Nuestro periódico

Page 1

logo José Cortizo

Babel se hunde: 900 idiomas con vocación de ser una sola lengua

El gran circo del Sol cierra las puertas a sus fans tras 20 años muy productivos hbp_pix

Representación del calentamento global./ Stéphane Massa-Bidal

Diá

Wl

Cultura

Precio: 1 Euro

www.dialogo.es

La Tierra continuará con su gran condena La cumbre de Copenhague termina sin propuestas firmes

Edición: 0

Internacional. Pág. 6

El diario británico The Independent publicará las cuentas económica entre reina y ejecutivo

Lunes, 18 de enero de 2010

A.Schwenke

Los británicos indignados por los viajes excesivamente caros de su monarca // Isabel II debe hacer frente a la restauración de sus palacios

Malú Green

Flikr.com

Didiel Vidal

Nico Genill

Internacional. Pág. 6

Actualidad. Pág. 22

Cultura. Pág. 40

Deportes. Pág. 54

Birmania no liberará a su más destacado premio nóbel de la paz

Obama quiere que todo su pueblo tenga un buen seguro médico

El ballet ruso interpreta en nuestro país “El lago de los cisnes” mañana

Rafa Nadal gana a la Bestia Negra, Soderlin, en el país de Abu Dhabi


W

l

Publicidad

Lunes, 18 de enero de 2010

2


3

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Opinión Animales de compañía

Juan Manuel

de Prada

La abolición del hombre II

C

Fotomontaje que ejemplifica el nacionalismo catalán./ Jaume d’Urgel

Patente de corso

Patriotas de cercanías Arturo

Pérez Reverte

“E

l Estado contra el nacionalismo vasco: ésa es mi interpretación del pacto de gobierno que acaban de concluir el PSE(PSOE) y el PP para el Gobierno Vasco”, respondí a Maria Teresa Campos, en el transcurso del programa de TV5, ‘La mirada crítica’, a la que fui invitado el pasado día 31, esto es, al día siguiente del cierre de dicho acuerdo. Y precisé: “Es el fracaso de un Estado, representado por el PSOE y el PP, que declaraba que quería ser amable, acogedor e integrador de los nacionalismos, el vasco entre ellos, y que, sintiéndose fracasado, decide ahora ir contra ellos, el vasco en concreto”. Los representantes del PSOE y el PP dijeron, cómo no, eso de ¡qué barbaridad!, y cosas por el estilo. Pero evidentemente no eran capaces de responderme a qué otra consideración, si no a era a ésa, respondía el hecho, absolutamente excepcional, de que los dos partidos por

antonomasia “del Estado” eran capaces de ponerse de acuerdo en los territorios -“de ultramar”, al parecer- de Euskadicon el objetivo único de echar del poder a su enemigo común, el nacionalismo vasco. En ocasiones, nuestros interlocutores –numerosos, ahora mismo, aquí en Madrid- de ambos partidos intentan argumentar que nuestros análisis corresponden a un supuesto cabreo, que nos estaría inundando, por haber sido desalojados del poder, y añadiendo, con una supuesta falsa comprensión hacia nosotros que “ya volverán las aguas a su cauce”. Estoy convencido, y así les manifiesto, que vuelven a engañarse. De lleno. La historia está incompleta Nadie niega el que, tampoco para nosotros, como para nadie, no sea plato de buen gusto el tener que abandonar el gobierno. Pero lo que acaban de hacer el PSOE y el PP (y, en algún sentido, más el primero que el segundo) y las consecuencias que de ello se van a derivar para la política vasca y, también, para la española de hoy en adelante muy poco tienen que ver con explicaciones y conclusiones tan reduccionistas e interesadas. Recuerdo a Jordi Puyol en unas

recientes declaraciones: “Algo se ha roto entre España y Cataluña”, afirmaba en unas recientes declaraciones refiriéndose a distintas actitudes que se han generado y comportamientos que se han producido últimamente en la política y en la sociedad españolas respecto a Cataluña. Lo que el PSOE y el PP han decidido hacer en Euskadi responde también básicamente a ese mismo marco de ruptura entre un Estado, que se proclamaba integrador, y nacionalismos, como el catalán o el vasco, con los que no sabe qué hacer. Ahora mismo, ese Estado se siente simplemente fracasado, al par que desorientado, y, desde luego, sin esquema alguno que pudiera caminar hacia una integración futura de los mismos. Ahí esta la razón de ser de “el Estado contra todos los nacionalismos”. En la despedida del programa televisivo al que he aludido lo dije, y lo repito: “Este fracaso es el final de una transición política que se diseñó como se diseño y que, sobre todo, se ha llevado, o traído según se mire, como se ha llevado. Creo sinceramente que se impone una nueva transición”. Estoy más que convencido: Nos espera, a los del PNV. Repito, estoy más que convencido.

Paletos espumajeantes y tontos de campanario no son sinónimos, aunque a menudo lo parezcan

ada época tiene un libro que facilita la clave interpretativa para comprender el signo de los tiempos a los que les ha tocado en suerte vivirlos. Así, por poner dos ejemplos, La divina comedia es la obra que sintetiza la cosmovisión medieval, y Crónicas del subsuelo expresa la angustia del alienado hombre moderno mejor que cien manuales de sociología. Cuanto mejor es el libro, mayor es la duración del paradigma que proporciona. Solo los clásicos son capaces de mantenerse en las bibliotecas perennemente. Cuando Pues bien, hace más de medio dejamos siglo, C. S. de creer Lewis tuvo el en los don de escribir un clásico con- valores temporáneo; La de la ley abolición del natural hombre, el libro de lectura obli- la norma gada para todo es algo aquel que quiera tirano descubrir la auténtica faz del progresismo –el triste paradigma de la posmodernidad-, especialmente cuando se aplica, como hoy en día se está haciendo masivamente en España, al plano de la educación. Este rostro no es otro que el de un nihilismo castrador de toda objetividad, cuya finalidad es paralizar cualquier capacidad de juicio y crítica, y por lo tanto de resistencia. De este modo, unos pocos serán capaces de imponer su voluntad al inerme rebaño de hombres-masa. Lewis centra su análisis en el disolvente pedagógico que se inocula a los niños en las escuelas, un tema que conocía especialmente bien por su condición de catedrático en Oxford y Cambridge. Su argumentación es como su estilo: ágil, contundente, amena, poderosa. Clive Staples Lewis (Belfast, 1898). - Oxford, 1963), comúnmente conocido.

l


W

l

4

Lunes, 18 de enero de 2010

Índice La cumbre contra el cambio climático fracasa Páginas 6 y 7

Internacional

Pág. 9

Isabel segunda tendrá que hacer pública su economía más íntima

Nacional

Actualidad

Obama intenta crear una especie de seguro médico obligatorio

Pág. 10

Pág. 15

Las múltiples lluvias y nevadas han ocasionado destrozos

Pág. 21

Cultura

Pág. 42

900 idiomas se han creado con la pretensión de ser uno solo

Pág. 16

Generalitat El Tribunal Supremo afirma que el ejecutivo se excedió en economía

Pág. 22

Pág. 43

Cultura El gran Circo del Sol dice adiós a sus miles de fans en todo el mundo

Pág. 29

Generalitat La brutal caída del empleo amenaza con ser un problema crónico

Pág. 46

Deportes Triunfo del quitanieves: El Real Madrid vence ante el Mallorca

Pág. 28

Pág. 51

Cultura

Deportes

Motor

Famosos

El ballet de Rusia baila “El lago de los cisnes”

Rafa Nadal gana a la Bestia en Abu Dhabi

El salón de los coches Low Cost en Delhi

Un fugitivo narra su aventura en Pág. 59 Face Book

Pág. 40

Pág. 54

Pág. 56


5

Lunes, 18 de enero de 2010

Publicidad

W

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

6

Ningún acuerdo en la cumbre contra el cambio climático

Contaminación incesante: La cumbre de Copenague termina sin pactos serios Redacción./ Elche

E

l acuerdo de Copenhague no es un texto jurídicamente vinculante, ni un documento político. Se queda en una declaración de intenciones. La lucha contra el calentamiento global ha sufrido una derrota al no obtener uno de los principales objetivos, que fuera legalmente vinculante, como se acordó en la hoja de ruta de Bali (Indonesia) en 2007. Respecto al Protocolo de Kyoto, que sí fue vinculante para 37 países, el nuevo

acuerdo supone un avance porque por primera vez incluye a EE UU –uno de los países más contaminantes del mundo-, y a los países emergentes, como China, India, y Brasil. Sin embargo, debido a la creación del tercer y último texto entre un pequeño grupo de 25 países, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, y Sudán han votado en contra del acuerdo. La ratificación se alargó hasta la mañana del sábado 19 de diciembre. “Hemos cerrado el acuerdo. No ha sido todo lo que esperábamos, pero es un inicio esencial”, declaró Ban Ki-moon, se-

cretario general de Naciones Unidas en la clausura de la cumbre. El acuerdo de Copenhague reconoce el trabajo científico, y señala que es necesario un calentamiento global inferior a 2ºC para evitar los peores efectos del cambio climático. El año 2010, clave para el avance La mayoría de los líderes políticos dieron en sus discursos la razón a la ciencia, pero las reacciones de los científicos ante el acuerdo muestran más bien desesperación. “Desde el punto de vista científico, el acuerdo es un fracaso, y tres cuartos de lo mismo pasa desde un punto de vista político”, afirma a SINC Emiliano Hernández, catedrático de Física de la Atmósfera en la Universidad Complutense de Madrid, que ha publicado varios artí-

culos científicos sobre el aumento de las temperaturas en las últimas décadas. Según el investigador, “el acuerdo no ha aportado ninguna realidad”, y los líderes políticos “no han tomado ninguna decisión importante”. Hernández critica que los países más contaminantes (EE UU y China) no se hayan puesto de acuerdo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Los países industrializados tendrán que añadir al acuerdo sus objetivos de reducción de emisiones de CO2 antes del 31 de enero de 2010. En transparencia, una de las cuestiones básicas del acuerdo, los países emergentes tendrán que comunicar sus esfuerzos de reducción de emisiones de CO2 cada dos años, y también deberán incluir sus compromisos voluntarios de reducción de

El protocolo de

Kioto El objetivo del Protocolo de Kioto es conseguir reducir un 5,2% las emisiones de gases de efecto invernadero globales sobre los niveles de 1990 para el periodo 2008-2012. Este es el único mecanismo internacional para empezar a hacer frente al cambio climático y minimizar sus impactos. Para ello contiene objetivos legalmente obligatorios para que los países industrializados reducan las emisiones de los 6 gases de efecto invernadero.


7

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Emisión de gases de una fábrica de Pilsen (Estados Unidos)./ Señor Codo mitigación del cambio climático. A pesar de los desacuerdos entre países, el fondo económico para ayudar a países vulnerables no ha sido tema de discordia. A partir del Fondo para un Clima Verde de Copenhague, los países apoyarán acciones inmediatas para la lucha contra el calentamiento global. El compromiso de este fondo por parte de los países industrializados es de unos 30.000 millones de dólares americanos para los años 2010, 2011 y 2012. A largo plazo, estos países movilizarán cerca de 100.000 millones de dólares para 2020 para prestar ayuda a los países en vías de desarrollo. “El acuerdo ha aportado mayor sensibilidad en cuestiones climáticas”, apunta a SINC Hernández que añade que ha permitido concienciar “de alguna forma”

sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático. Pero la sensación de este científico es que “la gente no entiende todavía bien lo que supone el calentamiento global”, y el “vaivén” político no ha contribuido a un mejor entendiminto. Más ciencia y muchas evidencias Sin embargo, el acuerdo ofrece la oportunidad de trazar un “camino idóneo” para aprender a “no desperdiciar la energía, y a utilizarla bien”, aclara el físico. El reto de los científicos es ahora mayor, pero también “más de fiar” porque las predicciones son cada vez más precisas. Antes de perder por completo la esperanza, “el camino científico debe crear más ilusión para tomar mayores notas de

Tenemos la técnica para contaminar menos, pero no la aplicamos al mundo

El veto de ciertos países asistentes a la cumbre impedirá que la Tierra mejore

que el cambio climático es una realidad”, manifiesta Hernández. Pero el siguiente objetivo es que “China y EE UU negocien entre ellos y que el acuerdo sea vinculante”, afirma el investigador español. “Ahora tenemos un paquete con el que trabajar y empezar la acción inmediata. No obstante, debemos ser claros. Esto es una declaración de intenciones y no es preciso para lo que necesitamos hacer en términos legales. El reto es convertir lo que hemos acordado políticamente en Copenhague en algo real, que pueda ser medido y comprobable”, ha revelado De Boer. La próxima gran cita será en México, a finales de 2010. Todavía queda mucho por hacer y debatir, pero la ciencia seguirá demostrando que llegar a un acuerdo fuerte y decisivo.

Los países que más contaminan del mundo

Estados Unidos

China

Rusia

La India

Un 22% de las emisiones totales de todo el planeta

Aporta el 18% de las emisiones de la Tierra

Su contaminación es del 6% del total en el mundo

Este país produce el 5% de la polución global

Estados Unidos, el país más rico del mundo, es también el que más emite gases que contribuyen al efecto invernadero (22% del total).Cuando se firmó el Protocolo de Kioto en 1997, Washington se comprometió a reducir sus emisiones en un 6%. Pero poco después se retiró.

China es el segundo más grande emisor de gases con efecto invernadero, pero por ser un país en desarrollo, todavía no se le ha exigido que reduzca sus emisiones. Si se toma en cuenta que China tiene un quinto de la población mundial, cualquier aumento en la emisión de gases.

Rusia ratificó el protocolo en el 2004, después de dos años de debates y negociaciones. Cuando Rusia firmó el acuerdo en 1997, se comprometió a reducir las emisiones de gases. Pero debido a que su actividad industrial ha caído drásticamente desde 1990, las emisiones.

Los países en desarrollo como India no están obligados a reducir sus emisiones. Aún cuando este país sólo ha publicado sus datos en 1994, se estima que las emisiones aumentaron más de un 50% en los años 90. Con una economía que está creciendo a un ritmo anual de 9 por ciento

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

Cumbre de Copenhague: La opinión del experto Mundo verde

Juan López

de Uralde Director de Greenpeace España

Como si de un viaje de placer se tratara

E

l Tribunal Superior de Justicia de Dinamarca ha rechazado este miércoles el recurso presentado por la organización ecologista Greenpeace pidiendo la liberación de su director en España, Juan López de Uralde, y de otros tres activistas (Nora Christiansen, Christian Schmutz y Joris Thijssen), ha informado Greenpeace. Estas cuatro personas fueron detenidas el pasado 17 de diciembre cuando se colaron en la recepción que dio la reina Margarita de Dinamarca a los mandatarios que acudieron a la cumbre del clima de Copenhague. El juez que lleva el caso ha decidido agotar los 21 días de plazo máximo que está permitido retener a una persona en Dinamarca. De este modo, hasta el próximo 7 de enero no se conocerá el futuro de los cuatro activistas. La industria antes que nuestro planeta Greenpeace ha celebrado concentraciones a las puertas de embajadas y sedes consulares en doce ciudades españolas para pedir la puesta en libertad de López de Uralde y sus tres compañeros. La embajada española en la capital danesa ha informado de que ha suministrado a Juan López de Uralde la misma atención que a otros detenidos, con varias visitas e información sobre el sistema judicial danés. El Tribunal Superior de Justicia de Dinamarca ha rechazado este miércoles el recurso presentado por la organización ecologista Greenpeace pidiendo la liberación de su director en España, Juan López de Uralde, y de otros tres activistas (Nora Christiansen, Christian Schmutz y Joris Thijssen), ha informado Greenpeace. Los políticos nos han condenado Estas cuatro personas fueron detenidas el pasado 17 de diciembre cuando se colaron en la recepción que dio la reina Margarita de Dinamarca a los mandatarios que acudieron a la cumbre del clima de Copenhague. El juez que lleva el caso ha decidido agotar los 21 días de plazo máximo que está permitido retener a una persona en Dinamarca. De este modo, hasta el próximo 7 de enero no se conocerá el futuro de los cuatro activistas. Greenpeace ha celebrado concentraciones a las puertas de embajadas y sedes consulares en doce ciudades españolas para pedir la puesta en libertad de López.

Las generaciones futuras depedende la buena voluntad de generaciones presentes

8


9

W

Lunes, 18 de enero de 2010

I

OBAMA

INTERNACIONAL

El presidente de EEUU habla sobre la guerra teniendo en sus manos el N贸bel de la Paz

Las facturas de

Isabel II El Comisionado de Informaci贸n permite al diario The Independent conocer las facturas entre la Reina de Inglaterra y sus ministerios

Billete de veinte libras./ hitzak soberan

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

10

Internacional

El periódico Independent pilla a la reina reservando un vagón de tren para ella sola El portavoz de la realeza afirma que la reina siempre viaja así, pero antes no había fotógrafos Redacción. / Elche

E

ra una estampa poco habitual y por eso al día siguiente apareció en las portadas de varios periódicos. La reina Isabel II se subió el pasado 17 de diciembre a un tren en la estación londinense de King's Cross para hacer el trayecto hasta Sandringham, donde está una de sus mansiones. Primera clase: 44,40 libras (49,6 euros). Eso sí, la compañía ferroviaria reservó todo el vagón para la reina y un reducido séquito de acompañantes. "La reina siempre ha cogido trenes en todo su reinado dijo un portavoz de la Casa Real. El año pasado por estas fechas hizo el mismo viaje, sólo que sin que hubiera fotógrafos". Esta vez, sí los había. La Monarquía tiene que dar imagen de austeridad, entre otras cosas porque pretende recibir más dinero del Estado. Las cifras generales del presupuesto de la Casa Real británica son conocidas,

pero no la letra pequeña de esos gastos y, sobre todo, a cuánto asciende la aspiración de la reina de aumentar la aportación de fondos públicos. Eso puede cambiar por la aplicación de la Ley de Libertad de Información. El Comisionado de Información ha concedido al diario The Independent el derecho a conocer la correspondencia sobre asuntos económicos, mantenida entre la Casa Real y los ministerios. Los ciudadanos británicos opinan El Gobierno de Gordon Brown, que puede presentar un recurso, está obligado a facilitar un centenar de cartas e informes. Su contenido puede causar un deterioro de la imagen de Buckingham Palace porque versa sobre la petición de la reina de que el Estado aumente de forma sustancial su contribución al mantenimiento de sus numerosas propiedades. Los palacios, por ejemplo, necesitan inversiones millonarias para su restaura-

Isabel II llegando a Leyra en el Tren Real en 1954./ State Records NSW

Gordon Brown ha declarado no tener ningún problema en publicar los datos La monarquía más rica de toda Europa pretende una mayor cantidad de dinero

ción. La solicitud será recibida con indignación por la opinión pública si se conoce en detalle. Las finanzas del Estado están hundidas en los números rojos, con una deuda pública del 51% del PIB que obligará al próximo Gobierno a acometer el mayor recorte del gasto público desde los años setenta. El coste total de la Casa Real es de 46,4 millones de euros en el último ejercicio presupuestario. De esa cantidad, salen los 15,5 millones con los que se pagan los salarios de los parientes de la reina y de los 1.200 funcionarios de la institución. La otra partida importante son los 25,3 millones que se destinan en su mayoría al mantenimiento de sus palacios y propiedades (17,1 millones) y a los viajes (casi 7 millones). Al presentar sus alegaciones, el Gobierno informó que las cartas incluyen "comentarios francos y directos" sobre las peticiones de la Casa Real. Su difusión impediría supuestamente en el futuro que los funcionarios reales se expresen con tanta sinceridad.

Las reformas de los palacios La reina se encuentra en una situación parecida a la del ministro de Hacienda. Tiene que hacer frente a crecientes obligaciones financieras, y sus fondos no le alcanzan. En 2007, parte de un techo de mampostería del Palacio de Buckingham cayó cerca de la princesa Ana. Las salas donde la reina recibe a sus invitados extranjeros también necesitan reformas. La reina ha tenido que echar mano de seis millones sacados del fondo de reserva. A este ritmo, el fondo puede quedar seco en menos de cuatro años.


11

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Reina y ejecutivo harán pública su correspondencia Una sentencia histórica del Comisionado de Información da la razón a The Independient Redacción./ Elche

L

a reina Isabel II ocupa hoy la portada del diario The Independent mostrando la pompa de la realeza británica. El diario londinense revela que el año 2009 terminará con otro golpe bajo al prestigio de la familia Windsor, pues tanto la Casa Real como el gobierno deberán hacer pública la información sobre el "creciente coste público de la familia real". En una decisión "de largo alcance" del Comisionado de Información del Reino Unido, "el gobierno deberá revelar el contenido de más de 100 cartas y memorias escritas por ministros y miembros de la Casa Real durante las negociaciones sobre la aportación pública pagada a la Reina para el mantenimiento de sus palacios". La familia real gastó 41,4 millones de libras durante 2009, un incremento de 1,5

Sensintrovert

John Mullin Editor del periódico británico The Independent

“Los gastos de la familia real británica son parte del interés de la gran opinión pública” Carmen Sánchez. / Elche

C

millones de libras sobre 2008. Se gastaron además 250.000 libras en la redecoración de la "las instalaciones universitarias de la princesa Beatriz". The Independent, que lleva tres años haciendo campaña para hacer pública dicha información, informa de que "las instalaciones de la Reina están en un estado lamentable", y de que "la princesa Ana evitó de milagro, en un accidente, los pedazos que cayeron súbitamente del techo del palacio de Buckingham". La reina Isabel II ocupa hoy la portada del diario The Independent mostrando la pompa de la realeza británica. El diario londinense revela que el año 2009 terminará con otro golpe bajo al prestigio de la familia Windsor, pues tanto la Casa Real como el gobierno deberán hacer pública la información sobre el "creciente coste público de la familia real". En una decisión "de largo alcance" .

Pasos de la sentencia Por comparacion, Katherine Butler, la editora extranjera del periodico, puede solo ser pensada como una simpatizante sionista.

1.

R: Por supuesto, pero el bocadillo variado:

onsiderado parte de lo que pasa

con queso, chocolate (dos veces por semana

estos dias para prestigio de la

como máximo), atún, sardinas, jamón, pavo...

prensa britanica, el periodico visual

Hay que utilizar la imaginación y la variedad

"The Independent" tiene una circulacion de

es una de las bases de una buena alimenta-

solo unos 211000. Aunque se vende por

ción.

menos que el Guardian o Times, la edicion

P: ¿Por qué desayunamos tan mal?

dominical esta sangrando lectores. The Inde-

R: Bueno, a veces ni siquiera desayunamos,

pendent intenta satisfacer a aquella franja de

niños incluidos. Porque somos un país de

lectores que encuentran al the Guardian un

trasnochadores, que cena mucho y se acuesta

medio muy conservador. Si los concursos de

muy tarde. Sólo hay que ver las cifras de au-

premios en efectivo no impulsan la circula-

diencia televisiva en las madrugadas. Así que

cion, pronto tendra que cambiar a un formato

a primera hora de la mañana nos levantamos

de solo internet.

John Mullin

P: ¿A qué se debe el incremento tan notable

cansados y el cuerpo no nos pide alimento. Los niños deben cenar ligero e irse a la cama

en el número de obesos, especialmente entre

son una excelente opción para dar a los niños

más temprano. Si lo hacen, ya verán que bien

los niños?

si tenemos poco tiempo libre. En definitiva,

desayunan al día siguiente.

R: A los cambios en la vida moderna. El pa-

planificación, organización, información (la

P: Por último, ¿somos lo que comemos?

norama de la alimentación ha cambiado

industria alimentaria cada vez incluye más y

R: Absolutamente. Está comprobado y de-

mucho en los últimos 40 años debido, sobre

mejor información en el etiquetado de sus

mostrado, y si alguien lo duda, que cambie su

todo, al desarrollo de la industria del sector.

productos) y algo que siempre repito: apren-

dieta y verá los resultados. Una buena ali-

A lo que se ha unido la incorporación de la

der a hacer la compra, porque saber comprar

mentación es uno de los pilares de la medi-

mujer al trabajo, la falta de ejercicio físico,

es el primer paso para prevenir la obesidad.

cina preventiva, además de un buen soporte

etc.

P: ¿Podría poner algún ejemplo de cómo han

para las terapias en determinadas enfermeda-

P: ¿Cómo podemos compaginar el ritmo de

cambiado nuestros hábitos alimenticios en los

des. Ya lo decía Hipócrates: “Que tu alimento

la vida moderna con una alimentación sana y

últimos años?

sea tu medicina y que tu medicina sea tu ali-

equilibrada?

R: Ha descendido el consumo de arroz, pasta,

mento”.

R: Aprovechándonos de los beneficios que

patata, legumbres, fruta, verdura y pescado.

P: ¿Suele practicar ejercicio de forma regu-

nos ha traído la propia modernidad: la posi-

Por el contrario, ha aumentado el consumo de

lar?

bilidad de hacer una compra fácil y sencilla

todo tipo de carnes (de una forma exagerada),

R: Sí. Desde joven me he movido mucho a

de conservar (la congelación es un método

lácteos y bollería industrial en detrimento del

pie. Soy feliz andando, que es uno de los me-

extraordinario para mantener los alimentos),

pan y los cereales.

jores ejercicios que existen.

disponemos de comida preparada... Y no

P: Hablando de pan. ¿Es el bocadillo una

P: ¿Qué acostumbra desayunar?

todos los precocinados son malos ¡en abso-

buena opción en la merienda de los pequeños

R: Nunca desayuno lo mismo, aunque siem-

luto! Las legumbres cocinadas, por ejemplo,

de la casa?

pre tomo algún producto lácteo y fruta.

Israel desde 2004 es el fino Donald Macintyre, su ex jefe comentarista. Esto nos trae a la nota de tapa del periodico visual este pasado domingo.

2.

"Los escuadrones de la muerte de Israel: Historia de un soldado" escrita por Macintyre en cooperacion con el nebulosamente fundado grupo.

3.

"Rompiendo el Silencio" que se describe como dedicado a reunir "testimonios" que exponen la "profundidad de la corrupcion" en el ejercito israeli.

4.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

12

Internacional

Un premio nóbel de la paz muy polémico El presidente norteamericano dice que la guerra es necesaria a veces mientras sostiene entre sus manos el premio al pacifismo más grande del mundo entero

Redacción./ Elche

B

arack Obama le ha sido otorgado el Premio Nobel de la Paz por sus «esfuerzos extraordinarios en fortalecer los procesos diplomáticos internacionales y la cooperación entre las personas». También resaltaron sus esfuerzos en el desarme nuclear. Obama ganó entre 205 nominados, todo un récord para este premio. Recibirá una medalla de oro, un diploma y 1,4 millones de dólares. En declaraciones oficiales, el comité que premia al presidente estadounidense dijo: Pocas veces una persona ha logrado capturar la atención mundial y le ha dado tantas esperanzas para un mejor futuro. Su diplomacia está fundada en el concepto que los líderes deben hacerlo en base a valores y actitudes compartidas por la mayoría de la población. Barack Obama le ha sido otorgado el Premio Nobel de la Paz por sus «esfuerzos extraordinarios en fortalecer los pro-

cesos Pocas diplomátiveces una Montaje que simboliza el nóbel de cos internaciopersona ha loObama./ Boyan Yurukov nales y la cooperación grado capturar la entre las personas». También resaltaron atención mundial y le ha dado tantas essus esfuerzos en el desarme nuclear. peranzas para un mejor futuro. Su diploObama ganó entre 205 nominados, todo macia está fundada en el concepto que un récord para este premio. Recibirá una los líderes deben hacerlo en base a valomedalla de oro, un diploma y 1,4 millores y actitudes compartidas por la mayones de dólares. ría de la población.Barack Obama le ha En declaraciones oficiales, el comité que sido otorgado el Premio Nobel de la Paz premia al presidente estadounidense dijo: por sus «esfuerzos extraordinarios en

fortalecer los procesos diplomáticos internacionales y la cooperación entre las personas». También resaltaron sus esfuerzos en el desarme nuclear. Obama ganó entre 205 nominados, todo un récord para este premio. Recibirá una medalla de oro, un diploma y 1,4 millones de dólares. En declaraciones oficiales, el comité que premia al presidente estadounidense dijo: Pocas veces una persona ha logrado capturar la atención mundial y le ha dado tantas esperanzas para un mejor futuro. Su diplomacia está fundada en el concepto que los líderes deben hacerlo en base a valores y actitudes compartidas por la mayoría de la población.Barack Obama le ha sido otorgado el Premio Nobel de la Paz por sus «esfuerzos extraordinarios en fortalecer los procesos diplomáticos internacionales . Barack Obama le ha sido otorgado el Premio Nobel de la Paz por sus «esfuerzos extraordinarios en el mundo».

Lo dicho y hecho por Obama tras un año de mandato La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es una base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba. Este país conserva su soberanía sobre la base y la considera un territorio ocupado, pero los Estados Unidos se niega a poner fin al arriendo haciendo valer el Tratado cubano-estadounidense de 1903. La Estación Naval en la Bahía de Guantánamo se estableció en 1895, cuando Estados Unidos obtuvo el control de Cuba por parte de España.

1. Guantánamo Por el cierre de Guantánamo./ Electrón

2. Igualdad para homosexuales

3. Seguro médico

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es una base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba. Este país conserva su soberanía sobre la base y la considera un territorio ocupado, pero los Estados Unidos se niega a poner fin al arriendo haciendo valer el Tratado cubano-estadounidense de 1903. La Estación Naval en la Bahía de Guantánamo se estableció en 1895, cuando Estados Unidos obtuvo el control de Cuba por parte de España. Bandera del orgullo gay./ D’ Urgel

Envase de medicamentos./ Tnarik

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es una base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba. Este país conserva su soberanía sobre la base y la considera un territorio ocupado, pero los Estados Unidos se niega a poner fin al arriendo haciendo valer el Tratado cubano-estadounidense de 1903. La Estación Naval en la Bahía de Guantánamo se estableció en 1895, cuando Estados Unidos obtuvo el control de Cuba por parte de España.


13

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Paisaje de la capital birmana./ Druidabruxux

La nobel de la paz Birmana seguirá arrestada en su domicilio Aung San Suu Kyi esperaba con ansia su libertad, pero la junta militar que controla ferreamente el país asiántico se la ha negado una vez más Redacción./ Elche

D

os días antes de que se cumpliera la pena de arresto domiciliario de la disidente birmana y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, la Junta Militar que dirige Myanmar (antigua Birmania) prolongó la condena por otro año. La Junta despreció las numerosas peticiones realizadas por la comunidad internacional para que la pusiera en libertad. La ONU condenó ayer rotundamente la decisión de los mi-

litares. Funcionarios del Ministerio del Interior se desplazaron a la vivienda de la líder de la oposición democrática, a orillas del lago Rangún, para notificarle el nuevo periodo de reclusión, informa la agencia Reuters. Aung está tranquila, aunque triste La orden de prolongar el arresto domiciliario fue publicada, según la agencia japonesa Jiji, en un escueto comunicado oficial de ese ministerio. En Ginebra, el relator especial de Derechos Humanos

de la ONU para Birmania, Paulo Sergio Pinheiro, pidió a la Junta que reconsidere su decisión, que tachó de "cruel e inaceptable". "Un Gobierno no puede pretender que ha comenzado un proceso de transición politica cuando sigue manteniendo en la cárcel a 1.200 prisioneros políticos y bajo arresto domiciliario a la secretaria general de la Liga Nacional para la Democracia (LND)", declaró Pinheiro, en referencia a Suu Kyi, que lleva confinada 11 años de forma intermitente desde

1989. Mañana se cumple el cuarto aniversario del actual arresto domiciliario. Precisamente mañana se cumplen 17 años de la aplastante victoria electoral de la LND, pese a que su líder se encontraba ya bajo arresto domiciliario. En un irregular ejercicio de democracia, la Junta Militar aceptó en 1990 la celebración, por primera vez, de elecciones generales. Su frustración fue total al ver que la LND las ganaba por goleada y jamás dejó que se constituyera el Parlamento electo en el que la oposición se hizo con el 82%.

Otras luchadoras pacíficas encarceladas Aminatou Haidar Sahara. Haidar es madre de dos hijos, y cursó estudios de literatura moderna. Hoy por hoy es la más célebre activista en aras de que la Repú-

blica Árabe Saharaui Democrática sea una realidad como Estado del territorio denominado Sahara Occidental. Este territorio, ex colonia española, interrumpió su proceso de descolonización en 1976 tras abandonarlo España en los Acuerdos de Madrid, cediendo ante las presiones de Marruecos .

Birtukan Mideksa Etiopía. Haidar es madre de dos hijos, y cursó estudios de literatura moderna. Hoy por hoy es la más célebre activista en aras de que la Repú-

blica Árabe Saharaui Democrática sea una realidad como Estado del territorio denominado Sahara Occidental. Este territorio, ex colonia española, interrumpió su proceso de descolonización en 1976 tras abandonarlo España en los Acuerdos de Madrid, cediendo ante las presiones de Marruecos .

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

14

Internacional

Los internautas franceses refuerzan la identidad nacional Redacción./ Elche

C

antar el himno nacional en cada uno de los partidos de primera división o prestar juramento al acceder a la nacionalidad francesa son algunas de las propuestas de los ciudadanos que han participado al debate sobre la identidad nacional en Francia. Así lo ha explicado hoy el ministro de Inmigración, Eric Besson, al realizar un primer

balance sobre la iniciativa lanzada a principios de noviembre. En dos meses, la página en Internet en la que los ciudadanos están invitados a librar sus consideraciones sobre lo que significa para ellos ser franceses ha recibido más de 50.000 contribuciones. Estas reflexiones serán sometidas a finales de mes al presidente Nicolas Sarkozy, que se expresará sobre el tema a mediados de febrero y podría anunciar la puesta en marcha de las pri-

meras medidas. Una parte de los internautas y de los ciudadanos que han participado en alguno de los más de 200 coloquios. Se votan proposiciones por Internet Organizados a través de toda la geografía francesa proponen así que en cada partido de competición deportiva importante de primera división se tenga que tocar la Marsella. Algunos incluso pre-

conizan que el hecho de silbar el himno sea castigado, un tema sensible en el país. De forma regular, en los encuentros de fútbol entre Francia y sus ex colonias el himno es silbado principalmente por aquellos jóvenes de origen magrebí, cuya integración en el país ha centrado gran parte del debate. Hace poco más de un año, la clase política se escandalizó cuando volvió a ocurrir en un amistoso entre la selección nacional y Túnez.

Las tres propuestas más valoradas por los usuarios Pero la propuesta que más ha llamado la atención del ministro es la de solemnizar el acceso a la ciudadanía mediante una ceremonia. Es decir que cada francés, al llegar a la mayoría de edad, así como cada extranjero.

1.

Pero la propuesta que más ha llamado la atención del ministro es la de solemnizar el acceso a la ciudadanía mediante una ceremonia. Es decir que cada francés, al llegar a la mayoría de edad, así como cada extranjero.

2.

Pero la propuesta que más ha llamado la atención del ministro es la de solemnizar el acceso a la ciudadanía mediante una ceremonia. Es decir que cada francés, al llegar a la mayoría de edad, así como cada extranjero.

3.


15

W

Lunes, 18 de enero de 2010

N

NAVIDAD NACIONAL

Miles de niĂąos esperan a los Reyes de Oriente

La nieve hace obligatorio viajar con cadenas en muchos puntos del norte del paĂ­s

Nevada en Burgos en febrero de 2009./ Lumiago

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

16

Nacional

Días de lluvia y nieve La ola de frio deja congelada a España Redacción/Elche piciando un aumento de las temperaturas. El jueves, la situación se estabilizará y sólo se prevé riesgo de fenómenos costeros en Galicia y vientos en Cádiz. Durante el fin de semana las temperaturas aumentarán y habrá lluvias moderadas en casi toda la Península. Se recuperarán las temperaturas mínimas, que el lunes llegaron a marcar -9,6 grados en Vitoria. La lluvia empezó ayer a borrar las huellas del temporal que ha teñido de blanco buena parte de la Península. A pesar de que hoy una treintena de provincias se encuentran en alerta por distintos fenómenos meteorológicos, 14 de ellas por nieve -Asturias, León, Zamora, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza,

L

a lluvia empezó ayer a borrar las huellas del temporal que ha teñido de blanco buena parte de la Península. A pesar de que hoy una treintena de provincias se encuentran en alerta por distintos fenómenos meteorológicos, 14 de ellas por nieve -Asturias, León, Zamora, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia, Ávila y Salamanca-, las carreteras, los aeropuertos y las vías de ferrocarril recuperaban ayer la normalidad. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la nueva borrasca que ha dejado en las últimas horas lluvias, sobre todo en el noroeste y Andalucía, está propiciando un aumento de las temperaturas. El jueves, la situación se estabilizará y sólo se prevé riesgo de fenómenos costeros en Galicia y vientos en Cádiz. Durante el fin de semana las temperaturas aumentarán y habrá lluvias moderadas en casi toda la Península. Se recuperarán las temperaturas mínimas, que el lunes llegaron a marcar -9,6 grados en Vitoria. La lluvia empezó ayer a borrar las huellas del temporal que hateñido de blanco buena parte de la Península. A pesar de que hoy una treintena de provincias se encuentran en alerta por distintos fenómenos meteorológicos, 14 de ellas por nieve -Asturias, León, Zamora, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia, Ávila y Salamanca-, las carreteras, los aeropuertos y las vías de ferrocarril recuperaban ayer la normalidad. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la nueva borrasca que ha dejado en las últimas horas lluvias, sobre todo en el noroeste y Andalucía, está propiciando un aumento de las temperatu-

Las gélidas temperaturas congelan España/Flickr.com

ras. El jueves, la situación se estabilizará y sólo se prevé riesgo de fenómenos costeros en Galicia y vientos en Cádiz. Durante el fin de semana las temperaturas aumentarán y habrá lluvias moderadas en casi toda la Península. Se recuperarán las temperaturas mínimas, que el lunes llegaron a marcar -9,6 grados en Vitori aLa lluvia empezó ayer a borrar las huellas del temporal que ha teñido de blanco buena parte de la Península. A pesar de que hoy una treintena de provincias se encuentran en alerta por distintos fenómenos meteorológicos, 14 de ellas por nieve -Asturias, León, Zamora, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia, Ávila y Salamanca-, las carreteras, los aeropuertos y las vías de ferrocarril recuperaban ayer la normalid Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la nueva borrasca que ha dejado en las últimas horas lluvias, sobre todo en el noroeste y Andalucía, está pro-

Las cadenas han de ser utilizadas en 18 tramos de las carreteras nacionales El hielo, la nieve y las fuertes caída de agua protgonizan el comienzo de2010

Media España está tiritando Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia, Ávila y Salamanca-, las carreteras, los aeropuertos y las vías de ferrocarril recuperaban ayer la normalidad. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la nueva borrasca que ha dejado en las últimas horas lluvias, sobre todo en el noroeste y Andalucía, está propiciando un aumento de las temperaturas. El jueves, la situación se estabilizará y sólo se prevé riesgo de fenómenos costeros en Galicia y vientos en Cádiz. Durante el fin de semana las temperaturas aumentarán y habrá lluvias moderadas en casi toda la Península. Se recuperarán las temperaturas mínimas, que el lunes llegaron a marcar -9,6 grados en Vitoria. La lluvia empezó ayer a borrar las huellas del temporal que ha teñido de blanco buena parte de la Península. A pesar de que hoy una treintena de provincias se encuentran en alerta por distintos fenómenos meteorológicos, 14 de ellas por nieve -Asturias, León, Zamora, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Teruel,


17

W

Lunes, 18 de enero de 2010

El número de hospitalizados por caídas ha aumentado en 2000 nuevos casos

Calles de Zaragoza./Flickr.com

Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia, Ávila y Salamanca-, las carreteras, los aeropuertos y las vías de ferrocarril recuperaban ayer la normalidad. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la nueva borrasca que ha dejado en las últimas horas lluvias, sobre todo en el noroeste y Andalucía, está propiciando un aumento de las temperaturas. El jueves, la situación se estabilizará y sólo se prevé riesgo de fenómenos costeros en Galicia y vientos en Cádiz. Durante el fin de semana las temperaturas aumentarán y habrá lluvias moderadas en casi toda la Península. Se recuperarán

Retratados por Antonio García

las temperaturas mínimas, que el lunes llegaron a marcar -9,6 grados en Vitoria. La lluvia empezó ayer a borrar las huellas del temporal que ha teñido de blanco buena parte de la Península. A pesar de que hoy una treintena de provincias se encuentran en alerta por distintos fenómenos meteorológicos, 14 de ellas por nieve -Asturias, León, Zamora, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia, Ávila y Salamanca-, las carreteras, los aeropuertos y las vías de ferrocarril recuperaban ayer la normalidad. Según la Agencia Estatal de Meteorología

La sensación térmica puede superar en 20º al ambiente real

(Aemet), la nueva borrasca que ha dejado en las últimas horas lluvias, sobre todo en el noroeste y Andalucía, está propiciando un aumento de las temperaturas. El jueves, la situación se estabilizará y sólo se prevé riesgo de fenómenos costeros en Galicia y vientos en Cádiz. Durante el fin de semana las temperaturas. El jueves, la situación se estabilizará y sólo se prevé riesgo de fenómenos costeros en Galicia y vientos en Cádiz. . Durante el fin de semana las temperaturas.14 de ellas por nieve -Asturias, León, Zamora, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Teruel

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

18

Nacional La concha, helada

Hora de esquiar

Reino Unido, que se encuentra inmersa en el invierno más frío en tres décadas, se vio cubierto el miércoles por una nueva capa de nieve que obligó a detener el tráfico aéreo desde los aeropuertos de Gatwick en Londres, Birmingham y Cardiff. El Servicio Meteorológico Nacional de Reino Unido emitió alertas por nieve para una amplia franja de Inglaterra, desde Devon a Essex, y también para el noroeste de Inglaterra. La nevada coincide con el día de St Hilary, la jornada másno más frío en tres décadas, se vio cubierto el miércoles por una nueva capa de nieve que obligó.

Reino Unido, que se encuentra inmersa en el invierno más frío en tres décadas, se vio cubierto el miércoles por una nueva capa de nieve que obligó a detener el tráfico aéreo desde los aeropuertos de Gatwick en Londres, Birmingham y Cardiff. El Servicio Meteorológico Nacional de Reino Unido emitió alertas por nieve para una amplia franja de Inglaterra, desde Devon a Essex, y también para el noroeste de Inglaterra. La nevada coincide con el día de St Hilary, la jornada másno más frío en tres décadas, se vio cubierto el miércoles por una nueva capa de nieve que obligó.

Flickr.com

18

Provincias

Son dos las muertes debido al temporal acaecido en el mapa de la Península

La nieve no para de caer en Madrid./Flickr.com

La Comunidad de Madrid sigue congelada El frío que azota a toda la península ibérica, incluida esta capital, que amaneció pintada de blanco por una inusual nevada. Redacción. /Elche

L

a ola de frío que afecta a España y la fuerte nevada caída hoy en Madrid han causado numerosas cancelaciones de vuelos y grandes problemas de tráfico en algunas carreteras y en los accesos a la capital española. El aeropuerto de Madrid amaneció cubierto de nieve y con dos pistas cerradas, lo que está ocasionando demoras en las operaciones, debido fundamentalmente a la "baja visibilidad", informaron fuentes de AENA, el organismo que gestiona los aeropuertos españoles. La misma fuente informó de que 53 vue-

los fueron cancelados, 27 de salida y 26 de llegada, reseñó Efe. Las pantallas de información a los pasajeros reflejan retrasos de hasta más de dos horas en algunos vuelos, tanto nacionales como internacionales. El aeropuerto de Madrid-Barajas tenía previsto para hoy 1.165 operaciones, entre vuelos de salida y de llegadas. El temporal alteró también el tránsito de los trenes de alta velocidad que unen Madrid con las ciudades de Málaga, Sevilla (en el sur) y Barcelona (noreste), cuya circulación se ha ido restableciendo poco a poco. El tráfico por carretera sufre asimismo numerosas dificultades tanto en los accesos a Madrid como en las vías de algunas provincias. Además de la comunidad de Madrid están en alerta por la nieve Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra y Aragón. También están en alerta por precipitaciones de lluvia, Andalucía y

Extremadura. La ola de frío que afecta a España y la fuerte nevada caída hoy en Madrid han causado numerosas cancelaciones de vuelos y grandes problemas de tráfico en algunas carreteras y en los accesos a la capital española. El aeropuerto de Madrid amaneció cubierto de nieve y con dos pistas cerradas, lo que está ocasionando demora La ola de frío que afecta a España y la fuerte nevada caída hoy en Madrid han causado numerosas cancelaciones de vuelos y grandes problemas de tráfico en algunas carreteras y en los accesos a la capital española. El aeropuerto de Madrid amaneció cubierto de nieve y con dos pistas cerradas, lo que está ocasionando demoras en las operaciones, debido fundamentalmente a la "baja visibilidad", informaron fuentes de AENA, el organismo que gestiona los aeropuertos españoles. La misma fuente informó de que 53 vue-

los fueron cancelados, 27 de salida y 26 de llegada, reseñó Efe. Las pantallas de información a los pasajeros reflejan retrasos de hasta más de dos horas en algunos vuelos, tanto nacionales como internacionales. El aeropuerto de Madrid-Barajas tenía previsto para hoy 1.165 operaciones, entre vuelos de salida y de llegadas. El temporal alteró también el tránsito de los trenes de alta velocidad que unen Madrid con las ciudades de Málaga, Sevilla (en el sur) y Barcelona (noreste), cuya circulación se ha ido restableciendo poco a poco. El tráfico por carretera sufre asimismo numerosas dificultades tanto en los accesos a Madrid como en las vías de algunas provincias. Además de la comunidad de Madrid están en alerta por la nieve Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra y Aragón. También están en alerta por precipitaciones de lluvia, Andalucía.


19

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Las intensas olas de frío de 2009 Las numerosas lluvias y nevadas del año pasado han originado numerosos daños en zonas públicas y privadas que ocasionarán un gran desembolso económico Redacción./ Elche

L

a ola de frío que afecta a España y la fuerte nevada caída hoy en Madrid han causado numerosas cancelaciones de vuelos y grandes problemas de tráfico en algunas carreteras y en los accesos a la capital española. El aeropuerto de Madrid amaneció cubierto de nieve y con dos pistas cerradas, lo que está ocasionando demoras en las operaciones, debido fundamentalmente a la "baja visibilidad", informaron fuentes de AENA, el organismo que gestiona los aeropuertos españoles. La misma fuente informó de que 53 vuelos fueron cancelados, 27 de salida y 26 de llegada, reseñó Efe. Las pantallas de información a los pasajeros reflejan retrasos de hasta más de dos horas en algunos vuelos, tanto nacionales como internacionales. El aeropuerto de Madrid-Barajas tenía previsto para hoy 1.165 operaciones, entre vuelos de salida

y de llegadas. El temporal alteró también el tránsito de los trenes de alta velocidad que unen Madrid con las ciudades de Málaga, Sevilla (en el sur) y Barcelona (noreste), cuya circulación se ha ido restableciendo poco a poco. El tráfico por carretera sufre asimismo numerosas dificultades tanto en los accesos a Madrid como en las vías de algunas provincias. Además de la comunidad de Madrid están en alerta por la nieve Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra y Aragón. También están en alerta por precipitaciones de lluvia, Andalucía y Extremadura. La ola de frío que afecta a España y la fuerte nevada caída hoy en Madrid han causado numerosas cancelaciones de vue-

los y grandes problemas de tráfico en algunas carreteras y en los accesos a la capital española. El aeropuerto de Madrid.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

20

Nacional

Ya están aquí los Reyes Roscón de Reyes./Flickr.com

Redacción./Elche

E

n esta ocasión, sus Majestades comenzaron pronto su trabajo, y se acercaron por ejemplo a una residencia infantil madrileña -a donde llegaron en helicóptero- para repartir los primeros juguetes del año. Los demás, sin embargo, tendrán que esperar a esta noche, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar dejen los ansiados regalos junto a los zapatos de los niños. No vendrá mal, para aliviar el largo viaje desde Oriente, dejar algo de turrón para picar y un cubo de agua para los camellos. Hasta entonces, grandes y pequeños acuden a las cabalgatas de sus ciudades -que tienen muchas calles cortadas para la ocasión- a echarles un vistazo a los Reyes y, sobre todo, a coger los caramelos que reparten los pajes. Después habrá que portarse bien antes de ir a la cama, no sea que una travesura de última hora haga cambiar los regalos que pedimos en la carta por un saco de carbón... que con un poco de suerte será de azúcar. Los tres Reyes Magos visitan a los niños españoles desde hace mucho, mucho tiempo, y continúan haciéndolo a pesar de la influencia cada vez mayor del nórdico y gordinflón Papá Noel o Santa Claus. Aunque el Día de los Reyes Magos, o Epifanía, tiene un origen religioso (conmemora la adoración de unos sabios lle-

gados de Oriente al Niño Jesús que acaba de nacer), la costumbre más laica de sorprender el 6 de enero con juguetes y regalos a los niños data del siglo XIX. La tradición cristiana cuenta que Melchor, Gaspar y Baltasar siguieron la Estrella de Belén, que les llevó hasta el pesebre en que nació el niño Jesús, donde adoraron al hijo de Dios y le ofrecieron oro, en señal de riqueza; incienso, que significa alabanza, y mirra, como presagio de la amargura que le esperaba. n esta ocasión, sus Majestades comenzaron pronto su trabajo, y se acercaron por ejemplo a una residencia infantil madrileña -a donde llegaron en helicópteropara repartir los primeros juguetes del año. Los Reyes más ahorradores Los demás, sin embargo, tendrán que esperar a esta noche, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar dejen los ansiados regalos junto a los zapatos de los niños. No vendrá mal, para aliviar el largo viaje desde Oriente, dejar algo de turrón para picar y un cubo de agua para los camellos. Hasta entonces, grandes y pequeños acuden a las cabalgatas de sus ciudades -que tienen muchas calles cortadas para la ocasión- a echarles un vistazo a los Reyes y, sobre todo, a coger los caramelos que reparten los pajes. Después habrá que portarse bien antes de ir a la cama, no sea que una travesura de última hora haga cambiar los regalos que

Miles de niños ya le han pedido a los Reyes Magos sus juguetes

La crisis mundial hará que este año el número de regalos por niño sea inferior

pedimos en la carta por un saco de carbón... que con un poco de suerte será de azúcar. Los tres Reyes Magos visitan a los niños españoles desde hace mucho, mucho tiempo, y continúan haciéndolo a pesar de la influencia cada vez mayor del nórdico y gordinflón Papá Noel o Santa Claus. Aunque el Día de los Reyes Magos, o Epifanía, tiene un origen religioso (conmemora la adoración de unos sabios llegados de Oriente al Niño Jesús que acaba de nacer), la costumbre más laica de sorprender el 6 de enero con juguetes y regalos a los niños data del siglo XIX. La tradición cristiana cuenta que Melchor, Gaspar y Baltasar siguieron la Estrella de Belén, que les llevó hasta el pesebre en que nació el niño Jesús, donde adoraron al hijo de Dios y le ofrecieron oro, en señal de riqueza; incienso, que significa alabanza, y mirra, como presagio de la amargura que le esperaba .Los demás, sin embargo, tendrán que esperar a esta noche, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar dejen los ansiados regalos junto a los zapatos de los niños. No vendrá mal, para aliviar el largo viaje desde Oriente, dejar algo de turrón para picar y un cubo de agua para los camellos. Hasta entonces, grandes y pequeños acuden a las cabalgatas de sus ciudades -que tienen muchas calles cortadas para la ocasión- a echarles un vistazo a los Reyes y, sobre todo, a coger.


21

W

Lunes, 18 de enero de 2010

A

ROMA

ACTUALIDAD

Una mujer hace caer al Papa en la Misa del Gallo

La mala salud de

EEUU

La reforma de Obama quiere acabar con la pesadilla que supone ponerse enfermo en el paĂ­s mĂĄs rico del mundo Las caricaturas sobre Obama no cesan en la web. /Flickr.com

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

22

Actualidad

Inseguridad social 202 millones de estadounidenses pagan seguros que les pueden dejar tirados. Otros 46 millones malviven sin cobertura Seila Zafra/Washington

T

odo el mundo tiene una historia de horror que contar cuando se trata de seguros médicos», sentencia con voz grave Nancy Black, desde su casa de Santa Barbara (California), antes de empezar su propio relato. La línea se queda en silencio durante unos segundos eternos. Son los fantasmas de Nancy, los mismos fantasmas que acompañan a Kate Barhart, Fern Legat y Barbara Morey durante este reportaje, un puzle de la pesadilla que supone ponerse enfermo en un país como Estados Unidos. Durante más de dos meses ni le han llevado la cuenta de glóbulos rojos, ni le han puesto inyecciones de 5.000 dólares para que se multipliquen los leucocitos. Antes «el seguro dictaba mi tratamiento en base a su costo, literalmente mi médico tenía que pedir autorización antes de recetar nada», pero, ahora que no tiene, parte las pastillas por la mitad para que le duren. Sus planes son «establecer una base en Canadá» para comprarlas más baratas. A estas alturas su enfermedad es oficialmente incurable. «No me gusta la palabra terminal», balbucea. «Quiero ser positiva». Es como si se lo dijera a sí misma. Al final de la conversación, confiesa. «Mi madre murió de cáncer a los 57 años, tuve que ayudarla con el dolor porque nunca se pudo permitir un seguro. Me juré que a mí no me pasaría. Creí que había hecho todo lo correcto para evitarlo, pero tengo 55 y me he propuesto llegar a sus 57», dice sin convicción. «Por eso, pedí a Dios y a los políticos que aprobasen la reforma sanitaria, para que mi hija no tenga que pasar por esto si un día también enferma». La ley ratificada el jueves no es ninguna panacea. No habrá un seguro público para todos, como pidió en una vigilia organizada en el estado de Washington (en la foto) Barbara Morey. A ella también se le acabó la ampliación del seguro para parados dos meses después de contraer una enfermedad que prefiere olvidar. «No quiero que la gente sienta pena por mí, sino que se indigne al saber que estas cosas pasan en EE UU». Ninguna aseguradora acepta a un enfermo. No son negocio. Así que apuró sus ahorros, tuvo que canjear su seguro de vida, perder la casa tras hipotecarla dos veces, decla-

Manifestantes a favor de la reforma sanitaria./Flickr.com


23

W

Lunes, 18 de enero de 2010

rarse en bancarrota y vivir de la beneficencia. «No sé qué es lo que hice mal, jugué según las reglas: fui a la universidad, trabajé mucho tiempo, ahorré, monté mi empresa… ¿Por qué acabé perdiendo todo lo que tenía?». Sin dinero para el trasplante Sin dinero para el trasplante El 62,1% de todas las bancarrotas personales que se registran en el país son consecuencia de los gastos médicos. El 75% de los afectados tenía seguro. Así que el drama no es ya los 46,3 millones de per-

sonas sin seguro, sino los 202 millones que se creen cubiertos porque pagan religiosamente sus cuotas, sin imaginar que a la hora de la verdad las aseguradoras les dejarán colgados o los copagos les hundirán. Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una resonancia magnética que le ha. Obama, el House negro./Flickr.com

Obadamientos

1

Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado. En Long Island (Nueva York).

2

Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado.

3

Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una resonancia magnética. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una resonancia magnética. Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una resonancia magnética. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una.

4

5

Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una resonancia magnética. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una.

6

Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado de una resonancia magnética.

7

Como a esa estudiante de 21 años con la que Fern Legat hizo amistad, que no pudo recaudar a tiempo la parte que le correspondía pagar en su trasplante de médula. Murió el mes pasado. En Long Island (Nueva York), Kate Barhart espera con ansiedad el resultado.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

24

Actualidad

Obama como la panacea americana/Flickr.com

Mitos y mentiras La nueva reforma sanitaria de Obama presenta varias dudas Redacción./Elche

S

erá el mejor regalo de Navidad que el Congreso le ha hecho jamás al pueblo norteamericano", manifestó el senador Tom Harkin, que habló en nombre de la mayoría. "Es la reforma que los ciudadanos han estado esperando desde hace varias generaciones", sentenció Max Baucus, uno de los cerebros de esta iniciativa. En un Senado muy polarizado, la oposición republicana observa este momento histórico desde la perspectiva contraria. "Esta legislación equivale al rediseño de nuestra nación, y el pueblo ya ha emitido su veredicto: no la quiere", declaró el líder de la minoría, el senador Mitch McConnell. Las últimas encuestas señalaban, en efecto, que el apoyo a la reforma ha ido disminuyendo a medida que se hacía más confuso y agrio el debate en el Capitolio. El principal asesor político del presidente, David Axelrod, asegura que eso es el reflejo de las tácticas obstruccionistas utilizadas por los enemigos de la ley y que los ciudadanos respaldarán la reforma cuando la conozcan mejor. Desde cualquier perspectiva, ciertamente, esta ley supondrá un avance impresionante respecto a la actual situación sanitaria en el país. Según la Oficina de Presupuestos del Congreso -el órgano más independiente y respetado-, 31 millones de norteamericanos más tendrán cobertura sanitaria entre 2010 y 2019. Todos los ciudadanos estarán obligados

a tener un seguro; aquellos que no puedan costearlo recibirán subsidios del Estado. Las empresas pequeñas tendrán ayudas para asegurar a sus empleados; las grandes serán amenazadas con multas si no lo hacen. Las aseguradoras no podrán rechazar a nadie aduciendo condiciones médicas preexistentes ni podrán expulsarlo al contraer una enfermedad grave o de larga duración. En el caso de los niños, esa prohibición entrará en vigor en cuanto la ley sea firmada por el presidente. Se ha eliminado la propuesta de un sistema público de salud inspirado en el que funciona en Europa, pero en su lugar se crean dos planes de seguro nacionales, iguales al que actualmente cubre a los miembros del Congreso, que serán controlados por una agencia estatal aunque ejecutados por empresas privadas. La Oficina de Presupuestos del Estado calcula que el número de personas con cobertura será el mismo con o sin opción pública, esto es, alrededor de un 94% de la población. Quedan fuera los inmigrantes ilegales y un determinado número de personas que, por distintas razones, prefieran ignorar la obligatoriedad del seguro. El Gobierno garantiza que, además, esta ley servirá para ahorrar dinero, puesto que racionaliza muchos de los pagos que hace el Estado a las aseguradoras que se ocupan de la atención a los pensionistas (Medicare) y elimina la corrupción y el derroche que imperan hoy en un sis-

31 millones de norteamericanos obtendrán en 2010 cobertura sanitaria total No podrán echar a un trabajador con una grave enfermedad

tema dominado por las compañías de seguros y los hospitales. Muchas de estas ventajas han sido ignoradas en un debate que ha resultado inusualmente ideológico. La derecha del Partido Republicano ha aprovechado esta reforma para colgar sobre el presidente la etiqueta de un comunista que pretende desvirtuar el carácter de esta sociedad. La izquierda ha preferido respetar su viejo principio de todo o nada, y ha criticado a la Casa Blanca por haber hecho demasiadas concesiones a los conservadores. Desde cualquier perspectiva La ley que saldrá del Senado incluye concesiones, no hay duda. Una de ellas, la de la eliminación del seguro público, es importante. Pero probablemente esta ley, con esas concesiones, recoge mucho mejor la voluntad promedio de la nación que la que la izquierda hubiera deseado como idónea. Todavía puede haber más correcciones. El proyecto del Senado tendrá que ser conciliado con el que la Cámara de Representantes aprobó en noviembre. Pero parece que nada puede ya hacer encallar esta nave, que la decisión política está tomada y que, antes de cumplirse su primer año, Obama podrá presumir, ahora con pruebas, de haber hecho historia.dibiliter celeriter deciperet syrte. perando desde hace varias generaciones", sentenció Max Flickr.com


25

W

Lunes, 18 de enero de 2010

“Este es un páis en el que ponerse enfermo es lo mismo que morir” El seguro deberá pagarse desde el pasado 30 del mes de enero

Baucus, uno de los cerebros de esta iniciativa. En un Senado muy polarizado, la oposición republicana observa este momento histórico desde la perspectiva contraria. "Esta legislación equivale al rediseño de nuestra nación, y el pueblo ya ha emitido su veredicto: no la quiere", declaró el líder de la minoría, el senador Mitch McConnell. Las últimas encuestas señalaban, en efecto, que el apoyo a la reforma ha ido disminuyendo a medida que se hacía más confuso y agrio el debate en el Capitolio. El principal asesor político del presidente, David Axelrod, asegura que eso es el reflejo de las tácticas obstruccionistas utilizadas por los enemigos de la ley y que los ciudadanos respaldarán la reforma cuando la conozcan mejor.. Ciertamente, esta ley supondrá un avance impresionante respecto a la actual situación sanitaria en el país. Según la Oficina de Presupuestos del Congreso el órgano más independiente y respetado-, 31 millones de norteamericanos más tendrán cobertura sanitaria entre 2010 y 2019. Todos los ciudadanos estarán obligados a tener un seguro; aquellos que no puedan costearlo recibirán subsidios del Estado. Las empresas pequeñas tendrán ayudas para asegurar a sus empleados; las grandes serán amenazadas con multas si no lo hacen. Las aseguradoras no podrán rechazar a nadie aduciendo condiciones médicas preexistentes ni podrán expulsarlo al contraer una enfermedad grave duración.

Las tres premisas de Obama Universalidad

Gratuidad

Seguridad Social para la totalidad del mundo

Los seguros cubrirán todas las enfermedades

La reforma comparará EEUU con otros países

Mejorabilidad

El concepto de Seguridad Social como una red de asistencia lo más amplia posible constituye una distinción de las naciones más avanzadas del mundo y, en este sentido, el presidente Barack Obama.ha dado un paso muy importante al lograr que se aprobase.

Cámara de Representantes. A punto de cumplir su primer año de gestión en la Casa Blanca, Obama ha conseguido encauzar una de sus grandes promesas electorales con una victoria parlamentaria que, si bien no garantiza el éxito completo de sus planes, es más.

Seguramente era el ahora o nunca para los demócratas, y por eso la reforma se ha redactado y negociado a toda prisa, antes de que las elecciones parciales del año que viene se echen encima. A diferencia de todas las leyes que se han aprobado hasta ahora en este campo.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

26

Actualidad

Imágenes de la agresión y la agresora./Flickr.com

Caída del Imperio Una mujer hace caer al Papa durante la Misa del Gallo Redacción./Elche

E

l incidente se produjo cuando el Obispo de Roma recorría el pasillo central de la basílica, presidiendo la procesión de cardenales y otros religiosos que se dirigía hacia el altar mayor para el rito. Una mujer con problemas mentales intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente. Benedicto XVI está "bien", aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi. El incidente se produjo cuando el Obispo de Roma recorría el pasillo central de la basílica, presidiendo la procesión de cardenales y otros religiosos que se dirigía hacia el altar mayor para el rito. Una mujer con problemas mentales intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente. Benedicto XVI está "bien", aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi. El incidente se produjo cuando el Obispo

de Roma recorría el pasillo central de la basílica, presidiendo la procesión de cardenales y otros religiosos que se dirigía hacia el altar mayor para el rito. Una mujer con problemas mentales intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente. Benedicto XVI está "bien", aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi. El incidente se produjo cuando el Obispo de Roma recorría el pasillo central de la basílica, presidiendo la procesión de cardenales y otros religiosos que se dirigía hacia el altar mayor para el rito. Una mujer con problemas mentales intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente. Benedicto XVI está "bien", aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi.El incidente se produjo cuando el Obispo de Roma recorría el pasillo central de la basílica, presidiendo la procesión de cardenales y otros religiosos que se dirigía hacia el altar mayor para el rito. Una mujer con problemas

El pontífice va a recibir a Susanna Maiolo, la mujer que se tiró sobre su Santidad Mailo se recibe tratamiento para tranquilizarla tras la grave caída

mentales intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente. Benedicto XVI está "bien", aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi.El incidente se produjo cuando el Obispo de Roma recorría el pasillo central de la basílica, presidiendo la procesión de cardenales y otros religiosos que se dirigía hacia el altar mayor para el rito. Una mujer con problemas mentales intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente. Benedicto XVI está "bien", aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi. El incidente se produjo cuando el Obispo de Roma recorría el pasillo central de la basílica, presidiendo la procesión de cardenales y otros religiosos que se dirigía hacia el altar mayor para el rito. Una mujer con problemas mentales intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente. Benedicto XVI.

“No soy ninguna loca”

L

a episodio, que tuvo lugar durante la procesión inicial de la Misa de Navidad, en el interior de la Basílica de San Pedro, generó el pánico entre los fieles que presenciaron la escena. Aun con todo, después de la caída, Benedicto XVI se levantó y celebró la Misa como si nada hubiera pasado. Aunque la magistratura vaticana está llevando a cabo una investigación, lo más probable es que el proceso termine con la simple recomendación de ingresar a la enferma en un centro especializado en su país de origen, según indican los expertos. Benedicto XVI se levantó y celebró

la Misa como si nada hubiera pasado. Aunque la magistratura vaticana está llevando a cabo una investigación, lo más probable es que el proceso termine con la simple recomendación de ingresar a la enferma en un centro especializado en su país de origen, según indican los expertos. Benedicto XVI se levantó y celebró la Misa como si nada hubiera pasado. Aunque la magistratura vaticana está llevando a cabo una investigación, lo más probable es que el proceso termine con la simple recomendación de ingresar a la enferma en un centro especializado.


27

W

Lunes, 18 de enero de 2010

G

VALENCIA

GENERALITAT

Valencia es una de las autonomías con más parados

La soledad del poder Francisco Camps afronta el nuevo año con la sombra de la corrupción acechándole Francisco Camps durante un mitín. /Flickr.com

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

28

Generalitat

En la cola

El sector de la construcción es el más afectado./Flickr.com

La Comunidad Valenciana es la segunda autonomía con mayor subida del paro Redacción./Elche

D

espués de un prolongado período de tiempo en el que la locomotora económica española parecía imparable, la irrupción de la crisis internacional ha provocado que miles de familias se vean afectadas por el azote implacable del desempleo. Una vez más, España vuelve a ostentar el dudoso honor de encabezar la clasificación de los países europeos en ese apartado. Con datos del mes de noviembre de 2009, sólo Letonia, con un 22,3%, supera la

cifra de España (19,4%) en la UE-27, cuya tasa media se sitúa en el 9,5%. Las anteriores cifras son elocuentes en sí mismas, pero no son capaces de reflejar las dramáticas situaciones vividas por una multitud de personas –más de 4,1 millones– que se ven privadas de ejercer su derecho al trabajo y a procurarse un sustento digno. Aunque la fase de crisis económica ha sido generalizada desde el año 2008 en el conjunto de países desarrollados, con una repercusión directa en el ámbito laboral, que se ha deteriorado a marchas forzadas, el caso español

presenta unas connotaciones negativas especiales. Así, es llamativo el hecho de que, a pesar de que la contracción real del PIB en España en 2009 no ha sido la mayor entre los países de la UE, la destrucción de empleo (de casi un millón, en términos netos, en los nueves primeros meses del ejercicio) es a todas luces desproporcionada.Después de un prolongado período de tiempo en el que la locomotora económica española parecía imparable, la irrupción de la crisis internacional ha provocado que miles de familias se vean afectadas por el azote

implacable del desempleo. Una vez más, España vuelve a ostentar el dudoso honor de encabezar la clasificación de los países europeos en ese apartado. Con datos del mes de noviembre de 2009, sólo Letonia, con un 22,3%, supera la cifra de España (19,4%) en la UE-27, cuya tasa media se sitúa en el 9,5%. Las anteriores cifras son elocuentes en sí mismas, pero no son capaces de reflejar las dramáticas situaciones vividas por una multitud de personas –más de 4,1 millones– que se ven privadas de ejercer su derecho al trabajo y a procurarse.

Poniéndole testimonio al a la cola del INEM “Todo iba bien hasta que “Tengo dos carreras, pero un día nos dijeron adiós” no encuentro trabajo”

Las anteriores cifras son elocuentes en sí mismas, pero no son capaces de reflejar las dramáticas situaciones vividas por una multitud de personas –más de 4,1 millones– que se ven privadas de ejercer su derecho al trabajo y a procurarse un sustento digno. Aunque la fase de crisis generalizada

Así, es llamativo el hecho de que, a pesar de que la contracción real del PIB en España en 2009 no ha sido la mayor entre los países de la UE, la destrucción de empleo (de casi un millón, ¡, en los nueves primeros meses del ejercicio)con un 22,3%, supera la cifra de España (19,4%)


29

W

Lunes, 18 de enero de 2010

El ejecutivo violó el principio de territorialidad El Tribunal Supremo dictamina que el gobierno valenciano se “excedió mucho” Redacción./ Elche

En 2005 anuló las subvenciones que por entonces otorgaba el poder ejecutivo estatal

E

l Tribunal Supremo ha confirmado punto por punto la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que ya en 2005 anuló las subvenciones que por entonces otorgaba la Consejería de Justicia, al entender que el Ejecutivo autonómico "excedió" sus competencias y violó el principio de territorialidad. La sala, que condena a la administración autonómica a pagar los 5.000 euros que ha costado el proceso, rechaza en primer lugar el argumento del Gobierno vasco, quien esgrimió que los artículos 10.14 y 12.1 del Estatuto de Autonomía transfieren al Ejecutivo de Vitoria las competencias en materia penitenciaria. El ponente del fallo, Jesús Ernesto Peces Morate, recuerda que esa trasvase, a pesar de estar recogido en el Estatuto, no es efectivo porque nunca se ha aprobado el "necesario decreto de transferencias" de la "Comisión Mixta correspondiente". El alto tribunal también tumba el otro eje argumental del Ejecutivo Ibarretxe en su recurso de casación, en el que defendía que las ayudas que comenzaron a otorgarse

Balcón del Ayuntamiento alicantino./ Paco Carneo en 2003 eran meramente de "asistencia social" en el uso de la "autonomía financiera" de la administración autonómica y que nada tenían que ver con asuntos de política penitenciaria. Anulación de las subvenciones Según el Supremo, vistas esas subvenciones desde esa "perspectiva" sólo podrían haberse otorgado para visitas a "internos de los centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco, pues la territorialidad es un límite intrínseco al ejercicio de la competencia". El Tribunal Supremo ha confirmado punto

por punto la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que ya en 2005 anuló las subvenciones que nada tenían que ver con asuntos de política penitenciaria. Según el Supremo, vistas esas subvenciones desde esa "perspectiva" sólo podrían haberse otorgado para visitas a "internos de los centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco, pues la territorialidad es un límite intrín. La sala, que condena a la administración autonómica a pagar los 5.000 euros que ha costado el proceso, rechaza en primer lugar el argumento del Gobierno vasco.

El Estatuto de Autonomía no es realmete seguro según el Tribunal Supremo judiciall

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

30

Generalitat

El Cabanyal se queda La orden del Tribunal Supremo al Ministerio de Cultura para dictaminar si el plan de El Cabanyal supone un expolio al patrimonio ha generado nuevos informes

Redacción./Valencia

E

l plan afecta a una porción "mínima" del conjunto histórico y responde a un problema de "degradación urbana, arquitectónica, social y económica", destaca Colomer, que rechaza que implique un expolio. El profesor tenía otra perspectiva sobre el problema en 2002, cuando dirigió una publicación del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y de la Generalitat en cuya edición digital dice que sobre el barrio "se cierne el siniestro proyecto" de la prolongación, que podría acabar "destruyéndolo por completo". Además, reclamaba la restauración de la Lonja de Pescadores, que será derribada, por pertenecer "a la memoria colectiva de los ciudadanos". Al respecto, Salvem El Cabanyal pide que Colomer, aclare las razones "técnicas" de lo que califica como "salto mortal". En relación con la postura de la Consejería de Cultura ante el plan, que apoya la actuación urbanística, el dictamen ministerial considera "inexplicable" que tras aprobar el BIC aceptara la eliminación de seis manzanas del mismo, y que lo hiciera pese a un negativo "muy bien justificado" que ignoró.Otro de los informes ha sido remitido por el Colegio de Arquitectos de Valencia y recuerda las numerosas sentencias favorables al plan. Señala que, sobre esa base, no cabe discutir la legalidad del proyecto y hablar de expolio. Sin embargo, añade también que un concurso de ideas sobre la antigua aspiración de prolongar Blasco Ibáñez hasta el mar "habría ayudado a racionalizar" el debate y "hubiera posibilitado la valoración y análisis de un buen número de soluciones diferentes facilitando un mayor consenso social". La reducción a tres alternativas, de las que el Ayuntamiento escogió la actual, que derriba más de 450 inmuebles, "resulta errática y excesivamente simplista". Añade el colegio que el gobierno local actuó "en el ejercicio legítimo de su potestad discrecional de planeamiento", y que el plan es "de gran calidad" técnico-urbanística. En sentido contrario se pronuncia la Subdirección General de Protección de Patrimonio Histórico del ministerio, para la que el Ayuntamiento "justifica la remodelación prácticamente total del barrio con una serie de argumentos que desvirtúan la filosofía que define El Ca-

Cabanyal./Flickr.com

banyal como BIC", reduciendo la singular trama urbana protegida a "un barrio de callejuelas y mal aireado". En la misma línea, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, considera "obvia la incompatibilidad" de prolongar la avenida y preservar el conjunto histórico, por lo que concluye que sólo cabe desechar el plan o "proceder al levantamiento de la protección del barrio". También rechaza el plan la Real Academia de la Historia, que afirma que "altera gravemente el BIC sin que se justifique en modo alguno su expolio". A la valoración negativa se suman, además, el Museo Nacional de Cerámica, el Ministerio de Vivienda, mientras que el comité español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios no realiza "un pronunciamiento expreso" del expolio, según el ministerio. A partir de estos informes El ministerio estima, entre otras cuestiones, que el plan, "lejos de encontrarse presidido por la finalidad de protección del conjunto histórico, tiene por objetivo fundamental otro tipo de fines" como

Cabanyal./Flick

r.com

Los informes revisan la previa jurídica ya sabida por los vecinos del barrio El Consejo de Arquitectos da el visto bueno a la continuidad del Cabanyal en pie

"pueden ser el urbanístico, social o económico, cuya legitimidad si bien no se cuestiona, lo cierto es que pone en peligro la conservación de los valores que motivaron la protección" de El Cabanyal. La aspiración de prolongar Blasco Ibáñez "prima" sobre el resto de consideraciones, de modo que, en opinión del ministerio, las determinaciones del plan derivan en una alteración del conjunto histórico.En relación con la postura de la Consejería de Cultura ante el plan, que apoya la actuación urbanística, el dictamen ministerial considera "inexplicable" que tras aprobar el BIC aceptara la eliminación de seis manzanas del mismo, y que lo hiciera pese a un negativo "muy bien justificado" que ignoró.Otro de los informes ha sido remitido por el Colegio de Arquitectos de Valencia y recuerda las numerosas sentencias favorables al plan. Señala que, sobre esa base, no cabe discutir la legalidad del proyecto y hablar de expolio. Sin embargo, añade también que un concurso de ideas sobre la antigua aspiración de prolongar Blasco Ibáñez hasta el mar "habría ayudado a racionalizar" el debate y "hubiera posibilitado la valoración y análisis de un buen número de soluciones diferentes facilitando un mayor consenso social". La reducción a tres alternativas, de las que el Ayuntamiento escogió la actual, que derriba más de 450 inmuebles, "resulta errática y excesivamente simplista". Añade el colegio que el gobierno local actuó "en el ejercicio legítimo de su potestad discrecional de planeamiento", y que el plan es "de gran calidad" técnicourbanística. Aparece la oposición En sentido contrario se pronuncia la Subdirección General de Protección de Patrimonio Histórico del ministerio, para la que el Ayuntamiento "justifica la remodelación prácticamente total del barrio con una serie de argumentos que desvirtúan la filosofía que define El Cabanyal como BIC", reduciendo la singular trama urbana protegida a "un barrio de callejuelas y mal aireado". En la misma línea, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, considera "obvia la incompatibilidad" de prolongar la avenida y preservar el conjunto histórico, por lo que concluye que sólo cabe desechar el plan.


31

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Una de las casas del histórico barrio del Cabanyal. /Flickr.com

Tres caras para hablar del Cabanyal

ANTONIA, PESCATERA 60 años “Esta es mi casa” “Para nosotros es un pasatiempo, nuestra discoteca y centro de reunión”, dice Pepe, uno de los jubilados del huerto de ocio ubicado entre la Avenida de los Naranjos y Blasco Ibáñez,cercano al cementerio de El Cabanyal (Valencia) “Para nosotros es un pasatiempo, nuestra discoteca y centro de reunión”, dice Pepe, uno de los jubilados del huerto de ocio ubicado entre la Avenida de los Naranjos y Blasco Ibáñez,cercano al cementerio de El Cabanyal (Valencia).

Flickr.com

JOSÉ, CANTAUTOR 35 años “Me encanta tocar y componer”

Flickr.com

“Para nosotros es un pasatiempo, nuestra discoteca y centro de reunión”, dice Pepe, uno de los jubilados del huerto de ocio ubicado entre la Avenida de los Naranjos y Blasco Ibáñez,cercano al cementerio de El Cabanyal (Valencia) “Para nosotros es un pasatiempo, nuestra discoteca y centro de reunión”, dice Pepe, uno de los jubilados del huerto de ocio ubicado entre la Avenida de los Naranjos y Blasco Ibáñez,cercano al cementerio de El Cabanyal (Valencia) “Para nosotros es un pasatiempo, nuestra discoteca y centro de reunión”

PEPE, JUBILADO 63 años “Es un pasatiempos” “Para nosotros es un pasatiempo, nuestra discoteca y centro de reunión”, dice Pepe, uno de los jubilados del huerto de ocio ubicado entre la Avenida de los Naranjos y Blasco Ibáñez,cercano al cementerio de El Cabanyal (Valencia) “Para nosotros es un pasatiempo, nuestra discoteca y centro de reunión”, de ocio ubicado entre la Avenida de los Naranjos y Blasco Ibáñez,cercano al cementerio de El Cabanyal (Valencia) “Para nosotros es un pasatiempos”

Flickr.com

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

32

Generalitat

La soledad del poder Reir por no llorar. Esa es la tónica que reina en el Partido Popular de la Comunidad por Matías

Montoro

L

a alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, también presente, se declaró "sobrecogida" por la situación y aseguró que "está en peligro el agua de beber". Presidencia inauguró con Valencia los encuentros con los tres principales ayuntamientos para marcar los objetivos conjuntos de este año. Barberá y Camps se metieron en la reunión y enviaron al consejero Juan Cotino y al teniente alcalde Alfonso Grau a explicar a los medios que las obras adjudicadas ya o que lo estarán este año en la ciudad implican una inversión de 1.000 millones de euros (163 de ellos del Plan Confianza) en infraestructuras como el Metro, La Fe o el soterramiento de vías en Benimàmet; y también El Cabanyal, donde se aplicará el plan de derribos "con absoluta normalidad", dijo lacónico Alfonso Grau. La portavoz municipal socialista, Carmen Alborch, denunció que "Camps y Barberá repiten las promesas incumplidas en 2009", cuando debieron iniciarse 65 proyectos del Plan Confianza. El presidente del Consell, Francisco Camps, inició ayer una serie de reuniones para transmitir iniciativa ante la crisis tras meses de parálisis por el caso Gürtel y firmeza ante los supuestos agravios del Gobierno. La mañana arrancó así con una cita con los regantes valencianos, en la que Camps exigió que se recupere la "solidaridad" del Plan Hidrológico Nacional para evitar tensiones territoriales de las que culpó al Ejecutivo socialista. "Somos serios,

men Alborch, denunció que "Camps y Barberá repiten las promesas incumplidas en 2009", cuando debieron iniciarse 65 proyectos del Plan Confianza. El presidente del Consell, Francisco Camps, inició ayer una serie de reuniones para transmitir iniciativa ante la crisis tras meses de parálisis por el caso Gürtel y firmeza ante los supuestos agravios del Gobierno. La mañana arrancó así con una cita con los regantes valencianos, en la que Camps exigió que se recupere la "solidaridad" del Plan Hidrológico Nacional para evitar tensiones territoriales de las que culpó al Ejecutivo socialista. Rodeados de los más pequeños./Flickr.com

responsables y muy eficaces en el uso del agua y no se nos puede cortar la posibilidad de seguir creciendo", destacó Camps. Los regantes expresaron su preocupación por el futuro del trasvase Tajo-Segura y la intención de Castilla-La Mancha de incluir en su Estatuto una reserva de agua de 6.000 hectómetros cúbicos que supondría "un expolio" para los valencianos y una "expropiación" del pantano de Alarcón y los derechos de los regantes, según afirmó el presidente de la federación valenciana, José Pascual. La portavoz municipal socialista, Car-

La sombra de la corrupción va tras la pista del presidente de la Generalitat

Somos serios y responsables Los regantes expresaron su preocupación por el futuro del trasvase Tajo-Segura y la intención de Castilla-La Mancha de incluir en su Estatuto una reserva de agua de 6.000 hectómetros cúbicos que supondría "un expolio" para los valencianos y una "expropiación" del pantano de Alarcón y los derechos de los regantes, según afirmó el presidente de la federación valenciana, José Pascual. La portavoz municipal socialista, Carmen Alborch, denunció que "Camps y Barberá repiten las promesas incumplidas en 2009", cuando debieron iniciarse 65 proyectos del Plan Confianza. Tras la reunión entre Castedo y Camps, celebrada hoy en Valencia, Moreno opinó que "ha quedado demostrado que la alcaldesa es incapaz de defender en Valencia los intereses de la ciudad y de


33

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Francisco Camps durante un mitín./Flickr.com

resolver los problemas de los alicantinos". Así, consideró que se "conforma con recoger las migajas que le echa Camps y lo único que le preocupa es quedar bien ante su jefe". En este sentido, lamentó que "una vez más la alcaldesa se haya vuelto con las manos vacías pese a las acuciantes necesidades educativas y sanitarias de la ciudad". Por ello, instó a Castedo a que "explique claramente a los alicantinos cuántos barracones va a suprimir la Conselleria de Educación para el curso que viene y cuántos niños van a poder iniciar sus clases en colegios de verdad y no de cartón".El Jefe del Consell ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con la primera edil de Alicante, incluida en los encuentros de trabajo que durante esta semana está manteniendo el President con los alcaldes de las tres capitales de provincia y que concluirá mañana con la reunión con el alcalde de Castellón, Alberto Fabra. Los regantes expresaron su preocupación por el futuro del trasvase Tajo-Segura y la intención de Castilla-La Mancha de incluir en su Estatuto una reserva de agua de 6.000 hectómetros cúbicos que supondría "un expolio" para los valencianos y 4una "expropiación" del pantano de Alarcón y los derechos de los regantes, según afirmó el presidente de la federación valenciana, José Pascual. La portavoz municipal socialista, Carmen Alborch, denunció que "Camps y Barberá repiten las promesas incumplidas en 2009", cuando debieron iniciarse

65 proyectos del Plan Confianza. Tras la reunión entre Castedo y Camps, celebrada hoy en Valencia, Moreno opinó que "ha quedado demostrado que la alcaldesa es incapaz de defender en Valencia los intereses de la ciudad y de resolver los problemas de los alicantinos". Así, consideró que se "conforma con recoger las migajas que le echa Camps y lo único que le preocupa es quedar bien ante su jefe". En este sentido, lamentó que "una vez más la alcaldesa se haya vuelto con las manos vacías pese a las acuciantes necesidades educativas y sanitarias de la ciudad". Los regantes se preocupan Así, han coincidido en la importancia de desarrollar obras como el acceso sur a la ciudad de Alicante, cuyas obras comenzarán en el mes de abril, o la reforestación y rehabilitación del Castillo de San Fernando. En otro orden de cosas, han destacado el inicio también durante el presente año del nuevo Colegio nº 52, de los trámites de la Ciudad de la Justicia y las obras del Palacio de Congresos de Alicante. Los regantes expresaron su preocupación por el futuro del trasvase Tajo-Segura y la intención de Castilla-La Mancha de incluir en su Estatuto una reserva de agua de 6.000 hectómetros cúbicos que supondría "un expolio" para los valencianos y una "expropiación" del pantano de Alarcón y los derechos de los regantes, según afirmó el presidente de la federación va-

Camps benefició en el Cabanyal a firmas implicadas en la trama de corrupción Gürtel Las empresas constructoras Sedesa y Lubasa financiaron al PP de forma ilegal

lenciana, José Pascual. La portavoz municipal socialista, Carmen Alborch, denunció que "Camps y Barberá repiten las promesas incumplidas en 2009", cuando debieron iniciarse 65 proyectos del Plan Confianza. Tras la reunión entre Castedo y Camps, celebrada hoy en Valencia, Moreno opinó que "ha quedado demostrado que la alcaldesa es incapaz de defender en Valencia los intereses de la ciudad y de resolver los problemas de los alicantinos"El President de la Generalitat, Francisco Camps y la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha acordado hoy la puesta en marcha de una ciudad del cine y de la cultura, que dará continuidad a la Ciudad de la Luz y que estará ubicada en la antigua fábrica de tabaco. Entre estas actuaciones, han destacado las obras del Plan Confianza, que con una inversión de 60 millones de euros sólo en la ciudad permitirán dinamizar la economía y generar puestos de trabajo. Así, han coincidido en la importancia de desarrollar obras como el acceso sur a la ciudad de Alicante, cuyas obras comenzarán en el mes de abril, o la reforestación y rehabilitación del Castillo de San Fernando. En otro orden de cosas, han destacado el inicio también durante el presente año del nuevo Colegio nº 52, de los trámites de la Ciudad de la Justicia y las obras del Palacio de Congresos de Alicante. En cuanto al transporte público, el Consell se ha comprometido a seguir apostando, como lo ha hecho hasta ahora.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

34

Clasificados Ahora tus anuncios te dan más servicio, más difusión, más audiencia

1

3

EMPLEO

INMOBILIARIA

1.1 OFERTAS EMPLEO

SE PRECISA OPERARIO PARA MÁQUINA SPEED MASTER SM-52

Oficial 1ª o 2ª con experiencia ZONA RIBERA ALTA Tel. 687 551 039 ALQUILO apartamento rural, hasta 20 personas en Villanueva de la Fuente. Ciudad Real. Telf. 256 125 784

ALQUILO ático amueblado. AveMUJER de 30 años busca trabajo, seria, responsable, trabajadora, referencias, con certificado de manipulación de alimentos. Jornada indistinta. Telf. 658 125 145

nida Peris y Valero 134. 470 euros. 639 258 145

AV. PUERTO 475 euros, 2 es-

Agencia de publicidad n Telefónicamente: 123456789 n En nuestras oficinas:

VALENCIA: Gran vía Marqués del Turia. 45237. ALICANTE Avda Xavier Soler, 20. Telf. 236458789 CASTELLÓN Calle Sevilla, 20. Telf. 235478963 ALZIRA Curtidors, 2. Telf 23568971 DÉNIA Marqués de Campo, 45 SAGUNTO: Plaza Antigua Moreira 4, 6 Fax: 236458963

XÁTIVA: Carlos Sartou 1. Fax 96 236 458 E- mail: xativa@dialogo.es

¿Cuánto cuesta un anuncio en esta sección? MINÚSCULAS Laborables: 0.73E Domingos: 0.98 E MAYÚSCULAS Laborables: 0.73E Domingos: 0.98 E MODULILLO TEXTO Laborables: 0.73E Domingos: 0.98 E OFERTA PARA PARTICULARES 4 Días consecutivos: 7.76 7 Días consecutivos: 12.22 15 Días: 23.57

sacional, 3 habitaciones, sin gastos, coqueto apueblado, cocina equipada 256782145

BENIMACLET 450 euros, 3 dormitorios, amueblado, completo, todo reformado. Telf. 568456789

baño

ALQUILER POR DIAS. Apartamentos confortables. Para dos personas. Valencia Capital. Telf. 695782125

APARTAMENTOS SE ALQUILAN Por días, semanas, céntricos, Buen precio

SE VENDE PISO 1º EN CARRÚS 3 dormitorios, baño, cocina, sólo 1 vecino, 51.000 €. Telf. 458 789 456

2 AGENCIAS MATRIMONIALES

truida 90 m², Superficie útil 90 m², 3 habitaciones, 2 baños, planta 1, cocina, terraza, trastero, jardín comunitario, soleado, ascensor, portero automático. 568711254

m2, 3 dorm., en buen estado, fachada reformada, precio 68.000 €, preguntar por Jose Luis. 236 589 785

Os convido a un delicioso sitio de manjares exquisitos, donde encontraréis como halagar a tu persona amada y a tus seres queridos. Telf. 689 236 547

ABOGADA Divorcios, accidentes

CONCEPCIÓN

90.000 €, 1 hab., Elche, hasta 24.000 € en ayudas VPO, Lopevi. 236 589 412

110 m², Superficie útil 100 m², 3 habitaciones, 2 baños, planta 3, cocina, lavadero. 125 263 752

pinturas, gota, laca, pladur, tabiquería, enlucidos, teja, monocapa, azulejos, pavimento, fachada, piedra, electricidad.

4 VENTAS

CENTRO Superficie construida

CHIRIVELLA Superficie construida 75 m², Superficie útil 75 m², 2 habitaciones, 2 baños, planta 3, cocina, lavadero. 362458792

P. REIG Superficie construida 102 m², Superficie útil 84 m², 3 habitaciones, 1 baño. 236554781 AVDA. LIBERTAD 3º piso sin ascensor. Telf. 658 236 458

ENTRESUELO EN MARQUÉS DE ASPRILLAS 4 dorm., 95 m2, uno por planta, precio 63.000 €, Metrópolis. 236 789 456

con mucha luz, 105 m2, 4 dorm., 2 baños, ascensor, 105.000 €, Gracón.

CENTRO Superficie construida

REQUENA URGE VENDER En el casco histórico de Requena (la Villa), CASA de 3 ALTURAS con pequeño PATIO INTERIOR Y CUEVA PRIVADA P.V.P 90.000 E Telf: 605 236 958

LOCAL ZONA CENTRO amplio y con sótano traspaso, vendo o alquilo con opción a compra. Telf. 568975412

SECCIONES 1. EMPLEO 2. AGENCIAS 3. INMOBILIARIA 4. VENTAS 5. COMPRAS 6. TRASPASOS 7. RÚSTICAS 8. ANIMALES 9. ENSEÑANZA 10. MOTOR 11. HIPOTECAS 12. DETECTIVES 13. RESIDENCIAS 14. FUTUROLOGÍA 15. VARIOS 16. RELAX

POR TRASLADO TRASPASO PELUQUERÍA en Aspe, recién reformada, funcionando, muy interesante, llamar a partir 20:00h. Telf. 236458789

SE TRASPASA CAFETERÍA buen funcionamiento, buena clientela, Sector V (cerca Corte Inglés) 45.000 €. Telf. 563 236 458

OPORTUNIDAD por jubilación traspaso oficina céntrica planta baja + altillo, totalmente equipada, bajo alquiler, llamar en horas oficina. Telf. 236 458 458

URGE VENDER-OPORTUNIDAD piso amueblado con ascensor y aire acondicionado, para entrar a vivir, zona Gasolinera Mora, precio 73.000 €, abst. inmobiliarias. 256 897 145

VENDO 1º PISO ascensor, 3 dorm., 1 baño, exterior, zona Cortes Valencianas, cocina y baño reformados, 63.000 €. 568 591 236

zona Toscar, 3 hab, 2º con ascensor, hay que hacerla alguna reforma, vta. 85.000€, alq. 300€ 256 145 789

ESTUDIO 1 dormitorio, cocina independiente, amueblado, zona Plaza Castilla, 90.000 €. 92 236 589 789

OCASIÓN VIVIENDA para entrar a vivir, 80 m2, 2 dorm. amplios con arm. emp., salón-comedor con muebles pladur moderno, cocina-galería, balcón, 82.000 €. 235 78 589

PARTICULAR VENDE PARCELA edificable en Bonavista,

VENDO PLANTA BAJA de 90 m2, 3 hab., para entrar a vivir, zona Avda. Novelda (Colegio Françesc Cantò) 115.000 €. 569 785 236

SE VENDE PARCELA de

120 m2, 3 dorm., 2 baño, cocina y salón gradísimos, ascensor, muy buen estado, precio 115.000 €, Hnos. Ortega. Telf. 569 784 125

ZONA EL PLA semiamueblado, aire acondicionado, electrodomésticos, esquina, muy amplio, para entrar a vivir, 4º real, 72.000 € negociables. Telf. 125 478 963

DÚPLEX EN SECTOR V 100 m2, 3 dorm., 2 baños, ga-

OCASIÓN zona Corazón de

OPORTUNIDAD ACOGEDOR ENTLO. zona R. Victoria, 2 hab, cocina indep. y baño, a.a., reformado elect., font. y suelo, se vende con parte de muebles y elec., 66.000€ Telf. 236 589 784

OPORTUNIDAD SE VENDE PISO para entrar a vivir, 4ª planta sin ascensor, 100 m2, Camino los Magros, 65.000 €. 238 457 145

2.000 m2, fachada a 2 calles, magníficas vistas, abst. inmob. Telf. 589 456 125

2.000 m2, edificable, zona Peña las Águilas. 658 587 256

ZONA ALTABIX 2º piso de

OCASIÓN La Torreta, vivienda de 2 dorm., con 2 baños, a estrenar, precio 105.000 €, Gracón. 658 785 412

cocina indep. + galería, buen estado, para entrar a vivir, con muebles y electrod., precio 53.000 €, Pedro.

RÚSTICAS

hab. (antes 3) cocina, salón, cuarto de baño, galería, balcón, amueblado y reformado, 80.000 €, preguntar por Paqui. 698 125 478

mitorios, comedor, aseo, cocina, sin ascensor, semireformado, 38.000 €. 658754963

REINA VICTORIA OCASIÓN 3º piso real, 3 dorm.,

7

VENDO PISO ZONA AVDA. NOVELDA 1º sin entresuelo, 2

ÁTICO zona Martínez Valero,

Jesús, vivienda con 3 dorm., 1 baño, piso por planta, 1º sin ascensor, 60.000 €, Gracón.

Aspe, recién reformada, funcionando, muy interesante, llamar a partir 20:00h. Telf. 458 796 125

VENDO O ALQUILO PISO

LOFT DE 80M2 nuevo a estrenar, zona Carrús, 99.000 €, Gracón. 236 587 785

BARRIO SAN ANTÓN 3 dor-

POR TRASLADO TRASPASO PELUQUERÍA en

ARENAL

FRENTE HUERTO PALMERAS en La Torreta, vivienda

35 m², Superficie útil 35 m², 1 habitación, 1 baño, planta 3, cocina, Más de 2 armarios. 258741963

tráficos, reclamaciones a morosos, desaucios... 1º consulta gratuita, precios asequibles, facilidades de pago. JESUS Superficie construida 106 m², Superficie útil 87 m², 4 habitaABRILLANTAMOS TU PISO POR ciones, 2 baños, planta 4, cocina, 150 oficinas y locales, trabajos de lavadero. 56894525 calidad, limpiezas por horas. JESUS Útil 55 m², 2 habitacioAHORRE EN SU CAMBIO DE FIL- nes (2 dobles), 1 baño, cocina TROS de osmosis sólo 35 €, depura- (montada), ascensor, armarios, doras nuevas por 180 €, venta de sal muebles, puerta blindad. 256458741 a domicilio.

CONSTRUCCIONES ECUADOR-PINTO Reformas general,

656 427 258

truida 120 m², Superficie útil 104 m², 3 habitaciones, 2 baños, cocina, lavadero, terraza. Telf. 265 784 125

78 m², Superficie útil 67 m², 3 haCLUBsolteros eclipse nos reunimos bitaciones, 1 baño, planta 2, cocina, lavadero, terraza. todos lo días personas sin pareja y 123456789 tenemos la oportunidad de hacer amistad entre los miembros del club. EL SALER 2 habitaciones (2 doCONTACTOS En nuestra Agencia bles), 1 baño, cocina (comedor), trastero, suelos parquet, garaje de relaciones CONTACTA YA!! po(22), ascensor, calefacción. drás encontrar a esa persona ideal 2365789145 que tienes en tu cabeza. Porque nosotros tratamos las relaciones de una manera natural. 658 258 369

Con 4 puertas a la calle, buena zona de Torrente

CENTRO vivienda en zona Juzgados, seminuevo, 2 hab., cocina indep. con galería, muy luminoso y situado en zona tranquila y a 1 paso del centro, 105.000 € neg. 236 598 458

BURJASOT Superficie cons-

CABAÑAL Superficie construida CONTIGO Necesitas un empujoncito para atraer el amor a tu vida?, no lo pienses tanto, invierte y armonizate. 652 258 236

SE ALQUILA BAJO COMERCIAL 220m

6.1 OFERTAS TRASPASOS

1º REINA VICTORIA de 75

656 427 258 www.ray.ya.st

BURJASET Superficie cons-

TRASPASOS

nando, precio y alquiler interesantes. Telf. 966 589 785

Hágalo a través de: n

6

BAR-CAFETERÍA SE TRASPASA por enfermedad, funcio-

¿A DÓNDE DIRIGIRSE PARA PONER UN ANUNCIO EN DIÁLOGO?

tancias, amueblado, baño completo, suelo, parquet. 236785458

AV. PLATA 470 euros, ático senSE OFRECE instalador autorizado de fontanería, gas, calefacción, aparatos de osmosis y descalificadores Telf. 369 895 478

www.tusanuncios.com

3.1 OFERTAS ALQUILERES

ARTES GRÁFICAS

1.2 DEMANDAS EMPLEO

Porque ahora TODOS los anuncios de esta sección de DIÁLOGO se publican en el portal generalista de Internet

144.000 €, H.G.F. Telf. 689 789 125

raje coche y moto, entrada indep., 180.000 €, Metrópolis. Telf. 125 789 631

ESQUINA

TODO

EXTE-

RIOR en Avda. Novelda (frente Chimeneas) vivienda con 3 dorm., 2 baños, plaza de garaje, mucha luz, 150.000 €, Gracón. PISO 2 DORM. A ESTRENAR Altabix (Edif. Khalos) piscina comun, excelentes acabados, parquet, bañera hidro, muebles baño inst, mampara ducha... plaza garaje, 152.000 € Telf. 236 587 145

8 ANIMALES

BICHÓN MALTES pequeños cachorros, 2 meses de edad, con pedigree, puedes verlos en Comotu Mascotas Elche. Telf. 589 632 785 ASTRO NATURA terapias naturales: emocional, físico, espiritual, curaciones, mal de ojo, flores de Bach, aromaterapia, nervios, estres, santería, alta magía...

CONSULTA ASTRAL videncia, sanación espiritual, numerología, tarot marselles, ángeles, lectura lineas manos y astrología sin límite de tiempo.

CONSULTA ASTRAL videncia, sanación espiritual, numerología, tarot marselles, ángeles, lectura lineas manos y astrología sin límite de tiempo.


W

Lunes, 18 de enero de 2010

Lí de res

I n vest i ga dores

Po lí t i co s

Ciudadanos

Estrellas

Deportistas

Cre a dores

35

Las caras del año Diálogo entrevista a los personajes más destacados de 2009

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

36

Las caras del año Patxi López Primer Lehendakari socialista

“Nada pasa dos veces” Eduardo Madina/ Madrid

T

iene Patxi López la mirada sincera de los hombres buenos, la mirada serena de alguien que mira el mundo con principios nobles, heredados de antiguo. Su modelo de socialismo –de socialismo vasco– es un proceso en construcción permanente, el que nace y se desarrolla a partir de la siempre difícil adaptación de una conciencia humanista a una realidad tantas veces inhumana. De esa frontera, de esa fricción, nace su esquema de interpretación de la realidad. Un prisma alejado de pretensiones absolutistas de ningún tipo, agnóstico en materia de dioses –de los clásicos y de los posmodernos– y entregado a la justicia social y a la convivencia ciudadana. Así es como el lehendakari va mostrando los primeros pasos de su recorrido. En las decisiones políticas, los avances hacia un nuevo modelo de sociedad y de ciudadanía. En el relato, la superación valiente y adulta de nuestros antiguos juegos infantiles; nuestras batallas de patrias y banderas, tantas veces de sangre, tantas veces culpable. Al lehendakari le gusta nuestra diversidad, las artes nobles, las buenas músicas, sus amigos. Le gusta la vida, pelear por ella y transformarla. Hubiera sido fácil para él asumir las inercias políticas instaladas en Euskadi, apa-

El lehendakari Patxi López/ Zugaldía

rentar ser todo lo que no es para subirse camuflado y quedar bien. Sin embargo, ha decidido apostar por un proyecto propio. Hay veces que los protagonistas de un cambio suelen ser los que más miedo tienen de las consecuencias del propio cambio. No es el caso de Patxi López. Hay que buscarle en las convicciones y en la valentía porque el lehendakari no está en ninguna reverencia, humillado y lleno de miedo. No, no tiene tiempo para que le impongan ni para imponer. Está en la modernidad, en el respeto al que no opina como él, en la construcción de una ciudad vasca habitada por ciudadanos, donde lo único sagrado sea la vida humana. Da gusto verle feliz, convenciendo con lo que hace, aprender a su lado que ningún día se repite.

Baltasar Garzón Magistrado de Nacional

Una fuerza imparable José A. Martín Pallín/ Madrid

B

altasar Garzón irrumpió en el mundo jurídico internacional por su decisión y no por sus ambigüedades o dudas. Cuando recibió la petición de abrir una causa penal para perseguir los crímenes del dictador Augusto Pinochet, pudo mirar hacia otro lado. Pero no dudó un instante. Algunos pensábamos que su decisión iba a tener un corto recorrido.Las víctimas del dictador chileno y todas las que en América Latina habían dejado un rosario de dictaduras militares salieron de su abatimiento y resignación. Desde fuera les llegaba la posibilidad de rehabilitar su pasado y alcanzar justicia. Garzón se convirtió en un nuevo Don Quijote luchando contra la impunidad. Los tribunales latinoamericanos se lanzaron a la ilusionante aventura de acabar con la impunidad. Garzón y sus decisiones habían desencadenado el milagro. Todas las leyes de impunidad, obediencia debida o punto final, puestas en mar-

El juez Baltasar Garzón/ Jmlage cha por los verdugos, cayeron bajo la fuerza imparable de la justicia universal. Los latinoamericanos me preguntan perplejos: ¿Qué pasa en España con el juez Garzón? No entienden nada. Quizá escucharon las voces que pusieron en marcha la búsqueda de la justicia, pero desconocían los ecos atronadores de nuestro pasado. Espero que todo sea un mal sueño y que las víctimas puedan ver al juez Garzón actuando de nuevo contra la injusticia universal.


37

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Rosa Tomás Subdirectora de la Unidad Penitenciaria de Madres de Mallorca

Columpios entre rejas María Sahuquillo/ Madrid

E

Elena Salgado, y José Blanco saludando a la Reina en el palacio de la Zarzuela/ Bernardo Pérez

Elena Salgado Vicepresidenta segunda del Gobierno con Zapatero

Kilimanjaros de una vicepresidenta Enrique V. Iglesias/ Madrid

S

oy, como ella, amante apasionado de la música clásica, y sobre todo de la ópera. Por eso la imagino subiendo al Kilimanjaro con Wagner (¿Tristán e Isolda, quizá?) entrándole por los oídos. Cuando Elena Salgado llegó a la cumbre de la montaña más alta de África, no había hecho sino una ascensión más en una vida jalonada de peque-

ños kilimanjaros. Fue la única alumna en su clase cuando estudió Ingeniería Industrial, por cierto antes de emprender una segunda y nueva carrera, la de Económicas. También fue la única mujer que se sentaba, rodeada de hombres, en los consejos de administración de empresas españolas como Renfe o Hunosa. Después llegó al Gobierno de España. Aún no son muchas las mujeres que han llegado al Gobierno de España. Y menos las que

han ocupado tres ministerios seguidos. Primero lo fue de Sanidad y Consumo. Luego, de Administraciones Públicas. Me detengo aquí para recordar que Elena Salgado sacó adelante una ley que limitó el consumo de tabaco en los espacios públicos sin provocar entre los españoles otro motín de Esquilache… En mi tierra uruguaya, en mi América Latina, los gallegos son los españoles; los españoles son los gallegos.

ntre el Derecho Romano y el Penal, en sus clases en la Universidad de Zaragoza, ella, que iba para juez, nunca hubiera pensado que iba a terminar así. En una cárcel de mujeres. Pero no en una cualquiera, en una muy especial. Y lo dice con tanto orgullo que sus palabras brillan. Rosa Tomás es, a sus 32 años, la subdirectora de la Unidad Penitenciaria de Madres de Mallorca. La primera cárcel de España para presas madres y sus hijos. La jovencísima subdirectora gobierna una pequeña corrala con su patio comunitario incluido. Se conoce al dedillo las historias de las 12 madres y los 12 niños que viven en la unidad. En la unidad de Rosa nadie lleva uniforme, y las celdas no son celdas. Han dejado de ser “chabolos” para pasar a ser casas. La casa de Antonia, la de Josefina. Hay columpios y césped. Llegó a la isla y a la unidad hace casi un año. Y a la vez que las reclusas estrenaban sus nuevas vidas de madres verdaderas que se ocupan de sus hijos, les dan de desayunar o incluso les llevan a la guardería, Rosa estrenó proyecto profesional y personal. Y le encanta. Es lo suyo. Se acuerda perfectamente de la primera vez que pisó una cárcel. Fue en Daroca, en su Zaragoza natal. Le encantó. Nada de claustrofobia ni miedo. Ahí, en su primer día de prácticas, supo que era eso lo que quería hacer. Ayudar a los reclusos. Involucrarse. Vivir un poco de sus realidades. Y adiós a la judicatura. Ahora nada tiene que ver con esa primera vez. En la cárcel de Rosa las puertas no tienen candados.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

38

Las caras del año José Emilio Pacheco Último premio cervantes

La razón de la edad Juan Cruz/ Madrid

H

a tenido que pasar mucho tiempo, hasta que cumplió 70 este 2009, para que José Emilio Pacheco deje de parecer el adolescente que quizá sigue en su alma. Sigue riendo igual, como si estuviera a punto de celebrar una travesura, y sigue pareciendo atolondrado, como si viniera de una nube. Acaso no dejará de ser adolescente mientras escriba poesía, aunque pierda los bolígrafos y no se lleve bien con los artilugios de escribir. Su mirada, que cuidan sus gafas de concha oscura, es también la de un chiquillo divertido con lo que se le está ocurriendo en lo recóndito; hallarlo, en los estrados o en los patios, es la garantía de que algo va a ir bien. No es hombre de palacios, aunque la Reina de España le haya llevado ahora al de Oriente a entregarle el premio poético que lleva su nombre, el Reina Sofía. En cualquier sitio parece más bien aquel que no sabe quién lo ha invitado, o que ni siquiera sabe si lo invitaron; su currículo, que está lleno de premios, el último, el mismísimo Cervantes, viaja por su cuenta, él no lo lleva consigo. Donde otros escritores menos galardonados enseñan tachones de engreimiento, él lleva la humildad de un poeta, simplemente, un tipo al que de niño le dijeron: “Allí donde termina el arco iris hay un tesoro”. Y desde que tiene uso de razón busca detrás las palabras que expliquen los tesoros. Por eso jamás ha mostrado en la mirada el cansancio al que acaso lo convoquen la edad o la historia.

“Soy algo más que la perla Ibérica, soy una buena actriz”

La actriz Penélope Cruz es imágen de la firma española Mango/ Sofía Sánchez

Penélope Cruz Primera actriz española ganadora de un Oscar Bigas Luna/ Madrid

D

e Penélope me enamoró el caminar. Siempre me ha fascinado ese plano de Jamón jamón en el que ella echaba a andar después de que Javier Bardem le dijera que era “una jamona”. Cuando la película se estrenó en Japón, aquella escena gustó tanto, que incluso en el cartel nipón de la película, Penélope aparecía caminando de espaldas durante aquella escena. Ha

sido una de las actrices con más sensualidad de todas con las que he rodado. En su papel de Silvia, la Perla de Monegrillo, en Jamón jamón, rodé las secuencias de mayor sensualidad que recuerdo: cuando Jordi Mollá le besa los pechos y dice que tienen sabor a tortilla de patatas; o cuando Javier Bardem hace lo mismo y dice que saben a jamón, uno representando la mediterraneidad, y otro, el interior. Aparte de que aparece el pecho femenino, un símbolo muy importante

en mi carrera, se trata de dos escenas de alta sensualidad que debo a ella. Toda su carrera me ha impresionado. Ha sabido medirla, trabajarla y gestionarla de una manera impecable. Siempre he dicho que en la vida un 25% supone ser bueno, otro 25% hacer los deberes, un 25% salud y el otro 25% consiste en la suerte. En los cuatro, Penélope ostenta un porcentaje altísimo. Si en Jamón jamón fue una auténtica Perla de Monegrillo, el tiempo lo ha demostrado.

La razón del éxito Acaso no dejará de ser adolescente mientras escriba poesía, aunque pierda los bolígrafos y no se lleve bien con los artilugios de escribir. Su mirada, que cuidan sus gafas de concha oscura, es también la de un chiquillo divertido con lo que se le está ocurriendo en lo recóndito; hallarlo, en los estrados o en los patios, es la garantía de que algo va a ir bien. No es hombre de palacios, aunque la Reina de España le haya llevado ahora al de Oriente a entregarle el premio poético que lleva su nombre, el Reina Sofía. En cualquier sitio parece más bien aquel que no sabe quién lo ha invitado, o que ni siquiera sabe si lo invitaron; su currículo, que está lleno de premios, el último, el mismísimo Cervantes, viaja por su cuenta, él no lo lleva consigo. No es hombre de palacios, aunque la Reina de España le haya llevado ahora al de Oriente a entregarle el premio poético que lleva su nombre, el Reina Sofía.


39

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Gema Mengual Miembro del equipo español de natación sincronizada

Volar dentro del agua Andrea Fuentes/ Madrid

D

iciéndole a la vida que se es tal cual se es, tu mástil cargó siempre transparencia en tu bandera. Muchos años hace que te conozco, haciendo vibrar, una y otra vez, las cuerdas de mi pecho. Siendo modelo y maestra, me tuviste de pupila y amiga, y aprendí contigo más que en 100.000 horas leídas. De orígenes humildes vienes y allí las paredes de tu mente han permanecido. ¿Cómo pasar del anonimato absoluto al reconocimiento evidente? Tal camino forjaste para nuestro deporte… Algunas rivales te ganaron, por mera decisión de jueces: ínfimas minorías entre multitudes aclamando tu nombre desde la grada y el hogar, y es que tuviste siempre al arte y al espectador en tu regazo… Como pez en el agua Gemma Mengual conoció la natación sincronizada a los ocho años. Después de que sus padres la inscribieran en el Club Natación Kallipolis (Barcelona), su entrenadora Anna Tarrés la incorporó en su equipo en 1992. En 1994 fue subcampeona junior de Europa. Posee las cualidades típicas de los velocistas: explosividad y gran potencia en sus brazos y piernas. En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 quedó octava en dúo. En los de Atenas de 2004, logró con el equipo español la cuarta plaza en el modalidad de equipos. En la modalidad de dúo acabó en idéntica posición. Gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato Europeo de Natación de 2008, Gemma Mengual es la única nadadora del mundo que ha conseguido cuatro medallas de oro en unos campeonatos del mundo o europeos. Ya en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 consiguió dos metales de plata tanto en Dúo como en Equipo, en los que probablemente sean sus últimos juegos olímpicos. Entre otras actividades suyas, es de reseñar que es licenciada en gemología, que ha sido portada de revistas como "Sport Life", "Línea", "Interviú" y "Man", o que diseña los trajes de baño del equipo de natación sincronizada. Habla Mengual con confianza, con ese punto de alegría y amabilidad que parecen haber aparcado gran parte de los deportistas que han ganado algo. Ella ha ganado mucho: hasta 30 medallas repartidas entre mundiales, europeos y la copa del mundo. Seis hace casi un año en los Mundiales de Melbourne (Australia).

Severiano Ballesteros durante uno de sus últimos torneos/ Peter L.

Severiano Ballesteros Ex campeón de golf

“Me gusta que me llamen guerrero” Josep Carreras/ Madrid

H

e coincidido a menudo con Severiano Ballesteros, con el extraordinario deportista, con el hombre vital y carismático. Las conversaciones que hemos mantenido siempre han sido muy entrañables. Para todos nosotros resultó muy impactante la noticia de su tremendamente difícil y severa enfermedad. Pero como ya era habitual

en sus competiciones, aquí también ha demostrado su capacidad de lucha y determinación. ¡Es un verdadero guerrero! Con la creación de una fundación que lucha contra la misma enfermedad que él ha padecido, ha demostrado su grado de sensibilidad y compromiso social. Planes de futuro Nuestra última conversación trató, precisamente, sobre sus planes de futuro.

Sobre la nueva etapa que ha iniciado con esta fundación. Severiano sabe que me tiene a su lado de manera incondicional. Las conversaciones que hemos mantenido siempre han sido muy entrañables. Para todos nosotros resultó muy impactante la noticia de su tremendamente difícil y severa enfermedad. Pero como ya era habitual en sus competiciones, aquí también ha demostrado su capacidad de lucha y determinación.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

40

Escenarios

El ballet Ruso en el ‘Lago de los cisnes’ Lorena Melgarejo/ Vigo

E

l Lago de los Cisnes, uno de los ballets más hermosos y sonados de Tchaikovsky y de toda la historia de la música, llega esta noche al Pazo da Cultura. El Ballet Estatal Ruso, una reconocida compañía de amplia experiencia, presenta en su interpretación de cuarenta bailarines este espectáculo

cargado de romanticismo y lirismo, bajo la coreografía de Alexei Fadeechev. El Ballet Estatal Ruso de Rostov representa una versión lírica del "Lago de los Cisnes", captando la esencia, la belleza de la historia y la armonía de la música de Tchaikovsky, a través de una impresionante coreografía que traslada al público a un inolvidable cuento de hadas. Los movimientos de las bailarinas que

rodean a Odette aluden al comportamiento de auténticos cisnes. La obra, bajo la forma de cuento de hadas, narra la historia de amor imposible entre el príncipe Sigfrido y Odette, una nueva reina convertida junto a toda su corte por el hechizo del malvado Von Rothbart. Sólo le permite a Odette adoptar forma humana durante la noche. Tchaikovky aceptó el proyecto de los Teatros.

El ballet ruso llegará a Elche la próxima seman


41

W

Lunes, 18 de enero de 2010

El ballet ruso a detalle / Malu Green

El ballet ruso actua esta noche al Pazo da Cultura/ Rayparnova

Elche se pone el tutú Lorena Melgarejo/ Elche

L

na/ Rayparnova

a actuación de este prestigioso ballet ucraniano, el pasado viernes en Graus, comenzó con El Cascanueces, una obra ambientada en la Alemania de finales del siglo XIX, que consolidó a Tchaikovsky como el más importante compositor de música para ballet. En El Cascanueces, una niña recibe el obsequio navideño de un cascanueces (un soldado de madera que sirve para romper las nueces) y, en sus sueños, verá al juguete convertirse en príncipe y a partir de ahí surgirán en escena las fantasías y aventuras. Igor Jramov dirige al Ballet del Teatro de la Ópera de Lviv en esta cuidadísima puesta en escena con esmerados decorados y vestuarios, como pudo comprobarse en Graus. En el escenario confluyeron, junto a los protago-

nistas, numerosos bailarines interpretando a los distintos juguetes que hilvanan la historia. A continuación, y tras una pausa de un cuarto de hora, el ballet ucraniano interpretó en el Teatro Salamero El Lago de los cisnes, espejo de lo que deber ser la técnica, la belleza y la responsabilidad de la disciplina clásica. El Lago de los cisnes es el primero de los tres ballets que escribió el compositor ruso Tchaikovsky. En esta producción se conjugan los ideales e inuietudes que agitaron el roanticismo: fantasía, clima legendario, misterio, redención por el amor, fatalidad, idealismo y desmesura. Por su parte, los coreógrafos lograron con esta obra un paradigma de la llamada danza académica, envolviendo con un brillante y temperamental virtuosismo las ideas coreográficas más puras y dinámicas de forma.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

C

42

LOGROÑO

CULTURA

Cornershop vuelve tras siete años de silencio

La maldición de Babel Más de 900 idiomas se han creado con la pretensión de convertirse en lengua común Torre de Babel. /Flickr.com


43

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Cultura

La madre de todos los diccionarios Álex Vicente/ Filadelfia

E

l filósofo George Steiner considera que Babel fue "la catástrofe primaria" que provocó "una sordera mutua" entre los habitantes de este mundo: una auténtica maldición que sigue pesando sobre la humanidad. Desde que la multiplicación de los idiomas consiguió dinamitar la construcción de la torre, el deseo de inventar una lengua única y común, entendida y hablada por todos, ha sido permanente. A lo largo de los siglos, mentes iluminadas han invertido horas en esa quimera imposible: inventar un nuevo idioma. La mayoría de estos creadores de códigos, decididamente ilusos, quisieron contribuir a que el mundo fuera un lugar un poco mejor gracias a ese extraño invento llamado lengua. Todos esos lunáticos inventores fracasaron. "Cuando muere un idioma, fallece con él un enfoque de la vida, de la realidad y de la conciencia", dejó dicho el mismo Steiner al ganar el Príncipe de Asturias de 2001. "Cuando muere un idioma, fallece con él un enfoque de la vida, de la realidad y de la conciencia". Una lingüista estadounidense, Arika Okrent, lleva años investigando

sobre los más de 900 idiomas inventados a lo largo de los últimos nueve siglos. Okrent acaba de publicar en su país un apasionante ensayo titulado In the Land of Invented Languages donde analiza estos códigos desconocidos y determina por qué ninguno de ellos logró imponerse. "La razón es muy sencilla: nunca hablaremos lenguas perfectas porque nosotros tampoco lo somos", sintetiza Okrent. "La evolución humana es imperfecta y la lengua no es un instrumento ajeno a la propia evolución. Igual que no podemos respirar bajo el agua o correr a la velocidad de un guepardo, tampoco podemos hablar una lengua ajena a nuestras imperfecciones", analiza. En otras palabras, tenemos la lengua que nos merecemos. En la universidad, Okrent descubrió un oscuro rincón poco frecuentado de la biblioteca: una estantería donde reposaban libros llenos de polvo sobre estos misteriosos idiomas inventados. Allí encontró el célebre esperanto, pero también el misterioso loglan, y otras lenguas creadas para libros y películas. Por ejemplo, las élficas con las que J.R.R. Tolkien ilustró sus libros; o el klingon, idioma hablado por la raza de

La mayoría de idiomas inventados se hundieron por sí mismos al dejar de hablarlos Es imposible que una comunidad adopte un idioma que no le apetece hablar

humanoides del mismo nombre en la interminable saga Star Trek. El final de la Utopía Okrent ha invertido diez años en concluir su investigación: la mayoría de idiomas inventados se hundieron por sí mismos, al no calar en hablantes dispuestos a aprenderlos. "La lengua no es una simple herramienta, sino que forma parte de la conducta humana. Es un instrumento de socialización. No es una lavadora o un instrumento que se pueda manipular de forma técnica", cuenta Okrent. "Es como si regaras una planta de plástico. ¿Crees que crecerá por mucha agua que viertas sobre ella?". La lengua más exitosa de toda la historia también fue un sonado fracaso. El esperanto, creado a finales del siglo XIX por el oftalmólogo polaco Ludwik Zamenhof, estaba pensado para convertirse en el idioma auxiliar internacional. El contexto histórico resultó favorable a su éxito momentáneo, gracias a la efervescencia del movimiento obrero y al temor provocado por el avance del nacionalismo. Incluso la Sociedad de Naciones se planteó abrazarlo como lengua.

La madre de todos los diccionarios Lingua ignota Fue la primera lengua artificial de la historia de la que ha quedado constancia escrita. Surgió de la imaginación de una abadesa alemana del siglo XII, que pretendía transcribir sus alucinaciones místicas pero sentía que el latín no daba suficientemente de sí. Hacia 1150, se inventó un alfabeto de 23 signos fonéticos.

Esperanto La más conocida de las lenguas artificiales y la más exitosa de todas. La primera gramática fue publicada en 1897 por un oculista polaco, Ludwik Zamenhof. Preocupado por el auge del nacionalismo en Europa, creyó que hablar una lengua común conseguiría pacificar el mundo y lograr entendimiento entre las naciones.

Inglés básico Un lunático llamado C.K. Ogden ideó una versión reducida del inglés, pensada para facilitar el aprendizaje de los extranjeros. Limitaba el uso de su vasto vocabulario a 850 palabras. La idea sedujo al mismísimo Churchill, que la reivindicó en público. Pero terminó fracasando al reducir en exceso la expresi-

vidad del hablante. Además, complicaba las cosas todavía más: permitía decir ‘I have a desire’, pero no ‘I want’.

Blissymbolics Sistema iconográfico constituido por cientos de imágenes que representan objetos y conceptos: un cuadrado con un círculo en el interior significa “secreto”. Su inventor, Charles Bliss, quiso crear un lenguaje que facilitara la comunicación entre hablantes de diferentes idiomas. Su idea era divertida, pero terminó reducida a un juego de descodificación de jeroglíficos en colegios de EEUU que apuestan por métodos pedagógicos experimentales.

Europeo La contribución española a las lenguas inventadas. El europeo fue creado por Andrés Bravo del Barrio, que en 1914 publicó una gramática con el subtítulo: “Lengua internacional facilísima”. Otra lengua inventada con denominación de origen española es el ‘frendo’, ideado por el filólogo palentino Alonso Churruca.

Klingon En la serie televisiva que dio origen a la saga galáctica ‘Star Trek’, un actor secundario improvisó una lengua de sonoridad alienígena para dotar a esta raza humanoide de un hecho diferencial. La fascinación que provocó entre los espectadores obligó a la Paramount a contratar a un lingüista para que se inventara una gramática. El resto es historia: convertida en lengua oficial del universo ‘geek’, Google ha creado una versión en ‘klingon’ y la reivindican hasta en ‘Los Simpson’.

Sindarin y Quenya Lo primero que hizo J.R.R. Tolkien para crear su imaginario épico fue inventarse estas dos lenguas, habladas por los elfos de sus novelas. El ‘sindarin’ se inspiraba en la melódica sonoridad del galés, lengua que enamoraba al escritor. El ‘qenya’ se asemeja a una adaptación libre del finés, que Tolkien consideraba especialmente misterioso.

Láadan Fue creado durante los ochenta por la escritora estadounidense Suzette Haden Elgin para su novela ‘Native Tongue’. Pretendía que la lengua abarcara con

más exactitud la experiencia femenina. Se inventó una decena de palabras para describir con más detalle la menstruación, el embarazo o la menopausia. Por ejemplo, ‘widazhad’ significa “estar fuera de cuentas y tener unas ganas locas de dar a luz”.

Neolengua Surgió de la imaginación de George Orwell para su novela 1984. Al final del libro, el autor añadió un apéndice a modo de gramática y un glosario de vocabulario básico. No se considera una lengua en sí misma, ya que resulta una variante del inglés, donde las palabras con connotaciones negativas han quedado terminantemente prohibidas.

Dritok Una de las últimas lenguas artificiales. Su peculiaridad es que no está formada por palabras, sino inspirada por los ruidos de animales, como ardillas, pájaros y cerdos. Su creador, un bibliotecario de Cleveland llamado Don Boozer, cree que los hombres sólo se entenderán cuando empiecen a imitar el habla de los demás mamíferos.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

44

Cultura

Amparo y Gabriel escribieron aquellos días de recreo y encuentro balear un poemario

Biedma escribió un poema humorado donde celebra la fiesta humana y el consumo de alcohol El artista Eduardo Chillida. FOTO: GuipuzkoaKult

Vacaciones en Formentor Felix Maraña/ Lugo

P

uestos a conmemorar, se ha conmemorado ahora el medio siglo de los Encuentros Literarios de Formentor, que no cambiaron el mundo, pero a punto estuvieron. Depende de quién lo cuente. Sí alentaron en cambio a un grupo de intelectuales españoles despiertos a revisar el estado de la cuestión, conocerse más entre ellos, y aprender a divertirse en el tiempo de la España fea. Celaya, Caballero Bonald y Gil de

Biedma han contado cómo las jornadas baleares de 1959, organizadas por Camilo José Cela, fueron explosión de vida y aspiración de libertad. Biedma escribió un poema humorado, 'Conversaciones poéticas', donde celebra la fiesta humana y el acopio y consumo de alcohol de unos jóvenes poetas que, como decía Pepe Hierro, no habían vivido satisfactoriamente, pero sí habían bebido, digamos que bastante. Juan Goytisolo, testigo de aquellas jornadas por la poesía y la libertad, ha comparado los

Encuentros con lo que significó, en el plano político, el llamado contubernio antifranquista de Múnich de 1963. La conmemoración coincide ahora, por decisión caprichosa del tiempo, con el fallecimiento en Madrid de la donostiarra Amparo Gastón Echeverría (San Sebastián, 1921), compañera de Gabriel Celaya, testigos ambos de las jornadas. Amparo y Gabriel escribieron aquellos días de recreo y encuentro balear -y en tiempos sucesivos- un poemario, 'Vacaciones en Formentor'.

Galaxia Gutenberg publica ‘Años de guerra’ La crítica no escatimo en elogios de primer nivel para Antonio Muñoz Molina el libro constituía una prueba de las posibilidades de la ficción y los lectores situaron aquella novela entre las más vendidas de la temporada

Pablo Martínez / Madrid

U

n año después, apareció por primera vez entre nosotros una traducción directa y completa de 'Vida y destino', la gran novela del ruso: un impresionante mosaico sobre la Segunda Guerra Mundial y la Rusia estalinista que, por su ambición y verdad, suele ser emparentada con clásicos de la envergadura de 'Guerra y paz'. La acogida que tuvo 'Vida y destino' fue inmejorable. La crítica no escatimó elogios de primer nivel (para Antonio Muñoz Molina el libro constituía «una prueba de las posibilidades máximas de la ficción») y los lectores situaron aquella novela gruesa, seria y exigente entre las más vendidas de la temporada. Dos años después se publicó 'Todo fluye', en cierto modo la continuación de 'Vida y destino': un acercamiento a la verdadera naturaleza del comunismo soviético que tiene lugar tras la derrota del nazismo, cuando el altamente estimulado gigante ruso se queda solo en el salón de la historia. En esas dos novelas Grossman de-

mostraba con creces que es un escritor extraordinario, alguien capaz de combinar una visión panorámica, épica, de los acontecimientos históricos con la composición delicadísima de la intimidad de sus personajes. Las criaturas de Grossman son de una complejidad y una verosimilitud asombrosas. Y al mismo tiempo la posición del ruso ante los hechos es poderosa, poética y moral. Resulta casi inevitable que esa aleación entre musculatura narrativa y conocimiento de la condición humana nos haga pensar en Tolstói. Primera línea Ahora Galaxia Gutenberg publica 'Años de guerra', un volumen que recopila los escritos de Grossman fechados entre 1941 y 1945, es decir en plena guerra mundial. El libro incluye la novela 'El pueblo es inmortal', un relato largo titulado 'El viejo profesor' y un buen número de crónicas periodísticas escritas en primera línea. Grossman, al que su debilidad física le impidió alistarse voluntario, fue uno de los corresponsales más desta-

cados de 'Estrella roja', el periódico del Ejército ruso. Entre otros muchos lugares, estuvo en Ucrania, en Kursk, en Stalingrado y en la caída de Berlín. También fue uno de los primeros periodistas que entró en un campo de concentración, en noviembre de 1941 y el campo era Treblinka. La crónica de aquel descubrimiento llegó a ser utilizada como prueba en los procesos de Nuremberg. Se trata de una pieza de gran periodismo, pegada a los hechos, fría, digna, valiente, directa, llena de nombres, rostros y datos. Sólo estas páginas justificarían la publicación de 'Años de guerra'. La voz de Grossman retumba en ellas como un redoble ético: «El deber del escritor es el de contar la espantosa verdad, y el deber del ciudadano lector es conocerla. Todo aquel que vuelve la cabeza, que cierra los ojos y pasa de largo ofende la memoria de los caídos». Las crónicas de Grossman mantienen un nivel muy alto, aunque en muchas se advierte un sesgo. Ahora Galaxia Gutenberg publica 'Años de guerra', un volumen que recopila los escritos de Grossman fechados entre 1941 y 1945.


45

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Programa de a mano Actual, el primer festival del año Sábado 2 de Enero Palacio de los deportes Muchachito Elbicho

Domingo 3 de Enero Palacio de los deportes Imelda May Go! Team Café Cantante Esfumato Adanowsky

Lunes 4 de Enero Palacio de los deportes Xhelazz DMC of RUN-DMC Café Cantante Luis Auseron

Lunes 4 de Enero Palacio de los deportes Arizona Baby Eli ‘Paperboy’ Reed Café Cantante Bigott

Miércoles 6 de Enero Palacio de los deportes Afroka Cornershop

Cornershop, música, pop y sitares/ Kmeron

Las melodías de doble filo de Cornershop El grupo que se hizo famoso con la canción ‘Brimful of Asha’ actuará en el Actual de Logroño tras siete años de silencio J.M.M/ Madrid

E

s probable que lo único que recuerden de Cornershop sea la pegadiza melodía de Brimful of Asha, el tema que les hizo famosos en medio planeta gracias a una remezcla de Fatboy Slim. Aquello ocurrió en 1997, pero si hacen memoria, también recordarán que su cantante, Tjinder Singh, es un británico de origen asiático y que una peculiaridad de sus canciones era el uso del sitar, típico instrumento hindú. Después del éxito, publicaron dos discos más con escasa repercusión (al menos en España) y desaparecieron. En 2009, siete años después de su último álbum, han regresado con Judy sucks a lemon for breakfast, el disco que presentarán el próximo 6 de enero en el marco del Actual de Logroño, el primer festival del año. El primer motivo del silencio de siete años es, como no podía ser de otra forma, el personal. "Trabajamos muy duro durante diez años y yo necesitaba un descanso antes de que matara a alguien. (risas) Además, todos los miembros del grupo tuvimos hijos, así que

necesitábamos un poco de tiempo para nuestras vidas familiares", responde Tjinder Singh desde la Bretaña francesa, donde ha pasado las vacaciones de Navidad. El segundo motivo alude a algo bastante más curioso, y es que los chicos de Cornershop se sintieron desplazados por la oleada de nuevas bandas que aparecieron en esta década en Reino Unido. "No había música que nos gustara a principios de esta década. Hubo un cambio muy grande respecto a lo que se hacía en los noventa, y está bien que las cosas cambien, pero yo sentía que no encajábamos en ese cambio", sostiene el cantante de Cornershop. Singh carga sin contemplaciones contra The xx, el grupo revelación este año en Reino Unido (mejor álbum de 2009 para The Guardian): "Que un disco como el de The xx logre tanta atención y tantas alabanzas es un signo de que la música actual sigue estancada. Ese grupo está muy hinchado". Tampoco parecen convecerle otros reyes musicales de la década, como por ejemplo Franz Ferdinand: "Tampoco me interesan. Políticamente no tienen nada en la cabeza. Y no tienen por qué

hablar de política en las canciones, pero personalmente a mí me gusta más cuando una canción es algo más que un sonido y una melodía", dice Singh. Y de eso va su nuevo disco, de política, y por ahí irán los tiros en el concierto de Logroño del próximo 6 de enero. "No somos un grupo que toca para que el público solamente cante y baile. Estamos muy concentrados en la música para tocar lo mejor posible y que la audiencia se lleve un mensaje", concluye el líder de Cornershop. En 2009, siete años después de su último álbum, han regresado con Judy sucks a lemon for breakfast, el disco que presentarán el próximo 6 de enero en el marco del Actual de Logroño, el primer festival del año. El primer motivo del silencio de siete años es, como no podía ser de otra forma, el personal. "Trabajamos muy duro durante diez años y yo necesitaba un descanso antes de que matara a alguien. (risas) Además, todos los miembros del grupo tuvimos hijos, así que necesitábamos un poco de tiempo para nuestras vidas familiares", responde Tjinder Singh desde la Bretaña francesa.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

46

Cultura

Detalle de la cara de uno de los actores del circo del sol en el espectáculo "El despertar de la serpiente" / Maverick

El Circo del Sol se despide en Alicante Roberto Arnaz / Barcelona

E

l Circo del Sol, en asociación con Elvis Presley Enterprises, una empresa de CKX Inc., ha desvelado hoy su último espectáculo residente, Viva Elvis en el hotel Aria Resort & Casino en el CityCenter de Las Vegas. Las primeras representaciones de Viva Elvis empezarán el día 18 de Diciembre. Viva Elvis, una harmoniosa fu-

sión de danza, acrobacias y música en directo, es un tributo a la vida y música de Elvis Presley. Nostalgia, modernidad y sentimientos a flor de piel nos proporcionan el telón de fondo para su inmortal voz y para la alegría y belleza de su voz. Creado a imagen y semejanza del Rey del Rock´n´Roll, poderoso (sexy, caprichoso, realmente único y el más grandes), el espectáculo destaca a un ídolo americano que transformó la música pop

y cuya imagen representa la libertad, la diversión y la turbulencia de toda una generación. Momentos importantes de su vida (íntimos, lúdicos y grandiosos) se mezclan con sus intemporales canciones que siguen siendo tan importantes como la primera vez que alcanzaron los números uno de todas las listas. Viva Elvis se centra en la humanidad esencial de una de las más importantes superstars cuyo

nombre, permanecerá para siempre, ligado a la historia de Las Vegas: Elvis Presley. Viva Elvis, una harmoniosa fusión de danza, acrobacias y música en directo, es un tributo a la vida y música de Elvis Presley. Nostalgia, modernidad y sentimientos a flor de piel nos proporcionan el telón de fondo para su inmortal voz y para la alegría y belleza de su vozCreado a imagen y semejanza del Rey del Rock´n´Roll.


47

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Estrenos Género abdominal ‘LOS FANTASMAS DE MIS EX’ DIRECTOR: MARK WATERS GÉNERO: COMEDIA REPARTO: MATTHEW MCCONAUGHEY, MICHAEL DUGLAS DURACIÓN: 100 MINUTOS

................................................................................................................................. COMENTARIO .................................................................................................................................

E

‘Número 9’ es el nuevo film de Shane Acker

Animación descafeinada

l amor es de una sola manera y hay que vivirlo y ejercitarlo como Dios manda, sentando la cabeza, echando raíces y cerrando compromisos. Sancionar modelos alternativos de rondar a las damas o a los caballeros es pecado en Hollywood; por eso linchan en "Los fantasmas de mis ex novias" al inmaduro Matthew McCounaghey, un tipo frívolo que no acierta a entender que hay que comprarse un sofá con chimenea y firmar un contrato matrimonial para ser hombre de bien. No lo es, otra vez, en esta idiotísima comedia romántica que ni es comedia ni es romántica y que hastía con la insufrible matraca del ´peterpan´ viva la virgen que se regodea en una adolescencia eterna y que merece un sinfín de collejas por ello. Ideológicamente cansina y telefílmica por vocación, la cursilada fílmica de Mark Waters no tiene la originalidad por bandera, precisamente. Relectura en clave ñoña, moralista y hortera del "Cuento de Navidad" de Dickens,

coma por coma y punto por punto, "Los fantasmas de mis ex novias" es indefendible se mire por donde se mire y se asuma como se asuma. No es cosa de pedir peras al olmo; sabemos lo que Waters quiere vendernos, pero es que incluso dentro de ese estándar de producto femenino y palomitero es para reaccionar a tomatazo limpio. Detestamos aún más si cabe al cachas Matthew McCounaghey, un actor que no es tal y cuyo palmito no anda precisamente sobrado de carisma, que repite eternamente con alevosía idéntico papel sin rubor acompañado por una insípida Jennifer Garner (la química de la parejita es glacial) y por un Michael Douglas alarmantemente fuera del tiesto. Quien ande buscando magia dickensiana que pruebe con la película de Zemeckis en la sala más próxima; quien busque cualquierotra cosa aquí, seguro, no va a encontrarla. Quien ande buscando magia dickensiana que pruebe con la película de Zemeckis en la sala más próxima.

‘NÚMERO 9’ DIRECTOR: SHANE ACKER GÉNERO: ANIMACIÓN GUIÓN: SHANE ACKER, PAMELA PETTLER DURACIÓN: 79 MINUTOS ................................................................................................................................. COMENTARIO .................................................................................................................................

N

úmero 9’ parte de un corto del mismo director, Shane Acker, e idéntico título original, ‘9’, que fue nominado al Oscar en 2006. Y algo de pieza mal alargada tiene ‘Número 9’. En el mismo tono de las últimas películas de animación, que no miran a través de un cristal de color rosa, ‘Número 9’ propone una oscura fábula retro pos apocalíptica en la que unos extraños seres, una suerte de C3PO de cuerpo informe tejido con arpi-

llera, intentan devolver el alma a un mundo tomado por las máquinas. El filme resulta más efectivo en el dibujo del contexto que en el de los personajes y el argumento, demasiado planos y previsibles. El elenco vocal reúne a intérpretes conocidos. Elijah Wood intenta otorgarle personalidad al protagonista y Jennifer Connelly a su brava compañera. Crispin Glover se encarga de hacer hablar al muñeco más bizarro veterano Shane Acker.

Matthew McConaughey y Jennifer Garner protagonizan esta historia

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

48

Cartelera ICH BIN ENRIC MARCO Director: Santiago Fillol, Lucas Vermal. Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Documental. Durante 30 años, Enric Marco fingió una doble vida y haber estado preso en el campo de concentración Flossenburg. Por su lucha social y política incluso llegó a recibir en 2001 la Cruz de Sant Jordi. El que fuera presidente de la principal asociación española de deportados emprende un viaje desmitificador hacia su pasado, un viaje en coche a Alemania donde se forjó a sí mismo como el superviviente que nunca fue.

LA GRANDEZA DE VIVIR Director: Anthony Byrne. Intérpretes: Hayley Atwell (Ellie Harris), Vanessa Redgrave (Georgia Platts), Brenda Fricker (Heather Nightingale), Joss Ackland (Donald Vanston), Imelda Staunton (Hazel Nightingale), Orla Brady (Kate Harris). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Comedia Dramática. Ellie es una chica de espíritu libre que siempre ha demostrado su valentía. Kate, su hermana mayor, lo sabe y por eso decide pedirle que se haga cargo de una residencia de ancianos durante el período navideño. La inexperiencia de Ellie y sus ganas de contentar a todo el mundo provocan un gran choque con el núcleo duro del asilo: una antigua estrella de cine, dos hermanas solteronas y un ex magistrado aquejado de alcoholismo. Gracias al cariño y al buen humor, las relaciones se irán suavizando.

ANIMALES DE COMPAÑÍA Director: Nicolás Muñoz. Intérpretes: Cristina Alcázar (Esther), Blanca Apilánez, Tatiana Astengo, Francisco Boira (Ernesto), María Botto (Sofía), Nancho Novo (Gregorio), Miguel Rellán (Rafa). Clasificación: No recomendado menores de 7 años. Género: Acción. Rafa es un hombre de familia que está a punto de cumplir 65 años en medio de la celebración más inesperada de su vida. Se supone que su hija mediana se acordará por casualidad del cumpleaños y no le regalará nada; también se supone que su hijo pequeño llegará tarde y estará toda la velada hablando por el móvil; y finalmente, será el turno de la hija mayor, que seguramente meterá cizaña. Rafa verá como todo sale al revés, incluida la manía de su mujer por aparentar ser una familia perfecta.

EL MEJOR Director: Shana Feste. Intérpretes: Pierce Brosnan (Allen Brewer), Susan Sarandon (Grace Brewer), Carey Mulligan (Rose), Johnny Simmons (Ryan Brewer), Aaron Johnson (Bennett Brewer), Zoë Kravitz (Ashley), Cheryl Alessio (Estudiante de piano), Lindsay Beamish (Shea), James Biberi (Sec), Cynt. Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Drama. Allen y Grace se enfrentan a la mayor tragedia de sus vidas cuando Bennett, su hijo adolescente, muere en un accidente de tráfico después del último día de clase. La familia, que ya de por sí tenía problemas, se queda rota, pero pronto reciben una noticia para la esperanza: Rose, la amiga de la niñez de su hijo, está esperando un bebé de Bennett. Allen y Grace deciden acogerla en su casa como si fueran sus padres, sin saber que el día a día con ella les devolverá la ilusión y la confianza mutua.

TODOS ESTÁN BIEN Director: Kirk Jones. Intérpretes: Robert De Niro (Frank Goode), Kate Beckinsale (Amy), Drew Barrymore (Rosie), Sam Rockwell (Robert), Lucian Maisel (Jack), Katherine Moennig (Jilly), Melissa Leo (Colleen). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Acción. Una vez jubilado, Frank se ha dado cuenta de que ha estado demasiado absorbido por el trabajo como para atender a sus cuatro hijos. La pérdida de su esposa, el auténtico pilar de la familia, le ha dejado a él como patriarca, así que planea invitar a todos a una barbacoa. Sin embargo, la reunión fracasa y

Frank decide coger la maleta y visitar uno por uno a David, Amy, Robert y Rosie. El padre irá descubriendo que sus hijos no son tan felices ni tienen tanto éxito como su mujer le hacía creer.

LOVE HAPPENS Director: Brandon Camp. Intérpretes: Aaron Eckhart (Burke Ryan), Jennifer Aniston (Eloise), Dan Fogler (Lane), Judy Greer (Marty), Joe Anderson (Tyler), John Carroll Lynch (Walter), Martin Sheen (Silver). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Romántica. Tras perder trágicamente a su esposa, Burke Ryan se ha convertido en un escritor de éxito gracias a un libro de autoayuda que enseña cómo enfrentarse al dolor. Sus conferencias y compromisos publicitarios le llevan de mala gana a Seattle, la ciudad en la que fue feliz junto a su mujer. Allí, conoce a Eloise, una florista desencantada con el amor que, por primera vez y casi sin darse cuenta, le va a enseñar a Burke a seguir sus propios consejos. La complicidad dejará paso a una relación especial.

SOLOMON KANE Director: Michael J. Basset. Intérpretes: James Purefoy (Solomon Kane), Pete Postlethwaite (William Crowthorn), Max von Sidow (Josiah Kane), Jason Flemyng (Malachi), Rachel Hurd-Wood (Meredith Crowthorn), Mackenzie Crook (padre Michael). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Acción. En la Inglaterra del siglo XVI, Solomon Kane es un sanguinario asesino que libra guerras por todo el mundo en nombre de su país. Una maldición demoníaca parece perseguirle desde que saqueó un castillo en el norte de África, así que decide redimirse de sus pecados y consagrarse a la vida espiritual. Sin embargo, cuando unos guerreros capitaneados por un jinete enmascarado asesinan a sus amigos y raptan a su hija, Kane volverá a las armas, convertido en un vengador contra las fuerzas del mal.

NO ES TAN FÁCIL Director: Nancy Meyers. Intérpretes: Meryl Streep (Jane), Alec Baldwin (Jake), Steve Martin (Adam), John Krasinski (Harley), Lake Bell (Agness), Caitlin Fitzgerald (Lauren). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Comedia. Jane y Jake llevan diez años divorciados, pero en el viaje para asistir a la graduación de uno de sus hijos ocurre lo que no tenía que ocurrir: viven un apasionado affaire. Jane no está dispuesta a complicarse la vida, ahora que goza de su libertad y dispone de un negocio. Y mucho menos Jake, que se ha casado en segundas nupcias con la joven Agness. Mientras piensan cómo resolver el embrollo, entra en escena Adam, un arquitecto encargado de hacer reformas que se siente muy atraído por Jane.

NICO,

EL RENO

QUE

QUERÍA

VOLAR Director: Michael Hegner. Intérpretes: Olli Jantunen (Niko), Hannu-Pekka Björkman (Julius), Vuokko Hovatta (Wilma). Clasificación: Todos los públicos. Género: Animación. Nico sabe que su padre es uno de los renos que tiran del trineo de Papá Noel, pero nunca ha tenido la suerte de conocerle. Decidido a cumplir su sueño, el pequeño emprende un viaje en compañía de Julius, una ardilla voladora que se ha convertido en su mejor amigo, y Wilma, una comadreja con mucho descaro que se conoce a la perfección las montañas. Los tres llegarán a las tierras de Papá Noel sin saber que el Lobo Feroz y sus secuaces tienen un plan para acabar para siempre con la Navidad.

BIENVENIDOS A ZOMBIELAND Director: Ruben Fleischer. Intérpretes: Woody Harrelson (Tallahassee), Jesse Eisenberg (Columbus), Emma Stone (Wichita), Abigail Breslin (Little Rock), Bill Murray,

Amber Heard (406). Clasificación: No recomendado menores de 13 años. Género: Comedia Negra. En un mundo invadido por zombies, Columbus ha aprendido a vencer su cobardía para sobrevivir a los ataques. Pero eso no parece suficiente, así que decide acercarse a un tipo duro como Tallahassee, cazador implacable de zombies y apasionado de los dulces. La casualidad va a querer que esta curiosa pareja una fuerzas con dos jóvenes hermanas, Wichita y Little Rock, en busca de un lugar mejor. Desde ese momento Columbus y Tallahassee tendrán que enfrentarse a una difícil prueba: la confianza mutua.

NINJA ASSASSIN Director: James McTeigue. Intérpretes: Rain (Raizo), Naomie Harris (Mika Coretti), Ben Miles (Ryan Maslow), Stephen Marcus (Kingpin), Linh Dan Pham (Preciosa Ninja), Sho Kosugi (Ozunu), Eleonore Weisgerber (Sra. Sabatin), Wladimir Tarasjanz (Sr. Sabatin), Thorston Manderlay (Zabranski). Clasificación: No recomendado menores de 18 años. Género: Acción. El legendario Clan Ozunu recogió a Raizo de la calle cuando era un niño y le convirtió en un sangriento asesino, pero la muerte de una amiga a manos de esta sociedad secreta, provocó su huida. Ahora que la agente internacional Mika Coretti está investigando los tejemanejes de los Ozunu, Raizo ha vuelto para salvarla de un ataque mortal. Convertidos en objetivos prioritarios del Clan, y concretamente del letal Takeshi, Raizo y Mika deberán confiar el uno en el otro si quieren seguir con vida.

SINGULARIDADES

DE UNA CHICA

RUBIA Director: Manoel de Oliveira. Intérpretes: Ricardo Trêpa (Macário), Catarina Wallenstein (Luísa Vilaça), Diogo Dória (Tio Francisco), Júlia Buisel (Madre de Luísa), Filipe Vargas (amigo). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Comedia Dramática. Macario trabaja para la empresa de su tío en Lisboa. A los pocos días de estar allí, asomado a un balcón, descubre que en el edificio de al lado vive una chica rubia que utiliza un llamativo abanico chino. Macario se enamora perdidamente de la joven y, nada más conocerla, decide casarse con ella. Estos planes no agradan a su tío, que rechaza la boda hasta el punto de despedir a su sobrino y echarle de casa. Tras pasar un tiempo en Cabo Verde, Macario descubrirá las peculiaridades de su amada.

TODA LA CULPA ES DE MI MADRE Director: Cécile Telerman. Intérpretes: Mathilde Seigner (Alice Celliers), Olivier Marchal (Jacques de Parentis), Pascal Elbé (Antoine Celliers), Charlotte Rampling (Mady Celliers), Patrick Chesnais (Henry), Sophie Cattani (Annabelle). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Comedia Dramática. A sus 60 años, Mady Celliers es la matriarca de una familia llena de problemas y secretos. Su marido es un antiguo directivo que ha cambiado radicalmente desde su jubilación y su hijo mayor, un empresario dado a hundir negocios. La situación de Mady se completa con sus dos hijas, a las que critica continuamente: Alice, una pintora de "madonnas", y Annabelle, una enfermera que lee el futuro. Cuando Alice conozca a Jacques, un policía pasado de vueltas, el engranaje familiar cambiará para siempre.

MAL DÍA PARA PESCAR Director: Álvaro Brechner. Intérpretes: Gary Piquer (Orsini), Jouko Ahola (Jacob Van Oppen), Antonella Costa (Adriana), César Troncoso (Heber), Bruno Aldecosea (Gray), Alfonso Tort (Ronco), Jorge Temponi (Jorge). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Drama. Orsini es lo que suele llamarse un buscavidas. Pícaro e ingenioso, este empresario que se hace llamar "Príncipe" es el representante de Jacob van Oppen, un ex campeón mundial de lucha libre envejecido y alcohólico. Los dos sueñan con volver a

glorias pasadas, así que se dedican a hacer una serie de exhibiciones por pequeños pueblos a la espera de que, según Orsini, el campeón recupere su cetro. A lo largo de su viaje, esta peculiar pareja aprenderá que no siempre se puede engañar al destino.

EL ERIZO Director: Mona Achache. Intérpretes: Josiane Balasko (Renée Michel), Garance Le Guillermic (Paloma Josse), Togo Igawa (Kakuro Ozu), Anne Brochet (Solange Josse), Ariane Ascaride (Manuela López), Wladimir Yordanoff (Paul Josse), Sarah Le Picard (Colombe Josse), Jean-Luc Porraz (Jean-Pierre). Clasificación: Pendiente por calificar. Género: Comedia Dramática. Renée Michel trabaja como portera en un edificio burgués situado en la parisina calle Eugène Manuel. Es una mujer solitaria, arisca y de aspecto inculto, pero su curiosa amistad con Paloma Josse, una inteligente niña de once años, sirve para demostrar que, bajo su apariencia descuidada, Renée tiene una personalidad interesante y cultivada. Entretanto un nuevo habitante llega al bloque, un enigmático millonario japonés llamado Kakuro Ozu, y la pequeña Paloma comienza a tramar un plan secreto.

BLINDADO Director: Nimród Antal. Intérpretes: Matt Dillon, Laurence Fishburne (Baines), Jean Reno (Quinn), Amaury Nolasco (Palmer), Skeet Ulrich (Dobbs), Milo Ventimiglia, Fred Ward (Ashcroft), Columbus Short (Ty Hackett). Clasificación: No recomendado menores de 13 años. Género: Acción. Ty trabaja en la misma compañía de camiones blindados donde trabajó su padre, y lo hace bajo la tutela del Oficial Jefe Michael Cochrane. Los problemas económicos y la necesidad de cuidar a su hermano preocupan a Ty, por eso cuando sus compañeros le proponen participar en un gran golpe, termina aceptando. El plan es esconder uno de los camiones repletos de dinero y denunciar su robo, sin dejar pistas ni víctimas. Todo empieza bien, pero un trágico instante cambia el rumbo de los acontecimientos.

ALGO PASA EN HOLLYWOOD Director: Barry Levinson. Intérpretes: Robert De Niro (Ben), Sean Penn (Sean Penn), Catherine Keener (Lou Tarnow), Bruce Willis (Actor), John Turturro (Dick Bell), Robin Wright Penn (Kelly), Stanley Tucci (Scott Solomon), Kristen Stewart (Zoe), Michael Wincott (Jeremy Brunell). Clasificación: No recomendado menores de 7 años. Género: Comedia Dramática. Ben es un poderoso productor de Hollywood acostumbrado a los tejemanejes de los estudios. Está intentando por todos los medios que su última película participe en el Festival de Cannes, pero los magnates del negocio no se lo van a poner fácil. Mientras echa un pulso al poder sin perder la dignidad, Ben también tiene que contentar a unos actores y directores demasiado caprichosos. Por si esto fuera poco, su vida personal está marcada por los amoríos de su ex y los problemas juveniles de su hija.

LOS

FANTASMAS DE MIS EX NO-

VIAS Director: Mark Waters. Intérpretes: Matthew McConaughey (Connor Mead), Jennifer Garner (Jenny), Michael Douglas (Tío Wayne), Emma Stone (Allison Vandermeersh), Breckin Meyer (Paul), Lacey Chabert (Sandra), Robert Foster (SargentoVolkom), Anne Archer (Vonda Volkom), Noureen DeWulf (Melanie) Clasificación: No recomendado menores de 7 años.Connor es un fotógrafo que adora a las mujeres, pero odia el compromiso. Ha conseguido poner en peligro la boda de su hermano con sus ideales sobre el romanticismo, desanimando a todos los invitados, incluida Jenny, su amor de juventud. Connor se encuentra entonces con el fantasma de su tío.


49

W

Lunes, 18 de enero de 2010

D

TENERIFE

DEPORTES

Messi despeja las dudas con goles

Nadal vuelve a Ganar Rafa Nadal durante uno de sus partidos. /Flickr.com

“Es importante empezar la temporada así”

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

50

Deportes

Más quórum para los bajitos XEREZ

1

VALENCIA

3 Crónica Martin Butera

L

as diferencias que se suponen entre un colista y un equipo aristocrático se plasmaron ayer en Chapín. Todo lo que sucedió en el partido fue responsabilidad del Valencia. Apretó, se relajó hasta darle vida al Xerez y volvió a marcar distancias. Dos equipos que juegan en la misma Liga, pero al que les separa dos galaxias, se midieron ayer bajo una manta de agua. Lo más llamativo del Valencia es que sigue reclutando adeptos para el club de los bajitos. Emery parece que al fin se ha ganado para su causa a Joaquín. No es que el gaditano tuviera un partido para salir a hombros, pero por una vez se le vio trabajar en sintonía con el resto del equipo. Más serio que de costumbre, participó con asiduidad en ataque. Quizás lo más llamativo fue su buena disposición para tapar lo que había propuesto Ziganda por su banda.

Otro que se ha apuntado al corro de los jugones es Banega. Ayer se presentó con jerarquía en el partido, con dotes de mando y con la intención de que el partido latiera al ritmo que más le convenía a su equipo. Se desenvuelve con soltura Da la sensación de que el mediocentro llegó a España todavía a medio hervir. Más niño que hombre, le ha costado temporada y media entender cómo hay que ejercer de batuta en Europa. Suyo fue el magnífico pase que sirvió el primer gol de la tarde a Mata. Habían pasado sólo diez minutos, pero el Valencia se sentía muy superior. Tanto, que se despistó. Le puso el respirador a un equipo que ya tiene el cachete en carne viva de recibir tantos mamporros. Los levantinos se fueron a merendar y el Xerez aprovechó para discutir, para no agachar la cabeza y acatar sumiso la propuesta de la orilla contraria.En un equipo sin demasiados lujos también se encuentran cosas interesantes, como Carlos Calvo. Emery parece que al fin se ha ganado para su causa a Joaquín. No es que el gaditano tuviera un partido para salir a hombros, pero por una vez.

Mata durante el partido//cesarmarch

Unai Emery afirma que pueden ganar Redacción./Elche

E

l entrenador del Valencia CF, Unai Emery, ha realizado la comparecencia de prensa previa al encuentro de Copa del Rey este martes, 12 de enero, en la Ciudad Deportiva de Paterna. Emery ha insistido en la idea de que el Valencia CF está preparado para ganar en Riazor y seguir en la Copa apelando a la capacidad, lucha e ilusión de la plantilla. “Estamos plenamente convencidos de que podemos. Por la capacidad que tienen los jugadores del Valencia CF, por la ilusión que nos da llegar más lejos y porque es una competición que satisfacción y el equipo la ganó hace poco. El Valencia CF va a pelear por esta Copa. Sabemos que es un partido de importancia. Todos los valencianos ponen la esperanza en el entrenador y el equipo que lleva varios años perdiendo.


51

W

Lunes, 18 de enero de 2010

“Necesitamos a Guti y a sus pases” Redacción./Elche

Higuaín y Ronaldo en el partido contra el Mallorca//Kwmrm93

Triunfo de Higuaín a lo quitanieves El Madrid, poco ‘gustador’, gana con solvencia al Mallorca, el perdedor Redacción./Elche Como si de un pesado pero seguro quitanieves se tratara, el Madrid superó bajo la intensa nevada a un Mallorca que saltó al Bernabéu desprovisto de sal y sin cadenas. Más que patinar, el equipo balear se echó al arcén, impresionado por la solvencia que ofreció el durante dos horas líder provisional de la Liga. Según Pellegrini, su primer Madrid con cuatro delanteros fue poco gustador y muy goleador. La duda es si el chileno hizo esta confesión desde la nostalgia o con ánimo reivindicativo. En ambos casos el técnico del Madrid delató al resultadista que ha liberado desde que llegó al Bernabéu. La vuelta de Kaká a la titularidad, además de las ausencias por sanción de Ramos y Lass, obligaron a Pellegrini a retocar su once, aunque no su esquema. Arbeloa recuperó el lateral derecho, Marcelo se retrasó al izquierdo y un disciplinado Gago formó en el centro del campo junto a Alonso y Van der Vaart, que repitió titularidad pese al regreso de Kaká, pero se tuvo que retirar lesionado. En punta, repitió la pareja Cristiano-Higuaín, de nuevo con mayor protagonismo para el argentino, que se programó en el partido.

La recomposición de El Ingeniero fue suficiente para que el Madrid derrotara con rigor, aunque una vez más sin brillo, al equipo revelación de la Liga. Un Mallorca que sorprendió por su conformismo pese a ir todo el partido por detrás en el marcador y que decepcionó por su falta de ambición las escasas veces que tuvo el balón, lo cual diría mucho del Madrid si los blancos hubieran sacado más y, sobre todo, mejor provecho a sus largas posesiones. Higuaín tardó ocho minutos en tapar la boca a los voceros de cabecera con otro gol, esta vez de los que hacen daño por tempraneros. El Pipita, que acababa de recibir el premio de Gol Televisión al máximo artillero de diciembre (cinco goles en tres partidos), aprovechó una inteligencia apertura de Alonso para irse hacia el centro y superar a Aouate con un zurdazo que se coló por la escuadra. Golazo, y ya van diez en Liga.Manzano, a quien en víspera de visitar al Bernabéu se le catalogó de druida, mago o maestro (esto último sí lo es, pero de instituto), es un entrenador. La duda es si el chileno hizo esta confesión desde la nostalgia o con ánimo reivindicativo. En ambos casos el técnico del Madrid delató al resultadista que ha liberado desde que llegó al Bernabéu.

Ante las críticas, por sus fallos en el Reyno de Navarra, Higuaín devolvió con generosidad la confianza de Pellegrini. Un gol, para desatascar el partido; el pase a Granero, para degenerar la nevada en victoria, y su compromiso exquisito con la causa del chileno, una de las bazas que ha conducido al ostracismo a Benzema. Pellegrini confiesa a menudo, en privado, que Higuaín le aporta “más trabajo y velocidad” que el francés. Ayer, de nuevo, la presión defensiva de Higuaín y las caídas a banda del delantero volvieron a ser determinantes. “El partido lo abrió Higuaín a través de su calidad”, reconoció Manzano, “y a partir de ahí todo cambió”. “El Madrid no apretó mucho nuestra salida de balón y tuvimos imprecisión en los pases”, señaló Manzano como causa de la pobre imagen de su equipo en el Bernabéu. En el otro banquillo, Pellegrini se recostaba relajado en los últimos minutos. “Era importante ganar y sumar tres puntos, porque tuvimos que hacer cambios, había reapariciones y un gran rival. Aún así, el marcador no refleja lo que fue el partido. Tuvimos muchas ocasiones y estuvimos muy sólidos en defensa”, sacó pecho el entrenador blanco. El chileno, que poco a poco se va ganando la confianza de la afición y de sus jugadores, corresponde a estos últimos con buenas palabras. “No pediría ahora fichajes para ninguna línea. Pese a la lesión de Pepe, el plantel está completo y podemos mantenernos sin fichajes”, espetó Peregrini, al son de los cuatro vientos de El Pipita, que acababa de recibir el premio de Gol Televisión al máximo artillero de di-

Guti//ajosparra

ciembre (cinco goles en tres partidos), aprovechó una inteligencia apertura de Alonso para irse hacia el centro y superar a Aouate.oriente. La lógica de Gago Al ralentí, el conjunto madridista va recuperando efectivos. Ayer Kaká volvió al once titular –no lo hacía desde noviembre en el Camp Nou– y, Guti, ausente tras la hecatombe ante el Alcorcón en Copa, sustituyó a Xabi Alonso, que se retiró con un golpe en la cabeza del peroné de su pierna izquierda. “El equipo necesita a Guti y sus pases”, asegura el chileno. Como Alonso, Van der Vaart también dejó el campo lesionado, con un pinchazo en el gemelo. Entre las altas, Gago, que volvió al once, quiso reivindicar la colectividad. El Pipita, que acababa de recibir el premio.

l


W

l

Publicidad

Lunes, 18 de enero de 2010

52


53

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Deporte

Alonso debuta de rojo el próximo lunes en Italia Fernando Alonso se presentará como piloto de Ferrari el lunes Redacción./Elche

T

odos los años, en enero, el equipo Ferrari de Fórmula 1 y el de Moto GP, Ducati, celebran juntos un evento de medios en las pistas de esquí italianas de Madonna di Campiglio. Mientras que Felipe Massa viene asistiendo al evento desde hace años y ya puede considerarse invitado habitual, las cámaras este año estarán especialmente enfocadas en la nueva estrella del equipo de Maranello: El bicampeón del mundo de Fórmula 1, Fernando Alonso, quien debutará este lunes como piloto ya oficial del equipo en un acto previo a que dé comienzo la temporada que durante los últimos años parece más bien la primera cita oficial del equipo. El martes, Stefano Domenicali se unirá a sus dos pilotos, y acompañará a Alonso y a Massa en las montañas hasta el próximo sábado. Junto con la presentación de su nuevo piloto, el asturiano Fernando Alonso, durante la semana tendrán lugar varias competiciones, como una carrera de karts en la nieve.

El próximo lunes, por la noche, Fernando Alonso hará su primera aparición como piloto de Ferrari en la tradicional reunión en la nieve con la prensa, que se celebra en la localidad italiana de Madonna di Campiglio. A Fernando Alonso y al brasileño Felipe Massa, los dos pilotos titulares para la presente temporada que se iniciará el 14 de marzo con la disputa del Gran Premio de Bahrein, se les unirá el martes el director deportivo de Ferrari, Stefano. En esta reunión de principios de temporada, de lunes a viernes, llamada "Vrooom 2010", organizada por el patrocinador Marlboro, también estarán presentes los componentes del equipo Ducati de MotoGP, el australiano Casey Stoner y el estadounidense Nicky Hayden Smith. Esta será la primera ocasión en la Fernando Alonso podrá vestir los colores de Ferrari, ya que en su primera aparición con los componentes del equipo, en el circuito valenciano de Cheste, escenario de las finales Ferrari, el pasado 15 de noviembre, se encontraba aún bajo contrato con su anterior equipo, Renault.

Fernando Alonso salundando al público//www.flickr.com

Durante la estancia del Alonso en Campiglio, tendrá lugar competiciones, entre ellos, de kars El público espera con impaciencia ver a Alonso de rojo en las pistas y muchas victorias

Seguramente, los próximos días podremos saber algo más de lo que sucede en Maranello, impacientes por escuchar las primeras declaraciones de Fernando Alonso. El próximo lunes, por la noche, Fernando Alonso hará su primera aparición como piloto de Ferrari en la tradicional reunión en la nieve con la prensa, que se celebra en la localidad italiana de Madonna di Campiglio, en las montañas de Italia. En esta reunión de principios de temporada, de lunes a viernes, llamada "Vrooom 2010", organizada por el patrocinador Marlboro, también estarán presentes los componentes del equipo Ducati de MotoGP, el australiano Casey Stoner y el estadounidense Nicky Hayden. Esta será la primera ocasión en la Fernando Alonso podrá vestir los colores de Ferrari, ya que en su primera aparición con los componentes, será en Italia donde se realizará competiciones.

Otros españoles sobre ruedas

Carlos Sainz en Dakar//nachik

Coma en la carrera//femibasquet

Manca en la carrera//el tiempo web

Casteu en Dakar//AlvaroIisidoro

Casteu, fuera del Dakar por un accidente

Coma gana la novena etapa del Dakar

Luca Manca, grave tras una caída en el Dakar

Casteu fuera del Dakar por un accidente

El qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se adjudicó la novena etapa del Dakar, entre Copiapó y La Serena, y le sacó 5 minutos y 59 segundos al español Carlos Sainz (Volkswagen), segundo, que mantiene el liderato en la general.

Marc Coma ganó la novena etapa de motos del Dakar, por lo que se apuntó su tercer triunfo parcial de la carrera. El barcelonés aventajó al francés Cyril Despres en una jornada que tuvo que ser recortada por las condiciones metereológicas de entonces.

El piloto italiano Luca Manca (KTM) se encuentra en estado grave tras sufrir una caída durante la sexta etapa del Dakar que le provocó un edema cerebral, informaron a Efe fuentes del Hospital del Cobre de Calama. Cerca de Dakar.

David Casteu ha tenido que abandonar tras sufrir una caída en el kilómetro 395 donde se rompió la pierna. Según fuentes de la organización del Dakar, el francés y segundo en la general tuvo que ser evacuado al campamento.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

54

Deportes

Rafa Nadal en el partido amistoso contra Soderling//anonioperez

El mallorquín vence a Soderling, su bestia negra en 2009, en Abu Dhabi

Nadal vuelve a ganar Redacción./Elche

E

l debate ha cambiado de perspectiva. Después de seis meses de tantas incertidumbres como certidumbres propias y de una actitud de reivindicación constante entre golpes que parecían haberse quedado sin memoria, Rafa Nadal esbozó ayer el fin del camino de su catarsis. No tanto porque sus golpes, en especial el servicio, hayan demostrado en Abu Dabi sus buenos propósitos, sino por la recuperación de esa suma de intangibles asociados al día a día del tenista. Victoria, como sinónimo de buenas sensaciones, como sinónimo de éxitos, como sinónimo último de respeto. Una actitud que en el tenis, como en ningún otro deporte, determina los partidos desde el vestuario. Una corriente de pensamiento que condiciona el futuro de

quien gana y del que pierde. Así le sucedió a Nadal en octavos de final de Roland Garros. Allí perdió ante Soderling. El sueco que no contaba en el guión de París. Un Soderling errático Pero ayer, en la final de un torneo de exhibición, auspiciado para sati facer la ambición de los petrodólares, la curva del respeto cambió de tendencia. Nadal venció a Soderling –7-6 (7-2), 7-5– con los matices del jugador que llegó a ser número uno. A base de buenas piernas y un autoconvencimiento que salva bolas de set como norma no escrita. Una sensación que ayer conoció Soderling, en la segunda manga. Su irregularidad, combinada con un servicio excesivamente errático, se convirtió en su condena. Nadal logró un break en el sexto juego (4-2) y aunque perdió su ser-

Nadal”No sé que va a pasar en Australia, pero es importante que esmpiece a ganar “Es muy difícil estar entre los mejores, pero no imposible. Yo lo intentaré” Nadal

vicio a continuación, dispuso luego de tres bolas de partido en el décimo. Soderling las salvó, combinando dobles faltas con aciertos, pero en el duodécimo su volea se estrelló en la red. Fue el gesto final a una condena de seis meses sin títulos (“ha sido muy difícil ganar torneos individuales”, el Master 1000 de Roma fue el último). Un tiempo en el que se le llegó a discutir si era capaz de ganar partidos. “¿Australia? No sé que va a pasar en Australia, pero es importante empezar la temporada de esta forma”, aseguraba ayer el mallorquín en la entrevista. Pero ayer, en la final de un torneo de exhibición, auspiciado para sati facer la ambición de los petrodólares, la curva del respeto cambió de tendencia. Nadal venció a Soderling –7-6 (7-2), 7-5– con los matices del jugador que llegó a ser número uno.


55

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Usain Bolt celebrando su victoria en las Olimpiadas de Pekin 2008//howis

El hombre del 2009 Redacción./Elche

E

l jamaicano Usain Bolt fue el protagonista absoluto del año en el atletismo y confirmó su heroica actuación de los Juegos de Pekín 2008, al colgarse tres oros en los Mundiales de Berlín, incluyendo los de 100 y 200 metros con récords universales, con lo que acaparó portadas y elogios. Las plusmarcas de las pruebas reinas de la velocidad quedaron fijadas en los tiempos 'extraterrestres' de 9.58 y 19.19 y tan sólo se quedó sin récord en su victoria con el equipo jamaicano en el relevo 4x100. Su impresionante actuación volvió a dejar en la sombra al estadounidense Tyson Gay y al también jamaicano Asafa Powell. «¿Si me estoy acostumbrando a ganar? Uno nunca puede acostumbrarse.

Ganar tres oros en Berlín es maravilloso y estoy orgulloso de mí mismo», aseguró Bolt al ser preguntado por su aplastante dominio en la capital alemana, donde dejó a todos alucincados. La pequeña isla caribeña aprovechó la competición en el Olímpico berlinés para asumir el poder en la velocidad, tanto por los oros de Bolt como por los de la representación femenina, donde brilló el relevo 4x100 y Shelly Ann Frazer y Kerron Stewart lograron un 'doblete' de oro y plata en el hectómetro femenino. En el medallero, dominó con 22 metales, diez de ellos dorados, mientras que Jamaica fue segunda con 13, siete de oro. Además del cambio en la hegemonía de la velocidad, Berlín 2009 sirvió para que el etíope Kenenisa Bekele consiguiera el doblete 5.000-10.000 metros, por primera vez en unos Mundiales, un año des-

Bolt: “¿Si me estoy acostumbrando a ganar? Uno nunca puede lo puede estar, hay que luchar siempre “Ganar tres oros en Berlín es maravilloso y estoy orgulloso de mí mismo. Pero intentaré superarme” dijo Bolt

pués de haberlo logrado ya en los Juegos de Pekín. Nombres polémicos Sin embargo, si un nombre resultó polémico fue el de la sudafricana Caster Semenya, ganadora de los 800 metros y protagonista de una gran controversia por las dudas existentes sobre su sexo, Entre las grandes decepciones estuvieron el cubano Dayron Robles, retirado en la semifinal de 110 metros vallas con problemas físicos y la rusa Yelena Isinbayeva, que perdió su corona planetaria de salto. Las plusmarcas de las pruebas reinas de la velocidad quedaron fijadas en los tiempos 'extraterrestres' de 9.58 y 19.19 y tan sólo se quedó sin récord en su victoria con el equipo jamaicano en el relevo 4x100.

Gasol gana en la NBA con los Lakers

P Pau Gasol//juetaar

au Gasol hizo historia el 15 de junio. La victoria de los Lakers en la final de la NBA aprobó de golpe una de las grandes asignatura pendientes del deporte español. El chico de Sant Boi, el hombre al que los periodistas americanos habían tildado

de “blando” en sus primeros partidos en la mejor liga del mundo, lograba un anillo que ingresa en la historia del deporte español bañado en oro. El barcelonés agrandó aún más su figura tres meses después. España comenzó con mal pie el Eurobasket de Polonia, pero

supo recomponer su figura y logró otra victoria que engrandece la vitrina del baloncesto hispano. Pau completó un año cercano a la perfección. Seprevee que la temporada que viene vuelva a ganar, y Gasol tiene muchas podibilidades.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

56

Motor 10ª EDICIÓN

Delhi: el salón de los coches 'low cost' Redacción./Elche

E

l salón Auto Expo de Nueva Delhi, que ahora celebra su décima edición, se ha confirmado como la principal ventana al mundo para exhibir los nuevos desarrollos ‘low cost’ de los fabricantes de automóviles. El salón Auto Expo de Nueva Delhi, que ahora celebra su décima edición, se ha confirmado como la muestra preferida por los fabricantes para exhibir sus nuevos lanzamientos ‘low cost’. Si ya en la pasada edición Tata escogió esta feria automovilística para enseñar el Nano, ahora constructores como Toyota, Honda, Suzuki o Volkswagen han recogido el testigo para dar a conocer sus principales novedades. ¿La razón? India es el tercer mercado de automóviles de Asia –tras China y Japón–, con unas ventas que rondan los seis millones de vehículos al año, entre motocicletas de pequeña cilindrada y coches de reducido tamaño.

Por ello, hasta Delhi Toyota ha llevado el Etios, un coche de pequeño tamaño, que se venderá en los próximos meses con carrocerías de cuatro y cinco puertas y con motores de gasolina de 1,2 y 1,5 litros. Con una cadencia de cerca de 70.000 unidades anuales, el Etrios se construirá en la planta que la firma japonesa ultima cerca de Bangalore. No obstante, esta fábrica no será la única que ensamble este modelo, que contará con motores de gasolina de 1,2 y 1,5 litros. Toyota también quiere comercializar el Etios en Sudamérica en 2012, una vez que su producción comenzara en la planta de Brasil en 2011. Honda, por su parte, también ha llevado a Delhi un anticipo de un coche pequeño que será lanzado en India en 2011. Este prototipo, bautizado como Small New Car, se comercializará con un precio cercano a las 500.000 rupias, en torno a 7.500 euros. Dado que todavía es un concept y que todavía faltan algunos meses para su co-

Un Honda en el bosque//killerup

El salón Auto es la prederida por los fabricantes para exhibir sus nuevos coches “low cost” La India es el tercer mercado de autos de Asia con unas ventas de seis millones de coches

mercialización, la filial india de Honda está buscando cerrar acuerdos para la compra de materiales de acero y componentes eléctricos a proveedores indios, con la intención de ser más competitivos. En la actualidad, Honda adquiere el acero de una filial de Tata, denominada Tata Steel. De Bollywood a Hollywood No obstante, pese a que estos nuevos modelos han sido desarrollados para la India, es muy probable que también acaben en los concesionarios de otros países. De hecho Toyota espera vender el mencionado Etios en Sudamérica en 2012, una vez que empiece su fabricación en Brasil en 2011. Desarrollado en el centro de Investigación y Desarrollo de Honda en Japón, este prototipo cuenta con una carrocería de cinco puertas y capacidad para cinco personas. A todos ellos se suma, el prototipo de monovolumen rIII presentado por el consorcio indio-japonés Maruti.

Automóviles cada vez más verdes y menos contaminantes Redacción./Elche

T

Coche ecológico//hightia

ras la revolución en la reducción del consumo y las emisiones de los vehículos, llega la revolución de los materiales. Los fabricantes investigan para conseguir materiales que aligeren los coches, que sean más fáciles de reciclar y que también permitan reducir la dependencia del petróleo en los componentes de los vehículos. Actualmente, el 70% de un coche son metales, otro 5% co-

rresponde a líquidos, un 5% son materiales diversos como los vidrios y el 20% final, polímeros (plásticos) que suponen entre 150 y 250 kilos del peReducir drásticamente el uso de estos últimos es la tarea en la que se han volcado grupos como el francés PSA Peugeot Citroën. El objetivo es sustituirlos por materiales de procedencia ecológica y lo ha convertido en uno de los ejes de su investigación técnica, hasta el punto de que es uno de los fabricantes más avanzados en este campo. El objetivo de PSA, que comienza con esta nueva estrategia.


57

Lunes, 18 de enero de 2010

Motor

W

La industria de la moto seguirá en la UVI en 2010 Redacción./Elche

A

Un coche con el dispositivo Bosch//johncaser

El sistema Bosch detecta a los peatones y avisa al conductor Redacción./Elche

L

a noche es un mal aliado para la conducción, pues reduce el campo de visión de quien va al volante y eso hace que aumente el riesgo de sufrir un accidente, donde los peatones suelen llevarse la peor parte. Desde hace años los fabricantes de automóviles están tratando de buscar soluciones que hagan la conducción nocturna más segura y relajada, y en esta tarea cuentan con la gran experiencia de Bosch. La última aportación en materia de seguridad se denomina Night Vision plus, y es un sistema de visión nocturna que mejora sus prestaciones tanto para el conductor como para los peatones. Este dispositivo se anticipa a la visión del conductor más allá del campo que proporcionan los sistemas de alumbrado, por lo que permite reaccionar antes y evitar accidentes o atropellos con fatales consecuencias.

Las estadísticas no fallan. Un estudio realizado en Alemania sobre accidentes en el año 2005 refleja que el riesgo de un accidente mortal aumenta un 100% durante la noche, por lo que el empleo de estos sistemas podría ser la clave para reducir la siniestralidad en las carreteras, cruces y entorno urbano. El nuevo sistema que ha desarrollado Bosch funciona mediante un haz de rayos infrarrojos –imperceptible para el ojo humano- y una cámara que se ubica detrás del parabrisas. Todas las imágenes se procesan en un módulo de control y se muestran en la pantalla de alta resolución que hay en el salpicadero del vehículo, proporcionando un campo de visión de hasta 150 metros, tres veces más que con las luces de cruce convencionales, y con la ventaja de que no deslumbra a los vehículos que vienen de frente. Todas las imágenes que emite la cámara se analizan en el módulo de control, ya que es así.

El sistema de vivion nocturna mejora las prestaciones tanto del conductor como para los peatones El sistema de vivion nocturna mejora las prestaciones tanto del conductor como para los peatones

Así nacen los nombres de los coches Redacción./Elche

F

ácil de recordar, pronunciable en el máximo de idiomas, que suene bien y que encaje con la imagen de marca y las características del producto. El nombre de un vehículo no es sólo una combinación de letras y/o números, sino el resultado de un largo pro-

ceso para dar con un apelativo que permita calar en el mercado. La mayoría de palabras están usadas y los responsables de naming, que estudian cómo designar a los productos, han de ser muy creativos, empleando estudios de mercado y programas informáticos. Estos vehículos estarán disponibles al público en 2011.

El nombre de un vehículo no es sólo una combinación de letras y/o números, sino el resultado de un largo proceso para dar con un apelativo que permita calar en el mercado. La mayoría de palabras están usadas y los responsables de naming, que estudian cómo designar a los productos, han de ser muy creativos. Son como nombrar a un hijo.

bandonada por la Administración, presionada por la DGT y hundida por la debacle de las ventas en toda Europa, la industria española de la motocicleta ha atravesado en 2009 el peor año de su historia reciente. El primer paso para hacer frente a la crisis fue la supresión de los contratos temporales, que en los últimos cuatro años suponía una media de 507 personas, y el siguiente los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) temporales, que han afectado a todas las fábricas y que han tenido una duración media de 40 días. La cuestión era adaptarse a una caída de la producción que se situará en el 46,6% al final del año, lo que supondrá casi 100.000 unidades menos que en 2008. Grandes excesos de unidades Pedro Quijada Bru, director genral de Derbi (Nacional Motor) y vicepresidente de Anesdor, la patronal del sector, reconoce que el problema no es sólo español. «Hay un exceso de capacidad en Europa de casi un millón de unidades y en dos años el mercado ha caído en 400.000 unidades. Ahora es de dos millones de vehículos y, en este contexto, las marcas chinas y asiáticas (excluidas las japonesas) han copado casi el 40%. Sobre todo de scooters de 125 centímetros cúbicos, que son los que mayoritariamente fabricamos». El resultado es que las multinacionales han tenido que reorganizar su producción en Europa.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

58

Famosos

Tiger Woods antes del accidente//jonastv

Woods antes de dejar de ser Woods Redacción./Elche

E

l golfista estadounidense Tiger Woods aparece retratado con el torso desnudo en el número de febrero de la revista Vanity Fair, que saldrá a los quioscos el próximo martes y que mostrará una foto tomada en pleno apogeo de su popularidad y de su imagen publicitaria, antes de su escándalo de infidelidad. La famosa fotógrafa Annie Leibovitz, autora del retrato que publicará la revista estadounidense, dice haber tratado de capturar a Woods como el "atleta intensamente competitivo" que es. "Quería revelar eso en estas fotos y mostrar su increíble concentración y dedicación", ha afirmado Leibovitz en declaraciones de las que se hace eco la cadena de televi-

sión estadounidense CNN en su página web. En el retrato de portada, al que se suman otros en las páginas interiores, Woods aparece con un gorro negro y con pesas deportivas en las manos. Las fotos, eso sí, tendrán que valer más que 1.000 palabras porque el deportista no quiso hacer declaraciones a la revista. Las imágenes van acompañadas de un artículo en el que el autor, Buzz Bissinger, recuerda la caída en desgracia del golfista al examinar de cerca al hombre tras el escándalo. Woods, dice Bissinger en el artículo, creyó ser algo que no era, "intocable". Tiger Woods siempre justificó su ausencia de los tabloides y las revistas del corazón argumentando que tanto su vida como la de su esposa, Elin Nordegren,

eran "aburridas". Bien, pues ya no lo son. No al menos en términos rosas o amarillistas. Y no volverán a serlo hasta que el golfista decida contestar a las numerosas preguntas que siguen en el aire tras su extraño accidente de coche del pasado viernes, muy próximo a las puertas de su casa en Florida. ¿Dónde iba Woods a esas horas de la madrugada? ¿Qué provocó el accidente? ¿Por qué permanece en silencio y por tercera vez ha rehusado hablar con la policía de tráfico de California? El misterio crece porque el golfista anuló ayer su participación en el torneo Chevron World Challenge. Un misterio lo que sucedió Lo que realmente sucedió sigue siendo un misterio, y mientras permanezca así,

no dejará de crecer la sombra de la duda sobre uno de los personajes con mejor reputación del mundo de los famosos Mientras el número uno del mundo calle, seguirán las especulaciones. La teoría mejor colocada en las apuestas es la de que Woods, de 33 años, discutió con su esposa, de 29, como consecuencia de una posible infidelidad del deportista de la que informaba unos días antes el tabloide National Enquirer. En el retrato de portada, al que se suman otros en las páginas interiores, Woods aparece con un gorro negro y con pesas deportivas en las manos. Las fotos, eso sí, tendrán que valer más que 1.000 palabras porque el deportista no quiso hacer declaraciones a la revista. Las imágenes van acompañadas de un artículo en el que el autor, Buzz Bissinger.

Una canción inédita de Jackson en Internet Redacción./Elche

A

nother day, un tema inédito de Michael Jackson producido junto a Lenny Kravitz ha comenzado a circular de forma no autorizada este fin de semana por Internet. Según informaban ayer medios estadounidenses, en algunos sitios de la Red Jackson//Chande legion

pueden escucharse unos dos minutos de la grabación que hicieron los dos artistas, y de la que Kravitz habló tras la muerte de Jackson diciendo que había sido una experiencia "alucinante". Another day es la segunda producción que se filtra en la Red tras la desaparición del artista. Antes del estreno de This is it también se pudieron ver el filme.

“Another Day” ya ha sido retirada de Internet, pero puedes ver y escuchar a Lenny Kravitz hablando de su colaboración con Michael Jackson. Por el momento, la canción ha sido retirada de Internet. Pero, los miles de fans la podrán escuchar pronto en el disco que sacará el próximo marzo Kravitz y de la que Kravitz habló tras la muerte de Jackson.


59

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Famosos

Imagen en Facebook//jelene

Un fugitivo narra su aventura en facebook Redacción./Elche

D

esde que Craig Lynch (28 años) se fugó de una cárcel británica en septiembre, la policía está padeciendo el oprobio de leer en Facebook el relato de su feliz vida en libertad. Más de 42.000 fans están siguiendo su aventura. En uno de sus últimos mensajes se pregunta qué afortunada chica será su primera amiga de 2010. En Navidad, colgó una foto en la que sostenía un pollo asado en una mano mientras que en la otra realizaba el signo que se ha convertido en icono de su peripecia: el dedo corazón erguido. La policía ha solicitado la ayuda de la red social para su localización. Tarea difícil porque el fugitivo emplea sistemas que preservan el anonimato. Facebook ha bloqueado algunos sitios sobre Lynch pero no ha podido impedir que prosiguiera su actividad. El pasado octubre, el FBI cazó a otro fugitivo gracias a sus mensajes en Facebook. Pero Maxi Sopo, así se llamaba, era menos prudente y hablaba de sus vacaciones en Cancún. En

diciembre, otro delincuente fue cazado en Canadá gracias a su vistosa pasión por el mundo virtual de World of Warcraft. Condenado a siete años por robo con agresión, Lynch es consciente, y así lo ha escrito en Facebook, de que su aventura acabará con lágrimas, "es como terminan estas cosas". El fugitivo de Facebook, red social gratuita creada por Mark Zuckerberg y abierta a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico, y Twitter, ya tiene másde 42 .000 fans y sigue huido. Se trata de Craig Lynch, tiene 28 años y juega con la policía británica usando este servicio online. Aunque este no es el único caso ya que los agentes de Indiana (EE.UU) han podido detener a un traficante llamado a Alfred Hightower gracias al World of Warcraft. Internet sirve para mucho, abre el mundo, y ahora más con redes sociales como Twitter, Tuenti o Facebook, sobre todo está última sino que se lo digan al fugitivo británico de 28 años que está volviendo loca a la policía del país con burlas y desafíos que cuelga en dicho

Desde que se fugó Lynch de la cárcel, la policía investiga el Faceebook, para conseguir pistas Más de 42000 fans están siguiendo su aventura a través de al gran página de contactos

servicio. Pero no está sólo, ya que tiene más de 42.000 fans que le siguen mediante Facebook. Twitter, ya tiene másde 42 .000 fans y sigue huido. Se trata de Craig Lynch, tiene 28 años y juega con la policía británica usando este servicio online. Aunque este no es el único caso. La policía pide ayuda a Facebook La policía británica ya ha pedido ayuda a Facebook, y aunque la red social no ha podido localizar a Lynch sí que ha cerrado el sitio creado por el fugitivo. De todas maneras esto no ha servido de nada ya que por Internet se extiende como la espuma, de hecho en Navidad colgó una imagen suya con un pollo asado en una mano. Dicho esto, debemos indicar que este no es el único caso que nos encontramos, de hecho los agentes de Indiana (EE.UU) pudieron arrestar a Hightower, un traficante que había logrado escapar a Canadá, gracias al World of Warcraft, el mejor juego y el más famosos, con más de 100 de jugadores.

La heredera millonaria Casey Johnson ha muerto Redacción./Elache

C

asey Johnson, millonaria heredera de la familia farmacéutica Johnson & Johnson, fue hallada muerta en Los Angeles, informa el martes el diario "The New York Times". Casey tenía 30 años y pertenecía al círculo de jóvenes herederas millonarias que se codean con Paris Hilton y su hermana Nicky. En los últimos meses había saltado a los titulares de la prensa rosa por su relación con la estrella de reality de MTV Tila Te-

Foto de archivo//ibiera

quila. Hace dos años, Casey Johnson adoptó a una niña de Kazajstán hace dos años. Hija de Woody Johnson y nieta del fundador de Johnson & Johnson, Casey padecía ya desde niña diabetes. En 1994 firmó un libro con su padre y su madre titulado "Managing Your Child's Diabetes" (Cómo manejar la diabetes de su hijo). No obstante, se desconoce si la enfermedad fue la causa de su muerte. Se torna más oscuro los detalles alrededor de la vida de Casey Johnson en los meses antes de su muerte, además de sus

problemas con las drogas, y sus líos financieros, Casey aparentemente llegó a robarle a una ex novia, por lo que ahora se revela, a través de TMZ.com, que la policia revisó su casa y la de su última pareja, la celebridad de MTV Tila Tequila, el pasado 11 de diciembre, tres semanas antes de que fuera encontrada muerta. La policía están investigando a sus conocidos. En los últimos meses había saltado a los titulares de la prensa rosa por su relación con la estrella de reality de MTV Tila Tequila. Donde saltó a la fama con el disgusto de sus padres.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

60

Pasatiempos Crucigrama 1

2

3

4

Sudoku 5

6

7

8

10 11 12

9

1

FÁCIL

2

1

4

3

1

4

6

6

8

5

5

8

6

9

7

2

5

2 6

4

3

1 9

2

8

7

9

6

10

1

2

1 4

9

5

8

11 12 Poco digno, por no decir triste, laHORIZONTALES 1.mentable y vergonzoso al mismo tiempo. Ligo y soy la leche. 2. Recordar. Antiguas adivinadoras de barrigas. 3. Se lo exigimos al profesional, aunque pocas veces nos lo dan. Mala excusa para la infidelidad, si en casa tienes gas natural. 4. Poema. Un partido que el juez ha inhabilitado. Plural. 5. Medio roto. Herramienta del que cree que pan con pan es negocio de panaderos. 6. La primera. Llega hasta el final de la carrera. Emplea al otro lado del Atlántico. 7. Tartamudo incapaz de pronunciar su problema entero. Suplicar otra vida, en vistas de que ésta da para muy poco. Magia consonántica. 8. Maggi lo quiere hacer. Llegar a puerto. 9. Juntes a dos en matrimonio. Una prueba para que la investigue CSI . 10. Dentro. Movimiento típico del tenis. Regalas. 11. Igual o semejante. Alternativa al azúcar. 12. Pendientes redondos. Follón. Plural. Oración inoportuna donde las haya. VERTICALES 1.Banda sin meta. 2. Deseoso de algo bastante serio. Ponerse a régimen de forma religiosa. 3. Disfraz judicial para todo el año. Su vida es una auténtica lata. Medio loco. 4. Resuena en el monte. Apoyar el brazo justo por el medio. Plural típico. 5. Parte del escenario más destacada. Los de la manga. 6. Caminar. Una de las muchas que se atribuían a las mujeres de antes. Caminas. 7. De cera. Hacerlo con el santo, después de llegar. Mancha evidente que aparece en el cutis de las personas. 8. Va para mariposa. No ser traidor. 9. Las que nos impiden cambiar de país. Enciende la radio. 10. De la historia. Acompañante de andar por casa o correr con el coche. 11. Tanto pero breve. Mes ideal para las dietas. 12. Muy rica en huesos. Si una comida es rica en éstas, no se lo cuentes al dietista.

Resultados PRIMITIVA 1 4 25 > C28 24 43 48 > R9

LOTERIA NACIONAL Chubascos en la mitad occidental de la Península

> 24483 >5

> 10

EL GORDO 11 18 20 23 47

> C7

BONOLOTO 4 8 23 29 38 39

> C16 > R7

2

3

4

5

6

7

8

> 82886

EUROMILLONES 9 22 24 27 36

> E5 > E7

Soluciones ayer SUDOKU

CRUCIGRAMA 1

ONCE

9

10 11 12

A ME N A Z A D OR E S B A L ON A B A R A J A 3 A N E MI C A A A F I N 4 N O A A MO T I N A D A 5 I A A D A L I D A GOL 6 CA B A L A A OCA A E 7 A L OS A D OL OA A S 8 R ON A R E L OJ E R O 9 A P A J A R OA A S I A 10 N A D A D O R A A T E Z 11 A T A D A A E R R A T A 12 O A A E R O S I O N E S 1 2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2

3

4

5

6

7

9

1

8

3

4

5

6

8

9

1

2

7

4

5

7

8

9

1

2

3

6

5

1

2

3

4

6

8

9

5

6

7

8

9

1

2

3

5

4

7

8

9

1

2

4

5

6

3

8

9

1

3

4

5

6

7

2

9

8

7

6

5

4

3

2

1

Chubascos moderados en el noroeste peninsular que se extenderán más débilmente al resto de la Península, siendo menos probables cuanto más al sureste. Intervalos nubosos en el resto del país. Cota de nieve de 1.300/1.600 m en la mitad norte y de 1.800/1.900 m en la mitad sur peninsular. Albacete 10 3 Alicante 17 7 Almería 16 10 Ávila 82 Badajoz 15 7 Barcelona 15 8 Bilbao 15 8 Burgos 82 Cáceres 12 6 Cádiz 18 10 Castellón 15 6 Ceuta 18 13 Ciudad Real 11 2 Córdoba 16 6 Coruña 16 13 Cuenca 82 Girona 15 2 Granada 14 5 Guadalajara 10 5 Huelva 18 9 Huesca 10 2 Jaén 13 4 Las Palmas G.C. 24 19 León 73 Lleida 13 1 Logroño 12 4

Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma Mallorca Pamplona Pontevedra Salamanca San Sebastián S.C. de Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

13 9 97 17 9 20 10 16 7 15 12 12 7 73 18 9 11 2 15 12 94 12 6 23 18 14 9 93 18 8 80 14 8 11 -2 10 2 17 7 94 10 1 10 2 11 4


61

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Televisión

Arriba una imágen de la película de Sexo en Nueva York. A la derecha una imagen de un capítulo de la serie//gracehacer//graceharber

Las chicas de Sexo en Nueva York antes y después de la serie Redacción./Elche

C

onsciente del interés que despiertan entre el público la vida y amoríos de Carrie Bradshaw y sus tres mejores amigas, Bio estrena hoy (22.00 horas) 'Las mujeres de Sexo en Nueva York', un documental que ahonda en el fenómeno de una comedia que pone de manifiesto el papel de la mujer en la sociedad de hoy. El trabajo, dedicado a la vida de sus cuatro protagonistas fuera de sus papeles, repasa cómo Sarah Jessica Parker, Kristin Davis, Cynthia Nixon y Kim Cattrall han llegado a lo más alto de sus respectivas carreras, hasta el punto de convertirse en referente para millones de mujeres en todo el mundo por romper tabúes sexuales y tratar temas actuales con naturalidad. Sarah Jessica Parker es Carrie, una 'fashion victim' amante de los zapatos que escribe semanalmente una columna sobre sexo para el periódico 'The New

York Star'. Sobre su personaje se articula el resto de la historia. Kim Cattrall interpreta a Samantha Jones, la publicista y más promiscua del grupo; Cynthia Nixon es Miranda Hobes, la dura abogada y voz de la razón de Carrie; y Kristin Davis es Charlotte York, la más conservadora y tradicional. Junto a estos personajes, la serie también ha contado con la participación de importantes celebridades como Donald Trump, Matthew McConaughey, Bon Jovi y Heidi Klum, entre otras. Basada en el libro del mismo nombre y escrito por Candace Bushnell, la adaptación televisiva de 'Sexo en Nueva York' se ha convertido en una de las series revelación de la última década. Tras el éxito internacional de la serie, en 2008 llegó la secuela cinematográfica 'Sexo en Nueva York: La película', que retoma la acción unos años después, donde viajarán a un lugar desértico. Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda vuelven a la acción. Ya está aquí el pri-

Las protagonistas se han convertido en un refernte para millones de mujeres en el mundo, icono La segunda película de Sexo en Nueva York saldrá a la luz el próximo verano en Estados Unidos

mer tráiler oficial de «Sexo en Nueva York 2», una de las secuelas más esperadas, que llegará a los cines en junio del próximo año. En el minuto que dura este primer tráiler, que arranca al ritmo de «Empire State Of Mind», el nuevo single de Alicia Keys con Jay-Z, vemos a las cuatro amigas reuniéndose en la Gran Manzana y algunos fugaces planos que colocan a las protagonistas paseando su glamour en pleno desierto. De nuevo dirigidas por el creador de la serie, Michael Patrick King, Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon vuelven al cine después de su primera aventura en la gran pantalla con la aspiración de repetir el éxito de la primera entrega, que recaudó más de 400 millones de dólares en la taquilla de todo el mundo. Una secuela en la que además de estas apariciones, las miles de seguidoras de la saga verán como la historia viaja en el tiempo, concretamente en los años 80.

l


W

l

Lunes, 18 de enero de 2010

62

Televisión Actores en una serie en la que improvisan Redacción./Elche

U

Alexandra Jiménez en la rueda de prensa previa a la serie//nachocubero

na serie en la que los actores improvisan, no recitan. ¿Utopía? No, realidad. En el año de la llegada de la TDT -lo que supone más oferta y variedad-, productoras y cadenas buscan formatos novedosos e innovadores que no tendrían cabida en la televisión de hoy. El objetivo: seducir a la audiencia. Aunque no se sepa muy bien lo que se va a decir. Es el caso de 'La pecera de Eva', que Telecinco preestrena el domingo 10 de enero (21:45 horas). En un mundo donde todo está guionizado e impera el 'teleprompter', esta serie experimenta con una nueva forma de hacer televisión no sujeta a reglas estrictas y, sobre todo, a guiones. Sus directores han querido convertir a

'La pecera' en la nota disonante del panomarama televisivo actual. Su obsesión, el realismo. Algo que han llevado hasta el extremo de no tener guiones. Ésta es la esencia del formato. Argumento Eva, la psicóloga de un instituto y a la que da vida la actriz Alexandra Jiménez, comienza su consulta cuando asoma el sol, a las 7.30 horas. Momento en el que el equipo de rodaje se pone en marcha. Tienen ocupado todo el instituto Ignacio Ellacuría de Alcorcón, en Madrid, entre salas de montaje, camerinos y escenarios. A primera hora el grupo de guionistas y directores se reúne con el elenco de actores para preparar las escenas que se rodarán a lo largo del día. 'La pecera de Eva', que Telecinco preestrena.


63

W

Lunes, 18 de enero de 2010

Televisión 06:30 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:00 18:25 20:00 21:00 22:05 22:15 00:15 01:40 03:10 03:55 04:30

Telediario matinal La mañana de la 1 Informativo territorial Corazón de invierno Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos En nombre del amor España directo Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad 59 segundos La noche en 24 horas Deporte Noche TVE es música Noticias 24 horas

06:25 Shopping 06:55 Bola de Dragón GT 08:55 Bola de dragón 09:40 Medicopter 10:40 Alerta Cobra 11:40 Alerta Cobra 12:45 Las mañanas de Cuatro 14:20 Noticias Cuatro 1 15:15 Fama ¡a bailar!: La escuela en directo 17:30 Fama ¡A bailar!: El chat 18:00 Reforma sorpresa 19:10 Password 20:20 Noticias Cuatro 2 21:25 El Hormiguero 22:15 House 02:05 Cuatrosfera 02:30 Marca y gana

06:30 07:00 09:45 11:15 12:00 13:00 15:30 15:45 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 22:00 23:50 00:20 00:50 05:00

That's english Los Lunnis Aquí hay trabajo Esta es mi tierra La ruta de Samarkanda Los Lunnis Saber y ganar Grandes documentales Familias Redes En la 2 La lista Sorteo Euromillones y Bonoloto Cine: El sexo de los dinosaurios Muchachada Nui Los conciertos de Radio-3 Teledeporte TVE es música

06:30 08:45 09:30 10:00 12:30 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 19:15 21:00 21:45 22:15 01:15 01:45 02:45 04:30

Las noticias de la mañana Espejo público Mirada atrás Los más pequeños La ruleta de la suerte Los Simpson Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Tal cual lo contamos Pitufos El diario Antena 3 Noticias 2 Padres Rocío Jurado: 50 años Tv on Estrellas en juego Astro Show Únicos

06:30 09:00 12:30 14:00 14:30 15:00 15:45 16:15 19:00 20:00 20:55 21:45 22:30 00:15 01:15 02:15 04:00 05:00

Informativos Telecinco Matinal El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa Karlos Arguiñano en tu cocina De buena ley Informativos Telecinco 15:00 Gran Hermano. Resumen Sálvame Toma cero y a jugar... Pasapalabra Informativos Telecinco 21:00 Escenas de matrimonio Acusados Una seguridad insegura Mientras duermes Si lo aciertas, ganas Infocomerciales Fusión sonora

06:00 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 19:00 20:00 20:55 21:30 22:15 00:00 01:15 02:15 05:00

La Sexta En Concierto Cocina con Bruno Despierta y gana JAG: alerta roja Crímenes imperfectos laSexta Noticias 14h Periodistas Fútbol Club Sé lo que hicisteis... Qué vida más triste Navy, investigación criminal laSexta Noticias 20h La sexta Deportes El intermedio El Mentalista Buenafuente El intermedio Astro tv Teletienda

Televisión gigante//grupomusicalmidas

La película recomendada del día; ’El Orfanato’

T

Imagen del film El Orfanato//Víctor de la Fuente

ras la resaca de Papá Noel y los Reyes Magos, pocos son los títulos que salen a la venta este mes de enero en deuvedé, entre los que destacan la futurista District 9, de Neill Blomkamp, sobre el racismo intergaláctico en Sudáfrica; la comedia americana Resacón en Las Vegas, de Todd Philips; y Anticristo.

También llegan a las tiendas los deuvedés de la cinta de terror de Sam Raimi Arrástrame al infierno; Destino: Woodstock, de Ang Lee, y la intriga británica Érase una vez en los Midlands, de Shane Meadows. Sharlto Copley y David James protagonizan la película District 9, que tras recaudar en las salas nuestro país casi 4,6 millones de euros, busca ahora un nuevo mercado en el consumo doméstico. Dirigida por el experto en efectos especiales Neill Blomkamp y producida por el estadounidense Peter Jackson .

l


E

Pablo Motos; “Como cinco veces al día, que adelgaza, y hago cena de pobre”

ENTREVISTA

“No quiero parecer un loco deportista, pero lo soy”

P

ablo Motos (Valencia, 1965) es un enamorado de la crítica humorística que inició su andadura profesional como locutor y director de Radio Requena. Más tarde pasó a Radio Nacional y Onda Cero, donde trabajó en programas como Protagonistas, Mareando la perdiz y La radio de Julia. Después de su etapa radiofónica dio el salto a la televisión como coordinador de guiones de El club de la comedia (Canal +) y, más tarde, como director de guiones de 5hombres.com, 5mujeres.com y La noche con Fuentes... y Cía. (Tele 5). Desde el 9 de septiembre de 2002 dirige y conduce en M-80 Radio el espacio matinal No somos nadie (de lunes a sábado, de 7.00 a 10.00).

Pregunta. ¿Cuáles fueron los inicios de No somos nadie? Respuesta. Parte de una locura, de una llamada de la SER para relevar a Gomaespuma, algo así como sustituir a Elvis Presley, pero en versión radio. La decisión no nos costó mucho porque casi todo el equipo había trabajado en este medio, pero la apuesta era hacer algo más que un programa de humor. Era mostrar una visión del mundo desde la perspectiva de un ser humano que no puede hacer nada contra el poder pero tiene una visión de la vida optimista y con sentido del humor. Con esa filosofía nació No somos nadie. P. Pero al aceptar el reto sabían que tendrían que luchar en la misma franja horaria con Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo. R. En ningún momento nos planteamos hacer competencia a Iñaki o Luis porque el nuestro es un programa alternativo, una mezcla de espacio de radio convencional y otro de radio musical. Somos

Pablo Motos, presentador del programa El Hormiguero//Pablo Sola

competencia de los formatos matinales que hay en Cadena 100 o 40 Principales. P. ¿Cuáles son los objetivos de esta segunda temporada? R. Hacerlo bien y conseguir que en un cuarto de hora la audiencia esté informada, oiga una buena canción y se ría. P. Otro puntal del programa es la versión humorística que muestran de la actualidad política. R. Sí. Los políticos cuando llegan las elecciones se ponen muy graciosos y vamos a esperarlos a la vuelta de la esquina para ver dónde meten la pata. El humor tiene que servir para reírte y para pensar, y nosotros vamos a seguir poniendo mucho humor.

P. No deja de ser curioso que a esas horas de la mañana haya un consultorio sentimental. R. Conocí a Nuria Roca en otra faceta muy diferente a la de presentadora de Waku-waku y me apetecía que se conociese su lado más liberal y divertido. P. En el programa del pasado dijeron que Arzalluz tiene 'cara trueno'. ¿Cuál es la de Aznar? R. Yo le veo 'cara bronce', muy de estatua, y quedar para la posteridad. P. ¿Cómo resumiría el estado actual de la televisión y la radio? R. El de la televisión, bochornoso. El de la radio, esperanzador.

Pablo Motos//Pablo Sola


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.