28 •
Abril 2017
entrevista
Salut i Força
“La acreditación es el reconocimiento de un trabajo bien hecho, pero también la responsabilidad de mantenerla y ampliarla” La Dra Ana Calatrava es la jefa del servicio de Anatomía Patológica de IVO, ISO 15189: 2013 para el cribado de citología ginecológica y diagnóstico de patología mamaria REdaCCión P.- La Fundación IVO es el primer hospital de la Comunitat en lograr la Acreditación de Calidad ISO 15189: 2013 para el cribado de citología ginecológica y diagnóstico de patología mamaria. Enhorabuena. ¿Qué siente? R.- Sobre todo una gran satisfacción, porque supone el reconocimiento de un trabajo bien hecho, pero también la responsabilidad de continuar en la misma línea. El objetivo no es solo obtener esta acreditación sino mantenerla y ampliarla. Este es el principio de un camino de mejora constante, que es nuestra forma de entender el trabajo diario. P.- ¿Cuál ha sido la clave para lograr dicha acreditación pionera en la CV? ¿Cuánta dedicación y esfuerzo han desarrollado para obtenerla? R.- Sin duda, lo fundamental ha sido el compromiso y la implicación de todo el personal del Servicio de Anatomía Patológica, junto con el apoyo de la Dirección del IVO. Para llegar a este punto, además de hacer bien las cosas, es necesario adaptarse a una forma de trabajar en que todos los procesos se registran detalladamente, y se someten a continuos controles de calidad, y eso supone un sobreesfuerzo continuo que el personal asume gracias a su motivación y a su sentido de responsabilidad.
lo entienda con una fácil lectura y lenguaje llano. ¿Qué supone? Certifica que IVO es bueno ¿en qué? R.- Para los pacientes de la Fundación IVO, esta acreditación ofrece la garantía de que los diagnósticos son fiables, porque han demostrado que cumplen con las máximas exigencias de calidad que en cada momento recomiendan los organismos internacionales. P.- Por tanto, doctora. Por encima de todo avala el trabajo y buen hacer de la actividad del Laboratorio de Anatomía Patológica de la Fundación IVO con una garantía de calidad en los diagnósticos, específica para laboratorios clínicos. ¿Es así? R.- Efectivamente. Para obtener este tipo de acreditación, un laboratorio debe cumplir con todos los requisitos que se requieren para una certificación de calidad en cualquier sector, y además con unos requisitos técnicos específicos que obligan a controlar permanentemente todos los factores que influyen en el diagnóstico, incluyendo la trazabilidad de las muestras, es decir, el seguimiento y control de las mismas en cada etapa del proceso, el funcionamiento de los aparatos que se utilizan y la competencia del personal implicado.
P.- Para que todo el mundo
P.- ¿Cómo podría explicar a todo el mundo la acreditación internacional ISO? R.- La acreditación es el reconocimiento oficial que se obtiene tras superar una audi-
៑“Para la acreditación ha
៑ “La detección precoz
sido fundamental el compromiso y la implicación de todo el personal del Servicio de Anatomía Patológica, junto con el apoyo de la Dirección del IVO”
para algunos tipos de cáncer y los métodos de diagnóstico cada vez avanzados, permiten detectar muchos tumores en fases muy tempranas”