Noticias de Casa 110

Page 1

Noticias de Casa Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

Curso nuevo, 110 vida nueva Inicio curso 12/13

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 1


Sumario En portada • Curso nuevo, vida nueva

En portada

Desde las casas • Salesianos Algeciras dará de comer a los necesitados durante las Navidades • Salesianos Triana aumenta el número de aulas • II Edición de la Caldereta María Auxiliadora • Alumno de Salesianos Cádiz premiado • La Educación en Valores vista en Córdoba • 40 Romería de la Familia Salesiana en Pozoblanco • Salesianos Úbeda en la final de Ciencia en Acción • Maín al hilo de Dios • Ana Villaescusa recibe el Yale Educator Award

Duc in altum • La devoción mariana salesiana: carta circular del Rector Mayor

En la inspectoría • La pastoral salesiana abre sus puertas • Salesianos Sevilla peregrina a La Palma del Condado • Salesianos Sevilla crece en 2.0 • ¿Dónde estará Don Bosco? • Nuestro compromiso: Colaborar con la juventud más desfavorecida • El equipo interinspectorial de Animación Misionera reflexiona sobre el modelo de animación • ¡Gracias, Don Bosco!

Con la Congregación y la Iglesia

Curso nuevo, vida nueva Por Carlos Martín 30/08/2012

El curso 2012/13 comienza con la celebración de la reunión de directores de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora. Como viene siendo habitual en los últimos años, para comenzar con el curso comunitario, académico y pastoral, se ha celebrado en Sanlúcar la Mayor la reunión de directores de todas las casas que forman la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora. Durante los días 29 y 30 de agosto se ha llevado a cabo este encuentro en el que los responsables de las presencias salesianas trabajan sobre las líneas maestras de la programación Inspectorial en la que se incluyen las principales efemérides durante los doces meses venideros, el objetivo general, el lema “Educamos con la alegría de la fe” o el Aguinaldo del Rector Mayor con su “Como Don Bosco educador, ofrezcamos a los jóvenes el Evangelio de la alegría mediante la pedagogía de la bondad”.

importancia del sentido de la unidad en un mundo que fomenta la dispersión. De esta forma pidió hacer un esfuerzo para regresar a lo nuclear, siendo este año una oportunidad para retornar a la fe. Durante estas dos jornadas también se han llevado a cabo las presentaciones de las distintas Delegaciones inspectoriales que se han encargado de hacer balance del trabajo de los últimos meses y presentar las propuestas de cara al curso entrante. Entre estas actividades cobra especial importancia la peregrinación de la Reliquia de Don Bosco que comenzará con su visita por las casas salesianas el próximo 19 de septiembre.

Cabe destacar la peregrinación realizada por todos los directores durante la tarde del miércoles hasta La Palma del ConEl inspector salesiano, don Fran- dado para poner el curso a los cisco Ruiz, hizo hincapié durante pies de María Auxiliadora con este encuentro en la importancia motivo del jubileo palmerino. de mirar todos los elementos bajo De esta forma se abre el telón al el prisma de lo pastoral. Al mismo 2012-13: Curso nuevo, vida nueva. tiempo recalcó a los asistentes la

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 2


Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 3


Desde las casas Salesianos Triana aumenta el número de aulas Por Redacción Triana 30/08/2012 La renovacion del concierto añade el 2º curso de CFGM de Gestión Administrativa. El pasado 16/08/2012 se publicó en el BOJA Nº 160 la Orden de 25 de julio de 2012, por la que se resuelve la convocatoria de la Orden que se indica para el acceso al régimen de conciertos educativos o la renovación o modificación de los mismos con centros docentes privados de la CoSalesianos Algeciras dará de organizada por la gran familia sale- munidad Autónoma de Andalucía, para el curso académico 2012/13. comer a los necesitados duran- siana. te las Navidades El director del colegio, José Antonio Dicha Orden resuelve la solicitud de Por E. Correa / Algeciras 07/09/2012

Perdigones, por su parte, expresó su inclusión del 2º curso de CFGM de confianza en que la presencia de la Gestión Administrativa en el Coleurna en Algeciras sea una llamada de gio Salesianos San Pedro de Triana. atención a la sociedad para que los jóvenes no pierdan el rumbo.

La comunidad salesiana, en colaboración con el Ayuntamiento, presenta los actos de la llegada a Algeciras el día 26 de la urna que Al hilo, Perdigones adelantó qué es contiene la reliquia de Don Bosco lo que va a ocurrir en la Casa Salesiana cuando la reliquia de su fundador La llegada de la reliquia de Don se marche. “Para Navidades quereBosco a Algeciras el próximo 26 de mos poner un comedor social en septiembre será un acontecimien- el colegio para atender una comida to de mucha trascendencia para la al día. Se trata del compromiso del Casa Salesiana y para Algeciras en colegio con Algeciras. Tenemos que general. Así calificó el alcalde de la hacer algo, además del compromiso ciudad, José Ignacio Landaluce, la educativo, hay que dar respuesta a fiesta de recepción que aguardará al la difícil situación de mucha gente Santo en la Plaza Alta. “Algeciras y y pondremos este granito de arena los Salesianos llevan más de 75 años de la mano de Cáritas Parroquial. unidos. Se trata de una comunidad Don Bosco en su visita nos regamuy importante en lo religioso, en la este compromiso y un proyecto lo social, lo cultural, lo deportivo y socioeducativo con la Fundación sobre todo, en el terreno educativo. Proyecto Don Bosco”, defendió. El Soy antiguo alumno, allí hice los seis director de la Casa Salesiana detaaños de Bachiller”, confesó dejando lló todas las actividades organizadas claro el apoyo y colaboración del para la llegada del Santo a la ciudad. Ayuntamiento en la programación

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 4


Desde las casas II Edición de la Caldereta María Auxiliadora Por Redacción Trinidad 18/10/2012 El próximo domingo 21 de octubre, la Archicofradía de María Auxiliadora de Salesianos Trinidad organiza la II Edición de la Caldereta a beneficio de la Restauración del Paso de la Titular. Será, como es tradicional, en el Compás de la Basílica desde las 13:00. El próximo domingo 21 de octubre, la Archicofradía de María Auxiliadora organiza la II Edición de la Caldereta a beneficio de la Restauración del Paso de la Titular. Será, como es tradicional, en el Compás de la Basílica a partir de las 13hs.Al igual que el año pasado se podrá disfrutar de una jornada festiva y familiar compartiendo una rica Carrillada Iberica junto a otras tapas a precios muy populares, sin olvidar el tradicional arroz con leche de postre.Este año a su vez se colaborará con las monjas del Convento de San Leandro, por lo que los dulces que tendremos para el chocolate, serán los que ellas elaboran artesanalmente, contribuyendo así con las restauraciones tan necesarias que necesita uno de los primeros conventos de la reconquista cristiana de Sevilla.También se disfrutará del riquísimo chocolate elaborado por las “Mamás Margaritas” y un artesano piñonate de Aracena.Además grupos de sevillanas y flamenco amenizarán la jornada junto a otras actuaciones como la del Gran Mago Charly para grandes y pequeños, o las actividades de castillo inchable, y muchas más sorpresas.Un día en el que nadie puede faltar a esta fiesta alrededor de María Auxiliadora.

Alumno de Salesianos Cádiz premiado Por Rafa Altamirano 19/10/2012 Carlos Hurtado Torres, alumno de 2º de Bachillerato, ha resultado premiado en el Concurso Tras las Huellas de Magallanes 2012, organizado por la Fundación Museo Atarazanes. Ha sido becado en una expedición a la Patagonia en un formato muy similar al de la Ruta Quetzal. El alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Salesiano de Cádiz, Carlos Hurtado Torres, ha resultado premiado en el Concurso Tras las Huellas de Magallanes 2012, organizado por la Fundación Museo Atarazanes. Ha sido becado completamente en una expedición de dos semanas a la Patagonia, junto a otro grupo de escolares andaluces, conociendo la cultura argentina, conviviendo entre ellos, en un formato muy similar al de la Ruta Quetzal.

una experiencia cultural y formativa que centra sus objetivos en el reto personal de los jóvenes ante los cambios de la sociedad del futuro, primando valores como la cooperación, la solidaridad y el diálogo intercultural, así como, la comprensión y encauzamiento de las nuevas tecnologías como herramientas indispensables para la eliminación de barreras económicas y culturales.

Desde Salesianos Sevilla felicitamos “Tras la huella de Magallanes” es al alumno por su esfuerzo y trabajo, y le deseamos una feliz estancia.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 5


Desde las casas 40 Romería de la Familia Salesiana en Pozoblanco Por Paco Villalobos 22/10/2012 El pasado 21 de octubre de 2012 se realizó en Pozoblanco la tradicional romería a la ermita de Nuestra Señora de Luna. Reunió a numerosos miembros de la casa en día en el que el tiempo acompañó en la celebración de este tradicional momento devoción.

La Educación en Valores partirá el próximo 26 de octubre de 2012, a las 20:30 horas en la sala de vista en Córdoba Por Redacción Córdoba 22/10/2012 El Presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, don Eduardo Baena Ruiz, impartirá el próximo 26 de octubre una charla que lleva por título “La Educación en Valores vista por un Antiguo Alumno”

audiovisuales del colegio, una charla que lleva por título “La Educación en Valores vista por un Antiguo Alumno”.

Esta actividad se lleva a cabo con motivo del centenario de la Asociación Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco de Córdoba y ha designado a Eduardo Baena por ser un referente en el poder judicial, El Presidente de la Audiencia Proprofesión que inició en 1975, llevincial de Córdoba, don Eduardo gando en el año 2000 a ser nombraBaena Ruiz, antiguo alumno del do presidente de la Audiencia. Colegio Salesiano de Córdoba, im-

La jornada comenzó a las 11,30 con la eucaristía, concelebrada por todos los miembros de la comunidad y cantada por el coro de los AA.AA., a continuación empezó la aparcería con la degustación de las migas en una tarde de alegría y convivencia. A las 16:00 tuvo lugar el acto de las piñatas para los más jóvenes y a las 17:00 fue la despedida de la Virgen con el canto de la Salve Regina y la buenas tardes del Director. La asistencia de caballistas, carruejes y numerosos ciclistas pusieron la nota de color en un evento que como cada año muestra el ambiente extraordinario que se vive en Pozoblanco.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 6


Desde las casas Salesianos Úbeda en la final de Ciencia en Acción Por Alberto Román 22/10/2012 En la modalidad de `Materiales Didácticos` recibieron una mención de honor por La predicción de eclipses, un trabajo interdisciplinar sobre cómo los mecanismos celestes dan lugar a la producción de eclipses. La ciudad de Úbeda destacó sobremanera en la final de la décimo tercera edición de Ciencia en Acción, una iniciativa promovida por importantes sociedades científicas que pretende aproximar la ciencia y la tecnología al gran público de una manera dinámica, fácil y amena. Y es que, en este certamen desarrollado en días pasados en el CosmoCaixa de Alcobendas (Madrid), donde se presentaron nuevas e innovadoras propuestas, fueron reconocidos varios proyectos firmados en la ciudad de los cerros por alumnos y profesores de Salesianos y SAFA, así como por el colectivo RenaCiencia. Por un lado, los miembros del jurado, por unanimidad, decidieron otorgar el primer premio en la modalidad `Investiga en Astronáutica` al colegio Salesiano Santo Domingo Savio de Úbeda por el trabajo titulado `Sobre Relatividad Especial`. De él se destacó que explica conceptos muy difíciles de entender y los comprensibles al público en general, así como la originalidad en su presentación y el haber diseñado un experimento a realizar a bordo de la Estación Espacial Internacional. Este proyecto lleva la firma de José María Díaz Fuentes, Francisco Trillo Poveda, Laura Pedrosa Canalejo, Laura Rodríguez Romero, Laura Pérez Garrido, Miguel Ángel Bar-

tolomé López y Ángel Díaz de la Torre. Y el primer premio otorgado consiste en una visita, con todos los gastos pagados, a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA), del Centro de Astro Biología (CAB) y de la NASA en Robledo de Chavela (Madrid). No fue el único reconocimiento para el colegio Salesiano pues además, en la modalidad de `Materiales Didácticos`, también por unanimidad recibieron una mención de honor por un trabajo interdisciplinar que involucró a varios niveles y áreas de dicho centro educativo y que explica de forma gráfica y comprensible que los mecanismos celestes dan lugar a la producción de eclipses, los cuales se pueden predecir. El título del estudio es `La predicción de eclipses, un trabajo asequible`, y sus autores son José María Díaz Fuentes, Francisco Trillo Poveda, Nerea Dolado González, María Isabel Lara Fernández, Elena Ortal Ruiz, Mari Ángeles Urbano Fernández, Francisco Martínez Jurado y todos los alumnos de la sección de Ciencias del curso 2011-2012.

Por otro lado, la Asociación RenaCiencia, que está integrada por docentes de varios centros educativos de Úbeda y de otras localidades de La Loma y que anualmente organiza en el Hospital de Santiago las exitosas Jornadas de la Ciencia para Tod@s, recibió una mención de honor en la modalidad de `Divulgación de la Ciencia`. Lo logró por coordinar los esfuerzos de diferentes centros educativos y diferentes niveles en el trabajo titulado `Cómo organizar unas III Jornadas de la Ciencia y no morir en el intento`. Medalla de Honor Finalmente, en el acto de inauguración de la convención de Ciencia en Acción, y ante todas las autoridades, el profesor José María Díaz Fuentes, del colegio Salesiano Santo Domingo Savio fue llamado a tribuna para concederle la Medalla de Honor de Ciencia en Acción, por estar al frente de la Asociación Cultural RenaCiencia en la organización de las jornadas anuales que se celebran en la localidad, por su amplia trayectoria de apoyo a la comunicación científica y por su valiosa y desinteresada ayuda prestada al programa de Ciencia en Acción.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 7


Desde las casas Maín al hilo de Dios Por Carlos Martín 23/10/2012 El próximo sábado 3 de noviembre, a las 17:00, tendrá lugar en el colegio María Auxiliadora de las salesianas de Nervión de Sevilla la representación del musical “Maín al hilo de Dios”. En esta ocasión se volverá a poner en escena esta obra musical como despedida y acción de gracias con motivo de la presencia de sor Silvia Boullosa, visitadora de las salesianas. La entrada del evento tendrá un precio de 4 euros y la colecta irá destinada a un proyecto solidario en favor de los talleres prelaborales. Todas aquellas personas que no puedan asistir tienen la opción de colaborar mediante la fila 0 con el colectivo de mujeres jóvenes de la casa de Arcos. Además, durante la jornada se pondrá a la venta CD del Musical y el nuevo CD de Madre Mazzarello: “A ti te las confío”, para todos los que deseen adquirir este nuevo trabajo. Tras la visita de la Reliquia de Don Bosco a la casa de Valverde del Camino y el recuerdo reciente del aniversario del encuentro entre el santo italiano y María Mazzarello, se celebrará la representación de este musical que despedirá a sor Silvia Boullosa y acercará a a Maín como el hilo de Dios que se hace presente en el día a día.

Ana Villaescusa recibe el presentan a 33 estados y 12 países, 50 profesores y 40 consejeros fueron Yale Educator Award Por Redacción 25/10/2012

Algeciras

seleccionados para recibir el premio.

Esta nominación permite a una española estar en esa lista de premiaLa profesora de Biología del cole- dos siendo la primera vez en los últigio salesiano de Algeciras ha sido mos 6 años que esto ocurre. distinguida con este premio que reconoce aquellos educadores más Se da la circunstancia que este pasobresalientes de todo el mundo, sado fin de semana dicha profesora aquellos que han apoyado e inspi- ha recibido también la Medalla de rado a sus estudiantes a alcanzar Honor del Certamen Internacional para países de habla hispana Ciencia altos niveles. en Acción, por su amplia trayectoria La profesora de Biología, Ana Vi- de apoyo a la comunicación científillaescusa, ha sido distinguida con el ca y por su valiosa ayuda a este proYale Educator Award, premio que grama científico. reconoce aquellos educadores más sobresalientes de todo el mundo, El portavoz del grupo andalucista, aquellos que han apoyado e inspira- Hermenegildo González, también do a sus estudiantes a alcanzar altos ha mostrado su felicitación públicaniveles. Los estudiantes matricula- mente a Ana y a sus alumnos “por dos en la Universidad de Yale son la obtención de esta distinción que invitados a nominar a uno de sus premia la labor, no sólo de un año, profesores de Secundaria y un co- sino de muchos que a nivel docenmité compuesto por miembros de te viene realizando esta profesora”. la Oficina de Admisiones de Yale Este reconocimiento “es merecidísiexamina las candidaturas de forma mo y engrandece la labor educativa individual y designa a los beneficia- algecireña”. rios. En este caso Ana fue nominada Desde Salesianos Sevilla felicitamos por Nicholas Andresen, alumno del a Ana Villaescusa por el galardón y colegio salesiano de Algeciras. De agradecemos su trayectoria al servilos 274 candidatos este año, que re- cio de la educación de los jóvenes.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 8


En la Inspectoría

La na

pastoral abre sus

salesia1.- Fidelidad al modelo de Pastoral puertas aprovechar esta ocasión para animar Juvenil.

Por Carlos Martín 31/08/2012 Los coordinadores de pastoral llevan a cabo en la sede Inspectorial la tradicional programación con la que dará comienzo de forma oficial el curso 2012/13. Durante el viernes 31 de agosto, en la sede Inspectorial de Salesianos Sevilla, los coordinadores de pastoral de las casas salesianas recogieron el testigo de los directores para llevar a cabo la tradicional programación con la que se inaugura el curso 2012/13.

en la tarea de crear una comunidad espiritual siguiendo el modelo del Proyecto Educativo Pastoral Salesiano, para dar solidez a las estructuras que se lleven a cabo, sabiendo conjugar en el proceso de educación en la fe con un buen equilibrio entre lo local y lo Inspectorial.

Tras este primer momento los responsables pastorales se centraron en la revisión de las actividades de las casas durante los meses de julio y agosto en los que se han llevado a cabo actividades como los campamentos de verano o la Escuela de AnimaEl encuentro comenzaba a las 10:30 dores, que ha contado en esta ocacon la celebración de la Eucaristía sión con 170 animadores juveniles en la que el inspector salesiano, don en busca de mejorar su formación. Francisco Ruiz, recalcaba en la hoEl Delegado Inspectorial de Pastomilía la importancia de la presencia ral Juvenil, don Juan Carlos Pérez de un guía espiritual y pastoral que Godoy, marcaba una mirada global actúe como educador en las casas, sobre las líneas maestras de la proacompañando al núcleo animador gramación. Para el curso 2012-13 con firmeza y orientación en la dihabría que reflexionar y realizar fícil tarea que se les presenta con propuestas sobre seis puntos clave: los jóvenes. A su vez no quiso des-

2.- Reflexión y estudio sobre pastoral Juvenil. 3.- Seguir creciendo en sentido Inspectorial. 4.- El alma de la pastoral juvenil con sentido oratoriano y capacidad evangelizadora. 5.- Preocupación por el acompañamiento, la formación y el proyecto de vida de los animadores. 6.- Implicación de la familia para lograr una mayor participación. También hubo tiempo para el trabajo por comisiones en cuestiones como la peregrinación de la Reliquia de Don Bosco, la animación vocacional, el trabajo con la ONGD Solidaridad Don Bosco o el calendario inspectorial. Una jornada en la que se refleja en las caras el mensaje de Don Bosco para este curso que se avecina: “Ama tu trabajo y no dejes de cumplir tu deber cada día”.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 9


Duc in altum La devoción mariana salesiana: carta circular del Rector Mayor María Inmaculada Auxiliadora, madre y maestra de Don Bosco “, es el título de la carta circular del Rector Mayor publicada en las Actas del Consejo General 414 y disponible desde hace unos días en sdb.org. Un texto que ofrece una síntesis, en perspectiva salesiana, de la figura y la devoción marianas. Enfoque de la reflexión es el papel de madre y maestra que María tuvo en la vida de Don Bosco. La introducción - en la que el Rector Mayor comparte la experiencia de su enfermedad - revela la naturaleza de la carta: una profundización de cuanto las Constituciones salesianas presentan acerca de María. La primera parte está dedicada a María Inmaculada Auxiliadora en la vida de Don Bosco: “Hablar de la presencia de María en la historia de nuestro Padre significa, en la práctica, tener en cuenta toda su vida ... Una maravillosa síntesis se nos ofrece en nuestras Constituciones, donde, en el artículo 8, encontramos tres verbos que enmarcan la presencia maternal de María en la vida del Fundador: mostró a Don Bosco su campo de trabajo entre los jóvenes y lo ha guiado y apoyado constantemente, sobre todo en la fundación de nuestra Sociedad” . Al describir la intervención materna de María en la vida de Don Bosco y su acogida, Don Chávez se centra en dos títulos queridos por la devoción mariana y salesiana: Inmaculada y Auxiliadora .

La segunda etapa ve el protagonismo que destaca el relieve que la figura de de la Congregación Salesiana que es María ha tenido en el proceso diallamada, en continuidad con el pasado, crónico del Nuevo Testamento como a renovar hoy los signos de devoción a “la que ha creído, ayuda e infunde María: “nuestro trabajo de evangeliza- esperanza” (C 34) y es “un modeción y educación, especialmente a favor lo de caridad pastoral” (Const. 92 ). de los jóvenes más pobres, abandonaLa cuarta parte es un comentario sodos o en peligro, debe ser experiencia bre el primer artículo de las Constituconcreta del amor gratuito, preveniente ciones que expresa la inseparabilidad y eficaz que contemplamos en María del Espíritu Santo y María. En esta Inmaculada Auxiliadora, para que sean perspectiva, el Rector Mayor sus hijos propios, como quiso considera también el artícupedirlo a Juanito en el sueño”. “Hablar de lo 98, dedicado a la formaEl Rector Mayor anima a la la presencia ción de los salesianos: “se contemplación e imitación de entender la entera de María en trata de María (Const. 92) y revida del salesiano, en todas cuerda la oración del Rosario: la historia de sus dimensiones, en clave de “Quisiera invitar a todos los nuestro Padre formación, a saber: la conhermanos a que continúen significa , en la figuración a Cristo Pastoresta extraordinaria práctica educador, a la manera de práctica, tener nuestro Padre: “iluminado de piedad, no por inercia u “obligación”, sino tratando en cuenta toda [todo salesiano] por la perde profundizar el significasona de Cristo y de su Evansu vida.” do y las motivaciones”, una gelio, vivido según el espíoración que “combina la oraritu de Don Bosco”. María, ción vocal y la contemplación Madre y Maestra, contribude los misterios de la vida de Jesús, en ye a la gestación del nuevo salesiano. compañía e imitación de María, que La conclusión es una verdadera y pro“guardaba todas estas cosas, meditándopia meditación sobre la oración de las en su corazón” (Lc 2:19 cf. 3,51 b).” entrega que los salesianos están invitaDon Chávez sugiere en la tercera parte dos a rezar cada mañana, una oración que las numerosas actitudes marianas que es “un valioso texto, un verdadero “es oportuno recogerlas en torno a las programa de vida, que nos ayuda a tres virtudes teologales, para, poner- renovar cada día el sentido de nueslas a continuación en relación con los tra vida salesiana en “clave mariana”. tres valores evangélicos: obediencia, El texto completo de la carta está dispobreza y castidad”. Indica una ruta ponible en este idioma en sdb.org.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 10


En la Inspectoría

Salesianos Sevilla peregrina a La Palma del Condado Por Huelva Ya El pasado miércoles 29 de agosto se llevó a cabo esta visita con motivo del Año Jubilar de María Auxiliadora. Miembros del Consejo Inspectorial de la Inspectoría de María Auxiliadora, que comprende Andalucía, Extremadura y Canarias, han llevado a cabo una peregrinación a La Palma del Condado con motivo del Año Jubilar de María Auxiliadora. Entre ellos se encontraban todos los delegados inspectoriales y el propio inspector salesiano, Francisco Ruiz, que fue el encargado de presidir la eucaristía, concelebrada por todos los sacerdotes salesianos.

sianos ya que, según dijo, desde el Inspectoría de María Auxiliadora por primer momento se han sentido ser el primer Jubileo que lleva a cabo acogidos, queridos y respetados. desde su fundación. El culmen de la También mostró su agradecimien- celebración y el momento más emoto por la entrega de los salesianos tivo fue el canto del himno a María al “querido pueblo de La Palma” y Auxiliadora durante el cual todos los reconoció que uno de los frutos más asistentes se sintieron admirados por importantes que se han recogido la belleza de la imagen palmerina.

La peregrinación culminó en la iglesia de El Salvador con el objeto de ganar el Jubileo que el Santo Padre ha otorgado a la imagen de María Auxiliadora en el Cincuentenario de la Archicofradía palmerina. En la homilía, el inspector agradeció todo lo que el pueblo de La Palma le ha dado a los sale-

Francisco Ruiz aseguró que se siente muy satisfecho de que el Papa Benedicto XVI haya concedido un Jubileo que “tanto bien está haciendo a La Palma y a todos los peregrinos que llegan de diferentes lugares”. Asimismo se mostró convencido de que es un bien que tiene que aprovechar la

en este medio siglo de historia han sido la educación y la implantación del carisma salesiano en la localidad así como una entregada devoción hacia la Virgen de Don Bosco.

El Cincuentenario de la Archicofradía de María Auxiliadora ha hecho que el pueblo de La Palma aguarde con gran interés y expectación las celebraciones extraordinarias que se llevarán a cabo en el mes de octubre y especialmente la llegada de las reliquias de San Juan Bosco, que tendrá lugar el 10 de octubre. Las reliquias del Santo salesiano se encuentran actualmente en peregrinaje por todo el mundo con motivo del bicentenario de su nacimiento.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 11


En la Inspectoría información llegue a todos, y de forma especial a los jóvenes”, como se recoge en los objetivos de la programación Inspectorial. Gracias a este estreno se sigue creyendo en el papel de las redes sociales como elementos imprescindibles para lograr procesos de acompañamiento con utilidad para la difusión de una imagen actual de los salesianos en el mundo. Salesianos Sevilla crece en 2.0 Por Carlos Martín

04/09/2012

En la mañana del 4 de septiembre se ha llevado a cabo el lanzamiento de la cuenta oficial en Instagram de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora.

bros de la familia salesiana que quisieran conocer, participar y comunicar su experiencia durante la visita.

López Magaña, creador de la aplicación y profesor del Colegio Salesiano San Pedro de Triana, habló de este nuevo trabajo como “un elemento que sirve para estar conectados del 19 de septiembre al 13 de octubre, pero a su vez nos irá prepaEsta aplicación ha visto cómo sus rando para la gran fiesta del bicenusuarios han crecido por millones tenario del nacimiento de San Juan en los últimos años. En diciembre Bosco, que celebraremos en 2015.” de 2010, Instagram contaba con un “Don Bosco día a día”, proyecmillón de usuarios registrados y en to ideado por don Francisco Ruiz, junio de 2011 anunció la cifra de Inspector de Salesianos Sevilla, ha cinco millones de usuarios. Nueve sido el resultado de largos meses de meses después logró sobrepasar los trabajo en los que se ha buscado la veintisiete millones. Ahora Salesia- mejor forma de recopilar el trabanos Sevilla se une a esta gran lista para jo existente en la actualidad en este que cualquier persona del mundo campo. De esta forma no sólo se mediante su dispositivo móvil pue- pudo seguir el día a día de la pereda conocer las últimas novedades. grinación mediante las cuentas ofi-

Salesianos Sevilla sigue dando pasos en la apuesta por el 2.0. En la mañana del 4 de septiembre se ha llevado a cabo el lanzamiento de la cuenta oficial en Instagram de la Inspec- ¿Dónde estará Don Bosco? toría Salesiana María Auxiliadora. Por Carlos Martín 13/10/2012 La Delegación de Comunicación Social ha comenzado su andadu- Salesianos Sevilla lanzó con ra en esta aplicación que permi- gran éxito una nueva aplicación te aplicar efectos fotográficos para para dispositivos móviles con compartir el resultado final a través plataformas Iphone y Android de redes sociales como Facebook o que permitió seguir al instanTwitter, espacios en los Salesianos te la peregrinación de la ReliSevilla ya se ha consolidado con quia por la Inspectoría Salesiana más de mil usuarios que siguen a Con vistas a la peregrinación de la diario sus actualizaciones. Gracias Reliquia de Don Bosco, la Inspeca esta nueva cuenta todos los segui- toría Salesiana María Auxiliadora dores podrán ver próximamente la lanzó con gran éxito una aplicación retransmisión de la visita de la Re- que permitió el seguimiento al insliquia de Don Bosco mediante esta tante y la participación a través de herramienta que homenajea a las an- las redes sociales en la difusión del tiguas cámaras de Kodak y Polaroid. acontecimiento. Desarrollada por Entre las prioridades de la Delega- Luis Miguel López Magaña y proción se encuentra la de realizar un se- movida por la Delegación de Coguimiento de la Urna de Don Bosco municación Social, esta original he“fomentando medios de comunica- rramienta nació como elemento de ción atrayentes y eficaces para que la unión al servicio de todos los miem-

ciales en redes sociales, también se navegó en las últimas noticas del portal salesiano donbosco.es, se repasó las actividades de Don Bosco tal día como hoy, se profundizó en la biografía del santo, así como sus frases, basándose en la aplicación lanzada el pasado mes de junio por Sergio Martínez y los alumnos del Colegio Salesiano de Córdoba. Una aplicación que resume el trabajo de la Formación Profesional de la casa de Triana, donde la unión de profesores, alumnos y antiguos alumnos del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma pusieron el primer grano de arena para hacer realidad el lema que decoró cada fachada de las casas salesianas durante la peregrinación de la Reliquia: ahora más que nunca, Don Bosco entre nosotros.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 12


En la Inspectoría El equipo interinspectorial de Animación Misionera reflexiona sobre el modelo de animación Por Salesianos.edu 12/09/2012

Nuestro compromiso: itinerarios formativos adecuados y Colaborar con la juven- optar, como los demás, a las oportunidades laborales que se presenten. tud más desfavorecida Por Solidaridad 11/09/2012

Don

Bosco

Solidaridad Don Bosco ha comenzado a finales de 2011 un proyecto en Marruecos que tiene como objetivo la capacitación, formación e inserción laboral de la juventud más desfavorecida de Nador. A través de un taller de formación profesional de costura y bordados y de la Educación no Formal que se imparte en las clases, pretendemos hacer de la juventud de Nador una juventud más competente y cualificada en el mercado laboral.

En el marco de la visita de la reliquia de Don Bosco, la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora se compromete con la juventud más desfavorecida presentando y solicitando la colaboración de todos y todas para llevar a cabo dos proyectos de integración social y laboral: Proyecto Buzzetti para jóvenes que están viviendo en la calle debido a la crisis de la Fundación proyecto Don Bosco y Talleres de costura y bordado para jóve- Con vuestra colaboración conseguines en exclusión social de Nador de remos reforzar así el débil sistema la ONGD Solidaridad Don Bosco. educativo de formación profesional, a través de actitudes y valores La Fundación Proyecto Don Bosco que generan un compromiso clapone en marcha el Proyecto Buzzetti ro y compartido de desarrollo huen una apuesta carismática decidida mano a través de la educación. por los verdaderamente últimos en la actualidad, últimos en el reparto En un momento tan importante de las oportunidades y el acceso a para la Familia salesiana como es la los recursos. Con vuestra ayuda que- venida de la reliquia de Don Bosco, remos que sean hoy los primeros en no podemos olvidar aquellos sectorecuperar el derecho a vivir una vida res de la sociedad que más reclaman digna. Como Don Bosco con José nuestra colaboración. Es por ello Buzzetti, este proyecto quiere ofrecer que la Inspectoría Salesiana María a tantos jóvenes en situación extre- Auxiliadora solicita nuestro apoyo ma de abandono, acciones concretas para conseguir, a través de estos dos que les hagan reiniciar un proceso proyectos, impulsar procesos educaexitoso de integración social y labo- tivos que favorezcan el cambio social ral, imposible si duermes en la calle, y permitan a la juventud más descon hambre y si estás solo y des- favorecida poder acceder al mercado orientado. Sólo así, podrán retomar laboral en igualdad de condiciones.

El miércoles 5 de septiembre en la Casa Inspectorial de Valencia, se reunió por segunda vez, el Equipo Interinspectorial de Animación Misionera. El equipo está formado por los coordinadores inspectoriales de la animación misionera y representantes de las ONGDs de cada inspectoría. De la inspectoría de Valencia participó en el encuentro el coordinador inspectorial, F. Javier Zudaire, junto a Juan Carlos Godoy de Sevilla y Ramón Vera de Barcelona. Y como representante de la ONGD Jóvenes y Desarrollo de Valencia, Eva Caballero, acompañada por Luis Fernando Medina de Solidaridad Don Bosco de Sevilla y Begoña Simal de Vols, Barcelona. El inspector Juan Bosco Sancho, también fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes y animarles en sus tareas que principalmente consistieron en definir un nuevo modelo de animación misionera y la reestructuración de las ONGD en el nuevo contexto inspectorial. Para ello el equipo interinspectorial está siguiendo las orientaciones de la congregación, su conexión con la Pastoral Juvenil y las ONGD, especialmente en lo que se refiere a la educación para el desarrollo y el voluntariado misionero. Con el fin de lograr una Animación Misionera inserta en el conjunto de la pastoral orgánica de la nueva inspectoría, garantizando la perspectiva evangelizadora, para acompañar a los jóvenes que desde esta sensibilidad pueden hacer un itinerario de crecimiento en la fe.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 13


En la Inspectoría

¡Gracias, Don Bosco! Comunicado del Inspector, don Francisco Ruiz, tras la peregrinación de las reliquias de San Juan Bosco por la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora. Estimados hermanos: Dios os bendiga y nuestra Madre os proteja. Tras un breve descanso, con el grato recuerdo de la peregrinación de las reliquias de San Juan Bosco por todas las casas de la Inspectoría, no quiero dejar pasar la ocasión de dirigirme a todos los hermanos para compartir sentimientos, convicciones y experiencias vividas. a) Gracias a todos Ha sobreabundado el afecto y la estima por Don Bosco. Centenares de detalles y decenas de anécdotas dan cuenta del esfuerzo realizado y de los abundantes frutos conseguidos. Aunque el peso de la organización haya recaido en un grupo, podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que ha sido el conjunto de la Comunidad Educativo-Pastoral, de la

Familia Salesiana, de la Iglesia y la sociedad local los verdadero artífices de una visita que quedará siempre grabada en nuestra memoria. Esta realidad hace más fuerte la convicción de que es posible la cohesión y el sentido de pertenencia a un proyecto común cuando existe un proyecto ilusionante. Ojalá podamos seguir haciendo realidad en nuestras casas esta misma experiencia. Quiero agradecer de manera particular el trabajo realizado por las comunidades salesianas, por cada hermano en particular. No olvido el esfuerzo realizado por las comisiones locales “Rumbo al 2015”, con sus coordinadores a la cabeza. Entre ellas destaco el buen hacer de la comisión inspectorial y por el coordinador inspectorial de la peregrinación D. Juan Carlos Pérez Godoy. ¡Gracias!

yor con su Consejo que ha puesto en marcha esta iniciativa y a “Missioni Salesiane”, dirigida por D. Zuffetti, que han hecho posible la inmensa labor logística que conlleva. b) “Mai visto cosa uguale” Uno de los operarios italianos que acompañaba a la urna de Don Bosco, cuando todos los salesianos de la Inspectoría, entonando el “Cantemos hermanos”, despediamos las reliquias de San Juan Bosco en la puerta de la casa salesiana de la Trinidad, dijo: “Mai visto cosa uguale”. Traducido significa: “Nunca he visto nada igual”.

Efectivamente hermanos, nuestro testimonio de devoción y cariño a nuestro Fundador ha sido palpable. Muchas personas han podido comprobar la estima y veneración que los salesianos deTambién quiero hacer público nues- mostramos hacia quien es nuestra acción de gracias al Rector Ma- tro modelo de caridad pastoral.

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 14


En la Inspectoría ral. Este es, sin duda, el valor menos cuantificable y el más importante.

Es de sana curiosidad saber si nuestra Inspectoría ha estado a la altura de lo que esperábamos, si las casas salesianas han cumplido su compromiso de hacer todo lo que estuviera a su alcance en la manifestación del cariño a Don Bosco. Tras las experiencia vivida personalmente puedo deciros con orgullo que, sin lugar a dudas, todas las casas han cumplido con su cometido.

- 12 obispos, 6 vicarios generales, cientos de párrocos, sacerdotes diocesanos y miembros de la vida consagrada presentes;

Basta observar el amplio reportaje fotográfico (visitar https://picasaweb.google. com/104671646088644353714) y los intresantes resúmenes de video (visitar http://www.youtube.com/ user/SalesianosSevilla) para comprobar que no exagero ni un ápice.

tada en 12 pasos, andas, tronos y re- Como compromiso colectivo fruto de esta peregrinación hemos pedimolques diversos. Y un sin fín más de datos que hablan do a Don Bosco que interceda ante del trabajo realizado y el cariño de- Dios para que suscite vocaciones a la vida consagrada salesiana. mostrado.

Las cifras, aunque no indiquen el verdadero alcance de los frutos conseguidos, si pueden darnos una idea de lo acaecido: - 50 presencias visitadas y 8.000 kilómetros recorridos; - Aproximadamente unas 150.000 personas han estado presentes en los diversos actos programados; - Más de 25.000 camisetas y 6.000 globos serigrafiados para la ocasión; - Más de 30.000 estampas vocacionales y de la urna de Don Bosco repartidas; - 15.000 sobres del gesto solidario repartidos, con unos 20.000 euros recogidos;

Yo sólo pido al Señor que a cada hermano de la Inspectoría haya des- 4 cartas pastorales escritas por los pertado el sentimiento de gratitud a Dios por la vocación recibida y Obispos de las diferentes diócesis; - Sobre la urna de Don Bosco han aliente el camino de fidelidad que caido decenas kilos de pétalos, con- nos “conduce al amor”. d) Una única petición: “manda fetis, flores, etc. - La urna de Don Bosco ha sido por- obreros a tu mies”

Esta petición supone una responsabilidad para todos los salesianos y No quiero dejar de destacar uno los miembros de nuestras casas salede los elementos fundamentales de sianas. la peregrinación de las reliquias de Don Bosco por nuestra Inspectoría: Pido encarecidamente que transmilos momentos de oración y de cele- tamos el gozo de nuestra vocación a los jóvenes a quienes hemos sido enbración de la fe. viados. Al mismo tiempo hagamos En todas nuestras casas hemos cele- todo lo que esté en nuestras manos brado la Eucaristía ante las reliquias para promover la animación vocade Don Bosco para dar gracias a cional en cada una de nuestras caDios por el gran don de la santidad sas. En todo lo demás, dejemos que hecha carne en el padre y maestro de Dios actúe en el corazón de muchos la juventud. En todas las casas en las jóvenes. que ha pernoctado se han celebrado emotivas vigilias y se ha velado Queridos hermanos, seguimos nuesdurante la noche para acompañar a tro camino “Rumbo al 2015”. Esta Don Bosco durante todo el tiempo etapa ha sido inolvidable y ha dejaque estuviera en casa. Cabe destacar do una estela de entusiasmo al cacomo en muchas casas se ha cele- risma salesiano. Hay que seguir trabrado una Eucaristía para despedir bajando para hacer del bicentenario a Don Bosco de madrugada. Todas del nacimineto de Don Bosco una ellas estuvieron abarrotadas de per- oportunidad única que reavive nuessonas. Siempre se le despidió con tra pasión apostólica. cariño y aclamado por multitud de A todos, de nuevo, ¡gracias de corazón!. personas. c) Un acontecimiento de gracia

- Decenas de recuerdos entregados a presidentes de la comunidades, de cabildos, alcaldes, subdelegados de gobierno, delegados de educación, representantes militares, judiciales, Sólo Dios sabe el bien espiritual que Fraternalmente. ha reportado la peregrinación de las Francisco Ruiz, sdb etc. - 9 catedrales, 6 basílicas, 24 parro- reliquias de Don Bosco a nuestras Inspector quias, 42 iglesias públicas visitadas; casas y a nuestros agentes de pasto-

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 15


Con la Congregación y la Iglesia

(JMJ) Rio ial de la Juventud La Jornada Mund tizar la ran ga ra adelante pa 2013 da un paso anización de org la y es en jóv participación de los cripciones apertura de las ins los grupos. Tras la iento del zam osto, unida al lan el pasado 28 de ag directola o, rin reg Pe l de iones Manual de Inscripc Shaiane ria Ma r cripciones, So ra del Sector de ins za a conforien com se así e qu Machado, afirma la JMJ. de los jóvenes para mar el compromiso po perela inscripción el gru “En el momento de – oferete qu pa por un tipo de grino podrá optar os según sus rin reg pe los a r ibi ta. Así podemos rec portal oficial inscripción en el necesidades”. “La e-reserva. a representa un pr de la JMJ Rio2013 sólo con el es ión pc cri ins de la La confirmación tar por op e ed pu peregrino ya n para el pago”, dice. “El ció enzará la organiza su paquete y se com acogerlo”.

salesiano iBreviary reza en viary Pro Terra ación (app) iBre La conocida aplic ece una opción ofr s día ce unos Sancta desde ha salesiano. Está o Propio litúrgic interesante: el ne, iPad, iPod rsión IOS (iPho disponible en ve taforma Anpla n co positivos touch) y para dis droid. l nacimiento de bicentenario de Con vistas al unicación Social casterio de Com Don Bosco, el Di con iBreviary, ión ac una colabor ha comenzado ini dr , promovida r don Paolo Pa desarrollada po a y por la Asont Sa ra de Tier por la Custodia una perspectiva n a Sancta, co ciación Pro Terr que tiene en los Iglesia universal de ser vicio a la lsor. pu im n un corazó “santos lugares” ismo Rector Ma oyado por el m El proyecto, ap a. m do a tomar for yor, ha comenza

e, don Pascual es 12 de octubr El pasado viern ianos y Preles sa Mayor de los Chávez, Rector res Generales, ión de Superio sidente de la Un sobre la culos isp Ob o de los habló en el Sínod tura vocacional. hizo referencia de Don Chávez La inter vención ris - que sobre rumentum Labo al n. 83 del Ist rdotes invita a ce sa de escasez la cuestión de la cacional fuervo a una pastoral poner en march e se centran qu 1, 16 9eros 15 en el prote - y a los núm s” ne cio d de las voca en la “centralida . a Evangelización yecto de la Nuev

El 70,2 por cien elige cu to de lo rsar volu s alumn ntariam os espa religión ñ ente la católica, asignatu oles se la Comis gún el in ra de ión Epis fo r m e elab copa sis de la Conferen l de Enseñanza orado por sobre el cia Epis número copal Esp y Catequede añola (C ción reli giosa y m alumnos que r eciben fo EE) oral en r mala escue Así, el e la. studio r evela qu España, e en la reciben actualid cla señanza ad, en s no univ se de religión c atólica e e rsitarias de estud n en iantes. A cerca de d 4,7 millo centro, el porce emás, indica qu ntaje de e, por ti nes ligión es po de alumnos de un 9 q 9,5% en ue cursa 61,5% d la escue ree media la católi estatal en los c ca; un y un 6 9,6% en entros de titula civil. ridad los de in iciativa social

Misionera Muncon la Jornada En coincidencia tema de la 26ª el te en a oficialm dial, se present ): camino de MS (G ra Salesiana Jornada Misione la fe en África. r y los Condel Rector Mayo Con dos cartas s, don Vaclav ne sio Mi para las sejeros Generales a Madagasric Áf la región de Klement, y para esenta el tema o Basañes, se pr car, don Guillerm el mensaje del n co ea uesta en lín como una prop cer la Palabra a hacer resplande Papa “Llamados esia universal Igl la e qu s evento de verdad” y los bre la nueva so o od os días: el Sín está viviendo est el año de la fe. evangelización y

Noticias de Casa • Oc tubre 2012 • Número 110 • Época II • Página 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.