Dato noviemb4e

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

www.sanclementino.cl

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Noviembre de 2018 * Edición N° 73 Año 07

NIGHT RUN FLUOR SAN CLEMENTE 2018 Campeonato de cueca todo espectador que organiza el grupo folclórico Amigos de la Cueca de Aurora.

DÍA DEL ADULTO MAYOR

CORE aprobó la compra cuarenta nuevos vehículos para Carabineros de la Region del Maule.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Noviembre 2018

DÍA DEL ADULTO MAYO 2018

NIGHT RUN FLUOR 2018

Con un almuerzo y show a r t í s t i c o municipio de San Clemente r e a l i z ó celebración del Día Internacional del Adulto Mayor 2018

C

on un almuerzo de camaradería, show artístico, música, cotillón y baile y con una gran convocatoria de adultos mayores tanto el área urbana como rural, la Ilustre Municipalidad de San Clemente celebró el Día Internacional del Adulto Mayor 2018, fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para revalorar el rol que cumplen las personas mayores, tanto en su hogar como en la sociedad actual. La actividad, desarrollada en dependencias del centro de eventos Miguel Maureira, contó con la presencia de más de 500 personas de diferentes grupos, agrupaciones y organizaciones de adultos mayores, tanto del área urbana como rural de la comuna de San Clemente, que fueron trasladados por vehículos municipales hasta el lugar del evento, donde fueron atendidos como ellos y ellas se lo merecen, con un rico almuerzo, cantantes mexicanos, románticos, bailarines, música, cotillon y baile que disfrutaron de muy buen agrado los invitados. Al evento asistió el alcalde Juan Rojas Vergara; el gobernador de Talca, Felipe Donoso Castro; los concejales Mónica Rojas Gallardo, Osvaldo Rojas Iturriaga, Pablo Amaro Valenzuela, Juan Carlos Franz, y Óscar Gálvez Rebolledo. Durante la celebración, el alcalde Juan Rojas Vergara dijo que los adultos mayores están en el centro de las preocupaciones del municipio, destacando la organización, la participación, la

PERIÓDICO

vitalidad y el entusiasmo de este importante grupo etario en el que hacer de la comuna, agrego «los adultos mayores exigen sus derechos pero lo más importante es que respetan y cumplen sus obligaciones, son muy responsables». Por su parte el presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de San Clemente, Luis Farías Salazar, agradeció al municipio la organización del evento y fundamentalmente hacerlos parte en la organización de la actividad, que permitió la participación de la mayoría de los adultos mayores organizados de la comuna. La señora Emeteria Amaro dijo «Lo pasamos muy bien, la comida estaba muy buena, los cantantes muy bueno y ahora quiero bailar» La señora Ana Amaro de Mariposas declaro «Yo le doy gracias al alcalde, a los concejales, a todas las autoridades y todas las personas que nos han atendido muy bien, le doy gracias a dios y a la virgen por este día ha sido muy lindo, ahora estoy muy contenta». La señorita Zoila Amaro, de los Montes dijo «Es algo muy importante que nos tomen en cuenta como adultos mayores, es primera vez que vengo a estos eventos y es un agrado estar aquí, agradezco a l señor alcalde y todos sus concejales y a ustedes los medios de prensa por tomar en cuenta a los adultos mayores de la comuna»

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

Con gran éxito se realizó la primera corrida nocturna en nuestra comuna, «San Clemente Night Run Fluor» 2018

M

ás de mil corredores de diferentes edades y provenientes de distintas comunas, le dieron vida la noche del sábado 27 de octubre pasado, a la primera versión de la Corrida Nocturna «San Clemente Night Run Flúor 2018». Una multitud llegó hasta la Plaza de San Clemente para ser parte de este gran e histórico evento deportivo organizado por la Corporación Municipal de Deportes e inserto en el programa oficial de actividades de celebración de los 154 años de San Clemente. Esta fiesta del deporte y la vida sana comenzó a las 19:00 horas con baile entretenido a cargo de un equipo de instructores profesionales de zumba, y con la animación del popular locutor talquino de Radio Futura, Patricio «Pato» Mena, quien hizo la previa mientras llegaban los participantes para dar inicio a esta gran corrida nocturna. Pasadas las 21:00 horas se dio la largada oficial y los participantes, implementados con polera flúor y linternas, entregados por la organización, dieron inicio a su recorrido por las principales calles de San Clemente, en dos categorías: 4 y 8 kilómetros. El alcalde Juan Rojas Vergara, al igual que el concejal Juan Carlos Franz, llegaron

con la tenida oficial de la corrida y participaron del recorrido de 4 kilómetros, logrando ambos su objetivo sin mayores inconvenientes y siendo aplaudidos por su espíritu deportivo. Una vez finalizada la corrida, el evento deportivo siguió su desarrollo en el escenario central ubicado frente al Liceo de San Clemente, con música, robot de luces led y el sorteo de grandes premios. Los participantes expresaron su alegría por haber cumplido con sus distancias y destacaron la organización del evento deportivo. En su organización se consideró entrega de frutas, agua y otros alimentos sanos, además de masajes para los participantes que pudieran tener algún inconveniente. Fue una hermosa fiesta familiar a través de la cual San Clemente hizo historia en materia deportiva, promoviendo estilos de vida saludable y ocupando los espacios públicos con actividades lúdicas y entretenidas.

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Noviembre 2018

FILOSOFIA Y TEOLOGIA UN DESAFIO PARALA CULTURA

E

studiar humanidades en una sociedad tecnocrática como la nuestra, que apuesta por el desarrollo de la ciencia positiva y la evolución científica, con un marcado acento economicista, pudiese parecer algo sin sentido o de otro tiempo. El favorecimiento del cultivo de las ciencias duras que parecen «estar de moda», hacen palidecer otros aspectos del desarrollo humano, y la sensibilidad cultural que tienden a limitar la capacidad y construcción crítica, para favorecer lenguajes y estilos estrechos que tienden a limitar al ser humano más que a favorecerlo en su necesario progreso. En la misma perspectiva podría situarse el estudio de la religión o la filosofía, como aspectos de la vida humana con cierto sentido de pasado, supuestamente subjetivo e individualista, y en consecuencia, con poco sentido de futuro. Sin embargo, a la hora de cuantificar e ir a los datos duros respecto de estas áreas disciplinares, y lo que hoy sucede con el desarrollo de las humanidades, y en particular de estas dos disciplinas, la situación no resulta tan evidente. De hecho es muy fácil comprobar la escasez de profesores de religión en el sistema escolar, por ejemplo, lo que da cuenta que comparativamente, la Pedagogía en Religión y Filosofía resulta mucho más necesaria en el mercado, que otras pedagogías aparentemente más populares, como educación física o lenguaje, por nombrar algunas. En esto hay estudios realizados por la Universidad de Chile que respaldan suficientemente los juicios que les comparto. La precariedad en el área filosófica o teológica también se deja notar en la formación terciaria o superior. Esto que puede parecer irrelevante tiene efectos sociales profundos, pues restringe el desarrollo del pensamiento lógico y crítico de las sociedades, limitando las posibilidades de desarrollo humano en clave humanística. Desde este punto de vista es fácil reconocer en los datos del propio Ministerio de educación que disciplinas como las mencionadas requieren ser más promovidas y en algunos casos fortalecidas por el mercado. La OCDE, por ejemplo, favorece la investigación y desarrollo disciplinar en Religión de modo explícito, al igual que las políticas del Banco Mundial. Es decir, que el estímulo para favorecer el estudio y la investigación en las áreas filosóficas y teológicas está resurgiendo con más fuerza y claridad. Es lo que están haciendo otros países, que ofrecen posibilidades de perfeccio-namiento en estas áreas otorgando becas a estudiantes que muestren interés y capacidad para potenciar el pensamiento, y aportar a la sociedad de un modo mucho más consistente desde el desarrollo de estas disciplinas o las humanidades en general. Mi próximo viaje a Pittsburg y New York, tiene que ver con esto. Se trata de poder capitalizar los puentes necesarios que muestren lo que se está haciendo en Chile y en nuestra región en este tema, y como podemos facilitar el perfeccionamiento internacional para nuestros futuros estudiantes, un nuevo desafío que nos exige la cultura. Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . Decano Facultad de Ciencias Religiosas UCM

PEAK DE USUARIOS EN EL PEHUENCHE Paso internacional Pehuenche logra PEAK de usuarios por fin de semana de todos los Santos.

M

ás de mil 200 personas salieron o entraron al país por el Paso Pehuenche durante el fin de semana recién pasado, todo un record a pesar que el viernes estuvo cerrado por temporal de nieve. Luego de un largo receso por malas condiciones invernales el Complejo Fronterizo Pehuenche abrió sus puertas el pasado 27 de octubre permitiendo el tránsito internacional entre Chile y Argentina. El Gobernador de Talca, Felipe Donoso, explicó que «el Paso Pehuenche es una muy buena alternativa para el tránsito internacional y cada días más personas lo conocen y lo prefieren ya sea por su espectacular paisaje o porque el servicio aduanero y la Ruta 115 CH es segura y expedita y este fin semana pasado así lo demostraron los cientos de personas que lo prefirieron». En el inicio del fin de semana largo, el día jueves, salieron de Chile por el Paso Pehuenche 449 personas y 26 entraron, el sábado 145 ingresaron al país y 63 salieron

hacia Argentina, mientras que el domingo 4 de Noviembre, el « gran retorno», 510 pasantes entraron a nuestro territorio y 53 dejaron Chile por el Complejo fronterizo maulino. Para los próximos días se prevé buen tiempo por lo que se mantiene el tránsito internacional por la Ruta chilena CH 115 y Ruta Nacional 145 de Argentina, sin embargo las direcciones de Vialidad continúan trabajando en mejorar las condiciones de seguridad de las calzadas para evitar derrumbes de nieve y rodados sobre la ruta. Debido a la temporada invernal el Paso Internacional se mantuvo cerrado desde el 17 de septiembre de este año y desde entonces la Dirección de Vialidad trabajó sin interrupciones en el despeje de la Ruta CH 115. HORARIO El horario de funcionamiento del Complejo Internacional Pehuenche es de 8 a 19 horas para quienes desean salir del país por el servicio aduanero del Maule y para ingresar a Chile de 9 a 20 horas.

DÍA NACIONAL DEL ARTESANO

Un grupo de artesanos de San Clemente visitaron Pueblito Los Dominicos en Santiago.

U

na delegación de artesanos y artesanas de San Clemente viajó hasta Santiago para conocer otros trabajos de artesanías, con este objetivo la delegación de nuestra comuna realizo un recorrido por el Centro Artesanal del Pueblito Los Dominicos en la ciudad capital. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Cultura y Artes que dirge Carolina Ulloa y depende del municipio de San Clemente que dirige El viaje a Santiago se enmarcó en el contexto de una gira técnica programada con motivo de la celebración del Día Nacional del Artesano 2018. Una bonita experiencia que les permite a nuestros artesanos compartir con sus pares y tener nuevas experiencias con las materias primas. Saludamos a los esforzados hombres y mujeres a quienes, a través del trabajo de sus manos rescatan las tradiciones y raíces de nuestro pueblo y el saber ancestral trasmitido de boca en boca de nuestros ante pasados con el objetivo de buscar en la madera, la greda u otros materiales la esencia

del arte y la obra que espera que la dejen nacer y que se puede lograr solo con el trabajo de manos laboriosas y expertas de los artesanos y artesanas que cuidadosamente ayudan a la madera a parir hermosas obras. Nuestro saludo y respetos, en su día, para todos y cada uno de los artesanos y artesanas de San Clemente y nuestro país.

AUTOS VENDEN VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LEGACY 2.0 4D AWD: Año 1994, vendo solo por renovación, llegar y andar, de uso diario, todas sus mantenciones y documentación en regla, buen estado acorde al año, transferencia inmediata, semi full, a/c, climatizador, 4x4 integral, alza vidrios, ABS, en muy buen estado mecánico y de presentación, amplio y cómodo vehículo. Precio $ 1.450.000, conversable teléfono 965 545 379. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT 1.6 GLS 5D 16V: Año 2005, motor 1.6 cc, auto en buen estado solo detalles en parachoques delantero, radio alza vidrios eléctricos, sin aire acondicionado. Precio $ 2.300.000, conversable fono whatsapp +56 984 678 245. VENDOAUTOMÓVIL CHEVROLET EPICA LS NB 2.0 16V AT AC: Año 2004, Motor 2.0, auto de uso diario, muy cómodo ideal para una familia que le guste viajar, en buen estado mecánico y de presentación, Alza vidrios eléctrico, frenos de disco 4 ruedas, airbag, entre otras cosas, mantenciones al día. Precio $ 2.790.000, número de contacto +56976019729. VENDO AUTOMÓVIL VOLVO S80: Año 2002, velocidad crucero, Sunroof eléctrico, Asientos de cuero, Papeles al día, único detalle se le apaga el tablero de relojes pero se le instalo un tacómetro que cumple la misma función y no afecta en nada el resto del funcionamiento, solo Por eso su valor. Precio $ 2.500.000, whatsapp +56 979 710 726. VENDOAUTOMÓVIL OPEL CORSA SWING 1.4: Año 1995, motor 1.4 cc, venta solo por renovación, documentos al día, transferencia inmediata, repuestos muy baratos. Precio $ 1.500.000, llamar al teléfono 984 883 363. VENDO AUTOMÓVIL NISSAN V16 EX SALOON: Año 1999, está en buen estado mecánico y de presentación, solo detalles estéticos. Todos los documentos al día hasta el año 2019, precio $ 1.400.000conversable, dudas y consultas a WhatsApp o llamadas +56 93 3 855 400. VENDO AUTOMÓVIL NISSAN V16 EX SALOON: Año 1993, vehículo en muy buen estado, sólo uso particular, con toda su documentación al día, llegar y transferir, sin partes de ningún tipo, nunca ha sido taxi colectivo, sólo lo vendo porque necesito una camioneta, pero no permuto, el auto está a toda prueba, ya que es una joya. Precio $ 1.950.000, dudas al whatsapp +56 984 711 771. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI MARUTI: Año 2006, motor 800 cc, Auto muy económico al día, revisión técnica hasta Junio 2019. Auto a todo prueba, motor impecable, solo algunos detalles estéticos por el año, transferible de inmediato. Precio $ 1.600.000, whatsapp+56 957 508 631.

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE.

CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Noviembre 2018

CAMPEONATO DE CUECA DE AURORA

NUEVOS VEHÍCULOS PARA CARABINEROS DEL MAULE CORE aprobó la compra cuarenta nuevos vehículos para Carabineros, cinco de ellos para la comuna de San Clemente.

E

Una exitosa nueva versión del campeonato intercomunal abierto. En la escuela de la localidad de Aurora se desarrolló en décimo primer Campeonato de cueca todo espectador que organiza el grupo folclórico Amigos de la Cueca de Aurora, que dirige su presidente Juan Pablo Araya. En la oportunidad se dieron cita bailarines de distintas comunas para participar en esta tradicional competencia de nuestro baile nacional, algunas delegaciones con una gran cantidad de barra que hincharon por sus respectivas parejas, una dura responsabilidad para los seis jurados que tuvieron que decidir los ganadores de cada categoría. En la categoría mini infantil: El primer lugar fue para Raquel Mora Ponce, El segundo para Leonor Machado Castillo y Eduardo Machado Castillo y el tercero para Constanza Aliaga Reyes y Fernando Ávila Arredondo. Categoría Infantil: El primer lugar para Antonia Valdés Ávila y Carlos Canales Cáceres, el segundo para Paulina Orellana Muños y Joaquín Pincheira y el tercero para Amanda Becerra Rebeco y Diego Zúñiga. Categoría Juvenil: Primer lugar para Josefa Albornoz y Moisés Suazo Sepúlveda. Segundo lugar Valentina Quezada y José Vargas. Tercer lugar Fernanda Flores Faúndes y Nicolás Bueno Alegría. Categoría Adulto: Primer lugar para Francisca Sáez López y Sebastián Dinamarca Gonzales. Segundo lugar Francisca Pavés Quinteros y Roberto Díaz Rojas. Tercer lugar Catalina Olave Quintero y Christian Ramírez Vega. Categoría Senior: Primer lugar para Yamileth Valverde Salvo y Rafael Zenteno. Segundo lugar Alejandra Burgos Cáceres y Marcial Hernández. Categoría Adulto Mayor: Primer lugar para Bernardita Medel González y Víctor Avendaño Opazo. Segundo lugar Marta Mora Sepúlveda y Rovelindo Riffo García. Tercer lugar María Soto Sepúlveda y Armando Norambuena González.

n la última sesión del Consejo Regional del Maule, se aprobó la modificación del Proyecto «Reposición de vehículos Operativos VII Zona de Carabineros Maule» para aumentar la cantidad de vehículos a adquirir, que suman un total de 40 unidades. El Pleno estuvo encabezado por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad y el Presidente del Consejo Regional, George Bordachar. El proyecto fue aprobado en enero de este año, sin embargo, Carabineros solicitó la reevaluación debido a la nueva estandarización del parque vehicular de la institución que permitió aumentar la dotación original. El monto de la iniciativa asciende a $1.019.250 millones. Intendente Pablo Milad, señaló «existen 398 vehículos en la región, donde 136 de ellos ya cumplieron su vida útil, con más de 400 mil kilómetros y diversas averías que no son susceptibles de arreglar o no están los recursos. A carabineros los vamos a dotar con 40 vehículos nuevos, aunque solo va a cubrir el 25% de la necesidad actual, sin embargo, tenemos que velar por la falta de vehículos que hay en las zonas rurales, donde no pueden hacer los recorridos porque no cuentan con un móvil que les otorgue la seguridad para desplazarse

por todos los sectores que tienen que vigilar». El Presidente del Consejo Regional, George Bordachar valoró la iniciativa que apunta a contribuir en la seguridad ciudadana de la Región del Maule y destacó el compromiso del Consejo por estar siempre preocupados de apoyar este tipo de iniciativas. Las unidades que se verán beneficiadas con la nueva dotación de vehículos son: Retén Los Niches Tenencia Aguas Negras, Retén Buena Paz, Tenencia Rauco, Retén Villa Prat, Tercera Comisaría de Teno, Retén Vichuquén, Segunda Comisaría de Chanco, Primera Comisaría de Linares, Retén Catillo, Retén Copihue, Retén Huerta de Maule, Segunda Comisaría de Constitución, Tenencia Curepto, Tenencia Pelarco Cuarta Comisaría Cancha Rayada, Retén Mariposa, Tercera Comisaría Talca, Cuarta Comisaría Cancha Rayada, Retén

Putú, Tenencia Sarmiento Subcomisaria Santa Fe, Retén Itahue, Primera Comisaría San Clemente, Retén Bajos de Lircay, Retén La Mina, Retén el Melado, Cuarta Comisaría Cauquenes, Retén Estación, Tenencia Hualañé, Tenencia Romeral, Tenencia La Florida, Tenencia Carlos Trupp, Primera Comisaría Linares, Retén Curanipe, Retén El Radal, Tenencia San Rafael, Retén Santa Ana de Queri, Retén La Huerta, Tenencia Sagrada Familia, Retén Aquelarre. El Consejero Regional, Cesar Muñoz, puntualizó «esta ha sido una muy buena noticia en el tema de seguridad ciudadana en la región, hemos aprobado una modificación a una primera aprobación y esto nos permitió aumentar de 20 a 40 vehículos que se van a comprar para la región entre furgones, radiopatrullas, camionetas para retenes y tenencias de la región».

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA

E

ste mes, en el que se promueve la prevención de esta enfermedad, la académica Marina Saavedra, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule, busca generar conciencia en la población femenina. Octubre es el mes en el que se conmemora el Cáncer de Mama, iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud, que busca promover la detección temprana del cáncer de mama. . Es en este contexto que la académica Marina Saavedra, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, quiere hacer un llamado de alerta a las mujeres sobre los letales riesgos de esta enfermedad. «Este cáncer actualmente es la primera causa de muerte en la población femenina de nuestro país, cada día mueren en Chile tres mujeres por esta causa, cada tres horas se diagnostica una mujer con cáncer de mama y siete de cada diez nuevos casos son diagnosticados en mujeres mayores de 50 años», alertó la enfermera. . Dentro de los factores de riesgo a tener en cuenta es que aumenta con la edad y «Sabemos que nuestro país está envejeciendo, aumentado los adultos mayores y disminuyendo la natalidad, factores que se suman a otros que, si podemos modificar, como el sedentarismo, la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, preferir una alimentación saludable», afirmó.

óptica

MARVAL CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

La manera más apropiada es el autoexamen de mama. Este debe ser realizado una vez al mes

Hacer el cambio . . Pero más allá de las advertencias, lo importante es tomar conciencia y estar atentas a cualquier cambio que se produzca en el cuerpo. . .«La manera más apropiada es el autoexamen de mama. Este debe ser realizado una vez al mes, elegir un día alejado de los días de la menstruación y realizarlo frente a un espejo. Debemos buscar cualquier anomalía o asimetría entre las mamas, palpar las mamas en busca de un bulto del tamaño de un guisante o una avellana (no tiene que ser doloroso), alguna masa dura y densa, observar si se presenta el pezón retraído (en una posición invertida a la normal) o alguna secreción, cambios en el color de la areola o en la piel, dilatación de los vasos sanguíneos, dolor a la palpación y no olvidar palpar la axila en busca de algún ganglio», explicó. .Pero agregó que esto no reemplaza los controles médicos o la mamografía, que también deben ser periódicas, ya que detectar el cáncer a tiempo es clave. «El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, el pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapas iniciales (I y II), tienen un buen pronóstico, con tasas de supervivencia a

5 años del 80% al 90 %», aseguró Marina Saavedra. . Y agregó que es la mamografía la única forma de poder detectar esta enfermedad de manera temprana. . «En Chile desde el año 2009 este examen es gratis para mujeres de los 50 a 54 años y se pueden realizar una vez cada tres años, pero solo el 49.2% de las mujeres del seguro público tiene vigente su mamografía, versus el 69.4% de las ISAPRES (Fuente Casen 2013). Es por ello, que la Estrategia Nacional de Salud de Chile 2011-2020 propone ampliar los rangos de edad de la mamografía y aumentar la periodicidad a dos años, para así aumentar la cobertura y diagnosticar en estadios iniciales», sostuvo. . Por último, también hace un llamado a los hombres, ya que ellos también pueden sufrir esta patología. .«No debemos olvidar a los hombres, que durante el año 2014 fallecieron 14 de ellos, lo que representa menos del 1% de todos los casos de cáncer de mama, pero debemos tener claro que presentan un peor pronóstico dado el diagnóstico tardío y sobre todo por la rápida invasión del pectoral y ganglios axilares. Por lo tanto, la tarea es de todos, escuchar a nuestro cuerpo y consultar a tiempo», aconsejó.


EL

NOTICIAS

DATO

Noviembre 2018

Página 5

LEY DE CONVIVENCIA DE MODOS INAUGURACIÓN DE CENTRAL LA MINA EN EL TRÁNSITO Entra en vigencia nueva Ley de Convivencia de Modos en el tránsito. Incluye multas para los ciclistas que andan por las veredas.

Normativa comienza a regir el próximo domingo 11 de noviembre y establecerá disposiciones para el desplazamiento y respeto de ciclistas, motoristas y todo medio de transporte que circula por la vía pública. La modificación a la Ley de Tránsito actual tiene como objetivo principal equiparar el espacio vial y evitar las discusiones en las calles por quien tiene más derecho que el otro cuando se mueve por la ciudad. Al respecto el seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Carlos Palacios, mencionó algunos contenidos relevantes de la norma «La iniciativa contempla varios factores de seguridad vial y la integración de todos los usuarios de las vías a la regulación del transporte, es así como conoceremos los derechos y obligaciones de ciclistas, motociclistas hasta quienes hagan sus desplazamientos en patines, porque serán reconocidos como vehículos, entregando herramientas para poder fiscalizar, Sostuvo el secretario ministerial. Según datos de Conaset el 53% de los fallecidos en accidentes de tránsito corresponde a los usuarios más vulnerables

como los peatones, ciclistas y motociclistas, razón por la que la nueva ley tiende a equiparar los derechos con los vehículos motorizados. El director de tránsito de la municipalidad de Talca, Alex Valdebenito, mencionó que la ley permitirá a los municipios la implementación de medidas a favor de la seguridad en las calles «Esta ley incluye alternativas para las municipalidades como la integración de zonas de tráfico calmado, en ellas se disminuye el límite de velocidad en ciertos sectores, para lo cual se deberá contar previamente con un informe positivo del MTT y además del pintado de líneas de detención adelantada para motos y bicicletas, situaciones que ya están siendo analizadas para ser implementadas en las zonas que requieran mayor seguridad en el tráfico de la ciudad» dijo el funcionario. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a revisar la nueva ley e integrar sus nuevos conceptos, pues existe claridad que esta nueva norma incluirá un cambio en la cultura vial de todos quienes utilizan las vías de la ciudad.

A LA CÁRCEL LADRONES POR ROBOS EN SAN CLEMENTE La justicia envió a presión a ladrones que desvalijaron casona en el sector de La Calor en San Clemente.

A ntisociales a prisión por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad, y considerando la gravedad del delito de robo en lugar habitado y, además, el que todos los imputados cuentan con prontuario policial, el Juzgado de Garantía de Talca decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de tres detenidos por desvalijar una vivienda en la localidad rural de La Calor, aquí en San Clemente. Se informó que el cuidador de la vivienda quien descubrió a los ladrones, cuando escapaban en un vehículo portando una montura con aperos de huaso, además de una escopeta también robada desde el mismo lugar. El cuidador alertó de inmediato a los carabineros a los pocos minutos personal de la SIP de la Primera Comisaría de San Clemente interceptó a los sospechosos en el Cruce Corralones, con la ruta CH-115. Carabineros realizó un operativo policial y aunque los antisociales trataron de evadir el control policial, terminaron

colisionando con una barrera de contención de un canal, para luego proceder a escapar de a pie del lugar del accidente, pero no llegaron muy lejos, porque los carabineros de la SIP lograron detener a todo el grupo, minutos después, en el registro del móvil se recuperaron las especies robadas, siendo reconocidas por el propietario. La escopeta estaba debidamente inscrita por el propietario de la vivienda robada. Basados en los antecedentes, el fiscal, José Luis González, presentó cargos criminales contra los todos detenidos por el delito de robo en lugar habitado. Se informó que los tres imputados tienen prontuario delictual anterior. El primero de ellos Edgardo Escalona, de 25 años, registra condenas por la ley antidrogas y otras 11 faltas delictuales cuando era menor de edad; Alejandro Salcedo contabiliza una sanción por robo con fuerza; y Jorge Valenzuela registra condenas por hurto, robo con fuerza y porte ilegal de municiones. La justicia limitó en dos meses el plazo de cierre de la investigación.

Ministra de Energía y gerente de Colbún S.A. encabezaron inauguración de Central «La Mina» en cordillera maulina. En una ceremonia encabezada por la ministra de Energía, Susana Jiménez, la empresa Colbún S.A. inauguró la central hidroeléctrica de pasada «La Mina», ubicada en la comuna de San Clemente, en la zona cordillerana maulina, instancia que contó con la participación de autoridades regionales, representantes de la comunidad y personal de la propia empresa generadora. Este proyecto, la décimo séptima central hidroeléctrica de la compañía, consideró una inversión de US$ 130 millones y su generación, a través de la operación de dos turbinas, podrá abastecer a cerca de 86 mil personas, lo que representa el 8% de la Región del Maule. «Estoy muy contenta de inaugurar esta importante central hidroeléctrica de pasada, que tiene sus orígenes en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ya que inició su tramitación ambiental el año 2010, siendo aprobada el 2013. ‘La Mina’, con una capacidad de 34 MW y una producción anual esperada de 191 GWh, podrá abastecer a 86 mil personas. Además, su operación evitará la emisión de 100.000 toneladas anuales de CO2, equivalente a las emisiones de alrededor 25 mil autos o plantar cerca de 200 mil árboles», señaló la ministra de Energía, Susana Jiménez. En tanto, el gerente general de Colbún, Thomas Keller, destacó que «la Central ‘La Mina’ es la quinta central de Colbún acreditada para compensar emisiones de terceros, lo que nos convierte en el mayor emisor de bonos de carbono para compensar emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la generación hidroeléctrica. Asimismo, nos enorgullece el trabajo realizado durante la construcción, ya que se consideró una intervención acotada del entorno, minimizando el impacto en el río, la flora y la fauna silvestre. Se trata de una central que se integra al paisaje, minimizando el

impacto visual al incorporar materiales propios de la zona». El ejecutivo destacó el rol que tiene la hidroelectricidad en la construcción de una matriz de energía renovable para Chile, complementando las energías de fuente solar y eólica. La arquitectura de la casa de máquinas presenta un diseño innovador y único en Chile, donde se buscó recrear una cabaña de alta montaña, a través de materiales como símil piedra y madera que permitieran a esta instalación convertirse en una solución armónica con el entorno. «La Mina» es la tercera central de la compañía que califica bajo la Ley 20.257 sobre Energía Renovable No Convencional, además de ser la primera en Chile en medir su Huella de Carbono durante el período de construcción. Junto con disponer de caudal ecológico, también se encuentra registrada bajo el estándar voluntario «Verified Carbon Standard (VCS)», lo que la habilita precisamente para generar bonos de carbono. «La Mina» contará además con un mirador con información sobre las principales características de la central, la flora y fauna de la zona, y los atractivos turísticos de la Ruta Pehuenche. En el marco de la construcción de esta central, Colbún impulsó tempranamente un plan de relacionamiento con autoridades y vecinos de la comuna de San Clemente desde el 2012, con especial énfasis en el trabajo colaborativo y participativo, lo cual se tradujo en diversas obras de infraestructura social y turística en la zona.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Noviembre 2018

EL NEGOCIO DEL ALUMINIO

COMUNICANDO EN SALUD

¿Que es el Aluminio? . El aluminio se trata de un metal no ferromagnético. En la corteza terrestre es el tercer elemento más común

L

os compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran en la mayor parte de las rocas, vegetación y animales. Es muy útil en ingeniería de materiales, por su baja densidad (2.700 kg/m3) y su alta resistencia a la corrosión. Mediante aleaciones adecuadas se puede aumentar su resistencia mecánica. Es buen conductor de la electricidad y calor, se mecaniza con facilidad y es muy barato. Es el metal que más se usa después del acero. El principal inconveniente en su fabricación reside en la elevada cantidad de electricidad que requiere su producción. Este problema se compensa por el bajo coste de reciclar aluminio, su gran vida útil y la estabilidad del precio. . El aluminio primario puede salir de fábrica con distintas formas y aleaciones. Y de ahí se vuelve a meter en otras fábricas para elaborar fuselajes de avión, coches, planchas para imprimir periódicos, marcos de ventana, productos de cosmética o simples latas de refresco. . Como reciclar aluminio. . El 75% del aluminio que se ha fabricado desde hace más de 125 años (aproximadamente 700 millones de toneladas) se encuentra todavía en uso gracias al reciclado, ya que el aluminio puede ser reciclado infinitas veces sin perder sus propiedades. El reciclar aluminio es un negocio bastante rentable, se calcula que el Kilo puede rondar los 850 pesos. . Una vez que el aluminio llega a la planta de reciclado, el primer paso es separarlo de otros metales y elementos que puedan contaminarlo mediante diversos métodos. Una vez

eliminadas todas las impurezas el aluminio es prensado, embalado y enviado a fundición. Posteriormente se traslada a plantas específicas para su vuelta a la cadena de fabricación. Allí, el fundidor o refinador lo convierte en lingotes o tochos, que serán utilizados para crear nuevos productos. Se sigue investigando para descubrir nuevos métodos para intentar recuperar la mayor parte de aluminio que se usa en la industria. Recientemente conocimos la noticia de que se ha desarrollado un nuevo método en Cambridge que es capaz de separar el aluminio del resto de componentes en solo dos minutos, ideal para el reciclaje de tubos de pasta de dientes o envases de tetrabrik. Para ello introducen una mezcla de partículas de carbón y pedazos del plástico-aluminio laminado en el microondas convencional e inyectan nitrógeno para extraer el aire. Dos o tres minutos a 600 grados más tarde (según la cantidad). la mezcla se ha convertido en virutas de aluminio puro, e hidrocarburos que pueden refinarse para hacer combustible. Los investigadores tratan ahora de expandir la técnica a nivel comercial. Cada año se generan 160.000 toneladas de plástico-aluminio laminado en el Reino Unido. Si se reciclara, podrían recuperarse 16.000 toneladas de aluminio. Solo la planta de Cambridge ya es capaz de reciclar 2.000 toneladas de residuos de este tipo al año.

TALLER PARA APR DE SAN CLEMENTE

Con mateada comunitaria se lanzó programa «Reporteros de la Salud Comunicando» 2018

E l Departamento Comunal de Salud, a través de su unidad de relaciones públicas y en el marco del programa Buenas Prácticas, lanzó recientemente un proyecto comunitario denominado «Reporteros de la Salud Comunicando». La iniciativa se presentó a la comunidad con una mateada realizada en dependencias del salón parroquial y que contó con la presencia de la directiva de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), además de profesionales y técnicos que trabajan en distintos recintos de salud de la comuna de San Clemente. La encargada de la unidad de relaciones públicas del Departamento Comunal de Salud, Cecilia Basoalto Valdés, dijo que el proyecto busca facilitar la llegada de información de salud a la comunidad, en materia de prevención y promoción. Protagonistas del programa «Reporteros de la Salud Comunicando» son los funcionarios de todas las unidades médicas de la comuna pero fundamentalmente los adultos mayores, que se capacitaron para trabajar en red recibiendo y entregando información a la comunidad. Para implementar este proyecto, se potenció el circuito cerrado de televisión existente en todas las salas de espera de las unidades de salud de la comuna, además de la adquisición de 30 nuevos televisores LED, en que transmitirán información sobre prevención y promoción de salud. Se espera que la información se transfiera entre sus pares de la forma más efectiva posible.

ANCIANA MÁS LONGEVA

E

Municipio realizó seminario taller con directivos y representantes de las APR de San Clemente.

Dirigentes y directivos de la mayoría de los Comités de Agua Potable Rural (APR) de la comuna de San Clemente participaron en un seminario taller organizado por el municipio local en coordinación con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas en la Región del Maule. La actividad se llevó a cabo en dependencias del Centro de Eventos El Quijote y contó con la presencia del alcalde Juan Rojas Vergara y la Directora Regional de Obras Hidráulicas de la Región del Maule, Claudia Vasconcellos Poblete. El seminario taller fue muy bien valorado tanto por los dirigentes y representantes de APR de San Clemente como las autoridades regionales, como el caso de Andrés Hidalgo, jefe regional del programa APR de la DOH Maule.

Desde el municipio, el encargado de vivienda y programa de APR, Eduardo Vergara Espinoza, agradeció la presencia de los dirigentes en el seminario taller y destacó la importancia de los temas abordados en la ocasión. El evento tuvo como expositores a profesionales de la SECPLAC de municipio de San Clemente, sobre el trabajo desplegado en materia de proyectos de APR en la comuna; además de funcionarios de la DOH Maule sobre la implementación de la Ley 20.998 de Servicios Sanitarios Rurales. Asimismo hubo ponencias sobre organizaciones de APR y la normativa vigente de la Ley 409 sobre calidad y muestreo de agua potable.

lla nació el 9 de noviembre de 1907, es decir este mes está cumpliendo 111 años de vida. La señora Luisa goza de buena salud acorde con su edad y vive junto a familiares en el sector de Palo Seco, de nuestra comuna, sector donde ha vivido desde hace muchos años. La señora Luisa es un orgullo para su familia , para la comuna de San Clemente y en especial para sus vecinos del sector de Palo seco sector ubicado en el sur poniente de San Clemente.

La señora Luisa Bravo es la anciana más longeva de la comuna de San Clemente,

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Noviembre 2018

ESTERILIZAR O NO SUS MASCOTAS

LAS ARAÑAS DE RINCÓN

La difícil decisión de esterilizar su mascota, y los principales motivos que lleva a los dueños a tomar esta difícil decisión.

Las arañas viven en 41% de las viviendas urbanas y en un 24% de las viviendas rurales.

Hoy en día todavía existen muchas dudas con respecto a lo que es correcto o no

ebido a las altas temperaturas las temidas arañas de rincón, salen de sus escondites con un riesgo potencial para toda la población, ya que este tipo de arañas se encuentran en un 41% de las viviendas urbanas y en un 24% de las viviendas rurales, de la Zona Central de Chile. Para evitar la mordedura de la araña de rincón debemos tomar las siguientes medidas: - En primer lugar Sacudir y revisar la ropa antes de vestirse. - Sacudir las toallas de baño y manos antes de usarlas. - Separar las camas de los muros y en especial de los rincones. - Sellar con silicona las ranuras de puertas y ventanas. - Realizar aseos prolijos en el hogar, especialmente en los lugares oscuros y con poca luz como clósets, muebles y bodegas, sacudir detrás de los cuadros y adornos colgados en las murallas.

sobre la esterilización de mascotas. Lo cierto es que uno de los principales motivos que lleva a los dueños a tomar esta difícil decisión de esterilizar o no, es que permite controlar la posibilidad de que su mascota se reproduzca de forma indeseada o incontrolada, evitando así la sobrepoblación y el posterior abandono. Durante estos meses en los cuales entramos en una temporada donde el día cuenta con más horas de luz se debe estar muy alerta, ya que para los gatos esto genera una alteración directa en el inicio del período reproductivo, logrando que el comportamiento cambie, desapareciendo del hogar por una cantidad de tiempo mayor en búsqueda de pareja o enfrascándose en riñas por la defensa del territorio. En caso contrario, con respecto a los perros, su ciclo reproductivo no está enlazado al incremento de las horas de luz, el celo de los perros se mantiene durante todo el año, afectando en mayor consecuencia a las hembras. En este caso, cuando las hembras entran en celo pasan por varias etapas: Proestro, Estro, Distro y Anestro. Por lo general, una perra entra en celo cada 6 meses y puede o no cumplir con todas las etapas. En la primera, la hembra suele sangrar de forma abundante por unos 9 a 10 días, no ovula y rechaza al macho. Cuando entra a la fase de Estro, la cual dura aproximadamente 5 días, todo su sistema y humor cambia, ya que empieza a ovular y es más receptiva. Esto es clave entenderlo al momento de prevenir embarazos o al buscar esos nietos peludos. En ese sentido, es bueno estar preparados para no generar camadas indeseadas o de las que no se puedan hacer cargo. Para ello, lo ideal es

D

esterilizarlos entre los 5 y 6 meses de edad para que así el cachorro alcance una madurez y desarrollo reproductivo óptimo. Este punto es tan importante en la crianza de mascotas que está incluido en el Plan de Tenencia Responsable del Gobierno, el cual incluye la esterilización de machos y hembras para evitar la sobrepoblación sin dueño. Para ayudar en la decisión de esterilizar o no a nuestras mascotas Carolina Figueroa, médico veterinaria de Royal Canin menciona los beneficios y puntos a considerar de esta práctica responsable. Beneficios Con la esterilización o castración se pierde el celo y la agresividad de algunos machos contra otros por dominancia. Aumenta la esperanza de vida Reduce el riesgo de padecer algún cáncer relacionado con el aparato génito-urinario y ayuda en la prevención de tumores mamarios. Disminuye el marcaje en los machos y evita las montas a personas u objetos. Disminuyen los maullidos en gatos y evita la atracción de machos, tanto en perros como en gatos. A considerar No se volverá menos regalón o juguetón, ni tampoco afectará su instinto natural de protección. No cambia la personalidad básica de la mascota. La mascota puede estar más predispuesta a generar cálculos urinarios. Al esterilizar, disminuyen las necesidades energéticas, por lo que se debe adaptar la alimentación a una apropiada para mascotas esterilizadas.

Si a pesar de tomar todas las medidas de resguardo igual se mordido por una araña ¿Qué debemos hacer? - Lavar con agua el lugar afectado y poner paños fríos - Si hay sospecha de mordedura por araña de rincón, acudir al Servicio de Urgencia. En lo posible, observar las características de la araña e idealmente capturarla para permitir su identificación. TAMBIÉN DEBEMOS ACUDIR AL SERVICIO DE URGENCIAS si la picadura tiene alguna de estas características: - Lesión violácea – negruzca dolorosa o de rápida progresión - Fiebre, náuseas, vómitos - Dolores musculares - Palidez o coloración amarilla de la piel - Orina con sangre o de color oscuro.

TERCER ENCUENTRO BINACIONAL «PASO PEHUENCHE» 2018

CARTAS AL DIRECTOR Críticas a la Teletón. Hace algunos días, a través de distintos medios de comunicación, y por redes sociales, hemos visto el inicio de una nueva campaña de la «Teletón», y también hemos visto la críticas que todos los años se repiten, y si bien, no es lo relevante en esta causa que efectivamente sacan lo mejor de nosotros, al menos un día entero, quiero expresar que considero injustas algunas críticas que se difunden, ya que, los centros de rehabilitación están a la vista de todos, se pueden visitar libremente, sin ninguna restricción, la institución no hace diferencias por dinero, o por origen social, y miles de chilenos, y chilenas se han rehabilitado. Estoy segura que, muchas personas, conocemos de cerca, historias de niños y niñas, que, con diagnóstico pesimista de la medicina, logran salir adelante gracias al esfuerzo, y el trabajo que realizan cientos de profesionales de la «Teletón», también estoy segura, que muchas de las críticas, probablemente durante todo el año, no hacen mucho por las personas que tienen secuelas por alguna enfermedad o accidente. Es cierto, poseen el derecho de expresar libremente sus diferencias, también es cierto que el Estado debería ser el principal tutor, y promotor del bienestar de todas las personas, pero lo anterior es el «deber ser», y ya sabemos que, lamentablemente, la realidad es otra. Por tanto, mientras ese «deber ser», no se concrete, los hechos nos indican, y empujan, a seguir apoyando está noble campaña solidaria, para que miles de compatriotas puedan avanzar, y alcanzar muchos de sus sueños, y no sé queden ignorados u olvidados. Almendra Marchant Urrutia, estudiante de la carrera de pedagogía en educación básica de la universidad Autónoma de Chile, sede Talca.

C

on gran éxito se realizó el reciente fin de semana el 3 Encuentro Binacional «Paso Pehuenche» 2018, organizado por la ONG Andes Sustentable con el apoyo y patrocinio de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección de Turismo. El evento tuvo como objetivo generar un espacio donde los amantes de la montaña y vida al aire libre pudieran compartir su pasión, por la montaña, el deporte, sus experiencias y conocimientos, construyendo de este modo una fraternidad que fortalezca la cultura al aire libre de manera segura, responsable y en armonía con el medio ambiente. La actividad finalizó con la propuesta a las autoridades competentes para configurar un geoparque binacional que involucre la Región del MAULE y la provincia de Malargue, en Argentina, con la idea de poner en valor los sitios de interés geológicos, donde se destaca la biodiversidad, los aspectos históricos y culturales.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO Noviembre 2018

Página 8

FERIA COSTUMBRISTAS SANTA ELENA ENCUENTRO CHILENO – ARGENTINO 2019 Para el próximo 19 de enero del año 2019, se agendó una nueva versión del Encuentro ChilenoArgentino.

El sábado se dio por inaugurada una nueva versión de la feria costumbrista Encuentro que se realiza por más de 50 en el sector de Santa Elena, llamada fiesta de la viña la cual está incluida en la RUTA años se realiza a los «píes» del cerro DE LAS FERIAS 2018, es una muestra costumbrista que además contó con: música, folclor, bailes, artesanía, comidas típicas, Las ferias costumbristas cuentas con el financiamiento del 2 %de cultura y con el apoyo de la Municipalidad De san Clemente. La feria se realizó el sábado 10 y domingo 11 desde las 12 horas y conto con una gran asistencia de público que concurrió a disfrutar de esta gran actividad cultural realizada en el sector de Santa Elena de nuestra comuna.

FERIA DE CORRALONES Corralones, tierra con historia campesina, vibra con IV encuentro costumbrista 2018

E

l IV Encuentro Costumbrista de Corralones 2018, se realizó en dependencias de la escuela básica del sector, actividad impulsada por la junta de vecinos, con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule (2 por ciento de cultura) y patrocinada por la Ilustre Municipalidad de San Clemente. El corte de cinta fue encabezado por Jairo Ibarra, jefe de Dideco, junto a la consejera regional Ivonne Oses y el diputado Pedro Pablo Álvarez Salamanca Ramírez. También participaron los concejales Mónica Rojas, Pablo Amaro y Osvaldo Rojas; además de Alejandra Contreras, jefa de Secplac y Estela Rojas, jefa de Organizaciones Comunitarias. Asimismo asistieron integrantes de la directiva de la unión comunal de juntas de vecinos rurales, liderada por Bernarda González. Además hubo entrega de reconocimientos a diferentes personas del sector y funcionarios municipales, por su aporte al desarrollo de Corralones y apoyo a la realización del Encuentro Costumbrista 2018.

Campanario, justo en el límite internacional de ambos países. La decisión fue uno de los acuerdos propiciados entre el Gobernador de Talca, Felipe Donoso, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, y el presidente del Consejo Regional George Bordachar, además de representantes de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule, del Servicio de Salud y del Teatro Regional. El Gobernador Felipe Donoso manifestó que «constituimos una comisión para hacer el proyecto y optar a financiamiento del Gobierno Regional. Por el volumen de personas se requiere instalación de servicios sanitarios, equipos médicos y la a vez un sistema que permita la evacuación de emergencia por ello no es una organización simple, no es solo la Municipalidad de San Clemente, se involucran los servicios de Salud, Aduana y Agrícola Ganadero, Seguridad, porque, a pesar que somos grandes promotores del Paso y del Encuentro, no podemos dejar de cumplir nuestras normas sanitarias que nos permiten tener una buena pared fitozoosanitaria». Por su parte, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, agregó que «esta es una reunión previa de coordinación con la Gobernación para poder tener un gran Encuentro como lo hemos hecho cerca de 59 años. Invitamos a todas las personas para que participen del Encuentro que ya es una tradición para el mundo chileno y

también para Argentina». El objetivo principal del Encuentro Binacional, propiciado por San Clemente de Chile y Malargüe de Argentina, es promover la hermandad e intercambio cultural entre ambas naciones. En esta nueva versión se espera congregar más de 15 mil personas, quienes disfrutarán muestras folclóricas, actos oficiales de autoridades chilenas y argentinas, además de actividades comerciales, deportivas y recreativas en la alta cordillera a los pies del cerro Campanario. De acuerdo al Gobernador Donoso se dispondrán de servicios especiales de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, además se reforzará el personal en el Complejo Fronterizo Pehuenche para facilitar el desplazamiento de los maulinos y de los argentinos que aprovecharán para cruzar a Chile. LOGÍSTICA Si bien el Encuentro se agenda para el día Sábado 19 de enero los visitantes comienzan a arribar a la explanada desde el día viernes quienes pernoctan hasta el domingo por lo cual es necesario instalar contenedores de basura, alrededor de 100 baños, agua potable, servicios médicos de emergencia y recate, mobiliario, carpas, energía eléctrica, amplificación y un escenario principal. También se contratará un artista de relevancia nacional el cual se definirá en los próximos días.

CUMPLEAÑOS 25° DE SAN MÁXIMO

TELETÓN SAN CLEMENTE

Un año más de vida cumplió la populosa Población San Máximo de San Clemente.

Con Teletín se realizó lanzamiento oficial de la campaña comunal de la teletón 2018 en San Clemente

S

L

a escuela básica San Clemente recibió el lanzamiento oficial de la campaña 2018 de la Teletón, el regalo de todos, cuya meta para este año es superar los 32 millones de pesos reunidos el 2017. La actividad contó con la presencia de Teletín desde el instituto Teletón Maule en Talca y del alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara. Además participaron alumnos, alumnas, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados del establecimiento educacional, liderados por el director Jaime Parra Rojas. El lanzamiento comunal de Teletón 2018 fue la oportunidad para presentar al Niño Embajador de la campaña este año. Se trata de Jonathan Vásquez Ramos, de 7 años de edad, alumno del segundo año B de la escuela San Clemente. El evento tuvo dos números artísticos, uno a cargo de alumnos y alumnas de la escuela diferencial, quienes representaron el tema del brasileño Toquinho «Acuarela»; y otro a cargo de estudiantes del segundo básico de la escuela San Clemente, con Jonathan Vásquez, como protagonista.

u aniversario vigésimo quinto, cumplió el Barrio San Máximo perteneciente a la Junta de Vecinos N°38, y la fiesta fue a lo grande hicieron gracias a la iniciativa del CVD que dispuso celebrar estos 25 años de vida con una gran fiesta de cumpleaños para todos los vecinos, vecinas y niños del sector habitacional más populoso de nuestra comuna. Durante las actividades de aniversario, por la tarde llegó a entregarles su saludo el alcalde Juan Rojas Vergara quien además, entregó regalos a los niños presentes, destacando la iniciativa del CVD y del Programa «Quiero Mi Barrio» por resaltar y celebrar a lo grande el aniversario de unos

de los conjuntos habitacionales con más habitantes del radio urbano de San Clemente. Dentro de las actividades de aniversario se eligieron candidatos a reinas y reyes, también hubo actividades recreativas para niños y adultos, música y por supuesto la infaltable torta de cumpleaños. Con un gran programa de actividades la población San Máximo apago 25 velitas y celebro un año más de vida. Nuestras felicitaciones a todas y todos los vecinos de la gran San Máximo en este nuevo aniversario y felicitaciones por esta hermosa celebración.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Noviembre 2018

El 8% vive en un hogar sin agua potable y/o baño

Página 9

HALLAZGO DE CADÁVER EN SAN CLEMENTE

Dr. Ismael Vera, director del Departamento de Obras Civiles, Facultad de Cs. de la Ingeniería de la Universidad Católica del Maule. Para el 2030, el planeta tiene el compromiso de alcanzar el desarrollo sostenible, y uno de los objetivos, el seis, establece que es fundamental «Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos». En el 2010, se dio un hito importante para esto, el reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento por parte de la ONU. Este reconocimiento señala que todos tenemos derecho a acceder a una cantidad de agua suficiente para el uso doméstico y personal, estimando su valor entre 50 y 100 litros de agua por persona al día. Además, éste acceso al agua debe ser seguro, aceptable y asequible. Tres conceptos que se pueden resumir en tener una fuente cercana y de calidad, con regularidad, y con un valor económico que no debería superar el 3% de los ingresos del hogar. Chile al respecto, durante la presentación del mapa de la vulnerabilidad, reveló una cifra que parecía impensada para estos tiempos. Casi 1,5 millones de chilenos, -alrededor del 8% de la población-, vive en un hogar sin agua potable y/o baño. Pero ¿Qué podemos hacer para reducir este valor? La misma ONU señala que la sociedad debe trabajar en conjunto con el estado, siendo además, un aliado que solicite rendir cuentas de los avances, e incluya en la gobernanza del agua, a mujeres, jóvenes y comunidades indígenas. Junto con lo anterior, la sociedad debe exigir a sus estados invertir en investigación y desarrollo para el manejo de los recursos hídricos de sus territorios, más aún en el escenario actual de cambio climático. En este sentido, las instituciones de educación superior, como la Universidad Católica del Maule y diversos centros de investigación a lo largo del país, trabajan por contribuir en esta ardua labor. Sin embargo, falta por mejorar la conexión de estos centros de conocimiento con los organismos estatales encargados del desarrollo de políticas públicas en materia de agua, replicando ejemplos de integración de universidades-centros de investigaciónestado como sucede en los países desarrollados. Además, existe el problema transversal del centralismo, y por tanto, la necesidad de descentralizar recursos económicos, para que quienes trabajan en temas de agua en regiones, tengan la posibilidad de tener acceso a fondos específicos y contribuir de forma más significativa en sus territorios, y así, desde las regiones, con el apoyo del estado central y regional, realizar una gestión más sostenible de los recursos hídricos, hecho que permitirá mejorar el acceso al agua y saneamiento, revirtiendo la situación actual, esa cifra que señala que el 8% de compatriotas que sufren la carencia de estos derechos.

Se encontro un cadáver, al interior de un domicilio en el sector Villa Edén, comuna de San Clemente.

U

n curioso hecho policial quedo al descubierto en San Clemente, donde la BH de la PDI de Talca detiene a un hombre que sustrajo el arma de fuego utilizada por su hermano para quitarse la vida, hecho ocurrido en esta comuna el domingo por la noche. En tanto la pareja del imputado también fue detenida. Los hechos, en horas de esta mañana del día lunes, se encontró un cadáver, al interior de un domicilio en el sector Villa Edén, comuna de San Clemente, en el lugar se encontró el cuerpo de persona de sexo masculino sin vida, al interior de domicilio, con una gran herida en su cabeza, con algunas características que hacían suponer preliminarmente que se trataría de un suicidio, ya que el cadáver presenta el ingreso de una bala en la boca y con salida por la parte posterior de la cabeza,

al parecer de carácter suicida, lo raro es que en el lugar no se encuentra el arma suicida, lo que motivo a la policía a presumir un asesinato. El fiscal Héctor de la Fuente se constituye junto a peritos de la BH de la PDI en el lugar para las primeras diligencias. Posteriormente la policía continúo con la tesis del suicidio y se logró establecer que el arma fue sustraída del lugar de los hechos por un hermano del fallecido, se trata de un revolver 38 el que fue encontrado en un sitio eriazo cercano al lugar, dentro de un calcetín, arma que fue recuperado por la PDI. El hermano del fallecido posteriormente fue detenido junto a su pareja y puesto a disposición de la fiscalía. El detenido tambien tenia un arma modificada, se investiga si estaba operativa.

SENCE MÓVIL LLEGA A SAN CLEMENTE SENCE entregando servicios de intermediación laboral, además de herramientas de capacitación

E

sta semana el noviembre el «SENCE MÓVIl», llego a San Clemente, se trata de un camión que se encuentra recorriendo la Región del Maule, entregando servicios de intermediación laboral, además de herramientas de capacitación para todos los vecinos de la región. El Intendente Regional, Pablo Milad dijo que «la idea es acerca el SENCE a las personas, entregarles la información necesaria respecto a oportunidades laborales, lo que sin duda ayudará a la gente para mejorar su calidad de vida», precisó. «Estos carros, recorrerán el país con gente del servicio, pero también con dos

CONTABILIDADES

psicólogos laborales cada uno, que ayudarán a quienes buscan empleo, a encontrarlo. Que los orientarán de acuerdo a sus capacidades y les informarán las herramientas que SENCE tiene disponible para mejorar sus niveles de empleabilidad. Desde el gobierno del presidente Sebastián Piñera estamos desplegando todas las acciones necesarias que nos permitan reactivar un mercado laboral que recibimos totalmente decaído», explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Pilar Sazo. En nuestra comuna el SENCE MÓVIL en San Clemente, atendió en la plaza y en la Sede social población San Máximo.

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

FONO 984 907 586

John Kennedy N° 27 San Clemente Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

CAMIONETAS Y VARIOS VENDEN VENDO CAMIONETA MITSUBISHI L200 2.5 4WD TURBO DIESEL: Año 2007, camioneta en excelente estado, no tiene partes ni multas y papeles al día, se vende por renovación, muy bien cuidada, transferible de inmediato. Precio $ 5.200.000 conversable, whatsapp +56 975 805 904 o llamar al número +56 976 031 317. VENDO CAMIONETA SUZUKI GRAND NOMADE 2.0 AT 4X4: Año 2001, JEEP Suzuki Grand nómade full equipo con aire motor 2.0 automático, bencinero, solo uso ciudad, muy bien cuidado. Precio $ 3.590.000, conversable, Whatsapp+56 975 493 099 VENDO CAMIONETACHEVROLET LUV: Año 1988, camioneta con papeles al da y a toda prueba, motor 2.0 bencinera. Se vende solo por renovación. Precio $ 1.550.000. ´Reales interesados llamar al fono +56 969 159 839. VENDO CAMIONETA KIA MOTORS SPORTAGE PRO LX MEC AC AB: Año 2006, JEEP 4x4 diésel, alza vidrios, aire acondicionado, turbo timer, neumáticos nuevos, en buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 6.500.000, para mayor información llamar al fono 984 170 552 o al 946 867 288. VENDO CAMIONETA SUZUKI GRAND NOMADE 2.0 4X4: JEEP Gran Nómade, año 2004, bencinero, segundo dueño, impecable, llantas, alza vidrios y espejos eléctricos, Jamás Jipiado, solo caminos pavimentados, papeles al día. Precio $ 4.700.000, whatsapp+56 983 614 021. VENDO CAMIONETA NISSAN CHASSIS LARGO: Por no uso vendo mi camioneta Nissan, 1.8 CC, año 1992, chasis largo Mexicana, dirección mecánica, tren delantero completamente nuevo, bujes, pasadores, rótulas y brazos de dirección, frenos recién ajustados. Precio$ 1.700.000 conversable, Llamar al 944085795/ 973101107. VENDO CAMIONETA KIA MOTORS SPORTAGE SPORTAGE: JEEP Año 2010, excelentes condiciones, AC, 4x2, motor 2000 cc, bencinero, cierre centralizado, alza vidrio, etc. Valor $ 5.400.000 conversable, whatsapp +56 933 733 590. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI GETZ FL 1.4 GL 2AB 3P: Año 2009, motor 1.4 cc, sin aire acondicionado, con alza vidrios eléctricos, cierre centralizado, alarma de fábrica, papeles al día. Precio $ 3.000.000, whatsapp+56 948 508 161. VENDO AUTOMÓVIL VENDO TOYOTA TERCEL: Año 1999, automático, dirección Hidráulica, aire acondicionado, radio con dispositivo Bluetooth, alarma y cierre centralizado, llantas, neumáticos Michelin, documentación al día, rendidor y muy cómodo, luces Led, se vende por renovación ya que creció la familia. Precio $2.200.000 conversable llamar solo reales interesados whatsapp +56 975 810 544. VENDO JEEP SUZUKI GRAND VITARA 1,6: Año 2003, Jeep 4x4 en impecable estados, llantas aro 15 con neumáticos impecables, Fender, Kit de levante 2", tiro de arrastre.Luces led, Etc. Precio $ 3.900.000, whatsapp +56 964 134 876. VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X2: Año 1987, diésel, papeles atrasados desde 2016, camioneta en buen estado funcionando. Precio $ 1.300.000, reales interesados llamar al número 957732181 o al 957660390. VENDO CAMIONETA CHEVROLET MILENIUM: Año 2001, todos los documentos al día, en muy buenas condiciones, camioneta en buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 3.100.000, consultas al 996 682 405.


EL

BREVES

DATO

Página 10

Noviembre 2018

PROGRAMA VÍNCULOS PARA TODO EL MAULE Seremi de Desarrollo Social llevará por primera vez el programa Vínculos llegara las 30 comunas del Maule. Inédita iniciativa permitirá beneficiar a 840 adultos mayores de toda la región, quienes participarán durante dos años de un proceso de vinculación al entorno y entrega bonos de protección y prestaciones monetarias. . Once años cumplirá el programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social, iniciativa que es ejecutada por Senama en conjunto con los respectivos municipios y que en la versión 2019. El anuncio fue dado a conocer por el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, quien añadió que Chanco, Empedrado, Licantén, Maule, Teno y Vichuquén, podrán contar con la iniciativa, muchas de ellas por primera vez mientras que otras retomarán el programa, entregando una cobertura total de 836 maulinos. . Se han desarrollado reuniones de trabajo pertinentes que les permitan interiorizarse sobre el funcionamiento del programa. Vinculos se trata de un acompañamiento durante 24 meses a las personas mayores de 65 años que ingresan al Subsistema Seguridades y Oportunidades, entregándoles herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia, a través de un apoyo psicosocial tanto individual como grupal, a modo de

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES

132.- Primavera de colores tocando la bebida, luego que * 1 Medida de Granadina tenemos la servilleta puesta, * 1 Medida de licor de Menta llenar el vaso con pisco, pero la * 2 Medidas de Jugo de Naranja cosa tiene que ser lentamente, * 2 Medidas de Pisco 35° dejando que el pisco baje por la * Hielo servilleta con mucho cuidado, Mezclar todos los ingredientes en una vez que llenemos el vaso, un vaso, agregando 4 cubos de retiramos la servilleta con hielos al final beber lentamente y mucho cuidado, para que no se busque un par de amigos que lo nos mezcle el pisco con la sujeten. Si los curados son bebida, luego de esto, muchos cambiar la medida por tendremos dos colores, y hay litros y el vaso por un fondo u olla que tomarse el vaso al seco, grande. pasando el pisco primero y 133.- Fome pero Parejito después la bebida. * 1/3 Vodka 135.- Dulce Violeta * 2/3 Cachantún Más (Agua * 1 litro de vino tinto Mineral con gas y sabor a limón) «Cartoner» * Hielo * 1 tarro de leche condensada * Limón en rodajas Mezclar en una jugüera y servir, En un vaso colocar el hielo, luego a temperatura ambiente, es más el vodka y finalmente se completa mejor. Trago más conocido con el agua mineral. Para decorar y como vino con leche porque le da un toque agregue una condensada, queda más rodaja fina de limón. Más fome la pasador que la… 136.- El Charro Negro hue... * l/4 medidas de Tequila (Ojala 134.- Piscola Divorciada * Pisco cazadores) *Ron Blanco o algún copete * 1 y 1/2 vasos de Coca-Cola blanco que se tome con Coca-Cola * Jugo de limón (3 a 4 limones) * Coca-Cola o cualquier bebida ne- Mezclar los ingredientes con gra que se tome con copete hielos a gusto y servir. blanco 137.- El negro José * Hielo * 3/4 porción de Ron Dorado * Servilleta (suponemos que es de * 1/4 porción de Pisco género) * Coca-Cola bien helada Este trago es una variante de la * Limón en rodajas clásica Piscola, la idea eso sí, es Mezclar el Ron y el Pisco y servir la Coca-Cola separada del vaciarlo a la gaseosa con una pisco, en el mismo vaso. rodaja de limón en el fondo del En un vaso, echamos primero el vaso. El trago se llama así porhielo, después la coca cola hasta el que fue el primero en tomarlo y nivel que queramos, luego abrimos se fue el famoso José, el que la servilleta y la colocamos de tal hiso la talla y se fue. forma, que quede como hundida, 138.- Jote Ardiente, saca caspa * 1/4 porción de Aguardiente

promover el proceso de vinculación con el entorno y entrega bonos de protección y prestaciones monetarias . . El objetivo principal del programa consiste en entregar herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su respectiva comuna, pero también con sus pares. . A la iniciativa acceden adultos mayores de 65 años o más, que vivan solos o acompañados de una persona de cualquier edad, y que formen parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social, por lo tanto no se postula, ya que las nóminas emanan de la propia cartera mediante la información del Registro Social de Hogares. De esta forma y como el programa tiene una duración de 2 años, el 2019 ingresarán 836 adultos mayores, los cuales se sumarán a los 758 que ingresaron el 2017, totalizando una cobertura de mil 564 beneficiados durante el próximo año. . El alcalde de la comuna de Vichuquén, Roberto Rivera, valoró La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo el retomar el Vínculos. de alcohol. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este C A N A ¨BAZAR FERRETERIA¨ L

DON CHANO

1 2

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

* 3/4 porción de Vino Tinto Servir primero el vino y luego agregar el aguardiente. Trago más fuerte que pata de milico. Si anda en vehículo entregue las llaves de inmediato. Si hay un amigo que tiene mala cura es mejor que lo amarren al tiro. 139.- Linterna Verde * 4 porciones de Vodka * 4 porciones licor de Menta * 4 porciones de Tequila * Hielo abundante Mezclar y batir bien todos los ingredientes. Servir en vasos medianos y agregar hielo a gusto, busque dos amigos que lo sujeten. No nos hacemos responsables si se lo apaga la tele y se va de hocico al suelo. 140.- Pal Huevón Pesao. * 5 porciones de Aguardiente * 1 copita de jugo de limón * 2 cucharadas de azúcar * 5 gotas de amargo (fernet) * hielo picado Poner todos los ingredientes en una licuadora, batir unos minutos y servir, para cuidarse puede cambiar la azúcar por endulzante. Trago especial para darle a los amigos jugosos, de seguro no molestan más, se ponen amarillos luego café y de una al suelo. 141.- Bomba Atómica * 1 porción de Ginebra * 1 porción de piña colada * 1 porción de Vodka * 1 porción de gin * 1 porción de licor de frutilla * Abundante hielo Mezclar todos los ingredientes y servir bien helado. Es como pegarle un combo en el hocico se quedan dormidos ligerito.

C A B L E

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MAD E GAS MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y GAS LICUADO ISAAC VISTOSO La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio. Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U T O S

FRESCA LA D E VERDURA L

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

P FRUTAS Y VERDURAS A HUEVOS, FRUTOS SECOS Í INTERN ACION AL HU AMA CHUCO N 891, INTERNA CIONAL HUAMA AMACHUCO S FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

M A D E GA S MADERAS

GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Noviembre 2018

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Noviembre - Diciembre 2018

PENSAMIENTOS AL PASAR POSITIVO BALANCE DE

LIBRA: El amor está muy cerca, ARIES: Llega el amor a su vida, FONDAS Y RAMADAS nunca es tarde para el amor. En abra los ojos. Llegan visitas que el trabajo póngase las pilas, le no veía hace mucho tiempo. En ontentos quedaron los fonderos y tienen envidia. Cuide ese resfrío lleva trabajo nuevas oportunidades pienselo comerciantes, que participaron en las este año. Una muchos días, vea su médico. En dinero bien. No condusca si ha bebido, vez realizadas las cuentas, realizaron un positivo un poco dificil. Suerte N° 2. problemas legales. Suerte con el N° 12. balance de las fondas y ramadas este 2018, calificaron las ventas como buenas, aunque los dos primeros TAURO: En el trabajo nuevas ESCORPIÓN: En trabajo nada días había poca gente, luego mejoro la asistencia de posibilidades, consultelo con la nuevo. Amor conoce a esa público y las ventas, dejando conforme a los almohada. Cuídese de los excesos persona. Recibe platita poca pero fonderos en este dieciocho chico, la más tradicional de bebida. El amor llegara en el momento segura.Salud, el cigarro le causa mucho de las fiestas de San Clemente, tradición que se justo. En salud esos dolores mejoran daño. cuidece de los excesos de bebida mantiene por largos años. mucho. Suerte apueste al N°11. y comida, Suerte pruebe con el N° 8 Positivo también, es el balance que podemos hacer respecto al comportamiento de la gente, ya que no GÉMINIS: Pague sus deudas a SAGITARIO:Salud bien pero hubo peleas ni muertes que lamentar como lo hemos tiempo. Cuídese de los excesos cuidese del exceso de comida y visto otros años. La ambulancia concurrió al sector de comida y bebida. El amor está bebida. Postergue ese viaje puede de ramadas un par de veces para atender personas cerca. En el trabajo nada nuevo por ser peligroso para usted. Conoce a con problemas de salud por problemas menores, ahora. Conduzca con prudencia posible alguien especial, asegurece de sus nada grave. Siempre es más la familia miranda que da problemas legales. Suerte el N°10. sentimientos. Esa tos cuidece. Suerte 9.

C

CÁNCER: Le ofrecen nuevas CAPRICORNIO:Salud dolores de oportunidades, abra bien los ojos. espalda pueden ser de cuidado. Cuídese de esos dolores de En el amor sepa esperar no es el cabeza, vea a su médico. No confié en momento. En el trabajo póngase las pilas, todos los que dicen ser sus amigos. La le estan vigilando. Llega cobranza por cigüeña ronda su casa. N. 3 antigua deuda. N° 5 LEO:En el trabajo nada nuevo por ahora. Si bebe entregue las llaves evite un mal rato. Cuide su salud, sobre todo los dolores de pie, evitara molestias. Llegan visitas de familiares que hace mucho tiempo no ve. N° de la suerte el 7.

ACUARIO:Salud bien, cuidese de esos dolores de pie, puede pasar a mayores. Cambios importantes en el trabajo pienselo muy bien, sea cuidadoso. Dinero tiene que administrarlo bien, evite problemas en el futuro. En el amor nada nuevo.Suerte 4.

VIRGO:En el amor hay que esperar el momento oportuno. Cuide su salud, dolores de cabeza pueden ser un problema, vea a su medico. En el trabajo nada nuevo, usted es más capaz demuéstrelo. Cuídese de la bebida. N° 6.

PISCIS: En el trabajo nada nuevo por ahora, es mejor esperar el momento oportuno. En amor tiene un admirador secreto, abra bien los ojos y el corazón al amor. Salud cuidese de los dolores de pies consulte a su medico.. Suerte N° 1.

SOPA DE LETRAS

vueltas mirando, pero igual consume en las diferentes cocinerías y puestos de comida, donde los preferidos son los churros réyenos y de los otros. Cabe destacar la presencia constante de carabineros en el sector de ramadas y en controles carreteros en la comuna. Parte importante fueron las campañas destinas al no beber si conduce, campañas apoyadas por los medios de comunicación de la comuna. Otra cosa que nos gustaría destacar que los precios estaban muy convenientes y al alcance de la gente que disfruto de estos cuatro días de fiesta del aniversario 154° de nuestra comuna. Por: DON ESTE

Encuentre, 21 más usadas en día de Todos Los Santos .

Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529

San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Primera Carrera Nocturna San Clemente año 2018

Reinas y Reyes de Aniversario de Pob. San Máximo

FOTOS E.B.D

Celebración del Día del Adulto Mayor en San Clemente

Inauguración de Central de Paso La Mina, San Clemente

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

Décimo primer Campeonato de cueca, Organizado por Amigos de la Cueca.

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo: periodicosanclementino@gmail.com

MADEGAS MADERAS, GAS LICUADO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.