Salut i Força • Del 12 al 25 de Septiembre de 2016• 13
AT E N C I Ó P R I M À R I A
Centre de Salut: SÓLLER / SERRA NORD
Composició
Coordinador mèdic: Guillermo mas Estarás Responsable d'Infermeria: Lucia Cerdá Provenzal/Ana Sansó Romero Responsable d'Admissió: Mª Ángeles Yufera Moreno Horari del Centre
Població (Maig 2016)
· de dilluns a dijous de 8:00 a 20.00 · divendres de 8:00 a 15:00 · Resta d’horari: PAC S’ESCORXADOR Horari d’analítiques dilluns a divendres de 8:00 a 8:30
<13 anys...............................................................1.756 14 -64 anys...........................................................8.598 > 65 anys ..............................................................2.430 Total.....................................................................12.784
Cartera de Serveis Unitat d’atenció administrativa ♦ Informació i atenció a l’usuari ♦ Citació a consultes mèdiques, d’infermeria, comare i especialistes ♦ Targeta sanitària ♦ Consulta de medicina de família ♦ Consulta de pediatria i atenció al nin ♦ Consulta d’infermeria (adults i pediatria) ♦ Programa d’atenció domiciliària ♦ Extracció de sang i recollida d’altres mostres per analítiques ♦ Control d’anticoagulació oral (SINTROM)
Programes d’atenció a les malalties cròniques ♦ Hipertensió ♦Diabetis ♦Dislipèmia ♦Obesitat ♦Malalties respiratòries ♦Altres: Taller SINTROM Atenció a la dona ♦ Planificació familiar ♦ Diagnòstic i seguiment de l’embaràs ♦ Diagnòstic precoç del càncer de cèrvix i endometri ♦ Atenció al climateri
Activitats preventives i promoció de la salut ♦ Vacunacions als nins (centre i escoles) ♦ Vacunació antigripal ♦ Antitetànica i contra l’hepatitis B
P.- ¿Cuáles son las principales características de la población que ustedes atienden? R.- Nuestra Zona Básica de Salud comprende los municipios de Sóller, Deia y Fornalutx. El PAC (Punto de atención continuada) se halla en Sóller y las Unidades Básicas de Salud están distribuidas en Port de Sóller, Deià y Fornalutx. Se trata de una zona rural con amplia dispersión geográfica, y, a la vez, hemos de reconocer que es un privilegio trabajar en un entorno maravilloso. Atendemos a población fija, inmigrantes y turistas, y cabe destacar el envejecimiento de la población, lo cual conlleva un aumento de la cronicidad. P.- ¿Qué aspectos específicos caracterizan a este centro de salud? Debido a las características geográficas de nuestra zona, hasta que no se terminó de construir el túnel de Sóller todos los pacientes que derivábamos al hospital debían pasar por el Coll de Sóller. Esto
UBS PORT DE SÓLLER UBS DEIÀ UBS FORNALUTX
Educació individual ♦ Intervenció avançada individual de deshabituació tabàquica Procediments ♦ MAPA ♦ Espirometries ♦ Dispensació de METADONA ♦ Centre docent pregrau d’infermeria
“Hemos sabido adaptarnos a los cambios y dar respuesta a las nuevas necesidades” suponía 45 minutos de demora, como mínimo. Ello hizo que los profesionales nos exigiéramos una mayor preparación en la atención de las urgencias y emergencias, y realizamos cursos de reciclaje anuales con talleres de Reanimación Cardiopulmonar. Considero que tenemos bien organizada el área de Urgencias. Tuvimos que adaptarnos a los cambios, y en respuesta a las nuevas necesidades impulsamos actividades de educación para la salud, consulta jo-
Hospital de Referència • HOSPITAL SON LLÀTZER
Unitats Bàsiques de Salut
Guillem Mas, coordinador médico
Redacción
Metges de Família..................................................... 6 Pediatres...................................................................... 1 Infermeres .......................................... 7 (1 pediatria) Comares....................................................................... 1 Auxiliars d'Infermeria............................................... 1 Auxiliars administratius................... 4 (+1 aj. Deià) Zeladors....................................................................... 1
ven, rutas saludables y otras actividades comunitarias en las que participan médicos y enfermeras. El equipo directivo revisa permanentemente las agendas de los profesionales, adaptándolas a la demanda de los pacientes para evitar, en lo posible, que haya listas de espera. Para conseguir un buen funcionamiento del centro de salud es imprescindible una buena coordinación entre todos los estamentos (médicos, enfermeras, administrativos…
Equipo de profesionales del Centre de Salut Sóller / Serra Nord.
), y ello se consigue con reuniones periódicas científicas y organizativas. P.- ¿Qué necesidades tiene planteadas ahora mismo el centro? R.- Tanto el PAC de Sóller como las Unidades Básicas son equipamientos relativamente nuevos. Hay que conseguir un buen mantenimiento de las infraestructuras. Actualmente, solo disponemos de una pediatra para toda la ZBS, y tenemos solicitada una segunda plaza de pediatría. El PAC debería contar con un celador las 24 horas del día, ya que ello mejoraría el servicio que prestamos. Este verano hemos tenido un refuerzo administrativo los festivos y fines de semana, y estaría bien que pudiéramos tenerlo todo el año. En los fines de semana actualmente contamos con la presencia de dos médicos y una enfermera. Debería haber un refuerzo de enfermería de 9 a 21 horas. P.- ¿Qué visión tiene, a nivel general, de la calidad de la Atención Primaria? R.- Pienso que en Atención Primaria trabajan buenos profesionales que ‘arriman el hombro’ y ‘sacan las castañas del fuego’. Pediría una mayor autonomía de gestión para los
centros de salud. Se debería trabajar por objetivos, con incentivos ligados a la productividad. Hay que remarcar la importancia de ser eficientes. Tenemos que sacar el máximo provecho a los recursos de que disponemos, que actualmente son muy limitados. Para ello es fundamental la implicación de todos, del Ib-salut, los profesionales, los pacientes…. Deberíamos exigir al Estado que asignara a nuestra comunidad los recursos suficientes, de forma equitativa con el resto de comunidades autónomas, no hay derecho al trato que dispensan a los ciudadanos de Balears.