salsoteka edicion 07 diciembre 2010

Page 1

07

Importancia de los encuentros de Coleccionistas

Ñico Membiela Voz del bolero

Siguarajazz de Medellín Regalos de Navidad para un salsero

Cronograma final de la feria de Cali


Revista Especializada de Publicación Mensual

Año 1 - Edición No.7

IDEA ORIGINAL Y CONCEPTO “Nikkobar” Nicolás Barbosa Vélez

A pesar de la marea seguimos con una nueva edición, entre la alegría desembrina, entre las inundaciones y el dolor de mi Colombia, aquí estamos, en estas páginas está la magia de la motivación de los amigos, los que no han dejado que la revista cierre y si apoyan que se siga culturizando la gente. a ellos...ustedes saben quienes, gracias por valorar este esfuerzo.

PATROCINIO Emisora salsera On line WWW.SAOKO.COM

mayor información y pauta de publicidad lasalsoteka@hotmail.com Producto Colombiano Algunas fotos han sido tomadas directamente de Google, como referenciación para textos. Relación de paginas de información:

www.siguarajazz.com www.issuu.com www.fania.com www.cuba.cu www.google.com www.herencialatina.com, www.elespectador.com, www.primerahora.com, www.mundosalsero.net www.culturarecreacionydeporte.gov.co www.facebook.com

Emisora salsera on line

www.saoko.com

Sigue donando acercate a tu seccional regional o en http://www.cruzrojacolombiana.org/


En nuestras páginas Sabias que .................................................... Pág.3 Vinilos recomendados................................... Pág.4

Queremos saber tus comentarios e inquietudes sobre la revista

Efemerides ..................................................... Pág.6 Encuentros de salsa ...................................... Pág.7

lasalsoteka@hotmail.com

Notisalsa ...................................................... Pág.9 Regalos para un salsero - discos ................ Pág.11 Regalos para un salsero - otros ................ Pág.14 Regalos para un salsero - tecnología.......... Pág.16 Cronograma Feria de Cali ........................... Pág.17 Siguarajazz de Medellín .............................. Pág.19 Ñico Membiela romantico de Cuba ............. Pág.20 Sociales y Publicidad .................................. Pág.21

buscanos en el bloq

http://lasalsoteka.blogspot.com/ buscanos en Facebook

Salrev La Salsoteka

Felices Fiestas de Navidad y Año nuevo les desea Revista Especializada

Donde la Salsa es expresión


. . . e u q s a i b a S

Sabias que los primeros vinilos salieron de 33 revoluciones por minuto en 1930 y que fracaso por que para poderlos escuchar era necesario cambiar todos los equipos para que tuvieran lectura, ademas en esa época históricamente se afrontaba la crisis de la Gran depresión. Los discos volvieron a surgir en el mercado, pero en 1958, salieron a la venta los lps en sonido estereo

La mujer charanguera por excelencia que contribuyo al éxito en los sesentas de orquestas como la Tipica 76, Charanga América, el Sexteto Benito, Orquesta Sublime, la Orquesta Típica Ideal, Orquesta Broadway, entre otras se llama Andrea Brachfeld, es flautista norte americana y en 1975 conoce la salsa y desde ahí ha venido cosechando éxitos, ahora toca jazz y su ultimo disco se llama “Into The World” y es del 2008.

Sabias que Ruben Blades comenzo su carrera profesional cantando con la Orquesta de Pete Rodriguez?, (no lo confundas con el conde), el álbum donde participo se llamo “de Panama a Nueva York” y como dato curioso Pete, le encargó a Blades 9 de los 10 temas, su mejor tema en ese álbum fu é”la descarga”, sin embargo no tubo mayor éxito, otro dato es que antes de empezara cantar el ya componia y hacia coros en algunas orquestas.

Sabias que Catalino Curet Alonso “Tite”, en el ámbito salsero el único compositor y arreglista que se ha casado 2 veces con la misma mujer?, si señor, también compuso más de 2.000 canciones y su primer tema se lo dió a la orquesta de Joe quijano para que lo interpretara, el tema se llamó “Efectivamente”

3

A Finales de los 60´s con el boom de “the Rolling Stones”, la moda retro, el soul, la salsa dura, el vinilo se masifica dado que se abre la posibilidad de vender los equipos tecnológicos que para la época promovían status social, ademas de dar recordación a las big bands.

“La Charanga” es el formato orquestal que normalmente interpreta “El Danzon”, un ritmo Cubano por excelencia muy rico de escuchar, para oídos finos, y se caracteriza por los violines y la flauta.

El cantante Luigui Texidor comenzó en el ambiente como bongosero dentro de la banda Santa Isabel, del pueblo del mismo nombre, al sur de Puerto Rico y se hizo cantante siendo muy adulto, se le apodó el “moreno de Ebano” y tiene 14 hijos, 24 nietos y 5 bisnietos

El tema “El cumbanchero”, es una de las canciones que más se han grabado en el mundo junto con la paloma y fue escrita en 1943 por Rafael Hernández,


Vinilos recomendados

(1972)Tribute to Arsenio Rodriguez Orquesta Harlow

(1969) Dax Pacem Orchestra

(1967) Sexteto Juventud - Guasanco

Ñico Membiela - Con Salsa (Regio Records)

Hernan Gutierrez Y Su Orquesta Canta Gabino Pampini

Sonora Matancera - Navidades Con La Sonora Matancera Vol.1

4


Patrocinio

EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO ¡SALSA para tus oídos! son guaguanco guajiras guarachas mambos cha cha cha

emisora on line

www.saoko.com

salsa de coleccion

5

Diseño Flayer . Nicolas Barbosa “NIKKOBAR” 10-2010


Efemérides Salseras Diciembre Día

EVENTO

1 - Muere Pete El Conde en 2000. 2 - Muere Chano Pozo en 1948. 3 - Nace Machito en 1909, La Habana, Cuba. 4 - Nace Barbarito Díez en 1909, Matanzas, Cuba. 6 - Nace Justo Betancourt en 1940, Matanzas, Cuba. 8 - Muere Rubén González en 2003. 9 - Nace Siro Rodríguez en 1899, Santiago de Cuba, Cuba. 11 - Nace Pérez Prado en 1916, Matanzas, Cuba. 11 - Nace Rafaél Cortijo en 1928, Santurce, Puerto Rico. 11 - Muere Yayo El Indio en 2000. 12 - Muere Enrique Jorrín en 1987. 14 - Nace Pucho Escalante en 1919, Guantánamo, Cuba. 14 - Muere Guillermo Barreto en 1991. Día

EVENTO

15 - Nace Eddie Palmieri en 1936, Nueva York, USA. 15 - Muere Julio Gutiérrez en 1990. 22 - Nace José Alberto El Canario en 1958, República Dominicana. 23 - Nace La Lupe en 1939, Santiago de Cuba, Cuba. 24 - Muere Peruchín en 1977. 25 - Nace Enrique Jorrín en 1926, Candelaria, Cuba. 25 - Muere Julio Cueva en 1975. 26 - Nace Luis Perico Ortiz en 1949, Santurce, Puerto Rico. 26 - Nace Marvin Santiago en 1947, Santurce, Puerto Rico. 26 - Muere Mariano Mercerón en 1976. 28 - Nace Pepe Olmo en 1935, Cruces, Cuba. 29 - Nace Antonio Arcaño en 1911, La Habana, Cuba. 31 - Muere Arsenio Rodríguez en 1971.

6


ENCUENTROS COLECCIONISTAS MELOMANOS REUNIONES

...y eso pa´ que? Como salsero quiero resaltar el valor que tienen algunas personas para decir “voy a crear un encuentro”, al decir un encuentro, me refiero a los de música, si, si, esos de coleccionistas, esos de melómanos empedernidos, realmente no es tarea nada fácil, hay tantos encuentros semanales, mensuales, anuales, nacionales, interdepartamentales, uno realmente no sabe a donde voltear a mirar, lo cierto es que siempre son las mismas 10 personas reunidas en cada ciudad, luchando, intentando culturizar, haciendo guerras directas a lo propio, la música!, algunos son excluyentes, pues si no eres coleccionista de vinilo, no comprendes el valor de la música y si eres coleccionista de mp3, eres excluido por no tener el vinilo, hasta que punto el tener el vinilo, el disco en acetato te hace un considerado melómano? Melómano dice la Real Academia De La Lengua, es una Persona fanática de la música, femenino o masculina. coleccionista: dicese de la Persona que colecciona. Así pues quien dijo que los únicos que pueden asistir a un encuentro de coleccionistas deben ser únicamente y exclusivamente quienes tienen un disco en vinilo?, la falta de apoyo a este tipo de eventos es precisamente por que son gremios generados por coleccionistas melancólicos creyentes fervientes que la culturalidad no puede llevar a el olvido de los ritmos como el guaguanco callejero, siendo reemplazado por la timba cubana, o el reguetoneo del barrio, desde sus rarezas. en vinilo.

7

Personalmente pienso que como salsero, melómano, y gomoso de la música uno debe estar abierto a escuchar de todo, “salsero que escucha de todo no se hecha a perder tan fácil” y lo digo en el sentido que si conociéramos la verdadera cultura salsera, si conociéramos ritmos, o recordáremos interpretes, nos impregnáramos de esas vivencias y podríamos competirle realmente a otros géneros, ya tenemos logros como nominaciones en los premios Grammy, los Latin Adwards y otros premios reconocidos internacionales, lamentablemente son los mismos. Qué pasó con los premios de la salsa san Sebastián de Cali, sabes cuales son esos? los colombianos que premiaban a los salseros, a los buenos, a los viejos, se hizo un evento y se murió, donde esta la verdadera expresión del salsero, detrás de los encuentros pequeños?, no en vano hace meses aqui en Bogotá se denunció, la falta de apoyo y des unión del gremio salsero, sobre todo en la organización de los eventos, la verdad aquí hace falta aun cultura si de esa salsera la que tienen a Cali como la capital mundial de la salsa aunque y en la mayoría de sitios que visitas, se ha perdido la esencia, hay regueton, baladitas, y otros ritmos populares, sin demeritarlos, señores pero... donde esta la salsa? esta en todos lados y no se ve, se siente se escucha pero donde quedo el golpe?, hay mas salsa en la costa


caribe, para estos eventos necesitamos apoyarnos cual profesión de fé, cual religión, pero lo que hacemos es matachinarnos de tabúes, al fin y al cabo o es salsa romántica, salsa dura, guaguanco, guajira, guaracha o otro ritmo característico, ya con los años generalizamos salsa, salsa es un “sancocho”, pero tu como lector, te has puesto a pensar dentro de la salsa que ritmo te gusta mas?, te gusta la música jibara?, el son de barrio, el guaguanco callejero, el montuno, la guajira, los conoces por lo menos?, pues bien amigo lector, para eso son los encuentros para tomar apuntes, para poder definir lo que me gusta son estos interpretes, este tema que mostraron, no le de pena amigo lector en acercarse con papel y lápiz en la mano y preguntar como se llama ese tema quien lo canta, de que grupo es y que RITMO. y Cuando algunos colectores de música en vinilo a través de las redes sociales salen con vínculos de temas, es para aprender a valorar esa buena música que antes se hizo, recuerden estamos en un medio melancólico, que recuerda y evoca nuestros grandes monstruo históricos de la salsa, quizás por que no nos llenan las piezas que con dolor y arduo trabajo los jóvenes realizan, condenandolos con el regueton, pero igual así merecen la oportunidad de mostrar y mejorar, bien recuerdo

Fotos propias encuentro de coleccionistas en el Goce Pagano 2010. arriba con Cesar Pagano

mejorar, bien recuerdo el boom de las orquestas Bogotanas ace ya unos 10 años y veíamos con desanimo el cierre total de puertas de la mayoría por que no creían en una 33, en un calambuco, tuvieron que crearse a flote sellos discográficos propios e independientes para poderse abrir paso entre lo que creían por que aquí solo se apoya los mismos de siempre, a los que generan billete, donde quedo las épocas de las all stars? acaso la última all stars del barrio se llama la Spanish Harlem?. Donde quedo que el disco lo compras por que todo es bueno, 12 temas inéditos nuevos, con un golpe durísimo ahora todo es reencauche de temas viejos, ya no se crean piezas nuevas?, existen muy buenos músicos, donde están?? si muy bueno rescatar la salsa perdida de esos discos de cumbias Peruanas y Ecuatorianas y preciso mas el tema medio salsoso, ese es el que nos pega ahora, pero entre lo nuevo también debemos invitar a escuchar, el esfuerzo de esos músicos que sobreviven, no viven para la música, sobreviven haciendo lo que les toca, una cosa es escuchar y otra oir, escucha la Sonora Matancera de hoy, en las manos de Javier Vásquez, escucha el sonido duro de los salseros de la onda caleña si los del Tsunami, hay buenas propuestas sobre la mesa, que te invito a experimentar, a investigar nos estamos quedando con los que se murieron, y los demás?, definitivamente hay que rescatar las orquestas ir las a escuchar, una orquesta en vivo es lo mejor, tocando para que se baile, para que se goce y no para producir billete, la regla es al revés,”lo que te gusta gozatelo y el billete llega si lo haces bien”, pero hacer productos por hacerlos, sin calidad eso no tiene nombre, Pero ojo para poder pedir un producto de calidad se debe conocer. Amigo salsero mi invitación reiterada es a que vayas a los encuentros de tus ciudades, enterate de los eventos, lee, documentate, a parte de ser muy lúdico, de relajarte, de desestresarte de tus problemas, puedes aprender muchísimo, así mismo con el tiempo podrás exigir a los interpretes, músicos, orquestas a no ser mediocres y a darte lo que tu pides una salsa de calidad, te invito que conozcas, a que investigues, sobre ritmos, te intereses un poco más, eso define el golpe sabroso de la salsa para que sepamos por lo menos que lo que nos gusta es un guaguanco.

8


a s l a s i t No

El Leon Tumbao en Perú

Joe Joe

Supimos que la novela sobre Joe Arroyo “Joe”, ha tenido tanto éxito en sus grabaciones que ya le hicieron alargue, aun no se estrena en las pantallas y dicen que ya tienen propuesta de venta a canales internacionales, la filmación estaba planeada hasta finales de diciembre, pero ahora con los alargues y remiendos a la historia, se fueron hasta abril del 2011, bien por sus protagonistas.

Más de Willie

Todos los medios de comunicación han comentado sobre el bochornoso evento que mientras Oscar D´ Leon, tocaba en su concierto en Lima, Perú, los ladrones hicieron su aguinaldito robandole de su habitaciónen un prestigioso hotel 5 estrellas la suma aproximada a los US 18.000, producto de sus presentaciónes, hecho que opaco el buen comportamiento de los peruanos al concierto, un hecho desafortunadisimo para la familia musical del salsero. Fuentes comentaron que se tienen indicios de los ladrones, dado que fue uno de ellos quien llamo a recepción del hotel para que enviaran un técnico con la excusa que la clave se hacia olvidado.

Se Buscan Salseros

9

Recientemente en Colombia hemos visto de Gira al Maestro Willie Colon, ya a través de su usuario en Facebook, hemos visto que es un gran adepto a las motos de alto cilindraje, pues bien, nos contaron que uno de sus planes en Medellin fue reunirse con un grupo de Harlistas y darse la vueltica por la ciudad en uno de esos monstruos de la Velocidad, pues realmente nos alegra que conozca algo mas de Colombia, no como muchos que solo vienen cantan y se van. Seguimos hablando de el, pudimos ver que la orquesta en el reinado de Cartagena que lo acompaño, no estuvo a la altura, sin embargo muchos salseros asistentes, dijeron que realmente de Willie hubieran querido escuchar otros éxitos y que la interpretación de “Gitana” no fue la mas acertada, palabras textuales “Willie Iba por un lado y la orquesta sonaba por otro”, ver a Willie es todo un espectáculo ademas por ser una de las leyendas Nuevayorkinas del movimiento “salsa”, pero esta vez, se fallo en la escogencia del acompañamiento”.

A pesar que en el mundo existen miles de orquestas de salsa, Rafael Ithier ha comentado que si hacen falta interpretes y orquestas que rescanten los valores de la salsa tradicional para hacerle frente directo a los otros ritmos, Manifestó que “desde el punto de vista crítico, lo que yo critico de la salsa, lo que yo entiendo de la crisis de la salsa, no necesariamente es el género, sino más bien la falta de valores. Yo creo que esta música se ha quedado sin valores. Murió Celia Cruz, murió Tito Puente, Tito Rodríguez, Paquito, murió Cortijo, Ismael, Héctor Lavoe, entre otros buenos intérpretes del género salsa, afirmó Rafael Ithier. Esto quiere decir, que nos hemos quedado sin cantantes, sin gente que nos representen, entonces al no ver intérpretes, de verdad, el género pierde impacto, yo creo que si hay la crisis,


y tiene la falta en los nuevos intérpretes, que en la actualidad no lo hay. Hay muchos buenos, que yo considero que son buenos, orquestas que tienen ocho o nueve años, como por ejemplo, NG2, una orquesta muy buena y tocan muy, muy bien, igual que todo el mundo pero no tienen la difusión y ya no lo promueven como lo promovían antes en la radio, en la TV y revistas, no tienen promoción y no los pueden conocer”.

El pasado 21 de Noviembre Tito Nieves, presentó su nuevo álbum titulado ”ENTRE FAMILIA”, comentó que fue realizado como homenaje a su tío Miguel Ángel Amadeo, quien fuera creador de varias letras de Cantautores del genero como Hector Lavoe y Cheo Feliciano, entre otros, sobre el disco de salsa romántica demuestra sobriedad, madurez y experiencia a la hora de interpretar sus temas, compuesto por 10 temas de los cuales en Colombia ya se lanzó el tema “Tus promesas de amor”. Insiste que no hay nada mejor como compartir en familia, una buena propuesta, para fin de año.

El dúo dinámico de gira

Si señores Richie Ray & Bobby Cruz, el dúo dinámico de la salsa con cierto animo de melancolía, se rehúsan a dejar a su público salsero si salsa navideña, clásicos como fiesta en la casa de pinky, bella es la navidad, el seis chorreado y otras éxitos durisimos de la salsa, son los que engalanan las presentaciones de estos dos monstruos que estarán realizando presentaciones privadas a nivel Colombia este fin de año, incluso se comprometieron a ayudar desde donde se pueda con la causa de los damnificados por las diferentes inundaciones que se presentaron recientemente.

CREATIVE & DESIGNER

Tito Nieves en familia

Diseño Avisos de prensa Avisos de revista Flayers y ayudaventas Identidad Corporativa Manejo de eventos Estructuras de Marketing Asesorias

Nicolás Barbosa Vélez nikk.barbosa@gmail.com https://sites.google.com/site/nikkbarbosa/

10


LOS DISCOS DE FIN DE AÑO Bueno ya entrados en materia vemos que por la temporada hay un sin numero de discos que invaden las discotiendas pero que regalarle en estas fechas a un salsero consagrado que lo tiene todo, aqui esta lo nuevo y las nuevas propuestas, recomendados de la Salsoteka que esperamos que sean de su provecho musical.

Bobby Cruz Alma, Tierra y Raices Hablar de Bobby Cruz en cualquier estado, implica recordar ese duo efectivo con Richie Ray y remontarnos a “sonido bestial”, o “richies jala jala” exitos setenteros que aun aquí en Colombia suenan e identifican la llegada de la época decembrina, pero es el mismo Bobby quien Cosecha 2010, como los vinos, el salsero consagrado se reactiva con su publico, un disco recomendado que no puede faltar en la colección del salsero, Bobby a mi proceder se dio en la labor de recopilar experiencia en este disco y plasmar un sin numero de sentimientos desembocando en reflexiones, muy recomendado para los salseros que manejan religiosidad, mensaje y el sabor característico de la salsa vieja.

11

Homenaje a Gran Combo por Banco Popular de Puerto Rico Uno de los más esperados cds de la temporada, es como siempre el de colección del Homenaje al “Gran Combo de Puerto Rico”, una pieza espectacular para aquellos que les gustan las rarezas musicales, pues no solo es la música que realiza el Gran Combo de Rafa Ithier sino un sin numero de artistas interpretandolos, de la mano de sus cantantes tradicionales, pero con toques de distinción, sin demeritar el disco, uno de los mejores temas es el tema que interpretan con el maestro Willie Colon, desenfunda el cuatro, muy recomendado. Musicos reconocidos en la produccion: Isidro Infante Nelson Jaime "Gazú", Elias Lopez, Piro Rodriguez, Luisito Quintero, Primi Cruz , Domingo Quiñones, Ismael Miranda, Willie Colon, José Alberto "El Canario", Tito Rojas, Issac Delgado, La India, Michael Stuart, Ng2, Sammy Garcia Y El Sabor De Puerto Rico, Luisito Carrion, Carolina La O, Almas Band, Orquesta Sinfónica Del Conservatorio De Música De Puerto Rico y El Gran Combo


Trayectoria + Consistencia = Sonora Ponceña Con Solo el nombre el maestro Papo Lucca, nos lleva a que con la Ponceña, se puede retomar el sabor de la salsa dura, una de las pocas instituciones históricas musicalmente hablando, su valor los lleva a lanzar con propiedad este excelente disco, donde se exiben temas magistralmente interpretados, con ese rico sabor de la voz de Hector “pichi” Perez, Darvel Garcia y Danny Dàvila, tiene como invitados a Junior González, Luisito Carrión, Giovanny Lugo y Nelson González. Temas: El menú - Te Lo Buscaste - Donde Estará Tumba Vaya - Sonrisita Cuchillita - Trabajando - Estrellas Son Las Del Cielo - Homenaje A Mario Ortiz

De Andy Montañez al Combo El veterano salsero, catedrático de la universidad de la salsa se reinventa nuevamente reencauchando, algunos de sus grandes éxitos con el Gran Combo es un cd para tener en cuenta, dado que es una recopilación bien salsosa de su tiempo como cantante con el Gran Combo. temas remasterizados, éxitos como julia, carbonerito, azuquita pal café, son la nueva apuesta de Andy para este fin de año, lástima no tener nada nuevo.

Con sabor a coco Javier Plazas Ya veníamos hablando y haciendole seguimiento a este cd, Gracias a nuestra Amiga América nos enteramos que comienza a escucharse bien sabroso, muy salsoso y recomendado para las fiestas de fin de año, el maestro venezolano, nos muestra un rico álbum lleno de colores, entrega un tema rico llamado la vecina, dedicando sus letras a Colombia, con pasajes rítmicos interesantes, contó con la participación del maestro Orlando Poleo y Marco Toro, Para contrataciones y presentaciones americabalcazar@hotmail.com. Buen material recomendado ya suena en las principales emisoras.

12


Spanish Harlem Orchestra Viva la Tradición La all stars vigente, actual llena de gracia y de éxitos, la tradicional que retoma el sonido duro de barrio, cumpliendo 10 años de fundación, lazo a mediados de Octubre este trabajo excelente, con sonido de lujo producto del buen manejo musical del maestro Oscar Hernández y de sus virtuosos músicos, destaco de este trabajo los temas Baila Latino, como baila mi mulata y la salsa dura, una pieza estupenda en mi concepto que merece escucharse y tenerse. MUY RECOMENDADO.

Gerardo Rosales - buscando Chamba Gerardo Rosales y su Son Desempleado es el nuevo proyecto de este percusionista venezolano radicado en Holanda desde hace 16 años pero que nunca se ha despegado de su país y sus raíces, una nueva excusa para cantarle a Venezuela y su gente. letras profundas, sociales, llenas de esperanza, humor de su Venezuela, un buen disco inspirado el lo cubano, muy bohemio e interesante que cuenta con la participación de Alfredito Naranjo.

Ruben Blades todos vuelven vol 2. Calientico pues hasta ahora este disco sale a la venta para america, recomendado recopila los mejores audios de su gira de todos vuelven, es un disco lleno de sorpresas, con el mejor sonido en DVD y ademas tienes a disposición notas del backs stage, todo un producto del mercadeo del Panameño, que se reencuentra con temas clásicos como Caminos Verdes, El Padre Antonio y el Monaguillo Andrés, Cuentas del Alma, Amor y Control, Decisiones, Buscando Guayaba, Plantación Adentro, Te Estan Buscando, Plástico, Ligia Elena, Juan Pachanga con Cheo Feliciano. MUY RECOMENDADO.

13


MAS PARA REGALAR Si aunque no lo crean aun existimos salseros que tocamos nuestra música en los escritorios, con las ollas, sobre los tarros del mercado, en fin unos Bongoes es excelente y son funcionales, los hay de todos los precios y calidades, aquí en Colombia los puedes encontrar desde cien mil pesos, sobra recordar que se debe escoger uno cuya piel sea suave, no tan gruesa, según los expertos, no todos los productos sirven, pero si para diversas épocas los mas caros y de mejor calidad puede ser un regalo para un sonero experimentado.

Si tu presupuesto es corto, un par de maracas nunca sobran en los encuentros con los amigos, mientras se pone musica, de igual manera que los bongoes hay de varios precios, colores variados, diseños y formas pueden ir desde los veinte mil pesistos colombianos hasta ciento ochenta dependiendo el acabado, realmente una buena opción. Las hay pintadas, con banderas, labradas, trabajadas a mano, grandes , pequeñas, diminutas y hasta de juguete.

Ahhhh que seria de la salsa sin la clave y la campana? seguramente seria regueton, merengue o algún otro ritmo, estos elementos pueden ser de varios precios asi como lo ven son mas complicados de comprar que un “tambo”, lo digo por que según la madera da el sonido la clave por ejemplo, y no todas las campanas sirven armónicamente para hacerle compañía a una orquesta en vivo, para comenzar se puede optar por una económica mientras se educa el oído del melómano a usar estos instrumentos.

Un Guiro, también seria ideal, a algunos les gusta llamarlos las raspita, o raspa raspa, realmente su función sonora es de acompañamiento rítmico, los hay metálicos, de madera, de fibra de vidrio, y de cortezas de frutos como el zapayo, los de madera y estos de zapayo son los que mejor sonido sacan, según algunos vendedores entendidos en el tema.

Emisora salsera on line

www.saoko.com 14


El regalo de unas buenas congas desafortunadamente está condicionado al espacio, dado que en la generalidad son grandes miden mínimo 70 centímetros de altura sin contar sus tripodes o bases, oscila el precio entre 600 mil pesitos colombianos hasta los dos millones, sin duda alguna un detalle que dejará boquiabiertos a sus amigos, pero si tu le regalaras a tu amigo, familiar, novio, amante, esposo uno de estos o de una vez el par, piensa en el estruendo cuando los toque y en el espacio que ocuparan, no te vayas a quejar!

Otro buen regalo es precisamente para ayudar a conservar los instrumentos que tal las fundas o estuches para los bongoes???, son algo mas costosos pero sabemos que esa persona dueña de sus apreciados bongoes valorara muchísimo, los hay impermeables, de cuero, con cremayera, de tela en fin los de la foto son tipo maleta, impermeables, livianos, los puede conseguir desde 800 mil pesos colombianos. También esta el tripode, los cuales son muy funcionales y muy vistosos, puede adquirirlos de varios precios metálicos desde los 150 mil pesos.

Cuando nosotros los gomosos acostumbramos a cargar discos (vinilos lps), una buena maleta puede salvar la vida de ellos y preservar la inversión, no es fácil llegar a los eventos con maletas de los hijos, incomodas y sin espacio apto para cargar un vinilo, así que esta es una excelente opción para un melómano, dado que nos fascinan los vinilos.

Melómano???, no busque más que tal 4 o 1 Tera de espacio digital los discos duros significan para un melomano digital, libertad, si libertad de meter todo cuanto le venga en gana,

15

le caben 7 millones de temas, en vez de llenar tus espacios con incomodos vinilos o cajas de cds, regalale espacio, funciona con conexion usb, las mejores marcas iomega, sonny y wd y adios al desorden.


TECNOLOGIA T 90 Un modelo reciente de Stanton (una de las grandes marcas especializadas en este tipo de audio) es el T 90, con todo lo necesario en un equipo de DJ profesional. Como casi todos los giradiscos recientes de cierto nivel, también incorpora salida para el ordenador y 'software' para archivar discos. 300 euros. fuente: www.stantondj.com

SL-1210MK5E La conocida marca Technics pertenece ahora a Panasonic, que sigue distribuyendo estos equipos destinados a uso profesional. Este giradiscos posee una fluctuación y trémolo del 0,01%, caja de aluminio fundido y la velocidad del freno del plato es personalizable. 799 euros. www.panasonic.com

U Record Quien desee guardar una copia digital de sus viejos álbumes y ya tiene tocadiscos, hará bien en adquirir este sencillo accesorio. Una salida se conecta a cualquier fuente de sonido y por el otro, incorpora una salida USB. Además de discos, es capaz de convertir casetes. 49 dólares. www.ion-audio.com

Sony PS-LX300 USB La multinacional Sony no sólo se de-dica al Blu-ray: acaba de lanzar al mercado estadounidense su primer toca-discos con salida USB, el elegante, asequible e impronunciable (PS-LX300USB). Perfecto para los usuarios que llevan un par de décadas deseando renovar su equipo. 150 dólares. www.sonystyle.com LP Dock Fabricado por Ion Audio, es el primer tocadiscos del mundo que incorpora un 'dock' para el iPod, además de una conexión USB, así que sirve para transferir directamente los viejos vinilos al iTunes del ordenador, al reproductor de mp3 o a un CD. 299 dólares. www.ion-audio.com

16


DICIEMBRE 25 - SABADO El Salsódromo Lugar: Autopista sur entre carreras 56 y 44. Horario: De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

CRONOGRAMA

Concierto de inauguración de la Feria Lugar: Estadio Panamericano. Horario: A partir de las 8:00 pm - Llegá temprano para coger un buen lugar. Artistas: Yuri Buenaventura, Guayacán Orquesta, Tirso Duarte, Henry Fiol, , Willie Rosario y su Orquesta vocalizando el Chamaco Rivera y Primi Cruz. DICIEMBRE 26 - DOMINGO La Cabalgata Horario: De 1:00 p.m a 7:00 p.m. Recorrido: Punto de partida en la Calle 14 con Carrera 70, Avenida Pasoancho hasta la Carrera 39, retorno por la Autopista Sur - Carrera 70. Concierto de la Juventud Lugar: Canchas Panamericanas. Artistas: La 33, Superlitio, entre otros. Horario: A partir de las 8:00 pm - Llegá temprano por si te agarra la lluvia. Encuentro de Melómanos y Coleccionistas Lugar: Parque de la Música. Horario: Audiciones de 3:00 p.m. a 1:00 a.m. Artistas: De 11:00 p.m. a 1:00 a.m. Roberto Roena y su Apollo Sound, vocalizando Tito Cruz y Sammy González. DICIEMBRE 27 - LUNES Desfile de la Familia Horario: De 1:00 p.m a 6:00 p.m. Lugar: Autopista sur "Corazón de la Feria" entre carreras 56 y 44. *** Este año no habrá Superconcierto, sin embargo habrá conciertos en el parque de la música y el Estadio Panamericano . Concierto de música popular. Horario: A partir de las 8:00 p.m. Lugar: Canchas Panamericanas. Artistas: Darío Gómez, El 'Charrito Negro', Luis Alberto Posada y Luisito Muñoz. Encuentro de Bailarines y Bailadores Horario: De 2:00 p.m a 9:00 p.m. Lugar: Teatro al aire libre Los Cristales. Artistas: Escuelas de salsa diferentes a las participantes en el Salsódromo. Encuentro de Melómanos y Coleccionistas Lugar: Parque de la Música. Horario: Audiciones de 3:00 p.m. a 1:00 a.m. Artistas: De 11:00 p.m. a 1:00 a.m. Orquesta La Mulenze con Edwin Morales, Rafi Andino y Pedro Brull.

17


FERIA DE CALI DICIEMBRE 28 - MARTES Desfile carnaval del Cali Viejo. Horario: De 1:00 p.m a 7:00 p.m. Recorrido: Autopista sur entre carreras 56 y 44 Concierto de la Bella Época. Lugar: Canchas Panamericanas. Horario: A partir de las 8:00 p.m. Artistas: Rudy Márquez, Néstor Daniel y Los Terrícolas, Elio Rocca, Ana y Jaime, Claudia de Colombia . Encuentro de Melómanos y Coleccionistas Lugar: Parque de la Música. Horario: Audiciones de 3:00 p.m. a 1:00 a.m. Artistas: De 11:00 p.m. a 1:00 a.m. Los Van Van de Cuba. DICIEMBRE 29 - MIERCOLES Día del pacífico. Lugar: Plazoleta del cam. Horario De 6:00 a.m. a 1:00 a.m (del 30 de Diciembre). Desfile de Autos Antiguos. Recorrido: Autopista sur "Corazón de la Feria" entre carreras 56 y 44 Horario: 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Concierto de Música Tropical. Lugar: Canchas Panamericanas. Artistas: la Orquesta de Pacho Galán, Lucho Bermúdez y Tania entre otros. Horario: A partir de las 8:00 p.m. Encuentro de Melómanos y Coleccionistas Lugar: Parque de la Música. Horario: Audiciones de 3:00 p.m. a 1:00 a.m. Artistas: De 11:00 p.m. a 1:00 a.m. El reencuentro de legendarios de la música latina como Larry Harlow con Ismael Miranda y Junior González. DICIEMBRE 30 - JUEVES Festival de Orquestas. Lugar: Canchas Panamericanas. Horario: A partir de las 8:00 p.m. Artistas: Orquestas tradicionales y de la nueva salsa caleña y el reencuentro de Ismael Miranda con Junior González, Larry Harlow, Concierto de cierre. Lugar: Barrio el Guabal. Horario: 8:00 p.m a 2:00 am

18


Este Grupo ya con su tercera producción, a bordo de la batuta directiva de Juan Fernando Garcia, nace en Medellín Colombia, como grupo de ensamble, pero se debatían entre el sonido afrocubano y algunas influencias de la música del Caribe y la zona Andina colombiana, hoy se ha consolidado como una importante y significativa propuesta musical local y nacional.

Siguarajazz salsa by medallo al “soco” papá Discografia Mas picante 2010 Mambo Manrique 2007 063 de 2002

19

En la música de su segunda y tercera producción se puede ver un perfil definido hacia la salsa y el latin jazz, muestras de barrio, donde la alegría de sus músicos demuestran esa sencillez, camaradería o en términos coloquiales “parceria” para tocar esto con todo el alma, son excelentes músicos, que comenzaron desde el año 2000, como respuesta a esa negatividad en el ambiente, mientras en su cuidad respiraban violencia e inseguridad, este grupo de amigos se une, con la mejor energía, para lograr comunicar esa alegría de estar vivos, esa esperanza que si se pueden realizar cosas de calidad, en medio de las aveniencias de la vida. Sobre este gran Grupo hay que decir que se preocupa por el manejo de la buena música, su latín jazz es excelente suave, cadencioso, detallado, su salsa es descarga brava contemporánea, lleno de riqueza, sus letras son profundas vivencias de barrio, como podria catalogarse, en general merece ser escuchada.


Ñico Membiela El alma romántica de Cuba Antonio Membiela García, este afamado músico e interprete, es reconocido en el mundo como un Bolerista consagrado, uno de los mejores en su genero, catalogado como la “voz del recuerdo”, conocido cubano por su tono de voz e interpretaciones magistrales, un idóneo del sentir, carismático y muy versátil, definido por sus contemporaneos como un jilguero enamoradizo, profundisó y se arraigo en un genero bien difícil, nostálgico, pero para su carrera muy efectivo, sumado a su timbre lo hacia distinguido y querendon de las mujeres. Gallardo, elegante, romántico, enigmático, consagrado muchos dicen que todo su éxito radicó precisamente en su timbre, ese tono inexplicable que lo lleva a moverse entre sones, boleros rítmico, guajiras, con su tradicional nostalgia. Como dato curioso Ñico fue tartamudo a lo cual tubo que aprender a manejar su voz, su seguridad desde muy niño, sin embargo cantaba como trobador de boleros, cantaba por el pueblo de Caibarié, Sagua la Grande, Cienfuegos y Santa Clara, solía dedicar tiempo en el cabaret Habana Club,

a decaer a tal punto que finalmente falleció en la soledad y la pobreza, hoy pocos son los que recuerdan Fue bongosero en la jazz band de Periquín, trabajo la sublime voz de Ñico, de quien fuera el rival por también como guitarrista con el conjunto de Juvenal excelencia de Benny Moré, en programas, radio cadenas Quesada, se lee en algunas paginas que por esa época, también hizo pruebas con la Orquesta Aragón , y en contrataciones de grandes presentaciones. sin darle resultados y eligiendo a Pablo Romay, dado El 14 de julio de 1998, falleció a los 84 años en un la diferencia entre géneros y ritmos manejados entre hospicio de Hialeah, Florida en Estados Unidos, a ambos, en 1943 Comienza a cantar en la emisora causa de un paro cardiaco y con él muere la expresión Radio Salas y en la RHC Cadena Azul, y en 1957 del bolero y una tremendisima leyenda musical. Ali Bar, sustituyendo a Benny Moré, canto en la década de los cincuenta con Cheo Belén Puig, en los Temas recomendados para escuchar: años sesentas formo parte de La Pachanga de Contigo besos salvajes, Orgullo, Me robaste la vida, Eduardo Davidson, a inicios de 1962 en Radio Trago amargo, Sabor de engaño, Boxeo de amor, Rebelde se abre un programa, un espacio llamado por los campos de Cuba, oye mi son, yo bailo con la el diario de Ñico, donde el le cantaba a esos enamorados frustrados, el dirigía la parte de selección mas fea, cien años, el cabaret y nosotros. musical y con su inconfundible estilo logró en poco Visita tiempo acaparar las miradas de la gente. A a sus 47 años de edad a Ñico lo rodea el éxito y la fama, llego tarde, pero finalmente la vida y sus esfuerzos lo premian, sin embargo su falta de proyección, viviendo del día a día y después de haber conocido riqueza, fama, comienza como las estrellas

www.magiccutleryinc.com Atención y asesoría en afilado de cuchillos y filos de maquinas especializadas. 4803 Distribution Ct. #8 Orlando FL 32822 USA Telephone: (407) 704-8994

20


s e l a i Soc Encuentro de melomanos salseros representacion dj de www.saoko.com en la foto la India, Yalup, M@o, Juankarlos, Yiyo y Ivancho. Fuente Foto Via Facebook - MADRID ESPAÑA

Rumbas en timbalero salsa ba Fuente Foto Via Facebookr

Emisora salsera on line

www.saoko.com

Visita: CASA BUENA VISTA Carrera 6 No.35-37. en Bogotá www.buenarumba.com 4803 Distribution Orlando FL Jueves de orquestas en vivo - Viernes de rumba - sábadosCt.de#8heavy salsa 32822 USA Telephone: (407) 704-8994

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.