NOTICIAS DE CASA 95

Page 1

Noticias de Casa Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

95

Diciembre ‘11 Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 1


Sumario En portada Linares, 1898: Pudo haber sido, pero no fue.

En portada

Desde las casas • Inaugurado el proyecto APRES en Montilla. • Camino a la coronación de María Auxiliadora en Alcalá de Guadaira. • Cooperadores canarios dando vida. • Úbeda, cuna de estrellas. • La Virgen, en su sitio. • “Cotarro“ nos da las gracias. • Un sueño cumplido en Palma del Río. • Jesús Obrero, al fin en su nueva casa. • La Navidad llegó a La Línea de la Concepción. • Cien años pregonando: “¡Antiguo alumno soy!“ • Don Mendo dejó de vengarse. • Ya ha llegado la luz de Belén. • La voz de la experiencia comparte mesa cada Navidad. • Por un nuevo año sobre las tablas. • XXVII Pregón de Navidad en SalesianosUtrera. • Feliz Navidad... desde Belén.

Duc in altum ¿Por qué los jóvenes dejan la Iglesia?

In memoriam Eduardo Rodríguez Regalado Eusebio Andújar Romero

Hermanos En la inspectoría • Fallece Rosario Romero, madre de los hermanos Medina Romero. • Segunda promoción de Formación de Directivos • Los cooperadores, también en YouTube. • Repensar la praxis de la pastoral. • Doscientos años en siete caracteres. • La Familia salesiana se reúne en Sevilla. • Segundo encuentro de salesianos en formación inicial.

Con la Congregación y la Iglesia

Linares, 1898: Puedo ha- lesianos en España, fechada el 15 de octubre de 1898, se expone que reber sido, pero no fue. Jesús Botella, profesor y encargado de la investigación histórica en la Obra salesiana de Linares, ha descubierto una correspondencia dirigida a don Felipe Rinaldi en 1898. En efecto, los orígenes de la Obra y del colegio salesiano en Linares tienen el referente más antiguo en una carta del obispo de la diócesis de Jaén, don Victoriano Guisasola y Menéndez, fechada el 21 de septiembre de 1898 y dirigida al Sr. Inspector General de los Religiosos Salesianos en España: don Felipe Rinaldi. En ella le manifiesta la intención de poner a su disposición el Instituto de Linares que había sido cerrado recientemente.

cibida la suya del 7 de octubre, en la que se le comenta que el contenido es desfavorable para la fundación de una escuela de la orden salesiana en Linares, “el Sr. Obispo anuncia que le resulta de una gran contrariedad el tener que renunciar a sus propósitos de ver instalada en Linares una obra salesiana”. Con esta petición parece que el Obispo quiere aportar una solución a la difícil situación socio-laboral que está viviendo Linares. Hubiera sido de esta forma la quinta fundación en Andalucía y la novena de España. Después hubo otro intento en 1944 y el decisivo en 1956. De esta forma se fundaba definitivamente con una parroquia en el año 1964, dando comienzo el colegio en 1971.

En esta carta, el Sr. Obispo le comunica también “que el Ilmo. Sr. Alcalde de la ciudad, don Luís Cañadas, le realizará próximamente una visita para conferenciar y dar forma a ese esperado proyecto”. Igualmente pide al Sr. Inspector que le trasmita todos aquellos datos que considere oportunos para el mejor logro de estos deseos, y también con quién debería entenderse si el asunto se formalizara. En carta del obispo de Jaén al Sr Inspector General de los Sa-

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 2


Desde las casas Inaugurado el proyecto APRES en Montilla El martes 29 de noviembre tuvo lugar la inauguración del proyecto socioeducativo APRES Montilla, en el colegio salesiano San Francisco Solano. 30/11/2011 Cumplir cien años y quedarse únicamente con el soplo de aire que apaga las velas, es como celebrar un centenario salesiano y anidarse en la superficie de los actos conmemorativos. Por esa razón, el colegio salesiano San Francisco Solano, de Montilla, ha dado un paso al frente para profundizar en un mayor compromiso con los jóvenes, como de- se ha firmado un convenio de colamuestra el nacimiento del proyecto boración. De esta forma se atenderá a veinte menores, con edades comsocioeducativo APRES Montilla. El martes 29 de noviembre tuvo lu- prendidas entre seis y doce años, que gar la inauguración de esta iniciativa, han sido seleccionados en coordinaapoyada por la Fundación Proyecto ción con sus centros educativos y la Don Bosco, y con la que se busca ayuda de los servicios sociales de la fortalecer los procesos de desarrollo localidad. personal y de enseñanza-aprendizaje del alumnado en situación de riesgo de la localidad de Montilla. Este objetivo se pretende conseguir a través de actividades de refuerzo y apoyo escolar, actividades de ocio y tiempo libre, y talleres de habilidades sociales o de salud e higiene. Un proyecto que cuenta con la financiación del ayuntamiento de Montilla y la Familia salesiana, representadas en el acto por José Repiso Torres, primer teniente de alcalde y responsable del área de Presidencia, Promoción Social y Cultural, y Gabino Carmona Colón, director del colegio salesiano, y que se verá reforzado por el trabajo de la Fundación Social Universal, con la que

Lo doy por recibido y lo paso al Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías para que inicie los trámites oportunos. Con el deseo de que este proyecto produzca muchos frutos sobrenaturales y apostólicos, te envío un abrazo fraterno y cordial en el Señor.”

Con estas palabras se dirigía don Camino a la coronación de Juan José Asenjo Pelegrina, arzobisMaría Auxiliadora en Alca- po de Sevilla, a Gustavo Martagón Ruiz, director de la casa salesiana lá de Guadaira de Alcalá de Guadaira, acogiendo el Con una carta del arzobispo de Se- proyecto de la coronación de María villa se pone la primera piedra en Auxiliadora con verdadera alegría. el proceso de coronación de María Se pone de esta forma la primera pieAuxiliadora, iniciativa enmarca- dra en el proceso de coronación de da dentro de la celebración de los María Auxiliadora, actividad enmarcien años de la presencia salesiana cada dentro de los actos de celebraen la ciudad. ción de los cien años de la presencia salesiana en Alcalá de Guadaíra, que 02/12/2011 tendrá lugar en el año 2014. Hasta “Querido Gustavo: Con mucho gusto llegar a esa fecha cada grupo de la acuso recibo de tu escrito en relación casa tendrá un leitmotiv, recogido con la Coronación de María Auxilia- en el Proyecto Educativo-Pastoral dora, que fue objeto de nuestra conver- alcalareño, que servirá como núcleo sación de hace una semanas. de integración de actos, actividades

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 3


Desde las casas inyección de optimismo a los asis- rias personas que siguen dando vida. tentes, enfocando la Pastoral JuveEl equipo encargado del proceso de nil como campo de misión común, la coronación estará formado por invitando a todos los cooperadores Rafael Ruiz Díaz, jefe de estudios de a ser los Don Bosco de hoy en día Úbeda, cuna de estrellas Secundaria; Teresa Calderón Ruiz, entre los jóvenes. jefa de estudios de Infantil, Consue- En la tarde del sábado tuvo lugar La Asociación Europea de Astrolo González Rodríguez, presidenta otro momento importante del en- nomía para la Educación otorgó al de ADMA, Antonio González Ro- cuentro, con la celebración de las colegio salesiano el primer premio dríguez, subdirector y jefe de estu- nuevas promesas por parte de seis en el concurso “Adopta una estredios de Primaria; Evaristo Téllez nuevos miembros. Esperanza, Mar- lla 2011” e iniciativas en la preparación para dicha celebración jubilar.

Roldán, administrador; Jorge López López, coordinador de Pastoral Escolar; Anselmo Tomé Ríos, coordinador de Pastoral, y Gustavo Martagón Ruiz, director de la Casa.

garita, Soledad, Felisa, Lidia y Goreti consiguieron arrancarle una nueva sonrisa a la figura de Don Bosco presente en todo momento en los actos del fin de semana.

07/12/2011

Hace unos días un nuevo reconocimiento sobrevoló el cielo de la ciudad de Úbeda. Desde el corazón de Europa aterrizó en las aulas del En la jornada del domingo 27 tuvo Colegio Salesiano “Santo Domingo lugar un momento de compartir el Cooperadores canarios testimonio, con la presentación de Savio” un premio que simboliza el esfuerzo que se está llevando a cabo dando vida la visita a AFO realizada durante el en el centro ubetense en materia de pasado verano por dos miembros de innovación y tecnología. Más de medio centenar de particila Asociación, y la vivencia de los pantes en el XXII Encuentro CaEl pasado 30 de noviembre la Asoparticipantes en las Jornadas Munnario de salesianos cooperadores. ciación Europea de Astronomía para diales de la Juventud, celebradas en la Educación dio a conocer los gana05/12/2011 Madrid el pasado mes de agosto. dores del concurso europeo “Adopta Del 25 al 27 de noviembre tuvo Un encuentro cargado de espíritu una Estrella 2011”, que consiste en lugar en el Centro Diocesano de salesiano y con la mirada puesta en la realización de trabajos de investiPastoral “Nuestra Señora de Pino”, 2015, con la figura de Don Bosco gación en el ámbito de la astronomía en Las Palmas de Gran Canaria, el mirando al futuro con la tranquili- en centros escolares. Uno de los cuaXXII Encuentro Canario de salesia- dad que le transmiten desde Cana- tro proyectos de investigación que nos cooperadores, con más de medio centenar de participantes reunidos bajo el lema “Contigo, dando vida”. Una figura de Don Bosco estuvo presente durante todo el fin de semana, actuando como testigo de todas las actividades llevadas a cabo, entre las que destacó la reunión celebrada entre los Consejos locales de ambas islas. El Consejo provincial contó con la presencia de los delegados inspectoriales de los salesianos, Pedro Ruz, y de las Hijas de María Auxiliadora, sor Luisa Lagares. El lema del encuentro, “Contigo, dando vida” fue desarrollado por sor Aurora Escobar, que transmitió una

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 4


Desde las casas fueron presentados por el colegio salesiano y la asociación RenaCiencia, fue galardonado con el primer premio, tras el buen sabor de boca en la final de Ciencia en Acción del pasado mes de octubre.

Era el mes de octubre cuando descubríamos una de las iniciativas más importantes de Seguros Reale a nivel de solidaridad. Consistía en proponer Se inicia ahora un período de re- un proyecto solidario relacionado con flexión sobre posible la necesidad de la exclusión social, para ser votado por otro tipo de decoración para el ca- los internautas. Después de un período de reflexión nos lanzamos a la avenmarín de María Auxiliadora. tura, una aventura que no sabíamos cómo iba a terminar. Aragón, en la mañana del pasado sábado 3 de diciembre se procedió a retirarla, reubicando la imagen en su primitivo emplazamiento.

El trabajo se titula “The sizes of the Moon” (Las caras de la Luna) y demuestra cómo con los conocimientos adquiridos en 4.º curso de Secundaria Obligatoria se pueden “Cotarro” nos da las gracias calcular diámetros de cráteres lunares, profundidades de los mismos, y La Asociación Juvenil Cotarro ha sido ganadora de la iniciativa que alturas de montañas y espigones. permitirá fomentar el crecimiento, El equipo de trabajo que recibió el desarrollo y autonomía personal reconocimiento está formado por de los chicos, de entre seis y veinlos alumnos Manuel Martínez, Ma- tidós años, del barrio sevillano de rina Sánchez, Elvira Díaz y Manuela las Tres Mil viviendas. Martínez, coordinado por los docentes José María Díaz Fuentes y 07/12/2011 Francisco Trillo Poveda, profesores El sueño se hizo realidad en el barrio de Físca y de Matemáticas, respec- sevillano de las Tres Mil viviendas, tivamente. y pronto se dará un paso más en el crecimiento, desarrollo y autonomía personal de los chicos que se acercan La Virgen, en su sitio cada día a la asociación juvenil Cotarro. Entre el centenar de propuesEl sábado 3 de diciembre se proce- tas con iniciativas sociales, culturadió a la reubicación de la imagen les y medioambientales que fueron de María Auxiliadora en su primi- presentadas meses atrás en la págitivo emplazamiento en el santua- na web www.proyectomuchomerio inspectorial de Málaga. jor.com, se encontraba el proyecto “Promoción social y educativa de las 05/12/2011 Desde que hace quince años se re- Tres Mil viviendas”, que salió ganaformó el aspecto del santuario y, es- dor del concurso.

Decidimos presentar un proyecto de Promoción Social y Educativa, un proyecto que apuesta por los niños, adolescentes y jóvenes del Polígono Sur, un proyecto que quiere ser una auténtica alternativa a lo que los chicos y chicas encuentran en su barrio. Un proyecto que pone a la persona en el centro y que intenta educar en el tiempo libre desde una gran variedad de actividades. En el proceso de votaciones había una primera fase (hasta el 31 de octubre) que superarían los diez proyectos más votados. Tímidamente comenzó a aumentar nuestro número de votos. Poco a poco, nuestro proyecto iba recibiendo apoyos a través de los tres canales de participación (web del proyecto, Facebook y Twitter). Así hasta que el 31 de octubre pasamos a la siguiente fase siendo los más votados.

A partir de entonces comenzaba la segunda fase que se prolongaría a lo largo de todo el mes de noviembre. Transpecialmente, del altar mayor, entre Sirva esta carta como ejemplo del currido el mes, el proyecto más votado los devotos de María Auxiliadora agradecimiento de la Asociación por recibiría cinco puntos, que habría que existía un sentimiento generalizado la ilusión y el apoyo ofrecido para añadir a las votaciones de un jurado de desapego a la nueva ubicación conseguir llevar a cabo estos objeti- seleccionado por Seguros Reale. de la imagen de la Santísima Virgen vos en dicho barrio sevillano. Esta fase era la etapa más complicada, y, especialmente, hacia la difusión “La primera palabra con la que tiene todas las miradas se centraban en diez cromática que provocaba la vidriera que comenzar este artículo no puede proyectos. instalada tras Ella. ser otra que GRACIAS, gracias con El mes fue avanzando, al igual que Tras varios de años, en los que se di- mayúsculas. Gracias a todos los que, las votaciones. Nuestro comienzo fue simuló con telas el efecto distorsio- de una manera o de otra, nos han apo- bastante tímido. A partir del 15 de nador de la vidriera, y gracias al im- yado. noviembre fue cuando comenzamos a pulso del actual Rector, don Miguel notar el apoyo de la gente. Fue cuando

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 5


Desde las casas cebook, a todos los que habéis estado pulsando en el famoso “Me gusta”, y es que nos habéis demostrado que nuestro El 1 de diciembre terminaron las vo- proyecto os gusta de verdad. taciones, nuestro proyecto había sido el Gracias a todos los que en Twitter hamás votado. Ya sólo quedaba conocer el béis colgado nuestro proyecto. A todos veredicto del jurado. A las 14 horas de los que no habéis escatimado esfuerzos ese mismo día el jurado se pronunció, para que nuestro proyecto fuera prohabíamos ganado junto a otro proyec- mocionado en las principales redes soto de la ciudad de Málaga: Atención ciales del mundo. infanto-juvenil AMAPPACE. En definitiva muchas gracias a todos, empezamos a descubrir la cantidad de personas que estaban continuamente apoyándonos.

Se trata de un espectáculo llevado a cabo por los integrantes de la asociación juvenil Emejotaese, con el que celebrar un año de esfuerzo e ilusión desde el nacimiento de la idea en enero de 2011.

Todo comenzaba con el proyecto Godspell, una necesidad dentro de la oferta de actividades existentes cada semana en la casa palmeña. Faltaba algo distinto: faltaba la música de corazón, gracias por vuestro cora- que san Juan Bosco siempre tenía presente dentro de su oratorio, por zón generoso.” lo que nada mejor para los jóvenes de la localidad que crear un proyecto Un sueño cumplido en Pal- musical con el que poner en práctica la educación en valores.

Todo había terminado de manera satisfactoria. Atrás quedaban dos duros meses de promoción, de comunicación, de movilización a través de todos los medios, para que nuestro sueño se hiciera realidad. Ahora ese sueño es po- ma del Río sible. La asociación juvenil Emejotaese Terminamos este artículo de la misma ofreció durante el pasado fin de manera que lo comenzábamos, dando semana el estreno del musical de las GRACIAS. Broadway “La Bella y la Bestia” Gracias a todos los que mañana, tarde con gran éxito de público. y noche, han estado pendientes de la 12/12/2011 web para pulsar en un corazón que, sin ningún tipo de duda, nos va a dar El colegio salesiano de Palma del mucha vida a los niños, adolescentes Río, en colaboración con el INJUy jóvenes del Polígono Sur de Sevilla. VE desde el programa “Juventud en acción”, ofreció durante el pasado Gracias a todos los que se han volcafin de semana el estreno del musical do y nos han apoyado a través de Fade Broadway “La Bella y la Bestia”.

Tras colgar el cartel de “No hay billetes” en el teatro Coliseo, más de ochocientas personas han podido disfrutar de las dos sesiones que han ofrecido los casi cuarenta jóvenes, de entre diez y quince años que, bajo las órdenes de Ángel del Yelmo y Álvaro Castellón, han participado en este musical que se encarga de repasar uno de los mayores éxitos de la factoría Disney. La belleza está en el interior, como dicen sus protagonistas, pero la

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 6


Desde las casas vidad animando a los presentes a ser emisores de la buena nueva. El teatro de la casa salesiana de La Línea de la Concepción acogió en la noche del sábado 17 de diciembre su XVII edición del Pregón de Navidad. En esta ocasión, los miembros de la Asociación de Madres y Padres del Colegio, designaron a Andrés Corbacho Rodríguez, antiguo alumno y actual Jefe de Estudios de Secundaria, responsable para “pregonar” la Navidad.

puesta en escena ha dejado tan buen sabor de boca que próximamente está prevista la gira por otras casas salesianas como Morón y Montilla, para llevar al exterior el sueño hecho realidad en la asociación juvenil salesiana de Palma del Río.

Jesús Obrero, al fin en su nueva casa El 8 de diciembre los salesianos de la comunidad Jesús Obrero, de Sevilla, se instalaron en el nuevo edificio inaugurando su casa con el rezo a la Inmaculada. 13/12/2011

La presentación del pregonero corrió a cargo de Margaret Yedra, profesora del centro, quien definió a Corbacho como “humilde, profesional, amigo, ingenioso… único”, un de la solemnidad de la Inmaculada educador original, “al que no se le Concepción. Tras este momento, puede pedir más”. Margaret Yedra, tuvo lugar el rezo de un Avemaría destacó la afición del pregonero por con el que renovaban su compro- el montaje de belenes y su participamiso para ser hoy, en medio de este ción en la asociación de belenistas. barrio sevillano, continuadores de la misión salesiana y fieles garantes del El pregonero no defraudó. Los que carisma que el Señor confió a Don acudieron al teatro de Salesianos a escuchar a Andrés Corbacho sabían Bosco. de su especial fórmula para todo los Inaugurado oficialmente el 24 de que se propone, y así fue. junio, este nuevo edificio nace con la intención de acoger aulas, talleres y espacios para la vasta misión que la Fundación Proyecto Don Bosco desarrollará en las instalaciones del nuevo Centro Social. Desde una de sus alas, la comunidad salesiana seguirá siendo núcleo animador de la vida salesiana en el Polígono Sur, junto al trabajo que desarrolla desde hace más de veinticinco años la parroquia de Jesús Obrero.

El 8 de diciembre de 1841 comenzaba en Turín la Obra salesiana, “con un Avemaría rezado con fervor”. Ciento setenta años después, el 8 de diciembre de 2011, la comunidad salesiana Jesús Obrero, en Sevilla, continúa su obra desde la nueva La Navidad llegó a La Línea de la Concepción casa. En efecto, los salesianos se instalaban en el nuevo edificio inaugurando su casa con el rezo de las II Vísperas

19/12/2011 Andrés Corbacho pregonó la Na-

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 7


Desde las casas Un comienzo con grandes dotes de puesta en escena, un gran sentido del humor y un mucho de maestro de los de toda la vida, con miradas a las definiciones de los casi perdidos diccionarios, enganchó a un público que prácticamente llenaba el teatro del colegio, y entre broma y broma, no pasó desapercibido de conocer la realidad de la Navidad cristiana con referencia a las Escrituras, oyendo puntuales críticas a la diferencia de los episodios narrados en el anuncio y Natividad de Jesús, con la realidad actual. Cien años pregonando Corbacho dividió su pregón interac- “¡Antiguo alumno soy!” tivo en cuatro episodios: Anuncio, Montar el Belén, Celebración fami- El 8 de diciembre comenzaron los liar, y Despedida, para lo que contó actos conmemorativos del cencon la participación de sus alumnos tenario de la asociación de Antique fueron los encargados de “mon- guos Alumnos de Córdoba con el tar el Belén” sobre el escenario e in- pregón de don Antonio Giménez cluso de dar un toque especial en la Castro. voz de Gianna Cruz al tradicional 20/12/2011 villancico “Los campanilleros”. El pasado día 8 de diciembre, fiesta Un pregón magistral que dejó claro de la Inmaculada Concepción, dieque en la época en la que vivimos la ron comienzo los actos conmemoraNavidad ha cambiado pero la esen- tivos del centenario de la Asociación cia y la responsabilidad del cristiano de Antiguos Alumnos de Córdoba, es la misma “ser emisores de la llega- con un emotivo pregón a cargo de da de Jesús”. don Antonio Giménez Castro. Pastorcillo de Plata y premios ac- La presentación del pregonero cotividades navideñas rrió a cargo de don Vicente Repullo Tras el acto, junto a otros premios a las actividades navideñas, se entregó el premio Pastorcito de Plata. Cada año el AMPA lo otorga “para reconocer el valor social del trabajo de personas o asociaciones por la juventud, la infancia o los mas desfavorecidos”, tal y como definió su presidente. Y así, en esta edición se entregó a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar.

Herencia, profesor de la casa y antiguo alumno, quien glosó sobre la figura de su amigo y compañero.

Las palabras del pregonero fueron un ejemplo de la categoría salesiana que atesora. A pesar de ser profesor salesiano y salesiano cooperador, Giménez Castro demostró con sus palabras su sentir, por encima de todo, como antiguo alumno, como recalcaba en la conclusión de cada El acto concluyó con una copa de una de las tres partes en que conconvivencia ofrecida por el AMPA. sistió su entretenida y pedagógica exposición, que finalizó con el estri-

billo del himno que Ramón Medina compuso para la asociación cordobesa: “¡Antiguo Alumno soy!”. Tras la entrega de un recordatorio a las autoridades y directivos que asistieron al evento, concluyó el acto protocolario con la actuación de Rosario Córdoba, joven alumna del centro. En la eucaristía, don Francisco Ruiz engarzó la devoción que profesaba Don Bosco a la figura de la Virgen Inmaculada con los antiguos alumnos, antes de ser Auxilio de los Cristianos. Los actos del centenario se prolongarán a lo largo de todo el curso 2012.

Don Mendo dejó de vengarse Farándula Don Bosco obtuvo un segundo premio en el Certamen de Teatro UNESCO, destinado a la beca sacerdotal Don Rafael Mata. 22/12/2011 “La venganza de Don Mendo”, obra interpretada por Farándula Don Bosco, grupo de teatro de la asociación de Antiguos Alumnos de

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 8


Desde las casas Sevilla-Trinidad, consiguió el segundo premio a la mejor obra en el VI Certamen de teatro aficionado de la ciudad de Sevilla, organizado por el Club UNESCO, destinando el importe íntegro del reconocimiento obtenido a la beca sacerdotal “Don Rafael Mata” que la Inspectoría emplea en la promoción de vocaciones salesianas. Esta obra, estrenada el pasado mes de febrero en la casa de Sevilla-Trinidad, ha girado por diferentes teatros dentro y fuera de la provincia sevillana. En todas las representaciones se ha puesto de manifiesto un marcado carácter solidario, ya que buena parte de los beneficios obtenidos en taquilla se han dirigido a diferentes acciones, como las ayudas económicas a un grupo de jóvenes con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, la colaboración con la asociación de María Auxiliadora para la salida procesional, o la ayuda al Centro de Promoción Social que la Congregación salesiana tiene en las Tres Mil viviendas, entre muchas otras.

lesiano de La Línea, Miguel Ángel Moreno, y un profesor del mismo centro, Carlos Cuadrado, recibieron la luz procedente de la gruta de la Natividad, en la ciudad de Belén, lugar donde tradicionalmente se asegura que nació Jesucristo.

da, se procura que la Luz se extienda lo más posible por los hogares cristianos, y permanezca encendida todos los días de la Navidad, día y noche.

En cuanto a la casa salesiana, será esta noche, en la misa “del gallo”, Era el Grupo Scout de la parroquia cuando la Luz se entregue a las famide San José, de la propia ciudad li- lias que lo deseen y lleven un candil nense, el que traía la luz de la Nati- donde portarla hasta casa. vidad, adhiriéndose por octavo año consecutivo a una tradición muy arraigada en algunos países cen- La voz de la experiencia Han pasado algunos años, pero don troeuropeos, sobre todo Austria. En comparte mesa cada NaviPedro Muñoz Seca puede respirar el país de los músicos, los valses y los tranquilo: Don Mendo dejó de venemperadores, cada año se renueva la dad garse. Ahora invierte en solidaridad iniciativa “La Luz de la paz de Be27/12/2011 gracias al teatro salesiano. lén”: en el marco de esta campaña, un niño enciende una llama en la Celebración del tradicional algruta de la Natividad, y con la ayu- muerzo de los antiguos alumnos Ya ha llegado la luz de da de los ferrocarriles austríacos, la veteranos de Málaga. Belén Luz se reparte por todo el país. Los Durante estos días tan señalados se scouts de Austria participan activa- llevó a cabo una nueva cita en la que De Belén al corazón de Europa, y mente en esta iniciativa, llevando la la voz de la experiencia de la casa sade allí al extremo sur del continenluz por todo el país, e incluso entre- lesiana de Málaga compartió mesa y te gándola a delegaciones extranjeras: mantel para dar muestras de su her24/12/2011 una semana antes de la Navidad, en manamiento. Un evento habitual en Y no es una frase al uso. En verdad, una celebración ecuménica de la luz, estas fechas es el tradicional almuerayer por la tarde, recién termina- en Viena, la Luz se entrega para que zo navideño de antiguos alumnos das las últimas tareas escolares del llegue también a otros países, como veteranos, una magnífica ocasión trimestre, el director del colegio sa- es el caso de España. Una vez recibi- para compartir la fraternidad entre

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 9


Desde las casas Un grupo de teatro que, tras más de cien años, son el reflejo del esfuerzo de los antiguos alumnos malagueños en su apuesta por el teatro como una de las propuestas más genuinas en el mundo salesiano.

XXVII Pregón de Navidad en Salesianos-Utrera los distintos integrantes que dan forma a esta señera asociación. “Esta histórica cita, en todos los sentidos, es digna del mayor elogio, dado que es un encuentro organizado por la parte más experimentada de nuestra asociación, sus grandes dotes acumuladas en la preparación de multitud de Fiestas de la Unión, cenas, comidas… de décadas anteriores hacen que esta comida sea un prodigio de celebración”, comentaban sus integrantes durante el evento tras el éxito de asistencia, con unos participantes que lucen con orgullo sus canas curtidas en patios salesianos.

tes del grupo se reunieron para disfrutar los éxitos alcanzados durante este 2011, entre los que destacó, por ejemplo, el primer intercambio teatral llevado a cabo el pasado 5 de noviembre, entre la asociación de antiguos alumnos de Málaga y la casa salesiana de Pozoblanco con la obra “Cid… me dejas te lo cuento”

27/12/2011 Sentimiento y canto que sirvieron de antesala a las fiestas navideñas utreranas. Ante más de mil personas, el humorista César Cadaval pronunció el 37.º Pregón Navideño en la “basílica” de María Auxiliadora de Utrera. El suyo fue un texto que recordó a numerosos artistas utreranos ausentes y presentes; fue un discurso cargado de sentimiento navideño, y un homenaje a la ciudad que le acogía. Fue un pregón lírico. Tanto que incluso, a lo largo del acto, pudieron escucharse un par de sevillanas, a cargo del artista Maqui Fernández quien, guitarra en mano, puso voz al sentir de cadaval.

Ésta fue una jornada que sirvió para bajar el telón a un magnífico año, y brindar con fuerza para que el 2012 pueda venir cargado de actuaciones y satisfacciones encima de las tablas, con las que seguir rindiendo un gran homenaje a Don Bosco y a la educaUn almuerzo con el que sus miem- ción recibida. Tras la cena, se coronó bros han querido demostrar que la velada con una jam session musical como antiguo alumno nunca se al- con la que poner la guinda al trabacanza la edad de jubilación. “Don jo realizado durante doce meses por bosco entra en nuestras vidas para parte de la asociación. Además del anuncio de la Navidad quedarse permanentemente hasta la eternidad”, concluyen.

Por un nuevo año sobre las tablas 27/12/2011 El grupo de teatro de Málaga, TESA, celebró el pasado 21 su tradicional convivencia de Navidad con la mirada puesta en 2012. El grupo de teatro de Málaga, TESA, celebró el pasado 21 de diciembre su tradicional convivencia de Navidad. En un ambiente festivo los integran-

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 10


Desde las casas como tal, esta cita tradicional en las vísperas navideñas contó con el acompañamiento del resto de la Comunidad Educativo-Pastoral. Así, pudieron escucharse las felicitaciones de Paula Torres, alumna de 2.º Bachillerato; y José Manuel Aguilar, en representación de los padres. Todo ello estuvo acompañado posrlos villancicos que interpretaron los alumnos de 4.º ESO y cursos superiores, e incluso el claustro de profesores (‘coplas de la zambomba y el carrizo’).

Feliz Navidad... Belén

desde nos de la Inspectoría salesiana María Auxiliadora, y con toda la Familia salesiana:

25/12/2011 El estudiante de Teología Manuel Hurtado dirige unas palabras a los salesianos desde la misma Gruta de la Natividad, en Belén.

Hay experiencias irrepetibles en la vida. como la que está viviendo estos días el salesiano Manuel Hurtado, estudiante de TeoEl encargado de cerrar el acto, como logía en Jerusalén. desde manda el protocolo, fue el director la tierra que vio nacer al del Centro educativo, Fernando BáSalvador del mundo. Ha ñez. querido compartir sus sentimientos con los herma-

Jerusalén, 24 de diciembre de 2011 Queridos hermanos, n esta tarde me encuentro en Belén para celebrar la Misa de Gallo en la Gruta de la Natividad. Desde aquí, el lugar más importante del mundo en estos momentos, mi pensamiento y mi recuerdo vuelan a España, a mi casa, a mi Inspectoría. No quiero dejar pasa este 24 de diciembre de 2011 sin compartir algunos pensamientos y experiencias que estoy teniendo por aquí para que os sintáis también vosotros aquí conmigo. Lejos en la distancia, pero juntos en oración. Ciertamente la experiencia está siendo inigualable. Es una gran alegría poder estar aquí. Cada día soy más consciente del privilegio que supone poder estar pisando la tierra del Señor. Vivo a veinte minutos andando del Santo Sepulcro y a siete kilómetros de Belén de Judea. Es algo que no todo el mundo puede decir. Con frecuencia me levanto muy temprano y me voy el Santo Sepulcro a rezar. La primera vez que estuve allí no paré de llorar en todo el rato. Poder tocar el hueco donde estuvo el árbol de la cruz o entrar en el mismísimo lugar donde está la tumba vacía del Señor, son experiencias donde las emociones se disparan y uno no es capaz de expresar con palabras lo que siente.

Son momentos que cambian la vida. Tengo la íntima sensación de que esto está suponiendo en mi vida un antes y un después. Creo que no volveré a ser el mismo. Pero también experimento la grandeza de la Congregación. Vivo en una comunidad con cuarenta y dos hermanos de 31 países diferentes. Todos distintos y todos iguales. Todos con su distinta cultura pero todos siguiendo al Señor con el estilo que nos marcó Don Bosco. ¡Cuánta riqueza! ¡Cuánto colorido! ¡Cuántas formas diferentes ha sido capaz de inventar el hombre para comunicarse! Uno aquí descubre muchos de los sueños de Don Bosco hechos realidad. Don Julio Barberis declaró en 1856 que, cuando Don Bosco tenía tan solo tres casas, había visto en un sueño la Congregación extendida por todas partes del mundo: «Pueblos de cada color, raza y nación estaban reunidos allí…». Esto es, exactamente, lo que mis ojos están viendo. ¿Me vería Don Bosco a mí en aquel sueño…? Queridos amigos, en este día tan especial os recuerdo en mi oración. Hoy os tendré presentes en Belén durante la Misa del Gallo. Pediré por cada uno, por vuestras vocaciones, por los proyectos de las casas y de la Inspectoría. ¡Feliz Navidad! Que el año que comienza venga cargado, sobre todo, de Dios. Manuel Hurtado Solís

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 11


Duc in altum ¿Por qué los jóvenes dejan la Iglesia? Investigación estadística efectuada por el grupo Barna para descubrir cuáles son las razones por las que los jóvenes se alejan de la Iglesia.

Se sabe que muchos jóvenes dejan de asistir con frecuencia a la Iglesia. En el libro You lost Me: Why young christians are leaving the Church... and rethinking Faith (“Me has perdido: ¿por qué los jóvenes dejan la Iglesia... y se replantean la fe”), de Baker Books, se analiza una investigación estadística efectuada por el grupo Barna para descubrir cuáles son las razones por las que los jóvenes se alejan de la Iglesia. Los autores, David Kinnaman y Aly Hawkins, han trabajado con una amplia gama de datos estadísticos y han indicado tres problemas que hay que considerar cuando se observa la situación de los jóvenes: 1. Las Iglesias se comprometen con los adolescentes, pero después de la confirmación muchos jóvenes no vuelven y pocos comienzan a participar como adultos seguidores de Cristo.

dificultad en la formación de una nueva generación que siga a Cristo, a causa de una cultura que cambia con mucha velocidad.

ne Kinnaman, ha vivido cambios tan profundos y rápidos en el ámbito cultural.

En el transcurso de las últimas déKinnaman explicó que no se trata cadas ha habido enormes cambios de una diferencia generacional. No en los medios de comunicación, es verdad que hoy los adolescentes en la tecnología, en la sexualidad sean menos activos en la Iglesia que y en la economía. Esto ha llevado en tiempos anteriores. De hecho a un grado mucho mayor de comcuatro de cada cinco adolescentes en plejidad, fluidez e inseguridad en América pasan parte de su infancia la sociedad. y adolescencia en una congregación Teniendo en cuenta estos cambios, cristiana o en una parroquia. Lo que Kinnaman usa tres conceptos para sucede es que la formación no es describir esta evolución: acceso, bastante profunda y se diluye cuan- alienación y autoridad. do se llega cerca de los veinte años. Por lo que respecta al acceso, destaTanto para los católicos como para có que el surgimiento del mundo los protestantes, la franja de edad de digital ha revolucionado el modo la veintena es la menos comprome- en que los jóvenes se comunican tida cristianamente, con indepen- entre ellos y obtienen informadencia de su anterior experiencia ciones. Esto ha llevado a cambios religiosa. significativos en el modo en que El problema principal es la relación la generación actual se relaciona, con la Iglesia. Más que luchar con trabaja y piensa. la fe en Cristo, los jóvenes dejan de Esto tiene un lado positivo, en participar institucionalmente. el sentido en que Internet y los

2. Los motivos por los que las personas abandonan la Iglesia son distintos. Por tanto es importante no Un factor importante que influencia generalizar sobre las nuevas gene- a los jóvenes actuales es el contexto raciones. cultural en el que viven. Ninguna 3. Las Iglesias tienen una cierta otra generación de cristianos, sostie-

instrumentos digitales han abierto inmensas oportunidades para difundir el mensaje cristiano. Sin embargo no hay más acceso a otras

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 12


visiones culturales y de valores, entre la fe y la cultura y un debate con una reducción de la capacidad animado puede tener un resultado positivo, nuevos enfoques por parte crítica de valoración. En relación con la alienación, Kin- de las Iglesias. naman observó que muchos adolescentes y jóvenes adultos sufren un aislamiento en sus familias, comunidades e instituciones. El alto número de separaciones y de divorcios, así como de nacimientos fuera del matrimonio, hacen que sean cada vez más las personas que crecen en ámbitos no tradicionales, es decir en contextos donde la estructura familiar no existe.

en muchos casos las Iglesias no consiguen instruir a los jóvenes de una forma profunda. Una fe superficial deja a los adolescentes y a Analizando las causas del alejamien- los jóvenes adultos con un conjunto de las Iglesias por parte de los to de creencias vagas y una incohejóvenes, Kinnaman admitió que es- rencia entre la fe y su vida cotidiaperaba encontrar una o dos grandes na. Consiguientemente muchos razones. Sin embargo descubrió que jóvenes consideran el cristianismo hay una gran variedad de frustracio- como aburrido e irrelevante. nes que lleva a las personas a aban- Al final del libro, Kinnaman da donar. algunas recomendaciones sobre Algunos consideran su Iglesia como cómo solucionar la pérdida de tanun obstáculo a la creatividad y la tos jóvenes. Hay una necesidad de autoexpresión. Otros se aburren a cambio en el modo en el que las causa de enseñanzas superficiales y viejas generaciones se refieren a las generaciones más jóvenes. lugares comunes.

Según Kinnaman, muchas Iglesias no disponen de soluciones pastorales para ayudar de un modo efi- Los más intelectuales perciben una caz a los que no siguen el recorrido incompatibilidad entre fe y ciencia. tradicional hacia la edad adulta. Por último está la percepción de que Además, muchos jóvenes adultos la Iglesia impone reglas represivas son escépticos sobre las institucio- por lo que respecta a la moral sexual. nes que en el pasado modelaron Además las actuales tendencias culla sociedad. Este escepticismo se turales que enfatizan la tolerancia y transforma en desconfianza hacia la aceptación de otros valores se enla autoridad. frentan con la pretensión del cristiaUna tendencia al pluralismo y la nismo de poseer la verdad universal. polémica entre las ideas contras- Otros jóvenes cristianos dicen que tantes prevalece sobre la acepta- su Iglesia no les permite expresar ción de la Escritura y de las nor- dudas. Y que las respuestas a estas dudas no son convincentes. mas morales. Kinnaman destacó que la tensión

También invitó a redescubrir el concepto teológico de vocación con el fin de favorecer una consideración más profunda por parte de los jóvenes de lo que Dios tiene en mente por su vida. Finalmente, Kinnaman destaca que necesitamos dar prioridad a la sabiduría respecto a las informaciones. “Sabiduría -explicó- significa la capacidad de relacionarse correctamente con Dios, con los demás y con la cultura”.

Kinnaman descubrió también que

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 13


In memoriam Hermanos Eduardo Rodríguez Regalado, salesiano sacerdote En la tarde del domingo 4 de diciembre, ha fallecido en la comunidad salesiana Pedro Ricaldone el salesiano sacerdote don Eduardo Rodríguez Regalado.

ONOMÁSTICA 1

Manuel Camargo Manuel Castilla Manuel Cid Manuel del Rosal Manuel Herrera Manuel Hurtado Manuel Jim. Carrasco M. Jiménez (AFO) Manuel Manso Manuel M. Morilla Manuel Martos Manuel Muñoz Manuel R. Ballester Manuel Rubio Manuel Salgado Jesús Borrego Jesús González

Juan Carlos Macías

2

Gregorio Calama Jesús Amable Jesús S. Lucas Jesús Notario

Guillermo Martín Rafael S. Cazorla

3

Jesús Delgado

Las Constituciones salesianas recuerdan que “cuando llega la hora de dar a su vida consagrada la realización suprema, los hermanos ayudan [a cada salesiano] a participar con plenitud en la Pascua de Cristo. La esperanza de entrar en el gozo de su Señor ilumina la muerte del salesiano.” (Const. 54) La misa exequial tuvo lugar el martes 6 de diciembre, a las once de la mañana en la basílica de María Auxiliadora. Con el ruego de una oración por su eterno descanso. Descanse en paz.

Eusebio Andújar Romero, salesiano sacerdote A última hora de la tarde del jueves 15 de diciembre, don Jesús González, encargado de la comunidad “Don Pedro Ricaldone” para salesianos mayores y enfermos, comunicaba el fallecimiento del salesiano sacerdote don Eusebio Andújar Romero, como consecuencia del deterioro progresivo que venía sufriendo en los últimos años a causa del mal de Alzheimer. El inspector salesiano, Francisco Ruiz, y toda la comunidad inspectorial comparte con dicha comunidad este doloroso trance y eleva plegarias al Dios de vivos, en sufragio de su alma. Al día siguiente, viernes 16, el cadáver fue trasladado a Pozoblanco, donde quedó instalada la capilla ardiente. Precisamente, en dicha localidad don Eusebio dejó un recuerdo indeleble, por sus largos años de dedicación pastoral sin descanso a los niños y jóvenes en el patio, en los juegos y en los deportes, y a los adultos de la Familia salesiana, particularmente a los antiguos alumnos. El sábado a las 11 de la mañana tuvo lugar la misa exequial en la iglesia de María Auxiliadora, de Pozoblanco. Descanse en paz.

CUMPLEAÑOS

6 7

Abel Medina Julián Terán

9 12

J. Carmelo Pulido A. César Fdez. (AFO) Siro Vázquez José M. Pulido

Alfredo Galindo

Francisco Alegría

13

Manuel Rubio

16

Emilio Alberich

17 18

Marcial Portillo

22

Miguel A. Álvarez

23

Ildefonso Casas Alfonso Conejo Alfonso Francia Alonso Vázquez

24

Francisco Alegría

Francisco Ruiz

25

Fco. Sánchez (SMA)

Leopoldo García

26

J. López Verdugo (Chile)

27

Manuel M. Morilla

28

Ildefonso Casas

29

Gustavo Martagón

30

Alonso Vázquez Julio Ángel Pérez Curiel

31

Valentín Viguera Antonio Jiménez O.

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 14


En la Inspectoría Fallece Rosario Romero, madre de los hermanos Medina Romero En la mañana de hoy ha tenido lugar el funeral en el que la Familia salesiana se ha hecho presente con el encuentro y la oración. 30/11/2011 El pasado 28 de noviembre falleció Rosario Romero, madre de los compañeros Javier, Antonio y Luis Fernando Medina, colaboradores y director de Solidaridad Don Bosco, respectivamente. La muerte sobrevino al no superar una delicada operación de corazón realizada en el Hospital Virgen Macarena de la capital hispalense.

Durante un curso completo, un total de cincuenta directivos de colegios salesianos de toda España han estado formándose en temas candentes y actuales en el núcleo escolar, en siete módulos: identidad de las escuelas salesianas; función directiva y recursos humanos; programación y proyectos; calidad en la gestión educativa; organización y gestión de centros concertados; liderazgo pedagógico; y proyecto final. La formación ha supuesto un total de doscientas horas, distribuidas en cien presenciales (realizadas en Alcalá de Henares-Madrid en tres semanas, una cada trimestre) y otras cien on-line en un campus virtual.

nal de La Rioja (UNIR) –que avala la titulación– y de la inspectora de las salesianas de Madrid, sor Maruja Luján. Ésta les exhortó a “estar llamados a compartir la fe en el ámbito educativo” en el aniversario de la muerte de Mamá Margarita, madre y educadora de san Juan Bosco. También, breves palabras del inspector de Madrid, Luis Onrubia, aludiendo a que “el carisma salesiano se hace posible en cada casa que se anima como directivos”. Estuvieron presentes también algunas inspectoras salesianas, los inspectores de Barcelona, León, Valencia, Sevilla y Bilbao, junto con los siete inspectores italianos que habían participado en el encuentro de la Conferencia Ibérica, así como, el Regional para Italia-Medio Oriente, Pier Fausto Frisoli.

celebró el pasado 25 de noviembre el Por Daniel Díaz-Jiménez Carmo- acto con el que concluía el curso de na formación inicial de directivos de las Acto de entrega de diplomas a escuelas salesianas. El acto, dirigido los nuevos directivos de Escuelas por el delegado nacional de EscueSalesianas. Junto con los conseje- las, Óscar González, comenzó con ros regionales de Europa Oeste e las palabras de José M.ª Vázquez, Italia-Medio Oriente, estuvieron Rector de la Universidad Internacio-

palabras un profesor y un alumno. Francesc Riu, profesor de directivos y delegado de Comunicación Social en la inspectoría de Barcelona, mostró su experiencia como profesor. Puso como ejemplo un deporte, el surf, y la relación existente con la sociedad de riesgo actual. “La sociedad

En la mañana de hoy ha tenido lugar la eucaristía funeral, celebrada en la capilla del tanatorio de la SE30, en la que la Familia salesiana se ha hecho presente con el encuentro y la oración. El inspector salesiano, Francisco Ruiz, y toda la comunidad inspectorial, comparten el dolor de sus familiares más cercanos, y elevan oraciones por el eterno descanso de Rosario. Descanse en paz.

presentes varios inspectores de España e Italia. 01/12/2011

Segunda promoción de Formación de Directivos En Salesianos-Atocha (Madrid) se Posteriormente, participaron con sus

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 15


no es estática, evoluciona de forma acelerada. Los chicos que hay que educar son así. Los profesores no deben cesar, porque hay que aprovechar la energía de las olas que vienen. La educación es un deporte de aventura”. José M. Frediani, alumno de esta promoción, dio las gracias en nombre de sus compañeros por los valores recibidos y por los buenos momentos vividos, no sin antes destacar que los educadores deben ser “regeneradores de la sociedad”. También tuvo palabras de aliento el decano de la Facultad de Educación de la UNIR, José Fernando Calderero, a los nuevos directivos mostrándoles cuáles deben ser los valores del educador. A continuación, se llevó a cabo el núcleo central del acto. Primero, con la ponencia “Don Bosco, líder” a cargo de José Joaquín Gómez Palacios, coordinador inspectorial de Escuelas en la inspectoría de Valencia. Con una presentación de imágenes y de transparencias, Gómez Palacios transmitió a los presentes la cercanía, el paralelismo, entre la vida de Moisés con la de san Juan Bosco, las similitudes que encuentra en las vidas de ambos y que llevan a ambos, desde las situaciones más extremas en sus infancias, a convertirse en “líderes carismáticos”.

dad de llevar al terreno la educación nidos multimedia en materia de coque Don Bosco propuso e implantó municación y evangelización. en sus muchachos. Agustín Cedrés, vocal provincial de Con estas palabras concluyó el acto. Comunicación, facilita a los intereTodos los presentes tuvieron un al- sados la posibilidad de proporcionar muerzo conjunto para celebrar el material mediante correo electrónico a la dirección comunicacion@ acontecimiento. cooperadores-sevilla.com en la que se podrá recibir archivos para el ciLos cooperadores, tam- tado canal.

bién en YouTube

Una nueva plataforma en la que Repensar la praxis de la los usuarios puedan subir y com- pastoral partir videos. Por Rosendo Soler 02/12/2011 Aplicando las nuevas tecnologías, los salesianos cooperadores de la provincia María Auxiliadora estrenan canal en Youtube; una nueva plataforma en la que los usuarios puedan subir y compartir videos de manera sencilla. Tras el lanzamiento en junio del pasado año del espacio web de la Región ibérica, llegó el momento de lanzar esta nueva herramienta que ofrecerá la posibilidad de alojar material audiovisual para su posterior difusión en blogs y sitios electrónicos personales.

09/12/2011

El pasado 3 de diciembre se celebró en Madrid el encuentro del Dicasterio para la Pastoral Juvenil con la Delegación y Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil.

Con la presencia de Fabio Attard y Miguel Angel García, el día 3 de diciembre fueron convocados los seis delegados inspectoriales de Pastoral Juvenil de España y los miembros del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil. Se habló ampliamente y con profundidad sobre el Estas nuevas tecnologías permiten a proceso congregacional del “repenlos cooperadores abrir nuevas puer- samiento” de la pastoral juvenil. tas a distintos usuarios de Internet El quehacer de la pastoral juvenil que, desde diferentes puntos del nos exige una permanente mirada a Tras la ponencia, la entrega de di- mundo, pueden disfrutar de conteplomas y orlas. Cada miembro de la promoción salía a recoger su premio, que era entregado por algún representante de su inspectoría de pertenencia. Finalmente, el consejero regional para Europa Oeste, José Miguel Núñez, les trasladó la enhorabuena en nombre de toda la comunidad salesiana y les expresó su deseo de que encuentren siempre el camino para ser, sobre todo y ante todo, “educadores cristianos”. “Sed maestros creíbles y auténticos como ejemplo de Dios”. Es máxima la responsabili-

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 16


la realidad que envuelva a salesianos y seglares de cada comunidad educativo-pastoral. La actual situación europea presenta un panorama bastante complejo, que exige agudizar los sentidos para estar atentos a los signos de los tiempos y responder a ellos con eficacia y con propuestas integrales de evangelización. Los de-

al equipo del Centro Nacional por generar siempre nuevos procesos de educación en la fe y por la apuesta en la formación que ayuda a dibujar una rica propuesta pastoral en la España salesiana. Así mismo, se felicitó por la organización de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid.

Doscientos años en siete caracteres

#xxxxx en cualquier parte de su mensaje. Cuando muchos usuarios de Twitter empiezan a utilizar un mismo hashtag, se produce un proceso “viral” muy fácil de localizar en la red. Cualquier persona que desee información sobre el bicentenario sólo tiene que buscar el hashtag #db2015 para encontrar todo lo que alguien ha escrito sobre ello. Incluso puede llegar a convertirse en trending topic, si es uno de los hashtag estadísticamente más utilizados en el día.

#db2015 será el hashtag de Twitter que recogerá toda la #db2015. Nunca podríamos imagiinformación sobre la celenar que tanto se podría decir en tan bración del bicentenario del poco. nacimiento de Don Bosco. 19/12/2011 Una almohadilla, dos letras, cuatro números. Doscientos años de historia serán reunidos en #db2015; siete caracteres que servirán de puente legados son conscientes de los desa- entre todos los usuarios de las redes fíos, obstáculos y posibilidades que sociales que deseen estar conectados presenta la actual realidad a la pasto- en torno a la figura de Don Bosco. ral, pero al mismo tiempo, ofrecie- Gracias a un intercambio entre los ron una mirada realista y esperanza- webmasters de todo el mundo saledora, que supera las limitaciones y siano en “SDBdigital”, un grupo de que hace ver en España un proceso discusión en el que tienen cabida toimportante de consolidación y gran dos los administradores de los porarticulación pastoral. tales salesianos, se llegó al acuerdo Se valoró la importancia de estos en- generalizado sobre el uso del hashtag cuentros privilegiados de animación de Twitter #db2015, que recogerá y reflexión conjunta. Se compartie- toda la información sobre la celebraron muchos procesos y centros de ción del bicentenario del nacimieninterés del momento de la pastoral to de Don Bosco.

La Familia Salesiana se reúne en Sevilla Se revisó el primer trimestre y se presentó el aguinaldo del Rector Mayor para 2012. 20/12/2011 Como viene siendo tradicional en torno a las fechas navideñas, el sábado 17 de diciembre se celebró el Encuentro de la Familia Salesiana. En esta ocasión tuvo lugar en la sede inspectorial, en Sevilla, que abrió sus puertas para acoger al casi medio centenar de personas que asistieron a la cita en las fechas previas a la Navidad.

El encuentro comenzó a las nueve y media de la mañana, con la revisión juvenil de España. Igualmente, el Sebastián di Mateo, responsable de del inicio de curso y el desarrollo Dicasterio presentó su metodología comunicación de Argentina Nor- de la programación inspectorial por de trabajo como equipo y el camino te, se congratuló del acuerdo, una parte de los presidentes y coordinade animación en las diversas regio- decisión que sirve “para consolidar dores, junto a Pedro Ruz, delegado nes del mundo, así como los equipos nuestros mensajes, para realmente inspectorial para la Familia Salesiaque se están dinamizando. El equi- dar fuerza y dinamismo en nuestros na. po del Dicasterio convoca, anima y tweets de aquí a 2015”. A continuación, se llevó a cabo el acompaña. En este sentido, los deleUn hashtag es una cadena de carac- anticipo del calendario 2012-2013, gados valoraron esta metodología de teres precedidas por una almohadilla con la mirada puesta en la fecha del escucha y propuesta. con la que cualquier usuario puede bicentenario del nacimiento de Don El Dicasterio felicitó con honesto hacer una aportación respecto al Bosco, que se celebrará el próximo reconocimiento a los delegados y tema en cuestión, con solo escribir 2015. Por otra parte se tocaron te-

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 17


vivencia real de este proceso.

mas como la propuesta del temario común para el próximo año o las tareas de difusión donde se concretaron los canales de comunicación que cada grupo posee. Tras el momento de trabajo por consejos se procedió a una oración conjunta que sirviera de antesala al tema formativo, centrado en el aguinaldo del Rector Mayor para 2012.

ción inicial buscan ser fieles a ambas cosas para con los demás, para la Congregación y para sí mismos.

Durante cuatro días, dentro del marco del Proyecto Europa y del proceso de revitalización de las presencias salesianas en España, se ha desarrollado el segundo Encuentro de salesianos en formación inicial de las distintas inspectorías de España, en La guinda del pastel llegó tras el al- la casa salesiana Virgen de las Niemuerzo, momento en el que se com- ves, de Granada, sede del noviciado partió un tiempo de sobremesa navi- ibérico. Bajo el título de “Mirad que deña en el que se pudieron degustar yo hago nuevas todas las cosas” (Ap los postres y dulces, además de buen 21,5), este encuentro ha buscado la implicación en esta nueva configuambiente y villancicos. ración de los hermanos más jóvenes, y en su desarrollo se han visto eleSegundo encuentro de sa- mentos positivos pero también se lesianos en formación ini- han constatado dificultades para una

El encuentro se ha articulado en torno a cuatro grandes temas a partir de los cuales han girado las comunicaciones, reflexiones y momentos de oración. El primero de ellos ha estado introducido por el consejero regional para Europa Oeste, José Miguel Núñez, con el título “Ante la reestructuración de las inspectorías de España”. En él se invitaba a aprovechar la oportunidad del cambio estructural para una revitalización del carisma de cada uno de los salesianos. Centro de este comentario era el artículo 46 de las Constituciones salesianas, que afirma que los salesianos jóvenes “más cercanos a las nuevas generaciones, son capaces de animación y entusiasmo y están más dispuestos para soluciones nuevas”. En el momento de comunicación por grupos, una de las constantes fue ver que, en este sentido, la opinión de los salesianos más jóvenes debe ser atendida sin demora, ya que son hijos de situaciones nuevas y ven desde la óptica privilegiada que señala el artículo las auténticas cuestiones de la renovación, porque han nacido y crecido con ellas. El segundo tema, conducido de nuevo por José Miguel Núñez, bajo el título de “Religiosos jóvenes para una vida consagrada renovada” hacía

cial

Desarrollado en Granada entre los días 26 y 29 de diciembre, con la presencia de los hermanos más jóvenes, dentro del proceso de reestructuración de la España salesiana. 30/12/2011 Decía R. Tagore que “la riqueza de la verdad está en las exigencias del mundo; y su valor, en las exigencias del amor”. Urgidos por las respuestas que necesitan los jóvenes de este momento, los salesianos en forma-

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 18


dad donde se materializa en hechos el seguimiento a Jesús.

hincapié en lo más significativo de la vida consagrada salesiana, atendiendo a la centralidad de Dios y del seguimiento de los votos no como otra cosa que la actualización vivencial de Jesús de Nazaret. Muchas palabras salían a colación del tema: fraternidad, comunión, misión… Todas imprescindibles si se quiere vivir una vida consagrada con plenitud, cuyo reflejo ha de ser la alegría y la felicidad. No se trata de obviar las “cruces”, sino de integrarlas en una vida serena pero plenamente feliz. Un salesiano que no es feliz no vive de forma correcta su ser salesiano, es decir, en el fondo, no es salesiano. Por ello en los momentos de comunicación del tema, los hermanos jóvenes pedían herramientas, acompañamiento, comprensión y participación en las decisiones que competen al día a día, en lo tocante a lo comunitario, a lo pastoral y a las más profundas convicciones que guían a la Congregación en este momento, pues se observa que esto es algo que en muchas ocasiones no sucede. Un tercer tema, esta vez introducido por el inspector de Valencia, Juan Bosco Sancho, desarrollado bajo el nombre de “La misión salesiana en un contexto globalizado, con particular atención a Europa Occidental” hacía un repaso al mundo que los salesianos tienen entre manos en

El cuarto y último tema ha sido desarrollado por el inspector de Sevilla, Francisco Ruiz, bajo el título de “Hacia el bicentenario de Don Bosco”, en torno a dos grandes ejes: la necesidad de enriquecerse del espíritu salesiano (lectura, conocimiento y vivencia de las Constituciones, profundización en la historia, pedagogía y espiritualidad de Don Bosco) y el vivir ese mismo espíritu (propagar y dar a conocer a Don Bosco, el entusiasmo por su figura y el intento este momento: un contexto marca- de vincular a todas las personas de do por la crisis económica, la meta- las que nos rodeamos a él). morfosis hacia nuevas formas en el aspecto religioso y grandes desafíos Todo este encuentro ha estado guiaen la Iglesia, la Congregación y en do por momentos de oración, de cada uno de los salesianos que for- lectio divina, de eucaristías e incluso man parte de ella. Todo ello visto de una vigilia vocacional que apuna través de una lectura decidida del taba a lo que los salesianos en forCapítulo General 26 y el replan- mación inicial consideran como más teamiento de la misión salesiana en fundamental: si el salesiano no se Europa occidental. En las posterio- encuentra feliz con lo que trae entre res comunicaciones, los hermanos manos, y si las estructuras y modos jóvenes señalaron la importancia de de vida no contribuyen a ello, no se entrar de lleno en estos temas, que dará ni cultura vocacional, ni reesno es otra cosa que entrar a fondo tructuración ni tampoco el proyecto en el mundo en el que se ha de ser que Don Bosco quería para sus sasalesiano, ni peor ni mejor que el de lesianos. años atrás, sino aquel en el que Dios Agradecidos por la acogida y tranos invita a vivir la vocación hoy. bajo de los novicios y de su equipo Pero también se indicaba que no formativo, con el Maestro Alejantodo son retos, no todo son aspectos dro Guevara a la cabeza, así como que hay que intentar dar la vuelta: por los momentos de distensión, los salesianos en formación inicial, encuentros, veladas y demás, los sacomo jóvenes de su tiempo que son, lesianos jóvenes vuelven a sus casas traen a la Congregación nuevos va- de origen con la opción decidida de lores y nuevas actitudes y formas de vivir su vocación con honestidad y vida que engarzan con un profundo con una autenticidad que la haga sentido cristiano y con el Evangelio. significativa para tantos jóvenes de Hay que incorporar esa óptica a las tantos lugares que esperan de estos dinámicas de la Congregación. La una respuesta. Todos esperan que “vitalidad” que traen a la actualidad los siguientes pasos en la reestructuestos hermanos será decisiva en lo ración de la España salesiana cuenque se ha venido a denominar la “re- ten decididamente y operativamente vitalización endógena”. Si la primera con la experiencia vital de los salesiano se da, la segunda chocará con una nos en formación inicial. realidad de la que puede estar completamente alejada. Y es en la reali-

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 19


Con la Congregación y la Iglesia ntud (JMJ) de ndial de la Juve La Jornada Mu económico en o ct pa esto un im Madrid ha supu euros según un 3 millones de España de 354, s participantes Lo C. Pw por estudio realizado ís más de 147 pa dejado en el extranjeros han generados dus por los gastos millones de euro a. esa seman rante su estancia ha tenido un la organización La actividad de illones de eum de más de 50 impacto directo ra hacer de la sto realizado pa ros, cifra del ga sector más beEl d. una realida JMJ de Madrid ía –con más ler o el de la hoste ucción -10 neficiado ha sid tr ns co la , sde euro illones- y m de 25 millones -5 o erial electrónic euros-. de millones-, mat nes prentas –5 millo confección e im ha ingresado de IVA, el Estado Sólo en concepto s. ro eu de millones al menos 28,3

2013 será ial de la Juventud La Jornada Mund lecida: del ab est o cial ya ha sid en julio. La fecha ofi ís designado pa l, asi Br en s, me 23 al 28 de dicho para esta ocasión. nión entre ida durante una reu La fecha fue decid anizador org s, ico io para los La el Consejo Pontific Comité Orl de n isió com a un de la Jornada, y e está en Río de Janeiro, qu ganizador local de Roma. presidená formado por el El Comité local est de Janeiro, Río de o isp zob y ar te de la comisión auxiliares que esta; dos obispos Orani João Temp rnada, AnJo directamente la acompañan más zar Costa; Ce ulo Pa y te s Duar tônio Augusto Dia dor geina rd coo rtella Amado, monseñor Joel Po Comunicade ble nsa po res oz, neral; Márcio Queir ra los Actos ns, responsable pa ción y Renato Marti Centrales.

La Casa Moglia, que acog co por c ió el peq asi dos ueño Ju años, ha asociació an Bossido com n Don B prada p osco 20 0 or la 0 . La estre chez eco nómica das por y la el ño Juan hermano Anton s dificultades cr eaio, llevar Bosco a on al pe emigrar Moglia v quede su ca ivió, tra bajó y se sa. En la 1828 y dedicó a casa 1829. D l estudio e ahí qu significa entre e sea un tivas en a de las tre los “ etapas lugares La adqu de Don isición d Bosco”. e la Casa ña inicia Moglia “ tiva entr es una p e el mund equeo salesia las miles que se n re o para e cimiento l bicente alizaran en de Don nario de Bo Pardi, p l naresidente sco”, ha afirma do Aless de Don andro B osco 20 El contr 00. ato de la fam , firmado con e l último ilia Mog li d lizar un a escendie desembo , obliga a la aso nte ciación a lso de 2 10 mil reaeuros.

, en la Casa enero de 2012 Del 19 al 23 de Jornadas de X realizaran las XX Generalicia, se a. Un moian les Sa ilia m la Fa para reEspiritualidad de ión as oc a partir y un mensaje el mento para com e br Rector Mayor so s que la iso flexionar con el om pr m co sobre los del Aguinaldo y lesiana exige. espiritualidad sa un valor espernadas asumen Este año las Jo camino abier to án dentro del cial, porque est iento de Don cim na l nario de hacia el bicente es del Rector las inter vencion Bosco. Junto a n las interra lta fa no vicario, Mayor y de su siempre con Y o. ric rácter histó venciones de ca de izar el objetivo el fin de profund iento de cim no co el en r profundiza ador, está procación de La la vida del fund rsario de la publi regrinación a los el primer anive En Conferencia la gramada una pe de l . cia sco Ofi Bo Versión os” de Don ón popular. Sagrada Biblia. ici lugares “roman ed la la ve la luz publica en Episcopal Españo se a, al que la primer AC ), pero o Minor. Al igu (B os ian ist Autores Cr ómico. on la Biblioteca de ec y o más accesible ofrece un format aducción de los lar incluye la tr La edición popu a los libros, no, introducciones textos originales s de citas pane cio ica tarias, ind tas complemen ice litúrgico. índ históricos y un n el que se ralelas, mapas co o, cid du re o format la Biblia en Se trata de un de ro eg ar el texto ínt pretende divulg cómodo. un formato más más de 45.000 se han vendido Durante 2011, de la Biblia de l cia ofi ón versi ejemplares de la irtiendo en la nv co poco, se va la CEE. Poco a ción pastoral de encia para la ac versión de refer la Iglesia.

Noticias de Casa • Diciembre 2011 • Número 95 • Época II • Página 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.