la iglesia católica en el mundo, además se espera que muchos de los Católicos que vengan a ver al Papa se queden por unos días en nuestro país a disfrutar de nuestras playas y en general del turismo nacional. Armando Leppe dijo que se entregará atención reforzada para el ingreso y salida de turistas argentinos y se extenderán los horarios de 08:00 a 20:00 horas, entre varias otras medidas que adoptarán los entes contralores y servicios públicos involucrados en el plan que será aplicado entre el lunes 15 y jueves 18 de enero de 2018.

La ONEMI desplegará personal y el SAMU estará atento a cualquier eventualidad que pudiera producirse. Asimismo, la Municipalidad de San Clemente, a través del Departamento de Protección Civil prestará apoyo logístico, de personal de Salud, Bomberos y carabineros, para que esta alza de argentinos en Chile pueda ser cubierta en todas sus necesidades y que su estadía en Chile sea placentera, con lo que se potencia la Industria sin chimeneas que es el turismo. La autoridades tras reunirse en el Complejo Fronterizo Pehuenche para afinar el plan de contingencia, recorrieron los alrededores del recinto pare explicar detalles operativos de las acciones que se desarrollarán para el aumento en la circulación de personas por el Paso Internacional Pehuenche, con la finalidad de tomar las medidas para que el control fronterizo sea lo más ágil y eficiente posible, sin descuidar las normas internacionales vigentes.

VENDO AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN CROSSFOX: Año 2014, aire acondicionado, dirección hidráulica, asientos regulables en altura, neblineros, doble airbags, interior como nuevo, tiene detalles exteriores, precio $ 5.200.000, Whatsapp +56 977 104 022. VENDOAUTOMÓVILCHEVROLET SPARK GT HB 1.2 MT LT: Año 2013, Auto semi-full, catalítico, cierre centralizado, apagado de luces automático, neblineros, alarma de uso de cinturón de seguridad, radio con CD, USB y auxiliar, alza vidrios eléctricos. Único dueño, mantenciones y documentación al día, no se encuentra en prenda ni tiene partes pendientes precio $ 4.000.000, whatsapp +56 998 409 617 VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 206: Año 1999, excelente vehículo, muy bien cuidado y con sus respectivas mantenciones al día, su valor es debido a una prenda antigua, se vende a entendidos en el tema, el vehículo no posee multas de ningún tipo, Precio $ 1.700.000, comunicarse al whatsapp +56 991 025 632. VENDOAUTOMÓVILCHEVROLET SPARK LITE HB 0.8 MT: Año 2011. Motor 800, muy económico y en muy buen, estado se vende por no uso, cierre centralizado, alarma, alza vidrios y llantas. Precio $ 2.600.000. whatsapp +56 991 770 012. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI SIDEKICK 1.6 4WD: Vendo mi Vitara station, 4X4, año 1998, buena condiciones porque ya no lo ocupó, todo al día, precio $ 2.500.000 conversable. fono whatsapp +56 977 339 916. VENDO AUTOMÓVIL NISSAN TIIDA SEDAN S NUEVA VERSION: Año 2012 Auto casi nuevo 9827 km, único dueño y papeles al día, se vendo por no uso. Precio $ 6.000.000, Whatsapp +56 949 738 786. SE VENDE AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA 1,4: Corsa año 2002, todas sus mantenciones y documentos al día, transferible de inmediato, semi full, varios extras, llantas, ba Precio $ 1.800.000, Whatsapp +56 950 859 327. .SE VENDE AUTOMÓVIL PEUGEOT 206 XR 3P. 1.6 AA: Año 2004, auto en buen estado mecánico, muy económico, vendo o doy en parte de pago más diferencia a favor por auto, Whatsapp +56 995 681 377. .SE VENDE AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA 1.6 GL: Año 2000, motor 1.6 full de fábrica, mantenciones y papeles todos al día hasta julio 2018, alarma, cierre centralizado, alza vidrios en las 4 puertas, aire acondicionado, dirección hidráulica, detalles de punturas por el año, t391.

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Enero 2017

MUSEO NACIONAL DE LA RURALIDAD

Programa PACE: Acceder para empezar El día 26 de diciembre se conocieron los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) a nivel nacional. Los resultados aún están siendo analizados, pero una tendencia se mantiene: la mayoría de los mejores puntajes son obtenidos por estudiantes de colegios particulares pagados como reflejo de un sistema educacional donde los resultados están asociados a la condición económica de los estudiantes. Existe coincidencia que esta situación debe cambiar. Aspirar a mejorar las condiciones de vida de un país necesariamente requiere un sistema educacional que permita a los estudiantes avanzar en la realización de su proyecto de vida. Considerando que las brechas en nuestro país están lejos de cerrarse, se han implementado iniciativas tendientes a favorecer el acceso a la Educación Superior. Una de estas iniciativas es el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), que tiene como objetivo restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, permitiendo que postulen a 29 instituciones de Educación Superior, sin importar el puntaje obtenido en la PSU. Si bien es cierto, solo el 15% de mejor trayectoria académica en la Enseñanza Media es habilitado para postular, se trabaja en forma regular y sistematizar con todos los estudiantes de 3° y 4° medio de los liceos adscritos al programa PACE. Desde el 2015, la Universidad Católica del Maule (UCM) forma parte de las instituciones que adscribieron al programa PACE. Actualmente, trabaja con 21 establecimientos distribuidos en la región del Maule. Durante el 2017, se realizaron distintas actividades orientadas a favorecer el desarrollo integral y vocacional de los estudiantes. Ferias artístico-pedagógicas, talleres, visitas guiadas, muestras teatrales y literarias, edición de libros y revistas con trabajos de estudiantes, seminarios para docentes, la participación en reuniones con equipos de gestión, docentes y apoderados, son algunas de ellas. El trabajo realizado rindió sus primeros frutos. En el año 2016 ingresaron a la UCM 102 estudiantes provenientes de establecimientos PACE de distintas regiones. De esos 102 estudiantes, el 84% continúa en la Universidad, con un promedio de 76% de asignaturas aprobadas, lo que pone en valor la trayectoria académica de los estudiantes, aportando evidencia para evaluar los mecanismos de acceso a la Educación Superior. Si bien es cierto, este programa no resuelve el problema del acceso inclusivo a la Educación Superior, pone sobre la mesa aspectos que deben ser considerados a la hora de sentarse a conversar sobre un sistema educativo más justo, ya que evidencia que la trayectoria académica de los estudiantes, complementada con un acompañamiento académico adecuado en la universidad, también contemplado por el programa PACE, permite un buen desempeño posterior. Idealmente, programas como éste no deberían existir. El sistema debería proveer las oportunidades, independientemente de la condición social. Como eso no ocurre, es importante destacar la importancia de su existencia y permanencia, ya que mientras el sistema mejora no se puede permitir que los estudiantes vulnerados de nuestro país continúen esperando. María Elena Opazo Roco Programa PACE UCM

DIBAM y municipio de San Clemente firman acuerdo para habilitar El Museo Nacional de la Ruralidad

E

l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, y el director nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (Dibam), Ángel Cabeza Monteira, firmaron el protocolo de acuerdo que permitirá transformar la antigua hacienda Mariposas en el primer Museo Nacional de la Ruralidad de Chile. Esta importante iniciativa surge de la inquietud del propio jefe comunal, que con el pleno respaldo del honorable concejo municipal y en el contexto de la conmemoración de los 50 años de la Reforma Agraria, acude hasta la Dibam en Santiago para plantear la idea, que encuentra inmediata acogida de las autoridades nacionales. En noviembre del 2017, el director nacional de la Dibam visita San Clemente para conocer en terreno la hacienda Mariposas, quedando en aquella ocasión gratamente sorprendido por el alto valor histórico y patrimonial del recinto. Ahora esta idea que nace como un sueño encuentra la voluntad de autoridades locales y nacionales para transformarse a futuro en una hermosa realidad que permitirá conservar y poner en valor las tradiciones, costumbres e identidad del campo chileno. El alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, explicó que «nuestra tarea es mantener las tradiciones del campo chileno y en ese contexto hemos pensado en esta hacienda Mariposas para habilitar el primer Museo Nacional de la Ruralidad, una tarea que nos va a llevar a ponerle energía y recursos, para primero conservar este lugar

que presenta cierto deterioro y abandono y luego transformarlo en un gran centro cultural que nos permita hacer eventos, resaltar la historia de Chile, recordar la reforma agraria y poner en valor las tradiciones campesinas», aseveró. Por su parte el director nacional de la Dibam, Ángel Cabeza Monteira dijo que «lo que nos ofrece el alcalde de San Clemente es un espacio íntimo de lo que fue el Chile rural y sobre todo en esta antigua hacienda Mariposas y lo que significa para la Región del Maule, por lo tanto acá firmamos un convenio donde vamos a integrar nuestras capacidades, nuestros recursos, pero sobre todo nuestras ideas y visión de futuro en poder construir aquí un Museo Nacional de la Ruralidad, del campo, de la agricultura, de la ganadería, y sobre todo que sea un espacio cultural donde los turistas que llegan a esta región, pero también los niños y niñas y la comunidad de este sector dela comuna de San Clemente, se reconozcan en su identidad y cultura de campo», precisó la autoridad nacional.

del Museo Nacional de la Ruralidad, se vienen varias tareas a futuro para avanzar de manera concreta en el desarrollo de este gran proyecto. «Se requiere elaborar primero un plan de gestión, un modelo de negocios donde podamos ponernos de acuerdo en los programas y actividades que aquí hay que hacer, desde el punto de vista del museo, desde el punto de vista de salas de clases, desde el punto de vista de espacios para la artesanía, para la agricultura, para la ganadería; pero también necesitamos trabajar un proyecto de restauración integral, no solo de la casona sino que también de este parque tan hermoso que tiene la hacienda Mariposas», concluyó Ángel Cabeza Monteira. Respecto de los recursos para financiar este proyecto, la autoridad nacional fue clara, categórica y contundente. «Acá el principal recurso es la gente de San Clemente y sus autoridades; luego trabajar con las autoridades regionales y nacionales, y sobre todo con el sector privado, si uno junta todas TAREAS DE FUTURO estas iniciativas públicas y Tras la firma del protocolo de acuerdo privadas, uno puede asegurar un para habilitar en la hacienda Mariposas gran proyecto», finalizó.

CAMPING LOS QUILLAYES EN EL LAGO COLBÚN

T

En verano visite parque municipal los quillayes y vapores del médano en la comuna y disfrute de la naturaleza.

odo dispuesto para que estas fiestas de fin de año los visitantes de estas dos zonas turísticas puedan disfrutar de un día seguro y en un entorno natural único. Si usted visita estas zonas siga las recomendaciones del personal, respete el medio ambiente y tenga especial auto cuidado. Este camping está ubicado 4 kilómetros de la localidad de El Colorado y en la ribera poniente del Lago Colbún se encuentra el Camping Municipal Los Quillayes, aquí se puede disfrutar del bello paisaje en el borde del lago, disfrutar de paseos con kayak, bicicletas y en grupos familiares. Existe infraestructura de servicios básicos sólo en temporada estival. Recomendaciones - El Lago Colbún no es apto para el baño. - Regrese con su basura o deposítela en los contenedores de reciclaje. - Respete los horarios de uso de los parques municipales

óptica

MARVAL

CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

DISPONIBLE FONO 965 545 379


EL

NOTICIAS

DATO

Enero 2018

Página 5

ACUERDO PARA PREVENIR INCENDIOS

CAMPEONATO DE TRUCHA SALMONÍDEA Exitoso balance dejó campeonato de trucha salmonídea realizado en la laguna del Maule el fin de semana recién pasado.

San Clemente firmó acuerdo voluntario para la prevención de incendios forestales.

P

DECOMISO DE PLANTAS DE MARIHUANA

C

arabineros de San Clemente del retén de Vilches, gracias a información recibida en ese retén y con la colaboración de la sección policial (SIP) de nuestra comuna, logró la incautación de plantas de cannabis sativa en la ruta k-705, a la altura del kilómetro 3,5 específicamente en el sector Piedra de los Novios, se logra la incautación de plantas que fluctúan entre 50 centímetros y 1.20

para colaborar con este torneo que comenzó a las 08:00 horas para finalizar pasadas las 13:00 horas de del día domingo 7 de Enero de 2018. Nelson Sepúlveda, Presidente del Club de Pesca, Caza y Lanzamiento «Río Maule» de Talca explicó que este año la organización decidió abrir el torneo en dos, para los competidores asociados y para los adherentes. En el caso de los primeros, estuvieron parcializados por categorías: infantil, juvenil, damas, súper senior, senior y adulto, mientras que los segundos fueron series de damas y varones. Los tres primeros lugares recibieron premios, con copas y medallas, además de artículos deportivos de la firma finlandesa Rapala.

accesos a predios, instalación de cortafuegos en cercanía a casas y zonas de seguridad colindantes a bosques. Asimismo, se fomentará el uso de materiales no inflamables en ampliaciones y futuras construcciones, la reducción de la continuidad del combustible, la tala de árboles muertos, retiro de desechos bajo el tendido eléctrico, buenas prácticas en el uso de maquinarias para evitar chispas, así como la identificación de otros riesgos con sus respectivas medidas de prevención. La iniciativa considera además un programa de educación y capacitación con la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable, a fin de instalar las bases para enfrentar los desafíos del cambio climático en la comuna. En esa línea, se solicitará a CONAF y ONEMI capacitaciones de prevención y reacción en caso de siniestros. La iniciativa considera además un programa de educación y capacitación con la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable, a fin de instalar las bases para enfrentar los desafíos del cambio climático en la comuna. En esa línea, se solicitará a CONAF y ONEMI capacitaciones de prevención y reacción en caso de siniestros. No arroje al suelo colillas de cigarrillo ni fósforos. Cualquier chispa o llama puede causar un incendio. No tire trozos de vidrio, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible que pueda originar un incendio. No encienda fogatas. No ingrese automóviles o motocicletas en Respete la velocidad máxima, que su paseo por nuestra zonas donde hay matorrales secos. El contacto del tubo de escape con los comuna sea un bonito recuerdo y no un tragico y triste. matorrales puede generar un incendio.Si las llamas están próximas y no puede huir, ada vez es más transitado el Uno de los accidentes se produjo cerca túmbese en el suelo y cubra la mayor parte bypass de nuestra comuna, pero también del cruce del bypass con el camino a posible de su cuerpo con tierra. cada vez es más célebre por la gran quebrada de Agua, el otro un poco más cantidad de accidentes que se producen tarde se produce una colisión múltiple en su trayecto. La culpa no la tiene la que involucra a tres vehículos en el carretera ya que en varios lados hay sector bypass, a un kilómetro al oriente letreros que informan de la velocidad del ingreso en la vuelta de San Jorge, máxima permitida, que es de 70 kilómetros en el lugar trabajan los equipos de por hora en casi todo el trayecto, emergencia por accidente de tránsito velocidad que nadie respeta y casi la con 3 vehículos menores involucrados duplican circulando a 120 kilómetros por dejando a 3 personas lesionadas hora o más, responsabilidad exclusiva de derivadas por personal de salud hasta cada conductor o conductora. un centro asistencial, en estos dos Recordemos en este bypass ya se han accidentes fue necesario el trabajo de perdido vidas humanas como lo bomberos, SIAT (sección de testimonian animitas al borde del camino, investigación de accidentes de tránsito) además de varios accidentes que se y personal del SAMU. producen constantemente en el bypass a Esperamos que los conductores pesar que son unos pocos kilómetros. tomemos conciencia que los máximos Que su paseo por nuestra comuna sea un de velocidad son para respetarlos por bonito recuerdo y no una fecha trágica ley y por necesidades y requerimiento que recordar. de las rutas y por ultimo por respeto de El primer día del año se produjeron dos la vida de quienes le acompañan y de metros, droga que fue remitida al servicio de salud del lamentables accidentes, que gracias a dios quienes estén en su camino. Debemos Maule, para su destrucción. El procedimiento junto a los no costo vidas pero si altos costos conducir a la defensiva y a velocidad medios de prueba, fueron puestos a disposición de la económicos ya que los móviles a pesar de moderada, porque si nos apuramos es fiscalía de turno de Talca. ser de alta gama resultaron destruidos. posible que no podamos llegar.

oner en marcha planes locales para la prevención planificada y de respuesta oportuna ante emergencias es el principal objetivo del Acuerdo Voluntario para la Gestión y Prevención de Incendios Forestales impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y que firmaron los municipios de San Clemente y Colbún, además de representantes del Gobierno Regional, empresas privadas y organizaciones sociales. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Informaciones Turísticas de San Clemente y fue encabezada por el Director Nacional de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Juan Ladrón de Guevara; además del alcalde (s) de San Clemente, Miguel Gajardo; y el alcalde de Colbún, Hernán Sepúlveda. Asimismo estuvieron presentes la Seremi de Medio Ambiente, María Eliana Vega; el Seremi de Agricultura, Óscar Vega; la Directora Regional de CONAF Maule, Andrea Soto, representantes de entidades de Gobierno, como INDAP y SAG; personeros del mundo privado, como el Jefe de Asuntos Públicos de la empresa Arauco, Rodrigo Neuenschwander; además de dirigentes sociales y vecinales de las comunas de San Clemente y Colbún, que son parte de los comités de prevención de incendios en localidades rurales donde se desarrollarán acciones para evitar la ocurrencia de siniestros. Este inédito acuerdo piloto impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, el segundo a nivel nacional que se firma luego de Empedrado, se desarrollará en el plazo de tres años, con el fin de promover la articulación y coordinación del municipio, servicios públicos, empresas, bomberos y organizaciones sociales para el desarrollo de acciones tempranas en zonas prioritarias de las comunas de San Clemente y Colbún. En la práctica, este acuerdo permitirá impulsar acciones a través de la silvicultura preventiva, la construcción y habilitación de obras físicas tales como tranques de acumulación de agua para emergencias, mejoramiento de caminos y

Se logró la incautación de plantas de cannabis sativa en la ruta k-705, a la altura del kilómetro 3,5 .

C

uentas alegres y altamente positivas sacaron los integrantes del Club de Pesca, Caza y Lanzamiento «Río Maule» de Talca tras realizar una nueva edición del Campeonato de Trucha Salmonídea 2018, en la Laguna del Maule. Con la participación de más de 40 pescadores, de diferentes edades y clubes del Maule participaron el este certamen que puso a prueba la experiencia y habilidad de cada uno de los participantes para capturar las mejores piezas y con ello pelear un lugar en el podio de los ganadores. El evento contó con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Clemente a través de las Corporación Municipal de Deportes y la Dirección Comunal de Turismo y Medio Ambiente. Varias empresas privadas se sumaron también

GRAVES ACCIDENTES EN EL BYPASS DE SAN CLEMENTE

C


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Enero 2017

¿CÓMO LOGRAR QUE LOS NIÑOS RESPETEN EL MEDIO AMBIENTE?

Los adultos hemos aprendido de nuestros errores y de los errores de nuestros padres y abuelos. Ahora intentamos, algunos más y algunos menos, emendar los perjuicios que durante años le hemos causado al medio ambiente. Reciclamos en el hogar, no tiramos desperdicios en bosques o mares, incluso si podemos, instalamos una placa solar en casa. Pero, la consciencia ambiental no sólo es cosa de los adultos, cada día es más importante desarrollar el respeto hacia la naturaleza en los niños. Enseñarles hábitos y hacer con ellos actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente les desarrollará hábitos para el cuidado de la naturaleza y el planeta. Más allá del cuidado y respeto de los árboles y animales, que es importante, hay otras acciones que también se les debe de inculcar para tener un planeta sano y un mejor futuro para todos. Por eso la Asociación Mundial de Educadores Infantiles ha elaborado un decálogo para que los niños pongan en práctica y puedan contribuir en la protección del medio ambiente. 1- Reciclar es un juego. Existen contenedores diferentes para cada tipo de basura y separar los residuos puede ser muy entretenido para los niños. 2- El agua es un bien escaso. Cuando se laven los dientes después de comer o las manos antes de cada comida, recuérdales que no deben olvidar cerrar el grifo. 3- No hay que tirar desechos al suelo. Si están paseando por la calle y no hay ningún cubo de la basura cerca enséñales a guardarse en el bolsillo lo que quieran tirar para después desecharlo en casa, en el cubo del color que le corresponde. 4- Apaga la luz de la habitación cada vez que salgas. 5- Como los recursos son limitados, enséñale a compartir juguetes y su material escolar con otros niños. También es importante donar los juguetes que no usen a beneficencia y que ellos contribuyan a esa tarea.

6- Cuando quiera dibujar, aprovechen la parte trasera de una hoja ya usado, así estarán reutilizando papel. 7- Las plantas son seres vivos, por tanto no hay que pisarlas ni arrancarlas y hay que regarlas a diario. Ellas dependen del cuidado humano. 8- Enséñales a responsabilizarse de sus mascotas. Por ello tienen que darles de comer, de beber, llevarlas al veterinario frecuentemente bajo tu supervisión. También deben jugar con ellas, sacarles a pasear para que vayan al baño, y darles cariño. Y sobre todo, no hacerles cosas que les puedan molestar, doler o hacer sufrir. 9- Las cosas que hay en la calle, como bancas, faroles, letreros, jardineras, son de todos y no hay que dañarlas, romperlas o ensuciarlas. 10- Hay que cuidar y respetar el medio ambiente, pero también hay que respetar y cuidar a las personas que te rodean. Estos pequeños pasos pueden suponer una gran diferencia y ayudar a que las futuras generaciones sean mucho más amables con el planeta de lo que hemos sido nosotros.

POSTULACIONES A PROGRAMA JÓVENES EMPRENDEDORES

SENCE Maule abre postulaciones al programa Jóvenes Emprendedores de la región del Maule.Son cursos de Gestión de Emprendimientos que contemplan 300 mil pesos en subsidio de herramientas para que puedan comprar implementos que les permitan iniciar su negocio. Pueden postular jóvenes entre 18 y 29 años que tengan un emprendimiento o la idea de iniciar uno. . «Invitamos a los/as jóvenes de la Región del Maule a emprender con nosotros y que se inscriban en el Programa Jóvenes Emprendedores. Como SENCE los queremos apoyar

para que inicien un negocio y puedan tener una fuente de ingreso que les permita mejorar su calidad de vida. En 2016 ya tuvimos este programa con gran éxito y hoy nuevamente con el apoyo del Gobierno Regional y los Consejeros podemos entregar una oportunidad a otros mil jóvenes de la Región del Maule» detalló el Director Regional del SENCE, Waldo Alfaro Martínez. Sence Maule habilitó las postulaciones al Programa Jóvenes Emprendedores en las 30 comunas de la región. A través de estas iniciativas, financiadas por el Gobierno Regional, se quiere potenciar las habilidades comerciales de los jóvenes. La capacitación contempla un curso de «Gestión de Microemprendimientos» y un fondo de inversión de 300 mil pesos para la compra de herramientas atingentes al rubro del negocio. Pueden postular al Programa de Emprendimiento para Jóvenes *Hombres y mujeres entre los 18 y 29 años que pretendan desarrollar un emprendimiento económico o que trabajen de forma independiente pueden postular. . *Encontrarse dentro del 60% más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares. . Más información en www.sence.cl o en la oficina regional del Sence: 3 Oriente N°1298, Talca. Lunes a viernes, 09:00 a 14:00 hrs. Teléfono: +56 22 383 04 00, anexo 4700

BECA MUNICIPAL 2018 Se inició el proceso de postulación a la Beca Estudiantil Municipal 2018, para enseñanza media, superior y especial. Informa a la comunidad que se inició el proceso de postulación a la BECA ESTUDIANTIL MUNICIPAL 2018, para alumnos y alumnas de enseñanza media, superior y especial de la comuna. El plazo de entrega de antecedentes se extiende hasta el jueves 15 de febrero de 2018.Luego viene el proceso de selección, desde el viernes 16 de febrero hasta el jueves 15 de Marzo de 2018. Este beneficio se ha establecido como una oportunidad importante para aquellos jóvenes de San Clemente que cuentan con las capacidades y ganas de forjar un mejor futuro, rompiendo así el círculo de pobreza y logrando mejorar sus vidas y las de sus familias. La BECA, es un aporte municipal para aquellos jóvenes de buen rendimiento académico y situación económica deficitaria, de tal forma poder optar a alternativas de continuidad para sus estudios Universitarios, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnicas reconocidos por el Estado. REQUISITOS Alumnos de Enseñanza Media, tener un promedio de notas mínimo a 5.0 Alumnos de Enseñanza Superior, tener un promedio de notas mínimo a 4.5 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA – Fotocopia Cédula de Identidad. – Cartola del Registro Social de Hogares (acredita situación socioeconómica y residencia). – Certificado de matrícula y/o Certificado de alumno regular. – Certificado de calificaciones del semestre anterior, en este caso del año 2017. – Certificado médico, en caso de enfermedad y/o tratamiento de algún integrante de la familia. – Ultima liquidación de sueldo de los integrantes de la familia que se encuentren trabajando. – Es importante considerar que todos los alumnos y alumnas que postulen a la BECA, deben entrevistarse con un asistente social del Departamento Social del Municipio, con todos los documentos requeridos. Esta profesional evacuará un informe social para completar los antecedentes de los postulantes y así llegar a la evaluación general para el proceso de pre-selección y posterior a ello, la selección final. - Esta BECA excluye a los alumnas y alumnas beneficiarios y beneficiarias de gratuidad y otras becas, como la Presidente de la República. FECHAS Y PLAZOS El plazo de entrega de antecedentes se extiende hasta el jueves 15 de febrero de 2018. Luego viene el proceso de selección, desde el viernes 16 de febrero hasta el jueves 15 de marzo de 2018. INFORMACIONES Consultas, en el Departamento Social, ubicado en calle Alejandro Cruz # 392, frente a la Primera Comisaria de Carabineros.

DISPONIBLE FONO 965 545 379

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Enero 2018

¿Qué significa el botón Fuzzy de su lavadora? El matemático Daniel Sánchez, quien está realizando un doctorado en la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, sobre Matemática Aplicada, estuvo en la Universidad Católica del Maule dando una charla titulada «Sobre problemas de Valores de Contorno e Iniciales Fuzzy». Seguramente en su lavadora hay un botón Fuzzy. Este es una opción que nos brinda este aparato, pensado en los que no saben nada de lavado de ropa y que, a través de una operación matemática, nos calcula la medida de detergente y agua a utilizar, dependiendo de la cantidad de ropa para lavar. Para llegar a ese cálculo, que va variando, es que se utiliza la lógica Fuzzy, una nueva metodología, que comenzó en los años 60’ y que actualmente se utiliza mucho en áreas como la tecnología de innovación o la biomatemática. Para que los estudiantes de pregrado de las carreras de la Facultad de Ciencias Básicas y los estudiantes del Doctorado en Modelamiento Matemático y Reconocimiento de Patrones, profundicen en esta lógica, es que se invitó a la UCM al matemático Daniel Sánchez, quien está cursando un doctorado en la Universidad Estadual de Campinas, Brasil. «Fuzzy es diferente a la lógica binaria, que busca respuestas concretas como, por ejemplo, si o no, lo lindo o lo feo, el cero o el uno. Mientras que la Fuzzy, por decirlo de alguna forma, es lo que está entre el cero y el uno, es decir, reconoce los intervalos de valores que hay entre el cero y el uno, es más real y aplicable a lo que pasa en la sociedad, porque nosotros decimos que algo está más o menos o el resultado es 0.5, no cero o uno», comenzó explicando el matemático. «Puede ser utilizado en diversas áreas, por ejemplo, en Japón se utiliza para energía de automatización de trenes, la reversa de los autos Toyota, además de las lavadoras», ejemplificó el candidato a doctor. En la charla, Daniel Sánchez, mostró cómo la lógica Fuzzy puede ser aplicada a investigaciones científicas, a problemas de valores de contorno, con el que trabajan frecuentemente los ingenieros o problemas de biomatemática (encargada de modelar los procesos biológicos), como por ejemplo modelar la problemática, presas–predador. «La idea es difundir el Fuzzy y sus usos en diferentes áreas, sobre todo acá que hay un Doctorado de Modelamiento Matemático y yo estoy cursando uno de Matemática Aplicada», señaló Sánchez, quien luego agregó que «siempre es bueno avanzar en cualquier tipo de ciencias, sobre todo las que nos ayudan a vivir un poco mejor como ésta, que nos permite la automatización y realización de procesos más efectivos», finalizó. La charla se realizó en el marco del seminario «Interdisciplinaridad y Experiencias Educativas», actividad organizada por el Grupo de Modelamiento Matemático y Reconocimiento de Patrones de la Facultad de Ciencias Básicas, en conjunto con el programa de Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado de la Universidad Católica del Maule.

SANCLEMENTINO CAMPEÓN NACIONAL DE NATACIÓN 5K «Me siento muy orgulloso de ser sanclementino y en cada competencia dejar siempre en lo más alto el nombre de la comuna» El joven sanclementino Benjamín Ibáñez, nadador de aguas abiertas, es el actual campeón nacional de 5 kilómetros y ahora en febrero viaja a revalidar su título a Valdivia y a tratar de clasificar a los juegos ODESUR 2018 y sudamericano adulto de la especialidad. Benjamín esta semana participo en la ciudad de Pucón en «Península Pucón 2018» la cual consta de un circuito de alto aliento de 6 kilómetros, en el que logra triunfar, llegando en el primer lugar para San Clemente, con un tiempo de 1 hora 11 minutos, la competencia conto con la presencia de 90 competidores de todas las edades. Es una competición que lleva a cabo la federación de triatlón, el sanclementino asistió a la competencia para tratar de ser más conocido y lograr tener algún tipo de auspicio (porque en el triatlón se mueven

más) y se necesitan más medios para participar. Hasta ahora el nadador no tiene auspiciadores y el pilar fundamental son sus padres y familia quienes con gran esfuerzo le financian sus viajes a las distintas competencias ya que Benjamín no recibe ningún tipo de ayuda, aunque compite por nuestra comuna. Para poder estar a alto nivel, en el top del ranking nacional se necesita mucha plata. Se han tocado varias puertas solicitando ayuda, pero no se ha tenido ningún tipo de ayuda. Falta crear más conciencia deportiva y creer en los deportistas locales, los triunfos deportivos no se logran de un día para otro y la idea es apoyar en el proceso formativo en la alta competencia, no cuando ya se está en lo más alto. Al ser consultado por este medio declaro «Me siento muy orgulloso de ser

sanclementino y en cada competencia dejar siempre en lo más alto el nombre de mi querida comuna, espero llegar muy alto y competir a nivel internacional y en cada lugar decir que soy sanclementino». Agregó.

DELEGACIÓN DE PARAGUAY VISITÓ SAN CLEMENTE

C

Delegación de Paraguay visitó San Clemente para conocer experiencia medio ambiental del municipio local.

on la intención de conocer la experiencia que tiene la municipalidad de San Clemente en los procesos de certificación ambiental del propio municipio, como de los establecimientos educacionales de la comuna, una delegación compuesta por 11 profesionales de la ciudad de Encarnación, Paraguay, visitó la comuna este martes 9 de enero de 2018. La embajada guaraní estuvo compuesta por funcionarios públicos y del sistema educacional de la gobernación de Itapúa, del municipio de Encarnación y educadores ambientales, quienes fueron recibidos por el alcalde de la comuna Juan Rojas Vergara. «Es importante compartir experiencias y en este caso recibimos con mucho afecto y cariño a los hermanos paraguayos que nos visitaron para conocer en terreno nuestro trabajo en materia de medio ambiente, uno de nuestros ejes prioritarios como actual administración municipal», comentó el jefe comunal. «A fines del año pasado logramos la certificación medio ambiental en su fase intermedia y estamos trabajando para alcanzar

la excelencia, eso en el plano municipal. Y con los establecimientos educacionales, hemos trabajado codo a codo para lograr la certificación de varios que han puesto como prioridad en su gestión el medio ambiente», añadió.

NUTRIDAAGENDA La nutrida agenda de actividades que realizarán los paraguayos en nuestro país incluye reuniones con funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente y visitas a las comunas de San Clemente, San Antonio y Maipú. La visita se enmarca dentro del proyecto denominado, «Certificación ambiental estatal, un instrumento de apoyo a la gestión ambiental municipal y educacional en Honduras y Paraguay», financiado por el Fondo Chile, una iniciativa conjunta del Gobierno de Chile –a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)- y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo es implementar adaptativamente, los sistemas de

certificación ambiental de municipios y escuelas que lidera el Ministerio del Medio Ambiente de nuestro país, en Paraguay y Honduras. Durante la visita en San Clemente se reunieron con el equipo de profesionales de la municipalidad que trabaja la temática ambiental, liderados por Nicolás San Martín; y visitaron la Escuela Diferencial de San Clemente, oportunidad donde compartieron con algunas docentes la experiencia de certificación ambiental del establecimiento y conocieron la labor ambiental que realizan, y que hoy tiene al colegio certificado en Nivel Intermedio. El Fondo Chile, busca impulsar una política de cooperación para combatir el hambre y la pobreza, y así contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), compartiendo las experiencias chilenas de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, con países de igual o menor desarrollo relativo.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


NOTICIAS

EL

DATO Enero 2017

Página 8

ARTURO VIDAL EN SAN CLEMENTE DESTRUYEN PILETA

DE LA PLAZA DE SAN CLEMENTE

Destruyen patrimonio cultural, el mobiliario urbano que es para el uso de todos los vecinos y es de todos los sanclementinos.

Arturo Vidal visita San Clemente y posa para la fotografía con lugareños y trabajadores de su campo.

E

l crack chileno Arturo Vidal, visitó tierras sanclementinas, donde tiene una parcela destinada crianza de caballos, en la oportunidad n horas de la madrugada desconocidos poso junto a unos de sus trabajadores en la cancha de Bramadero, muy destruyen pileta ubicada en plaza de San Clemente. contentos se mostraron jóvenes lugareños que pudieron fotografiarse En la imagen podemos ver el segundo plato dañado con el ídolo del futbol mundial. y el tercero destruido en el suelo el adorno superior hecho añicos y la bomba de agua dañada a pesar de estar en una jaula metálica de seguridad, todos estos daños producidos quizás por un grupo de jóvenes que querían jugar o divertirse sin tomar conciencia de lo que hacen, azuzados y envalentonados por el alcohol u otro tipo de sustancia. Lo más raro es que nadie vio nada, ni carabineros que normalmente recorre en centro de la comuna, ni tampoco el guardia del municipio a pocos metros donde se cometían los desórdenes que terminaron destruyendo gran parte de esta pileta histórica y patrimonio cultural de nuestra comuna y todos los sanclementinos. Nadie vio nada no haría registro en bitácora del nochero en la municipalidad, tampoco vio nada el sereno del Liceo que esta pocos metros de los hechos. La empresa de jardines y ornato Pehuén, encargada de los jardines y ornato de la ciudad ya inicio

E

RETEN TEMPORAL DE CARABINEROS EN VILCHES

trabajados para la reparación de la pileta, lo que tendría un costo de unos cuatro o cinco millones de pesos y varios días de trabajo ya que es necesario mandar a hacer los platos rotos a medida a las canteras de Santa Rosa de Pelequen. Al ser consultado por este medio el encargado de la Empresa Pehuén, nos comentó que el vandalismo con el mobiliario urbano de la comuna, como son los asientos de la plaza que en la noche son sacados de sus bases y trasladados de lugar con lo cual los quiebran, siendo necesario reforzarlos con metal, asemos un llamado a los vecinos a cuidar nuestra comuna y el mobiliario urbano que está instalado para el uso de todos los vecinos y es de todos los sanclementinos. Por último la denuncia por los daños fueron hechos a la fiscalía y se realizar peritajes a las cámaras de seguridad instaladas en oficinas del sector para ubicar a los responsables de los daños producidos al patrimonio urbano de la comuna.

EXPO PEHUENCHE 2018

Hace unos días se inauguró el retén temporal Vilches, con la presencia del comisario (s) de la primera comisaría de carabineros San Clemente sr. José Miguel Muñoz Martínez, acompañados de autoridades y vecinos del sector más una delegación de carabineros se dio por inaugurado el retén el retén temporal Vilches con la finalidad de otorgar a la ciudadanía mayor seguridad en el sector debido al incremento de turistas por la temporada estival, a su vez se dio a conocer la creación de la primera junta de vigilancia rural de la comuna, esta tendrá como objetivo brindar apoyo al personal de carabineros, a los residentes y al turista.

CARTAS AL DIRECTOR VECINA DE PEUMO NEGRO NOS ESCRIBIÓ Señor director felicitarlo, por su prestigiosa publicación y pedirles dar a conocer nuestro problema. Vivo en sector rural que se llama Peumo Negro perteneciente a San Clemente, el tema de nuestro reclamo es que los vecinos nos sentimos impotentes al ver que año tras año, ya sea invierno o verano ocurre lo mismo, el camino se llena de agua, impidiendo el libre tránsito de quienes vivimos aquí. En el invierno es entendible por las lluvias pero ahora en el verano es insólito no hay manera de transitar por el camino, si no es en algún vehículo ES IMPOSIBLE y esto ocurra sólo por la flojera y descuido de los propietarios de los terrenos que no limpian los canales. Hemos hablado con ellos innumerables veces pero no hacen nada, la situación no cambia, y el problema persiste, esperamos que las autoridades tomen las medidas necesarias para que esto no siga sucediendo. La foto adjunta es de hoy por la mañana, al menos se veía el camino lo que es anoche no es posible verlo. Desde y muchas gracias por su comprensión y acogida a la nota.

Y

a están disponibles el reglamento y ficha de postulación para la VII Feria Expo Pehuenche San Clemente 2018 La Ilustre Municipalidad de San Clemente puso a disposición de la comunidad local, regional y nacional el Reglamento y Ficha de Postulación para la VII Feria Internacional de Turismo, Cultura, Identidad y Productividad Expo Pehuenche 2018. Estos importantes documentos podrán ser obtenidos de manera presencial en la Oficina Comunal de Cultura, ubicada en el costado sur del acceso al Teatro Municipal de San Clemente o bien descargándolos desde la página web municipal, hasta el viernes 26 de enero de 2018. RINCÓN LITERARIO

La VII Expo Pehuenche San Clemente se llevará a cabo los días 8, 9, 10 y 11 de marzo de 2018 en el centro urbano de la comuna, contando con patios de gastronomía nacional, gastronomía argentina y repostería típica, acompañados de canto, música, danza, faenas campesinas, juegos típicos, artesanía, animales, artilugios, productos agrícolas y artísticos, enmarcados en la identidad Sanclementina y de la Región del Maule.

JAQUE MATE

Sólo, en su departamento, mientras los últimos rayos de luz se filtraban por entre las cortinas del gran ventanal de la sala, observaba el tablero de ajedrez pensando en su próximo movimiento, absorbiendo los intervalos como un asesino serial que al despertar imagina, fuma y vuelve a imaginar. Bebió del vaso que sostenía en su mano y giró el celular que sobre la mesa adjunta se encontraba. Como no soportando la situación, se puso en pie y dirigió sus pasos hasta la terraza que daba a la avenida principal. Pudo observar desde la altura los siniestros movimientos de los transeúntes, que como hormigas, parecían dirigidos por una mente maestra tras un solo fin perfectamente definido. Le pareció que aquello no tenía sentido e interpretó de manera veloz aquellos miles de pasos como los últimos aleteos de una libélula que nace, vuela y se extingue en un mismo día. Como una gran visión, vio que en esa infinidad de posibilidades, los integrantes de esta ciudad atrapada, siempre escogían la efímera alternativa de titilar y consumir durante su existencia,

para finalmente desaparecer. Se detuvo por un instante y pensó en qué había fallado como ser humano, como pareja; y sin que las premoniciones lo alcanzaran, reconoció cuan extraviado se encontraba. Pudo, como el resto, auto engañarse repitiéndose que todo estaría bien, pero tenía claro que el mayor problema de la mentira no es cuán lejos puedes llegar con ellas, sino mas bien, que no se puede regresar de ellas. Prefirió guardar sus culpas y arrepentimientos, asumiendo su angustia mientras continuaba bebiendo. Había perdido su matrimonio y con el, parte de su auto estima. Observó peones y alfiles sobre el tablero y sin darle muchas vueltas, entendió que tanto en el juego como en su vida, se encontraba en jaque, y cerrando los ojos no remediaría nada, como declinando su rey tampoco. Solo quedaba continuar.

Ariel Rioseco Escritor


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Enero 2018

Página 9

AUMENTO DE HANTA VIRUS EN VERANO

años anteriores, especialmente en los meses de verano, ya que según lo indicado por Conaf, esta situación podría estar asociada a una mayor disponibilidad de alimentos en sectores puntuales del sur de Chile, lo que habría originado un mayor número de roedores y el consecuente aumento del riesgo. . «Para las personas que viven o trabajan en el campo, se recomienda ventilar por 30 minutos los lugares cerrados por largo tiempo. Después de ventilar, rociar el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpiar y barrer. Asimismo, mantener el exterior limpio, libre de maleza y basura. En el caso de desmalezar, hacerlo con guantes y mascarilla», recomendó la académica. . Es importante también sellar y desratizar galpones y bodegas, mantener los alimentos y agua siempre en envases herméticos para que estén fuera del alcance de los roedores. «Evite el ingreso de los roedores a las viviendas, tapando orificios y cavidades por donde puedan entrar. No mate zorros, culebras y lechuzas, pues protegen de roedores. Y, por último, deposite la basura en recipientes cerrados con tapa», aconsejó Salgado. En el caso de las personas que van de camping o paseo al aire libre, es indispensable recordar que «camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales. Elija campings autorizados, limpios y libres de matorrales y pastizales. No recolecte ni consuma frutos silvestres», enfatizó la docente. En cuanto a los alimentos y el agua es importante guardarlos en envases resistentes y cerrados: «No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones. Beba sólo agua segura (potable, envasada, hervida o

desinfectada)», explicó.} . Y, finalmente, la carpa que sea con piso, cierre y sin agujeros. . El hantavirus es una enfermedad de origen viral que se transmite al ser humano fundamentalmente a través de la vía respiratoria por inhalar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por contacto con fluidos de ratones silvestres de «cola larga» portadores del virus (Oligorizomys longicaudatus), principalmente a través de las fecas, orina y la saliva que dejan en los matorrales o en espacios cerrados como cabañas y bodegas. . También se puede contagiar por ingerir alimentos o agua contaminada con orina, heces o saliva de estos roedores; contacto con cualquier objeto donde haya sido depositado el virus y luego acercar la mano a la nariz, ojos o boca; o ser mordido por un ratón infectado. La comunidad en general debe sospechar de Hantavirus en personas previamente sanas que presenten síntomas similares a una influenza, como fiebre, dolores musculares y de articulaciones, dolor de cabeza a veces acompañado de síntomas gastrointestinales como náuseas y vómitos, a los cuales se suma en etapas más avanzadas de la enfermedad, la dificultad respiratoria progresiva. . «Frente a la presencia de estos síntomas se recomienda consultar inmediatamente en la red asistencial, la que cuenta con tecnología y equipos capacitados para detectar e identificar de forma eficiente y rápida la presencia de este virus», enfatiza la académica de la UCM.

CAMINETAS Y VARIOS VENDEN

SE VENDE CASA: en Población San Máximo pasaje las Orquídeas, casa de dos pisos, construcción sólida, con dos dormitorios y ampliación, se vende al contado o también con subsidio, contactar al teléfono 971405524 SE VENDO JEEP GREAT WAL H3: Año 2014, esta como nuevo, Full Equipo, aire acondicionado, solo 28.000 Kilómetros reales, excelente estado mecánico y de presentación, transferible de inmediato, toda su documentación al día, revisión técnica por dos años, se vende solo por renovación, precio $ 7.200.000, fono 965 Alertan sobre posible aumento de 545 379. casos de hantavirus en verano. . VENDO MOTO HONDAELITE:Año 2009, Marisol Salgado Silva, de la Escuela de Enfermería Cilindrada 125 cc, está atrasada pero de la UCM, entrega prácticos consejos para evitar funciona impecable, el freno trasero agarra enfermedades infecciosas. . poco porque están gastada las balatas, El dicho «mejor prevenir que curar» toma real pero solo eso, interesados llamar al +56 sentido en estas vacaciones, ya que un enemigo 931 735 764. latente es el Hantavirus. Pero más allá de las VENDO CAMIONETATOYOTAHILUX: alarmas que pueda generar el contagio, la clave Año 1995, motor 2.4cc, documentación al está en evitar los factores de riesgo. .La académica día, revisión técnica hasta julio de 2018, Marisol Salgado Silva, de la Escuela de Enfermería camioneta en muy buen estado. Precio $ de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, 2.500.000 valor conversable. Whatsapp recalcó que, según datos entregados por el +56 954 014 260 Minsal, hasta el 22 de noviembre del año pasado VENDO COLOSO: Para 3000 kilos, llegar se habían confirmado 81 casos, de ellos 23 y usar, mantención realizada hace poco personas fallecieron. Destacó además que el 29,6% de los casos tienen como actividad de tiempo neumáticos buenos. Precio $ riesgo ser trabajadores agrícolas, lo que toma 1.200.000 conversable fono whatsapp +56 mayor relevancia por el tipo de actividad 977 321 476. económica que predomina en la Región del VENDO CAMIONETA FORD RANGER Maule. .Además, advierte que esta temporada DOBLE CABINA: Año 1999, documentos se observa un comportamiento muy diferente a al día. Por apuro vendo espectacular camioneta, ideal para todo tipo de trabajo, mecánicamente impecable y estéticamente muy buena, camioneta totalmente 35.- Aguarrás’ Preparación: Unte el limón en el * 1 Litro de agua ardiente de pelar, sacar y colar, luego añadir transferible y al día, sin ningún tipo de * 1 porción de Ron Blanco borde del vaso, agregue sal en Doñihue el pisco, el hielo y el azúcar a multa ni parte. Precio $ 2.800.000 se * 2 porciones Agua mineral citrus un platito y se le pega está al * 1 Litro de vodka gusto. Batir y servir en vaso responde todo tipo de dudas y consultas, limón borde del vaso. Se agrega el * 1 Litro de ron blanco grande, se puede acompañar * Hielo a gusto jugo de los limones y la sal * 1 Litro de Gin con una empanada ojala caldua comunicarse al whatsapp +56991025632 SE VENDE CASA EN COLBÚN: Colbún Tomarlo al seco, (como golpeado), lentamente se vierte la cerveza * 3 Litro de Vermouth o cualquier otro picadillo. segundo pasaje, casa de piso y medio, si el ron es de mala calidad para en el vaso y salud, muy blanco 43.- Ready baño, cocina, living comedor, 3 que pase rápido. refrescante. * Medio kilo de aceitunas * 1 garrafa de vino blanco dormitorios, entrada de auto, patio trasero, 36.- Chicola 39.- El Conquistador verdes * 1/2 botella de pisco * 1 Litro de chicha * 3 porciones de vino tipo Preparación: Mezcle todos * 1 Litro de néctar (durazno o antejardín. Precio $ 17.000.000 (UF 635,45)*, solo interesados llamar al fono * 1 Litro de bebida cola vermut (Martini Bianco) los ingredientes líquidos en damasco) 972 470 008. Preparación: Vierta en otra botella * 1 porción Whisky una olla o fondo, luego * 1 Kilo de azúcar SE VENDE BOSQUE DE EUCALIPTO. la mitad de cada porción y luego * Ginger Ale agregue las aceitunas. Servir * Hielo bata hasta tener un color * Rodajas de limón en con cuidado y afirmarse. Preparación: Mezclar y servir Son 10 hectáreas de bosque agradable. Puede agregar azúcar a * Cubos de hielo Se recomienda tomar bien frío (la porción esta aproximadamente, en el sector de Maitenes gusto, o endulzante si tiene Preparación: En un vaso largo, sentado en sillas con recomendado para 7 personas). comuna de San Clemente, buen camino, problemas de diabetes. agregar 4 cubos de hielo, 2 respaldo y mínimo unos 15 44.- Café con Malicia interesados llamar al fono 998838558. 37.- Papirrón rodajas de limón, luego el amigos, para que lo sujeten * 1 cucharada sopera de SE VENDO JEEP GREAT WAL H3. Año * 3 porciones de ron Dorado Martini Bianco (unos 4 dedos) en caso que le dé la pálida. aguardiente 2014, está como nuevo, Full Equipo, aire (Habana flor de caña) y un toque de Whisky, por Buenísimo pa’ la urticaria. * 3 cucharadas de café acondicionado, solo 28.000 Kilómetros * 1 porción de miel de papaya último agregar Ginger Ale hasta 42.- Huaso Moderno * Azúcar a gusto reales, todas sus mantenciones al día, * Hielo a gustos llenar el vaso y esperar... * 1 porción de cerveza rubia Servir una taza de café caliente excelente estado mecánico y de Preparación: Mezclar, agregar hielo 40.- Bototo * 1 porción de cerveza negra y bien cargado (el agua caliente presentación, transferible de inmediato, a gusto, batir con cuchara hasta * 2 porciones de Vodka * 2 porciones de pisco de con las 3 cucharadas de café) toda su documentación al día, revisión que esté uniforme. * 1 porción de jugo de naranja 40° agregar azúcar y finalmente una técnica por dos años, fono 965 545 379. 38.- Michelada (jugo en polvo ya preparado) * Jugo de limón de pica cucharada sopera de SE VENDE CAMIÓN INTERNACIONAL: * 1 Cerveza Corona * Hielo * Azúcar flor aguardiente con más queda * Jugo de limón (3 limones) Preparación: Mezclar y servir, * Hielo a gusto muy cabezón. Generalmente se Año 2006. Tracto camión trabajando, * Media cucharadita de sal puede quedar rajoski. Preparación: batir las dos toma para componer la resaca o motor Diésel 300 hp, se vende por renovación, está en muy buen estado, 41.- El Hue Bond cervezas con 5 limones sin para el frío. precio $ 13.000.000. Whatsapp +56 950 La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea 304 688. prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este SE VENDE JEEP SUZUKI VITARA 1.6 GASOLINA: Año 1997, transmisión 4X4, motor 1.6, documentación al día, revisión hasta mayo del 2018, tracciones en perfectas condiciones, sólo se vende por Taller mecánico Don VÍCTOR, renovación, trato directo con la dueña, atendido por su dueño, seriedad y vehículo a toda prueba, nunca jeepeado, precios muy convenientes. Venta de sólo tienes pequeños detalles estéticos por todo tipo repuestos usados: arranques, el año. Precio $2.600.000 conversable, Fono CONTABILIDADES, LEYES SOcontacto 982807474 ventanas, parabrisas, cajas de cambio. SE VENDE CAMIONETACHEVROLET Gran surtido de repuestos usados de CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. LUV 2.3 DLX: Año 1992, en buen estado, variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO dirección hidráulica, neumáticos al 90% de TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES vida, papeles al día, transferible de FONO 984 907 586 inmediato, funcionando al cien, precio $ Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente 1.650.000, Whatsapp +56 996 176 122

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES

CONTABILIDADES

CONTADOR GENERAL

John Kennedy N° 27 San Clemente

TALLER MECÁNICO


EL

BREVES

DATO

Página 10

Enero 2017

DERECHOS DEL CONSUMIDOR

SISMO EN DESCABEZADO GRANDE

Si el regalo del viejito Pascuero presenta fallas los consumidores tienen derecho a la garantía legal.

L

ONEMI informa sobre actividad del volcán Descabezado Grande en la comuna de San Clemente.

E

n los últimos días se registró sismos asociado a fracturamiento de roca, localizado bajo el cráter principal del Volcán Descabezado Grande, a unos dos kilómetros de profundidad. Específicamente el día 30 de Diciembre recién pasado a las 17:06 horas, según La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), informó sobre el monitoreo de la actividad del volcán Descabezado Grande, ubicado en la comuna de San Clemente, en la región del Maule. De acuerdo, a datos proporcionados por Sernageomín, «las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Descabezado Grande, registraron un sismo bajo el volcán asociado a fracturamiento de roca (volcanotectónico)». El sismo estuvo localizado bajo el cráter principal a dos kilómetros de profundidad. Hasta el momento no se han registrado réplicas producto del movimiento telúrico. Tampoco se han recibido reportes de percepción de este sismo por parte de la comunidad. No obstante, Sernageomín mantiene la alerta técnica en Nivel Verde, es decir de mínimo peligro a la vez que continúa la vigilancia permanente del volcán en línea. Mientras que la Dirección Regional de Onemi mantiene las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil

para alertar oportunamente ante eventuales situaciones. El sismo, de 3,2° Richter se localizó bajo el cráter principal del volcán a dos kilómetros de profundidad, dijo en un comunicado la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que añadió que hasta ahora no se han registrado réplicas del movimiento telúrico. De 3.830 metros de altitud, el Descabezado Grande es, según el Sernageomin, un estrato volcán de forma achatada, con un cráter central de 1,5 kilómetros de diámetro, relleno con hielo. Es activo desde hace al menos 300.000 años y sus productos volcánicos son principalmente lavas y otros aglutinados que han alcanzado hasta siete kilómetros de longitud. Su última actividad data de 1933, aunque el año anterior tuvo una erupción mayor y su Ranking de riesgo específico es de 11 (alto), según el organismo. En Chile, según fuentes oficiales, hay unos 2.900 volcanes, de los que cerca de un centenar son considerados activos y de ellos, 42 pueden entrar en erupción en el futuro inmediato, es decir, desde ahora hasta 200 años más; otros 16 pueden hacerlo en los próximos 9.000 años y otros veinte en varias decenas de miles de años más. C A N A L 1 2 C A B L E

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

* a Ley entrega la posibilidad del 3X3: esto es, el cambio, la reparación o la devolución del dinero durante tres meses si el producto nuevo venía defectuoso o se daña por un uso normal durante este período. *Algunas empresas ofrecen el conocido «ticket de cambio», el cual permite cambiar los productos sin causa. Se trata de una política comercial que en caso de ofrecerse, debe respetarse. *En lo que va de este año, a nivel nacional, el SERNAC ha recibido 23.000 reclamos relacionados con problemas para ejercer el derecho a la garantía legal. *Considerando la proximidad del Año Nuevo, el Servicio recuerda a los consumidores sus derechos al asistir a fiestas o espectáculos masivos, entre ellos, a que se cumplan cada una de las condiciones ofrecidas. Es decir, La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), establece este derecho para aquellos productos comprados nuevos y que vengan defectuosos o se dañen por un uso normal. En ese caso, el derecho a la garantía legal o el 3x3, significa que los consumidores durante los primeros 3 meses desde la compra del producto, pueden elegir entre tres alternativas: el cambio, la devolución o la reparación. El consumidor elige, no la empresa. Este derecho es válido incluso si el producto fue comprado en una liquidación. Los carteles o timbres en las boletas donde se indique que no se responde por cambios o devoluciones, no son válidos ante la Ley. «Para ejercer el derecho a garantía, las empresas no pueden derivar al consumidor a lugares lejanos o atender en horarios diferentes a los de venta normal. Es decir, las empresas deben ofrecer las mismas condiciones en que realizaron la venta del

VISTOSO

producto», sostuvo el Director Nacional del SERNAC. Además, los proveedores tampoco pueden poner barreras en el ejercicio del derecho a garantía, como permitir el cambio o devolución del dinero bajo la condición de restituir los envases originales o aplicar cobros por ello. «No existe una obligación legal para pasar por el servicio técnico. Si el consumidor acepta esta alternativa, el plazo de la garantía legal se suspende por el tiempo en que el producto esté siendo analizado. Una vez conocido el problema y el origen de la falla, si no es de su responsabilidad, el consumidor puede elegir cualquiera de las tres opciones de garantía». Señaló la autoridad.

Garantía de satisfacción o ticket de cambio: Es habitual que las empresas, especialmente las del retail, ofrezcan a los consumidores el conocido «ticket de cambio», el cual permite a los consumidores cambiar sin motivo el producto durante 10, 20 o hasta 30 días. Se trata de una política comercial voluntaria dirigida a fidelizar a los clientes; si es ofrecida, debe cumplirse. Pero eso no significa que el consumidor pierda su garantía legal si el producto tiene fallas.

Dónde reclamar En caso de tener algún problema, lo que deben hacer los consumidores es reclamar ante las empresas, y en caso de no obtener una respuesta positiva, las puertas del SERNAC siempre estarán abiertas a través de sitio web www.sernac.cl o llamando al 800 700 100, además de las oficinas del Servicio a lo largo del país y en las Oficinas de Atención Municipal.

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Enero 2018

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Enero - Febrero 2018

LIBRA: En el amor nunca es ARIES: n el trabajo nuevas tarde. Salud dolores de espalda posibilidades, piénselo bien. pueden ser de cuidado. En el Pague sus deudas a tiempo evite trabajo póngase las pilas, hay que problemas. Cuídese de los excesos de comida. El amor llegara en el momento trabajar más fuerte. Llega cobranza por antigua deuda. N° 5. justo. Suerte el N°10. ESCORPIÓN: Viaje inesperado a TAURO: En el trabajo le ofrecen la playa. En el trabajo nada nuevo nuevas posibilidades, piénselo por ahora. Si bebe entregue las bien. Pague sus deudas a tiempo evite llaves evite un mal rato. Muy buenas problemas. Cuídese de los excesos de vacaciones este año, evitara molestias. comida y bebida. El amor está cerca. N° de la suerte el 12. Suerte el N°10. SAGITARIO: Cuide su salud, el GÉMINIS: Cambios importantes sol es dañino. Le duelen los pies. en su vida laboral, es para mejor. En el trabajo, siga buscando algo No gaste más de lo que gana, evite problemas. Salud bien pero cuide mejor para este año buenas opciones para de la exposición al sol. Conoce a alguien cambiar, usted es más capaz. Cuídese de la bebida. N° 3. especial. Suerte 9.

PENSAMIENTOS AL PASAR

ESTAMOS PREPARADOS PARA MORIR Nos preparamos para diversas situaciones en nuestro diario vivir. Tomamos toda clase de medidas para vivir el futuro: inversiones, seguros, planes de estudio, de trabajo. Pero somos incapaces de prepararnos para el acontecimiento más cierto de nuestras vidas, somos los únicos seres del reinos animal que sabemos que vamos a morir, aunque no sabemos ni cómo ni cuándo. Aquí nos preguntamos ¿se hace necesaria una educación para la muerte?, para mirarla de frente, aceptarla como parte integrante de la vida. Urge entonces responder a cuestiones vitales: ¿Hacia dónde me encamino, qué sueños tengo, qué ángeles me habitan, qué demonios me atormentan? en una palabra estoy listo para partir. Conviene entonces prepararnos tanto para vivir el futuro si tenemos que partir tarde o temprano, en nuestra opinión debemos vivir siendo creativos, generosos, aportando a los demás, ya que dejar buenos recuerdos es una manera de no morir del todo. La vida es tiempo de amistad; es mejor morir con alguien que nos quiera y acompañe, y al preparar la

maleta del viaje final la llevemos llena de hermosos recuerdo y nombres de seres queridos en los cuales perdurara nuestro recuerdo. Se aprende a morir un poco cada día con el dolor y la enfermedad, con los amigos y familiares que se van, con los sueños e imaginaciones sobre la muerte, con la experiencia de las diversas etapas que dejamos atrás, con los fracasos personales o profesionales. Al morir nos reencontraremos con todos los que nos precedieron, en torno a una gran mesa para celebrar que el amor es más fuerte que la muerte. Seamos felices mientras tengamos el don de la vida y disfrutemos cada día. Lo único cierto que tenemos al nacer es que un día tenemos que morir, no sabemos ni cuándo ni cómo, mientras tanto disfrutemos la vida.

SOPA DE LETRAS Encuentre, 21 palabras más usadas en año nuevo CAPRICORNIO: No se endeude,

Por: DON ESTE

CÁNCER: En el trabajo nuevas disfrute lo que tiene. El Amor tarda oportunidades abra bien los ojos. pero llega ahora a su vida, es el Cuídese de esos resfríos, vea a su médico. No confié en todo los que dicen momento. Salud bien pero no abuse. ser sus amigos alguien le tiene envidia. Cambios importantes en el trabajo sea cuidadoso. Salud bien. Suerte N 4. La cigüeña ronda cerca. Número 3 ACUARIO: Viaje inesperado lo LEO: Llega el amor a su vida, pasa bien. Hace tiempo le aman nunca es tarde para el amor. En en secreto, está muy cerca. el trabajo póngase las pilas, le Llegan visitas que no veía hace mucho tienen envidia. Cuide ese resfrió lleva muchos días, vea su médico. En el amor tiempo. En vacaciones prefiera el campo. Pruebe suerte con el N° 12. nada nuevo. Suerte N° 5. VIRGO: Amor conoce a una persona que esperaba en su vida, no se ciegue ante el amor. Salud, el cigarro le causa mucho daño desde hace tiempo. En trabajo consigue algo por unos días para empezar está bien. Pruebe con el N° 8.

PISCIS: Disfrute de sus vacaciones para que recargue sus pilas. En el trabajo cambios es para mejor, consúltelo con la almohada. En amor tiene un admirador, abra bien los ojos y el corazón al amor. Salud vea su médico. Suerte N 1. Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

San Clemente recibe el año nuevo 2018, con Megafiesta.

Capitalinos en Trabajos de Verano

Vándalos Destruyen Mobiliario Público, reforzados con metal.

Futuro Museo Nacional de la Ruralidad en Mariposas

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

Accidentes en Bypass de San Clemente

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo :

periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

FOTOS E.B.D

Niños Participan en Plaza Educativa de San Clemente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.