dato agosto 2018

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

www.sanclementino.cl

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Agosto de 2018

* Edición N° 70 Año 06

INAUGURACIÓN DE NUEVACOMISARÍA Se inició pavimentación de camino a Vilches, era algo anhelado y largamente esperado por la comunidad del sector.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL DIRIGENTE

Se inició proceso de inscripción para esterilizar de manera gratuita a perros y gatos en la comuna, inscripciones en depto de Turismo.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Agosto 2018

FE CRISTIANAY NATURALEZA, UN IMPERATIVO ÉTICO

SAN CLEMENTE FESTEJÓ A SUS DIRIGENTES SOCIALES Y COMUNITARIOS Con una cena bailable, la Ilustre Municipalidad de San Clemente celebró, el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario.

C

on una cena bailable, en el centro de eventos Miguel Maureira, la Ilustre Municipalidad de San Clemente celebró, el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, oportunidad en la que el alcalde Juan Rojas Vergara, destacó la desinteresada labor que estos líderes sociales realizan en beneficio de los habitantes de los vecinos de cada uno de los sectores o instituciones que representan. En su discurso el alcalde declaro «Quiero hacer un merecido reconocimiento, a título personal y en nombre del concejo municipal, a las dirigentas y dirigentes sanclementinos que nos entregan su trabajo voluntario y desinteresado en beneficio de toda la comunidad y sus poblaciones, muchas veces sacrificando el tiempo destinado a sus familias». Ante más de 400 personas, Rojas Vergara afirmó que el rol de los dirigentes sociales es prioritario en el desarrollo de la comunidad y la representación de sus objetivos y demandas, siendo la voz organizada del pueblo ante la necesidad de una política pública coherente con los tiempos actuales. La primera autoridad comunal finalizó su intervención destacando que el municipio y el concejo municipal, continuarán entregando su permanente respaldo a los dirigentes locales, propiciando espacios que les permitan capacitarse y formar nuevos líderes comunitarios que fomenten la participación ciudadana, signos vitales de una democracia participativa.

Alcalde de San Clemente recibe reconocimiento, por su labor en beneficio de los sectores rurales, de parte de dirigentes de cooperativa de Agua Potable Rural de Flor Del Llano, en el marco de la celebración del día del dirigente. Al evento asistió el concejo municipal en pleno; los senadores Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea; los consejeros regionales Ivonne Oses, César Muñoz y Juan Valdebenito; los diputados Alexis Sepúlveda, Pablo Prieto y Pablo Lorenzini. El Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario se celebra cada 7 de agosto, conmemoración que data del año 1998, con el propósito de reconocer el trabajo que a diario y de manera voluntaria, entregan miles de hombres y mujeres a lo largo de todo Chile, en beneficio directo de sus barrios y comunidades. Al ser consultado por este medio Juan Rojas Vergara declaro «Como alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y en nombre del Honorable Concejo Municipal, quisiera expresar un profundo reconocimiento a las y los

dirigentes sociales y comunitarios de nuestra comuna por la labor que realizan. Agradecer el esfuerzo, sacrificio y la convicción que ponen a diario por sus vecinos y localidades». Luego agrego, «y no sólo lo hacemos porque valoramos de manera significativa el aporte y la contribución que realizan diariamente para mejorar la vida de sus vecinos, sino también porque estamos conscientes que su trabajo se traduce en una ciudadanía más informada, con más conciencia sobre sus derechos, sus capacidades y sus potencialidades, para la concreción de acciones que contribuyan al desarrollo de nuestra comuna y país» Dijo el alcalde.

El alcalde Juan Rojas Vergara entregó saludo a los dirigentes de la comuna «En este día queremos felicitarles una vez más por el esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación que despliegan en cada acción que realizan para mejorar la vida de sus comunidades y vecinos. Son ustedes unos verdaderos servidores públicos.» ¡Feliz día a quienes dedican su vida, su compromiso y su entrega en servir a San Clemente, sus comunidades y a Chile! concluyo la primera autoridad de la comunal.

PERIÓDICO

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

La situación actual del nuestro entorno natural y sus recursos disponibles reclaman la reflexión creyente como nuevo paradigma, donde ya no se entienda al ser humano como ente aislado dominador, sino como parte de una inmensa red de relaciones en movimiento. El proceso cosmológico vivido a través de miles de millones de años a gestado un lugar no solo natural sino lleno de posibilidades que trascienden a ello y desde el cual se puede mirar y comprender lo que somos de modo trascendente. Así desde la fe criatiana nuestra tierra no es solo factor de explotación o aprovechamiento de recursos, sino también y sobre todo, un sujeto con el que nos relacionamos; un lugar que merece respeto, reciprocidad, alteridad, hermandad y reconocimiento porque tiene dignidad de criatura. Nuestro planeta se transforma así en un lugar teológico desde donde podemos contemplar a Dios, descubrirlo, promoverlo y cuidarlo. . El imaginario heredado por el paradigma desarrollista, según el cual el progreso estaba determinado por la capacidad de explotación de los recursos de la tierra, entendiendo éstos como infinitos e ilimitados, ha sido cuestionado y relativizado por la crisis ecológica que atraviesa esta generación. A las consecuencias medioambientales, por ejemplo, en gran medida irreversibles, debe sumarse toda una avalancha de políticas económicas gubernamentales que privilegian la ejecución de megaproyectos en detrimento del medio ambiente; las políticas de «desarrollo» no son políticas ambientales. La minería, los hidrocarburos, el monopolio de semillas, los productos transgénicos, la concentración de tierras, la explotación de recursos a manos de empresas transnacionales, las concesiones, la exploración petrolera, los proyectos hidroeléctricos, y muchos más, que para su ejecución requieren del ejercicio de la deforestación y tala de bosques, la expropiación de tierras a indígenas y campesinos que degenera en movilidad humana y desplazamiento, la eliminación de fuentes de agua o humedales, el sacrificio del hábitat de especies, la irrupción en ambientes ecosistémicos. Todo esto constrasta con la evolución biológica (LS18) lo que evidencia una administración deficiente de los recursos naturales y la proliferación de su cuidado; desnaturalizandolo, e irrumpiendo su sentido original (Gn 1,28; Gn 2,15). . Se trata del daño a la casa, al oikos, al único lugar que se puede habitar y que alberga las formas de vida conocidas, con las que se interactúa y de las que dependemos para poder existir. La carrera industrializadora del sapiens con horizontes «infinitos», proyectó imaginarios «infinitos» y quiso un desarrollo «infinito» en un mundo «finito», limitado, con recursos agotables. Tal panorama presenta a la tierra como nuevo sujeto oprimido, explotado. Las realidades mencionadas y muchos otros signos de muerte, se convierten en el «grito» de un planeta herido que se levanta al cielo y clama por su salvación no excluyendo a nadie, ni prvilegiando a ninguno, como nos recordaba el Papa Juan Pablo II en la encíclica sobre el Trabajo humano. Todo esto requiere necesariamente un impertativo ético. Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . Decano Facultad de Ciencias Religiosas UCM

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Agosto 2018

PEHUÉN SE SUMA A CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑOS

AUTOS VENDEN

Los supervisores de la empresa manifestaron sentirse orgullosos de participar junto con sus empleados en esta celebración.

C

on motivo de la celebración del día del niño, cabe destacar una vez más, la participación de las empresas externas quienes se suman al trabajo de nuestras autoridades y funcionarios municipales con el objetivo esta vez de celebrar el día del niño en nuestra comuna, Pehuén se sumó a esta celebración brindando un importante apoyo con sus cuadrillas de empleados, equipos y maquinarias para cubrir las demandas de servicio que involucran la atención de los mega eventos organizados por la Ilustre Municipalidad de San Clemente. En esta oportunidad y como es habitual, la empresa de Áreas Verdes Pehuén más allá de su nombre, imagen corporativa y su rol empresarial, puso al servicio de nuestra comunidad su compromiso con la mejor de las causas, es decir implicarse

con y por la infancia, interpretando sin duda alguna el espíritu y visión de nuestras autoridades en brindar cada vez una mejor calidad de vida a nuestras familias y en esta oportunidad los más pequeños, que eran festejados en su día. En comentarios muy acotados, los supervisores de la empresa manifestaron sentirse orgullosos de participar junto con sus empleados, y aportar un granito de arena, acatando en todo momento las instrucciones y ordenes emanas del personal de enlace municipal, para que de esta forma todas las actividades relacionadas con el aseo y recolección de desechos se cumplieran en forma oportuna, manteniendo las áreas de juegos y las calles adyacentes al mega evento, completamente limpias.

INAUGURACIÓN DE COMISARÍA DE SAN CLEMENTE

Presidente Sebastián Piñera realiza visita oficial a San Clemente para inaugurar nueva comisaría de carabineros.

C

on la presencia del presidente Sebastián Piñera Echeñique, además de autoridades nacionales, regionales y comunales se inauguró el nuevo edificio de la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente, el corte de la cinta tricolor se realizó el 30 de julio, en la oportunidad también se descubrió la placa que identifica el nuevo edificio policial. El nuevo edificio cuenta con todas las comodidades para atender a los recurrentes y para el trabajo de los funcionarios policiales, con dependencias amplias y modernas instalaciones para el buen funcionamiento de la institución policial en nuestra comuna.

En parte sus palabras el presidente Piñera dijo que San Clemente en sus 154 años de vida hoy tiene un moderno cuartel donde trabajaran 59 funcionarios policiales para dar seguridad a los más de cuarenta mil habitantes de la comuna, y la cantidad que se duplica con la población flotante que visita estas hermosas tierras, los fines de semana. Luego agregó «La delincuencia y el narcotráfico son enemigos formidables, poderosos, crueles, implacables; que le angustian la vida a millones y millones de compatriotas y que destruyen la vida a muchos de nuestros jóvenes, por esa razón que enfrentar la delincuencia es un derecho y una obligación de la sociedad» dijo la primera

autoridad del país. Recordamos que la tenencia de carabineros de San Clemente empezó a funcionar en dependencias de la antigua municipalidad donde estuvo por muchos años, luego por los años ochenta se trasladó a una antigua casa en la calle Alejandro Cruz su actual locación recibiendo el rango de comisaria. Las dependencias de lo que había sido una casa habitación no tenía las condiciones mínimas para el trabajo policial, las dependencias de esta casona de adobes, estaban muy deterioradas y se cortaba la luz, porque los circuitos no soportaban el consumo de energía, se realizaron múltiples reparaciones sin poder solucionar los problemas, posteriormente el municipio compro la casa de al lado y es así como en estos dos sitios se construye la nueva comisaría para nuestra comuna. Hoy carabineros de San Clemente cuenta con un cuartel moderno y funcional con las instalaciones necesarias y suficientes para el buen desempeño de la labor policial.

VENDO AUTOMÓVIL SUBARU LEGACY 2.0 4D AWD: Año 1994, vendo solo por renovación, llegar y andar, de uso diario, todas sus mantenciones y documentación en regla, buen estado acorde al año, transferencia inmediata, semi full, a/c, climatizador, 4x4 integral, alza vidrios, ABS, en muy buen estado mecánico y de presentación, amplio y cómodo vehículo. Precio $ 1.450.000, conversable teléfono 965 545 379. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI BALENO BALENO: Año 1998, full equipo, todos sus documentos al día detalles mínimos. Precio $ 2.000.000 conversable, cualquier consulta al whatsapp +56 992 900 527. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS SPORT XLI: Año 2004, en buenas condiciones, mantenciones al día, tiene llantas, radio Sony xplod parlantes Sony, neblineros el único detalle la laca del capo que se está saliendo por eso el precio es conversable. Precio $ 2.600.000 whatsapp +56 999 817 207. VENDO AUTOMÓVIL CHERY FULLVIN SPORT: Año 2012, motor 1.5 cc, única dueña, está en perfecto estado cuenta con aire acondicionado, a toda prueba valor 3.600.000 conversable, fono 979 168 284. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA 1.6 GL: Año 2005, full año 2005. Auto en buenas condiciones se vende solo por renovación. Es transferible revisión técnica hasta marzo 2019, todos los documentos al día. Precio $ 2.700.000 dudas al whatssap+56 998 330 806. Vendo Chevrolet Corsa TOYOTA CAMRY LEI 2.4: Año 2006, máxima seguridad y confort, 8 airbags, sonido infinity de 8 parlantes, neumáticos nuevos, mantenciones aceite solo LiquiMoly toda la vida, Vendo solo por renovación, capacidad de maletero 535 litros, modelo sedan full equipo top line, Batería nueva. Precio $ 4.950.000, whatsapp +56 977 943 957. Solo por renovación, una delicia de vehículo VENDO AUTOMÓVIL HONDA CIVIC SEDAN EXS 1.8 AUT: Año 2008, auto Top de línea, cambios al volante en modo deportivo, asientos de cuero, climatizador, apertura de maleta a distancia, mandos de radio y crucero al volante todo original y funcionando perfectamente, mantenciones al día llegar y andar un lujo de auto. Precio $ 4.650.000, whatsapp+56 984 460 551 VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 206 BASICO 1.4 AC: Año 2009, Motor 1.4 cc, 2 Airbag, cierre centralizado (con detalle), aire acondicionado, alza vidrios eléctricos puertas delanteras, buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 3.500.000, Whatsapp+56 954 159 586.

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE.

CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Agosto 2018

Siempre hay algo que aprender Ha finalizado el mundial de Rusia, ya tenemos a los triunfadores y a los otros aquellos que no pudieron cumplir sus objetivos de acuerdo a sus diferentes planificaciones y el fútbol seguirá su camino en los diferentes países que pertenecen a la FIFA siendo «pasión de multitudes» para todos a nivel universal Quedó de manifiesto que la planificación en este mundial nos dejó muchos ejemplos, que serían de un valor importantísimo si estos los tomáramos en consideración para trabajos futuros 1.- Donde los delanteros no solo se dedicaron a buscar el arco rival, sino que el de su equipo cuando había que aportar para colaborar en lo defensivo, al mismo tiempo los defensas cumplían otras funciones no solamente la de defender, las estadísticas nos indican que muchos de los goles fueron convertidos por defensas o mediocampistas 2.- Los Sistemas de juego en su inicio al partido, estaba muy claro el sistema que su director técnico iba a aplicar, con la cantidad de jugadores en el fondo, en contención, en el enlace o en la delantera y aparece lo que se observó en muchos encuentros el trabajo en equipo, en lo referente a cerrar espacios, a los desdoblamientos, al cuidar las espaldas de su compañero, el pressing , las anticipaciones, la velocidad al tener la pelota en su poder para acercarse al arco rival para hacer daño, los especialistas en los tiros libres, los goles de cabeza en los tiros libres y en los lanzamientos de tiro de esquina, donde apareció una formula nueva , la de instalarse como una hilera para después desplazarse cuando la pelota venía en el aire 3.- La aplicación en forma permanente de la técnica en velocidad, cuando se daba el espacio para atacar y hacer daño al máximo en el arco rival, los cuales siempre se hicieron en compañía para tener más opciones de convertir 4.- Las jugadas al filo del reglamento las cuales se notaban que estaban planificadas la mayoría de ellas, para cortar las jugadas del equipo rival o impedir que se armara una jugada que les podría causar daño, incluso arriesgando una tarjeta amarilla, que en muchas ocasiones esta situación evito que se convirtiera un gol 5.- El trabajo que realizan los arqueros, que en varias ocasiones fue el inicio de la jugada que termino en gol o la constante ayuda que éste facilito a sus defensas para dar inicio a una nueva jugada en momentos que el rival les acosaba o las salidas rápidas para despejar la pelota y la valentía temeraria en situaciones de riesgo 6.- Los laterales o carrileros buscando no solamente defender su flanco, sino que muchos se cruzaron al otro extremo para llevar a efecto esta acción, buscando el espacio para acompañar a los medios o a sus delanteros y en ocasiones para tirar a portería, ésta función ha sido cada vez más positiva a través de los mundiales 7.- Los centrales fueron fundamentales en muchos partidos, por su ubicación defensiva donde imperaron las defensas por sobre las delanteras, motivo que gran cantidad de goles fueron de pelota detenida, defensas que se notaba que dominaban el área en lo referente a su espacio – tiempo, a las coberturas, a las marcaciones individuales, mixtas o zonales. Pero cuando tenían que ir arriba se notaba el daño que lograban hacer, muchos de los centrales causaron mucho dolor al arquero rival al convertir una gran cantidad de goles y muchos de ellos fueron fundamentales 8.- Cada uno de los equipos que llegaron a los cuartos de final poseían un «caudillo», el cual ésta responsabilidad se notaba claramente dentro del campo de juego por su accionar en el peso que le daba a su equipo en cada una de sus intervenciones, siendo un jugador de apoyo para cada uno de sus compañeros 9.- El aspecto físico fue una superioridad en relación a mundiales anteriores, tanto en la velocidad de las jugadas a nivel individual y grupal, la cual estaba acompañada de la técnica y ésta a disposición de la táctica que se quiere aplicar en ese momento o de la estrategia, todo con el apoyo de la parte sicológica 10.- Llamo la atención la aplicación de los reglamentos que debe imperar en cada una de las instituciones voy a colocar un ejemplo de ellos solamente: un jugador fue devuelto a su país por no cumplirlo Debemos tomar en consideración algunos tópicos en éste mundial, ya que fueron clases magistrales el cómo y el para qué y para cuando, donde se vio también que la ansiedad que es una reacción humana presente en cada uno de nosotros. Si esta ansiedad es negativa, puede intervenir en la disminución del rendimiento humano Pero un buen entrenamiento potencia cada área cerebral específica, logrando una mejor performance deportiva. Héctor Espinsa Pereira Profesor y Estrenador deportivo

CASA SALUDABLE CAMBIA DE DIRECCIÓN La Casa Saludable tiene nueva dirección: Villa San Clemente 1, pasaje 1, ex jardín infantil.

E

s importante recordar que la Casa Saludable es un edificio perteneciente a la Atención Primaria de Salud (APS), que forma parte de una estrategia de trabajo impulsada por el Departamento de Salud San Clemente. A través de esta iniciativa, se aplica el Modelo de Salud Familiar, en virtud de los convenios Vida Sana y Más Adultos Mayores Autovalentes, además de los programas Promoción y Participación de la Salud, integrados por un equipo multidiciplinario de

profesionales de la salud, formado por nutricionistas, kinesiólogos, psicólogos, TENS, profesores de educación física, trabajadores sociales y TANS. Estos profesionales trabajan en labores netamente preventivas y de promoción de la salud, ya que en esta Casa Saludable no se realizan prestaciones clínicas propiamente tales.

MUNICIPIO ENTREGA SUBVENCIÓN A GRUPO DE ARTESANAS DE VILCHES

La agrupación de artesanas La Leona de Vilches Centro, obtuvo una subvención municipal de un millón de pesos, para diversas labores administrativas de la entidad cultural. La presidenta y representante legal, Patricia Espinoza Faúndez, recibió los recursos de manos del jefe de Dideco del municipio de San Clemente, Jairo Ibarra. La entidad agradeció al alcalde y al concejo municipal por aprobar esta importante subvención, que les permitirá continuar con su labor social, rescate de tradiciones y puesta en valor del patrimonio cultural de Vilches.

CENTRO DE ESQUÍ EN EL PEHUENCHE

Gobernador Felipe Donoso reactiva la idea de crear un Centro de Invernal en el Pehuenche.

L

omas nevadas con poca pendiente y buenos accesos son algunas de las condiciones naturales del sector de Lo Aguirre que permite a la Región soñar con un Centro de Esquí. Atendiendo a este anhelo el Gobernador Felipe Donoso está propiciando un convenio con la empresa ENEL que permita al Estado disponer de

óptica

MARVAL CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

los alberges y campamentos de la hidroeléctrica, una vez que termine sus faenas, para dar factibilidad a un centro invernal en el Pehuenche. Desde la Gobernación se deberá formalizar la iniciativa, pero la idea estaría en línea con la empresa porque les permitiría «un cierre social» al proyecto de la hidroeléctrica. «ENEL cuenta con albergues, con alrededor de 800 camas, refugios, gimnasio, oficinas y otras dependencias hoteleras, las cuales pueden utilizarse con el objetivo de desarrollar un proyectos de habitabilidad con fines turísticos como un Centro Invernal y complementaría un proyecto de andariveles que está ideando la Corporación de Desarrollo Productivo en Lo Aguirre», comentó el Gobernador Felipe Donoso. Los terrenos son de Bienes Nacionales y según la Calificación de Impacto Ambiental del proyecto, un vez que terminen las faenas, ENEL

debe devolver el lugar en la mismas condiciones en que fue arrendado al Estado. Sin embargo, esto podría modificarse si las instalaciones son requeridas por el Estado. «Si la empresa tiene la disponibilidad de entregar las instalaciones tendría que hacerlo a Bienes Nacionales y este servicio podría hacer las destinaciones o las concesiones pertinentes, puede de ser al Ministerio de Educación e incluso a un particular, pero de una concesión onerosa, a través de una licitación, para que el particular pueda desarrollar una explotación comercial», aclaró Enrique Gómez, SEREMI de Bienes Nacionales. Las instalaciones son de primer nivel y podría transformarse, bajo la tutela del Ministerio de Educación, en un centro vacacional y de formación ambiental para las comunidades educacionales y en forma paralela desarrollar inversiones privadas que aprovechen turísticamente los atractivos naturales. «Un Centro Invernal en el Pehuenche es una tremenda oportunidad para la industria turística local no solo del Maule sino también para las regiones vecinas o las ciudades de Argentina como Malargüe, San Rafael y General Alvear por medio de la Ruta Internacional 115 CH», puntualizó Donoso. Las instalaciones de la empresa se ubican entre el sector El Colorado (KMS 126), Lo Aguirre (KMS 134) y la Laguna del Maule (KMS 150). Sectores cordilleranos especiales para el trekking, ascensiones, escalada, mountain bike, cabalgatas, esquí randonee, deportes al aire libre y cabalgatas. Esta seria una buena alternativa para un turismo sustentable y productivo en nuestra comuna y región.


EL

NOTICIAS

DATO

Agosto 2018

Página 5

PACE: Rompiendo Paradigmas

NUEVAS MEDALLAS PARA CRISTÓBAL SEPÚLVEDA El nadador sanclementino Cristóbal Sepúlveda triunfa en los Juegos deportivos escolares 2018.

E

n los juegos realizados en la piscina de la UCM donde se registró la final Regional de Natación, el representante del Colegio Clementinos de la Comuna de San Clemente, Cristóbal Sepúlveda se consagró campeón regional en 50 y 100 metros Mariposa y 50 y 100 metros espalda. Con estos resultados clasifica a la final nacional escolar a disputarse en la región metropolitana en el mes de octubre del presente año. El representante de nuestra comuna será parte de la selección Regional que disputara la fase final de estos juegos deportivos escolares año 2018.

CIRCO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE SAN CLEMENTE Con unos 700 niños por función y hasta tres funciones diarias el Circo Los Pollitos deleito a todos los Niños y niñas de todas las escuelas de San Clemente

G

racias a la invitación del Alcalde y el consejo municipal y en el marco del día del niño, todos los escolares de las distintas escuelas de la comuna, tanto urbanas como rurales, junto a sus profesores, fueron invitados del Circo Los Pollitos, instalado en el terreno de Los Oyarzún, al lado oriente de la plaza de la comuna. Los más pequeños fueron los que más disfrutaron del espectáculo del Circo tradición en nuestro país de larga data. Algunos de los niños y niñas comentaron que es la primera vez que asistían a un circo. La visita masiva al circo en el marco de la

celebración de la Semana del Niño y Niña, impulsada por el Municipio de San Clemente, a través del DAEM y DIDECO de nuestra comuna. Estudiantes de las escuelas de Bajo Lircay, Deidamia Paredes Bello (Mariposas), Bramadero, Corel, Elena Burgos Moreira, Punta de Diamante, Paso Nevado, Diferencial, Párvulos, El Colorado, Bosque de Niños, Aurora, Vilches Alto, San Diego, Peumo Negro, Arturo Prat y Granjeritos, vivieron momentos inolvidables de risas, diversión y esparcimiento, con los artistas

y en especial con las travesuras de los payasos del Circo Los Pollitos, que se mantuvo por una semana recibiendo a los escolares de San Clemente. Por otro lado también conversamos con adultos profesores y asistentes de la educación que acompañaban a los niños y niñas, los adultos comentaron que hacía muchos años que no asistían a un circo y que esta fue una hermosa oportunidad para disfrutar junto a los alumnos y recordar su propia niñez, hermosos recuerdo que les trajo el circo.

La universidad, hasta hace un tiempo atrás, para algunos jóvenes y sus liceos era algo inalcanzable. Sin embargo, gracias a un programa que apareció de forma tímida en el país, se pudo ampliar esta posibilidad a más estudiantes. El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), trabaja con distintos liceos a lo largo de Chile, pero específicamente en la región la Universidad Católica del Maule tiene 31 liceos a cargo, 10 de ellos que se sumaron este 2018, ampliando el beneficio a más alumnos que sueñan con ingresar a la educación superior. El objetivo de este programa es lograr que los alumnos con mejor rendimiento durante los cuatro años de enseñanza media, de cada uno de los establecimientos adscritos al PACE, puedan ingresar a la universidad, aunque sus puntajes PSU no lo permitan. El ingreso de estos estudiantes marca un hito y un punto importante en cuanto a las expectativas de los jóvenes, los que, al enfrentarse a distintos obstáculos sociales, económicos, culturales y territoriales, hoy cuentan con la posibilidad de acceder a una carrera de educación superior. Un ejemplo de ello son dos hermanas del Complejo Educacional Pencahue, que separadas en una generación, hoy son parte de la UCM, al ingresar el 2017 la mayor de ellas a Ingeniería Civil y este año, por la misma vía (PACE), hizo lo propio su hermana, a Educación Especial. Esto muestra que sí es posible ingresar a la universidad y cambiar la historia de muchos jóvenes y familias, que ven como algo lejano la carrera universitaria, rompiendo paradigmas en esta sociedad, generando cambios también en las aspiraciones de estos alumnos, abriendo su mirada a distintas opciones a las que normalmente tienen. Las expectativas de nuestros jóvenes se han ido ampliando, conociendo la oferta disponible en la región, a lo cual se han mostrado temerosos, pero contentos, al tomar nuevos desafíos, con familias orgullosas y colegios esperanzados en que más alumnos de las siguientes generaciones puedan cumplir su sueño de ingresar a la educación superior. Jenniffer Barahona Poblete, facilitadora PACE del Centro de Apoyo al Aprendizaje de la Universidad Católica del Maule.

AVANZAN TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN VILCHES

Y

a se iniciaron los trabajos de pavimentación en la ruta k705 a Vilches, algo muy esperado por los vecinos del sector y también por los turistas que visitan en la época estival este hermoso lugar de nuestra comuna, Vilches es un atractivo turístico regional y nacional que tenemos aquí en nuestra comuna. Los trabajos avanzan y en el sector del cementerio del lugar ya hay movimiento de tierra y están instalando los cercos de malla por ambos lados con el objetivo de demarcar las áreas de trabajo. La empresa Yelcho S.A está a cargo de los trabajos de pavimentación del camino a Vilches alto. Al ser

consultado el presidente se la cámara de Turismo Rural de Vilches, Luis A. Moreno, nos comentó que la pavimentación era algo anhelado y largamente esperado por la comunidad del sector, ya que en el verano el aire es irrespirable cada vez que pasa un vehículo y el barro en el inviernos es intransitable, la pavimentación será un gran adelanto para el turismo de Vilches y San Clemente, lo que nos alegra enormemente y creemos que estos trabajos serán el despegue de la industria sin chimeneas en la comuna y la cordillera de esta parte del Maule.

Creemos que la pavimentación sera el despegue de la industria sin chimeneas en Vilches y de San Clemente.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Agosto 2018

LA HISTORIA DEL RECICLAJE

La historia del reciclaje se remonta muy atrás en el tiempo. De una u otra forma el aprovechamiento y reutilización de los materiales ha estado presente desde los comienzos de la historia del ser humano. Los arqueólogos han puesto fecha a ese comienzo, han encontrado evidencias del origen del reciclaje, saben que ya se practicaba alrededor de 400 A.C. y desde entonces se ha dado de muchas maneras. Sin embargo, el reciclaje tal y como lo conocemos hoy es algo que se ha producido en el último siglo, especialmente después de la segunda Guerra Mundial. La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta: desde las primeras civilizaciones hasta las grandes ciudades de hoy en día, la basura ha sido un problema que ha ido incrementándose. Desde la aparición del fuego la basura empezó a generarse de una forma más peligrosa. Después con el invento del papel la producción de residuos sólidos creció ya que durante siglos no se tuvo conciencia de cómo esto afectaba al planeta, pero después de varios años el problema se evidenció de una forma tal que el hombre tuvo que poner soluciones para contrarrestar el daño que ya había hecho a la naturaleza. Una de las mejores soluciones frente al impacto ambiental del ser humano es el reciclaje. En el año de 1690 una familia llamada Rittenhouse realizó una especie de

experimento en el que por primera vez se reciclaron materiales. Posteriormente en la ciudad de New York se abrió el primer centro de reciclaje oficial en los Estados Unidos. Ya en 1970 se creó la Agencia de Protección Ambiental y se difundió con mayor interés el reciclaje. El ícono del reciclaje fue creado por el estadounidense Gary Anderson también en 1970, como parte de un concurso convocado por la Container Corporation of América, una empresa papelera con sede en Chicago, Estados Unidos. Uno de los campos en que el gobierno motivaba a la población para que ayudase a sus héroes era el de ahorrar y reciclar material. Se les decía que si donaban una pala, con ella se podrían fabricar granadas de mano o piezas de un tanque; con los tubos de pintalabios se podían hacer cartuchos de bala, y hasta el papel de aluminio de los chicles podía valer para la construcción de aviones. Y así fue, muchos americanos colaboraron en su deber patriótico y numerosas donaciones de cacerolas, sartenes y otros objetos cotidianos de aluminio se reciclaron para convertirse en cazas y bombarderos. En tiempos de guerra el aluminio era un metal escaso y la práctica totalidad del disponible se remitía a la industria bélica de la aviación, pero cualquier metal era bien recibido.

MAYORES DE 80 AÑOS CON MÁS ALTA TASA DE SUICIDIO

Cifra llega a 17,7 por cada 100 mil habitantes, seguido por el grupo de 70 a 79 años, con 15,4, lejos del promedio

nacional, de 10,2. Expertos critican ausencia de políticas de prevención enfocadas en adultos mayores. Para Jorge Olivares Castro, de 84 años, el suicidio fue la salida a la desesperanza en que se encontraba. Así lo consideró para él y para su esposa, Elsa Ayala Castro, de 89 años, con la cual llevaban 55 años de matrimonio, cuando el sábado 21 de julio, en la comuna de Conchalí, le disparó en la sien izquierda. Luego se suicidó.. Los casos de suicidio en adultos mayores son muchos. Entre los años 2010 y 2015, un total de 935 mayores de 70 años se suicidó en el país, según datos de las últimas Estadísticas Vitales 2015 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Todos esos datos dejan al descubierto una realidad no siempre reconocida: los mayores de 80 años tienen la tasa más alta de suicidios del país, con 17,7 suicidios por cada 100 mil habitantes, seguido por las personas de entre 70 y 79 años, que tienen una tasa de 15,4. El promedio nacional, es de 10,2, según un estudio realizado por Ana Paula Vieira, académica de Gerontología de la U. Católica y presidenta de la Fundación Míranos, que aborda esta temática. Mediáticamente, el suicidio adolescente y juvenil tiende a tener mayor atención. Pero las cifras hablan de otra cosa, dice Vieira. «Creo que no se ha realizado ninguna acción concreta de prevención en personas mayores, todo está enfocado en suicidio en jóvenes», resalta. En estos casos, cuando se decide un suicidio, lo que se busca es acabar con su sufrimiento, explica Vieira. «A veces no quieren morir, sino terminar con su sufrimiento, con el

tema de la desesperanza, la falta de camino o que no encuentra los recursos para lidiar con lo que está pasando en su vida». José Miguel Aravena, director de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, explica que los principales factores que predisponen al suicidio en adultos mayores son la soledad, depresión, morbilidad y dependencia. «Todo adulto mayor en abandono es un potencial riesgo, sobre todo cuando hay enfermedades crónicas, que son un factor de riesgo suicida a cualquier edad; si se agregan problemas económicos y vejez se aumenta el riesgo suicida», advierte Claudio Martínez, director del Centro de Estudios en Psicología Clínica y Psicoterapia de la U. Diego Portales. Situaciones como la demencia y depresión son frecuentes en ese grupo. Por eso, dice Aravena, el Plan Nacional de Salud Mental debiera incluir medidas enfocados en ellos. «Se necesita acompañamiento mucho más directo, establecer visitas domiciliarias. Si llegan a la consulta con síntomas de soledad, son sujetos que no se puede dejar sin seguimiento». por ejemplo, dice Vieira, «que el símbolo del adulto mayor en el Metro de Santiago sea una persona con bastón, que es mostrarlos como enfermos, y lo más peligroso de eso es cuando la propia persona lo toma como verdad para sí, el propio adulto mayor puede enfermarse por eso».

EN FALLO DE LA CORTE DE APELACIONES DE TALCA Recurso de apelación dicta sentencia favorable para recuperación de 3 mil 348 hectáreas en el sector «Potrero Lo Aguirre»

B

uenas noticias para la Seremi de Bienes Nacionales del Maule, ya que la Corte de Apelaciones de Talca, dictó sentencia favorable para los intereses del fisco, recuperando 3 mil 348 hectáreas del terreno ubicado en la propiedad denominada «Potrero Lo Aguirre» la que fue adquirida por donación efectuada por el Servicio Agrícola y Ganadero, formalizada mediante escritura pública. La demanda por juicio de demarcación, interpuesta por Agrícola y Ganadera Las Garzas Limitada, en contra del fisco de Chile, sobrepone en sus pretensiones parte importante de la superficie de la propiedad fiscal «Potrero Lo Aguirre», vulnerando los deslindes oeste y sur, indicados en la inscripción de dominio y plano protocolarizado a favor del fisco, lo que compromete gravemente el interés estatal, este predio asciende a más de 10 mil hectáreas en total. «La corte de apelaciones de Talca fallo favorablemente a favor de Bienes Nacionales, en un juicio que habíamos perdido en primera instancia, por una acción de demarcación y fijación de deslindes que inicio un particular y que significa que el fisco perdía una superficie aproximada de 3500 Hás del Predio Potrero lo Aguirre en el sector la laguna del Maule, con este fallo las cosas vuelven a la normalidad y el fisco en el fondo lo que hace es defender el patrimonio de todos los chilenos», destacó Enrique Gómez, Seremi de Bienes

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE

Nacionales Región del Maule. Las Hás en la Alta Montaña Maulina son especiales para la instalación de un centro invernal en el sector y en ese marco el Seremi pronuncia que «efectivamente hay una idea de desarrollar un gran proyecto turístico en el sector, en todo caso el sector turístico de preferencia no se veía afectado por este fallo, no obstante, si es un sector aledaño y que eventualmente en el futuro podría destinarse a actividades de turismo». El terreno es bastante codiciado, por eso es que el particular inicio una demanda en contra del fisco, la idea de él era poder acceder y quedarse con esas 3500 Hás cosa que la corte ha rechazado. A su vez el Abogado Procurador Fiscal de Talca, del Consejo de Defensa del Estado, Isidoro Villalobos García – Huidobro agregó que está conforme con el fallo, por considerar que se ajusta a derecho y a nuestras pretensiones de resguardar la integridad del patrimonio fiscal. Esto demuestra que el Ministerio de Bienes Nacionales está haciendo uso de sus facultades de dominio, otorgando actos de administración de conformidad con el decreto Ley 1.939 sobre «normas de adquisición, administración y disposición de los Bienes Fiscales», ejerciendo en forma continua la posesión real y efectiva en el inmueble fiscal, por hechos positivos, facultades que según la doctrina y la jurisprudencia solo da derecho el dominio.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Agosto 2018

CENTRAL LA MINA DE COLBÚN

LA MARIPOSA DE LA LUZ

La Mina es la primera central en Chile que midió su huella de carbono durante el periodo de construcción.

Colectivo teatral «Huellas» de San Clemente hace su estreno en las tablas locales con la obra «La Mariposa de la Luz»

Ante un buen marco de público y en el creativo y de ensayos, ha sido largo, teatro municipal German Moya Olave se agotador, pero a la vez, muy gratificante, presentó la obra «La Mariposa de la Luz», del colectivo Huellas de San Clemente, hizo su estreno en las tablas locales, en el Teatro Municipal, con entrada liberada para el público. La actividad formo parte de la amplia, variada y atractiva cartelera cultural y artística para este año 2018. Actividades impulsadas por el Departamento de Cultura y Artes del municipio local, con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule. «La Mariposa de la Luz» es una obra original de Jorge Díaz, uno de los dramaturgos más destacados en la historia del Teatro Chileno. El colectivo Huellas, logra adaptar y poner en escena esta como su obra Prima. «El texto sobre el cual trabajamos para dar vida a este montaje es una adaptación de una de las obras del dramaturgo Jorge Díaz, que narra la historia de un abuelo, que hace 8 años se viene muriendo y que se encuentra postrado en cama, y que tiene un hijo, que está esperando su muerte, para cobrar la herencia. El viejo le reclama a su hijo un nieto, a quien le dejará toda la herencia y luego aparecen otros personajes que enredan toda la historia», explicó Jorge Toloza Contreras, director del colectivo teatral Huellas, formado por actores no profesionales de nuestra comuna. El director del montaje reconoce que el proceso

ya que se trata del debut como colectivo teatral Huellas en las tablas. «El colectivo teatral Huellas hace su debut con esta obra, pero la gran mayoría de los actores y actrices que integran este proceso, han participado antes en otros montajes con otras compañías. No obstante los chicos están nerviosos y dando lo mejor de sí para estar ese día a tono y cumplir con las expectativas. ELENCO La obra cuenta con un elenco integrado por Constanza Campos, Nicole Oyarzún, Patricia Jara, Maitte Faúndez, Juan Pablo Zúñiga, Salvador Retamal y Cristián Henríquez. Además participaron del proceso Isabel Gajardo, a cargo de la peluquería de todos los actores y actrices; y la productora RC, que se hizo cargo de las fotografías del montaje. Todos reconocen estar muy ansiosos con el estreno, pero también bastante conformes y felices por el trabajo desarrollado en todos estos meses de ensayos y preparación para llegar a punto y entregar un producto artístico de gran nivel.

GRAN ACTUACIÓN DE SANCLEMENTINOS EN TEMUCO

G

ran actuación tuvieron en Copa Weyelfe Temuco, los nadadores y seleccionados nacionales Benjamín Ibáñez de los registros del club Montessori de Talca y Cristóbal Sepúlveda de los registros del club Natal de Talca. Ambos lograron medallas para la región del Maule en sus respectivas pruebas. Benjamín en relevos y Cristóbal Plata en 100 metros Mariposa. Para los sanclementinos fue una dura competencia donde se enfrentaron a distintos clubes del país donde dejaron bien representada a la Comuna de San Clemente. Debemos agregar que ambos están siendo apoyados durante este año por la corporación de deportes de la comuna y así poder mitigar los gastos de estos deportistas de alto rendimiento a nivel nacional.

C

olbún S.A. anunció que su central La Mina, ubicada en la comuna de San Clemente, inició su operación comercial, sumándose a las otras 24 centrales de la compañía. Esta central, que inició su construcción en enero de 2015 y tuvo una inversión de US$ 130 millones, corresponde a una hidroeléctrica de pasada con una generación media anual de 191 GWh, pudiendo abastecer a cerca de 86 mil personas, lo que representa el 8% de la Región del Maule. La Mina es la tercera central de la compañía que califica bajo la Ley 20.257 sobre Energía Renovable no Convencional, además de ser la primera en Chile en medir su Huella de Carbono durante el período de construcción. Junto con disponer de caudal ecológico, también se encuentra registrada bajo el estándar voluntario «Verified Carbon Standard (VCS)» para generar bonos de carbono y así neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero. De esta forma, La Mina es la quinta central de Colbún acreditada para compensar emisiones de terceros, consolidando a la empresa como la principal emisora de bonos de carbono pro-

venientes de generación hidroeléctrica. Producto de su operación, la central evita la emisión de cerca de 100 mil toneladas de CO2, lo que equivale en un año a retirar de circulación alrededor de 25 mil autos o plantar cerca de 200 mil árboles. «Estamos muy contentos con el trabajo realizado durante la construcción de esta central, ya que se consideró una intervención acotada del entorno, minimizando el impacto en el río, la flora y la fauna silvestre. Asimismo, es un proyecto que se integra al paisaje, minimizando el impacto visual al incorporar materiales propios de la zona; además de ser desarrollado dentro de los plazos y montos planificados», señaló el Gerente General de Colbún, Thomas Keller. En este sentido, la arquitectura de la casa de máquinas de La Mina recrea una cabaña de alta montaña; además de disponer de un mirador con información sobre las principales características de la central, la flora y fauna local, y los atractivos turísticos de la Ruta Pehuenche.

NUEVA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN Municipio de San Clemente abrió proceso de inscripción para esterilizar gratis a perros y gatos.

E

l Municipio de San Clemente, a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, inició el proceso de inscripción para esterilizar de manera gratuita a perros y gatos en la comuna. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) traspasó al municipio local la suma de 23 millones de pesos para implementar por tercer año consecutivo este plan, que considera la intervención de mil mascotas, con incorporación de microchip de identificación. Las personas interesadas en acceder a este importante beneficio, deben acercarse hasta el Centro de Informaciones Turísticas, ubicado en calle Huamachuco sin número, ex Mercado Municipal, inscribirce y dejar ahí sus antecedentes. El Municipio de San Clemente se encuentra desarrollando todos los trámites administrativos que este proceso requiere, para luego, a mediados de agosto, dar comienzo a los operativos de esterilización,

gratuitos, tanto en sectores urbanos como rurales de la comuna. La doctora Jocelyn Maripangui, médico veterinario y encargada del programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía en San Clemente, destacó que desde el año 2015, que comenzaron a desarrollarse operativos de esterilización, a la fecha, más de 5 mil mascotas han sido intervenidas en la comuna en forma gratuita y segura por medicos especialistas. San Clemente es una comuna preocupada por la protección y el bienestar animal y con estos nuevos operativos de esterilización de perros y gatos, el Municipio se hace parte del problema, pero también de la solución a un tema tan relevante como la sobrepoblación, promoviendo que los dueños de mascotas se hagan responsables de la salud animal, pero también de la salud pública. Se invita a los interesados a incribirce y recibir este beveficio para sus mascotas.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


EL

NOTICIAS BREVES

DATO Agosto 2018

Página 8

SUBVENCIÓN PARA HOGAR SAN JUAN

OBRA DE TEATRO «Y QUE HACEMOS AHORA» Con la invitación de La I l u s t r e Municipalidad de San Clemente, y el Gobierno Regional del Maule, se presento esta obra en nuestra comuna.

E

n el Teatro Municipal de San Clemente se presentó la comedia «Y Que Hacemos Ahora» con un elenco de actrices: Laura Prieto, Catalina Olcay, Catherine Mazoyer y Julio Vargas. «Y Qué Hacemos Ahora. Ante un buen marco de público de más de trecientas personas se presentó esta obra que gusto al público asistente. La invitación a presenciar la obra la realizo La Ilustre Municipalidad de San Clemente, y el Gobierno Regional del Maule, en el marco de obras itinerantes en el Maule, una de las cosas que gusta al público

Hogar de ancianos San Juan Apóstol recibió importante subvención municipal.

es que la entrada es liberada, lo que acerca el arte y en este caso el teatro a la gente que no tiene la opción de ver teatro de nivel nacional, aquí en San Clemente. La obra en sí, es una comedia liviana sin muchas expectativas, con poca preocupación por la puesta en escena, un escenario modesto, con buen sonido y de garabato fácil, en muchos casos innecesario, en general una obra liviana pero que gusto al público asistente.

NIÑOS Y NIÑAS VISITAN MUNICIPIO

U na importante subvención municipal, de tres millones y medio de pesos, recibió el Hogar de Ancianos San Juan Apóstol de San Clemente. Los recursos, aprobados tras acuerdo del concejo municipal, fueron entregados por el jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jairo Ibarra, a una de las socias de la entidad social, en representación de la directiva. De esta forma se reafirma el compromiso del alcalde Juan Rojas Vergara y el

concejo municipal, con los adultos mayores que reciben atención, amor y cariño en el Hogar de Ancianos San Juan Apóstol, de nuestra comuna, institución que con esta subvención, podrá financiar en parte sus gastos operacionales vitales para su funcionamiento diario de esta importante casa de acogida para los adultos mayores de San Clemente.

Niños y niñas de kínder de jardín infantil, visitaron e d i f i c i o municipal de San Clemente.

N

iños y niñas de kínder del jardín infantil Mickey Mouse visitaron el edificio de la Municipalidad de San Clemente, con el objetivo de conocer las funciones que cumplen los distintos departamentos de la Municipalidad de nuestra ciudad. Las oficinas de: recursos humanos, organizaciones comunitarias, rentas, tránsito, obras, finanzas, administración, extensión y comunicaciones, y alcaldía, fueron visitadas por los pequeños y pequeñas, acompañados de sus educadoras.

Como guía de esta visita estuvo el encargado del departamento de extensión y comunicaciones, Juan Claudio Cerro, quien les fue explicando a los párvulos las tareas y responsabilidades de cada oficina del municipio. El recorrido finalizó con un saludo del alcalde Juan Rojas Vergara y luego los niños y niñas de kínder conocieron el salón de reuniones donde sesiona el concejo municipal.

PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE SAN CLEMENTE El Seremi de Medio Ambiente se comprometió a asistir próximamente a una sesión del concejo municipal de San Clemente.

E

l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, sostuvo una importante reunión de trabajo en Talca con el Seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda. El jefe comunal puso en la mesa una serie de temas medio ambientales que son de preocupación e interés de la comunidad de sanclementina, como por ejemplo: inversiones mineras en la comuna, emisiones contaminantes por uso de leña húmeda especialmente en calefacción,

y manejo de olores que en ocasiones inundan la comuna, entre otros. Se acordó trabajar una agenda en conjunto y el Seremi de Medio Ambiente se comprometió a asistir próximamente a una sesión del concejo municipal de San Clemente, para interiorizarse más a fondo de los problemas medioambientales de la comuna.

G

rave problema de salud y económico afectan al conocido vecino de nuestra comuna Hugo Gallo González quien sufre de una avanzada diabetes. A mediados del año pasado Hugo sufrió una herida en el talón de su pie izquierdo, empezó a tratarse en el consultorio de nuestra comuna donde le realizaban curaciones periódicas, la herida de su talón parecía mejorar pero por dentro estaba muy mal, posteriormente fue trasladado al hospital regional donde estuvo internado varios meses, hasta que le dijeron que había que cortar la pierna, con la intención de salvar la extremidad fue trasladado a Santiago donde le salvaron su pierna, luego de un par de meses se agravó y finalmente le amputaron la pierna izquierda, quedando con una elevada deuda de más de 80 millones de pesos. Hace un par de meses fallece el padre de Hugo con lo que le bajan las defensas y se le produce una pequeña herida en dos dedos de su pie derecho y se repite

la historia; consultorio de San Clemente, luego Hospital Regional, traslado a Santiago esta vez a un hospital público. Finalmente ingresa a pabellón porque tienen que amputarle dos dedos de su pie derecho, al salir de la anestesia se da cuenta que no fue posible salvar su pierna y había sido amputada. Finalmente Hugo termina con sus dos piernas amputadas al lado debajo de las rodillas y con una deuda imposible de pagar cercana a los 90 millones de pesos. Este vecino es un pequeño comerciante que vende comida para mascotas, con tres hijas estudiando dos de ellas en la universidad. Con los ingresos de Hugo y su señora que es funcionaria municipal, esta deuda es inmanejable y es por esto que la familia está organizando un Bingo para el mes de Agosto donde espera la ayuda solidaria de San Clemente con el fin de paliar aunque sea en una pequeña parte, esta gran deuda.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Agosto 2018

Página 9

NUEVO DIRECTOR COMUNAL DE SALUD. El 1 de agosto de 2018, asumió de manera oficial sus funciones el nuevo Director Comunal de Salud Municipal de la comuna. La prevención, cercanía y articulación con todos y todas quienes lo requieran, será la idea fuerza de la gestión de Rodrigo Eugenio Olivares Larraín, trabajador social de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con diversos diplomados en género, políticas públicas y gestión territorial, y con amplia experiencia en la formulación y evaluación de proyectos sociales. Olivares Larraín posee una larga trayectoria profesional de 20 años, con vasta experiencia en el ámbito público y privado, siempre trabajando al servicio de las personas, familias y comunidades más vulnerables, promoviendo estrategias de acercamiento, participación y toma de decisiones.

CARTA AL DIRECTOR: Estimado señor director: El día martes 24 de julio aproximadamente a las 14:30 horas, el chofer Pablo Torres de la máquina N° 118 de la Empresa Interbus, realizó un gesto digno de publicar. Al intentar bajar en el Cesfam de San Clemente, un matrimonio de ancianos que usaban muletas, el conductor detuvo la máquina y salió rápidamente de su asiento y ayudó a bajar al matrimonio, ya que a ellos se les hacía muy difícil bajar del minibús. Hechos dignos de imitar.

UN TECHO PARA CHILE Jóvenes voluntarios de la Fundación Un Techo Para Chile construyeron mediaguas en San Clemente. Voluntarios y voluntarias de la Fundación Un Techo para Chile, trabajaron en San Clemente, en la construcción de mediaguas para siete familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad social. Soberanía Norte, El Tropezón, Bajo Lircay, San Manuel, la calle Clodomiro Silva, 21 de Marzo y Las Lomas, fueron los sectores, tanto urbanos como rurales de la comuna, donde 85 entusiastas jóvenes levantaron las mediaguas, todas totalmente forradas y encieladas. La construcción de las 7 mediaguas en la comuna responde a un convenio de cooperación mutua suscrito entre el Municipio de San Clemente y la Fundación Un Techo para Chile, que el propio alcalde Juan Rojas Vergara, firmó y valoró, por su significado e impacto social. Los beneficiarios con las mediaguas fueron propuestas por el Departamento Social del

Municipio de San Clemente, previa visita domiciliaria, elaboración de informe y priorización de casos a través del equipo profesional. Las familias favorecidas tuvieron palabras de agradecimiento para el Municipio y en particular el alcalde Juan Rojas Vergara y también la Fundación Un Techo para Chile, que a través de esta mediagua mejora sus condiciones de habitabilidad y calidad de vida. Fueron 10 días en que los 85 voluntarios y voluntarias de la Fundación Un Techo para Chile, en coordinación con el municipio local, contribuyeron a mejorar las condiciones de habitabilidad de 7 familias de San Clemente y conocer una realidad social para muchos de ellos desconocida.

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES 102.- clesiásticasssssssss * 1 Porción de vodka * 1 Porción de whisky * 1 Marrasquino o granadina poner en un vaso mediano el vodka y el whisky y en el fondo el marrasquino, agregar hielo a gusto de cada uno, con este trago usted queda viendo monjas en pelotas de ahí el nombre.

menos 2 Litros, puede ser una garrafa. Existe una variante de este trago, al agregarle helado de vainilla y mezclar todos los ingredientes en una Jugüera.

107.- El Ecológico o Menta Frape * Una medida de licor de menta * Una medida de Sprite * Hielo a gusto Mezclar todo y agregar hielo a gusto, servir bien heladito. Muy rico según me han contado.

* 1 Litro de Bebida Kem Piña, no se aceptan otras bebidas de piña Mezclar en un jarro o en una botella vacía de bebida de 2 litros. Por ningún motivo conduzca después de este trago, porque seguro usted está vuelto para atrás.

105.- Clariss. * Una caja de vino Blanco chica, medio litro. 108.- Naranja Ardiente * Un tarro de duraznos en * 1 litro de agua ardiente 111.- Quillota Libre o baja conserva (preferiblemente * 1/2 litro de jugo de naranja calzón trozado) * Hielo * 1 medida de Pisco 103.- El Loro * Hielo a gusto. Mezclar todo y poner hielo a * 1 medida de pulpa de lúcuma, * 1 Botella de Chicha de Abrir el tarro de durazno (ojala gusto, (para un vaso) 1/4 de jugo en su defecto usar helado Manzana no estar curado, cuando se de naranja y el resto agua cremoso de lúcuma * 1 Botella de Menta (de la hace sino se puede sufrir una ardiente hielo a gusto. Se * Hielo misma medida anterior) amputación de un dedo) En un recomienda tomarlo con pajita, es Mezclar y servir con hielo a Mezclar en vaso largo y recipiente colocar el contenido más mejor, conocido también gusto, tenga mucho cuidado por servir, agregar hielo y del durazno, agregar el vino como bota caspa. a las mujeres se les va a las comprar una docena de blanco, revolver con cuidado rodillas... Aspirinas por seguridad, no para no derramar, servir colocar 109.- Aprieta cachetes se asuste el hachazo dura al hielo a gusto y beber. * 1 medida de vino tinto 112.- Mala la Cacha o Sonrisa menos una semana. * 1 medida de Amareto de Leon 106.- El Chocao * Limón * 1 botella de Agua Mineral 104.- Choco-ron * 2 medidas de licor de cacao Mezclar suavemente, es muy «Cachantún» * 700 cc de Ron dorado * 2 medidas de leche de refrescante, además quita * 1/2 botella de aguardiente * 1 Litro de leche chocolate malestares al estómago y «Doñihue» chocolatada Mezclar y servir bien helado. Es diarreas. Mezcle ambos productos en * Hielo a gusto como el Baylis pero un poco botella de plástico y deje Mezclar todos los más líquido y por supuesto más 110.- El Matarratas reposar, ideal para casorios y ingredientes en un barato. * 750 cc de ron «Dorado» año nuevo. recipiente grande, de al La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

CONTABILIDADES

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

FONO 984 907 586

John Kennedy N° 27 San Clemente Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

CAMIONETAS Y VARIOS VENDEN BUSCO SOCIO MEDIERO CON MAQUINARIA AGRÍCOLA: Para siembra de maíz u otros cultivos aporto mini fundo con instalaciones, sector camino a Maule, reales interesados, al teléfono 993 444 750. VENDO DOS POTRÓNES: Potrónes bretones percherones alazanos, 12 meses de edad, vacunas antiparasitarios aplicadas cada tres meses, información complementaria visitar crianza, teléfono 993.444.750.VENDO CAMIONETA GREAT WALL WINGLE 5 2.0 DIESEL ABP: Año 2013, Diésel, camioneta en excelente estado, Full Equipo, aire acondicionado, cierre centralizados, llantas, alza vidrios, doble airbag, caja Manual con Sexta, mantenciones al día, excelente estado de presentación y mecánico. Precio $ 5.490.000, whatsapp+56 998 136 961. VENDO FARDOS: Fardos de trébol mesclados con paja de trigo, excelente calidad, precio $ 1.800, teléfono. 993 444 750 VENDO POTRÓN BRETON REPRODUCTOR: Potrón domado 36 meses de edad, genética Bretón percherón alazán, vacunas antiparasitarios practicados cada tres meses información complementaria visitar crianza, precio 1.500.000, teléfono 993 444 750 VENDO CAMIONETATOYOTAHILUX C/ S 4WD DIESEL: Año 2011, tracción 4x4, en impecable estado de presentación y mecánico, documentos al día, transferible de inmediato. Precio $ 10.300.000, interesado llamar al teléfono 978 955 758. VENDO POTRONAS BRETON: Potronas, 36 meses de edad, genética Bretón percherón alazán, vacunas antiparasitarios practicados cada tres meses información complementaria visitar crianza, precio 1.500.000, teléfono 993 444 750. VENDO O PERMUTO ATOMOVIL RENAULT 5: Auto de colección de Renault 5, fabricados en Francia año 1982, vendo o cambio por productos agrícolas, interesados llamar al teléfono 993 444 750. VENDO CARRETELA TIRADA POR CABALLOS: Vendo o permuto por maíz, avena u otros productos agrícolas, llamar al 993 444 750. VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 206 CC 1.6 16V: Vendo automóvil deportivo, año 2005, motor 1.6. cc, tiene neumáticos nuevos, radio Bluetooth, auxiliar, USB, llantas aro 17 originales, papeles al día transferible. Precio $ 2.750.000 conversable, Consultas o más infor. al número whatsapp +56 993 119 347. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS MORNING EX 1.2 MT DH AB: Año 2013, solo 72 mil kilómetros, en buenas condiciones, posee calefacción, airbag, dirección hidráulica, alza vidrios eléctricos, espejos laterales abatibles eléctricos, alarma, cierre centralizado, 4 neumáticos nuevos. Precio $ 3.700.000 conversable, whatsapp +56 977 597 189. VENDO AUTOMÓVIL RENAULT MEGANE II 1.6 EXPRE BK AT: Año 2004, full equipo, asientos de cuero alza vidrios delanteros, llantas de aleación neumáticos muy buenos, motor 2.0. Tiene un sonido en el motor y empezó a tirar humo se supone que es una válvula y los sellos por eso es el precio o también podría permutar por otro auto del 98 en adelante. Precio $ 1.500.000. Whatsapp +56 973 405 505 VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS MORNING LX 1.1: Año 2005, auto a toda prueba, maquina muy fiel y económica solo de uso familiar, en buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 2.600.000, whatsapp +56 998 364 071.


EL

BREVES

DATO

Página 10

Agosto 2018

ABUELITA SANCLEMENTINA DE 104 AÑOS

EL JUEGO MÁS QUE LOS JUGUETES Este domingo, al igual que navidad, es una de las fechas más esperadas por los pequeños en la casa. El Día del Niño es sinónimo de regalos, juguetes y salidas divertidas.

P

Longeva sanclementina cumplió sus 104 años de vida, y con buena salud.

E

lla es la Abuelita, Primitiva del Carmen Tapia Molina. Toda su Vida ha vivido en San Clemente, el 16 de julio Cumplió sus 104 años y gracias a Dios está bien de Salud. Nos sumamos a los saludos de su familia. La abuelita Primitiva vivió prácticamente casi toda su vida en Los Montes Camino a Vilches, ahora está viviendo en la Villa Don Fermín II, mientras pasa el invierno, porque fue Operada de la Caderas, el año pasado en diciembre, ha reaccionado muy bien y ya está recuperada. La señora Primitiva del Carmen tuvo 10 hijos, crio a 3 nietos, además cuido a un hijo con insuficiencia renal crónica, hasta el año pasado también cuidaba a su hijo mayor con Alzheimer. En la actualidad tiene ochos hijos vivos otros dos fallecieron de Insuficiencia Renal Crónica. También tiene 28 nietos y varios bisnietos. Ella es la mejor persona que pueda existir, es un amor de abuelita, y a pesar de su edad se mantiene activa, esperamos que la señora Primitiva del Carmen Tapia cumpla muchos años más junto a su familia. C A N A L 1 2 C A B L E

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

ero para que esta celebración no pierda el sentido, la académica Dra. Sandra Castro, de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, entregó una serie de recomendaciones a los padres, que no deben pasar por alto. «Entre estos derechos del Niño se declara el Derecho a Esparcimiento, juego y actividades culturales; para ello se sugiere que el 05 de agosto, centremos nuestros esfuerzos en fomentar el juego y el compartir con nuestros hijos(as), más que la compra excesiva de juguetes», aconsejó. Sin embargo, como los niños esperan un regalo ese día, la docente recomendó que «Los juguetes que se van a comprar, se privilegie aquellos que se puedan jugar de más de una persona, juegos de mesa que permitan jugar con sus hijos(as) y a disfrutar en conjunto, juegos para armar, set de varios juguetes pequeños o escenografías para incluirse en la invención de historias, por ejemplo», indicó. Adecuado desarrollo Teniendo en cuenta que los niños y niñas aman jugar, ya que es una actividad innata, esencial y única de los seres humanos, siendo parte importante de su desarrollo integral (el juego le permite desarrollarse adecuadamente en lo físico, psíquico y social), la académica propone que

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

«Elijamos juegos y juguetes que permitan o posibiliten la exploración, creación, invención, imaginación, fantasía y sobre todo les proporcione a los niños(as) placer y diversión», afirmó. «El juego jamás es infértil, el niño(a) no juega por jugar, siempre está adquiriendo una experiencia, un aprendizaje y/o puliendo sus habilidades o destrezas. En ese sentido, es relevante que el adulto tenga presente algunas consideraciones a la hora de jugar con sus hijos(as)», explicó la doctora Sandra Castro. Es por esto que entregó una serie de tips para aplicar en familia: *Súmese a los juegos que su hijo(a) ha organizado, evite dirigir sus juegos, solo déjese guiar, así será mucho más significativo e interesante para ambos. *Trate de disfrutar el juego, ya que el tiempo del niño(a) es diferente al suyo, dele libertad para que se desenvuelva y realice su juego tranquilamente. *Los juguetes los elige el niño(a) según sus necesidades, acepte el juguete que él eligió para usted, si utiliza un elemento que no es reconocible usted nómbrelo como se lo indique. El niño(a) asignará a cualquier objeto un rol según sus necesidades, aunque este objeto no sea parte de los juguetes.

VISTOSO

*Y recuerde que los juegos o juguetes para ser utilizados por varios participantes le permitirá socializar con otros, favorecerá las relaciones con los demás, a adaptarse a reglas sociales, a convivir y a participar en forma colectiva y cooperativa. Y finalmente, recuerde que compartir con sus hijos(as) es mucho más valioso y beneficioso que regalar muchos y costosos juguetes. Fecha significativa Luego de la Primera Guerra Mundial, distintos organismos internacionales se dedicaron a publicitar en los diferentes países la situación de precariedad en la que quedaron muchos niños(as), esto dio pie a la creación de fundaciones encargadas de velar por quienes habían quedado sin familias tras este conflicto tan destructivo. En el año 1959, luego de ratificar los derechos universales de la infancia (ser tratados con igualdad, a tener acceso a la salud y educación, y ser protegidos por los gobiernos y sus familias), se sugirió a los gobiernos celebrar el «Día del Niño» en la fecha y forma que estimasen conveniente. Este tratado internacional ha sido uno de los más ratificados de la historia, en Chile ratificado en el año 1990.

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Agosto 2018

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Julio - Agosto 2018

LIBRA: En el trabajo nada nuevo ARIES: Llega el amor a su vida, nunca es tarde para el amor. En por ahora, es mejor esperar el el trabajo póngase las pilas, le momento oportuno. En amor tiene tienen envidia. Cuide ese resfrío lleva un admirador secreto, abra bien los ojos muchos días, vea su médico. En dinero y el corazón al amor. Salud cuidese de un poco dificil. Suerte N° 2. los resfriós. Suerte N° 1. TAURO: En el trabajo nuevas ESCORPIÓN: Salud bien pero posibilidades, piénselo bien. cuidese de los resfrios, son Cuídese de los excesos de bebida. peligrosos en estas fechas. El amor llegara en el momento justo. En Postergue ese viaje puede ser peligroso salud esos dolores mejoran mucho. para usted. Conoce a alguien especial, Suerte apueste al N°11. es la persona que esperaba. Suerte 9. GÉMINIS:En el amor nunca es SAGITARIO: Le ofrecen nuevas tarde. Salud dolores de espalda oportunidades, abra bien los ojos. pueden ser de cuidado. En el Cuídese de esos resfríos, vea a su trabajo póngase las pilas, hay que médico. No confié en todos los que dicen trabajar más fuerte. Llega cobranza por ser sus amigos le tienen envidia. La antigua deuda. N° 5 cigüeña ronda. N. 3

PENSAMIENTOS AL PASAR HABLEMOS DE FOLCLORE Se nos vienen las fiestas patrias y todos hablamos de folclor y nos ponemos chilenos y cuequeros, lo que nos parece muy bien, pero en realidad cuanto sabemos de folclor. En muchas ocasiones nos cuestionamos por el poco apego al folclor de algunos grupos, como por ejemplo cuando se estiliza tanto una presentación que pierde su esencia, no daremos más opiniones solo queremos recordar que «al hablar de folclore, folclor o folklore (que es una palabra del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber», entonces folclor es el saber de un pueblo. La definición más ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la especialidad es más adecuado usar la palabra folclory lo definimos como «El folclor es el conjunto de tradiciones, costumbres y canciones, entre otras, de un pueblo, una región o de un país, es decir, el folclor es la expresión de la cultura y

SOPA DE LETRAS . CAPRICORNIO:En trabajo nada Encuentre, 21 Comidas más populares.

tradiciones de un pueblo determinado y que por tanto lo distinguirá del resto; su música, su baile, sus cuentos, sus leyendas, su historia oral, sus chistes, sus supersticiones, sus costumbres, su arte, y todo aquello producto de las subculturas o grupos sociales que conviven en el pueblo y que tienen arraigo en el tiempo, para que una costumbre pertenezca al folclor deben pasar varios años. No queremos molestarle más, solo que sería bueno que los grupos realicen investigación seria respecto a lo que presentan, sus vestimentas, bailes y canciones. Que a veces poco tiene de folclóricas. Por: DON ESTE

CÁNCER: Pague sus deudas a tiempo, viva tranquilo. Cuídese nuevo. Amor conoce a esa de los excesos de comida y bebida persona que esperaba en su vida, le pasara la cuenta. El amor está cerca. llega el amor. Recibe platita poca pero En el trabajo nada nuevo por ahora. Sigue segura.Salud, el cigarro le causa mucho esperando esa platita. Suerte el N°10. daño. Pruebe con el N° 8. LEO: En el amor hay que esperar ACUARIO: El amor está muy el momento oportuno. Cuide su cerca, abra los ojos. Llegan salud. llega dinero que esperaba. visitas que no veía hace mucho En el trabajo nada nuevo, usted tiempo. llega platita poca pero segura, es más capaz demuéstrelo. Cuídese de la aprovechela bien. En trabajo nada bebida. N° 6. nuevo.Pruebe suerte con el N° 12. VIRGO: Salud bien, cuidese de los resfrios, puede pasar a mayores. Cambios importantes en el trabajo pienselo muy bien, sea cuidadoso. Dinero tiene que administrarlo bien, evite problemas en el futuro. En el amor nada nuevo.Suerte 4.

PISCIS: En el trabajo nada nuevo por ahora. Si bebe entregue las llaves evite un mal rato. Está de vacaciones cargue bien las pilas, le queda la mitad del año, cuide su salud, sobre todo los dolores de espalda, evitara molestias. N° de la suerte el 7. Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Celebración del Día del dirigrnte vecinal y social de San Clemente

FOTOS E.B.D

El municipio Invita Al Circo Gratuito Los Escolares de La Comuna

INAUGURACIÓN DE NUEVA COMISARÍA DE SAN CLEMENTE

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

Visita del Presidente

Piñera a La Comuna

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo: periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.