24 • Del 20 de Abril al 3 de Mayo de 2015
ciencia
Salut i Força
La Cirugía Estética gana adeptos en toda Europa REdacción En los últimos cinco años se ha colocado a la cabeza de la cirugía estética, se realizan dieciséis mil intervenciones anuales sólo en España y gracias a los avances médicos, los resultados son cada vez mejores. ¿Lo ha adivinado ya? Se trata del aumento de pecho de la mujer, una intervención para la que es necesario ponerse en manos expertas como las del doctor Joan Pallarés de la Unidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de Clínica Juaneda en Palma. Mejorar el contorno corporal de la mujer, corregir una pérdida del volumen mamario tras un embarazo, reconstruir el pecho después de una enfermedad o equilibrar el tamaño de las mamas, si existe asimetría significativa entre ellas; son los principales motivos por los que miles de mujeres deciden cada año aumentar su pecho. Una decisión que en palabras del Dr. Joan Pallarés, cirujano con una amplia experiencia en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, con consulta en Clínica Juaneda Palma: “Debe adoptarse junto a un cirujano plástico experimentado que le asesorará sobre las últimas técnicas y procedimientos, así como del resultado real de la
intervención. En esta especialidad es muy importante un resultado natural que mejore el aspecto de la persona.” De entre los tratamientos de aumento de pecho, dos lideran este tipo de intervenciones. Por un lado, la colocación de una prótesis y el más novedoso, el Lipofilling, que consiste en la infiltración de la propia grasa (células adiposas propias) en la zona que se quiere aumentar. El Dr. Pallarés explica: “Todo depende del resultado que queramos obtener. Si se precisa un aumento discreto o moderado, el Lipofilling es una opción excelente. Y si se opta por un aumento más significativo, la colocación de una prótesis es la técnica quirúrgica por excelencia para mejorar la forma y tamaño del pecho de la mujer. El aumento se consigue introduciendo una prótesis o implante mamario, ya sea detrás del tejido mamario (subglandulares), debajo del músculo pectoral (submusculares), o debajo de la fascia del músculo pectoral (subfasciales). Las incisiones se realizan de forma que las cicatrices resulten lo menos visibles posibles, habitualmente en el surco inferior de la mama, alrededor de la parte inferior de la areola, o en la axila. El método de implan-
tación y la posición de la prótesis dependerán de las preferencias y anatomía de la paciente, así como de la valoración del cirujano”. Los expertos insisten en la importancia de ponerse en manos profesionales, de cirujanos titulados y acudir a hospitales que garanticen una atención médica especializada y personalizada. La crisis ha abierto la puerta al intrusismo y al uso de técnicas y materiales que pueden poner en riesgo la salud. Al respecto el Dr. Pallarés señala: “A nadie se le olvida la alarma creada hace unos años con las prótesis PIP, utilizadas para ahorrarse una parte del presupuesto, que no reunían los mínimos de calidad y que nunca se pusieron en nuestra Unidad. En Juaneda contamos con la garantía de los proveedores americanos de los implantes mamarios en los que confiamos desde hace diez años. Utilizamos implantes de las marcas americanas más prestigiosas del mundo, como son Allergan y Mentor. Las de gel cohesivo de silicona son las más seguras y utilizadas en la actualidad”. Si está pensando en aumentar su pecho, consulte con la Unidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de Clínica Juaneda en Palma. No se arrepentirá.
El Dr. Joan Pallarés, cirujano en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, en Clínica Juaneda.