Noticias de Casa 105

Page 1

Noticias de Casa Especial peregrinación

Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

105

Visita a Sevilla


El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, recibe un recuerdo de la visita de San Juan Bosco.

Inundados por la alegría de Don Bosco 30/09/2012 Manuel J. Fernández / El Correo de Andalucía

La llegada de la reliquia del padre de los Salesianos reúne en Sevilla a miles de jóvenes. Las campanas del Santuario de María Auxiliadora, en la Ronda Histórica, anunciaban a primera hora de la mañana la visita de Don Bosco. Un hueso del brazo derecho en el interior de una réplica de la estatua yacente del santo que se venera en Turín llegaba procedente de Cádiz dentro del viaje por todo el mundo organizado para conmemorar el bicentenario del nacimiento del padre de la familia salesiana, previsto para 2015. El alcalde de Sevilla en representación de la ciudad le dio la bienvenida en La Trinidad. Zoido se mostró “muy contento” e “identificado” con la fiesta salesiana al aludir a su estatus de antiguo alumno. Tras unos instantes de rezos, la urna de Don Bosco quedó entronizada sobre el paso de la Virgen del Carmen de San Leandro. Comenzaba así la procesión por el Centro hasta la Catedral, con parada en el arquillo del Ayuntamiento [puesto que las obras en el Apeadero impidieron su estancia en el interior de la Casa Consistorial]. Es este primer día se celebraba la Fiesta del Movimiento de Jóvenes Salesianos de toda la Inspectoría Sur, que abarca Andalucía, Extremadura y Canarias. La marcha que antecedía el paso estaba conformada por grupos de jóvenes, delimitados por globos que hablaban de su procedencia geográfica: Rota, Badajoz, San José del Valle, Linares, la Palma del Condado, Sanlúcar la Mayor, Algeciras, Colegio Mayor... se podía leer cada uno de ellos. El de Triana llamaba la atención por su original pancarta, en la que se podían ver a Homer y Bart Simpson, con trajes de chaqueta y corbata al más puro estilo de los Hombres de Negro: “Vamos acompañándolo con mucha alegría. Ha venido mucha gente. Es la gente que quiere a Don Bosco, el santo de los jóvenes que sigue siendo un modelo de seguir a Cristo”, explicaba convencido el joven Francisco Javier González, coordinador pastoral de la casa en Triana y antiguo alumno de los salesianos de Pozoblanco, que el próximo año se ordenará de sacerdote. Entre cánticos y saltos,Vero buscaba a sus amigos, los de la camiseta naranja. “Míralos ahí están. Ha venido un autobús de Granada, donde el santo estuvo el lunes, pero le seguimos aquí”. Al paso de la comitiva por la calle Sol, el paso se paró ante la iglesia de Los Terceros, donde el párroco incensó la urna y los jóvenes de la Cena soltaron globos desde balcones cercanos al templo. Sigue en la página siguiente



Con el MJS - 29/9/12 Ha sido muy bonito. Creo que en el Valle también lo va a recibir la hermandad”, reconocía Lola Barba, feligresa de La Trinidad, que venía entre la chavalería: “Yo también me siento joven. Los salesianos me gustan, son gente muy cercana y actual. Aquí todos somos una familia”, proseguía en su relato mientras hacía cálculos para no perder detalle de los actos: “Comeré por el Centro, porque a las cuatro es la misa en la Catedral y no quiero quedarme sin silla”, señalaba mientras cambiaba impresiones con el inspector de los Salesianos del Sur de España, Francisco Ruiz, que agradecía con humildad la “emotiva” acogida de la ciudad: “Don Bosco ha venido a agradecer el cariño que le tienen en Sevilla, una ciudad en la que han crecido tantas vocaciones salesianas y en la que tantas personas viven el carisma de Don Bosco”. Precisamente, Ruiz destacó la importancia de esta visita, pues en vida Don Bosco no llegó a Sevilla, al volverse de Barcelona cuando cayó enfer-

Don Bosco en su peregrinar por Sevilla acompañado por los jóvenes del MJS.

mo. “Es un acontecimiento único, pues en más de 160 años de historia de la congregación, nunca habían venido sus reliquias”. De ello, era consciente uno de los capataces del paso, el joven imaginero Fernando Aguado, que tuvo el honor de tocar el martillo desde la iglesia de la Anunciación a Sierpes: “Lo traenmos los de la Archicofradía de María Auxiliadora de la Trinidad”, aclaró mientras que Jesús, uno de los

costaleros, aprovechaba su turno de refresco para comentar que “el paso se lleva igual que uno de Semana Santa, pero con más respeto”. Al llegar a la Campana, la banda de los Gitanos interpretó Saeta tras la urna del santo, mientras que la marcha festiva de globos, pancartas y cantes inundaba toda la calle Sierpes: “Siempre alegres, como él decía”, recordaba María, una de las jóvenes que disfrutó de esta primera jornada.

Los universitarios se rinden a Don Bosco El Colegio Mayor San Juan Bosco de Sevilla celebró una vigilia de oración para la noche del 29 de septiembre, presidida por don José Miguel Núñez. Tras la fiesta del MJS, la peregri- posteriormente, dirigirse en Don José Miguel Núñez, Connación por la ciudad se comple- procesión hasta la sede residen- sejero Regional para Europa tó con las visitas a San Vicente, cial. A las doce de la media- Oeste, presidió este momento

San Lorenzo, la Macarena y el Colegio Mayor San Juan Bosco. A las 21.00 llegó la Reliquia a la basílica de la Macarena, donde se celebró una misa organizada por los colegiales para,

noche hacía su entrada en la calle Arroyo para vivir un momento íntimo de oración en una vigilia con toda la comunidad universitaria que reside en las instalaciones del Bosco.

en el que la vida de Don Bosco se convirtió en “una palabra al oído” para todos esos jóvenes que una noche de septiembre decidieron dejarlo todo para compartir esta experiencia.


Reportaje fotográfico

La Reliquia de San Juan Bosco fue recibida por los jóvenes de las Salesianas de San Vicente. En la imagen los balcones se convirtieron en palcos improvisados para poder asistir a este momento histórico que pudo vivirse en los patios sevillanos en la tarde del 29 de septiembre. Fotografía

archivo.

En la imagen la Reliquia de San Juan Bosco se ubica frente a la Esperanza Macarena. El santo italiano permitió que por unas horas se mezclara el fervor salesiano con la devoción a una de las imágenes más representativas de la Semana Santa sevillana. Fotografía archivo.

En la vigilia de oración en el Colegio Mayor hubo momentos para escuchar las palabras al oído de Don Bosco en boca de don José Miguel Núñez. Fotografía archivo.


Con la Familia Salesiana

Foto familia de los Consejos Inspectoriales y Locales de los distintos grupos de la Familia Salesiana.

San Juan Bosco reúne a la Familia Salesiana Federación Regional AA.AA.DB de Sevilla 1/10/2012

La casa salesiana de Jesús Obrero sirvió de escenario para el encuentro de la familia salesiana celebrado el pasado 30 de septiembre junto a las Reliquias. Alrededor de 600 participantes se dieron cita el pasado día treinta de septiembre en la Obra Salesiana de Jesús Obrero, para asistir al Encuentro de la Familia Salesiana con Don Bosco. Los Consejos Inspectoriales y Locales de los distintos grupos de la Familia Salesiana vivieron una intensa jornada de trabajo y convivencia en presencia de la Urna con las reliquias de Don Bosco, que cumplía así una etapa más de su caminar por todo el mundo salesiano, siguiendo el itinerario del Rector Mayor, como preparación al Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Entre aplausos y vítores, a primera hora de

la mañana, fue recibida la Urna que venía acompañada por el Consejero General de Europa Oeste, Don José M. Núñez Moreno, y por el Inspector Provincial, Don Francisco Ruiz Millán. Ya en el templo, distintas intervenciones agradecieron la presencia de Don Bosco y la satisfacción de que estuviera presente en una obra tan singular que tiene como objetivo la formación de los jóvenes, de manera especial los más necesitados. A lo largo de la jornada, mientras unos grupos velaban las reliquias del Padre fundador, otros celebraban sus reuniones para hacer una puesta en común de sus respectivos Proyectos

de actividades para el recien comenzado curso. Al finalizar la mañana, en la parroquia de Jesús Obrero, repleta de fieles, se celebró la Eucaristía presidida por Don José M. Núñez y concelebrada por un buen número de sacerdotes salesianos. La animación corrió a cargo de un grupo de jóvenes de la mencionada Obra, así como por algunos miembros de los distintos grupos de la Familia Salesiana. Después de una fraternal comida de convivencia se despidió entre vítores y aplausos las reliquias del Padre y Maestro de los jóvenes, San Juan Bosco, que debía proseguir con su itinerario programado.


Desde JesĂşs Obrero


Desde Nervión

San Juan Bosco visitó Nervión Salesianas.com 1/10/2012

La casa salesiana de Nervión recibió la visita de la Reliquia de San Juan Bosco en la tarde del 30 de septiembre. Por dondequiera que pasan las Reliquias de San Juan Bosco las multitudes les siguen con muchísima devoción y cariño. Y no ha sido menos en la Casa de Nervión. Niños, jóvenes, Padres y Madres, AA.AA., llenaron la Iglesia sin que pudiera caber nadie más. Cantos del precioso coro con camisetas de colores, el baile de las

“seises”, renovación de los Votos de las Hermanas, igualmente renovación de la Promesa de los SS.CC., grupo a grupo rodearon la Urna con Don Bosco… Luego, en procesión dentro de la Casa hasta el patio grande junto a Villegas y Marmolejo. Un buen rato delante de la Comunidad de Madre Mazzarello. Las

Hermanas habían bajado al patio, bien en la sillita de ruedas, con bastón, o como mejor pudieron, para estar lo más cerca posible de Don Bosco. En todo momento ha habido mucha emoción y mucho amor al Padre y Maestro. Es toda una señal de la necesidad que tenemos de tenerle todavía entre nosotros.


Miles de personas ocupaban las puertas del barrio de Triana al recibir a la Reliquia de San Juan Bosco en la calle San Jacinto.

Crónica de un sueño:

Don Bosco en Triana Por Jesús Luengo Mena 1/10/2012

El treinta de septiembre y el uno de octubre de 2012, serán, sin duda, unas de las fechas más importantes para la historia de la casa salesiana de Triana. Esos días, la urna con la reliquia de Don Bosco visitó el colegio Salesiano San Pedro. El treinta de septiembre y el uno de octubre de 2012, serán, sin duda, unas de las fechas más importantes para la historia de la casa salesiana de Triana. Esos días, la urna con la reliquia de Don Bosco visitó el colegio Salesiano San Pedro. El recibimiento oficial fue en la trianera calle de San Jacinto, muy cerca del Altozano. Horas antes de la llegada, prevista para las ocho de la tarde, ya estaba abarrotada de público, como en las grandes ocasiones. Toda Triana estaba presente: asociaciones, hermandades y

cofradías, familia salesiana, padres y alumnos, público en general, ansioso y expectante para recibir a Don Bosco como se merece. La impaciente espera se amenizaba con canciones –A tope con Don Bosco–, globos al aire, cánticos y vítores. Como todos los grandes acontecimientos, se hizo esperar. Tras unas palabras del concejal delegado del distrito, Francisco Luis Pérez Guerrero y otras intervenciones, el director, Francisco José Pérez Camacho saludó y la parihuela con la reliquia se puso en marcha, a duras

penas. La multitud impedía, al comienzo, el transcurrir de la comitiva: Sentaitas, Ampa, Antiguos Alumnos y Adma, con sus respectivas banderas. Todos querían ver a Don Bosco. Lágrimas de emoción asomaban en los ojos de algunos trianeros. Se escuchaba entre el público: “Yo estudié en el colegio, y mis hijos y ahora mis nietos; gracias Don Bosco”. Una escolta de gala abría paso a la urna. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes, que cerraba la comitiva, no dejó de tocar marchas ni un momento.


La Reliquia hace su entrada en la Parroquia San Juan Bosco a hombros de la cuadrilla de costaleros del colegio salesiano.

Y al fin entró en la parroquia de su nombre! El recibimiento fue apoteósico, con aplausos y vítores. El párroco, Francisco Alegría Mellado, dirigió unas emocionadas palabras de bienvenida y un “Viva Don Bosco trianero”. Y de la iglesia, al patio redondo, testigo mudo e inevitable de todas las grandes celebraciones que la casa ha celebrado, para celebrar la Eucaristía. Presidió el inspector, Francisco Ruiz Millán, acompañado como concelebrantes de toda la comunidad salesiana de Triana, a los que se sumaron el vicario, Juan Carlos Pérez ¡Godoy y el salesiano Marco Vázquez Fernández, hasta el pasado curso destinado en la casa, que no quiso perderse la ocasión. Emotiva homilía instándonos a ser mejores y a cuidar a nuestros jóvenes: la visita de la urna no es un folclore, debe ser un acicate para seguir trabajando por la educación cristiana y humana de la juventud y que no olvidemos rezar por las vocaciones

salesianas. Que siga habiendo jóvenes entusiastas de Don Bosco que dediquen su vida, consagrados, al mundo juvenil. Y del patio redondo a la iglesia, a los pies de María Auxiliadora, que sentada en su camarín le miraba amorosamente. Comenzó la noche más corta del año. No, no era el solsticio de verano, era el solsticio de Don Bosco. Todas las asociaciones y grupos de la casa tuvieron su turno de oración ante el santo. La iglesia, toda la noche abierta para sus devotos. Aunque las horas eran intempestivas, la ocasión también era única. ¡A solas con Don Bosco! El tiempo corría raudo y ya se empezaba a palpar en el ambiente cierta tristeza: Don Bosco se va dentro de poco. Al despuntar el alba, Eucaristía y rosario de la aurora. Cuando comenzó el horario escolar, todos los alumnos, por turnos, fueron pasando por delante de la urna a visitar a Don Bosco. Y a media maña-

na, el momento agridulce de la despedida. Profesores y alumnos, junto a padres y devotos, en el patio redondo de nuevo. Otra vez aplausos, cantos, baile por sevillanas –no podían faltar– , suelta de globos con pergaminos dentro que tenían escritas frases de Don Bosco, fiesta por todo lo alto. Y para que nadie lo olvide, descubrimiento por el director de un nuevo azulejo, conmemorativo de la visita, en el muro del teatro que da al patio redondo. “No te vayas todavía, no te vayas, por favor” se cantaba. Pero en otro lugar le esperaban. Los alumnos mayores le despidieron en la calle Condes de Bustillo. A las once en punto de la mañana, el furgón que le traslada ya estaba en la puerta de la parroquia, esperando. Alguna lágrima, gritos de “Don Bosco, no te vaEl furgón se perdía de vista, al final de Condes de Bustillo, y las caras de los que le despedíamos eran como las de despertar de un maravilloso sueño.


Desde Triana

Comparte con las demĂĄs casas y con todo el mundo salesiano todas las iniciativas y actividades de la visita a tu colegio, centro juvenil, parroquia, proyecto... EnvĂ­a tus fotos y noticias a:

oficina-prensa@salesianos-sevilla.com


En la imagen el momento de recibimiento a la Reliquia de San Juan Bosco en el patio de los Salesianos de La Trinidad .

Don Bosco visita en La Trinidad Por la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco Sevilla-Trinidad 1/10/2012 Después de ser recibido en el Patio de María Auxiliadora y pasear por los distintos espacios del Colegio, Don Bosco se encaminó a la Basílica donde le esperaban nuevamente todos los alumnos de Colegio. No cabía un alfiler, los alumnos de primaria en las escaleras del presbiterio, la secundaria en el suelo delante, bachillerato en el pasillo central y demás niveles educativos en los bancos. Un espectáculo digno de recordar.

A las doce de la mañana hacía su entrada la Reliquia de SAn Juan Bosco por el arco del Colegio salesiano de la Santísima Trinidad de Sevilla. Tras el recibimiento, en el que los Antiguos Alumnos de la casa hicieron de anfitriones, los alumnos del colegio recibieron a San Juan Bosco en sus patios entre papelillos, cánticos y bailes. Don Bosco se adentró en la casa de la Trinidad donde le esperaba un grandioso recibimiento por parte de la Comunidad Educativa en un acto en el que todos tuvieron su particular forma de homenajear al santo italiano. A las 14:00 todos los alumnos se dieron cita en la Basílica para tener un momento íntimo con Don Bosco y a las 14:30 comenzó una convivencia en

la que la paella sirvió para tener un momento de comida compartida junto a los profesores, padres y demás miembros de la Familia Salesiana. A las 15:30 comenzó un Oratorio Festivo en los patios del Colegio, mientras en la Basílica se iban turnando los Grupos de Familia Salesiana con reflexiones, oraciones y testimonio. A las 20:00, tras el Santo Rosario, comenzó la Solemene Eucaristía presidida por el Excmo. y Rvmo. Sr. Don Santiago Gomez Sierra, Obispo Auxiliar de Sevilla que tuvo unas cariñosas palabras hacia la figura de San Juan Bosco. A las 22:30 comenzó la Vigília de Oración Juvenil presidida por el Sr. Inspector Don

Francisco Ruiz Millan., para posteiormente comenzar una noche una noche animada por diferentes artistas y grupos cristianos que ayudaron con su testimonio, música, poesía, danzas, teatro a orar en torno a la vida de Don Bosco. En la mañana del martes, a las 7:30, tuvo lugar la Eucaristía de despedida, presidida por Don Abel Medina Calles, Director de la Casa, que agradeció el esfuerzo realizado por todos para garantizar el éxito en la organización de la visita. Tras este momento tuvo lugar los Buenos Días para trasladarse a la puerta de la Basílica para realizar la despedida y suelta de globos con todos los jóvenes y alumnos antes de inciar su marcha hacia Utrera.


Desde Trinidad


Redes sociales eriGuti9 Maria Gutierrez @M os#BienvenidoDonB Hágamos TT hoy co os nB #BienvenidoDo co Se lo merece!! do ni ve #Bien osco #BienvenidoDonB nidoDonBosco DonBosco #Bienve

nardosdb onardosdb @leo able en la periencia inolvid Viviendo una ex @mayorel #DonBosco en a o nt ju lia gi Vi donbosco

@salesiansevilla Salesianos Sevilla Casa Salesiana de El Director de la snvenida a #donbo #Triana da la bie scoensevilla coentriana #donbo

rinidad_db2015 @SalesTrinidad@T ena #donpies de la Macar los a o sc Bo n Do boscoensevilla 5 @Trinidad_db201 ciben a D. ud de jóvenes re Una gran multit mbo a la ru ad id in , en la Tr Bosco en Sevilla Catedral

Antonio

Gila @A ntonio_G ila El Maes tro llega un amb a T r ia na. Se r iente m espira uy festiv repletas o con la de Juve s calles ntud

ez @jmnunezsdb Jose Miguel Nuñ mene hizo un bien in @leonardosdb M n los de encuentro co so el momento o. Soy or y con DBosc jóvenes del May razo radecido. Un ab yo quien está ag

Víctor M anuel Lu que Tremen do #Don BoscoEn el barrio Triana volcado @salesia nsevilla

0 coosco a las 20.0 El @mayordonb arena ar para La Mac mienza a camin n a #Donal encuentro co evilla Bosco @salesians

@salesiansevilla Salesianos Sevilla os en #triana ce Nos encontram , caristía nocturna lebrando una Eu osDios por #donb damos gracias a coensevilla @urbanofl osco: #DonBosco RT “@mayordonb @ @Mayordb2015 nos dejó pero el píse llenó de su es mayordonbosco legiales!” ritu. ¡Gracias co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.