
7 minute read
SANTOS GRUPO
Es un grupo empresarial formado por profesionales con más de 35 años de experiencia en el sector del diseño, instalación y reforma de cocinas industriales y profesionales.

Advertisement
N
uestra oficina técnica en Colombia está compuesta por más de 15 especialistas, entre los que cabe destacar ingenieros, delineantes, arquitectos, técnicos...con alta cualificación y experiencia, desarrollando proyectos de cocinas industriales de cualquier tipología y tamaño. En Santos Grupo Latinoamérica agrupamos en una sola estructura empresarial, todos los servicios necesarios para la creación de una cocina profesional renta-
ble y funcional.
Para ello ofrecemos un gran conocimiento y experiencia en el desarrollo de las diferentes fases de instalación o reforma de una cocina industrial: Diseño, Proyecto, Fabricación, Instalación, Implantación y Servicio Postventa. A lo largo de nuestra vida realizaremos un gran número de nuestras comidas fuera del hogar, así como la demanda vinculada a servicios sanitarios. El ritmo laboral y el desarrollo, así como la atención socio-sanitaria traen aparejado un crecimiento cada vez mayor de la alimentación en distintos tipos de establecimientos. La importancia de la restauración colectiva es y será cada vez mayor, y por ello en Santos Grupo sabemos que cada colectivo tiene unas necesidades muy diferentes… y que el servicio de calidad, seguridad en el ámbito de la industria alimentaria será la protagonista de esta dinámica.

COCINAS CENTRALES – CENTRALES DE PRODUCCION / LINEA FRIA
Nuestra Experiencia y Especialización en el Diseño, Implantación, Organización Integral, Equipamiento y Puesta en Operación de Cocinas Centrales y Unidades Centrales de Producción (UCP) en Línea Fría Completa y en Línea Mixta. Tener la capacidad y la experiencia de nuestros profesionales de plantilla propia, que comprende desde la creación de todo el Sistema hasta la operación de cocinas centrales e industrias alimentarias. Creamos sistemas integrales -organización + infraestructuras + operación que permiten garantizar el éxito de nuestros proyectos y así obtener el menor coste de producción, equilibrando la inversión y cuidando la Seguridad Alimentaria, la Nutrición, la Innovación, la Higiene y la Calidad de los platos: éstos son algunos de los criterios que Santos Grupo tiene en cuenta a la hora de diseñar centros de producción. Modernizamos cocinas profesionales y centrales existentes, mejorando sus costos y su rentabilidad transformándolas en centros de producción industrializada, adecuando la Organización, las Tecnologías, las Técnicas, el Software, gestionando el Cambio Cultural, Formando y acompañando al Personal en la Operación. Cadenas de supermercados, empresas de catering y colectividades, hospitales, grupos de residencias de mayores e industrias alimentarias son algunos de los destinatarios de nuestros proyectos, en los que nuestra Misión consiste en responsabilizarnos «de un todo de principio a fin» de forma integral. Nuestra responsabilidad empieza por el diseño conceptual y de
los procesos… y acaba en el plato del
comensal: todo lo que hay en ese camino es nuestro trabajo y su creación y sincronización es nuestra responsabilidad. Éstos son nuestros valores añadidos, nuestro compromiso y nuestra garantía, ¿hablamos? El focus está en la viabilidad y ajuste de costos de operación del negocio y para ello rediseñamos y automatizamos procesos logísticos repetitivos, reducimos
11
los costos de producción para toda la vida de la instalación, garantizamos la seguridad alimentaria y la inocuidad, innovamos y creamos sistemas competitivos en un clima laboral profesionalizado garantizando el éxito de la implantación con mínima dependencia del factor humano: creamos entornos seguros, organizados, eficientes y sobre todo muy rentables.
COCINAS PARA COLECTIVIDADES
Residencias de mayores, guarderías, comedores escolares, comedores de empresa, lugares remotos-minería, establecimientos penitenciarios… son algunos de los establecimientos en los que se sirven diariamente un gran número de comidas. En el caso de los comedores escolares, es cada vez más frecuente, que el servicio se realiza en línea fría desde unidades centrales de producción a comedores escolares satélites que no disponen de cocina y que cuentan con los sistemas de conservación, retermalización, distribución y lavado.La cocina insitu es una opción generalizada y ampliamente utilizada. Santos Grupo diseña sistemas con cocinas insitu intraestablecimiento para pequeñas, medias y grandes producciones, o también cocinas que permiten el servicio a comedores satélites: analizaremos sus necesidades y le plantearemos la solución que más se adecue teniendo en cuenta el equilibrio inversión-costes de explotación y sin renunciar a un servicio de calidad aplicando el modelo de organización y el equipamiento más adecuado para su caso. Proyectos integrales de zonas de restauración, ajustadas a las necesidades de nuestros clientes y con el equipamiento más eficiente. Desarrollamos los MOF, Manuales de Organización y Funcionamiento, formamos al personal, tuteamos la puesta en marcha.
COCINAS PARA HOTELES Y RESTAURANTES
Numerosas referencias en grandes cocinas y restaurantes nos acreditan como el socio perfecto para la creación de proyectos hoteleros. Es fundamental el desarrollo de un proyecto técnico o layout, en el que se definan los flujos, los sectores y equipos, respondiendo a las necesidades de servicio de cada establecimiento, que podrá presentar diferentes modelos de organización: la presentación de los desayunos en buffet, el servicio de comidas en buffet o bien servicio en mesa a la carta. En los establecimientos hoteleros cobran especial relevancia los eventos, como son congresos, comidas de empresa, bodas y celebraciones. Estos eventos tienen una característica común y es que provocan necesidades de producción y servicio de un número muy elevado de menús en muy poco tiempo, lo que produce elevadas necesidades de personal en momentos puntuales y momentos de mucho estrés que pueden condicionar la calidad de los platos. Por ello, la cocina debe ser organizada para permitir la producción anticipada aplicando técni-
cas de línea fría, cocción al vacío, ensamblaje y retermalización, que pueden ser complementados por sistemas para

COCINAS PARA HOSPITALES Y CLINICAS
La cocina hospitalaria es »una parte» de
un completo y complejo sistema de
nutrición clínica, donde debe existir una completa sincronización de todas las etapas y de todos los intervinieres, donde es esencial que exista un adecuado flujo de la información. El flujo de la actividad y de la información en un hospital nace en la unidad de hospitalización, en la cama del paciente, desde la cual los servicios médicos asignan la dieta en conjunción con los servicios de enfermería y de nutrición. Estos datos son comunicados a cocina donde se procede a su elaboración, emplatado y distribución. Para simplificar la producción en cocina es recomendable optimizar el plan alimentario y el código dietético para lo cual es conveniente realizar un análisis previo de ambos. No existen dos hospitales iguales, y por ello es necesario realizar un análisis diagnóstico que identifique los condicionantes y necesidades de cada hospital en todas sus etapas, partiendo de la unidad de hospitalización, su plan alimentario, código de dietas, software, horarios, procedimientos, protocolos, ingestas, componentes del menú, organización funcional, personal, infraestructuras, instalaciones… etc. A partir del análisis de todos estos datos se proponen las diferentes soluciones integrales que puedan dar la mejor respuesta al conjunto de necesidades y de especialidades del hospital, teniendo en cuenta los niveles de servicio requeridos y el equilibrio entre los costes de inversión y los costes de explotación. Por esta razón nuestras propuestas innovadoras siempre responderán a las diferentes tipologías de comensal y establecimiento: no es lo mismo una cocina hospitalaria que un comedor de em-
presa; no es lo mismo un restaurante 3 estrellas que un restaurante de menú o el de un hotel con servicio de buffet; no es lo mismo un restaurante self-service que el servicio en mesa en una residencia de personas mayores. Y así podríamos seguir con una nutrida relación de distintos ejemplos que escenifican la necesidad de personalizar la solución funcional para cada tipo de comensal y establecimiento, donde sin duda además del diseño del proceso para cada caso, deberá adecuarse el equipamiento con las tecnologías más adecuadas para cada caso.








