NOTICIAS DE CASA 96

Page 1

Noticias de Casa Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

96 Enero 2012

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 1


Sumario En portada • Con la mirada puesta en 2015.

En portada

Desde las casas • Los Reyes Magos de Málaga también siguen la estrella del 2015. • Málaga y Pozoblanco, hermanos de teatro en color. • Algeciras crece con un balón entre las manos. • Desde Badajoz corriendo hacia el bicentenario. • Salesianos Montilla, camino de la inserción laboral. • La voz de Nico llega a Sevilla. • Vivir con esperanza en tiempos difíciles. • Bodas de plata, reserva del ochenta y siete. • Restaurada la imagen de san Juan Bosco de Montilla. • Una nueva misión de los playbacks de Salesianos-Triana. • Algeciras crece en el amor a María Auxiliadora.

Duc in altum Silencio y comunicación. ¡Jóvenes, haced cosas grandes en la vida!

In memoriam • Gregorio Calama, salesiano sacerdote. • Pedro Sánchez, salesiano coadjutor.

Hermanos En la inspectoría • Salesianos Sevilla, rumbo al 2015. • Comienzan a andar los Encuentros Juveniles de Pascua 2012. • Trabajar por la comunicación. • Miguel Ángel Álvarez, nuevo consejero de los biblistas europeos y africanos. • Hasta mi último aliento. • Rafael Luque de Dios, voluntario internacional en Ecuador. • Ella lo ha hecho todo. • Experiencia con voz joven.

Con la Congregación y la Iglesia

Con la mirada puesta en 2015 El 27 de enero se inauguró en el Colegio Mayor la preparación del bicentenario del nacimiento de Don Bosco. No cabía ni un alfiler. El auditorio del Colegio Mayor San Juan Bosco, en Sevilla, se quedó pequeño en la tarde del viernes 27 de enero para dar inicio a los actos de preparación del bicentenario del nacimiento de san Juan Bosco (1815-2015). Gentes venidas de todas partes del sur de España, salesianos religiosos e Hijas de María Auxilidora, miembros de los grupos laicales de la Familia Salesiana, jóvenes universitarios, niños y adolescentes no quisieron saltarse la cita. El acto contó con un programa “familiar y sencillo, como nos gusta hacer las cosas por aquí”, como reconocía uno de los organizadores. Francisco Ruiz Millán, inspector provincial de los salesianos de Andalucía, Extremadura y Canarias, exhortaba a los presentes en sus palabras iniciales, a vivir la efeméride como un momento de renovación: “No queremos que sea sólo una fecha señalada que celebramos festivamente o un mero recuerdo que vivimos con gozo e ilusión. Estamos llamados a vivir este momento como impulso espiritual que renueve nuestra identidad salesiana.” No hacía sino insistir sobre la idea que el actual Rector Mayor de los salesianos, don Pascual Chávez, viene repitiendo desde que convocara este aniversario, hace exactamente un año. Precisamente, como nexo de unión entre el Rector Mayor y esta porción de la Congregación y la Familia Salesiana que vive y trabaja en España, quiso hacerse

presente en la inauguración el consejero general para Europa Oeste, José Miguel Núñez Moreno, venido directamente de Roma. Se acercaba a Sevilla también para presentar su último libro “Cien palabras al oído”, una colección de episodios “históricamente bien fundamentados”, que pueden permitir un primer acercamiento a un público que jamás se acercará a los sólidos estudios historiográficos sobre Don Bosco escritos en los últimos años por Pietro Stella, Arthur Lenti o Francis Desramaut. Enmarcaban la presentación del libro tres espigas sobre Don Bosco, del amplio poemario del salesiano Rafael Alfaro, premiado con multitud de galardones líricos nacionales e incluso internacionales; y tres canciones interpretadas en directo por los cincuenta niños, adolescentes y jóvenes del coro Santo Domingo Savio, que han versionado en castellano doce temas que conforman el disco “Como estrellas”. Antes de esta inauguración oficial, se habían reunido los miembros de las comisiones “Rumbo al 2015”, para recibir información y ofrecer datos sobre las iniciativas que ya se están poniendo en marcha en cada localidad de cara al bicentenario, sobre todo en lo referente a la ya próxima visita de la urna con una reliquia insigne del santo de los jóvenes. El relicario, que reproduce el túmulo que se puede venerar en la basílica de María Auxiliadora de Turín, viene recorriendo todos los países del mundo desde hace dos años. En España visitará todas las casas salesianas desde el 1 de mayo hasta finales de noviembre. Sin duda, un gran acontecimiento que hará vibrar los próximos meses a la España salesiana.

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 2


Desde las casas Los Reyes Magos de Mála- Málaga y Pozoga también siguen la estre- blanco, hermanos lla del 2015 de teatro en color Por Carlos Martín

Por Carlos Martín

03/01/2012

16/01/2012

Una carroza, organizada por la asociación de María Auxiliadora, recorrió las calles de la ciudad de Málaga el día 5 de enero con el lema Rumbo al 2015.

El 11 de febrero se presentará en Málaga la obra Amor en blanco y negro, que servirá para que las asociaciones de Los Reyes Magos realizan cada año antiguos alumnos conun largo peregrinar desde Oriente tinúen con su hermanapara repartir toda la ilusión del mun- miento teatral. do a los niños de nuestro país. Una Las asociaciones de antitradición milenaria que ha supues- guos alumnos de Málaga to un enorme esfuerzo y dedicación y Pozoblanco volverán a para que todas las generaciones vie- llevar a cabo el hermanaran cada sueño hecho realidad. Lo miento que comenzaron que no imaginaban sus Majestades gracias al teatro en el colegio salesiaes que en la parada que realizarán no de Pozoblanco el pasado 5 de noen próximos días en la Costa del Sol viembre, en el primer intercambio iban a contar con la ayuda de una teatral entre la asociación de Anticasa salesiana que empieza a dar sus guos Alumnos de Málaga y la casa primeros pasos “rumbo al 2015”. pozoalbense. El grupo Tesa Teatro, Un grupo de padres del colegio sale- de la asociación malagueña, represiano “San Bartolomé”, alentados y sentó la obra “Cid…me dejas te lo coordinados desde la asociación de cuento”, espectáculo que fue estreMaría Auxiliadora, han organizado nado con motivo de su centenario una carroza que participará en la cabalgata de Reyes con la colaboración de todos los grupos de la casa, particulares y empresas patrocinadoras, que han conseguido los fondos necesarios para el alquiler de la carroza, así como para más de una tonelada de caramelos y otros centenares de juguetes que fueron lanzados al cielo malagueño. En Málaga, todos se fueron a dormir la noche de Reyes con el mismo pensamiento: 2015 está un poco más cerca.

Santacruz se suba al escenario del teatro malagueño. Será el próximo día 11 de febrero con la obra “Amor en blanco y negro”, puesta en escena que estará encuadrada en los actos programados por la asociación de Málaga con motivo de la Fiesta de la Unión.

Todas las compañías de teatro buscan alcanzar el éxito. Las asociaciones de Antiguos Alumnos de MálaEn aquella ocasión los asistentes pu- ga y Pozoblanco podrán presumir de dieron disfrutar del reestreno de un haberlo alcanzado, sin necesidad de espectáculo que tuvo que ser adap- que se abriera el telón. Este hermatado, en medios y tiempo, a la dis- namiento es el mejor espectáculo. ponibilidad de espacio escénico del teatro escolar de Pozoblanco, que presentó un lleno absoluto para la Algeciras crece con un baocasión, y que lanzó el reto de delón entre las manos volver la visita durante el mes de febrero. Por Carlos Martín Ese deseo de simbolizar sobre las tablas la unión existente entre las dos casas ha llegado a buen puerto y ya tiene fecha para que el grupo de teatro pozoalbense Don Lorenzo

11/01/2012 Albert Rocas, jugador del F.C. Barcelona de la Liga Asobal e internacional absoluto con la selección española, asistió a la jornada

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 3


Desde las casas muy especial: corriendo hacia el bicentenario. “Sin pausa, pero sin prisa”, como declaró don Eusebio López Rubio, director de la casa. De esa manera partía la primera marcha popular “Don Bosco” con la que se daba el pistoletazo de salida a la festividad del 31 de enero en este 2012, en el primer año dentro del trienio de preparación para la celebración del bicentenario del nacimiento del fundador, que tendrá lugar el próximo 2015.

de convivencia del Club Balonmano Salesianos, de Algeciras. Durante los pasados 27 y 28 de diciembre, el Club Balonmano Salesianos, de Algeciras, llevó a cabo unas jornadas de convivencia. Medio centenar de niños, pertenecientes a las categorías inferiores que van desde prebenjamines hasta infantiles, se reunieron en las instalaciones del centro para disfrutar de su pasión por este deporte. Esta jornada tuvo la colaboración de los jugadores de categorías superiores que forman la plantilla del Balonmano Ciudad de Algeciras, todos ellos alumnos salesianos, que no quisieron perderse la oportunidad de compartir la presencia de Albert Rocas, jugador del F.C. Barcelona de la Liga Asobal e internacional absoluto con la selección española.

Desde Badajoz corriendo hacia el bicentenario Por Carlos Martín 24/01/2012 El domingo 22 de enero, más de cuatrocientas personas se reunieron en las instalaciones del colegio salesiano de Badajoz para celebrar la festividad de San Juan Bosco con una marcha popular. Desde primera hora de la mañana, los corredores se reunían en las instalaciones del colegio salesiano de Badajoz para anunciar la festividad de san Juan Bosco de una manera

“En esta primera marcha no ha habido competición sino participación masiva, no ha habido ganadores, ni podio, ni trofeos, ni premios. Sólo ha habido amistad y agradecimiento a quien supo plantarse en esta tierra hace ya 44 años para seguir creciendo como árbol frondoso y fecundo para dar vida y cobijo a tantos jóvenes como han pasado y siguen pasando por este emblemático lugar para acoger el evangelio y construir sus vidas desde la educación salesiana”. Eran las palabras con las que don Eusebio López resumía el sentir de los asistentes, entre los que se encontraban alumnos, salesianos, padres y profesores que no quisieron perderse una jornada de convivencia

Los asistentes pudieron disfrutar de una jornada inolvidable, recibiendo los consejos de un medallista olímpico que quiso compartir su experiencia con las nuevas generaciones de Algeciras, para que sigan creciendo con un balón entre las manos y algún día logren llegar a lo más alto.

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 4


Desde las casas dencias geriátricas, para los que se El broche llegó con una degustación incluye la realización de un periodo de migas extremeñas para que todos de prácticas en empresas de la localilos deportistas pudieran recuperar el dad con el fin de adquirir capacidaaliento tras el esfuerzo realizado, en des para afrontar la introducción en una iniciativa que ha contado con la el mundo profesional. colaboración de todos los estamentos de la casa, el ayuntamiento de La voz de Nico llega a SeviBadajoz, los cuerpos de seguridad y lla los servicios medicos de la ciudad. alrededor de carrera popular.

La casa pacense ya ha comenzado su trayecto. Ha llegado la hora de correr camino del bicentenario.

Salesianos Montilla, camino de la inserción laboral Por Carlos Martín 20/01/2012 La Fundación Proyecto Don Bosco presentó en el colegio salesiano de Montilla una iniciativa para la capacitación profesional de los jóvenes montillanos y su inserción en el mercado laboral.

Las quintas Jornadas Pedagógicas, organizadas por la Fundación Proyecto Don Bosco y la parroquia Jesús Obrero, se celebrarán los días 25 y 26 de este mes en el Polígono Sur de Sevilla, en la calle Padre José Sebastián Bandarán.

El programa de actividades se centrará en las alternativas sociales a la Por Carlos Martín salida de la crisis, con unas confe19/01/2012 rencias que llevan por título “Vivir El próximo 28 de enero, en el Cen- con esperanza en tiempos difíciles”. tro Social Don Bosco, se realizará Abrirá las Jornadas, el 25 de enero, un concierto a beneficio de la Fununa ponencia titulada “¿Crisis de todación Proyecto Don Bosco. dos? ¿Crisis para todos? Alternativas El cantautor Nico entregará su voz a desde la sensibilidad social”, a cargo los demás el próximo sábado 28 de de Ignacio Vázquez de la Torre Prieenero para celebrar un concierto a to, profesor de Política Económica beneficio de la Fundación Proyecto de la Universidad de Córdoba y diDon Bosco (FPDB). Comienza la rector general de la Fundación Procuenta atrás para un evento organi- yecto Don Bosco. zado por la parroquia Jesús Obrero El día 26 de enero se contará con la de la mano de la FPDB, que dará participación de Antonio Aguilera comienzo a las 20:30 en el salón de Jiménez, miembro del departamenactos del Centro Social Don Bosco, to de Psicología Evolutiva y de la de Sevilla. Educación y profesor de la Facultad El coste de la entrada será de 3 euros de Psicología de Sevilla en materias y la recaudación en taquilla, junto a relacionadas con las dificultades del la fila cero, irá destinada en su to- aprendizaje. Se encargará de tratar la talidad al sufragio de los gastos y el exposición “Familia, escuela y socieequipamiento de la puesta en mar- dad en tiempos de crisis”. cha del nuevo edificio. Gracias a la generosidad de Nico Montero, la música volverá a sonar como motor Bodas de plata, reserva del para trabajar por los demás.

El pasado 19 de enero tuvo lugar en el Colegio Salesiano San Francisco Solano de Montilla la presentación de una iniciativa para la capacitación profesional e inserción en el mercado laboral de los jóvenes de la localidad cordobesa, a cargo de la Fundación Proyecto Don Bosco. Una oportunidad para los jóvenes, en palabras de Gabino Carmona, director titular de la casa, mediante “un proyecto útil que cuenta con el respaldo del ayuntamiento y la asoVivir con esperanza en ciación empresarial ADEMO.” Nace de esta manera un proyecto en el que participaran doce jóvenes montillanos a los que se le ofrecerá un trabajo de formación en operaciones básicas de alojamientos, operarios de almacén y auxiliar en resi-

las alternativas sociales a la salida de la crisis.

ochenta y siete Por Carlos Martín

tiempos difíciles

23/01/2012

Por Carlos Martín

El 22 de enero se celebró en el colegio salesiano de Carmona el aniversario de la promoción de 1987.

16/01/2012

Las quintas Jornadas Pedagógicas Según el saber popular los vinos gadel Polígono Sur se centrarán en nan en calidad con el paso del tiem-

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 5


Desde las casas

po hasta adquirir su madurez plena. Los alumnos salesianos comparten esa cualidad y se convierte en la mejor reserva con el paso de los años. Un ejemplo pudo comprobarse en Carmona, donde el pasado 22 de enero, enmarcado dentro de los actos en honor a San Juan Bosco, la casa salesiana vivió una jornada de celebración en la que los antiguos alumnos del centro, correspondientes a la promoción de 1987, volvieron a reencontrarse para compartir el aniversario de las bodas de plata. El acto contó con varios momentos cargados de significado como la eucaristía presidida por el salesiano Juan Manuel Melgar, director de la casa en los años en los que estos exalumnos carmonenses daban sus primeros pasos por las aulas del colegio salesiano. Tras la eucaristía se procedió a la entrega de unos presentes con los que conmemorar la ocasión, y se continuó con un almuerzo de hermandad en un ambiente de convivencia que estuvo salpicado de recuerdos. No era para menos debido a que muchos de los asistentes volvían a verse tras veinticinco años desde su finalización del periodo estudiantil.

Para el recuerdo quedarán las fotografías de una jornada en la que hubo tiempo para las emociones, las anécdotas y el deseo de instaurar esta celebración en las próximas generaciones. Unas bodas de plata que sueñan con que el cariño de la reserva del ochenta y siete se convierta en el germen de la asociación de Antiguos Alumnos de la casa.

cuentra en la última fase de la imagen mariana. Ha sido el montillano Rafael Castro quien ha restaurado las imágenes de san Juan Bosco y santo Domingo Savio a petición de la Junta Directiva de Antiguos Alumnos de Don Bosco, debido a su mal estado de conservación.

Según el testimonio del restaurador a la revista Nuestro Ambiente –decaRestaurada la imagen de na de la prensa montillana– las imásan Juan Bosco de Montilla genes están realizadas en “escayola reforzada con tejido de fibra de yute (saco) sobre peana de madera” y preRedacción sentaban numerosas deficiencias en25/01/2012 tre las que destacan la “acumulación Rafael Castro ha intervenido las de suciedad debido al hollín de las imágenes de San Juan Bosco y velas, polvo; las numerosas lagunas Santo Domingo Savio, debido a de pérdida de pintura incluso de su mal estado de conservación que base o estuco; algunas grietas, rotupresentaban. ras y pérdidas de algunos bordes de Entre las actuaciones previstas en los la imagen; y el deficiente estado de años centenarios de las asociaciones las peanas” de María Auxiliadora y de los An- La restauración ha consistido en la tiguos Alumnos de Don Bosco de limpieza, fijación o reconstrucción Montilla se incluyen la restauración de las partes desprendidas, la reposide las imágenes de san Juan Bosco, ción de la base de la pintura y reinteSanto Domingo Savio y María Au- grado del color correspondiente. xiliadora. En este momento se han La restauración podrá ser apreciada concluido las dos primeras y se endurante el triduo que se desarro-

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 6


Desde las casas llará desde el jueves 26 de enero hasta el sábado 28. De igual forma, en la eucaristía previa la Fiesta de la Unión y en la fiesta del Padre y Maestro de la juventud el día 31 de enero.

Una nueva misión en los playbacks de SalesianosTriana Por Carlos Martín

parte de la historia de este festival, Algeciras crece en el amor mientras siguen recordando con ca- a María Auxiliadora El jueves 26 de enero comienza riño su participación junto al resto la 28.ª edición del festival de pla- de compañeros. Desde los Beatles hasta Por Carlos Martín ybacks de Salesianos-Triana con Michael Jackson pasando por Alejan- 26/01/2012 los que se rinde homenaje a la fi- dro Sanz, desde todos los países del mundo hasta el escenario trianero con El martes 24 de enero tuvo lugar el gura de Don Bosco. la transformación de alumnos y profe- acto de entrega de las capillas do“Un oratorio sin música es como sores que aprovechan cada año la oca- miciliarias de María Auxiliadora a un cuerpo sin alma”. Esas palabras sión para deleitar al público asistente. los alumnos de Educación Primapronunciadas por Don Bosco se Este jueves, desde las 20:00, dará co- ria transforman cada mes de enero en la mienzo la final de playbacks corresciudad de Sevilla para dar sentido las pondiente al segundo nivel, mientras el Durante la celebración de los buenos instalaciones del Colegio Salesiano viernes, a la misma hora, será la función días, en un sencillo acto en la iglesia, de Triana, que el próximo jueves 26 del primer nivel. La finalísima tendrá el director del centro, José Antonio de enero volverá a llenarse de música lugar el próximo viernes 3 de febrero, Perdigones Bautista, explicaba a los para reunir a los mejores artistas que en la que se verán las caras los campeo- alumnos el sentido que tenían las distintas capillas que se entregaban se harán presentes en la 28.ª edición nes de las diferentes etapas. del festival de playbacks con los que El coste de la entrada es de 2,50 euros, en esta jornada, e invitaba a todos se rinde homenaje al fundador en la y lo recaudado, como se lleva hacien- a acoger esta iniciativa con mucho do desde años anteriores, irá destinado cariño, y a crecer cada día en el amor víspera del día 31. al Proyecto de hermanamiento Triana a María Auxiliadora. Más de veinticinco generaciones con Lomé. Entre los asistentes al acto se enconpueden presumir de haber formado traba la presidenta de la asociación de María Auxiliadora de Algeciras, que se encargó de la entrega de las imágenes a tutores y delegados de clase. 25/01/2012

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 7


Duc in altum Silencio y comunicación Como cada año, el 24 de enero, fiesta de san Francisco de Sales, patrono de los periodistas, fue presentado el mensaje papal para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

En la sala de prensa de la Santa Sede, se llevó a cabo el martes 24 de enero la rueda de prensa de presentación del mensaje de Benedicto XVI para la 46.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre el tema: “Silencio y palabra: camino de evangelización”. En la misma intervinieron monseñor Claudio María Celli, presidente del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales, acompañado del secretario y subsecretario de dicho dicasterio. La presentación se produce en la festividad de san Francisco de Sales, patrono de los periodistas. Monseñor Celli dijo en su intervención que en el mensaje por la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el papa “ha querido analizar la cultura de la comunicación para ofrecer propuestas al hombre de hoy, así como orientar la acción pastoral de la Iglesia”. Aseguró el responsable vaticano que, “en los últimos años, el papa ha estado muy atento a los procesos y dinámicas de la comunicación, especialmente en el contexto de la transformación cultural originada por los desarrollos tecnológicos”. Subrayó que, en el mensaje de este año, el papa dirige su atención hacia un elemento clásico de la comunica-

ción: “el silencio”, o mejor dicho el binomio silencio-palabra.

una interactividad y es una verdadera búsqueda de la verdad”.

Monseñor Celli calificó el mensaje de “profunda refexión humana sobre la importancia del silencio en el corazón de la comunicación”.

En su lectura del mensaje del papa, afirmó que “nos sugiere que en el corazón de este flujo de preguntas hay una pregunta fundamental, que es la búsqueda de la Verdad, y de aquí nace de nuevo la importancia del silencio como el lugar privilegiado donde el sujeto humano se encuentra delante a sí mismo y delante a Dios”.

El presidente del dicasterio hizo un encendido elogio del silencio, como condición para que la palabra pueda ser pronunciada o escuchada: “El silencio habla, nuestro silencio puede expresar la cercanía, la solidaridad y la atención hacia los demás. El silencio es una manera poderosa para expresar nuestro respeto y nuestro amor por los otros. En el silencio escuchamos al otro, le damos la prioridad a la palabra del otro. El silencio es una actitud activa. Es nuestro silencio el que permite y da espacio al otro para hablar”, dijo. Según monseñor Celli, “el silencio se vuelve cada vez más importante en el contexto de aquel flujo de preguntas, que en un cierto sentido es el motor de la cultura moderna de la comunicación”. Y advirtió que “en nuestra cultura existe el riesgo de no escuchar la pregunta del otro y de querer imponer respuestas prefabricadas”, cuando en el silencio es “donde puede florecer un diálogo entre aquel que hace la pregunta y el que busca responder. En esto hay un diálogo,

“El papa hace ver cómo el silencio y la soledad son estados fundamentales en todas las grandes religiones, como lugar de encuentro con el misterio”, subrayó. Indicó que el papa “nos ofrece una fuerte meditación-reflexión sobre el silencio comunicativo de Dios”. “El Dios de la revelación bíblica –dice el papa–, habla también sin palabras.” Y citando la exhortación postsinodal Verbum Domini, recuerda que “como pone de manifiesto la cruz de Cristo, Dios habla por medio de su silencio.” Más todavía, “en el silencio de la cruz habla la elocuencia del amor de Dios vivido hasta el don supremo”. “En este sentido –concluyó monseñor Celli–, es evidente que `el hombre descubre en el silencio la posibilidad de hablar con Dios y de Dios`”.

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 8


¡Jóvenes, haced cosas grandes en la vida! Mensaje del Rector Mayor, don Pascual Chávez Villanueva, a los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano, en la fiesta de san Juan Bosco.

El 31 de enero por la tarde, el Rector Mayor de la Congregación salesiana, don Pascual Chávez, envió el tradicional mensaje a los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), con motivo de la fiesta de san Juan Bosco. En su mensaje, don Pascual Chávez invita a los jóvenes a “encontrar un sueño que os haga personas creativas”. Para ello les pide “soñar con el corazón vuelto a Dios y con los pies en la tierra con el fin de abrir “la propia vida a algo nuevo, que todavía no se conoce del todo, pero que se experimenta ya como to de cualidad, una nueva energía, significativo”. un gesto profético para anunciar a El Rector Mayor de los salesianos, vuestros compañeros, a tantos aminoveno sucesor de Don Bosco, ha gos “silenciosos”, a vuestra familias a presidido la eucaristía en la basíli- veces “apagadas” o en dificultad, un ca de María Auxiliadora de Turín proyecto de vida valiente, generado (Italia), cuna de la obra salesiana. desde convicciones humanas y reliEn este marco ha enviado el men- giosas profundas”. saje a los jóvenes dirigiéndose a Convencido de la fuerza de los jóveellos como si fuera san Juan Bosco nes para cambiar el mundo, el Recquien, desde el cielo, les escribe a tor Mayor pide a los jóvenes que “no cada uno de ellos. os repleguéis sobre vosotros mismos, Don Pascual Chávez alerta del caminantes cansados y resignados, peligro que corren los jóvenes de sino más bien interpretad vuestra “morir de asfixia espiritual”, en condición humana como una avenun contexto social marcado por tura divina comprometiéndoos e la corrupción, la precariedad del integrándoos con todos los hijos de futuro, el desinterés por el mundo Dios esparcidos en el mundo en esta de los jóvenes. En este contexto espléndida historia de salvación”. “marcado por la pobreza de valores Para ello, retoma las palabras de Bey por una cultura de bajo perfil, os nedicto XVI recordando la JMJ de pido a vosotros, jóvenes, un sal-

Madrid, y les propone un itinerario espiritual centrado en cinco aspectos: experiencia de catolicidad, de pertenencia a la Iglesia; compromiso generoso con los demás; actitud de adoración centrada en la Eucaristía; celebración del sacramento de la penitencia y vivir alegres con “la alegría que proviene de la fe”. Un itinerario para la nueva evangelización. Resumiendo el mensaje, el propio Pascual Chávez que esta es la síntesis de la nueva evangelización, “llamada a “ser” juntos, a ser para los demás, a adorar a Dios, a obtener su perdón, a confiarnos a su amor. He aquí el camino que conduce a la alegría”.

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 9


In memoriam Hermanos Gregorio Calama, salesiano sacerdote En la madrugada del viernes 27 al sábado 28 de enero, ha fallecido en la casa salesiana de Cádiz el salesiano presbítero don Gregorio Calama Barés. Don Gregorio Calama había nacido en la ciudad de La Alberca (Salamanca), el día 9 de mayo de 1931. Contaba, pues, en la actualidad con ochenta años de edad. Ingresa en el aspirantado de Antequera, en agosto de 1943. Hace el noviciado, en San José del Valle, el curso 1947-48, profesando por primera vez en la Congregación salesiana el 16 de agosto de 1948. Tras sus estudios de filosofía en Utrera hace su trienio en la casa de Puerto Real. Inicia sus estudios de teología en la casa de Alcalá de Guadaira, donde, al finalizar el curso, emite su profesión perpetua. Finaliza la teología en la casa de Posadas, y recibe el orden del presbiterado el día 23 de junio de 1957, de manos de monseñor Fray Albino González. Tras su ordenación ha pasado por diversas casas de nuestra inspectoría: Universidad Laboral de Sevilla, La Línea de la Concepción, Mérida, Campano y Cádiz. Un año de estudios en La Crocetta (Turín) y cuatro años en nuestra presencia de Cinkassè (Togo) completa el recorrido en el que nuestro hermano ha desempeñado su ministerio sacerdotal.

Pedro Sánchez, salesiano coadjutor En plena solemnidad de san Juan Bosco, en medio de las fiestas en honor de nuestro Padre, fallecía también el salesiano coadjutor Pedro Sánchez. La capilla ardiente quedó instalada en la biblioteca del Teologado, donde se celebró la eucaristia a las 19.00h. El funeral se celebró al día siguiente, 1 de febrero, en la basílica de María Auxiliadora.

ONOMÁSTICA 1

Julio Gómez

2

Antonio Moreno

3 4

Manuel Martos Juan A. Fuentes Andrés González

5 6

Rafael Alfaro

7 8 9 10 11 12

Angel Andrade Bienvenu Tanga (ATE)

13 14

José Manuel Pozas Valentín Fuentes Valentín Viguera

15

Serafín Prol Francisco Escribano

16

Guillermo González Ángel Roncero (Costa Rica)

17

Juan Francisco Rubio

18

Manuel Cid

19

Alvaro Guerrero

Manuel Herrera

20

Rafael Moreno Pedro Yedra

21

Damián Moragues

22

José A. Sánchez

23

Miguel Gutiérrez

24 25

Sergio Codera Edesio Fernández

26 27

Ambos hermanos se han ido a celebrar la fiesta con el Padre. Seguro que allí están intercediendo ante el Señor por la inspectoría y por los jóvenes, que fueron la misión de su vida. Descansen en paz.

CUMPLEAÑOS

Justo González Francisco Ballesteros (El Salvador)

28 29

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 10


En la Inspectoría Salesianos Sevilla, rumbo bros de la casa salesiana de Sevilla- Más de medio centenar de asistenTrinidad: Emilio Ramírez e Ismael tes desde primera hora de la mañana al 2015 Marco Aguilar.

Por Carlos Martín

acudieron desde sus lugares de orígenes para compartir un momento de encuentro durante la víspera festiva de Reyes Magos, en la que sería la primera jornada de reflexión sobre los preparativos de los encuentros, que tendrán lugar durante el próximo mes de abril.

El próximo 27 enero, en el Colegio Mayor San Juan Bosco, se llevará a cabo el acto inspectorial de inauguEl pasado 4 de enero se reunió en ración de la preparación al bicenSevilla la Comisión Inspectorial tenario, en el que se desglosará los encargada de realizar la prograobjetivos y se podrá conocer, entre mación del trienio de preparación otras cuestiones, el recorrido oficial al bicentenario del nacimiento de de la visita de las reliquias de Don Tras la celebración de la eucaristía, Don Bosco. Bosco, previstas a partir de septiem- la puesta en marcha estuvo ligada Se pone de esta forma el punto de bre. a un momento formativo que ayupartida en las tareas de información dó a introducir a los asistentes en la y difusión a la Iglesia local y a toda la dinámica de la jornada, para postesociedad en general de los actos que Comienzan a andar los En- riormente compartir lo trabajado en se llevarán a cabo con motivo de tan cuentros Juveniles de Pas- grupos de reflexión. señalado evento. Esta comisión recua 2012 Tras el descanso llegó el momento presentará a la Inspectoría en todos de la puesta en común en el que los los actos que se lleven a cabo, y es- Por Carlos Martín grupos compartieron, entre otras tará coordinada con las comisiones cuestiones, las principales propues10/01/2012 locales “Rumbo al 2015”, presentes ta de lemas e ideas, siendo este moEl sábado 7 de enero, convocados en cada una de las casas. mento uno de los más esperados La metodología de trabajo para el por la Delegación Inspectorial de de la mañana. Entre las propuestas cumplimiento de los objetivos pro- Pastoral Juvenil, se llevó a cabo en aparecieron las siguientes aportaciopuestos será la siguiente: se hará una Sevilla la primera reunión de pre- nes: “Como Don Bosco, anuncia a planificación trienal que se concre- paración de encuentros juveniles todos que Cristo Vive”, “Atrévete a tará en programaciones anuales. de Pascua 2012. seguirlo”, “Yo lo tengo claro: Jesús Además, se organizarán equipos de trabajo para los diversos sectores de actividad, en los que se designará un coordinador general y un responsable para cada una de las actividades a realizar. 09/01/2012

La comisión, que se reunirá una vez al mes, está formada por el inspector, Francisco Ruiz Millán; el ecónomo inspectorial, Juan José Gutiérrez Galeote; los delegados inspectoriales de Pastoral Juvenil y de Familia Salesiana, Juan Carlos Pérez Godoy y Pedro Ruz Delgado, respectivamente; el responsable de la basílica de María Auxiliadora, Luis Cornello; el director de la Oficina de prensa, Carlos Martín Trejo, y dos miem-

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 11


de Nazaret”, “Cristo, fuente de esperanza”, “Nos une, nos mueve, nos lanza… Cristo Vive”, “Jóvenes caminando juntos en la fe”. Tras una mañana productiva hubo tiempo para el almuerzo, mientras intercambiaban opiniones para la posterior votación. Finalmente, las propuestas con más apoyo entre los asistentes fueron, “Atrévete a seguirlo” y “Cristo, fuente de esperanza”, que contó con un mayor número de votos en la última ronda. Estas dos propuestas pasarán a la Delegación Inspectorial de Pastoral Juvenil que, junto con la comisión encargada de la organización del encuentro, comunicarán el resultado definitivo.

que se lleven a cabo.

una parte práctica, con dos talleres A media tarde se puso fin a una que se desarrollarán por la tarde. jornada que representa el punto de La Comisión Inspectorial de Comupartida en las tareas de información nicación Social está formada por el y difusión de la Pascua como Iglesia delegado inspectorial, un miembro joven, que espera con deseo vivir la del Consejo Inspectorial, un máxiexperiencia pascual tras la partici- mo de dos coordinadores locales pación masiva en la pasada Jornada como representantes, un especialista Mundial de la Juventud de Madrid. en Comunicación Social, el director de la Oficina de prensa, un miembro del Equipo Inspectorial de Pastoral Trabajar por la comunica- Juvenil, y el director de DOSA Comunicaciones. ción Por Carlos Martín

Miguel Ángel Álvarez, nuevo consejero de los biblisEl 18 de enero se reunió en Sevilla la Comisión Inspectorial de Co- tas europeos y africanos 19/01/2012

municación Social, encargada de Por Carlos Martín Tras este momento llegó la hora de animar a nivel inspectorial la cocompartir los criterios y orientacio- municación, como elemento inte- 13/01/2012 nes para la celebración de los en- grante de la misión salesiana. Miguel Ángel Álvarez Paulino forcuentros pascuales. Entre otros des- Entre los temas abordados desta- mará parte del nuevo Consejo de tacó el recordatorio de la fecha como caron la presencia por parte de la Presidencia de la Asociación Bí“encuentro joven” que se enmarca Delegación en el congreso “Creo en blica Salesiana. El nombramiento dentro del Itinerario de Educación Internet” celebrado el pasado 11 del fue firmado por el Rector Mayor el en la Fe y que tiene como destinata- 11 del 11 en Madrid, o las aporta- pasado 25 de diciembre. rios “naturales” a los jóvenes de Vida, ciones en materia comunicativa para Tierra Nueva, Sal Terrae, aspirantes la comisión “Rumbo al 2015” que a Cooperadores, grupos jóvenes de trabaja entre otras cuestiones en la antiguos alumnos, y todo aquel que preparación de la visita de las reliquiera celebrar la Pascua en un clima quias de Don Bosco. profundo y juvenil. También hubo espacio durante la Al mismo tiempo se recordó la uni- reunión para la formación, con un dad fundamental de contenidos y el somero acercamiento a la segunda sentido unitario de los Encuentros, edición del Sistema Salesiano de garantizando la presencia salesiana Comunicación Social, en el que se y dando a los asistentes una especial hizo especial hincapié en el capítulo intensidad a la vivencia. Para ello en titulado “¿Qué es comunicación?” todos los grupos se tomó conciencia de que los encuentros juvenil de Entre otras cuestiones se abordó la Pascua son una opción inspectorial preparación de la 4.ª Jornada Inspectorial de Comunicación Social, preprioritaria. vista para el mes de abril, centrada Finalmente hubo un tiempo para en las relaciones con los medios de la reunión por zonas, en las que se comunicación civiles y eclesiásticos. La Asociación Bíblica Salesiana puso la primera piedra para la ce- Para ello se contará con la colabora- (ABS) renovó su Consejo de Presilebración de los encuentros, con la ción del delegado de Comunicación dencia a finales de año. El Rector aportación de ideas para las distintas de la diócesis de Córdoba, y de un Mayor, con dos cartas con fecha del comisiones locales que se encargaran profesor de la Universidad de Sevi- 25 de diciembre, nombró el nuevo de la organización de todos los actos lla. Además, la Jornada contará con presidente y los miembros del Con-

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 12


sejo de Presidencia para el quinquenio 2012 – 2016. En la conclusión del VI Encuentro mundial de la ABS, realizado del 23 al 30 de agosto de 2011 en el Centro de Estudios “Santos Pedro y Pablo” de Jerusalén, fue presentada una terna de nombres al Rector Mayor, según los estatutos de la Asociación, y en el curso de la sesión invernal del Consejo General se nombró al presidente y los miembros del Consejo de Presidencia. Miguel Ángel Álvarez Paulino, designado consejero de la Asociación Bíblica Salesiana para Europa y África, es licenciado en Sagrada Escritura y docente del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y podrá de esta forma representar a la ABS, institución creada en 1983 por el Rector Mayor don Egidio Viganó, con el objetivo de ofrecer una aportación a la vida de la Congregación por parte de los salesianos biblistas. Entre los elegidos se encuentra otro salesiano español, Juan José Bartolomé, docente de Nuevo Testamento, profesor de Escritura y director en el Instituto Superior de Teología Don Bosco de Madrid, que ha sido designado presidente del Consejo. Es también autor de diversas publicaciones, entre las que se encuentra la reciente colaboración a la edición en lengua española de los primeros tres volúmenes de Arthur J. Lenti “Don Bosco. Historia y Espíritu”. Los otros miembros electos para el Consejo de Presidencia son Giorgio Zevini, docente emérito de Sagrada Escritura de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, como vicepresidente; Pedro Medrano, director del Instituto Teológico Salesiano de Guatemala, como consejero para América, y Shaji Francis Puykunnel, antes presidente del Estudiantado teológico de Shillong, como consejero para Asia.

Hasta mi último aliento Javier Martínez Cobo 20/01/2012 Crónica del Campobosco Inspectorial que se celebró en Campano los días 13, 14 y 15 de enero.

recorrido por otros tantos talleres. Cada uno fijaba su atención en un personaje que marcó significativamente la vida de Don Bosco: Mamá Margarita, Don Calosso, Don Cafasso y María Mazzarello.

En la noche del sábado tuvo lugar una vigilia de oración, llena de simEn el atardecer del viernes 13 de bología, un momento para soñar enero los participantes del Campo- como Don Bosco lo hizo, para soñar bosco Inspectorial iban llegando a en seguir con la misma misión que la casa salesiana de Campano. Más él empezó. de un centenar de participantes llegados desde muchos puntos de la El último día, bajo el título “Yo hago inspectoría. Casas tan lejanas como el boceto, vosotros los colores”, por Jaén y Canarias, todas reunidas bajo pequeños grupos estuvimos reflexioun mismo lema, “Hasta mi último nando sobre lo vivido en los talleres aliento”, que sirvió como hilo con- del día anterior, a la vez que se coloductor para hacer de esta forma un reaba un cuadro de Don Bosco. recorrido por la vida de Don Bosco El sentir general de todos los particiy Madre Mazzarello. pantes era que había un clima magEn la noche del viernes Juan Car- nífico de convivencia, que tuvo su los Pérez Godoy, delegado inspec- momento álgido con la recreación torial de Pastoral Juvenil, presenta- del patio de Valdocco en la tarde del ba a los asistentes los objetivos del sábado, mediante juegos, malabares, Campobosco 2012, “Del sueño de risas… ¡Don Bosco estaba presente Murialdo hasta mi último aliento”, allí en medio de nosotros! haciendo un breve recorrido por los Los animadores de la casa de Jaén, momentos más importantes de Don a la cual pertenezco, se quedaron Bosco. encantados con toda la experiencia El sábado 14 de enero fue el día más vivida en esos tres días. “Hasta mi intenso y emotivo de todos. El gran último aliento…” Que así sea. grupo se dividió en cuatro, con un

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 13


Rafael Luque de Dios, vo- yando el desarrollo de la población luntario internacional en esmeraldeña. Desde Solidaridad Don Bosco se Ecuador

apuesta por la vivencia enriquecedora que Falete tendrá, dado que este tipo de experiencias de voluntariado 20/01/2012 de larga duración tienen tal carga de “Falete”, voluntario de Solidari- motivación vocacional que hacen de dad Don Bosco, partirá este sába- ellas, a su vuelta, un elemento verdo 21 de enero para desarrollar, tebrador del voluntariado local y de durante un año, labores educati- dinamización del trabajo de las sevas y de animación pastoral en la des, dando sentido y perspectiva a región de Esmeralda. sus acciones. Rafael I. Luque de Dios, conocido entre amigos y compañeros como “Falete”, voluntario de la ONGD Ella lo ha hecho todo Solidaridad Don Bosco en la sede de Córdoba y animador de la casa Por Manolo Garrido salesiana, partirá el próximo sábado 03/02/2012 21 de enero rumbo a Ecuador como Crónica de Manolo Garrido, savoluntario internacional. lesiano cooperador de la casa de Entre los objetivos de su período de Málaga, participante en las XXX voluntariado, que se prolongará por Jornadas de Espiritualidad de la doce meses, se encuentra el desarro- Familia Salesiana celebradas en llo de labores educativas y de anima- Roma del 18 al 22 de enero. ción pastoral en el proyecto con el Como seguro conocéis, los pasados que actualmente existe un acuerdo días 18 a 22 de enero se celebraron de colaboración y apoyo en la región en el Salesianum, en la Casa General de Esmeraldas. de los salesianos, las XXX Jornadas La comunidad salesiana y la Con- de Espiritualidad de la Familia Sasultora Don Bosco, atienden en la lesiana. Cinco cooperadores de la zona ocho centros de refuerzo esco- provincia de María Auxiliadora tular para niños, niñas y adolescentes vimos la suerte de poder participar: afroecuatorianos. Estos centros, lo- Antonio Marzo y su mujer, Mayte; calizados en la provincia de Esmeraldas, concretamente en la parroquia Vuelta Larga en San Rafael, tienen como finalidad apoyar a la educación de menores afroesmeraldeños que presentan dificultades de comprensión en las materias que se les imparte en las escuelas y colegios de la zona. El refuerzo escolar se brinda con el fin de que los estudiantes no abandonen el sistema formal de educación y puedan posteriormente continuar con estudios superiores o técnicos. La importancia de los estudios radica en que al culminarlos los jóvenes podrán crear fuentes de empleo o trabajar en la ciudad, apoPor Carlos Martín

Rosa Zamora, del centro de Córdoba y, finalmente, M.ª Ángeles Hernández y yo. ¿Qué puedo contar de mi experiencia? Que han sido un descubrimiento de la riqueza y diversidad de la Familia Salesiana, a la vez que un momento de reflexión y confrontación vocacional. Don Bosco estuvo allí, entre nosotros, mostrándonos su carisma con claridad y ayudándonos a confrontarlo con nuestra reali-

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 14


dad personal. Comenzaron las Jornadas el 18 de enero con la acogida y la presentación a partir de la sobremesa. Fue un momento de contraste y descubrimiento, pues acostumbrados en nuestra realidad inspectorial a ver la Familia Salesiana “sólo” integrada por salesianos, Hijas de María Auxiliadora, antiguos alumnos, ADMA, Voluntarias de Don Bosco y cooperadores, llegar al Salesianum y empezar a oír hablar en lenguas diversas, ver personas de distintas razas y culturas y, sobre todo, encontrarte con que en la presentación se alude a 22 grupos de Familia Salesiana presentes, muchos con sus formas de presentación singulares, desconocidas para mí, supuso una “conmoción”, pues tomas conciencia que la Familia Salesiana es algo mucho más grande y rico de lo que nuestra realidad inmediata nos muestra y se expresa con una pluralidad y riqueza que no somos capaces de percibir en toda su extensión.

a reflexionar y, sobre todo, confrontar nuestra opción y realidad vocacional con su esencia que no es otra que Don Bosco, el auténtico protagonista de las Jornadas, culminadas con la entrega a toda la Familia Salesiana de la Carta de Identidad por parte del Rector Mayor. Dejo para el final un momento especial de las Jornadas: el viernes 19 por la tarde peregrinamos a la basílica del Sagrado Corazón, la que tanto trabajo, esfuerzo y sinsabores le supuso a Don Bosco en los últimos años de su vida. Visitamos la habitación donde se alojó, su cama y el pequeño cuadro de la Virgen que hay en su cabecera, su escritorio, vimos la placa que recuerda que en ese lugar escribió la Carta de Roma pero, sobre todo, pudimos contemplar y rezar ante el altar de María Auxiliadora donde el 16 de mayo de 1887, emocionado a lo largo de toda la eucaristía que allí celebró, “comprendió” el sueño que tuvo a los nueve años y que fue el que marcó toda su vida. Fue ahí, en ese momento y lugar, donde Don Bosco se hizo más presente, porque su “Ella lo ha hecho todo” se hizo también expresión de todos los que allí estábamos.

A partir de ahí, se desarrollaron tres días de intensa reflexión. ¡Otro descubrimiento!: las Jornadas no son un congreso, tampoco un encuentro formativo, sino auténticamente “de Doy gracias a Dios, y muy especialespiritualidad”. Ayudados por las ponencias y po- mente en nuestro caso a la inspectonentes –¡magníficos!: “Hijos de un ría salesiana, por el regalo –para mí, soñador, realizadores de una profe- además, inesperado–, que nos ha hecía”, por Juan J. Bartolomé; “Me- cho a todos los que hemos tenido la morias del Oratorio”, por Aldo suerte de participar en estas Jornadas Guiraudo; “Pensar como D. Bosco”, de Espiritualidad. por Bruno Ferrero–; momentos de oración, intensos, profundos, con pluralidad de lenguas, un “Pentecostés” en pequeño–, celebraciones;,la velada final –¡salesianidad en estado puro, cuánta alegría al más puro estilo salesiano: música, un payaso-mago encarnado por un genial párroco salesiano francés, baile juvenil–, la presencia constante del Rector Mayor –gracias, don Pascual, por su cercanía y carisma–... Todo nos lleva

España”. Entrevistamos a Carlos Córdoba, de Montilla. El pasado 23 de octubre, los participantes en el Encuentro Nacional Joven celebrado en Mohernando lo han elegido nuevo presidente nacional. Lo primero, quiero darte las gracias. Me explico: aunque en España hay en la actualidad poco más de cien colegios salesianos, nuestra revista DBE llega a más de 600 pueblos y ciudades de España, donde viven muchos de nuestros antiguos alumnos. También ellos fueron jóvenes, aman nuestra organización y se alegran de la existencia de vuestros grupos jóvenes La JMJ celebrada recientemente en Madrid ha puesto de manifiesto que el MJS (Movimiento Juvenil Salesiano) y la Pastoral Juvenil Salesiana tienen una gran fuerza. Miles de chicos y chicas alegraron Madrid portando en sus camisetas la silueta de Don Bosco. ¿Pueden nuestras asociaciones confiar en que los antiguos alumnos jóvenes garanticen el futuro de nuestra organización?

La JMJ ha puesto de manifiesto claramente esa voluntad y la gran fuerza que tienen los jóvenes dentro de la Iglesia. Al día de hoy, nos podemos sentir orgullosos de que los jóvenes inmersos en el MJS se involucran y participan en todas las actividades de la comunidad cristiaExperiencia con voz joven na. Los antiguos alumnos jóvenes no garantizan el futuro de nuestra Redacción Don Bosco en España organización, sino que son el presente, que, a mi parecer, es lo más 03/01/2012 importante. Bien es cierto que en la mayoría de las locales, los antiguos Entrevista a Carlos Córdoba Al- alumnos forman parte de la pastoral caide, antiguo alumno de Monti- y del MJS de sus casas. Pero no está lla y presidente nacional del Gru- todo hecho. Todavía nos queda mupo Joven, publicada en el número cho camino por andar y los jóvenes 703 de la revista “Don Bosco en deben seguir creciendo en compartir

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 15


el año pasado, al primer año del ciclo nuevo en Lieja (Bélgica) y puedo confirmar que España fue mayoría. Pero tenemos que seguir fomentando la participación. A veces, caemos en el error de que estamos solos, de Tu antecesor, el coruñés Ángel que solo nosotros somos capaces Gudiña, nombrado vicepresiden- de llevar el espíritu de Don Bosco te mundial joven, está ya progra- allá donde vayamos. La Escuela de mando la Escuela de Líderes que Líderes es una oportunidad de soluse celebrará a partir del próximo cionar esto, de abrir nuestra mente 15 de marzo en Venecia. ¿Qué ex- y ver cómo Don Bosco es capaz de periencia tenéis los jóvenes de Es- pasar límites geográficos y unirnos a paña de la Escuela de Líderes? todos. La Escuela de Líderes, entendida como un ciclo de formación de tres años, es una oportunidad que se nos Antes de ser elegido para tu nuevo da a los antiguos alumnos jóvenes cargo, el Grupo Joven de Montilla, para formarnos, madurando como a través de su presidente, José Ánjóvenes líderes emprendedores den- gel Valle, entre los actos para celebrar el 25 aniversario de su creatro de nuestras respectivas locales. ción, se comprometió a organizar El temario, dentro de esos tres años en octubre del 2012 el Encuenabarca temas tales como la identidad tro Nacional Joven en Montilla. de un antiguo alumno, el perfil de ¿Cómo lo vais a preparar? un líder o cómo debemos incitar a la motivación, interesantes para nues- Ya llevamos tiempo preparando el tra formación y para la ampliación 25.º aniversario del Grupo Joven de de conocimientos. Pero esto no que- Montilla. El pasado septiembre lo da aquí, los asistentes a la Escuela inauguramos con el acto de hermade Líderes tienen la obligación y, namiento de los dos grupos jóvenes remarco, la obligación de transmitir de nuestra comunidad Salesiana: el todo lo aprendido en sus lugares de grupo joven de AA.AA. y el grupo joven de la Hermandad del Cristo del origen. Amor de Montilla. En el Encuentro Debemos estar orgullosos de la par- Nacional Joven de Guadalajara, preticipación española en la Escuela de sentamos un video que estamos preLíderes. Personalmente, he asistido a parando para el Encuentro Nacional las dos últimas ediciones, en Sicilia y, Joven en Montilla. Nuestra mayor todos los proyectos de la obra salesiana que con tanta ilusión y cariño fundó Don Bosco, para así, dar paso a innumerables generaciones más.

preocupación son los desplazamientos. Nuestra ciudad no está situada en un lugar muy accesible y la organización de estos desplazamientos es nuestra prioridad, ya que queremos que haya una máxima representación de todas las asociaciones en el Encuentro. Además, estamos en contacto con el ayuntamiento de Montilla que nos ayudará con la organización de este evento tan importante tanto para nuestra asociación local, como para nuestra localidad. Desde aquí también quiero hacerme eco y dirigirme a todos los jóvenes de nuestras asociaciones para invitarles a este encuentro tan importante. Por último, decir que este año el tema es Don Bosco y el teatro. No puedo decir mucho más, ya que seguimos con los preparativos, con mucha ilusión, apoyados por la asociación de Antiguos Alumnos de Montilla que también celebra este año su centenario. Esperamos que todo salga bien y que disfrutemos, como cada año, otro Encuentro Nacional Joven al máximo. A lo largo del 2012 va a visitar España la urna-reliquia de Don Bosco. Y en Montilla queréis finalizar los actos del 25.º aniversario con una visita a Turín, visitando los

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 16


lugares en que Don Bosco inició su obra. ¿El viaje es sólo para los jóvenes de Montilla?

mantener los pies en la tierra teniéndolos como referente de la obra de Don Bosco, hoy día, en nuestras locales. Las asociaciones son como los edificios, necesitan de pilares para mantenerse en pie. Salesianos, mayores y jóvenes, son los tres pilares que hay que cuidar y, en algunos casos, reconstruir, para que los Antiguos Alumnos de Don Bosco sigan adelante con todos y cada uno de sus proyectos y sus ilusiones.

Desde el grupo joven de Montilla organizamos innumerables actividades a lo largo del año. Pero esto no quiere decir que solo sean pensadas para los jóvenes. Tenemos la suerte de que en nuestra asociación, los antiguos alumnos mayores nos cuidan y nos apoyan en todo lo que hacemos; por ese motivo, en cualquier iniciativa que llevemos a cabo, contamos con ellos y con toda la gente Un salesiano recordado, muy queque desee participar. rido en Montilla, don Antonio El viaje a Turín es una de estas inicia- Ferrete, aseguró que atender a los tivas. Abierta a todo el mundo, aun- antiguos alumnos le había hecho que pensada, de forma más atractiva mejor persona, mejor sacerdote y para los jóvenes, ya que son ellos los mejor salesiano. Cuando se enteque algún día tomarán el relevo de ró don Antonio que nuestro Consejo Nacional le iba a conceder el nuestros queridos mayores. Distintivo de Oro, quiso frenar la petición y amenazó con renunciar En vuestra hoja de ruta figura y no aceptarlo. Consideró que se como principal empeño la inser- iba a enterar media España, que su ción de jóvenes en vuestros gru- decisión iba a parecer un acto de pos. ¿Os sentís apoyados por los vanidad y lo aceptó. Cuando salió salesianos y las Juntas Locales? fumata blanca en vuestro EncuenPreocupación, inquietud… no sa- tro confirmando tu elección, ¿penbría definirlo bien. Pero lo cierto es saste en no aceptar el cargo? ¿Qué que nuestras Locales precisan de jó- te animó a aceptarlo? venes. La Junta Nacional Joven nos En realidad, no fue una sorpresa. hemos marcado este objetivo como Estaba ya concienciado de que queprioritario. Necesitamos motivar ría aceptar el cargo de presidente e incentivar la participación de los nacional joven. Muchos pensaron jóvenes ya que son savia nueva que que era una locura. ¿Dónde me meconvertirán nuestras asociaciones y tía? Demasiado trabajo, demasiado les darán una vuelta de 180 grados sacrificio. Don Francisco Salazar, para que sigan manteniéndose a flo- nuestro presidente nacional, me dijo te. una frase que, creo que comprobaré Una figura importante en nuestras dentro de poco: “Es un camino de juntas locales son los salesianos. rosas, donde encuentras pocas floEllos nos dan la fuerza, y nos hacen res y muchas espinas”. No ha sido

ni será un reto fácil, ni para mí, ni para mis antecesores. Pero Don Bosco no pensó en que lo sería. ¿Por qué debo achantarme yo si estoy donde estoy gracias a él? Además, no estoy solo. Conmigo trabaja una magnífica Junta, a la que debo que trabaje y se preocupe tanto por los jóvenes. Te reitero las gracias, extensivas a todos los grupos jóvenes. ¿Qué mensaje quieres transmitir a los lectores de “Don Bosco en España”? Lo primero, dar gracias a todos esos grupos jóvenes existentes y consolidados. Que son ellos los que dan vida a nuestras asociaciones, los que trabajan y los que se implican. Y lo segundo, es mi compromiso para con ellos. Me comprometo a trabajar al máximo, a escuchar todas las propuestas de los jóvenes y llevar a cabo las que estén a mi alcance, motivando la participación y la inmersión de esos jóvenes que no nos conocen, informando de las actividades de unas locales a otras. Todo esto podrá llevarse a cabo, gracias a la Junta Nacional Joven, en la que estamos preparando un proyecto que recoja todos los objetivos que queremos llevar a cabo durante este primer año de mi mandato. Gracias, una vez más, por confiar en mí como presidente y sabed que voy a implicarme y a trabajar con esfuerzo, dedicación, pero sobre todo, con mucha ilusión para que la llama de la figura de Don Bosco siga ardiendo fuerte en los corazones de todos los antiguos alumnos y alumnas.

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 17


Con la Congregación y la Iglesia iana un año de la Familia Sales Don de ria 2012 es para to his la brimiento de dicado al descu es tradición, Mayor, como ya or ct Re El . Bosco día del año, o im últ , ente ayer de las Hijas presentó oficialm ia lic la Casa Genera tro, cordial el Aguinaldo en en cu en el En iadora. dre Yvonne de María Auxil Ma on n inter vinier las FMA, y amable, tambié de les nsejeras genera lia CenIta Reungoat, las co de or ct pe renzelli, ins Familia la don Alberto Lo de os ianos y miembr tral, varios sales salesiana. del camino in12 forma parte El Aguinaldo 20 del bicentenaivo ot m ianos con dicado a los sales 815-2015). (1 to de Don Bosco ien cim na l de a están llario la Familia salesian ofunda la Los 28 grupos de pr ás m a r de maner hoy su uir mados a conoce tr ns Bosco para reco nfiada: la co historia de Don a ell a ón isi uar la m imagen y perpet los jóvenes. angelización de ev la y ión ac uc ed

esiano.com rcha el blog sersal Se ha puesto en ma la animaa o ad España dedic de los salesianos en tá coordinado Es al. ion cac vo ción de la pastoral vocacional de s de la animación por los encargado ra presentar ctorías y nace pa las distintas inspe sco dentro Bo n Do de os salesian la vocación de los de la Iglesia. teriales y rese encuentran ma En la nueva web pas y ameta s en diferentes cursos distribuido aria, Seim Pr tilan Inf s: para bientes educativo . Además iles ven Ju rios-Centros cundaria, y Orato idades eduun com ra pa sos ur se han incluido rec comunidasalesiana y para las cativas y Familia des religiosas. España si, los salesianos en Con esta propuesta en la red de es nt ese pr ar est r guen trabajando po s y pensando aunando esfuerzo forma conjunta, enes. jóv pastoral y en los en los agentes de

Una rad ionovela sobre D recursos on Bosc para la o, sus e pastoral, tografía scrito s… son musicale materia s, videos, s, en la nu les que eva web foe st án disp www.co los salesi o noceado anos de nbosco.c nible funciona España om q miento. acaban de pone ue r en Esta we b preten de ser u san Jua n n Bosco , y se en por tal temático tivas qu marca e sobre e la Con ntr gregació en mar n en Esp e las iniciacha en aña ha prepara nacimie puesto ción al nto de bicenten Don Bo la web se ario del sco, en rá el lug 2015. A ar de re visita de dem ferencia la urna para seg ás, con la r nuestro uir la eliquia d país. e Don B osco a conocea don ser un lu bosco.com, qu e q g santo de ar de referencia uiere llegar a ser los jóven e es, tamb n español sobr Twitter e el en el ca ié n p u e de seguir nal @co noceado se en nbosco.

años del tese cumplen dos El 12 de enero n realizado ha ití, donde ya se rremoto de Ha mucho por a ed qu n aú ue s, aunq 00 niños grandes avance .0 23 de mente más s ya han hacer. Concreta re so de 1. 200 profe ativos say jóvenes y más uc ed s ro nt ce en los vuelto a las aulas de duro trabajo . Tras dos años lesianos de Haití enes y niños jóv s ho uc m rzos, escuelas y y grandes esfue en ión ciben educac e les perse forman y re qu l ación profesiona ogreso de centros de form pr l de as ist protagon mitirán ser los su país. ianos trabajan misioneros sales Desde 1936, los entud más desinfancia y la juv en Haití por la leSa s ne sde Misio favorecidas. De mas ra og pr an oll rr táneas que nasianas se desa e iniciativas espon y formación qu Entre las tantas a que se está de educación un y ha ro tu t, fu ne inter tas de un n en la red de tizantes de ce pa abran las puer sim eranza. entre todos los esp o de nd no die lle un y r dif ra leb ción de la mejo el mundo: la ce Don Bosco en o 31 de eneim óx pr el an Bosco, fiesta de san Ju un “doodle”. ro, a través de adas del logo versiones modific Los doodle son a principal del ado en la págin que viene visualiz le con motiog Go da de búsque famoso motor s. Con vista to ien dos acontecim internet la vo de determina en o did un dif se ha dedicado a al 31 de enero le od do cer visible un y difundir voluntad de ha ar nt sir va para prese irituales, Don Bosco, que esp y s, ile civ los valores entre las redes ador. del cual es port Social decidió Comunicación El Dicasterio de r la iniciativa a uesta y relanza apoyar esta prop oyarla. ap an er utas quisi cuantos interna

Noticias de Casa • Enero 2012 • Número 96 • Época II • Página 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.