"EXPLORANDO HORIZONTES EDUCATIVOS: LA REVOLUCIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA UNIV

Page 1

FUTURO

"EXPLORANDO HORIZONTES EDUCATIVOS:

LA REVOLUCIÓN DE LOS ENTORNOS

VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA

UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI"

EDUCACIÓN XXI

mayo 2024 vol 1 - Venezuela porAnaMaritzaSánchez
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Editorial

No obstante todos coinciden en que los desafíos que tenemos por delante son muchos y que seguirán evolucionando de manera cada vez más rápida y profunda

Nuestro mundo se encuentra en un momento crucial, enmarcado por agendas y megatendicias que configuran un entorno que hasta hace poco fue definido con el acrónimo VICA, que nos hablaba de la Volatilidad, la Incertidumbre, la Complejidad y la Ambigüedad como ccaracterísticas de nuestros días Sin embargo, la celeridad de la disrupción tecnológica ha profundizado la crisis y ahora para referirnos al entorno socioeconómico actual se utiliza el modelo BANI (Brittle, Anxious, Nonlinear, Incomprehensible) que alude a momentos frágiles, de ansiedad, no lineales e incomprensibles

¿Estamos preparados para abordar la rápida evolución de la tecnología, las cambiantes demandas del mercado laboral y las crecientes expectativas de la sociedad?

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR SE HA CONVERTIDO EN UN PILAR FUNDAMENTAL EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA, MOLDEANDO NO SOLO EL FUTURO DE LOS INDIVIDUOS, SINO TAMBIÉN EL DE LAS NACIONES EN SU CONJUNTO. TENIENDO COMO

OBJETIVO PRINCIPAL EXPLORAR Y ANALIZAR LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES QUE ENFRENTA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI, CENTRÁNDOSE EN SU TRANSFORMACIÓN EN RESPUESTA A LOS CAMBIOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS. ES IMPORTANTE ABORDAR ESTA TEMÁTICA QUE RADICA EN SU RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS.

LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI PLANTEA UNA SERIE DE DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES QUE DEBEN SER ABORDADOS DE MANERA INTEGRAL Y PROACTIVA. LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR HA GENERADO TANTO DESAFÍOS COMO OPORTUNIDADES. POR UN LADO, LA INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL AULA HA PERMITIDO MEJORAR LA ACCESIBILIDAD, LA FLEXIBILIDAD Y LA PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE. LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR HA GENERADO TANTO DESAFÍOS COMO OPORTUNIDADES. POR UN LADO, LA INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL AULA HA PERMITIDO MEJORAR LA ACCESIBILIDAD, LA FLEXIBILIDAD Y LA PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE.

POR ANA MARITZA SÁNCHEZ

DEL FUTURO DEL FUTURO

LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES ESTÁN TRANSFORMANDO RADICALMENTE LA FORMA EN QUE SE ENSEÑA Y SE APRENDE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR". EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS GLOBALIZADO Y DIGITALIZADO, LAS HABILIDADES BLANDAS, COMO EL PENSAMIENTO CRÍTICO, LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SON CADA VEZ MÁS VALORADAS POR LOS EMPLEADORES (SMITH, 2020). POR LO TANTO, ES NECESARIO REVISAR Y ACTUALIZAR CONSTANTEMENTE LOS PLANES DE ESTUDIO Y LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA PARA ASEGURAR QUE LOS GRADUADOS ESTÉN PREPARADOS PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL MERCADO LABORAL ACTUAL Y FUTURO.LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PRESENTA OPORTUNIDADES PARA ENRIQUECER LA EXPERIENCIA ACADÉMICA Y PROMOVER LA DIVERSIDAD CULTURAL Y EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS.

EN EL PANORAMA EDUCATIVO ACTUAL, LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) HAN EMERGIDO COMO UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE, TRANSFORMANDO LA FORMA EN QUE ESTUDIANTES Y PROFESORES INTERACTÚAN Y PARTICIPAN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ESTE CAMBIO DE PARADIGMA NO SOLO REDEFINIRÁ EL PAPEL TRADICIONAL DEL AULA, SINO QUE TAMBIÉN RECALIBRARÁ LAS FUNCIONES DEL ESTUDIANTE, DEL PROFESOR Y DEL TUTOR EN EL ENTORNO VIRTUAL. EN ESTA EXPLORACIÓN, ANALIZAREMOS LA IMPORTANCIA VITAL DE LOS EVA, ASÍ COMO EL PAPEL ESENCIAL QUE DESEMPEÑAN TANTO EL ESTUDIANTE COMO EL PROFESOR EN ESTE NUEVO CONTEXTO EDUCATIVO.

NNOVACIÓN
Sánchez
Maritza Sánchez
IINNOVACIÓN
por Ana Maritza
por Ana

EL PILAR DEL CONOCIMIENTO

La educación ha experimentado una metamorfosis radical en los últimos años, principalmente impulsada por el avance vertiginoso de la tecnología En este contexto, los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) se han erigido como una piedra angular en el proceso educativo moderno. Desde mi perspectiva, estos entornos virtuales no solo son herramientas convenientes, sino esenciales para el aprendizaje efectivo en la era digital La importancia de los EVA se fundamenta en su capacidad para democratizar el acceso a la educación, eliminando barreras geográficas y temporales.

COMO SEÑALA DAVID WILEY, EXPERTO EN EDUCACIÓN ABIERTA, "LOS EVA PERMITEN QUE EL APRENDIZAJE SEA ACCESIBLE EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR, FOMENTANDO LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD". ESTA ACCESIBILIDAD AMPLIADA ES CRUCIAL, ESPECIALMENTE EN UN MUNDO DONDE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA SE HA VUELTO LA NORMA DURANTE LA PANDEMIA Y MÁS ALLÁ. AL ANALIZAR EL ROL DEL ESTUDIANTE Y DEL PROFESOR EN UN AULA VIRTUAL, ES EVIDENTE QUE AMBOS DESEMPEÑAN FUNCIONES CLAVE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

Por Ana Maritza Sánchez

LA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN

Como indica John Dewey, filósofo de la educación, "La educación no es preparación para la vida; la educación es vida misma" En este sentido, los estudiantes en un entorno virtual deben asumir la responsabilidad de dirigir su propio proceso de aprendizaje, aprovechando al máximo los recursos disponibles en línea Al analizar el rol del estudiante y del profesor en un aula virtual, es evidente que ambos desempeñan funciones clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje Los estudiantes ya no son receptores pasivos de información, sino que se convierten en agentes activos de su propio aprendizaje. Por otro lado, el papel del profesor en un aula virtual se transforma en el de un facilitador y guía, más que en el de un mero transmisor de conocimiento

En este análisis, queda claro que los Entornos Virtuales de Aprendizaje son una herramienta invaluable en la educación contemporánea Tanto el rol del estudiante como del profesor se han transformado significativamente en este nuevo contexto, destacando la importancia del aprendizaje autónomo y la facilitación del proceso educativo Además, el papel del profesor en el entorno virtual emerge como fundamental para el éxito del aprendizaje en línea. Invito a los lectores a reflexionar sobre el impacto de los EVA en la educación y a seguir explorando cómo pueden aprovecharse al máximo para promover un aprendizaje más accesible, dinámico y significativo en la era digital

Por Ana Maritza Sánchez

EXPLORANDO EL CIBERESPACIO:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.