2 minute read

2. La papa caliente

2. La papa caliente.

 Objetivo.

Advertisement

Despertar el interés y desarrollar el pensamiento de los estudiantes o grupos de personas que participan en el salón de clases, mediante la colaboración de cada miembro al momento de responder preguntas abiertas o sobre los temas que se han desarrollado en el transcurso de una sesión, un curso o una clase en particular.

 Tipo de dinámica.

Es una dinámica de juegos de conocimientos o autoconocimientos, que se utiliza para desarrollar el pensamiento de las personas para dar respuestas a preguntas que se realizarán; es muy útil para despertar el interés y lograr que los participantes se mantengan atentos y presten atención al momento de desarrollar un tema, un curso o un taller.

 Materiales a utilizar.  Una bola de lana.  Un marcador.  Una almohadilla para pizarrón.

 Tiempo de duración.  10 minutos para desarrollar una dinámica de preguntas de manera divertida e interesante. El tiempo de la duración es opcional, depende de la cantidad de preguntas que se deseen realizar y la rapidez de respuesta de los participantes.

 Lugar que se recomienda para realizar la dinámica.  Aula o salón de clases, se recomienda hacer uso del salón de clases o aula en la que se recibirán los cursos para facilitar la comprensión y la participación de todos los integrantes, además de lograr cambiar el ambiente.

 Desarrollo de la dinámica.  Paso 1: El instructor, docente o profesor deberá indicar antes de dar la clase o el curso, que 10 minutos antes de finalizar el curso se estará realizando un juego que consiste en realizar preguntas. Por lo que les ruega su atención y colaboración.

 Paso 2: Desarrollar la clase con normalidad.

 Paso 3: Puede resaltar la importancia del tema como una pista de la respuesta que se debe de dar al momento de preguntar.

 Paso 4: Indicar que la clase está por finalizar y se dará inicio a la actividad de preguntas.

 Paso 5: Solicitar a los participantes que guarden el cuaderno de apuntes y el material de apoyo que posean.

 Paso 6: El instructor debe sacar el listado de preguntas que realizará (el listado lo realizará antes de dar el curso) se recomienda hacer preguntas de fácil comprensión de manera abierta para que el participante pueda dar respuesta a la misma.

 Paso 7: Dar las indicaciones del juego, el juego consiste en pasar una bola de lana de manera ordenada por todos los integrantes del salón de clases, se debe pasar mientras el docente golpea con la almohadilla de pizarra el pizarrón sin ver hacia los estudiantes, al momento que el profesor deje de golpear la pizarra, el integrante que tenga en su poder la bola de lana será el escogido para dar respuesta a la pregunta que realizará el profesor. Dado el caso no se de respuesta a la pregunta se seguirá tocando hasta que le toque participar a un integrante diferente. Se debe anotar con el marcador los nombres de los participantes que respondieron las preguntas que fueron realizadas, para cuando se llegue el final de la actividad felicitarlos y premiarlos si así se desea con una paleta de dulce.

 Paso 8: Iniciar la dinámica luego de dar las instrucciones.

 Paso 9: Felicitar a los participantes que respondieron y premiarlos con una paleta de dulce.

This article is from: