38 • Salut i Força • Del 8 al 21 de Febrero de 2016
ACTUALIDAD
Fallece Eduardo Jordá, padre, maestro e innovador de la moderna Traumatología de la sanidad balear Dirigió el servicio de Son Dureta, Sant Joan de Déu y la Cruz Roja, formó generaciones de especialistas, escribió libros y fundó y presidió sociedades científicas, fue cooperante en el Burundi y marcó una etapa que aún prestigia en todo el mundo la Traumatología y Ortopedia de Baleares Juan RieRa Roca Con el fallecimiento del doctor Eduardo Jordá López, a los 87 años de edad, “la traumatología y la ortopedia balear han perdido a quien fue su creador, su verdadero padre”, en palabras del médico traumatólogo y presidente del Colegio de Médicos de las Islas Baleares (COMIB), Antoni Bennasar, que llora su muerte junto con sus colegas y ex alumnos. Fue –explica el doctor Bennasar –el primer traumatólogo de Baleares con formación como tal, llegando a las Islas después de formarse en París. Creo una escuela de especialistas, muchos de los cuales aún están en activo y que a su vez han formado a muchos otros especialistas de prestigio del momento, como el propio doctor Bennasar. “Fue un médico –recuerda su discípulo y presidente del COMIB –la que lo cuestionaba todo; altamente crítico con el ‘stablishment’ del momento. Todo ello permitió que la Traumatología se desarrollara en Baleares de un modo que sin su huella hubiera sido imposible. Él fue el maestro, la
base de esta especialidad”. Su trabajo no solo abarcó al hospital de Son Dureta, del que fue jefe de servicio, como gran especialista en todo lo que abarcaba la Traumatología y la Ortopedia y, especialmente, la columna vertebral. También trabajó como responsable de hospitales como el de la Cruz Roja y el de Sant Joan de Deu, de gran impacto éste en ese ámbito. En los servicios que desarrolló –añade el doctor Bennasar –inició la jerarquización y creo una escuela de especialistas. Tuvo a lo largo de su carrera profesional un gran reconocimiento nacional e internacional, como especialista en la moderna traumatología. Además –recuerda el doctor Bennasar –desarrolló un gran trabajo en los ámbitos asociativo y científico. Fundó y fue presidente de la Sociedad de Medicina y Cirugía del Pie. Fue promotor y estuvo a punto de ser presidente de la Sociedad Española de Cirugía y Traumatología (SECOT) de España y fundó y presidió la SECOT balear. Fue una persona de gran espíritu cooperativo y altruista. El doctor Bennasar recordaba
El doctor Eduardo Jordá López.
PSN incorpora a Juan Manuel Criado como nuevo director del Área de Operaciones Redacción El Consejo de Administración de PSN ha aprobado la incorporación de Juan Manuel Criado como nuevo director del Área de Operaciones de la Mutua. Criado, que comenzó a trabajar en PSN el pasado mes de septiembre como consultor externo en un proyecto de mejora de procesos, viene a contribuir en el proceso de transformación digital en el que la Entidad lleva trabajando los últimos años y que la está posicionando entre las compañías pioneras en el sector. Su principal cometido será establecer una nueva operativa multicanal y multiservicio, con una clara vocación a la excelencia y al servicio al mu-
Juan Manuel Criado.
tualista, basada en una gestión digital no solo en el marco sino desde el fondo”. Juan Manuel Criado es licenciado en Físicas y cuenta con un master en Telecomunicaciones y un PDD por IESE. Su trayectoria profesional ha estado muy vinculada al mundo de las telecomunicaciones, en diferentes operadores, de-
sempeñando en los últimos años el cargo de Director de Planificacion y Operaciones de Ono, desde el que contribuyó muy directamente al reciente proceso de integración de ésta última en Vodafone. Por otro lado, el Consejo de Administración ha aprobado igualmente el nombramiento de Juan Carretero como nuevo director del Área de Productos de PSN. Carretero cuenta con más de 30 años de trabajo en la Entidad, y su nueva función vendrá fundamentalmente a recoger las necesidades procedentes del colectivo y las distintas tendencias del mercado de cara al desarrollo de nuevos productos aseguradores que den respuesta efectiva a los profesionales universitarios.
en declaraciones a Salut i Força como el doctor Jordá dedicó muchos de sus periodos vacacionales a viajar a países como Burundi a trabajar allí como médico de modo altruista. En esos viajes contrajo una enfermedad que lo tuvo postrado mucho tiempo. Fue un personaje que innovó, no solo en lo científico, en lo asistencial y en lo organizativo, sino imponiendo sistemas de autocrítica y autocontrol: “Aún hay quien recuerda –dice el presidente del COMIB –lo que se llamaba la ‘marcha verde’: todos los médicos, MIRs y jefes desfilaban ante los pacientes del hospital y escuchaban, si las había, sus críticas”. Es autor, entre otros, de los libros científicos 'Manual del socorrista' y 'Fracturas de la extremidad proximal del fémur'. En 2006 obtuvo el título de doctor en Historia por la Universitat de les Illes Balears con una tesis sobre los médicos de Son Dureta, “que tuvo la energía de acometer una vez jubilado”, lo que denota su energía y las ganas de trabajar que en tantos médicos supera con creces la edad de jubilación.
PSN continúa reforzando su presencia entre los colegios profesionales Redacción PSN continúa reforzando su presencia entre los colegios profesionales. En los últimos tiempos ha suscrito convenios de colaboración y pólizas colectivas con diferentes corporaciones en Andalucía, incrementando así la protección que ofrece al colectivo universitario de la comunidad. Así, los colegios de Odontólogos de Huelva y de Dietistas y Nutricionistas de Andalucía han suscrito sendas pólizas colectivas de Accidentes, por las que protegen a sus colegiados en caso de fallecimiento accidental. Asimismo, ambas instituciones han firmado sendos convenios de colaboración que permitirán el ac-
ceso preferente de sus colegiados a la cartera de productos y servicios del Grupo PSN. Los presidentes de ambos colegios, Víctor Manuel Núñez (Odontologos de Huelva) y Luis Juan Morán (decano de DietistasNutricionistas de Andalucía), fueron los encargados de firmar los distintos acuerdos. El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz también ha renovado su convenio de colaboración con PSN de manos de su presidente, Ernesto Cervilla. Por otro lado, el Colegio de Veterinarios de Córdoba ha confiado en PSN para proteger a sus colegiados más jóvenes mediante la suscripción por parte de su presidente, Antonio Arenas, de una póliza colectiva de PSN Joven.