dato octubre

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Octubre de 2018 * Edición N° 72 Año 06

www.sanclementino.cl

CARROS ALEGÓRICOS 2018

LA REMOLIENDA Directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Paredes Mendoza en San Clemente.

En dependencias de la casona de Mariposas se realizó el lanzamiento del proyecto audiovisual «Los Gigantes de La Mariposas»


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Octubre 2018

ÉXITO TOTAL DE LA REMOLIENDA

La compañía viernes trajo de regreso la clásica obra «La Remolienda» de Alejandro Sieveking, bajo la dirección de Javier Rojas Vergara.

E

n el Teatro Municipal «Germán Moya Olave de San Clemente se presentó en dos funciones, el día viernes y sábado, La Remolienda con un rotundo éxito y a teatro lleno en las dos funciones, en total más de mil persona tuvieron la oportunidad de disfrutar de esta obra presentada por la compañía viernes de San Clemente que dirige el actor profesional Javier Rojas Vergara. «La Remolienda» cuenta la historia de Nicolasa, una campesina viuda que tras años de vivir en un enclave cordillerano del sur de Chile, decide llevar al pueblo de la zona a sus tres inocentes hijos para que se deslumbren con la modernidad –la llegada de la luz eléctrica- y encuentren novias. Pero los problemas surgen cuando, sin saberlo, los jóvenes llegan al prostíbulo de doña Rebeca, donde conocen y se enamoran de tres mujeres de quienes desconocen su profesión, lo que genera un sinfín de equívocos en pos de luchar por ese amor puro y bueno, que finalmente no cuestiona profesiones ni pasados. Esta obra muestra una realidad ambientada en el Chile de hace unos años atrás, y que gusto al público de San Clemente, riendo de buena gana y aplaudiendo largamente esta presentación. «LA REMOLIENDA», obra dirigida por Javier Rojas, es una buena obra teatral: entretenida, amena y que gusto a los asistentes al municipal, donde se nota un trabajo serio de los actores de la compañía de teatro viernes actores que sin ser profesionales el talento lo tienen de sobra y algunos de ellos llevan muchos años en las tablas, en esta presentación se muestra un trabajo

PERIÓDICO

serio con el que poco pueden envidiar a los actores profesionales. Destacamos la actuación de Jorge Tolosa (el hijo menor), Eugenia Moraga (la madre); Lorena Gutiérrez, Sonia Soto y Soledad Matus (las tres señoritas) y en general a todos los actores por un trabajo serio y que gusto al respetable público. Por otra parte una grata sorpresa fue la participación del periodista Manuel Herrera (el curadito de muletas) que es nuevo en esta compañía y estuvo muy bien a la altura de la obra. En general un muy buena escenografía, muy sencilla pero que representa en su más pura expresión a un prostíbulo, buen sonido que se puede mejorar, buena iluminación y vestuario adecuado a la época, excelente puesta en escena, creemos que es la obra mejor lograda de Javier Rojas Vergara en los últimos años. Nuestras felicitaciones a todos quienes hicieron posible esta presentación, Javier Rojas director de La Remolienda dijo a este medio «Yo trabajo por la gente de la comuna a través del teatro… Una ciudad en que nos hay teatro está destinada a morir, y por eso queremos abrir cortinas, abrir espacios en el alma de nuestra comuna para que seamos mejores personas seres más plenos y más íntegros». Luego agrego «por ultimo quiero agradecer a toda la comuna a los ciudadanos por haber venido, por estar junto a nosotros, por sus aplausos y por valorar lo que hacemos, nuestro trabajo es por y para la gente» Agrego Javier rojas. Por su parte el alcalde Juan Rojas comento «Los artistas de la compañía de teatro viernes, aunque no tienen el titulo profesional el talento lo tienen de sobra… En el camarín conversé con ellos y les di las gracias por existir y por su trabajo ya que es distinto ver actuar a una persona que no conocemos, que ver actuar a gente del barrio, son de la población, que son nuestros vecinos y que lo hacen tan bien». Luego agregó «Esta obra es capaz de fabricar risas esa alegría en la comunidad, muy gradecido de la gente que vino a disfrutar de este momento cultural distinto». Finalizo la primera autoridad comunal.

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

CARROS ALEGÓRICOS 2018

Una gran convocatoria se logró este año con la presentación de carros alegóricos en nuestra comuna con más de instituciones participantes. Una excelente participación tuvieron instituciones y colegios de San Clemente que participaron en la presentación de carros alegóricos de este año, se nota que hay un trabajo serio de las distintas instituciones y en especial de los colegios donde se ve comprometida toda la unidad educativa y acompañaron a sus carros gran cantidad de comparsa integrada por alumnos, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados, se notó una gran preocupación en los disfraces, como en el trabajo de presentación de los carros; transformando esta actividad en una gran fiesta para los niños y niñas pero también para los adultos que participaron activamente en esta presentación de carros en el marco del aniversario 154° de San Clemente. Lo más importante era la participación que fue un rotundo éxito, pero es necesario premiar a los más destacados y en una difícil tarea ya que la diferencia entre unos lugares y otros es mínima, solo de algunas décimas de nota. Finalmente el jurado determinó los siguientes lugares en cada categoría: CARROSALEGÓRICOS 2018 CUADRO DE HONOR Categoría Establecimientos Educacionales Urbanos 1 LUGAR: Colegio Clementinos con Pueblos Originarios

2 LUGAR: Jardín Infantil Bosque de Niños y Niñas con Nuestros Primeros Orígenes 3 LUGAR: Escuela de Lenguaje Granjeritos con Nuestras Raíces CARROS ALEGÓRICOS 2018 CUADRO DE HONOR Categoría Establecimientos Educacionales Rurales 1 LUGAR: Escuela Bajo Lircay con Culturas Americanas 2 LUGAR: Escuela Enrique Correa Guzmán con Reciclado de la Primavera 3 LUGAR: Escuela Elena Burgos Moreira de Quebrada de Agua con El Mundo de Disney CARROS ALEGÓRICOS 2018 CUADRO DE HONOR Categoría Organizaciones Comunitarias 1 LUGAR: Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales 2 LUGAR: Villa Verde 3 LUGAR: Villa Don Sebastián 1 El municipio agradeció la participación a todos y cada uno de los participantes, destacando que cada vez se ven trabajos más elaborados y mejor logrados, esperando que el próximo año más colegios e instituciones se sumen a esta gran fiesta de carros alegóricos.

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Octubre 2018

SAN CLEMENTE: ANIVERSARIO E IGLESIA En estos días en que celebramos u n aniversario más de nuestra ciudad, vale la pena m i r a r, aunque sea muy brevemente, algunas variables que por la primacía de la fiesta pasarán una vez más inadvertidas. La confusión actual de entender lo cultural con lo superficial de una fiesta, nos lleva a reducir la mente y a empobrecer la idiosincrasia de un pueblo, denigrando nuevamente, aunque de modo sutil, la persona humana. Es necesaria la fiesta, ciertamente, pero nunca sin la otra parte que desgraciadamente, es demasiado pobre. Para abordar la cultura occidental y el proceso histórico que ella ha vivido, se hace inevitable profundizar en el desarrollo religioso cristiano. Historia e Iglesia son realidades indivisibles en este sentido. Las raíces de nuestra historia comunal no son distintas. Remontémonos a un texto de san Ireneo de Lyon del siglo II de la era cristiana que nos da una luz clara: «en tercer lugar desde los Apóstoles, accedió al episcopado de Roma; Clemente, que no sólo vio a los propios Apóstoles, sino que con ellos conversó y pudo valorar detenidamente tanto la predicación como la tradición apostólica». Nos referimos a San Clemente Romano, tercer sucesor de San Pedro, por quien nuestro pueblo lleva su nombre. Probablemente es muy poco lo que sabemos de él y la relevancia que tuvo en su tiempo y la profundidad de su vida y enseñanza, de la que tendríamos mucho que aprender. La intención de fundar la Parroquia bajo la protección de San Clemente nos impele a esto, y ojalá estimule las visiones de lo que hacemos. Citamos aquí el Boletín eclesiástico de Santiago (1861-1866) como un modo de socializar aquella centenaria intención de poner nuestra ciudad bajo la protección de Clemente, y que espero algunos reciban como un regalo: «Colocamos la nueva parroquia bajo la protección de San Clemente Papa y Mártir, asignándoselo por su titular… dado en esta ciu-dad de Santiago de Chile a veintiún días del mes de Marzo de mil ochocientos sesenta y cuatro años. Rafael Valentín Valdivieso, Arzobispo de Santiago. Proveyó y firmó en el día de su fecha el auto que prece-de el Ilustrísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Santiago don Rafael Valentín Valdivieso ante mí de que doy fe. Pablo Antonio Horres, ProSecretario». ¡Feliz Aniversario! Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . Decano Facultad de Ciencias Religiosas UCM

AUTOS VENDEN

EL «18 CHICO EN SAN CLEMENTE Un atractivo programa de actividades, para la la familia de la comuna y de los cientos de turistas que nos visitan, Aniversario 154° de San Clemente, Juan Rojas Vergara alcalde la comuna más grande en extensión geográfica, de la Región del Maule, .invitó a la comunidad local, a toda la región y el país, a visitar San Clemente y disfrutar de los eventos incorporados en la agenda de festejos de esta tradicional fiesta conocida como «18 Chico». El llamado de la primera autoridad comunal lo hizo en un punto de prensa que reunió a distintos medios de comunicación de la Región del Maule y la comuna y que contó con la presencia del concejal Juan Carlos Franz; la reina de San Clemente, Catalina Muñoz; y el gerente ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes. El martes 9 de octubre, a las 11:00 horas se realizó el tradicional desfile de carros alegóricos por las principales calles de la comuna y que tiene como protagonistas a establecimientos educacionales urbanos y rurales, además de juntas de vecinos y organizaciones sociales. El jueves 11 de octubre, a las 11:00 horas, se llevó a efecto un desfile en Aurora, con participación de todas las fuerzas vivas de ese sector; y el viernes 12 de octubre, a las 11:00 horas, se realizó la ceremonia inaugural de la primera clínica veterinaria municipal. 18 CHICO El tradicional «18 Chico» comienzo este año 2018 el viernes 12 de octubre a las 16:00 horas con el desfile de honor en saludo a los 154 años de San

Clemente, con asistencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, además de la participación de establecimientos educacionales, organizaciones sociales, clubes deportivos e instituciones como Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, entre otras. Luego, a las 20:30 horas, se realizó el corte de cinta de apertura de las fondas y ramadas en el terreno de Los Oyarzún, ubicado en el costado sur oriente de la Plaza de Armas, que funcionarán hasta el lunes 15 de octubre. El principal espacio público de la comuna, acogerá una muestra de artesanía, de emprendedores y la instalación de locales de cerveza artesanal y Food Track con preparaciones y exquisita gastronomía gourmet. SHOWS EN VIVO En la misma Plaza de Armas, sector del Liceo San Clemente Entre Ríos se instaló un escenario gigante que recibió cuatro shows musicales, con artistas nacionales, regionales y locales, de acuerdo a la siguiente programación: VIERNES 12, 21:00 Hrs, Los Rancheros de Río Maule. SÁBADO 13, 20:00 Horas, Orquesta Espectáculo Verona, El Clavel y La Sonora Palacios. DOMINGO 14, 20:00 Hrs, La Sonora Sanclementina, Jorge «Coke» Núñez y La Combo Tortuga. LUNES 15, 17:00 Hrs: Folclor y danzas locales.

DIAGNOSTICANDO NUESTRA COMUNA Sanclementinos trabajan para identificar las áreas prioritarias de desarrollo Identidad, salud, turismo, infraestructura, entre otras

S

e contemplan tres talleres más junto al Centro Integral de Innovación Social de la Universidad Católica del Maule, en los que se vinculará a la comunidad con trabajadores del sector municipal. . .Identidad, salud, turismo, infraestructura y servicios son solo algunas de las áreas en torno a las que representantes de diversas organizaciones y sectores de la comuna de San Clemente trabajaron en el marco de un conversatorio organizado por el Centro Integral de Innovación Social de la UCM (CIIS). El primer encuentro se realizó en el Centro Comunitario y buscó priorizar las temáticas que guiarán el trabajo de los estudiantes del plantel universitario con la comunidad a partir del año 2019. «La idea es partir de un trabajo colaborativo con los habitantes de la comuna de San Clemente para levantar necesidades y que nosotros podamos a partir del próximo año implementar proyectos con la comunidad para trabajar en las necesidades más sentidas del sector», enfatizó Claudia Concha, directora del CIIS de la UCM. Se refiere a un trabajo previo al desarrollo de proyectos, que busca una vinculación profunda con los habitantes, en la que sean ellos quienes orienten al CIIS de la UCM en torno a las áreas en que realmente necesitan apoyo. De esta forma, los estudiantes del plantel que trabajen en prácticas profesionales y tesis lo harán a la par con los habitantes, y en torno a iniciativas que

busquen resolver las principales problemáticas de la comuna. Este fue el primero de cuatro encuentros, que consideran también la integración con actores municipales con el fin de hacer un trabajo en red con el Municipio para complementar los recursos humanos disponibles. En esta primera actividad que fue un conversatorio que contemplo un grupo muy heterogéneo que contemplo: a vecinos y vecinas, profesionales, profesores, prensa e instituciones de San Clemente, en la oportunidad en un grato ambiente se buscó identificar diversos problemas que afectan a nuestra comuna.

VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LEGACY 2.0 4D AWD: Año 1994, vendo solo por renovación llegar y andar, de uso diario, todas sus mantenciones y documentación en regla, buen estado acorde al año, transferencia inmediata, semi full, a/ c, climatizador, 4x4 integral, alza vidrios, ABS, en muy buen estado mecánico y de presentación, amplio y cómodo vehículo. Precio $ 1.450.000, conversable teléfono 965 545 379. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA TERCEL 1.5 DX: Año 2000, revisión técnica al día hasta el 2019, auto en excelente estado, todos los documentos al día, llegar y transferir, precio $ 2.000.000 conversable. Whatsapp +56 968 165 753. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT: Año 1997, en buen estado, papeles al día, llegar y andar. Precio $ 1.500.000 conversable, para reales interesados dudas y consultas al teléfono 988 377 535. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI SCROSS 1.6 CVT GL: Año 2016, vehículo en perfectas condiciones, todos sus documentos al día, transferible de inmediato, vendo o permuto por camioneta 4x4 doy diferencia si es necesario. Precio $ 8.300.000. Consultas al teléfono 988 416 069 VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CHEVY TAXI: Año 2008, motor 1.6 cc, vehículo en buen estado, todos los documentos al día, transferible de inmediato. Precio $ 1.250.000, teléfonos 9 88 124 904 o al 940 913 831. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS RIO 3 EX 1.4L 6MT SPORT: Año 2013, full equipo, todos los documentos y mantenciones al día llegar y transferir. Precio $ 5.850.000, para más consultas al whatsapp +56 973 669 749. VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LEGACY 2.0 GL: Año 1998 full equipo, automático, en muy buenas condiciones mecánicas y de presentación, todos sus papeles al día llegar y transferir, varios extras. Precio $ 2.300.000 interesados llamar al whatsapp +56 995 941 945. VENDO AUTOMÓVIL JAC S2 1.5 4X2 SE: Año 2017, confort, con aire acondicionado, cierre centralizado, sensor de retroceso, alarma alza vidrios, velocidad crucero, control de la radio al volante. , a toda prueba con sus mantenciones en Derco y con garantía vigente. Precio $ 5.900.000 conversable whapp +56 940 242 581. VENDO AUTOMÓVIL NISSAN V16 JX SEDAN 1.4: japonés, año 1991, motor 1,4, llantas, resonador, luces led, vehículo en buen estado, detallitos de pintura por el año. Precio $ 1.200.000 whatsapp + 56 982 137 516.

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE.

CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Octubre 2018

SOBRE VOCACIÓN Y SENTIDO ¿Por qué estudiar? Muchos jóvenes se hacen esta pregunta, no solo durante la adolescencia sino desde mucho antes. Si bien en la superficie se observa un consenso en distintos sectores de la sociedad, así como entre los intelectuales, sobre que la educación es una importante vía para salir de la pobreza económica y cultural, existe un desencanto generalizado entre muchos que han crecido con el prejuicio que leer libros es aburrido o que las matemáticas son difíciles, ignorando el placer y la riqueza que la cultura es capaz de aportar al espíritu, probablemente por la falta de una figura modelo que supiera despertar su curiosidad. No somos pocos los que pensamos que el consumismo se ha situado como una tendencia dominante, que permea todas las áreas de la vida. La publicidad y el entorno nos bombardean con la idea de que la felicidad se encuentra en gratificaciones inmediatas, como la obtención de ganancias materiales, el sexo, los videojuegos, el carrete o las drogas. En definitiva, en el placer de los sentidos. Sin embargo, aunque los medios de comunicación no lo muestren, la vida contiene mucho más de lo que nos presenta esta imagen superficial, y muchos jóvenes pierden su norte en el camino. Trabajando en contacto directo con estudiantes de liceos, me he llevado la impresión de que existe una carencia generalizada de sentido vital y una marcada tendencia a proyectar las responsabilidades en otros. Pareciera no haber cabida en esta cultura para referentes positivos que inspiren a darle significado a la existencia. Por otra parte, tampoco contribuye el hecho de infantilizar a los jóvenes hasta el punto de invalidarlos y hacerles creer que no cuentan con las fortalezas y talentos necesarios para enfrentar los desafíos, como pasa muchas veces cuando los padres o profesores tienen un estilo de relación sobreprotector y/o machista. Cuando actuamos de esta forma, olvidamos que la verdadera felicidad, esa alegría de vivir que incluye sentido y propósito, no se encuentra en las gratificaciones pasajeras, sino en alcanzar los objetivos propuestos, probándose a sí mismo frente a los obstáculos para descubrir cuál es el verdadero valor que se tiene como ser humano. Experiencias como estas son el germen de la autoestima. (Continuará...) Felipe Franzani Feltes Programa PACE UCM, Centro de Apoyo al Aprendizaje Universidad Católica del Maule

«PARTO RESPETADO» EN SAN CLEMENTE Programa buen vivir de la sexualidad y reproducción realizó exitoso conversatorio sobre «parto respetado» en San Clemente.

E

l Programa Buen Vivir de la Sexualidad y Reproducción (BVSR), impulsado por el Municipio de San Clemente en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) realizó un conversatorio denominado «Parto Respetado: Miradas, Experiencias y Reflexiones». La actividad se llevó a cabo en dependencias del salón parroquial y contó con la participación de mujeres gestantes de la comuna. Ana Loyola y Judith Neira, profesionales del Programa BVSR explicaron que el conversatorio tuvo como principales objetivos sensibilizar y reflexionar sobre el concepto del parto respetado o humanizado, con el propósito de que mujeres de San Clemente pudieran informarse, internalizar y reconocer el parto respetado como un derecho dentro de la esfera sexual y reproductiva. En ese contexto, se logró abrir un espacio al diálogo para contribuir positivamente a ésta mirada en materia de salud sexual y reproductiva. EXPOSITORAS . La jornada tuvo como expositoras a Cristina Valenzuela Contreras, docente y magíster en

psicología mención social comunitaria, además de presidenta de la ONG Matria Fecunda, comprometida en los derechos sexuales y reproductivos, quien entregó su mirada sobre los elementos importantes en un parto respetado y su contextualización en la Región del Maule. También intervino la matrona Bárbara Núñez Zúñiga, activista Parir Nos Chile y coordinadora nacional por los derechos del nacimiento, quien expuso el tema «Activismo de la sociedad civil; por una ley de parto respetado en Chile». Además estuvieron Catalina Camus, doula certificada, integrante de la red colaborativa de derechos sexuales y reproductivos, quien compartió sus experiencias desde el acompañamiento como doula en el proceso de gestación; y Jenny Gálvez, matrona del programa Chile Crece Contigo, quien entregó

COMIDAS DE PERÚ, HAITÍ E INDIGENAS EN ESCUELAS

su mirada desde el sistema primario en la atención comunal a las embarazadas. El conversatorio contó con la presencia de Pilar Melo Saa, directora regional (s) del SERNAMEG Maule; Jairo Ibarra González, jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de San Clemente; y Soledad Ramírez Fabres, encargada regional del programa BVSR de la Región del Maule. La actividad impulsada por el programa BVSR, en su componente comunitario, es la segunda que se realiza abordando el parto respetado. El 2017 se desarrolló una jornada de sensibilización y hoy se concretó como un conversatorio comunal con mujeres gestantes de San Clemente.

MUNICIPIO EN TERRENO Sector de San Valeriano.

A

La JUNAEB entregará comidas con recetas peruanas y haitianas e indígenas, en las escuelas de nuestro país.

lcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, se reúne con vecinos y vecinas de la localidad de San Valeriano, para conocer las principales inquietudes y demandas del sector. El jefe comunal está acompañado de un equipo de funcionarios municipales, para resolver las dudas que presente la comunidad.

D

esde marzo se incorporará recetas peruanas, haitianas e indígenas a las colaciones que se entregan en las escuelas públicas en el país según lo informado por Junaeb. Dentro de las razones de incorporar este tipo de platos es que esas preparaciones están compuestas de productos saludables y ricos en nutrientes Además, las recetas para la comunidad peruana se desarrollarán con la participación de chef de ese país, quienes colaborarán de una nueva oferta gastronómica más atractiva para aquellos menores de ese país que estudian en establecimientos públicos chilenos Al respecto, el gobierno intenta bajar los índices de obesidad y sobrepeso infantil, ya que superan el 70% de la población nacional

Población 21 de Marzo

Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, se reúne con vecinos y vecinas de la población 21 de Marzo, para informar de la entrega de llaves de la nueva sede social en el sector y además conocer las principales inquietudes de la comunidad.

óptica

MARVAL CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

Disponible 965 545 379


NOTICIAS

EL

DATO

Octubre 2018

Página 5

LOS GIGANTES DE LAS MARIPOSAS

En dependencias de la casona de Mariposas se realizó el lanzamiento del proyecto participativo entre La Universidad de Talca y el Liceo San Clemente.

E

n dependencias de la casona de Mariposas se realizó el lanzamiento del proyecto audiovisual «Los Gigantes de La Mariposas». La actividad contó con la presencia de autoridades provinciales y comunales: del director provincial de educación Oscar Gálvez Rebolledo, el director del Liceo San Clemente Mario Parada, director de la escuela de Mariposas Sergio Pérez, el concejal Juan Carlos Franz, entre otras autoridades, además de alumnos del Liceo San Clemente y de la escuela básica del sector y vecinos se realizó estreno de vídeo en que se muestra las especies arbóreas del parque de lo que alguna vez fue

la hacienda de las Mariposas, cuyas propiedades se extendían hasta el límite con Argentina, en la producción se cuenta en forma muy resumida la historia de la hacienda de las Mariposas. La antigua casona, fue el lugar elegido para el lanzamiento del proyecto participativo entre La Universidad de Talca y el Liceo San Clemente, proyecto que identifica las especies arbóreas del parque de la hacienda el material audiovisual se denomina «Los Gigantes de La Mariposas». Este es el segundo trabajo e rescate de la memoria de San Clemente, que se realiza entre el Liceo y la Universidad de Talca.

MONITORES OPD, PARA LA PREVENCIÓN DEL BULLYING

OPD impulsa formación de monitores para la prevención del bullying en San Clemente. Prevenir el acoso escolar, más conocido como bullyng, en todos los establecimientos educacionales de la comuna, es el principal objetivo que busca alcanzar la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) a través de la formación y capacitación de monitores. Fabiola Becerra y Carla Chamorro, profesionales de la OPD San Clemente, quienes están liderando este proyecto educativo, explicaron que para cumplir con esta tarea, han venido efectuado un intenso trabajo con el Consejo Comunal de la Infancia y Adolescencia de la comuna. «Llevamos ya seis sesiones de trabajo con este tema, sensibilizando a niños y jóvenes sobre el acoso escolar, sus causas y consecuencias, y lo más relevante, las medidas que se puedan adoptar para

evitarlo», sostuvo Fabiola Becerra. «Hemos abordado de conceptos básicos, identificación de víctima, identificación de redes de apoyo escolar, y análisis de casos respecto a cómo enfrentar una situación de bullying. Y en la última sesión, trabajamos un proyecto, que fue diseñado por los propios niños y jóvenes, con la idea que puedan replicarlos en sus propios colegios y escuelas», agregó la profesional. La OPD pretende certificar a los monitores en una ceremonia con presencia de autoridades locales. «El objetivo de la certificación es que los niños sean los principales agentes de cambio en su comunidad escolar y en la sociedad», afirmó Carla Chamorro, profesional de la OPD San Clemente.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Octubre 2018

ROBO A FARMACIA

RECICLEMOS EN FAMILIA DE BUENA MANERA El proceso de reciclaje se ha convertido en una actividad que ayuda a solucionar muchos de los problemas ocasionados por los millones de toneladas de desechos sólidos, que producimos a diario los seres humanos en todo el mundo, y que se crean por la forma de vida moderna que tenemos.

Reciclar es contribuir a proteger el medioambiente para detener la contaminación ambiental. Participar con la recogida, la separación y el reciclaje, es una forma distinta de concebir la vida y de percibir el entorno natural. La basura es un gran problema de todos los días, que tenemos que combatir. Como personas, a parte de las industrias, somos los primeros en consumir y en contaminar, pero también somos los principales afectados, ya que la basura genera malos olores en las calles, infecciones y hasta enfermedades que ponen en riesgo nuestra salud. Son muchas las razones para reciclar: se ahorran recursos, se disminuye la contaminación, se alarga la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos, se logra ahorrar energía, se evita la deforestación, se reduce el 80 por ciento del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura. Es recomendable comenzar disminuyendo la cantidad de basura que se genera en casa. ¿Cómo podemos hacer esto? Una idea puede ser reutilizar aquellos residuos orgánicos que puedan servir para abonar las plantas. También podemos reutilizar los envases y otros recipientes para nuevos usos el hogar, el colegio o en el trabajo. Para la clasificación de residuos es necesario disponer de dos recipientes. Uno de

ellos, se destinará a los residuos orgánicos y otro al material reutilizable. Los papeles y las prendas textiles deben estar limpios secos y, preferiblemente, apilados y atados. Los envases de plástico deben estar enjuagados para evitar malos olores. Los metales y vidrios deben forrarse en sus puntos o en sus bordes cortantes. ¿Qué se puede reciclar? El 90 por ciento de la basura doméstica es reciclable. A parte de los residuos orgánicos (algunos desechos orgánicos sirven para hacer abonos naturales o compost, que mejoran la calidad de la tierra sin perjudicarla a diferencia de los abonos químicos y fertilizantes artificiales), se pueden reciclar los envases de vidrio, envases de bebidas plásticas, cartón, y latas de bebida y cerveza. Por eso, es

importante que separemos en nuestra casa la basura y la depositemos en l o s contenedores adecuados. La necesidad de separar Una buena parte del éxito de los programas de reciclaje depende de la colaboración de todos los consumidores, adultos y niños. Si los residuos que se producen a diario en una casa son, primero, separados de forma adecuada, y depositados después en los recipientes públicos que se destinan para cada clase de material, la parte más difícil en el reciclaje de residuos domestico estará hecha. Actualmente, la necesidad de separar basura se está llevando a cabo mediante campañas dirigidas a las familias para que contribuyan al medio ambiente y la sociedad. Separando nuestros desperdicios correctamente, antes de que se conviertan en basura, se puede ahorrar o reducir gran parte de nuestro espacio vital.

BONO LOGRO ESCOLAR EN LA REGION DEL MAULE Gobierno beneficia a 15 mil 800 Gobierno del Presidente Piñera con al 30% de la población más estudiantes maulinos con el Bono Logro Escolar Un distendido desayuno en las dependencias del Gobierno Regional se llevó a cabo con la presencia del intendente Pablo Milad, el gobernador Felipe Donoso, el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, y su par de Educación, Jaime Suárez, quienes compartieron con alumnos y apoderados que resultaron beneficiados con el Bono Logro Escolar. El pago, que fue instaurado durante el primer mandato del Presidente Sebastián Piñera, es un reconocimiento al esfuerzo académico que realizan las familias más vulnerables. En total son 190 mil los alumnos beneficiados en todo el país, de los cuales más de 15 mil 800 pertenecen a la región del Maule, en una inversión total que alcanza los 9 mil millones de pesos (744 millones en la región). El beneficio está dirigido al 30% de los estudiantes más vulnerables del país que se encuentren entre 5° Básico y 4° Medio, y que estén dentro del 30% de mejor rendimiento de su promoción. «Este bono se instauro en el primer

el propósito de incentivar y reconocer el esfuerzo que hacen tanto los estudiantes como sus familias. Son casi 16 mil alumnos beneficiados en la región en una inversión que alcanza los 744 millones pesos. Así que felices por ellos, que son un ejemplo para sus pares», señaló el intendente Milad. Por su parte el seremi Prieto valoró la iniciativa, «para el primer 15% de mejor rendimiento corresponde un bono de $59.087, mientras que entre el 16% y hasta el 30% de mejor rendimiento se pagan $35.453, el cual se hizo directamente a las respectivas cuentas RUT. Este es un bono que no se entrega porque sí, es un beneficio que premia el esfuerzo tanto de los niños como de sus familias, ya que sabemos que la educación es uno de los pilares fundamentales para que ellos se desarrollen tanto personal como profesionalmente en el futuro. Acortar la brecha es una de nuestras misiones y este beneficio va en esa dirección.». Para saber si los alumnos pertenecen

vulnerable, se considera la información contenida en el Registro Social de Hogares, al 31 de marzo del año anterior al pago del beneficio (2017). En tanto, para determinar el 30% de mejor rendimiento, se contempla el ranking de alumnos de su promoción de acuerdo a las notas registradas en el año escolar anterior. Estos datos son informados por el Minis-terio de Educación al Ministerio de Desarrollo Social, el cual realiza la nómina de beneficiarios del bono, señaló el seremi Jaime Suárez. Además, indicó que los estudiantes y sus familias podrán saber si fueron favorecidos a través de la información que les entreguen en sus establecimientos o por medio de una comunicación directa que les llegará a los apoderados. Además, está habilitada la página http:// bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ donde ingresando sus datos podrán saber si les corresponde el pago.

R

obo en farmacia Cruz Verde de San Clemente, en horas de la madrugada del día domingo un solitario antisocial ingresa a farmacia Cruz verde, quebrando uno de los vidrios del local ubicado en calle Huamachuco frente a Alejandro Cruz en san Clemente. Carabineros de la primera comisaría y LABOCAR trabajaron en el lugar para adoptar el procedimiento de rigor. El robo consistió en sustracción de mercadería y asciende a unos setenta mil pesos. Según información extra oficial mediante el trabajo policial y peritaje de las cámaras estaría identificado el solitario ladrón y se espera su pronta detención. Carabineros recomienda tomar las medidas de prevención para evitar hechos delictuales en nuestra comuna.

BONO DENTAL Sonrisa perfecta: entérate de qué se trata el «Bono dental» para tratamientos odontológicos. Quizás no exista mejor carta de presentación personal que lucir una dentadura saludable y bien cuidada. Y precisamente este es el objetivo del «Bono Dental» impulsado por el Ministerio de Salud que entrega un apoyo económico en ciertos tratamientos dentales mediante los programas PAD. Tratamientos de conducto y tapaduras son los procedimientos que financia este programa orientado a los adolescentes asegurados en los tramos B, C y D de Fonasa, entre 12 y 18 años de edad. Este apoyo económico que existe desde el 1 de agosto de 2013 y ofrece un copago definido para ciertas prestaciones dentales. Se cancela a través del sistema de Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) en modalidad de libre elección. ¿Qué incluye el beneficio dental?. De acuerdo al sitio web oficial ChileAtiende, el bono dental incluye: La Evaluación, Confirmación diagnóstica de piezas dentales afectadas por caries. Tratamiento (de tapaduras o de conducto) Respuesta a complicaciones derivadas del tratamiento hasta 15 días después de recibir el alta médica. Estos beneficios se

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE

entrefgan en dos paquetes de procedimientos, con sus respectivos ítems y de acuerdo al tratamiento que sea diagnosticado. El paquete de Obturación conformado por tres PAD destinados a la rehabilitación de piezas dentales afectadas por caries. Cada uno diseñado de acuerdo con el número de piezas, el riesgo que presente el paciente, la higiene y los hábitos en el cuidado de los dientes. Los valores bonificados son: Diagnóstico y tratamiento, $28.350 Tratamiento compl, $28.500 Tratamiento complementario (más de cuatro piezas dentales), $43.200 Por su parte el paquete de Endodoncia se integra por tres PAD para el tratamiento de conducto de incisivos, caninos, premolares y molares. Sus bonificaciones son: Incisivo o canino (una pieza dental), $48.830 Premolar (una pieza dental), $51.980 Molar (una pieza dental), $63.000 Para acceder al beneficio basta con cumplir con el requisito de la edad y escoger un prestador en convenio de acuerdo a los que se inscriban los PAD dentales en la libre elección de FONASA.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Octubre 2018

ORO PARA EL MAULE EN AREQUIPA PERU

TRASPORTE DE CARGA, POR EL PASO PEHUENCHE.

El atletismo se bañó en oro en la segunda jornada de los Juegos Deportivos Escolares.

L

a Región del Maule ha cosechado en estas dos jornadas nueve medallas y dos clasificados al Sudamericano de Arequipa. Una jornada inolvidable vivió el atletismo maulino en la segunda jornada de los Juegos Deportivos Escolares, esto, porque los gladiadores de la región lograron ganar la no despreciable suma de seis medallas, de las cuales cuatro fueron de oro y dos de plata. Muy temprano por la mañana, Yester Ávila, regaló la primera presea para la Región del Maule, gracias a sus 4.05 metros del salto largo, esta marca le entregó una medalla de plata. Por la tarde, los triunfos continuaron, primero, fue la excelente Valentina Rebolledo, quien con un crono de 19 segundos 37 centésimas, se adjudicó la presea de oro en los 150 metros planos. Posteriormente, Chia Lai Ruan, entregó en menos de cinco minutos dos medallas de oro para el Maule, una en los 80 metros vallas y la otra en salto largo, con una impresionante marca de 5.54 metros. La última presea dorada llegó en la posta 5 x 80 del atletismo integrado femenino, por su parte, los varones no quisieron ser menos y en esta misma prueba dieron una medalla de plata, generando de esta manera seis preseas en esta segunda jornada y nueve en lo que va de corrido el atletismo. Una de las grandes figuras que ha entregado estos Juegos Deportivos Escolares, es Chia Lai Ruan, la velocista maulina doble medallista de oro y clasificada al Sudamericano de Arequipa, se mostró muy contenta por la gran actuación que ha tenido en la fiesta del deporte escolar más importante del país. «Estoy contenta por las medallas y las marcas, pero, lo más importante de todo, es que lo estoy pasando bien en estos juegos, con mis compañeras nos llevamos súper bien, hay un gran ambiente entre los atletas. Ahora, con respecto a la clave de estas

medallas, es el entrenamiento que hago, suelo estar cinco a seis días practicando para lograr mis objetivos y creo que ha servido por que los logros se están dando». Otra de las grandes atletas que ha entregado estos Juegos Deportivos Escolares es Yester Ávila, la joven deportista entregó una plata en salto largo adaptado y fue parte del equipo que obtuvo oro en la posta integrada 5x80. Sobre sus logros, Yester, explicó: «Estoy feliz, contenta por lograr un oro y una plata en estos juegos, creo que en equipo siempre se logran los objetivos, además que lo estoy pasando bien, estoy disfrutando esta competencia». Pero no solo atletismo se desarrolló en la jornada de domingo en los Juegos Deportivos Escolares, también se jugaron las fechas finales de los grupos en el balonmano damas y varones. En las damas, el equipo de la Región del Maule, logró la clasificación a la segunda fase y peleará por una medalla en la fiesta del deporte escolar. Por la mañana, aseguraron la clasificación derrotando a Los Ríos por 22-11. En tanto, en la tarde, cayeron ante la Región Metropolitana por 13-10. Por su parte, los varones no corrieron la misma suerte, cayendo en el partido decisivo ante la Región Metropolitana por 26-25. Ahora deberán jugar por quedarse con el noveno puesto. Para el lunes se contempla nuevos partidos del balonmano damas y varones y el último día del atletismo y el ciclismo, competencias que serán informadas con fotografías, resultados y transmisiones en vivo a través del Facebook Live del Mindep- Maule.

VENDO, PARCELAS DE AGRADO EXCLUSIVAS, EN SAN CLEMENTE VENDO CINCO HERMOSOS SITIOS, PARCELAS DE AGRADO EXCLUSIVAS, AL LADO DE LA CALLE PRINCIPAL FRENTE AL SECTOR SIETE DE MARIPOSAS VENDE SU DUEÑO SIN INTERMEDIARIOS. PRECIO $ 26 MILLONES. PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS TELÉFONOS:

+56 998 920 598 O AL +56 966 35 704.

Gobernador Felipe Donoso visita Argentina busca acercar posiciones, para agilizar el transporte de carga por Paso Pehuenche.

E

l Gobernador de Talca, Felipe Donoso Castro, sostuvo reuniones de trabajo con transportistas, gremios y autoridades de tres ciudades de la Provincia de Mendoza, Argentina, con el objetivo de acercar posiciones sobre la necesidad de permitir el transporte de carga por el Paso Pehuenche. La mini gira incluyó las ciudades de San Rafael, General Alvear y Malargüe, comunas del Sur de Mendoza. «Nos trasladamos hasta Argentina para informar la decisión administrativa de nuestro Presidente Sebastián Piñera de autorizar el tráfico de carga y así se le ha informado a las autoridades argentinas», manifestó el Gobernador Felipe Donoso. Agregó que «no podemos hacer una revisión completa de las cargas, lo que se puede hacer en puerto seco o de origen, también puede haber tráfico de cargas peligrosas como gas o petróleo, y la circulación de camiones vacíos. Para ello tenemos las condiciones en el Complejo Fronterizo por eso estamos tratando de levantar una voz común con las autoridades del Sur de Mendoza y Chile para que se priorice esta obra épica conjunta que es el Pehuenche». Por su parte, el intendente de Malargüe, Walther Marcolini, expresó que «marca un camino con el cual estamos comprometidos como es el de promover el Paso Internacional Pehuenche, estratégico tanto en lo comercial, mediante el flujo de carga pesada, como también en el flujo de personas, el circuito turístico tan importante para la región Sur y para la séptima región de Chile. Además, demuestra la voluntad de afianzar y profundizar el proceso de integración, para que nuestros países avancen en las obras complementarias, como es la Ruta 188 Alvear-Malargüe para definir el segundo corredor bioceánico»180 millones de dólares son exportados desde la Región del Maule hacia Argentina por Los Libertadores, dicha carga podría circular por el Pehuenche logrando un importante ahorro. «La Ruta Pehuenche está totalmente apta para el tránsito de camiones y con mucho

mejores condiciones que Los Libertadores», dijo Santiago Riquelme, presidente de la Asociación de Transporte de Malargüe. El Gobernador Felipe Donoso sostuvo que «no existe mejor camino en la zona central y sur de Chile, despejado, a baja altura, con una sola curva peligrosa que no se compara con las 32 curvas de Los Libertadores. Tenemos que avanzar en una aduana conjunta, o de cabecera, avanzar con los cobertizos, pero ahora podemos aprovechar la inversión que ya está instalada». En lo concreto desde el lado argentino se necesitan funcionarios de SENASA y Aduana en Las Loicas, necesidad que fue asumida por los gremios y autoridades trasandinas quienes elevaran la solicitud y la priorización al gobierno central. Durante los tres días el Gobernador Felipe Donoso fue acompañado por el cónsul General de Chile en Mendoza, Eduardo Schott, Adjunto Gonzalo Figueroa y el cónsul honorario en Malargüe Florido González. En San Rafael de Argentina el Gobernador talquino se reunió con representantes del municipio, entre ellos el presidente del Concejo Deliberante e intendente interino, Ricardo Vergara. De la misma forma se reunió la Cámara de Comercio, Industria, y Agropecuario y la Cámara de Turismo de la ciudad. En la comuna de General Alvear se reunió con el Intendente Walther Marcolini y su equipo, además con representantes de la Cámara de Comercio, Industria. Agricultura, Ganadería, Vial Servicios General de General Alvear. Continuo con un encuentro masivo con transportistas de la Asociación de Transporte de Carga de Malargüe y la gira termino con sendas reuniones con la cámara de Comercio, Industria, Minería, Agricultura, Ganadería y Turismo de Malargüe.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO Octubre 2018

Página 8

COPA ANIVERSARIO 154° DE SAN CLEMENTE

ALCALDE INAUGURA FIESTA MONTINA Fiesta tradicional organizada por la comunidad y que busca potenciar n u e s t r a cultura y tradiciones. Con muestras folklóricas costumbristas, gastronomía y artesanías, fue inaugurado el día sábado 06 de octubre una nueva versión de la Fiesta Montina, realizada en el sector de Los Montes, esta es una fiesta tradicional organizada por la comunidad y que busca potenciar nuestra cultura y tradiciones más puras y se realiza en un entorno que invita a disfrutar de lo nuestras raíces, con la participación de una gran cantidad de personas del sector como turistas que llegan a disfrutar de esta tradicional fiesta costumbrista.

Esmeralda de Chequén flamante Campeón de la Copa Aniversario 154° de San Clemente.

E

n un partido muy parejo jugado en el complejo deportivo Julio Vergara de nuestra comuna es disputó la final de la Copa Aniversario de San Clemente, resultando vencedor el cuadro azul que venció 3 goles a 2 a Santa Raquel de La Peña, partido por la gran final de este tradicional torneo de fútbol organizado por la Corporación Municipal de Deportes e inserto en las actividades oficiales de celebración de un nuevo cumpleaños de la comuna. El partido se disputó en el estadio municipal ante un excelente marco de público, con barras que apoyaron con entusiasmo a cada uno de sus equipos. El mejor jugador del certamen y además goleador fue elegido Camilo Muñoz de Santa Raquel de La Peña; mientras que el mejor arquero fue elegido Jorge Veliz de Esmeralda de Chequén. El cuadro campeón Esmerada de Chequen se lleva un trofeo, medallas para cada uno de los jugadores, un balón de fútbol y 100 mil pesos en dinero en efectivo. En tanto que Santa Raquel con el segundo lugar se lleva una copa, medallas para todos sus jugadores y un balón de fútbol. La ceremonia de premiación fue encabezada por Miguel Gajardo Vilches, administrador municipal y Carlos Videla Díaz, de la Corporación Municipal de Deportes.

SAN CLEMENTE NIGHT RUN FLUOR 2018 Se invita a la comunidad y a quienes nos visitan a participar de esta carrera nocturna que es otra actividad muy relevante, inserta en el programa de festejos por el 154° Aniversario de la comuna, será la Primera Corrida NIGHT RUN FLUOR 2018, a desarrollarse el sábado 27 de octubre desde las 19:00 horas. Se trata de una actividad familiar, deportiva y recreativa que busca fomentar la actividad física y estilos de vida saludable en la comuna, de manera entretenida, con luces, música y mucha entretención, pensada para realizarla en familia. Los corredores que participarán en este evento se enfrentarán a dos distancias: 4K y 8K, por las principales calles de San Clemente. El punto de partida y llegada será la Plaza de Armas, donde se efectuarán un gran evento con música, animación, concursos, sorteos y servicios.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Octubre 2018

EL DEBER DE INFORMARNOS El artículo 19 de la Declaración Universal de los D e r e c h o s Humanos dice que «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». Y cuando pienso en San Clemente, creo que este derecho está más presente que nunca. Tenemos medios de comunicación como radios, periódicos, canal de televisión y un sinfín de redes sociales que se utilizan como medio informativo tanto por privados, como por organismos públicos. Vivimos en una época en que la conexión es algo presente en el día a día y en la que las informaciones son múltiples y a la mano. Pero hay algo que me inquieta y me produce una profunda decepción. Tenemos canales informativos, pero no los utilizamos. No nos damos el tiempo de ver los programas de televisión que hablan sobre nuestra comuna, no leemos las publicaciones que hablan de las actividades que se realizan, no escuchamos las radios locales y preferimos los noticieros en que se habla de informaciones de otras regiones (estoy generalizando, si usted está leyendo esto, lo felicito porque es uno de los pocos sanclementinos informados). . Lo terrible aquí es que no solo no nos informamos, sino que también nos quejamos sobre que no hay buenos canales de comunicación, reclamamos que no se informan las actividades y nos molestamos porque «no hay información sobre las cosas que pasan en la comuna». . ¡Qué fácil quejarse y esperar que llegue todo a la puerta de nuestra casa! Y sobre todo, qué sencillo es culpar a otros por cosas que nosotros también podemos mejorar. Los derechos también tienen obligaciones, y el derecho a la información debe ir acompañado también por el deber de mantenernos al tanto del acontecer de nuestro entorno. Debe ir acompañado del deber de involucrarnos en lo que sucede alrededor, de buscar la forma de informarnos, de hacer las consultas que sean necesarias para identificar las vías de comunicación que existen. . Le invito a escuchar las radios, en las que profesionales de las distintas áreas exponen sobre temáticas de interés. Vea el canal de televisión que tenemos en San Clemente, en que se habla de salud, de educación, nos dan tips y nos cuentan sobre lo que se viene para San Clemente. Hágalo, porque si no aprovechamos estas instancias y las apoyamos va a llegar el día en que dejen de existir, y ahí sí que lamentaremos el no tener información. Ahí sí que vamos a reclamar.

Página 9

Directora Nacional en San Clemente Directora Nacional de SernamEG: «Los Municipios son aliados claves para trabajar por las mujeres de Chile»

L

a Directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Paredes Mendoza, asistió a la certificación de poco más de 80 mujeres representativas de la sociedad civil y estudiantes de enseñanza media, quienes participaron durante el presente año en distintos talleres del Programa «Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, realizado en la comuna de San Clemente. La autoridad nacional en su periplo por la región del Maule, tuvo ocasión de visitar cuatro comunas, sosteniendo reuniones con los alcaldes de Curicó, Javier Muñoz; Juan Rojas de San Clemente y Priscilla Castillo de Molina, para analizar los diversos programas del SernamEG, que son ejecutados por los respectivos municipios, así como coordinar el trabajo conjunto y conocer las necesidades para que las mujeres tengan más autonomía y puedan ejercer sus derechos. Precisamente en la comuna de San Clemente

donde Junto al alcalde Juan Rojas Vergara hizo entrega de certificados a mujeres y adolescentes que participaron de talleres del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, Viviana Paredes destacó la importancia que tienen los municipios en el país para ejecutar las políticas, planes y modelos programáticos relativos a la equidad de género. «Los municipios son nuestros aliados claves, nuestros aliados estratégicos. El ministerio y el servicio pueden implementar políticas y programas para fortalecer las autonomías y derechos de las mujeres, pero si no tenemos en el territorio donde están las personas, donde están los problemas, donde están las necesidades, es muy difícil llegar con una política pública hacia donde está la persona que lo necesite», puntualizó la directora...

COMPARTIR PARA ADULTOS MAYORES

Adultos mayores beneficiarios del programa vínculos disfrutaron de un «compartir» con motivo de fiestas patrias.

Alrededor de 30 adultos mayores de distintos sectores de San Clemente, beneficiarios de las versiones 11 y 12 del programa Vínculos, se reunieron con el objetivo de disfrutar de un «compartir» con motivo de Fiestas Patrias. Previo a esta actividad, los adultos mayores participaron de un taller, con el objetivo de abordar distintos temas, tales como las redes institucionales y comunitarias a las cuales pueden acceder y que están a su servicio, como el programa de la discapacidad, el centro diurno que funciona en nuestra ciudad, el Por: Fernanda Maragaño Espinoza registro social de hogares y el subsidio de agua potable, entre otros.

CONTABILIDADES

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

FONO 984 907 586

John Kennedy N° 27 San Clemente Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

CAMIONETAS Y VARIOS VENDEN VENDO JEEP SUZUKI GRAND VITARA 1,6: Año 2003, Jeep 4x4 en impecable estados, llantas aro 15 con neumáticos impecables, Fender, Kit de levante 2", tiro de arrastre, bota aguas, parrilla tipo off road, radio blue tooth, Luces led, Etc. Precio $ 3.900.000, whatsapp +56 964 134 876. VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X2: Año 1987, diésel, papeles atrasados desde 2016, camioneta en buen estado funcionando. Precio $ 1.300.000, reales interesados llamar al número 957732181 o al 957660390. VENDO CAMIONETA CHEVROLET MILENIUM: Año 2001, todos los documentos al día, en muy buenas condiciones, camioneta en buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 3.100.000, consultas al 996 682 405. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI SWIFT 1.3 GL: Swift año 1993, todos los documentos al día, transferible de inmediato. Precio $ 1.200.000 conversable. Cualquier consulta Whatsapp +56 935 005 191. VENDO AUTOMÓVIL SUBARU JUSTY 1.2 GL: Año 1992 motor 1.2 cc, caja quinta, muy económico tiene detalles de pintura por sus años nada grave sin choques sin partes sin multas todo al día a mi nombre, es auto de uso diario. Precio $ 700.000, interesados llamar al 999 704 426. VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LOYALE 1.6 GL: Año 1992, todos los documentos al día, transferencia inmediata, todo funciona impecable, alarma, cierre centralizado, calefacción, neumáticos nuevos. Precio $ 900.000 conversable, oportunidad Whatsapp +56 930 039 859. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI SWIFT 1.3 GL: Año 1993, todos los documentos al día, transferible de inmediato. Precio 1.200.000 conversable, consulta al Whatsapp +56 935 005 191. VENDO CAMIONETA CHEVROLET LUV GLX CC 2.2: Año 1999, camioneta en buen estado .a toda prueba, documentación al día. Precio $ 2.300.000, conversable por apuró. Whatsapp.+56 332 932 757. VENDOAUTOMÓVIL DAEWOO LANOS: Año 1998, motor 1.5 cc, todos los documentos al día, está al día recién ajustado, sin multas, nunca ha sido taxi y menos colectivo se vende por renovación solo tiene detalle de pintura. Precio $ 1.600.000, Whatsapp +56 653 833 681. VENDO CAMION IZUZU: año 1985, motor Diésel, con todo sus papeles al día. Valor 2.500.000 interesados llamar al teléfono 978 955 758. VENDO FURGÓN ESCOLAR KIA GRAND BESTA: Año 2004, motor Diésel 3.0, para 16 pasajeros, en excelente estado., capacidad para 16 pasajeros, asientos originales, cierre centralizado, dirección hidráulica, mecánicamente impecable Soy segunda dueña, llegar y transferir, quedando 2 años para funcionamiento para transporte escolar. Precio $ 7.000.000, Interesados llamar, fono whatsapp +56 993 238 718. O al whatsapp +56 998 974 019. VENDO CAMIONETA DAIHATSU FEROZA 16 VAL 4WD: Año 1996, diésel, tracción 4x4, vehículo en muy buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 3.000.000 conversable, cualquier duda y consulta respondo Whatsapp +56 965 147 174. VENDO DAIHATSU FEROZA NISSAN MISTRAL: Año 1965, trasmisión 4x4, diésel automático, muy bien cuidado, todos sus documentos al día y transferible, Se puede permutar por vehículo automático. Precio $ 3.450.000, más información al número whatsapp +56 944 206 796.


EL

BREVES

DATO

Página 10

Octubre 2018

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES

MENOR FALLECE EN POSTA RURAL El día anterior el menor fue atendido de urgencia en esa posta y derivado al domicilio,

U

n menor de edad , de aproximadamente 3 años fallece al interior de la posta rural de sector Mercedes, localidad ubicada camino a San Clemente. La familia denuncia que el día anterior el menor fue atendido de urgencia en esa posta y derivado al domicilio, al día siguiente se agravó, con las consecuencias ya señaladas y al llevarlo por segunda vez al día siguiente a la posta por mantener los mismos problemas respiratorios, el menor termina fallecido. Por orden del Ministerio público es la Brigada de homicidios de la PDI tiene la responsabilidad realizar las pesquisas pertinentes y procedimiento de rigor para determinar las causas del fallecimiento del infante. El cuerpo del menor fue remitido hasta el servicio médico legal de Talca, donde se le hará la autopista de rigor.

CÓMO RETORNAR LA DIETA La académica Fernanda Aguilar, entregó una serie de recomendaciones para bajar los kilos demás. Las pasadas fiestas patrias sin duda serán difíciles de olvidar, no solo por la cantidad de días celebrados, sino que también por los varios kilos de más que nos dejaron. Pero octubre ya llegó y con este mes el desafío de retomar la dieta es posible. Así lo cree la académica Fernanda Aguilar, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó. La docente explicó que el primer paso es conocer nuestra realidad: «Hay que ser valiente y subirse a la pesa y saber cuánto subimos. Uno puede subir entre 3 a 5 kilos en estas fiestas y, por eso, es importante saber esto», aseguró. Otro consejo importante es cuidar la hidratación y el reemplazo de ciertos alimentos. «Es importante volver a tomar agüita, olvidarnos del terremoto. Cambiemos las proteínas que fueron animales, con tanto asado y ojalá reemplazarlas por proteínas vegetales como legumbres o carnes blancas», explicó.

Y por lo mismo, advierte que no es bueno caer en las típicas dietas détox, que tan populares son en internet, sin tener un profesional que nos esté orientando al respecto. Buenos consejos Y dos comidas que son esenciales para retomar una correcta alimentación son el desayuno y el almuerzo. En el caso del primero, la nutricionista recomendó que «Tiene que estar compuesto por un lácteo que sea descremado, una fruta y un cereal, que puede ser medio pan integral, cereales del desayuno o avena», explicó. Mientras que para el almuerzo «Siempre debería llevar verduras crudas y ojalá esto sea la mitad de nuestro plato, un cuarto del plato por cereales ya sea arroz, papa o fideos y el otro cuarto por proteínas, pollo, pavo o pescados», indicó. Finalmente, la académica de Nutrición y Dietética puso énfasis que lo primordial es volver a los horarios habituales y seguir una dieta más liviana, hasta recuperar el peso ideal.

C A N A L 1 2 C A B L E

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

123.- Matajefe * 1 litro. Pisco Sour preparado * 1/2 litro de Vodka * 5 limones jugosos * 1/2 litro de Pisco * Azúcar * Hielo Las cantidades rinden más o menos para 5 - 7 vasos o copas, dependiendo de su tamaño. Echar abundante jugo de limón al pisco sour, para suavizarlo. (Probar que no quede muy ácido), en caso de estar ácido, poner azúcar a gusto. Una vez suavizado el pisco sour, éste se debe mezclar con el pisco. Por último, mezclar todo con el vodka. Decorar a gusto, y beberlo con gusto también. No le den mucho a su Jefe, porque si muere, te despiden a ti también. 124.- El Tutivin o Ponche pichicateado * 1/2 botella de pisco * 3/4 botella de ron blanco * 1 garrafa (5 Litros) de vino blanco * 1/2 botella de vodka * 2 melones tuna en trocitos * 1 1/2 Taza de azúcar * 6 duraznos picados * 1/2 Kilo de hielo en cubitos * Hielo a gusto Se requiere de un tiesto grande por la cantidad de ingredientes, un fondo de 10 litros al menos. Para refrescarse en verano, queda dulcecito, es para un grupo grande y no para clotos. 125.- Chincol UP o Seventín. * 1 litro de vino Tinto * 1/2 litro de Bebida Seven Up Mezclar y servir. Lo bueno de este trago es que no produce dolor de cabeza, (dependiendo de la marca del vino)

En su defecto poner todos los ingredientes en una licuadora y revolver, puede agregar un poco de azúcar flor, y servir adornando con canela en polvo. 130.- Ponche de Frutillas o Borgoña Blanco * 3 litros de Bebida Papaya * 1 Kilo de Frutillas * 2 Litro de Vino Blanco * 1/2 Kilos de Azúcar * Hielo picado * 1 ponchera preferentemente de greda, en su defecto, de vidrio Hierva por un minuto las frutillas, déjelas enfriar, luego píquelas y mezcle con la azúcar hasta que esta se disuelva en las frutillas, luego viértalas en la olla o ponchera, revolver con la bebida, agregar vino blanco, hielo picado en baja cantidad y está listo para disfrutar un rico borgoña blanco. Nota 1: Queda más mejor, si se deja reposar. 131.- Limonfru. On the Rocks * 1 Botella de Ron Limón * 1 Botella de l,5 litros de Limón Soda * 500 gramos de Frutillas * Hielo Prepare un concentrado con las frutillas en la licuadora. Mezcle el Ron Limón con la Limón Soda y agregue los hielos como si fuera una piscola, por último agregue el concentrado de frutillas, queda más gueno y pasador.

La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

126.- Ruso Negro * 1/2 porción de Vodka * 1/2 porción de Licor de Café Mezclar bien y batir y Servir. Bien frio es más mejor. 127.- Pisco piña vodka cola * 750 CC de Pisco (Evitar Capel o Ruta Norte) * 750 CC de Vodka (busque uno de buena calidad) * 1,5 Litros de Coca-Cola * 1,5 Litros de jugo de piña (se recomiendo Watts) Servir en vaso grande mezclando en las siguientes proporciones (una caña) - 1/6 de Pisco, de Coca-cola - de Vodka - 2/6 de Jugo de Piña, agregue hielo a gusto, después de un rato no va a tener ni idea de las porciones, ni como se llama usted. 128.- El Matapollos * 1 botella de Whisky * 2 botellas de Pisco * 1 botella de 2 Litros de bebida cola * Hielo Mezclar todo y disfrutar de un copete suave pero que mata rápido, (trago llamado también otoño violento (usted se lo toma, se pone amarillo y luego directo al suelo) 129.- Ponche de Erizo o Copete de Erizo * 2 porciones de Vino Blanco * 1 porción de erizos * 1/2 porción de limón * 1/2 porción de pisco * 1/2 porción de licor de café o cacao * 1/2 porción de jugo de erizo * Hielo

VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio. Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U T O S

FRESCA LA D E VERDURA L

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

P FRUTAS Y VERDURAS A HUEVOS, FRUTOS SECOS Í INTERN ACION AL HU AMA CHUCO N 891, INTERNA CIONAL HUAMA AMACHUCO S FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Fono 71 2 622 039 San Clemente


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Octubre 2018

P O R

H U M O R

T I T I N

PENSAMIENTOS AL PASAR HORÓSCOPO Agosto - Septiembre 2018 LIBRA: En el trabajo nuevas ARIES: En trabajo nada nuevo. Amor conoce a esa persona, llega posibilidades, consultelo con la el amor. Recibe platita poca pero almohada. Cuídese de los excesos segura.Salud, el cigarro le causa mucho de bebida. El amor llegara en el momento daño. cuidece de los excesos de bebida justo. En salud esos dolores mejoran y comida, Suerte pruebe con el N° 8 mucho. Suerte apueste al N°11. TAURO: El amor está muy cerca, ESCORPIÓN: Llega el amor a su abra los ojos. Llegan visitas que vida, nunca es tarde para el amor. no veía hace mucho tiempo. En En el trabajo póngase las pilas, le trabajo nuevas oportunidades pienselo tienen envidia. Cuide ese resfrío lleva bien. No condusca si ha bebido, muchos días, vea su médico. En dinero problemas legales. Suerte con el N° 12. un poco dificil. Suerte N° 2. GÉMINIS:Salud dolores de SAGITARIO:Le ofrecen nuevas espalda pueden ser de cuidado. oportunidades, abra bien los ojos. En el amor sepa esperar no es el Cuídese de esos dolores de momento. En el trabajo póngase las pilas, cabeza, vea a su médico. No confié en le estan vigilando. Llega cobranza por todos los que dicen ser sus amigos. La antigua deuda. N° 5 cigüeña ronda su casa. N. 3 CÁNCER: Salud bien pero cuidese del exceso de comida y bebida en estas fiestas. Postergue ese viaje puede ser peligroso para usted. Conoce a alguien especial, habra bien los ojos y asegurece de sus sentimientos. Suerte 9.

CAPRICORNIO:Pague sus deudas a tiempo, viva tranquilo. Cuídese de los excesos de comida y bebida. El amor está cerca. En el trabajo nada nuevo por ahora. Conduzca con prudencia posible problemas legales. Suerte el N°10.

LEO: En el trabajo nada nuevo por ahora, es mejor esperar el momento oportuno. En amor tiene un admirador secreto, abra bien los ojos y el corazón al amor. Salud cuidese de los resfriós. Suerte N° 1.

ACUARIO:En el amor hay que esperar el momento oportuno. Cuide su salud. llega dinero que esperaba. En el trabajo nada nuevo, usted es más capaz demuéstrelo. Cuídese de la bebida. N° 6.

VIRGO: Salud bien, cuidese de esos dolores de pie, puede pasar a mayores. Cambios importantes en el trabajo pienselo muy bien, sea cuidadoso. Dinero tiene que administrarlo bien, evite problemas en el futuro. En el amor nada nuevo.Suerte 4.

PISCIS: En el trabajo nada nuevo por ahora. Si bebe entregue las llaves evite un mal rato. Cuide su salud, sobre todo los dolores de pie, evitara molestias. Llegan visitas de familiares que hace mucho tiempo no ve. N° de la suerte el 7.

LA CUECA CHILENA La cueca chilena es una danza de parejas sueltas; hombre y mujer. Los bailarines, quienes llevan un pañuelo en la mano derecha, que utilizan el hombre como si fuera un lazo para rodear a su pareja y la mujer utilizan el pañuelo como cómplice para coquetear con su pareja. Los bailarines trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Tradicionalmente la cueca chilena se considera un baile de conquista del hombre a la mujer, donde el huaso pone toda su picardía y gallardía para lograr la conquista. Para referirnos al estilo, debemos fijarnos en el modo de bailar. Tipos hay varios: Cueca nortina, cueca Chora, cueca Brava, cueca centrina, cueca Huasa, cueca Chilota, etc., Pero en cuanto a los estilos, «hay tantos como parejas que la bailen», cada pareja tiene su cueca propia. Lo que está muy distante de lo que hacen los grupos folclóricos, donde todos los integrantes bailan exactamente igual. En la cueca generalmente se pueden encontrar desplazamientos y argumentos que aducen a «una pantomima amorosa y equilibrada». Corporalmente la mujer se muestra erguida y realiza más movimientos estilísticos que el hombre, aunque con pasos «cortos, caminados, balseados, escobillados, zapateados con rebote y a veces a pequeños saltos. La cueca debe bailarse como le nace a cada quien, dejando de lado las coreografías copiadas y que no pueden ser bailadas por la mayoría, la cueca no tiene por qué ser una suerte de saltos acrobáticos del varón, tiene que ser una expresión libre de cada cual de acuerdo a sus capacidades y características fijas de cada bailarín, cuando comprendamos eso muchos más chilenos podremos disfrutar de nuestra danza nacional. Por: DON ESTE

SOPA DE LETRAS

Encuentre, 21 más usadas en el Rodeo.

Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529

San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Comparsas y Carros Alegóricos San Clemente 2018

FOTOS E.B.D

FELIZ ANIVERSARIO LES DESEA PERIÓDICO

SANCLEMENTINO

Excelente Presentación de La Remolienda En el Municipal

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo: periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.