Esculturas presentes en Chillán y Bulnes (editado)

Page 1

“Esculturas presentes en Chillán y Bulnes”

Samuel Araya -Pablo Fuentes 3° año Pedagogía artes plásticas Profesora Valeria Murgas. - Escultura


Conurbación ChillánChillán viejo: La ciudad de Chillán es fundada por el Mariscal Martín Ruiz de Gamboa el año 1580, desde su fundación ha sufrido numerosos cambios debido a diversos desastres naturales producto de la geografía nacional, destacando el terremoto de 1939. Actualmente funciona como crisol estudiantil contando con varios centros universitarios y alzándose como capital de la provincia de Ñuble. A pesar de esto, sigue manteniendo un carácter tradicional, manteniendo y preservando tanto costumbres como patrimonio local. Reflejo de esto son las esculturas que posee, emplazadas en diversos lugares urbanos, destacando por su número las de tipo conmemorativo y las académico-figurativas y en menor cantidad esculturas contemporáneas.

Comuna de Chillán

Comuna de Chillán Viejo


Ciudad de Bulnes: Surge como un caserío en torno a una capilla, que se erige cercana al río Larqui. Pasa por distintos nombres, Santa Cruz de Larqui, Santa cruz de Bulnes hasta ciudad de Bulnes, como es conocida hoy en día, en honor al General y posteriormente presidente Manuel Bulnes tras su paso por la ciudad. De lo anterior deriva que la iglesia juega aún importante papel socializador dentro de la sociedad bulnense. Comprende principalmente sectores rurales, por lo cual la principal actividad económica es agrícola. Las representaciones escultóricas principalmente se remiten a representaciones memoriales y figurativas con cierto nivel de síntesis. Américo Becerra, deja su legado en esta ciudad, en obras donde hace uso de reciclaje de metales, los cuales trabaja a soldadura. Siempre remarcando una humildad, reflejo además de la humildad y sencillez de la gente.

Ubicación Comuna de Bulnes en el contexto regional


Monumento ecuestre a Bernardo O’Higgins • Ubicación: Chillán viejo • Emplazamiento: Parque Monumental Bernardo O’Higgins. frente a la Plaza Isabel Riquelme • Escultor: Claudio Carocca Calderón • Descripción: Obra conmemorativa, fundida en bronce con pátina aceitunada oscura, realizada en el año 1987 sobre una columna de 6 metros de hormigón armado. donada a la ciudad por el Ejército de Chile.


Monumento a Bernardo O´Higgins Ubicación: Centro Chillán Emplazamiento: (1918)Al centro de la plaza de armas. • Escultor: Roberto Negri • Descripción: conjunto monumental conformado por la estatua del Libertador que descansa sobre un pedestal, circundado por 4 escenas simbólicas de su vida. Destaca, para algunos, el gesto dictatorial del índice , para otros señalando su tierra natal. • Materialidad: Bronce • •


Conjunto escultórico monumental: vistas

•Vista lado oriente: El pueblo coronando a sus héroes.

• Vista lado poniente: representación de la Historia


Vista lateral norte: Batalla librada en El Roble

Vista lateral sur : representaci贸n desastre de Rancagua


Esculturas presentes en el Cementerio municipal de Chillรกn


• Ubicación: Chillán • Emplazamiento: Cementerio municipal de Chillán al interior del recinto, Parque de los Artistas. • Descripción: esculturas de estilo clásico-académico trabajadas en mármol blanco. Diferentes representaciones religiosas. • Obras donadas al Cementerio • Autores: Las obras escultóricas del Cementerio Municipal provienen del antiguo Cementerio Alemán y otras fueron realizadas por las escultoras Marta Colvin Andrade y Helga Yuffer Kowald de Thun.




…A Marta Colvin

• En memoria de la escultora y premio Nacional de Artes Plásticas Marta Colvin Andrade, en el sitio donde descansan sus restos tras haber sido trasladados desde Santiago.


Parque de las Esculturas •Ubicación: Chillán •Emplazamiento: Av. Ecuador/Av. O´Higgins

• Gricelda López: “Convergencia” Ganadora del simposio internacional de Escultura Marta Colvin Andrade, organizado por la municipalidad de Chillán.

Marta Colvin: Obra Quinchamalí donada por la familia de la escultora al Parque de las esculturas, con motivo del bicentenario.


Ubicación: Chillán centro Emplazamiento: esquina Nororiente de la Plaza de Armas de Chillán, Frente a la Municipalidad. • Escultor: N/I • Nombre: N/I • Esculturas Femeninas de estilo Académico, probablemente decimonónico. Realizadas en Mármol • •


Según el premio municipal de Arte de Chillan e ingeniero Miguel Ortiz Bemar, estas esculturas datan de la guerra del pacífico, habrían sido traídas tras el saqueo a la ciudad de Lima.


• •

• • •

Ubicación: Chillán centro. Emplazamiento: Centro de extensión UBB frente a la plaza de armas Escultor: Humberto Soto Nombre: una Familia para la educación. Descripción: Obra realizada en terracota, fue donada por el Artista a la Universidad el año 2012.


Ubicación: Chillán Emplazamiento: Avenida Argentina/Juan de Dios Olivares • Escultor: N/I • Descripción: Cuerpo conformado por dos bloques de granito con líneas dinámicas centrífugas-radiales que se trasmiten de un bloque a otro, integrándolos ambos en una sola forma. • •


Bulnes: Emplazamiento: Frente al Liceo Manuel Bulnes, Avenida Eleuterio Ramírez 531 • Escultor: Américo Ananio Becerra Pinto • Descripción: soldadura en metal sobre base de cemento • Inscripción en Mármol. •

“He luchado por las conquistas laborales depositando mis fuerzas y mi vida. avasallado, detuve el tiempo en 8 horas logré un trabajo digno, descanso y beneficio. He triunfado sobre la rueda invalidante. -Homenaje a los mártires de Chicago. Al hombre de campo. A sus hermanos del salitre y del carbón y a todos los trabajadores de Chile” Sept. 2004


Ubicación: Ciudad de Bulnes. Emplazamiento: Plaza de Armas lado oriente (calle Manuel Bulnes) • Escultor: Américo Becerra Pinto • Nombre: Nuevo Campesino • Descripción: figura antropomórfica caracterizada como campesino. Realizado en Fierro Soldado y adosado a una base de cemento, el cual porta una placa de mármol grabada. • •

“Yo soy el campesino de esta tierra, anduve ciego, doblegada la cerviz bajo el peso del sol y la semilla curtida la piel por el ronco gemir del arado. Hoy he alzado mi cabeza. He cortado las cadenas que me ataban al pasado vaciando la humedad de mis pulmones para sentir el canto alegre de mi sangre volar sin alas, sin límites; llenando mis ojos y oídos de estampidas estelares mientras se hacen vida en ti la libertad que me da el saber, mi trabajo y mi horizonte. Aly Bulnes , Ag. 10 del 2000”


• Busto en homenaje al General y Presidente Manuel Bulnes Prieto. • Emplazamiento: Plaza de Armas, Lado sur, frente al Liceo Santa Cruz de Larqui. • Descripción: Escultura figurativa en homenaje al presidente del cual toma nombre la ciudad de Bulnes. • Montada sobre un pilar teselado por piedras. • Placa con la inscripción: “La ciudad de Bulnes, al soldado vencedor de Yungay, estadista y forjador de la República, general don Manuel Bulnes Prieto.” 1799- 1866 Bulnes, 3 de octubre de 1995


Homenaje a Arturo Prat Chacón. Emplazamiento: Plazoleta Arturo Prat frente a sector estación. • Escultor: N/I • Descripción: Escultura en metal sobre pedestal de hormigón recubierto y texturizado. placa con inscripción: • •

*HOMENAJE* AL HÉROE DE IQUIQUE ARTURO PRAT CHACÓN 21 DE MAYO DE 1879 BULNES 21 DE MAYO DE 1968



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.