NOTICIAS DE CASA 98

Page 1

Noticias de Casa Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

98

Febrero 2012 Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 1


Sumario En portada • La asociación juvenil Carabela, galardonada en los premios Huelva Joven

En portada

Desde las casas • La Fundación Proyecto Don Bosco, contra el fracaso escolar en Extremadura. • Antiguo alumno recibe el premio universitario Real Maestranza de Caballería. • Colegiales del Mayor Don Bosco junto al ministro de Hacienda. • Fiesta de la Unión en la casa de Málaga. • El musical Peter Pan llega a Sevilla.

Duc in altum Nota de los obispos de las diócesis de Andalucía ante las elecciónes al Parlamento andaluz.

Hermanos En la inspectoría • Vuelve Comunicándome con mis hijos. • Ecónomos inspectoriales en formación. • Encuentro de responsables de pastoral juvenil salesiana. • Encuentro de Hermandades y Cofradías salesianas en Córdoba. • Uno de los nuestros, director de un centro público. • VI Asamblea Inspectorial de Hogares Don Bosco. • El inspector visita a Manuel Hurtado en Jerusalén • Fallecen el padre de Manolo Jiménez y la madre de Javier L. Luna.

Con la Congregación y la Iglesia

La asociación juvenil Carabela, galardonada en los premios Huelva Joven

Juvenil Carabela”. Con estas palabras expresaba Marco Antonio Martínez Moreno, coordinador de Pastoral Juvenil local, el sentir general de la casa salesiana de Huelva, 24/02/2012 que ha recibido la noticia como un Por Carlos Martín Trejo auténtico regalo que recompensa el La asociación onubense es reco- trabajo realizado por un amplio grunocida por el Instituto Andaluz po de animadores desde 1990. de la Juventud por su trayectoria Desde Carabela se trabaja cada día durante más de veinte años de tra- por ofrecer una serie de alternatibajo al servicio de los jóvenes. vas en tareas de ocio y educación a Los X Premios Huelva Joven 2011, organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) tienen como objetivo reconocer la trayectoria y el esfuerzo de jóvenes o colectivos juveniles que hayan destacado por su labor en 2011. En esta edición, en la modalidad de asociacionismo, habían llegado a la final tres asociaciones de toda la provincia que buscaban tan meritorio reconocimiento. El resultado final se conoció en la gala celebrada el pasado jueves 23 de febrero en la Facultad de Derecho. En boca del director del IAJ, Raúl Perales, se hizo oficial la noticia: la asociación juvenil Carabela, de Salesianos-Huelva, era la galardonada en su modalidad. “Este año lo conseguimos. Gracias por vuestros votos. Por vuestro apoyo. Tras dos ediciones como finalistas, este año se ha reconocido públicamente la labor y el trabajo durante más de veinte años de la Asociación

los jóvenes de Huelva mediante la promoción de iniciativas formativas para el tiempo libre; la educación para la democracia y la organización de actividades culturales, deportivas, recreativas o de formación humana. Otros galardonados

En el resto de categorías los premios se entregaron al jugador de balonmano, José Manuel Sierra, en la modalidad ‘Iniciativas deportivas’; a la periodista Inma Gallego en ‘Iniciativas en los medios de comunicación’, a la empresa Andalucía Marina en ‘Iniciativas empresariales o tecnológicas’, al Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva en ‘Iniciativas universitarias’, a Wirzus Teatro en ‘Iniciativas artísticas’, a la Asociación Plataforma Pobreza Cero de Huelva en ‘Iniciativas solidarias’ y al Festival Internacional de Danzas de Villablanca en ‘Iniciativas que promocionan Huelva en el exterior’.

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 2


Desde las casas La Fundación Proyecto pesar de que este año no ha recibi- su expediente académico en la UniDon Bosco, contra el fraca- do ninguna subvención económi- versidad de Sevilla. so escolar en Extremadura ca para su desarrollo, ha decidido La entrega del mismo será el próxiB.C. 16/02/2012 El centro ocupacional, para prevenir el fracaso escolar, inicia su segundo curso con 21 alumnos matriculados a los que proporcionarles ayuda y motivación para que continúen con formación académica. El centro ocupacional para adolescentes con riesgo de fracaso escolar, de la Fundación Proyecto Don Bosco, ha iniciado su segundo curso con 21 alumnos, que durante los próximos meses recibirán formación en electricidad, además de apoyo para mejorar sus habilidades sociales, con el objetivo de que no abandonen sus estudios. Se trata, en definitiva, de proporcionarles ayuda y motivación para que continúen con su formación académica. Los adolescentes llegan al centro ocupacional derivados desde los propios institutos, Cáritas o los servicios sociales. Según explicó el director territorial de la fundación, Antonio Mengual, los jóvenes, cuyo perfil corresponde a estudiantes de la ESO con una edad media de 15 años, reciben las clases en dos grupos cuatro días a la semana, que imparten un monitor de electricidad y una educadora social.

mantenerlo con fondos propios. Mengual reconoció que para la Fundación es “importante” seguir teniendo presencia en Badajoz y confió en que cuando su labor sea más conocida -como ocurre en ciudades como Córdoba, Sevilla o Cádiz con innumerables iniciativas socialesencuentren respaldo económico de administraciones y entidades financieras.

El curso pasado se benefició con este proyecto un total de 31 adolescentes. Antonio Mengual avanzó que el próximo 1 de marzo está prevista una jornada de puertas abiertas para que los padres de los usuarios conozcan las instalaciones y el trabajo que se lleva a cabo con sus hijos.

mo día 6 de marzo a las 19:30 horas en la Real Maestranza de Caballería de la ciudad de Sevilla.

Colegiales del Mayor Don Bosco junto al ministro de Hacienda Redacción 17/02/2012 Los colegiales del Bosco asistieron el lunes 13 de febrero a una conferencia y encuentro con Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Se trataba de una actividad promovida por la consejería de Socio-Política, que coordina el estudiante Antonio Naranjo.

Antiguo alumno recibe el premio universitario Real Ante una sala de conferencias abaMaestranza de Caballería rrotada del NH Convenciones de Redacción Trinidad

Sevilla apareció el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,

16/02/2012 Antonio Gila Bohórquez, antiguo alumno de Salesianos-Trinidad recibirá el galardón por su expediente académico en la Universidad de Sevilla.

Antonio Gila Bohórquez, médico, pregonero universitario de la Semana De nuevo este año, el proyecto se Santa de 2011 y antiguo desarrolla en las instalaciones que alumno de SalesianosCáritas tiene en el Cerro de Reyes. Trinidad, ha sido galarEste es el único proyecto que la Fun- donado con el premio dación Proyecto Don Bosco tiene en universitario “Real Maesmarcha en Extremadura. Por eso, a tranza de Caballería” por

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 3


Desde las casas Cristóbal Montoro, acompañado por el director de la edición andaluza de El Mundo, Francisco Rosell. En la sala se daban cita personas de diversa índole: personalidades del sector empresarial sevillano, políticos de la provincia, profesionales de sectores como la arquitectura y multitud de curiosos con la mera intención de conocer de primera mano la opinión del nuevo ministro sobre los temas más cruciales de nuestra nación. Montoro no estuvo solo, pues estaba respaldado por pesos pesados de su partido como Javier Arenas, candidato a presidente de la Junta de Andalucía. También acudieron a la cita José Luis Sanz, presidente provincial del PP, y José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba.

la intervención del colegial José Dorado “Pinky”. Con su singular acento cordobés, preguntó al ministro sobre las oportunidades para los jóvenes una vez finalizada su etapa de formación, y señaló la necesidad que tienen muchos de ellos, que han sido formados en España y el Estado ha invertido en ellos, de buscar trabajo fuera de nuestras fronteras. Montoro señaló que “la idea es que la etapa de formación incluya un periodo fuera de nuestras fronteras que complemente y complete los conocimientos del estudiante, pero que nunca la búsqueda de trabajo en el extranjero sea la única posibilidad de nuestros jóvenes”.

Durante la conferencia titulada “Andalucía: sed de cambio”, el ministro hizo un repaso por las reformas coyunturales que su partido ha comenzado a realizar y adelantó algunas otras todavía en el tintero. No dudó en señalar a la comunidad autónoma andaluza como “una tierra de oportunidades”, ya que las esperanzas que ha puesto el Partido Popular en Andalucía no son pocas y no es pequeño el esfuerzo que se está haciendo en sus filas por el cambio político en la comunidad. La jornada acabó para los colegiales Montoro dedicó también una buena del Colegio Mayor San Juan Bosco parte de su intervención en expli- con fotos para el recuerdo junto al car la necesidad de una reforma en ministro Cristóbal Montoro o el alla Administración para reequilibrar calde de Córdoba.

ta de la Unión de la Asociación de Antiguos Alumnos de Málaga con la representación de “Un amor en Blanco y Negro” por el grupo de teatro de Pozoblanco. El pasado 11 de Febrero, dentro de los numerosos actos programados con motivo de la Fiesta de la Unión de la Asociación de Antiguos Alumnos de Málaga, se celebró la tradicional puesta en escena de una obra de teatro. Concretamente la hilarante comedia “Un amor en Blanco y Negro”. Se dio la circunstancia excepcional de que la obra fue representada por el grupo de teatro de Pozoblanco “Don Lorenzo Santacruz” que de esta forma correspondía a la visita que había rendido en noviembre el grupo de teatro de Málaga a la localidad del valle de los Pedroches. Se puede calificar de éxito rotundo la representación de los amigos pozoalbenses, que demostraron su alto nivel profesional y su entrega encima de las tablas en pos de agradar al público, hecho que consiguieron sobradamente, pues la obra y el elenco estuvieron a una altura insuperable.

las competencias de las administraciones, así como otros proyectos de reforma que tiene en mente el Go- Fiesta de la Unión en la casa de Málaga bierno. Tras la intervención del ministro co- Redacción Málaga menzó la tradicional ronda de pre- 17/02/2012 guntas en las “Charlas de El MunPero en esta experiencia no todo fue El 11 de febrero se celebró la Fiesdo”. Digna de mención es, sin duda, teatro: hubo una convivencia ante-

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 4


Desde las casas El musical Peter Pan llega a Sevilla Ismael Marco Aguilar 23/02/2012 El próximo sábado 10 de marzo la Compañía Juvenil de Teatro de Salesianos-Rota pone en escena el espectáculo Peter Pan, de la mano de la asociación local de María Auxiliadora. El próximo sábado 10 de marzo en dos sesiones, a las 17:00 y a las 19:30 horas, en el teatro de la casa salesiana Santísima Trinidad, de Sevilla, se podrá disfrutar de este espectáculo musical de carácter educativo y juvenil, y así, de paso colaborar con la restauración del paso de María Auxiliadora que está llevando a cabo el dorador David de Paz.

rior entre los antiguos alumnos de Málaga y los de Pozoblanco. En un ambiente envidiable, los malagueños hicieron de anfitriones y agasajaron larga y gustosamente a sus hermanos de Pozoblanco. Hubo poco de teatro y mucho de verdad compartida y de sincera amistad de buenos antiguos alumnos.

Tras la representación en la cena de la Fiesta de la Unión, la presidenta de la Asociación de Pozoblanco, María José Martín Amor, recibió en nombre de todo el grupo de teatro una distinción como recuerdo del encuentro.

Peter Pan nos sumerge en un mundo donde fantasía y realidad nos transportan al país de los sueños. Unos sueños que dejan de serlo cuando la luz del hada Campanilla dirige las primeras notas de una sinfonía de luz y color. Unos bellos acordes, nos anticipan la maravillosa historia del niño que nunca quiso crecer, ¿A quién no le gustaría en algún momento de su vida volver a ser un niño? Las entradas, por tan sólo 5 euros, se pueden adquirir en la sede de la Asociación y en la portería del colegio salesiano.

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 5


Duc in altum Nota de los obispos de las diócesis de Andalucía ante las elecciones al Parlamento andaluz 1. Con motivo de las elecciones convocadas en la Comunidad autónoma de Andalucía para el próximo día 25 de marzo, los obispos de las diócesis de Andalucía queremos llamar la atención sobre la importancia de participar responsablemente en ellas. Con esa participación se cumple el deber moral que todo ciudadano tiene en la búsqueda y afianzamiento del bien común de la sociedad en todo momento, pero particularmente en las situaciones de especial dificultad como ahora sucede. La delicada situación en la que vivimos, a causa de la crisis, que es de significado y de sentido de la vida, además de ser una crisis económica y financiera, exige de todos, electores y elegidos, una gran altura de miras más allá de los intereses de partido, sin escatimar esfuerzos que abran un camino de progreso y esperanza para las nuevas generaciones. 2. Al ofrecer estas orientaciones, en cumplimiento de nuestro deber como pastores del pueblo de Dios, deseamos prestar un servicio a los católicos y a cuantos quieran escucharnos, sin otra pretensión que ofrecer elementos morales de juicio a la hora de decidir el voto, del cual depende la consecución del bien común de la sociedad, fundado en los derechos fundamentales de las personas y grupos sociales.

y un deber de cada ciudadano en una sociedad democrática. A este respecto, el Vaticano II afirma: “Todos los ciudadanos tienen el derecho y al mismo tiempo el deber de votar con libertad para promover el bien común” (GS 75). Por ser un acto del cual depende el modelo de gobierno que ha de dirigir y orientar la vida personal, familiar y social de los ciudadanos, pedimos a todos la participación responsable, eligiendo a los candidatos que, a su juicio, puedan afrontar y resolver mejor los problemas actuales de nuestra sociedad. 3. La importancia de la acción política, que debe estar orientada al establecimiento posible del progreso moral y del bienestar de la sociedad, permite esperar de los elegidos la competencia que requieren las actuales circunstancias; así como un alto sentido del deber en el ejercicio del poder político, que sólo puede desempeñarse con responsabilidad ética. Competencia y responsabilidad moral son factores que generan la necesaria confianza de

los ciudadanos en quienes han de desempeñar las funciones de gobierno. Consideramos necesario tener presente algunos principios de la doctrina social de la Iglesia. 4. El derecho inviolable a la vida humana. Es necesario discernir en los programas de los partidos la garantía del derecho a la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. Esto significa el rechazo al aborto, a la eutanasia, y al abandono de los ancianos, sin olvidar el apoyo a las mujeres que viven la espera de un hijo en situaciones difíciles. 5. La necesaria protección legal y económica del matrimonio como institución social, fundado en la unión estable de un varón y una mujer, y de la familia como ámbito natural de la crianza y educación de los hijos. Esto supone la promoción del trabajo y de la vivienda, así

El ejercicio del voto es un derecho

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 6


Hermanos como la puesta en práctica de un programa de inserción laboral de los jóvenes en la sociedad, de especial urgencia en la situación social actual de crisis económica. 6. La tutela del derecho general a la educación, realizada al amparo legal de la libertad de enseñanza; y del derecho a la educación religiosa según las propias convicciones morales y religiosas de los padres, prevista en la Constitución. Hoy es particularmente necesario promover una educación que valore el aprendizaje y la formación humana mediante el esfuerzo y la disciplina, que promueva la búsqueda y el conocimiento de la verdad, así como los valores morales en los que se funda una vida honrada y la convivencia pacífica, y las virtudes que la hacen posible. 7. La defensa y la ayuda a los sectores más débiles de nuestra sociedad, entre los que se encuentran quienes carecen de trabajo, los jóvenes y los emigrantes. Urge promover las condiciones que hagan posible la productividad, la creación de nuevos puestos de trabajo sin soslayar el sentido de la justicia y de la solidaridad en la contratación laboral. Del mismo modo, es urgente la promoción de una opinión pública y una legislación respetuosa con la dignidad de los emigrantes.

ONOMÁSTICA 4 5

Eusebio Muñoz Serafín Berrio

10 12

José Andrés Vicente Juan José Gutiérrez

13 14

José González López

15

Francisco F. Mármol

16

Manuel Manso Arturo Pérez

17

Diego Cardenal

18 19

José Alba José Antonio Nieto José Andrés Vicente José A. Perdigones José Antonio Sánchez José Carlos López José Carmelo Pulido José González Gómez José González López José González Rguez. José Luis Aguirre José Luis. Ramos José M.ª Martín José Manuel García José Manuel Pozas José Mario Pérez José Martín Pulido José Medina José Miguel Núñez José Narciso Núñez José Palmero J.M. Nogueroles (Togo) José López Verdugo (Chile) José L. Ruiz Esperidón (Guatemala)

20

Daniel Peña

9. Finalmente, no podemos olvidar que a la hora de emitir el voto, sólo se hace posible la edificación de una sociedad más justa y pacífica actuando con inteligencia, libertad y responsabilidad.

29 de febrero de 2012

Rafael J. Pérez

9

8. El momento histórico nos pide a todos construir una vida social más justa y pacífica. Frente a la mentalidad tan extendida del derecho a la dádiva y de la subvención, se hace necesario promover la estima del trabajo y del sacrificio como medio justo de crecimiento personal y colectivo para el logro del bienestar. Frente a la corrupción y la mentira, urge promover la honradez, el respeto a la ley y la fidelidad a la palabra dada. Frente al consumismo desmedido, es preciso potenciar el sentido de la realidad y de la austeridad. Frente a la fragmentación y confrontación social, se ha de promover el valor humano y social de la reconciliación, el diálogo y la amistad entre las personas, aun cuando no compartan la misma concepción del ordenamiento social.

En nuestra oración a Dios, nuestro Señor, encomendamos a todas nuestras familias y comunidades eclesiales que eleven preces al Señor, para que las próximas elecciones contribuyan al bien de nuestra sociedad, fundado en la verdad, la justicia, la libertad y la paz. Así lo pedimos cada día invocando a la Virgen María, Reina de la Paz.

CUMPLEAÑOS

José Carlos López

21 22

Carlos Correas

24

Evaristo Rodríguez

27 30

Ruperto Pozuelo José González Rguez.

31

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 7


En la Inspectoría Tras la buena acogida por parte de los directores de las casas salesianas ya se han comenzado las tareas de imprenta. Próximamente estará disponible en todas las casas salesianas este nuevo ejemplar de Comunikndom kn ms ijos ;)

Ecónomos Inspectoriales en formación Agencia iNfo Salesiana 20/02/2012 Del 13 al 17 de febrero se realizó en Roma el encuentro de ecónomos inspectoriales en el que se trabajó la identidad y responsabilidad en la administración. Contó con la presencia de Juan José Gutiérrez Galeote.

Vuelve Comunicándome con mis hijos Carlos Martín 16/02/2012 El martes 14 de febrero la Delegación Inspectorial de Comunicación Social finalizó las tareas de producción de un nuevo número de la publicación Comunikndom cn ms ijos ;) Se recupera de esta manera una publicación de bajo coste y amplia difusión, que apuesta por la formación en el uso de los medios de comunicación para padres, profesores, departamentos de Orientación y animadores, con un mensaje adaptado

En la Casa Generalicia de los salesianos, y del 13 al 17 de febrero, se realizó el encuentro para ecónomos inspectoriales animado por el ecónomo general, Jean Paul Muller, y Piotr Gozdalski. El objetivo del encuentro a los tiempos que corren sin olvidar era el rol del ecónomo inspectorial, la problemática juvenil. su identidad y responsabilidades en En esta ocasión, el número titulado la administración inspectorial y su “Amistades peligrosas: Ana y Mía”, compromiso con la Congregación a trata sobre la aparición de perfiles nivel mundial. camuflados en redes sociales, que En el encuentro participaron 19 saapoyan y aconsejan sobre la anorexia lesianos de las siguientes regiones: y la bulimia, jugando con la legali- Asia Este-Oceanía, Asia Sur, Interadad que les permiten plataformas mérica, Europa Oeste, Europa Norcomo Twitter. te, Italia-Medio Oriente y ÁfricaLa Delegación Inspectorial de Co- Madagascar. municación Social cumple de esta Durante el lunes y martes se desaforma con una de las prioridades rrollaron los temas correspondientes marcadas con la creación de una pu- al rol y la identidad del ecónomo blicación como material formativo inspectorial expresados en el artículo cercano. En esta toma de conciencia 193 de los Reglamentos Generales, ya se se han tocado temas como el que describe la responsabilidad en control parental en los ordenadores, la administración y en el control de los videojuegos, o el uso de los telé- los bienes de las casas de la inspecfonos móvil entre adolescentes.

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 8


miso. En los artículos 195 y 196 de los Reglamentos se pide que el ecónomo inspectorial haga un control de todos los trabajos en las casas; de informar al inspector y su Consejo Durante el miércoles y jueves las lí- sobre el movimiento financiero y neas de orientación apuntaban al es- la situación del patrimonio de cada píritu de pobreza vivido en compro- una de las casas de la inspectoría y misos concretos como el balance y la de ofrecer un informe al ecónomo rendición de cuentas, tanto a nivel general. interno con la inspectoría y la Con- El encuentro fue enriquecido con la gregación; y a nivel externo, con las visita guiada a cada una de las oficiAdministraciones civiles. Hoy la exi- nas y sectores de la Casa Generalicia, gencias legales y los compromisos de entre ellas también la sede de ANS; supervisión de los gobierno exigen una oportunidad para los ecónomos una mayor claridad y trasparencia en inspectoriales de conocer el trabajo la administración y uso del dinero. de coordinación y animación que se Por eso los ecónomos inspectoriales desarrolla a nivel de la toda la Condeben velar por esta responsabilidad gregación. en cada una de las inspectorías. toría, en unión con el inspector y su Consejo. Y el segundo tema sobre la misión y la solidaridad donde se señala el nuevo sistema de ayuda a las misiones salesianas.

El último día estuvo dedicado a la disciplina religiosa en la administración y la gestión de los bienes, que estuvo a cargo de don Adriano Bregolín, vicario del Rector Mayor. Jean Paul Muller concluyó el encuentro: la dinámica responsable de la economía siempre exige un uso correcto de las inversiones financieras, y es compromiso de los ecónomos inspectoriales velar para que en cada casa exista este compro-

nal de pastoral juvenil, los días del 14 al 16 de febrero se han reunido la Delegación Nacional y el Centro nacional de pastoral Juvenil, con el objetivo de hacer el seguimiento a la programación y proyecto de Pastoral Juvenil salesiano del curso 20112012. En estos dos grupos están los responsables de la pastoral juvenil salesiana de España, donde también están los encargados de Centros Juveniles, Escuelas y Plataformas Sociales.

El martes 14 se reunió el Centro Nacional en su habitual encuentro de coordinación, para revisar los documentos finales solicitados por la Conferencia Ibérica sobre los criterios inspiradores y orientadores por ambientes, que deben iluminar los trabajos de las comisiones inteEncuentro de responsa- rinspectoriales de la restructuración. bles de pastoral juvenil sa- El encuentro fue intenso pero muy práctico para ofrecer la mejor relesiana flexión y redacción de los documentos a los equipos citados. Rosendo Soler El miércoles 15 y jueves 16, se ce20/02/2012 lebró el encuentro conjunto de la Encuentro anual de la Delegación Delegación y Centro Nacional, con Nacional de Pastoral Juvenil con sesiones intensas de trabajo en torel Centro Nacional Salesiano de no a múltiples temas. El primero de Pastoral Juvenil. ellos la presentación de los docuSiguiendo la programación nacio- mentos de los criterios inspiradores

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 9


urna de Don Bosco durante este año a las diversas inspectorías de España, en preparación a la celebración del bicentenario del nacimiento de Don Bosco en el año 2015.

lugar la recepción oficial por parte del ayuntamiento. de la ciudad. El representante municipal en nombre del alcalde, ausente por motivos de agenda, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a las Hermandades salesianas que hayan escogido la Encuentro de Hermanda- ciudad de Córdoba para la celebraAdemás se reflexionó sobre la comu- des y Cofradías salesianas ción de este encuentro. nicación y la presencia de noticias en Córdoba Después de un agradable recorrido sobre pastoral juvenil en los medios, por sus bellos jardines, traslado hascon la colaboración de Javier Valien- Redacción. ta la parroquia de San Pedro donde te, delegado nacional de Comunica- Con motivo del centenario de los se inicia el paseo cofrade con la visita ción Social, así como las ONGD y Antiguos Alumnos de Córdoba, la a las reliquias de los santos mártires su papel en la pastoral juvenil, con la Hermandad del Prendimiento ha de Córdoba y la cofradía del Santícolaboración de Manuel de Castro, acogido a las demás Hermandades simo Cristo de la Misericordia, en director de Jóvenes y Desarrollo. cuya casa de hermandad un reprey Cofradías salesianas. Otros temas más prácticos sobre la Durante los días 18 y 19 de febrero, sentante de la misma saluda a los vipastoral centraron la atención de se ha celebrado en Córdoba el En- sitantes y muestra su artístico guión los participantes en la revisión de cuentro de Hermandades y Cofra- y patrimonio. los diversos grupos de trabajo que días de la inspectoría salesiana María Terminada la visita en San Pedro, el están trabajando en pastoral juvenil Auxiliadora, que se han unido así a próximo destino fue la Hermandad (animación vocacional, acompaña- los actos programados por la asocia- de los Dolores, antes de finaliza r miento personal, escuelas de tiempo ción cordobesa de Antiguos Alum- la jornada con una invitación en la libre, casas de espiritualidad, coordi- nos con motivo de su centenario. casa de hermandad de la Borriquita, nadora de ONGD, iniciación crisEl sábado por la tarde fueron llegan- cedida gentilmente por su Junta de tiana, etc.). do los participantes al hotel, desde Gobierno. Por último, otro tema de interés que donde se traladaron al Alcazar de Hermandades mirando al 2015 se trabajó en este encuentro anual los Reyes Cristianos donde tuvo Se inicia la jornada del domingo 19 fue todo lo referido a la visita de la y orientadores de cada uno de los ambientes educativos de cara a la restructuración. También se celebró el consejo asesor de la revista Misión Joven, donde se hicieron aportaciones de diversas temáticas para la redacción de los números de las revistas del año 2013.

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 10


con la recepción, reparto de carpetas y el desayuno en las instalaciones del colegio, para tener a continuación, ante los titulares de la Hermandad cordobesa, la oración de la mañana. Acto seguido se constituye la mesa del Encuentro, compuesta por el Hermano Mayor, el delegado inspectorial para la Familia Salesiana, el director de la obra salesiana en Córdoba, y los presidentes regional y local de Antiguos Alumnos. Tras los saludos protocolarios, Pedro Ruz pronuncia “El bicentenario del nacimiento de Don Bosco, ¿celebración y provocación?”. Como no podía ser de otra manera, el ponente hizo de su intervención una verdadera pieza literaria donde dejo meridianamente claro cuál debe ser el verdadero sentimiento de una asociación pública de fieles que además lleva incorporado en su título, el nombre de salesiana. Todo ello en el inmediato marco de la reestructuración prevista por la Congregación y la unificación en dos inspectorias para todo el territorio nacional. Destaca que, si Don Bosco fuera de nuestro tiempo, sin duda alguna sería cofrade y así aprovechar el reto de poder trabajar en un campo, complejo, rico y variado. Al finalizar, fue largamente aplaudido y muy felicitado por todos, especialmente por los que alguna manera podrían haberse sentido interpelados. Después de un breve descanso, hubo un animado coloquio donde las preguntas, todas muy interesantes, fueron respondidas y ratificando lo esencial de lo que anteriormente había sido expuesto. Se acuerda que, las conclusiones, sean tomadas de los puntos de reflexión manifestados por el ponente, siendo la Junta Regional la encargada de su redacción definitiva y posterior envío a las Hermandades y Cofradías. Después de varios informes y comunicaciones, en el santuario de Ma-

ría Auxiliadora tuvo lugar la eucaristía. Terminada la misma, y en el hotel donde habían sido alojados los participantes, se llevo a cabo la tradicional comida de hermandad, poniendo fin al encuentro con la entrega de un artístico azulejo a los representantes de todas las Hermandades e invitados.

Uno de los nuestros, director de un centro público Manolo Otero 22/02/2012

clos Formativos de Grado Superior Nicolás Corchero Montero, y cursos de preparación a pruebas de “Nico”, ha sido nombrado por la acceso a ciclos. Delegación de Educación y Ciencia de Cádiz nuevo director del IES Bahía de Cádiz. Se convierte VI Asamblea Inspectorial en el quinto director del centro en de Hogares Don Bosco sus 25 años de historia. Carlos Martín El nombramiento le ha sobrevenido tras la reestructuración del Equipo 23/02/2012 Directivo, a raíz del fallecimiento El 18 de marzo se celebrará en del anterior director Fernando Agui- Jerez de la Frontera la próxima lar. Nico se convierte así en el quinto Asamblea Inspectorial del movidirector del centro en sus 25 años de miento familiar salesiano, bajo el historia. título “El bicentenario del naciEl Bahía de Cádiz es uno de los diez miento de Don Bosco, ¡una oporIES más grandes y complejos de An- tunidad para HDB!” dalucía, con más de 1100 alumnos El mes de marzo comienza con un y 115 profesionales entre profeso- calendario cargado de eventos a nirado y personal no docente. Una vel de Familia Salesiana. Desde la aldea donde 1200 personas convi- Comisión Inspectorial de Hogares ven diariamente en horario de 8.00 Don Bosco se ha convocado la VI de la mañana a 22.00 en procesos Asamblea, que tendrá lugar el próxide formación que engloban ESO, mo 18 de marzo en la casa salesiana Bachillerato, PCPI, ESPA, Ciclos “Manuel Lora Tamayo”, de Jerez de Formativos de Grado Medio, Ci- la Frontera (Cádiz).

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 11


En esta ocasión la temática girará alrededor de la celebración del bicentenario del nacimiento de Don Bosco como una oportunidad en la que HDB pueda unirse al resto de la Familia Salesiana en lo que se califica como “el peregrinaje hacia la identidad carismática”, como explica don Pascual Chávez. “Esta vuelta a las fuentes es una oportunidad para revitalizar nuestro Movimiento y volver a proponer con fuerza nuestra propuesta asociativa a todos aquellos matrimonios que están esperando conocer a Cristo a través del rostro de Don Bosco”. Tras llevar a cabo una serie de modificaciones en el horario buscando la comodidad de los asistentes, la celebración de la Asamblea se desarrollará a lo largo de la jornada dominical del 18 de marzo, de 9:45 a 17:00 horas. Para más información, se ponen a disposición los distintos responsables de zona y se facilita la dirección del blog de Hogares Don Bosco, en el que se comunicarán todos los detalles relacionados con la Asamblea.

El inspector visita a Manuel Hurtado en Jerusalén Redacción 25/02/2012 Lo ha acompañado en la visita el director de Utrera, Fernando Báñez. En los últimos días de febrero, el inspector salesiano Francisco Ruiz se ha desplazado a Jerusalén para visitar a Manuel Hurtado Solís, estudiante de Teología en Jerusalén.

Fallecen el padre de Manolo Jiménez y la madre de Javier L. Luna En la mañana del 21 de febrero se comunicó el fallecimiento de José Jiménez Font, padre del salesiano Manolo Jiménez, inspector de África Tropical Ecuatorial. El fallecimiento de don José Jiménez Font ha supuesto la pérdida de una persona muy querida. El sentimiento se hacía palpable especialmente en la casa salesiana Santísima Trinidad, donde había transcurrido su historia salesiana. Su hijo Manolo Jiménez también es una persona querida en la inspectoría de Sevilla, en los distintos servicios que Desde comienzos de este curso, Madesempeñó, incluso como nuel Hurtado estudia Teología en el Maestro de novicios, antes de partir Centro de Estudios de Ratisbonne, como misionero al continente afrien Jerusalén. Este centro acoge a cano. treinta y cinco estudiantes salesianos de más de veintiseis nacionalidades Desde que se comunicó la noticia de todo el mundo. El programa de han sido muchas las muestras de caestudios, que se realiza en inglés, riño en el tanatorio de la S-30 en el culmina en la obtención del Bachi- que descansaban los restos de Pepe Jiménez hasta su funeral en la basílillerato en Teología. ca de María Auxiliadora. Manuel convive, junto con otros ocho estudiantes de primer curso, Por otra parte, en la tarde del vieren un ambiente caracterizado por la nes 24 de febrero fallecía la madre interculturalidad e intereligiosidad, de Francisco Javier López Luna, director de la casa salesiana de Cádiz. tan acentuadas en Jerusalén. El sepelio tuvo lugar el domingo 26 Durante estos días, el inspector, de febrero, a las 10.00 horas, en el acompañado por Fernando Báñez, tanatorio SERVISA, en Cádiz. han tenido la oportunidad de visitar diversos parajes de Tierra Santa. La Inspectoría salesiana se une al doHan gozado en todo momento de la lor de sus familiares, y eleva oraciofraternidad y el sentido de acogida nes al Señor, para que los acoja en de esta comunidad salesiana en Je- su casa y les conceda el premio que rusalén. Allí, desde la misma tumba tiene prometido. del Señor han rezado por toda la co- Descansen en paz. munidad inspectorial y por las vocaciones salesianas.

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 12


Con la Congregación y la Iglesia ersas conosos jóvenes, de div Un grupo de religi de la geoos nt pu es nt difere gregaciones y desde tiva en la cia ini a n lanzado un grafía española, ha Cuaresma. de o mp tie el ir viv a Red para animar os minutos der compartir un “Nos gustaría po ra termipa nma fir -a sotros cada noche con vo través de a , te’ en forma ‘difer nar el día de una una canción… eo, víd un , ón exi una pequeña refl esa búsqueda a ayudar a avivar algo que nos pued Somos siete a... hacia la Pascu diaria en el camino gaciones y gre con tas tin de dis será el religiosos jóvenes ros sot no ana uno de pasos cada día de la sem los de huellas distintas que ofrezca unas hacia la Pascua. acorde a los ciativa diferente, Se trata de una ini enes pasan jóv los les donde nuevos patios vritua . ras hoy día tantas ho

estuvo presensan Juan Bosco Una imagen de asileño. De esta onal carnaval br te en el tradici entrega a los de a vid emoró su forma, se conm través de la a y abandonados a jóvenes pobres educación. momentos: “El esentaba cinco La carroza repr es salesianas en on isi m sco”, “Las sueño de Don Bo érica Latina”, salesianos en Am os “L , ” do un m el y “90 años del en la Amazonia” “Los salesianos . ” de Manaus Colegio Don Bosco los componenpercusionistas, Con trescientos por la caden-muy conocida tes de la Escuela año tras año e qu , os m rit de sus cia y velocidad uación en el nt pu a uir la máxim les hace conseg on vestidos de l- se presentar apar tado musica de la Escuela a est qu or sión a la orquesta, en alu Don Bosco.

ada el 21 de redonda organiz En una mesa paña ante la Embajada de Es febrero por la tonio Gayo, An pó ici rt la que pa Santa Sede, en la Jornada de redes sociales responsable de rios periodistas Juventud y va Mundial de la Celli destacó or señ oles, mon verano en italianos y españ do sa o juvenil del pa y precioque el encuentr lar icu rt pa to omen nver tirse Madrid fue un «m co ró log de la Iglesia y so» para la vida do». en todo el mun en una «noticia la esperanza» «generación de Gayo calificó de Madrid y exen on ier e se reun a los jóvenes qu e est eses después, plicó que, seis m ia. tic no ndo evento sigue sie

Salesian os y sa lesia durante estos día nas de Españ a prese s su ofe 2012. ntan r ta edu cativa e n Aula Aula 20 12 es el escapara de minis te d te vos públi rios, universida e la educación d des, cen oncos y pr tros for iva de 13 matipaíses m dos e institucio n u es ed estran su miles de jóvenes ofer ta fo ucativas universi de los ú rmativ tarios y, ltimos c especialm a a ursos de S ente, e cundaria El conju . nto del stand sa “Tu edu lesi cación e s lo nuest ano tiene como de las c lema ro”, par laves de a subray l si protago ar una nismo d stema educativ o salesia e familia no: el que favo los jóvenes, en rezca el un clim persona a de desarroll del joven o de to , resumid Juan Bo da la sco oe hacer de , fundador de la n el eslogan de san los jóven Familia sa e dos ciud adanos”. s “buenos cristia lesiana, de nos y ho nra-

Ville, en Pueriana de PétionEn la obra sales el nuevo Plan ó nt ese aití) se pr to Príncipe (H nal para los sio ofe Formación pr Estrátegico de tro se hicieron 7. En el encuen años 2012-201 Nacional de to tu sti cutivos In presentes los eje ministro de el sional (INFP), Haití de la Formación Profe en es nt ese líderes pr la Oficina y Educación, los ití Ha ñola, Caritas Cooperación Espa ación. Diocesana Educ an Estratégico e contiene el Pl El documento qu previstas por s ne cio ac ión y las r la oferta representa la vis ra ejo m Haití para los salesianos de or lab ar de este profesional, y co en la formación del país tras n ció uc ta reconstr modo en la len ribeña hace ca a e sacudió la isl el terremoto qu dos años.

Noticias de Casa • Febrero 2012 • Número 98 • Época II • Página 13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.