NOTICIAS DE CASA 88

Page 1

Noticias de Casa Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

88

Noviembre ‘10 Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 1


Sumario En portada • 30 participantes en el primer encuentro vocacional.

En portada

Desde las casas • Algeciras clausura su 75.º aniversario. • Nadie se olvida de celebrar el milagro de las castañas. • La Hermandad de Cádiz pronto contará con una imagen titular de la Virgen. • Los jóvenes de Mérida van al encuentro del Papa. • Los jóvenes de Sevilla participan en la marcha del sufrimiento y la esperanza. • Los jóvenes de Huelva... a la mili. • Salesianos y Maristas ganan por goleada a la injusticia. • La Santa Sede concede un jubileo en el centenario de ADMA-Montilla. • Descubriendo los Objetivos del Milenio. • Pozoblanco dedica una calle al salesiano Fernando Santiago. • Día de convivencia entre ADMA de la provincia de Málaga.

Duc in altum La Verbum Domini, en píldoras.

Hermanos En la inspectoría • Preparado el diseño gráfico para el Aguinaldo del Rector Mayor. • Fallece un hermano de don Agustín Hernández. • Representantes de la federación de AMPAs se dan cita en Sanlúcar. • Los catequistas se reúnen en Pozoblanco.

• La inspectoría, presente en el encuentro nacional de Exclusión Social. • Los más pequeños del IEF celebran sus encuentros de zona.

Con la Congregación y la Iglesia • Las cifras de la Iglesia en España, una obra inmensa.

Camino de Madrid 2011 • 30 jóvenes preparan la fiesta del MJS en la Jornada Mundial de la Juventud. • Estrenada la “banda sonora“ de la JMJ ante millares de jóvenes.

30 participantes en el primer encuentro vocacional Redacción. Treinta participantes han disfrutado durante el fin de semana del 5 al 7 de noviembre en el primer encuentro vocacional Yo Contigo. Venidos de Palma del Río, Sevilla-Trinidad, Morón de la Frontera y Cádiz-COV, los jóvenes participantes y los siete salesianos que los han acompañado se encontraban a media tarde del viernes a las puertas del Colegio Mayor San Juan Bosco, de Sevilla, desde donde tomaban un autobús que los conduciría hasta Mazagón, a la casa de convivencias que las Hijas de María Auxiliadora habían puesto a su disposición. El primer día de trabajo completo era el sábado. La Comisión Inspectorial de Animación Vocacional había planteado un formato innovador y diferente, si bien se buscaba conseguir unos objetivos comunes: conocer a los salesianos y su vocación, y ayudar a los muchachos a preguntarse si Dios los puede llamar por ese camino. De este modo, “la mañana ha sido muy original. Hemos combinado el seguimiento de la visita del Papa a Santiago de Compostela, con la idea de convertir esta convivencia en un plató de televisión”. “Todos nos hemos convertido en periodistas y en entrevistadores, partiendo de lo que conocemos de la vida de Don Bosco y de los salesianos, y de la ayuda que nos han prestado los mismos salesianos que nos acompañaban”. A continuación, el grupo se dividía en cinco grupos de “reporteros”, con una misión: realizar un guión televisivo, que refleje qué son los salesianos y qué se puede esperar de ellos. De este modo transcurría la mañana. La tarde hacía que el encuentro cambiara

de escenario: El Rocío. Una vez en la aldea, el grupo se reunía para rezar la tradicional oración del Rosario, de manera itinerante, al atardecer, desde el inicio del paseo junto a las marismas. “El momento más emocionante se producía ante el monumento dedicado a Juan Pablo II. Recordamos su visita a la aldea de El Rocío en 1993. Nuestra unidad y recuerdo por el papa Benedicto en su visita hoy a Santiago se hizo evidente”. Continuó la oración camino de la ermita. Antes de acceder al templo, se invitó a cada uno de los jóvenes a encender una vela, en recuerdo de cada casa de la inspectoría. El rezo del Rosario concluyó junto a la conocida imagen de la Virgen, pegados a la reja que separa el presbiterio de la nave. Allí mismo “nos embargaba la emoción cuando entró dentro del santuario la hermandad filial de Madrid con los sones rocieros y la Salve a la Blanca Paloma”. De vuelta a Mazagón, la mañana del domingo se ha presentado estupenda y con un tiempo fenomenal. Tras el desayuno, el inspector, Francisco Ruiz, se acercaba para presidir la eucaristía. También se unieron al encuentro el director de Huelva, Damián Moragues, y Carmelo Donoso, estudiante de Teología de la inspectoría de Madrid. Un último momento formativo, y tiempo de confesiones personales, diálogo y reflexión antes del almuerzo, ponían fin a la primera cita Yo Contigo de este curso. Sergio Codera ofrecía para consideración de los muchachos las palabras del Rector Mayor en las Buenas noches del reciente encuentro de directores de Europa Oeste. “Os ofrezco una vida bella, buena y feliz”, dijo entonces don Pascual Chávez a los superiores religiosos. Lo mismo que los salesianos han querido proponer a este grupo de muchachos durante este fin de semana.

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 2


Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 3


Desde las casas bién se ha celebrado este año en dos presencias singulares: Jesús Obrero, y el Centro de Día, de Jaén.

Algeciras clausura su 75.º aniversario Algeciras al minuto. El obispo Antonio Ceballos puso fin en la noche del 29 de octubre a los actos extraordinarios con motivo del 75.º aniversario de la llegada de la obra salesiana a la ciudad de Algeciras. La emblemática iglesia ha sido escenario de una celebración litúrgica presidida por el pastor de la diócesis, quien ha resaltado el trabajo y la importancia de los salesianos en Algeciras. Atrás queda ya casi un año repleto de actividades con las que los salesianos han querido expresar ante los algecireños su felicidad por haber cumplido 75 años de presencia en la ciudad, de trabajo intenso en la difusión de los valores que han llevado a este colectivo religioso a ser un referente nacional e internacional.

En Jaén, este año no hubo multiplicación de castañas, porque en esta ocasión los cálculos no fallaron. Lo que si hubo fue celebración y recuerdo de un día entrañable para la Congregación y para Don Bosco. Los jóvenes del Centro de Día de Jaén, en su mayoría inmigrantes, han celebrado la tradicional castañada del día de los Todos los Santos. Comenzaron con la asamblea en la que el director, José Luis Aguirre “Pepelu”, trabajo ha sido el artífice de que la presentaba a los muchachos el senprogramación del 75.º aniversario se tido de la fiesta. A través del fraghaya desarrollado con éxito. mento de la película de Don Bosco en el que se recuerda la muerte de Domingo Savio y el sentido que el Nadie se olvida de celebrar protagonista da a sus muchachos de el milagro de las castañas esa muerte, Pepelu recordaba a los chavales el sentido de la muerte para José Luis Aguirre – Ramón Ronda. los cristianos. Aziz hace lo propio Desde Sevilla-Triana, Las Palmas, sobre el sentido que se le da en la Málaga, La Línea y algún otro sitio religión musulmana. más han ido llegado a esta redacción noticias sobre el recuerdo de la También se aprovecha el momento multiplicación de las castañas. Esta para hablar de la santidad, de todos conmemoración tan salesiana tam- los santos y del episodio conocido

Así lo ha expresado igualmente esta noche Antonio Ceballos, quien ha estado acompañado en su visita a los salesianos por su delegado en el Campo de Gibraltar, Sebastián Llanes, y por el director de la casa de Don Bosco en la ciudad, Juan José Gutiérrez Galeote, cuyo equipo de

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 4


Desde las casas de la multiplicación de las castañas. Después de este momento, educadores y chavales pudieron saborear las castañas preparadas en el patio, en lo que se ha convertido ya en una tradición para el Centro de Día.

se había desarrollado el día.

La Hermandad de Cádiz pronto conCastañas y juegos de patio en Sevi- tará con una imalla-Jesús Obrero gen titular de la Por su parte, el viernes 29 de octu- Virgen bre, los jóvenes junto con sus padres tuvieron la oportunidad de festejar en Sevilla-Jesús Obrero la famosa castañada salesiana. Estaban convocados todos los chicos del Movimiento Juvenil Cristo Vive, de las clases de apoyo, de la catequesis de iniciación cristiana, y todos los chicos del barrio junto con sus familias. Y todo ello animado por la comunidad salesiana y los animadores.

Rafa Altamirano. Una imagen de la Virgen de la Concepción, de la hermandad del Despojado, de Cádiz, será bendecida el miércoles 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, a las 12:30 de la mañana en la iglesia de María Auxiliadora. Ello a falta de reA las 18.00 horas, una vez finaliza- cibir la confirmación ofidos los grupos de fe, comenzaban las cial por parte del obispado. Presidirá distintas actividades preparadas para la eucaristía, el director espiritual de celebrar este hecho tan significativo la corporación, Juan Carlos Pérez en la historia salesiana. En un primer Godoy. momento tuvimos un rato de oración y de Buenas tardes en la iglesia Como prólogo de dicho acto, el grande de la parroquia. Allí se tuvo viernes 5 de noviembre ha tenila oportunidad de contar y recordar do lugar la presentación del cartel el milagro de las castañas, que Don anunciador. El cartel, obra del conocido fotógrafo Rafael García RaBosco vivió con sus muchachos. mirez (Ragara), fue presentado, ante Después, dieron comienzo las dis- una abarrotada iglesia, por Francistintas actividades que se habían co Márquez, periodista de La Voz preparado en el patio: castillos hin- de Cádiz. El presentador tuvo en su chables, futbolín, billar, ping-pong, disertación bellísimas palabras para campeonato de fútbol, Wii en pan- esta hermandad de la zona de Puertalla grande… Pero por encima de tas de Tierra. Resaltó los valores de todas ellas, el atractivo era el reparto la humildad y paciencia de la Virgen de las castañas. que, bajo el título de Concepción, lo Sobre las 21.30 se puso punto y fi- dio todo por el Hijo de Dios. nal a todas las actividades que ha- Además, destacó la hermosura y bían servido para festejar una fecha estilo del detalle de la Virgen que tan significativa en la tradición sale- el cartel muestra. En general, con siana. Tanto niños, jóvenes, padres, enorme entusiasmo y pasión, arrananimadores y salesianos mostraron có los aplausos de los presentes en su satisfacción por la manera en que un discurso cargado de fe, de valores

cristianos y de sentimientos cofrades. Al concluir, y después de descubrir el cartel, los presentes fueron homenajeados. Reconocimiento que también se extendió para el coro de Hogares Don Bosco, al que el hermano mayor, Luis Rivero, quiso agradecer su permanente colaboración. Para finalizar, la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Rosario, que acompañará a la imagen de la Virgen de la Concepción el Domingo de Ramos, amenizó a los presentes con tres piezas cargadas de fuerza y devoción. Próximos actos También para una mejor preparación a la llegada de María Santísima de la Concepción, la Hermandad salesiana ha preparado otras actividades marianas, como la exposición “Devociones particulares”, entre el 23 y el 27 de noviembre; la conferencia “Dogma de la Inmaculada

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 5


Desde las casas Concepción. María en la tradición salesiana”, a cargo del salesiano especialista en Mariología, don Antonio M.ª Calero de los Ríos; un almuerzo de hermandad, y un triduo a María Santísima de la Concepción, los días 9, 10 y 11 de diciembre. Junto a estos actos, la vocalía de Caridad convoca a los hermanos, entre los días 8 y 13 de noviembre, para una campaña de recogida de ropa, destinada a la ONG “Madre Coraje”.

Los jóvenes de Mérida van al encuentro del Papa Redacción. En Mérida, donde gusta hacer cosas especiales para que los jóvenes aprecien el Movimiento Juvenil Cristo Vive, al final del curso pasado se planteó la idea de realizar la tradicional convivencia de zona en un lugar distinto a Puebla de la Calzada, tan frecuente por estos lares. Y dicho y hecho: aprovechando la noticia de que el papa Benedicto XVI vendría este fin de semana a Santiago de Compostela y a Barcelona, decidieron unirse a tal acontecimiento.

“En menos de un mes volveremos a Santiago para hacer el Camino. De momento, a estos que van este fin de semana a modo de avanzadilla les hemos encargado que recen delante del apóstol Santiago para que el Momentos de silencio y reflexión cincuentenario de nuestra casa, que personal, momentos de binas, pe- comenzará en enero, sirva para que queños grupos de cuatro personas, fructifiquen vocaciones que puedan vídeos, parábolas... y buenos anima- escribir otros cincuenta años de hisdores se encargarán de que durante toria en Mérida”, concluye el direcel viaje se profundice. Efectivamen- tor, Marco Antonio Romero. te, lo novedoso es que el contenido formativo en gran parte se desarrolla Los jóvenes de Sevilla paren el tiempo de autobús: “Hemos preparado una dinámica de forma- ticipan en la marcha del sución que hará que nuestros chavales frimiento y la esperanza del Vida reflexionen sobre su condición de apóstoles, sobre la Iglesia y Redacción. Con motivo de la Jorsobre el compromiso para transfor- nada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid en agosto del mar la realidad que les toca vivir”. próximo año, la pastoral con jóvenes Encontrarse en Santiago con otros ha sido declarada como ámbito de miembros de la Iglesia, ver o sentir actuación prioritaria en la archidióla presencia del papa, y disfrutar del cesis de Sevilla, por deseo expreso de ambiente de una ciudad con tanta su arzobispo, monseñor Asenjo Pereligiosidad completará el resto del legrina. encuentro. Una de las expresiones de esta preA esta convivencia inicial, tan lejos ocupación será la próxima marcha de casa, ha acudido aproximada- de jóvenes a lugares de sufrimiento mente la mitad de los jóvenes que y esperanza, el sábado 13 de noestán en los grupos mayores del viembre. En años anteriores, desde Itinerario de Educación en la Fe. la Delegación de Pastoral Juvenil, se “Con los cambios producidos en nuestra casa no quisimos que la idea cayese en saco roto, y seguimos preparándolo todo. Rápidamente llamamos a Santiago y reservamos un albergue”, cuentan.

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 6


Desde las casas convocaba a los jóvenes en esta fecha para peregrinar a un santuario mariano. Este año pareció mejor, teniendo la mirada puesta en la llegada de la cruz e icono de la JMJ a Sevilla, proponer la visita a diferentes lugares de sufrimiento y esperanza de la ciudad. Lugares de sufrimiento tanto en cuanto se atienden realidades en las que el sufrimiento está muy presente. Lugares de esperanza, porque la Iglesia está en medio de ellos ofreciendo caminos de vida. Hasta ellos irán los jóvenes en grupos de unas veinte personas, para conocer de cerca estas realidades y, desde el Evangelio, descubrir cómo cada uno es una respuesta al dolor los pobres o de los Hermanos de la de nuestro mundo y muestra un ras- Cruz Blanca entre disminuidos psíquicos, o también el Centro Miguel go específico de Jesús. de Mañana, para personas sin hogar, Así, los jóvenes han quedado con- entre otros. vocados a las 9.00 de la mañana en la catedral, desde donde serán enviados por el arzobispo. De allí se Los jóvenes de Huelva… a encaminarán, en grupos, a los dife- la mili rentes lugares acompañados por un voluntario. A la llegada, se hará un Redacción. El Picacho es una conoacercamiento a esa realidad de sufri- cida base militar ubicada en Mazamiento concreta, realizando labores gón (Huelva). Allí se prueban, entre de voluntariado o dinámicas, según otros menesteres, los misiles que utilos casos. Posteriormente se rezará y liza el ejército español. Estos últimos reflexionará sobre lo vivido. A media años, las instalaciones son utilizadas tarde se dará por concluida la mar- de vez en cuando por la Pastoral Jucha. El grupo que lo desee, puede re- venil de la casa salesiana para realizar unirse al finalizar la marcha con sus diversas actividades. jóvenes, en la plaza del Triunfo, para Los chicos que participan quedan desde allí volver a su lugar de origen. gratamente impresionados por el Entre los sitios que los jóvenes de la entorno: camino privado a la plaarchidiócesis sevillana podrán cono- ya, pistas deportivas, capilla… y cer, se cuenta la parroquia salesiana un lugar fantástico para las veladas Jesús Obrero, del Polígono Sur. Ade- nocturnas, con “noche del terror” más, el Centro Penitenciario Sevilla incluida. I, el hospital San Juan de Dios, en En esta ocasión, del 15 al 17 de ocBormujos, y el centro de acogida tubre, los muchachos de la asociaque los Hospitalarios tienen en Alción juvenil Carabela y de los grucalá; la labor de las Hermanitas de

pos de fe fueron los afortunados. “El coronel Merino, en representación del Ejército, nos acompañó durante todo el fin de semana, mostrando grandes dotes de empatía con los jóvenes y encandilándonos con sus anécdotas y ‘batallitas’ –nunca mejor dicho–”, recuerda Marco Antonio Martínez, coordinador de Pastoral de la casa salesiana. También hubo tiempo para rezar, jugar, compartir experiencias, ir a la playa, hacer talleres, profundizar en algún tema de formación… “Al final, antes de irnos, contamos los misiles. Afortunadamente no faltaba ninguno… gracias a Dios”, concluye con humor Marco Antonio.

Salesianos y Maristas ganan por goleada a la injusticia Marco Antonio Martínez. En Huelva, con motivo de la campaña del Domund se han unido Salesianos y Maristas, de Huelva, para marcar un gol por toda la escuadra

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 7


Desde las casas

a la injusticia. El jueves 21 de octu- La Santa Sede concede un Concretamente, se hace extensivo bre tuvo lugar la original y solidaria jubileo en el centenario de el jubileo a todo el “mes de María” del próximo 2012, y la indulgencia iniciativa. ADMA-Montilla a los días de la novena en honor de Tras la lectura de un manifiesto solidario, comenzaron los campeo- Redacción. Recientemente la aso- María Auxiliadora, al 24 de mayo, y natos, que implicaron a la práctica ciación de María Auxiliadora, de al 26 del mismo mes, fecha en que totalidad de los alumnos del Centro. Montilla, ha recibido un rescripto se clausurará solemnemente el año Todos habían adquirido previamen- de la Penitenciaría Apostólica, por centenario. Asimismo, los enfermos te la entrada solidaria y pudieron se- el que la Santa Sede comunicaba la e impedidos podrán ganar la indulconcesión de un tiempo jubilar con gencia desde sus casas “una vez asullar su quiniela solidaria. motivo del centenario de la asocia- mido el rechazo de todo pecado, y El deporte se convirtió así en una ción, que se celebrará a partir de sep- con la intención de cumplir, como manera de alzar la voz con valentía ha quedado claro antes, las tres contiembre de 2011. y gritar “Basta ya”. diciones acostumbradas, si se adhi“En el día 8 de septiembre de 2010, rieran espiritualmente a las funcioCon estos partidos quisieron exprela Penitenciaría Apostólica, por nes jubilares, habiendo ofrecido sus sar –como se proclamó en el manimandato del Sumo Pontífice, conce- oraciones y dolores a la misericordia fiesto– “que es posible trabajar en de con agrado Indulgencia Plenaria, de Dios por María Santísima.” equipo. Reinvindicamos las mismas bajo las condiciones acostumbradas oportunidades para todos y todas. (confesión sacramental, comunión La solicitud había sido cursada ante Que nunca más se hable de primer, eucarística y oración por las inten- la Santa Sede por el obispo de Córsegundo, tercer y cuarto mundo. En ciones del Sumo Pontífice), cum- doba, monseñor Demetrio Fernáneste partido que es la vida, no debeplidas según el rito, que puede ser dez, tras un amable encuentro que ría de haber divisiones. Ni personas lucrada por los socios de la Asocia- concedió el 14 de mayo al entonces de primera, segunda o tercera divición jubilar y por todos los fieles de director de la casa salesiana montisión”. Montilla realmente penitentes, con llana, Miguel Ángel Moreno, y a la En abril, serán los chicos del colegio tal que asistan devotamente a las presidenta de la asociación de María salesiano los que seremos acudan a celebraciones del aniversario y que, Auxiliadora, Encarni Gázquez. TamMaristas para continuar con la se- fervorosos, eleven preces en honor bién se solicitó del prelado cordobés gunda parte de este partido solida- de María, Auxilio de los cristianos”, su presencia en la inauguración del rio. dice la traducción del texto, escrito año centenario, el 24 de septiembre de 2011 –petición a la que accedió en un hermoso latín eclesiástico. gustoso y sin demora–, y la “cele-

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 8


Desde las casas bración en Montilla de un evento de carácter diocesano, que alguna de las delegaciones u organismos diocesanos tenga a bien considerar, a ser posible de matiz mariano o juvenil”, según consta en el dossier que le fue entregado.

Descubriendo los Objetivos del Milenio Ana Villaescusa. En estos días se puede disfrutar en el colegio salesiano María Auxiliadora, de Algeciras, de la exposición “Descubriendo los Objetivos del milenio. Educación y género”. Con esta muestra se pretende dar a conocer la realidad en materia de educación y género que viven los países de Latinoamérica y el Caribe, analizando comparativamente su situación frente al resto de continentes. La exposición está centrada exclusivamente en el análisis de dos Objetivos del Milenio: Lograr una enseñanza primaria universal, y Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer. La exposición consta de ocho paneles explicativos sobre la situación educativa y de igualdad de género, y llega al centro desde la organización “Educación sin fronteras”, una ONGD constituida como asociación independiente, laica y sin ánimo de lucro, integrada por personas que quieren participar de forma activa y altruista en el reto de lograr un mundo más justo y solidario, en el que primen los valores de la equidad, la democracia y el respeto a la diversidad. Creada en

1988 por un grupo de profesionales de la educación proveniente de los movimientos de renovación pedagógica, quiere ser una forma de expresión de la sociedad civil activa y organizada, en la defensa y promoción de unas relaciones más justas entre los pueblos y las personas.

casa de Pozoblanco durante los años 1987 al 1992, y del 2000 al 2003, año en que murió. Había estado también otra temporada de cura joven. Su sencillez, alegría y espíritu de servicio a todos, especialmente a los jóvenes más pobres por los que tenía verdadera predilección, le hiLa actividad se encuentra entre las cieron ganarse el respeto y el cariño acciones programadas en este centro del pueblo. Pozoblanco no quiere educativo, por la coordinadora de olvidarle y le dedica una calle. Coeducación. Pozoblanco (“el colegio salesiano más grande del mundo”, en palabras del Rector Mayor don Egidio Viganó, en referencia a que todo Pozoblanco dedica una ca- el pueblo se siente salesiano) tiene lle al salesiano Fernando una plaza dedicada a los salesianos Santiago y cuatro calles dedicadas a san Juan Bosco, al beato Felipe Rinaldi, a don Francisco Villalobos. El día 13 de Baldomero Pagán y a don Antonio noviembre, a las 13.00 horas, es el Martínez de Haro. De Pozoblanco día escogido por el ayuntamiento han salido muchos y buenos salesiade Pozoblanco para hacer oficial la nos e Hijas de María Auxiliadora, así dedicación de una calle del pueblo como numerosos misioneros. Los al salesiano sacerdote don Fernando salesianos siempre han estado muy Santiago. El acto estará presidido agradecidos a este pueblo que tanto por el alcalde, Baldomero García les quiere. Carrillo, que estará acompañado

Día de convivencia entre ADMA de la provincia de Málaga Víctor Manuel Luque. El domingo día 7 de noviembre, la asociación de María Auxiliadora de Málaga organizó una peregrinaciónconvivencia a las localidades de Campillos y Antequera. La idea original era acompañar y animar con nuestra presenpor miembros de la Corporación cia a las asociaciones de estas dos municipal, salesianos, y familiares y localidades malagueñas, compartir amigos.Al terminar el acto se servirá con ellas la común devoción y celeuna copa de vino en los locales del brar juntos la eucaristía. colegio. El grupo de 24 malagueños, númeFernando Santiago fue director de la ro redondo donde los haya, llegó

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 9


Desde las casas temprano a Campillos. Allí fueron recibidos por miembros del consejo local de ADMA. Visita a la parroquia, saludo al párroco y canto del himno de María Auxiliadora ante la bella imagen que se venera en aquella parroquia. Como recuerdo de la visita, se entregó a la presidenta de la asociación de Campillos un cuadro de la imagen de Málaga. Para finalizar, malagueños y campilleros visitaron la feria del jamón y productos derivados del cerdo que hizo las delicias de los visitantes con la compra de embutidos, y la búsqueda de una vaca cuya leche estaba recién ordeñada. Después de Campillos los peregrinos malagueños se acercaron a la antequerana parroquia de San Pedro, donde recibe culto la imagen de María Auxiliadora. Con la compañía del consejo local de Antequera celebraron la eucaristía en la cercana iglesia de Santiago, presidida por el animador espiritual de la asociación malagueña, don Miguel Aragón. Tras la entrega de un cuadro de recuerdo a la asociación antequerana llegaba la hora del almuerzo en un conocido restaurante de la vega. Finalizaba la jornada con un breve pero entretenidísimo viaje de vuelta con sorteos de pequeños recuerdos de María Auxiliadora.

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 10


Duc in altum La Verbum Domini, en píldoras Publicamos algunos de los pasajes representativos de la exhortación apostólica postsinodal “Verbum Domini”, de Benedicto XVI, en la que recoge las conclusiones del sínodo de los obispos celebrado en el Vaticano en octubre de 2008, sobre “La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia”.

Dios escucha al hombre: “Es decisivo desde el punto de vista pastoral mostrar la capacidad que tiene la Palabra de Dios para dialogar con los problemas que el hombre ha de afrontar en la vida cotidiana [...] La pastoral de la Iglesia debe saber mostrar que Dios escucha la necesidad Religión de la Palabra, no del li- del hombre y su clamor (n. 23). bro: “La fe cristiana no es una ‘re- Exégesis: “En el trabajo de interligión del Libro’: el cristianismo es pretación, los exegetas católicos no la ‘religión de la Palabra de Dios’, deben olvidar nunca que lo que inno de ‘una palabra escrita y muda, terpretan es la Palabra de Dios. Su sino del Verbo encarnado y vivo”. tarea no termina con la distinción de las fuentes, la definición de formas o (n. 7) Tradición y Escritura: “Es la Tra- la explicación de los procedimientos dición viva de la Iglesia la que nos literarios. La meta de su trabajo se hace comprender de modo ade- alcanza cuando aclaran el significacuado la Sagrada Escritura como do del texto bíblico como Palabra actual de Dios (n. 33). Palabra de Dios. (n. 17) Objetivo: “Deseo indicar algunas líneas fundamentales para revalorizar la Palabra divina en la vida de la Iglesia, fuente de constante renovación, deseando al mismo tiempo que ella sea cada vez más el corazón de toda actividad eclesial”. (n. 1)

Biblia y ecumenismo: “Consciente de que la Iglesia tiene su fundamento en Cristo, Verbo de Dios hecho carne, el Sínodo ha querido subrayar el puesto central de los estudios bíblicos en el diálogo ecuménico, con vistas a la plena expresión de la unidad de todos los creyentes en Cristo” (n. 46). Traducciones, servicio al ecumenismo: “La promoción de las traducciones comunes de la Biblia es parte del trabajo ecuménico. Deseo agradecer aquí a todos los que están comprometidos en esta importante tarea y animarlos a continuar en su obra” (n. 46).

Escritura y Liturgia: “Exhorto a los Pastores de la Iglesia y a los agentes de pastoral a esforzarse en Sagrada Escritura, inspiración y Antiguo Testamento y judaísmo: educar a todos los fieles a gustar el verdad: “La Sagrada Escritura es la “La comprensión judía de la Biblia sentido profundo de la Palabra de Palabra de Dios, en cuanto escrita puede ayudar al conocimiento y al Dios que se despliega en la liturgia por inspiración del Espíritu Santo. estudio de las Escrituras por los cris- a lo largo del año, mostrando los De ese modo, se reconoce toda la tianos. El Nuevo Testamento está es- misterios fundamentales de nuesimportancia del autor humano, condido en el Antiguo y el Antiguo tra fe” (n. 52). que ha escrito los textos inspirados es manifiesto en el Nuevo [...] Deseo La homilía: “Se requiere que los y, al mismo tiempo, a Dios como reiterar una vez más lo importante predicadores tengan familiaridad que es para la Iglesia el diálogo con y trato asiduo con el texto sagrael verdadero autor (n. 19). los judíos (n. 43). do; que se preparen para la homi-

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 11


lía con la meditación y la oración, Atención a los discapacitados: “El para que prediquen con convic- Sínodo ha recomendado prestar una atención especial a los que, por su ción y pasión” (n. 59). Celebraciones de la Palabra de condición particular, tienen probleDios: “Los Padres sinodales han mas para participar activamente en exhortado a todos los pastores a la liturgia, como, por ejemplo, los promover momentos de celebra- discapacitados en la vista y el oído ción de la Palabra [...] Dicha prác- (n. 71). tica comportará grandes beneficios para los fieles, y se ha de considerar un elemento relevante de la pastoral litúrgica (n. 65).

el encuentro con Cristo, Palabra divina y viviente” (n. 87).

Palabra de Dios y Tierra Santa: “Los Padres sinodales han recordado la feliz expresión en la que se llama a Tierra Santa ‘el quinto Evangelio’. Es muy importante que, no obstante las dificultades, La animación bíblica de la pas- haya en aquellos lugares comutoral: “El Sínodo ha invitado a un nidades cristianas. El Sínodo de particular esfuerzo pastoral para los Obispos expresa su profunda resaltar el puesto central de la Pala- cercanía a todos los cristianos que bra de Dios en la vida eclesial, reco- viven en la Tierra de Jesús, testimendando incrementar la “pastoral moniando la fe en el Resucitado” bíblica”, no en yuxtaposición con (n. 89). otras formas de pastoral, sino como Anuncio y nueva evangelización: animación bíblica de toda la pasto- “Tantos hermanos están bautiral” (n. 73) zados, pero no suficientemente

Acústica: “Para favorecer la escucha de la Palabra de Dios no se han de descuidar aquellos medios que pueden ayudar a los fieles a una mayor atención. En este sentido, es necesario que en los edificios sagrados se tenga siempre en cuenta Dimensión bíblica de la catequela acústica, respetando las normas sis: “La actividad catequética comlitúrgicas y arquitectónicas (n. 68) porta un acercamiento a las EscriCanto litúrgico: “Para ensalzar la turas en la fe y en la Tradición de Palabra de Dios durante la celebra- la Iglesia, de modo que se perciban ción litúrgica, se tenga también en esas palabras como vivas, al igual cuenta el canto en los momentos que Cristo está vivo hoy donde dos previstos por el rito mismo, favo- o tres se reúnen en su nombre (n. reciendo aquel que tenga una clara 74).

evangelizados. Con frecuencia, naciones un tiempo ricas en fe y vocaciones van perdiendo su propia identidad, bajo la influencia de una cultura secularizada. La exigencia de una nueva evangelización, tan fuertemente sentida por mi venerado Predecesor, ha de ser confirmada sin temor, con la certeinspiración bíblica y que sepa ex- Lectio Divina: “En los documentos za de la eficacia de la Palabra divipresar, mediante una concordan- que han preparado y acompañado na” (n. 96). cia armónica entre las palabras y el Sínodo, se ha hablado de muchos Testimonio: “La Palabra de Dios la música, la belleza de la palabra métodos para acercarse a las Sagra- llega a los hombres por el encuendivina. En este sentido, conviene das Escrituras con fruto y en la fe. tro con testigos que la hacen prevalorar los cantos que nos ha lega- Sin embargo, se ha prestado una sente y viva” (n. 97). do la tradición de la Iglesia y que mayor atención a la lectio divina, Compromiso por la justicia: “La respetan este criterio. Pienso, en que es verdaderamente capaz de Palabra de Dios impulsa al hombre particular, en la importancia del abrir al fiel no sólo el tesoro de la Pa- a entablar relaciones animadas por labra de Dios sino también de crear la rectitud y la justicia; da fe del canto gregoriano (n. 70). valor precioso ante Dios de todos los esfuerzos del hombre por construir un mundo más justo y más habitable” (n. 100). Derechos humanos: “Deseo llamar la atención de todos sobre la importan-

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 12


Hermanos cia de defender y promover los derechos humanos de cada persona[...] La difusión de la Palabra de Dios refuerza la afirmación y el respeto de estos derechos (n. 101). Palabra de Dios y paz: “En el contexto actual, es necesario más que nunca redescubrir la Palabra de Dios como fuente de reconciliación y paz, porque en ella Dios reconcilia en sí todas las cosas: Cristo ‘es nuestra paz’, que derriba los muros de división (n. 102).

ONOMÁSTICA 01

Antonio Rodríguez G.

02

Hermenegildo Hoyos

03

Antonio J. Rodríguez

04

Internet: “En el mundo de internet, que permite que millones y millones de imágenes aparezcan en un número incontable de pantallas de todo el mundo, deberá aparecer el rostro de Cristo y oírse su voz, porque ‘si no hay lugar para Cristo, tampoco hay lugar para el hombre’” (n. 113). Diálogo interreligioso: “La Iglesia reconoce como parte esencial del anuncio de la Palabra el encuentro y la colaboración con todos los hombres de buena voluntad, en particular con las personas pertenecientes a las diferentes tradiciones religiosas, evitando formas de sincretismo y relativismo (n. 117).

Carlos Correas

05

Juan Carabias Teodoro Castillejo José Manuel García Juan Carlos Pérez

06 07

Palabra de Dios y salvaguardia de la Creación: “El compromiso en el mundo requerido por la divina Palabra nos impulsa a mirar con ojos nuevos el cosmos que, creado por Dios, lleva en sí la huella del Verbo, por quien todo fue hecho [...] La arrogancia del hombre que vive ‘como si Dios no existiera’, lleva a explotar y deteriorar la naturaleza, sin reconocer en ella la obra de la Palabra creadora” (n. 108).

CUMPLEAÑOS

Ernesto Granja Ernesto Hernández

08 09

Jaime Gil Teodoro Castillejo

10 11 12

Aurelio Rodríguez

13

Diego Cardenal Diego Molina Diego Montilla Leandro Maíllo

14

Venerando Conde

Antonio Gutiérrez

15

Alberto Nuez Alberto Rodríguez Leopoldo García

José Mario Pérez

Sergio Oter

16 17 18 19 20

Francisco Larena Camilo Rivas Rafael Serrano

21 22 23 24

Diálogo y libertad religiosa: “El respeto y el diálogo requieren, consiguientemente, la reciprocidad en todos los terrenos, sobre todo en lo que concierne a las libertades fundamentales, y en particular, a la libertad religiosa. Favorecen la paz y el entendimiento entre los pueblos » (n. 120).

25 26

Manuel del Rosal

27 29 30

Andrés González

31

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 13


En la Inspectoría Fallece un hermano de don Agustín Hernández Pedro Ruz. El 16 de octubre de 2010 ha fallecido el sacerdote Juan Hernández Sánchez, hermano del salesiano don Agustín Hernández, actualmente destinado en la comunidad de Málaga. Juan Hernández nació en Serradilla del Llano (Salamanca) el 27 de marzo de 1932, y era misionero del Instituto Español de Misiones. Estando en Adamantina (Brasil), recibió el orden sacerdotal, en 1985.

Preparado el diseño grá- y minucioso seguimiento del procefico para el Aguinaldo del so de elaboración de la gráfica, aportando sus sugerencias de mejora. En Rector Mayor

Sus hermanos y familiares más cercanos recordaban de él su bondad y sencillez, su entrega generosa a los demás, su cercanía y amor a los niños y a los pobres, como preferidos de Dios; su ánimo y fortaleza ante las contrariedades, su confianza en el Señor en medio de los sufrimientos en su última enfermedad.

efecto, “ha sido grande el trabajo Redacción. La empresa de comuni- de coordinación, reflexión, diseño cación DOSA TIC, perteneciente a y maquetación que hemos logrado la inspectoría salesiana María Auxi- entre el Rector Mayor, el Dicasterio liadora, ha recibido el encargo de y DOSA TIC”, afirma José Antonio parte del Dicasterio para la Comu- Almohalla, diseñador gráfico de la La inspectoría salesiana se une a los nicación Social, de elaborar el dise- empresa española. ño gráfico que ilustrará el Aguinaldo Desde las primeras ideas que prove- sentimientos de Agustín y toda la fadel Rector Mayor para el año 2011: nían del Dicasterio, “hemos intenta- milia, y eleva oraciones por el eterno “He aquí el Cordero de Dios… do reflejar la necesidad de convocar, descanso de su hermano Juan. Maestro, ¿dónde vives?... Venid y de mirarnos en Don Bosco a través veréis”. de los ojos de Cristo para convocar Los técnicos de la empresa, una vez a muchos e invitarlos a venir y colacomunicado el encargo allá por el borar en la misión de Don Bosco”, mes de septiembre, mostraron inme- explica Almohalla. En efecto, los dos diatamente su “alegría y gozo” por la rostros, el lema central, y la insistenconfianza depositada en su buen ha- cia subliminal de las palabras “vida” cer, demostrado en los diez años de y “testimonio” acompañan en todo existencia de la empresa. Sentimien- momento el resultado final del disetos compartidos por la inspectoría ño. salesiana, que ha hecho de DOSA La gráfica servirá para ilustrar el TIC una apuesta de calidad por es- DVD divulgativo del Aguinaldo, tar presente de manera profesional que está siendo ultimado por Misen el mundo de la comunicación. sioni Don Bosco-Eurofilm. TamEl Rector Mayor, asesorado por los bién llegará a todas las casas de la miembros del Dicasterio de Comu- Congregación, en siete lenguas, en nicación Social, ha seguido un largo soporte papel.

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 14


Representantes de la fe- A media tarde terminó el día de en- recibieron una bolsa con motivo del deración de AMPAs se dan cuentro, no sin antes recordar la cita aniversario de las revistas Catequisde las AMPAs para este curso, en fe- tas y Misión Joven. Se quería aprocita en Sanlúcar

brero de 2011, en Salesianos-Triana, vechar este encuentro para celebrar a nivel inspectorial esta efeméride que que celebra su 75.º aniversario. pocos días antes se recordaba en Madrid, ante las autoridades eclesiástiLos catequistas se reúnen cas y salesianas de toda España.

Eulalia Chacón. El domingo 7 de noviembre se celebró en Sanlúcar la Mayor, Sevilla, el II Encuentro de la Federación de AMPAs de salesianos e Hijas de María Auxiliadora de An- en Pozoblanco dalucía. Anselmo Tomé. El sábado 30 de ocTras la oración inicial y el saludo de tubre tuvo lugar en la casa salesiana sor Nieves Reboso, inspectora de las de Pozoblanco el encuentro inspecHijas de María Auxiliadora, se dio torial de catequistas de este curso. paso a don Juan Manuel Alarcón, Era la primera vez que se realizaba quien desarrolló el tema formativo este encuentro en esta esquina de la “Educar en tiempos de crisis”. Es inspectoría. La mañana se levantó cierto que se respira un ambiente gris, el cielo se entoldó y la lluvia cordial y lleno de ilusiones a la hora acompañó durante todo el día a los de trabajar desde las asociaciones, 110 participantes que se dieron cita. pero se constata la falta de participación de la mayoría de los padres. Tras la acogida inicial y llegada de Por ello, el ponente insistió que aún los participantes, vino muy bien tehoy es posible conseguir objetivos ner la posibilidad de disfrutar de un educativos desde estas plataformas, café calentito y de pastas y dulces de incluso en momentos de profunda la localidad, mientras iban llegando crisis como los que la sociedad atra- todos los participantes. viesa. Seguidamente se iniciaba el encuenPor la tarde, tras la eucaristía y el tro poniéndolo en manos del Señor, almuerzo, se expusieron informacio- con la oración en la iglesia. Allí misnes de las Juntas gestoras de ambas mo el director de la casa, Francisco inspectorías, una asamblea extraor- Villalobos, dirigió a los asistentes dinaria y otra ordinaria, con detalle unas palabras de bienvenida y de del balance de cuentas, entre otros Buenos días. asuntos.

El delegado inspectorial de Pastoral Juvenil, José Antonio Perdigones, hizo la presentación del momento central del encuentro, y cedía la palabra al ponente, Emilio Alberich Sotomayor, quien expuso el tema “La familia, ¿lugar de educación en la fe?”. Al término de la ponencia se pudo profundizar y trabajar en grupos. A continuación, y tras un tiempo de descanso, los asistentes pasaban de nuevo a la iglesia para celebrar la eucaristía, presidida por el mismo José Antonio Perdigones y concelebrada por los presbíteros que acompañaban a los catequistas y agentes de pastoral de sus respectivas casas.

Terminaba el encuentro en la casa degustando la comida compartida en el salón “Don Eusebio Andújar”, sede local de los antiguos alumnos. Al finalizar la comida hubo tiempo para poder comprar dulces típicos de la localidad y también productos Acto seguido, y en el teatro, todos ibéricos propios y famados de esta tierra. El encuentro finalizo con la vista guiada a las instalaciones de COVAP, donde además de ver un vídeo y las instalaciones de la planta industrial, la empresa obsequió a todos los participantes con una bolsa de productos lácteos.

La inspectoría, presente en el encuentro nacional de Exclusión social Ignacio Vázquez. Durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviem-

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 15


cibir a más de ochocientos chicos de la zona. A las 11.00, tras la acogida y la instalación en las aulas, se celebró la eucaristia, que tuvo que hacerse en el patio central, pues el numero de participantes no permitió que se celebrase en la iglesia de María Auxiliadora.

bre tuvo lugar en Alcalá de Henares el XV Encuentro de Familia salesiana y Exclusión social, con el título “Agentes educativos en la transformación social”. La inspectoría salesiana María Auxiliadora estuvo representada por seis asistentes, provenientes de las casas de San José del Valle, Jerez, SevillaJesús Obrero, Sevilla-Casa Inspectorial, Córdoba y la Fundación Proyecto Don Bosco. El encuentro ha pretendido abordar la perspectiva sociopolítica en la propuesta educativa salesiana de este ambiente. En opinión de los asistentes, el trabajo ha resultado de un gran nivel, tanto por la calidad de los ponentes, como por la riqueza del intercambio de experiencias entre las distintas realidades inspectoriales.

Un tiempo de formación, en pequeños grupos, dio paso a las competiciones deportivas, tiempo libre, talleres, juegos, almuerzo... Y sobre las cinco de la tarde, una vez finalizadas todas las competiciones, se como el día en que volverían a en- hace entrega de los trofeos a todos contrarse con los amigos de otras lo- los participantes. calidades, en los encuentros de zona Algo semejante pasó en los demás del Movimiento Juvenil Cristo Vive. sitios. Álvaro Castellón subraya, tras Palma del Río, Morón, Jerez de la la experiencia de Palma del Río, lo Frontera, Puebla, Málaga, Úbeda y específico de este encuentro, a difeLa Orotava abrían sus puertas para rencia de otras citas inspectoriales: recibir a muchos cientos de chicos “Casi 300 personas se reunían para entusiastas, de otros lugares, en un darse cuenta que Jesús y Don Bosco nos siguen animando día a día a redía de sana convivencia. galar nuestra vida.” Con un esquema lúdico y formativo semejante en todos los casos, resulta En fin, una jornada que hace que los suficiente asomarse a cualquiera de más pequeños del Itinerario de Edulas casas anfitrionas para comprobar cación en la Fe se vayan entusiasmando con la propuesta educativa y qué ambiente se respiró el sábado. evangelizadora de este Movimiento, Desde las nueve de la mañana la piedra angular de la propuesta pascasa de Morón de la Frontera era un toral de la inspectoría salesiana Macontinuo ir y venir de animadores ría Auxiliadora. ultimando todos los detalles para re-

Como compromiso final, queda la implementación de esta perspectiva en todos los proyectos y obras.

Los más pequeños del IEF celebran sus encuentros de zona Redacción. El sábado 13 de noviembre estaba marcado en las agenda escolares de muchos niños de 5.º y 6.º de Primaria, y de 1.º y 2.º ESO

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 16


Con la Congregación y la Iglesia noviembre las miércoles 10 de Terminaron el ón salesiana isi m la udio sobre Jornadas de est er anuncio im frontera y el pr siete días en situación de de s ué sp De y. ropa ho tro, un en cristiano en Eu cu en y xión, oración y VDB es de estudio, refle or ad os, FMA, cooper prioris, grupo de salesian ivo jet ob n ro a elabora reunidos en Prag s para realizar dades operativa ali od m y s de da ” más eficaz. cio un an er l “prim una pastoral de s privilegiados los destinatario Se identificaron las cuales la en s ta ias concre . También y las circunstanc te en sucede actualm estrategias evangelización y s iva at er op líneas rrante de se presentaron po im la subrayando como el as para el futuro, m la JMJ o platafor n se suiniciativas como bié m Ta o. ian nil Sales Movimiento Juve la necesidad de de los laicos y l pe pa el ó ay br agentes. los de mación una adecuada for

es sobre se apagaron las luc El 31 de octubre esiana sal ia tor his de acional conel congreso intern e qu , tro en toria”. El encu “Don Rúa en la his nas cerró rso pe 0 23 de ación tó con la particip muerte del o centenario de la oficialmente el añ del primer Rúa, al año exacto beato don Miguel n Bosco. Do de r eso suc primer congreso sobre el n Rúa ha de la muerte de Do El año centenario ndidad ofu pr la y brir el valor ser vido para descu r como yo Ma da por el Rector de su figura, indica . va ati cre y ica dinám modelo de fidelidad unda de completado la seg 26: el Con este año se ha CG el r po o ino trazad ngrelas etapas del cam Co la de la fundación de 150.° aniversario muerte la de io ar ten y el cen gación en 2009 tenario del 10. Queda el bicen de Don Rúa en 20 15, al que 20 el en sco Bo n nacimiento de Do ose. nd ará ep ón sigue pr toda la Congregaci

El papa Benedic to XVI bración, ha anun para el ciado la próximo su terce celer Consist 2 orio Ord 0 de noviembr creación e, de inario P de nuev ú o blico pa s carden 24 nuev ra la ales, en os purp el que cr ur cardena earán l el ar zo ados. Entre ello s será c bispo em señor Jo reado érito ca sé Manu strense, el Estep mona. El presi dente d e la Co pañola, nferencia Antonio Episcopa M.ª Rou do una l Esc car ta d e felicita o Varela, ha r “El San emitición al to Padr n u e evo card reconoc prestado e e los gr s andes se nal: en par ti a la Iglesia po r vicios r Vuest cular co r n a el Catec sus trab Eminen ism cia, ajos rela cionado ción com o de la Iglesia o carde C a tó lica”. “S s con nal es ta miembr u creaos de la mbién p Confere y para ncia Epis ara todos los toda la copal Esp Igle renovar añola nuestros sia en España ocasión amor al sentimie par Vicario n to s d e de Cristo comunió a ”. n y

esentó en la noviembre se pr El jueves 11 de lica post-sitó os exhortación ap Santa Sede la Domini”. to XVI, “Verbum nodal de Benedic muchas rentificio recoge las nte el síEl documento po ra du s ida rg su uestas de Dios ra flexiones y prop lab Pa a os sobre “L que se a” nodo de los obisp esi Igl la misión de la 08. 20 en la vida y en de e br tu oc ticano en celebró en el Va el cardenal ión inter vinieron En la presentac gación para re ng efecto de la Co Marc Ouellet, pr franco Ravamonseñores Gian los Obispos, y los io ific nt Po l Consejo si, presidente de ić, , Nikola Eterov ra ltu Cu la ra pa y o, od Sín l ral de secretario gene tario. re ec bs su , za ez al español AnFortunato Fr brado al carden El Papa ha nom la Congregade o nuevo miembr tonio Cañizares ormó este sáde los santos, inf Santa Sede. ción de las causas la de ión de Informac bado la Oficina prefecto de la es actualmente El purpurado o y la Discivin Di ra el Culto Congregación pa n forma parte amentos. Tambié plina de los Sacr rina de la Fe, ct Do la ción para de la Congrega América Latina Pontificia para de la Comisión Eucarístico Inso re ng ra el Co y del Comité pa ternacional. cia, 1945) reares (Utiel, Valen Monseñor Cañiz s años, cuando sde hace casi do side en Roma de prefecto de la de o rg ca al llamó Benedicto XVI lo la Disciplina y o vin ra el Culto Di Congregación pa nces él ar zobispo tos, siendo ento de los Sacramen . ña pa ado de Es de Toledo y prim

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 17


Las cifras de la Iglesia en España, una obra inmensa Agencia ZENIT. Casi 5.000 centros asistenciales, más de 5.500 escuelas y más de 15.000 misioneros: son cifras de la Iglesia en España, que ha recibido este fin de semana al Papa En el ámbito educativo, la Iglesia con apertura y expectación. ofrece educación en España desde A 1 de enero de 2010, estaban censa- 1.738 escuelas de infantil y primadas en España 46,9 millones de per- ria, 3.694 escuelas de enseñanza mesonas, según el Instituto Nacional dia y secundaria, y 153 escuelas de de Estadística. De éstas, el 92,5% enseñanza superior y universidades. son católicas, según la Oficina Es- Un total de 1.370.151 alumnos estadística de la Secretaría de Estado tudian en centros de titularidad cadel Vaticano. Desde un punto de tólica. vista subjetivo, el Centro de Investigaciones Sociológicas recoge que el 72,7% de los españoles se considera católico.

En términos generales, en 2008, la Iglesia ahorró al Estado con sus actividades sociales, educativas y caritativas unos 30.000 millones de euros, Las instituciones eclesiales realizan según la Conferencia Episcopal Esuna acción caritativa y social inmen- pañola. Frente a esta cifra, recibe sa. La Iglesia en España tiene 4.459 unos 253 millones de las declaraciocentros asistenciales, donde asiste a nes de la renta de los contribuyentes. un total de 2.764.719 personas. La cifra de nuevos bautizados ascenEn concreto, hay 93 hospitales, 72 dió a 314.719 en España en el año ambulatorios, 788 casas para ancia- 2009, los niños que recibieron la Prinos, 435 orfanatos y casas de acogi- mera Comunión fueron 244.489, y da de niños, 301 consultores fami- las parejas que se casaron por la Igleliares y centros para la protección de sia fueron 91.386.

Cuenta con 22.674 parroquias, según la oficina estadística de la secretaría de Estado del Vaticano. En este momento, ejercen su ministerio en España dos cardenales, catorce arzobispos, 48 obispos residentes y diez obispos auxiliares. Respecto a los eméritos, hay cuatro cardenales, seis arzobispos, veinticinco obispos y dos obispos auxiliares. Al mismo tiempo, en 2010 desarrollaron su trabajo pastoral fuera de las fronteras españolas 109 obispos españoles, distribuidos en más de treinta países de todo el mundo.

Los misioneros españoles ascienden a más de 15.000, de los cuales unos 2.500 son religiosos, 9.000 religiosas y más de 2.000, religiosos no ordenados. A ello hay que añadir 842 sacerdotes diocesanos, de los cuales 355 trabajan en América Latina bajo el patrocinio de la Obra de Cooperala vida y más de tres mil centros es- La geografía eclesiástica española ción Sacerdotal Hispano-Americana peciales de educación o reinserción está compuesta por 14 provincias (OCSHA). Además, más de 1.500 social de propiedad de la Iglesia o di- eclesiásticas dividas en 69 diócesis, laicos españoles han decidido dedirigidos por eclesiásticos o religiosos. además del arzobispado castrense. car su vida a las misiones en diversos lugares del mundo. Actualmente el país cuenta con 16.859 sacerdotes diocesanos y 7.990 sacerdotes religiosos. Hay un sacerdote por cada 1.709 católicos. En España viven 326 diáconos permanentes, 3.946 religiosos no sacerdotes y 50.653 religiosas profesas. Respecto a las vocaciones al sacerdocio, hay 1.943 seminaristas mayores y 1.963 seminaristas menores, lo cual representa 4,27 seminaristas mayores por cada cien mil habitantes.

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 18


Camino de

adrid 2011

30 jóvenes preparan la la Jornada Mundial de la Juventud: por el Papa como tema de la JMJ: fiesta del MJS en la Jorna- tanto para el encuentro de jóvenes “Arraigados y edificados en Cristo, da Mundial de la Juventud del MJS con representantes de to- firmes en la fe”. dos los países que acudan a Madrid, Redacción. Los días 6 y 7 de no- como para la fiesta final del día. viembre se celebró en la sede de la También se comentarios varias ininspectoría San Juan Bosco, de Ma- formaciones referentes a la secretaría drid, la 23.ª asamblea nacional del europea del Small Team y el trabajo en equipo con el MJS de otros países Movimiento Juvenil Salesiano. de Europa. Más de treinta participantes, entre salesianas, salesianos y jóvenes Como novedad, hay que destacar el animadores de todas las inspecto- lanzamiento de un concurso para dirías se reunieron en esta edición de señar un nuevo logo del Movimienla asamblea MJS, que tuvo como to Juvenil Salesiano de España, que tema principal la preparación de la identificará a dicho movimiento a Jornada Mundial de la Juventud del partir de la JMJ 2011. próximo verano, bajo el lema “Arraigados y edificados en Cristo, firmes Estrenada la “banda sonoen la fe”. A lo largo del sábado tuvieron la oportunidad de conocer el cartel elaborado para el MJS, que aporta una lectura salesiana del lema de Benedicto XVI para la JMJ. También tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia de varios jóvenes que ya habían participado en otras ocasiones en alguna Jornada Mundial de la Juventud. Por la tarde compartieron la motivación y convocatoria que se está llevando a cabo en todas las inspectorías de España. Aprovechando la ocasión se hará un seguimiento especial de estas jornadas en la web del Movimiento Juvenil Salesiano y a través de diferentes redes sociales. Finalizó la jornada con la celebración eurcarística.

ra” de la JMJ ante millares de jóvenes

El autor de la letra es monseñor César Franco, coordinador general de la JMJ y obispo auxiliar de Madrid. Para el autor, “las estrofas realzan la humanidad santísima de Cristo al estilo de la tradición mística española y pretenden acercarla a los jóvenes”. Enrique Vázquez, sacerdote vitoriano y compositor de música religiosa, ha sido el encargado de ponerle música. Vázquez ha recordado el proceso de composición del himno, del que ha destacado que “el primer reto fue idear una melodía que ayudara a entender el texto, cantarlo y rezarlo”. Vázquez ha resaltado de la letra que “las estrofas comienzan con un carácter más lírico que refleja el asombro, la admiración y el agradecimiento ante la persona y la obra de nuestro Redentor”.

Agencia ZENIT. El himno de la Jornada Mundial de la Juventud, uno de sus símbolos más característicos y “banda sonora” de la JMJ, se ha estrenado en la víspera de la fiesta Esta obra se ha grabado en tres verde la Virgen de la Almudena, patro- siones: una litúrgica, otra instrumental para grandes coros, y una versión na de Madrid. popular con acompañamiento de El tema “Firmes en la fe”, título de guitarra. Las tres versiones están disla obra, ha sido interpretado por la ponibles gratuitamente en la web Joven Orquesta de la Comunidad de oficial de la JMJ, donde también se Madrid y por el coro de la escolanía pueden descargar las partituras para de El Escorial. Ambos grupos han su interpretación. Quien lo prefiera participado también en la grabación en formato CD, puede adquirirlo en del himno, que se distribuirá a partir la editorial San Pablo, que ha patrodel próximo 19 de noviembre. cinado la grabación del himno y la El himno acompañará a los jóvenes producción de los CDs. El domingo se organizó una lluvia en la preparación y en la celebración Más adelante se distribuirá un video de ideas para la celebración del día de la JMJ de Madrid, y se basa en el musical del himno, en versión muldel MJS (17 de agosto de 2011) en texto del apóstol san Pablo elegido tilingüe.

Noticias de Casa • Noviembre 2010 • Número 88 • Época II • Página 19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.