Boletín Salesiano, abril de 2022

Page 8

San Francisco de Sales, IV Centenario

Director y acompañante espiritual

S

an Francisco de Sales es uno de los grandes maestros de la direc­ ción espiritual. La difundió e hizo po­ pular en la Iglesia. Sus escri­ tos, especialmente sus cartas, Una de facetas más destacadas de contienen los elementos esen­ San Francisco de Sales fue la de ciales de su manera de enten­ derla y practicarla. director espiritual. Esta virtud En la concepción sale­ contribuye al proceso de crecimiento siana, la dirección espiritual en la fe de cada cristiano por medio es educación a la vida cristia­ del Espíritu Santo. na. Es, pues, una “pedagogía espiritual”, que parte del co­ nocimiento interior y profundo de la persona acompañada. Este sentido pe­ dagógico se manifiesta en la capacidad para guiar y procurar a cada una el ali­ mento apropiado a su personalidad, a su carácter, a su propia situación espi­ ritual. Francisco de Sales busca con sencillez su verdad y quiere rescatarla del automatismo, de la rutina, de los miedos que con frecuencia se ciernen sobre las almas deseosas de empren­ der el camino del seguimiento y del amor de Dios.

Hacia la perfección cristiana

San Francisco de Sales dirigió espiritualmente por carta a Santa Juana de Chantal. 8 • abril 2022 Boletín Salesiano

Detrás de esta sensibilidad y capacidad de adaptación, hay en el obispo de Gi­ nebra un respeto sagrado a la persona individual. Se muestra sumamente res­ petuoso de la persona, de su autonomía, de su conciencia. Se inclina hacia ella y a ella se adapta: a su temperamento, a los deberes de su estado, a su nivel de progreso en la perfección cristiana. Qui­ zás este es el aspecto más admirable de Francisco de Sales como director espi­ ritual. El fin de la dirección espiritual es el mismo para todos: guiar hacia la per­ fección cristiana. El verdadero arte con­

siste en acertar a señalar y precisar el ca­ mino particular que conduce a ella, porque como él mismo dijo: “Cada hier­ ba y cada flor necesita un cuidado par­ ticular en un jardín”. Pero el alma de la dirección espiri­ tual salesiana es el amor de Dios y por Dios. Y, según el santo Doctor, el Espíri­ tu Santo es el amor por excelencia. Su acción se basa en el amor y tiene como finalidad conducir y acompañar hacia el Amor. La acción del Espíritu en el cora­ zón humano, guiando y acompañando en el camino de la vida está muy pre­ sente en su pensamiento. Él es el pro­ tagonista de la dirección espiritual. Al acompañante y director espiritual le in­ cumbe ayudar a descubrir la acción del Espíritu en el alma que se le confía, sos­ tenerla, animarla, guiarla a su acepta­ ción y adhesión libre y amorosa. La acción del Espíritu es una lla­ mada a la libertad humana. Para que sea eficaz en la vida cristiana se necesita es­ cucha, obediencia y docilidad. La direc­ ción espiritual busca y conduce a la “li­ bertad de los hijos de Dios”, que es la libertad del amor y que lleva al corazón humano al desprendimiento de todas las cosas para seguir la voluntad de Dios. Finalmente, la dirección espiritual salesiana se caracteriza por una rela­ ción familiar que crea un clima de amis­ tad recíproca entre el director y la per­ sona dirigida. Para San Francisco de Sales no hay verdadera dirección espi­ ritual, si no hay verdadera amistad, es decir, comunicación, influ­ jo mutuo. Eugenio Alburquerque, sdb


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.