Inhibidores

Page 1

Ácido nítrico. (HNO3) Es un líquido cuyo color varía de incoloro a amarillo pálido, pero puede tomar coloraciones rojizas si contiene suficiente cantidad de dióxido de nitrógeno disuelto.. Es altamente corrosivo y toxico para los seres vivos. Se descompone con cierta facilidad, generando óxidos de nitrógeno. Reacciona con álcalis, óxidos y sustancias básicas, generando sales. Masa molecular: 63.02 g/mol Composición: H: 1.6%, N: 22.23% y O: 76.1 Punto de ebullición: 86 °C.

Punto de fusión: -42°C

Solubilidad: Es completamente miscible en agua

Acido sorbico. (C6H8O2) El acido sorbico es utilizado para conservar productos como las emulsiones, grasas como la margarina, mantequilla, mayonesa, ciertos quesos, encurtidos, frutas secas, jugos de frutas, panes, pasteles y carnes entre otros. Normalmente es el único acido permitido como conservador de alimentos. Masa molecular: 176.13 g/mol Nombre IUPAC: (R)-3,4-dihidroxi-5-((S)-1,2-dihidroxietil) furano-2(5H)-ona Punto de fusión: 190 – 192 °C

Punto de ebullición: 553 °C

Solubilidad: Soluble

Salinas Salais Dennise Deyanira 172400


Acido cianhídrico. (HCN) El acido cianhídrico se encuentra en estado liquido y no presenta coloración. Es un compuesto peligroso, altamente venenoso y volátil. Posee un aroma a almendras amargas. Punto de fusión: -13 °C

Punto de ebullición: 26 °C

Solubilidad: Muy soluble

Amoxicilina. (C16H19N305S) Es un antibiótico derivado de la penicilina. Actua contra un amplio espectro de bacterias, por esto se emplea a menudo como primer fármaco en infecciones de diferente gravedad. Es de baja toxicidad. Impide la correcta formación de la pared celular de una bacteria. AL impedir que la pared se construya ocasiona la muerte del microorganismo. Peso mol: 365.4 g/mol

Punto de fusión: 195 °C

Solubilidad: 4.0 mg/ml

Masa molecular: 365.4 g/mol

Penicilina. (C16H18N2O4S) La Penicilina es un antibiótico ampliamente utilizado prescrito para tratar los estafilococos y los estreptococos infecciones bacterianas. La Penicilina pertenece a la familia de antibióticos, las piezas de la beta-lactama cuyo uso un mecanismo similar de la acción de inhibir el incremento bacteriano de la célula que mata eventual a las bacterias. Peso molecular: 334.4 – 356.34 g/mol Punto de ebullición: 97°C Solubilidad en agua: 0.285 mg/mL (20 °C)

Salinas Salais Dennise Deyanira 172400


Acido propanoico. (CH3-CH2-COOH) Se utiliza profusamente como conservante. El ácido propanoico inhibe el crecimiento de moho y de algunas bacterias. Por eso la mayoría del ácido propílico producido se utiliza como conservante para alimentos de consumo humano. En estado puro, es un líquido incoloro, corrosivo con un olor acre. Masa molar: 74.08 g/mol

Punto de congelación: -21 °C

Punto de ebullición: 141 °C

Solubilidad: Miscible en agua

Clorato de potasio. (KClO3) El clorato de potasio es una sal compuesta por potasio y cloro. No tiene olor y es generalmente incoloro o blanquecino con apariencia cristalina. Cuando se encuentra en estado sólido es muy soluble en agua y con un sabor salado. Se utiliza como suplemento para la deficiencia de potasio en la sangre, sustituto de la sal, en la industria y también en el uso de la inyección letal. Masa molar: 122.55 g/mol

Punto de fusión: 356°C

Solubilidad en agua: 7.31 g/100 ml

Salinas Salais Dennise Deyanira 172400


Cloruro de aluminio. (AlCl3) Es una sal binaria formada por los iones aluminio y cloruro. Se usa para reducir el sudor excesivo, este medicamento es un antitranspirante. Se puede encontrar en diversas formas, ya sea anhidro (polvo), hexahidrato (polvo) o en solución (liquido amarillento). Para cada una de sus presentaciones existen diferentes usos. Masa molar: 133.34 g/mol

Punto de fusión: 192.4 °C

Punto de ebullición: 120°C

Tetraetilo de plomo. (CH3CH2)4Pb Es un componente de química organometálica tóxico usado en la extinta gasolina con plomo super de 97 octanos y Normal de 92 octanos como aditivo antidetonante. El tetraetilo de plomo se agrega a la gasolina con el fin de eliminar el "estallido" o detonación en los motores de combustión interna. La acción tóxica de este compuesto sobre el organismo se produce a dos niveles: corazón y sistema nervioso central. Produce respectivamente un aumento de la sensibilidad del miocardio a la adrenalina y un efecto anestésico.

Fenelzina. (C8H12N2) La fenelzina se utiliza para tratar ciertos tipos de depresión. Pertenece al grupo de medicamentos llamados inhibidores de la monoaminooxidasa. Este medicamento actúa bloqueando la acción de una sustancia química conocida como la monoaminooxidasa (MAO) en el sistema nervioso. La fenelzina es administrada por vía oral como sulfato de fenelzina, y es absorbida rápidamente a través del tracto gastrointestinal. Aunque su vida media es corta, sus efectos permanecen vigentes durante semanas una vez se deja de tomar, hasta que el propio organismo vuelve a producir suficiente monoaminooxidasa.

Salinas Salais Dennise Deyanira 172400


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.