Noticias de Casa 106

Page 1

Noticias de Casa Especial peregrinación

Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

106

Visita a Utrera, Carmona, Alcalá, Palma del Río y El Valle


San Juan Bosco en el momento de la salida procesional por las calles de Utrera

Utrera se rindió a las plantas de Don Bosco 2/10/2012 Ana Sánchez / Uvitel Durante todo el día cientos de utreranos, e incluso antiguos alumnos salesianos llegados de otros lugares, pasaron ante la urna con la reliquia de Don Bosco que estaba expuesta en la Capilla del Carmen a los pies de la imagen de María Auxiliadora que él envió a Utrera. La Misa de la Familia Salesiana, que presidió el Vicario de Zona D. Diego Pérez, estuvo cantada por la Agrupación Coral Auxilium en una capilla del Carmen con lleno absoluto.

La obra salesiana sigue viva al igual que el espíritu que su santo fundador le impregnó tal como ha podido comprobarse en las horas que la urna que contiene la reliquia de Don Bosco ha permanecido en la casa salesiana utrerana, primera en fundarse en España cuando, como recordó D. Diego Pérez Ojeda en su homiliía, un miércoles, 16 de febrero de 1881 llegaron hasta Utrera los primeros seis salesianos que fundaron esta casa al amparo del Marqués de Casa Ulloa. 131 años después la misión salesiana en la ciudad está plenamente arraigada y no se entendiría una Utrera sin colegio salesiano ya que muchos hombres y mujeres entre sus muros han recibido su formación religiosa y pedagógica. Desde que la Capilla del Carmen abriera sus puertas, a las 18:00 horas, se formaron largas filas de personas que se acercaban hasta la urna con la reliquia de Don Bosco para agradecer sus enseñanzas o pedirle algún favor. La Vereda era un escenario festivo, como si de un 24 de mayo se tratara, con ese constante ir y venir de utreranos para ver a Don Bosco a las plantas de su madre María Auxiliadora, precisamente la imagen que él envió hasta esta ciudad. Hasta Utrera se desplazaron, también, muchos antiguos alumnos llegados desde otros pueblos y ciudades. A las 20:00 horas se celebró la Eucaristía de la Familia Salesiana que presidió el Vicario de Zona y párroco de Santa María de la Mesa, D. Diego Pérez Ojeda. La capilla se quedó pequeña ante la asistencia de feligreses que llenaron no sólo los bancos, sino también los pasillos laterales e incluso hasta la misma puerta de entrada, quedando muchos fuera en la calle sin poder acceder al interior a la Solemne la Eucaristía que se ofrecía ante la reliquia de Don Bosco, a la que acudieron representación de la Corporación Municipal, Presidente del consejo Local de Hermandades y Cofradías, Hermanos Mayores de las Hermandades de Penitencia, Gloria y Sacramentales de la ciudad, además de las religiosas salesianas y de la Sagrada Familia. Sigue en la página siguiente


Desde Utrera


Desde Utrera La Agrupación Coral Auxilium le dio con sus cantos, más solemnidad aún a la ceremonia que fue concelebrada por sacerdotes salesiano, los párrocos de Santia y San José y el Diácono de Santiago. En su homilía D. Diego Pérez Ojeda destacó la respuesta de Utrera a esta visita de San Juan Bosco acudiendo “en masa” para ver a este santo “tan querido” que por primera vez estaba en su casa. Prosiguió haciendo alusión a la celebración que la Iglesia conmemoraba ese día, la de los Santos Ángeles Custodios, por lo que para él no era una casualidad que justo ese día el que D. Diego llamó “Ángel Custodio de los jóvenes y niños” estuviera entre nosotros. Durante la Eucaristía los miembros de la Asociación Salesianos CooperaVigilia de oración en los patios de Utrera mientras los jóvenes portan la cruz. dores de Utrera renovaron, ante Don Bosco, sus promesas y se inpuso la tio de Fiestas del colegio iniciaba su vió hace 131 años a sus salesianos y insignia de plata a Paco Muñoz por camino de ida después de haber rea- la labor ha calado en la ciudad, pues sus veinticinco años como parte de la lizado esta histórica visita a Utrera. “era impresionante las largas colas Asociación Salesianos Cooperantes. de personas, que por la tarde esperaEl director del Colegio Salesiano ban en la calle y el Carmen para ver Una representación de religiosas Ntra. Sra. del Carmen, D. Fernan- a Don Bosco”. Gran responsabilidad Hijas de María Auxiliadora (Salesia- do Báñez, hacía para UVITEL un la que tenía la casa de Utrera al ser la nas) y sacerdotes salesianos renova- balance de estas jornadas que se han primera fundada en España y en la ron sus votos de castidad, pobreza y vivido en la ciudad que calificó de que Don Bosco no podía permaneobediencia ante su santo fundador. “emocionante para todos estas casi cer sólo unas horas. El director del 24 horas que ha permanecido en la colegio destacó que “ha habido moYa en la mañana del miércoles y tras casa, cargadas de actividades, y en mentos para todos: niños, personas pasar una noche de vigilia en la capi- la que se han podido vivir muchos mayores, Antiguos Alumnos, Familla del Carmen se celebró el rosario momentos emotivos”. Impresio- lia Salesiana y la vigilia nocturna”. en honor a María Auxiliadora y, tras nante la manera en la que Utrera ha él, la misa de despedida. Al finalizar respondido y se ha volcado con este En la Vereda fue despedido por la Eucaristía fueron los alumnos de acontecimiento, según Báñez, Don el público que se había congregaBachillerato los que pasaron a rezar y Bosco no pudo llegar en vida y lo do y partió hacia Carmona para despedir a Don Bosco, que por el Pa- hace ahora su reliquia aunque sí en- luego visitar, en la tarde de este miércoles, Alcalá de Guadaira.


Con la Familia Salesiana

Foto familia de los Consejos Inspectoriales y Locales de los distintos grupos de la Familia Salesiana.

Un vibrar de corazones Don Bosco visitó Carmona en forma de reliquia ante la mirada atónita de miles de fieles, devotos, alumnos del ayer,del hoy y del futuro. Llegó. Y los que le recibieron querían que se quedara para siempre. Quizás fue poco tiempo. Para otros, la minoría, mucho. Pero lo más importante es que vino para quedarse, en forma de recuerdo, estampita, risa o lágrimas de emoción. Don Bosco visitó Carmona en forma de reliquia ante la mirada atónita de miles de fieles, devotos, alumnos del ayer,del hoy y del futuro. La llegada a la puerta del Antiguo Colegio Salesiano (actual Casa Hermandad de la Columna) fue el primer momento emotivo, junto al río de alumnos del Colegio, de las Hermanas de la Cruz con sus alumnas y de la veneración de las Descalzas. Emoción tras emoción en tan solo 200 metros. Lo recibieron en la Prioral el Alcalde de la localidad, antiguo alumno; miembros de la Corporación Municipal y de la oposición; el Párroco de Santa María y miembros de la Familia Salesiana de Carmona antes de la Eucaristía en una Prioral que lucía sus mejores galas con toda la

iluminación artística prendida; estando presidida la celebración por el Inspector Provincial de los Salesianos, Don Francisco Ruiz Millán. Más de mil personas se agolpaban y situaban en cualquier hueco que quedara libre para poder ver al Padre y Maestro de los Jóvenes, patrón de cineastas -por ello los Premios Goya se entregan en torno al 31 de nero-, de ilusionistas y magos, de editores católicos o de la Formación Profesional. Cantos, alegría, júbilo y muchas caras de niños pequeños ilusionadas de ver a San Juan Bosco entre los carmoneses. Una Eucaristía juvenil, hecha por los jóvenes para todo el pueblo de Carmona. Hay otras maneras de celebrar una misa en la que todos tienen cabida, y así se demostró ayer. Tras ella, momento de veneración delante de la Urna donde cientos de devotos aprovecharon para hacerse la foto, rezar o simplemente reconocer la labor de un Santo que ayudó a

tantos y tantos pobres. Y cuando el reloj marcó las 12.30 horas de mediodía, la urna marchó al Colegio. Desde el Cerro del Tiro Pichón, todos los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria hicieron un pasillo con globos bajo vítores, cantos y vivas a la Reliquia que visitaba la Casa Salesiana de Carmona por primera vez en su centenaria historia. Dentro del patio, y tras la laboriosa subida por la rampa de minusválidos, momento en la Capilla, que fue un incesante chorreo de gentío durante tres horas. No pararon de fotografiarse con su modelo de vida. Y que quede para la posteridad. Antes de la despedida, momento de oración. Hubo caras de ilusión, palmas, lágrimas de emoción y alegría, mucha alegría. La visita de Don Bosco dejó en Carmona no sólo un azulejo conmemorativo o miles de fieles seguidores ante la Urna. Dejó energía y ganas de luchar por los sueños. Algo en lo que Don Bosoc se aferró fuerte para hacerlos realidad.


Desde Carmona


Desde Alcalá

Don Bosco convirtió Alcalá en una fiesta juvenil Fco. Javier Baños / Alcalá Nazarena 5/10/2012

Una lluvia de pétalos y corazones de papel, que pusieron por un momento un pequeño y dulce tapiz sobre la urna, mostraba la ilusión con la que se recibió a Don Bosco. La ilusión se palpa en el ambiente. La Plazuela, repleta de jóvenes firmes en la devoción a Don Bosco. Son las cinco de la tarde y los vehículos que transportan la urna con la reliquia del Santo llegan a la Plaza de Cervantes, comienza la fiesta. Esos fueron los primeros momentos de un día histórico para la Casa Salesiana de Alcalá. Tras el recibimiento de la reliquia por parte de las autoridades civiles y religiosas de Alcalá, y del acto de bienvenida en la Plazuela, donde todos se congratulaban del buen trabajo hecho por los responsables de la venida de la urna, el cortejo encabezado por

la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad y seguido por multitud de niños ondeando banderas con los colores salesianos, tomó hacia la Parroquia de San Sebastián, primera parada de verenación y donde un centenar de personas se acercó a tocar la urna del Santo. Desde aquí, la reliquia, siempre transportada sobre un artilugio mecánico con ruedas, fue dirigida hacia la Capilla del Carmen. Para ello volvió sobre sus pies hacia la Plazuela, para tomar por la calle Mairena hasta llegar a la Callejuela del Carmen y adentrarse en el patio del Colegio Salesiano.

Este trayecto fue en todo momento una fiesta en torno a la urna. El colorido de las camisetas editadas para la ocasión, y que llevaban la gran mayoría de aquellos que conforman la Casa Salesiana de Alcalá, se entremezclaba con la explosión arcoiris que salía de los tubos de confetis que estallaban al paso del Santo. Más color se le dio a la ocasión cuando el cortejo alcanzó la última calle y comenzó una lluvia de pétalos y corazones de papel que pusieron por un momento un pequeño y dulce tapiz sobre la urna, en el que se volvía a mostrar la ilusión con el que los salesianos habían recibido a Don Bosco.

El director de la casa de Alcalá, don Enrique Vargas, reza ante la Reliquia de San Juan Bosco en la vigilia.


Desde Alcalรก


Los más pequeños del colegio salesiano ocuparon las primeras filas, lugares privilegiados de la visita de la Reliquia.

Palma del Río se entrega a San Juan Bosco Por Carlos Martín 5/10/2012

Presentes desde 1963, los salesianos recibieron la noticia de la entrega de la medalla de la ciudad como colofón a unos intensos meses de trabajo que culminaron en los actos de este inolvidable cuatro de octubre. La familia salesiana de Palma del Río vivió una jornada histórica con la llegada a la localidad de las reliquias de San Juan Bosco. Presentes desde 1963, los salesianos recibieron la noticia de la entrega de la medalla de la ciudad como colofón a unos intensos meses de trabajo que culminaron en los actos de este inolvidable cuatro de octubre. A las nueve y media de la mañana hacía su entrada en Palma del Río la caravana de vehículos que escoltaba al santo italiano. Con una recepción en el Ayuntamiento, presidida por el alcalde José Antonio Ruiz Alme-

nara, se hizo oficial la noticia de la entrega de la medalla. Tras las palabras del alcalde tuvo lugar la intervención del inspector provincial Francisco Ruiz Millán, que dedicó un cariñoso mensaje a la que sería la casa de Don Bosco por unas horas. Tras acudir en procesión al colegio San Luis Rey comenzó un acto de bienvenida en el pabellón polideportivo en el que grandes y pequeños quisieron enseñar sus mejores cualidades mediante los discursos y las coreorafías preparadas para la ocasión. Todo se remató con un buen desayu-

no con productos de la tierra para que a las doce comenzara la celebración de una eucaristía en la que se reunieron todas las etapas del centro. La guinda a la jornada la puso la llegada de un helicóptero que sobrevoló los patios para regalar una lluvia de golosinas. A las 14:00, justo antes de la despedida, se procedió a bendecir e inaugurar un relieve conmemorativo a la visita de Don Bosco. De esta forma Palma del Río acogió a San Juan Bosco y comenzó con fuerza el nuevo camino rumbo al 2015.


Desde Palma

Comparte con las demĂĄs casas y con todo el mundo salesiano todas las iniciativas y actividades de la visita a tu colegio, centro juvenil, parroquia, proyecto... EnvĂ­a tus fotos y noticias a:

oficina-prensa@salesianos-sevilla.com


En la imagen el momento en el que los alumnos inician el flash mob de recibimiento a la Reliquia de San Juan Bosco en el patio

“El Valle será siempre nuestro hogar” Por Carlos Martín 6/10/2012 En la tarde del cuatro de octubre, esta obra de promoción rural con Escuela Hogar, parroquias y asociaciones diversas, que también actúa como casa de acogida para encuentros, celebraciones y campamentos, se puso sus mejores galas para recibir a la reliquia de San Juan Bosco y hacerla sentir como en casa.

“El Valle será siempre nuestro hogar”, cantan todavía hoy cientos de salesianos que hicieron su noviciado en este pueblo surgido al calor de la acción salesiana. En la tarde del cuatro de octubre, esta obra de promoción rural con Escuela Hogar, parroquias y asociaciones diversas, que también actúa como casa de acogida para encuentros, celebraciones y campamentos, se puso sus mejores galas para recibir a la reliquia de San Juan Bosco y hacerla sentir como en casa. San José del Valle preparó a conciencia la visita de la reliquia con motivo de la peregrinación por la celebración del

bicentenario de su nacimiento. Para llevar a cabo esta conmemoración, la comisión Local encargada de organizar las actividades desplegó una amplia agenda que comenzó a las 17:00 con el acompañamiento a caballo, en coches descapotables y con una marcha ciclista hasta el colegio salesiano. Allí le esperaban cientos de jóvenes dispuestos a vivir una tarde inolvidable. Los más pequeños ondeaban sus banderas con caras de emoción, mientras que los mayores demostraban al público asistente que los alumnos de la casa salesiana del Valle no solo quedarían inmortalizados en un mural con sus fotografías sino que son verdade-

ros especialistas del flashmob. Tras los momentos de oración por etapas se pasó a la procesión que llevo al fundador de los salesianos por las calles de la localidad en un recorrido con el que transmitir, presentar y compartir las virtudes del santo italiano con una población con amplias raíces salesianas. Bien entrada la madrugada, Don Bosco, se marchó rumbo a Canarias tras llenar de santidad por unas horas, una tierra que apuesta por la educación para cambiar el mundo. Un lugar que llenó sus calles para agradecer todo lo que la familia salesiana ha hecho por este rincón gaditano a lo largo de la historia.


Desde El Valle


Redes sociales ManuelChaves .Manuel Chavez @J os, ha ido...dara frut Don Bosco ya se #yosoysalesiano @PacoCaroGarcia Paco Caro García z emocion y a la ve Son momentos de a e contrarme frent tranquilidad, de en y CREÓ mi infancia frente con el que scoenUtrera juventud... #DonBo

uxiPeMore Auxi PeMore @A nUtrera con #DonBoscoe Utrera volcada mimunlea Emilio Muñoz @e o llega a itar a Don Bosc La cola para vis más de , basílica salesiana trera la puer ta de la nU oe sc Bo ra... #Don pe es de ra ho ia med tes osta @BelenMon Belen Montes Ac de hoy rrara la imagen Nunca se me bo era #DonBoscoenUtr

Salesian o

s Alcalá @Salesia no

ar @Juanmigarciag Juanmi García an nsevilla por el gr Gracias a @salesia ncá er n realizando ac trabajo que está la r po o y sus pasos donos a D. Bosc ª Auxiliadora inspectoría de M

sAlcal

La Calle juela De l Carme Juan Bo n recibe sco con a San una gra n petala da pic. @DBosc oenCarm ona Día Ma ravilloso . Emotiv Sin los animado o. Histó rico. res #Do mona n nBoscoe o habría nCarsido igu CIAS!!! al. Mil G RA-

al á @SalesianosAlc Salesianos Alcal r la DA ALCALA po GRACIAS A TO do da r que le hemos acogida y el calo #DonBosa S.Juan Bosco. coenAlcala

a @SalesianosPalm a Bosco se march La reliquia de D lma pero su espí de @SalesianosPa con nosotros ritu permanece @SalesianElValle eda, ya que siem Don Bosco se qu s. ne nuestros corazo pre estará en ra recordar. Un gran dia pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.