NOTICIAS DE CASA 84

Page 1

Noticias de Casa Boletín informativo de la Inspectoría salesiana «María Auxiliadora» • Sevilla

84

Septiembre ‘10 Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 1


Sumario En portada El galardón Blas Infante, para SalesianosAlgeciras.

En portada

Desde las casas • Grupo salesiano de payasos busca recursos para muchachos sin hogar. • Fallece una profesora del colegio salesiano de Morón. • Fallece el padre del joven salesiano Carmelo Donoso. • Salesianos-La Cuesta participa en Alisios 2010. • Nadie se atreve a pegarle una patada. • El viceconsejero canario de Educación inaugura el curso en el colegio salesiano de La Cuesta. • El posnoviciado realiza su primer retiro comunitario. • El alcalde de La Línea visita el colegio salesiano.

Duc in altum Mensaje del papa para la 26.º Jornada Mundial de la Juventud (II).

Hermanos En la inspectoría • A punto de salir un nuevo texto de Antonio Calero sobre Mariología. • Solidaridad Don Bosco recibe nuevas ayudas públicas para proyectos en África. • El Rector Mayor elige DOSA TIC para diseñar la imagen del Aguinaldo 2011.

Con la Congregación y la Iglesia

El galardón Blas Infante, para Salesianos-Algeciras Redacción. La Junta Directiva del Centro Andaluz de Algeciras ha decidido otorgar el III Galardón Blas Infante por unanimidad a la casa salesiana de Algeciras, por su labor en los 75 años que llevan en la ciudad. La Congregación salesiana llegó a Algeciras en unos momentos difíciles, tanto desde un punto de vista socioeconómico como religioso. El entonces obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta, don Ramón Pérez Rodríguez, solicitó a los salesianos que se hicieran cargo de la Iglesia en Algeciras. Corrían los últimos años de la II República. En el año de 1935 la primera comunidad comienza su labor. Se instala primero en una pensión, para pasar a unas habitaciones del antiguo hospital de la Caridad, hasta que se pone en marcha el colegio de San Ramón, en donde hoy está erigida la parroquia de Nuestra Señora del Carmen. En aquel año de 1935, Algeciras sólo contaba con la parroquia de La Palma; a partir de esa fecha se crean las parroquias del Carmen, con sede en la capilla de San Antón, junto al hospital de la Caridad, hoy fundación de José Luís Cano. Se extendía a toda la parte sur de Algeciras; y la parroquia de San Isidro, con sede en la capilla del mismo nombre, en el barrio de mayor solera de Algeciras. Se extendía a todo el oeste. Ambas se añaden a la mencionada parroquia de La Palma, que atendía al centro y el norte algecireño. Los salesianos se dedican de lleno en su labor pastoral en las tres parroquias algecireñas, pero no olvidan su carisma eclesial y pronto abren las escuelas salesianas de San Ramón, en honor al obispo de Cádiz que les llamó a Algeciras,

don Ramón Pérez Rodríguez. Labor que continúan hoy día en el colegio María Auxiliadora. En estos setenta y cinco años los salesianos han educado a muchas generaciones de algecireños, posibilitando su paso al mundo universitario y al ejercicio de profesiones muy cualificadas. Magnífica labor educativa, importante y exitosa, que en el 75.º aniversario se vio reconocida con la mejor nota de Selectividad de toda la provincia, obtenida por uno de los alumnos del centro. En el mundo cofrade no solo recuperaron lo ya creado, sino que se aumentó el número de las cofradías, sentando las bases del esplendor que hoy vive la ciudad. Otra labor más oculta, pero también importantísima para los algecireños, es su labor socioasistencial en pro de los más necesitados con sus oratorios, Caritas parroquial y la acción benéfica de sus cofradías. En todo esto, qué duda cabe, hubo un buen ramillete de buenos hijos de Don Bosco que se dejaron la piel en pro de muchas familias necesitadas y de muchos niños y jóvenes. Salesianos como don Andrés Yun, don Manuel Reverendo, don Miguel Gómez o don Manuel María Martín. Y por supuesto muchos más que lucharon y siguen luchando por la juventud algecireña y por sus familias. Por todo esto y mucho más que en esta breve semblanza no se detallan, los salesianos algecireños, en estos setenta y cinco años, han sido para el Centro Andaluz dignos merecedores de su agradecimiento y gratitud, y por ello les hará entrega el próximo 4 de diciembre de su mayor y más simbólico galardón: el premio Blas Infante.

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 2


Desde las casas Grupo salesiano de paya- Una iniciativa bonita que va to- familiares en estos momentos de sos busca recursos para mando cuerpo hasta el punto de que desconsuelo”. el grupo, compuesto en su mayoría En este último mes de mayo, tras muchachos sin hogar por directivos y trabajadores de la Redacción. Los Favi’s Clown es un Fundación Proyecto Don Bosco, grupo de payasos nacido en el seno acaba de recibir una oferta de conde la Fundación Proyecto Don Bo- tratación por parte de una empresa sco, de Jaén. Tienen por objetivo lle- jiennense de espectáculos. Los intervar sus representaciones por cuantos esados en contar con el buen hacer lugares los reclaman, para generar de este grupo de animación pueden “Fondos de Ayuda a la VIvienda” ponerse en contacto con José Luis (véase el acrónimo), para jóvenes sin Aguirre (660967237). recursos.

la procesión de María Auxiliadora, doña Esperanza Luque se puso en contacto expresaba su agradecimiento a través de la web local, y aprovechaba para saludar a cuantos la han apoyado en este tiempo de lucha:

“Hace tiempo que quería agradeceros las muestras de cariño que habéis tenido y tenéis hacia mí y mi familia, pero El grupo ya ha realizado su décima no encontraba la manera de hacerlo. representación. En estos meses, han Fallece una profesora del Ayer me acordé de la página web del pasado por Pozoblanco, Úbeda –en colegio salesiano de Morón colegio y me decidí. dos ocasiones–, Úbeda, Linares y Sé que no todos leeréis estas líneas, Martos. También han ofrecido su Redacción. El jueves 16 de seppero espero que aquellas personas que espectáculo varias veces en la propia tiembre falleció doña Esperanza la lean hagan extensible mi agradecciudad de Jaén, en distintos barrios Luque Macías, maestra de la casa salesiana de Morón de la Frontera, imiento a todas las demás. y ocasiones. tras años de agotadora lucha contra Me gustaría dar las gracias a ‘mis Los 2700 euros que han recaudado la enfermedad. El funeral de cor- niños’, padres, compañeros, salesianos, hasta ahora en sus funciones han pore insepulto ha tenido lugar en la etc… En general a toda la comunidad ido íntegramente a ayudar a chamañana del 18 de septiembre. educativa, ya que aquí estáis represenvales que duermen en la calle, bien tados todos y no quiero olvidarme de mediante alquileres de habitaciones, La comunidad educativo-pastoral, y nadie. Muchas gracias, en especial, a bien sufragando gastos del proyecto en su nombre, el director de la obra Mario y Paco, porque sin conocernos Buzzetti, para jóvenes que ya han salesiana, J. Mario Pérez, ha querido demasiado, han tenido muchos dealcanzado la mayoría de edad, y “mostrar su profundo pensar ante talles bonitos conmigo. Gracias tamquedan desamparados de la ayuda tan irremplazable perdida, así como el más sincero de los abrazos a sus bién a nuestra Hermandad (costaleinstitucional.

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 3


Desde las casas ros, capataces, etc…) Tengo que deciros que el día de ayer, día de María Auxiliadora, lo recordaré siempre como uno de los días más emotivos de mi vida. Me gustaría daros a todos un gran abrazo, aunque todavía no es posible, espero que con la ayuda de María Auxiliadora y Don Bosco, ese día no esté muy lejano. Me he sentido y me siento muy arropada por todos vosotros. Gracias por vuestros rezos y mensajes de ánimo, me han servido mucho en los la noticia para acompañar a la famomentos difíciles. milia en estos momentos siempre En definitiva, gracias a todos y por duros y difíciles. La misa exequial todo. Vuestra ‘seño’, amiga y com- tuvo lugar al día siguiente, el 24 de pañera. Esperanza” septiembre. Siempre quedará en cuantos la El inspector salesiano, Francisco conocieron el gran ejemplo como Ruiz, y toda la comunidad inspeceducadora y luchadora frente a la torial, uniéndose a los hermanos de adversidad. Madrid, comparten el dolor de Car-

para la juventud”. Con esa idea, un año más el Centro Juvenil de la casa salesiana de La Cuesta, en Tenerife, ha vuelto a montar un stand en el III Festival Pop Alisios 2010, promovido por la emisora Marcha FM, que se celebró el viernes 17 de septiembre en pleno centro de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. El objetivo que buscaban los animadores salesianos en la fiesta juvenil “sin”, era dar cumplida cuenta de los efectos nocivos del tabaco y el alcohol a otros jóvenes que se acercaban.

Gracias a la Dirección General de Drogodependencias, mediante la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias (FUNCAPID), los animadores del stand pudieron contar con etilómetros y medidores de nicotina para poder dar muestras in situ de los efectos negativos del conDescanse en paz, Esperanza, que a melo y de sus familiares, y elevan sumo de tabaco y del alcohol. Como buen seguro estará arropada en los oraciones por el eterno descanso de siempre, los voluntarios del Centro brazos de la Virgen Auxiliadora a la su padre. Descanse en paz. Juvenil han dado un ejemplo de disque tanta devoción profesaba. La ponibilidad y trabajo. comunidad inspectorial se une a las oraciones por su eterno descanso y Salesianos-La Cuesta par- Un día antes, el jueves 16, varios representantes del Centro Juvenil ticipa en Alisios 2010 por el consuelo de los suyos. estuvieron presentes en la rueda de Redacción. “Referentes positivos prensa, dando muestras de lo que

Fallece el padre del joven salesiano Carmelo Donoso

Redacción. El jueves 23 de septiembre ha fallecido el padre del joven salesiano, estudiante de Teología en Sevilla, Carmelo José Donoso Muñoz. El padre vivía en Valenzuela de Calatrava, pequeña localidad de la provincia de Ciudad Real, junto al resto de la familia. El fallecimiento se ha producido de forma repentina, esta misma mañana, cuando paseaba por la calle. Carmelo viajaba nada más conocer

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 4


Desde las casas los mueve a participar en estas iniciativas ciudadanas y anunciando los diversos proyectos de ocio nocturno saludable que la casa salesiana lleva adelante.

Nadie se atreve a pegarle una patada Redacción. Nadie se atreve a pegarle una patada a Fran Téllez. Sabrá devolvérsela y volver hacia su favor el embite. Y es que Fran Téllez, alumno del colegio salesiano de La Línea, se ha proclamado este fin de semana campeón de España de taekwondo. La competición se ha celebrado en el polideportivo de El Campello (Alicante), adonde se ha desplazado con sus compañeros de la selección andaluza, su entrenador y otrso miembros del club Seúl-Gym.

pertenece Fran ha sido reconocido en diversas ocasiones a nivel regional y provincial, por el fomento de esta especialidad de las artes marciales. Prueba de ello son los continuos éxitos que obtiene con sus pupilos en las distintas competiciones a las que se presentan.

El viceconsejero canario de Educación inaugura el curso en el colegio salesiano de La Cuesta Redacción. Gonzalo Marrero, viceconsejero de Educación del Gobierno canario, visitó recientemente el colegio salesiano de La Cuesta Para alcanzar esta medalla de oro, para pronunciar la lección inauguFran compagina los entrenamientos ral y declarar abierto el curso 2010en el club, con sus estudios de 4.º 2011. ESO. Además, comparte la afición Sobre las diez de la mañana del por este arte marcial con su hermana miércoles 22 de septiembre, el diAlba, que también ha representado rector, Pedro Yedra, lo esperaba en a la comunidad andaluza formando el aeropuerto de Los Rodeos para parte de la selección regional. acompañarlo hasta la casa salesiana. El club deportivo linense al que Allí aguardaban Juan Magdalena,

que fue durante muchos años director general de Formación Profesional, y el inspector salesiano, Francisco Ruiz. En el despacho de Dirección, anfitriones y visitantes mantuvieron una agradable reunión en la que se dio a conocer a don Gonzalo Marrero los proyectos de futuras intervenciones en el centro educativo, centrando el diálogo en la ampliación y mejora de las instalaciones. Además, se informó al viceconsejero del aumento de demanda del colegio, con casi cien alumnos más matriculados en este curso, así como de todas las innovaciones educativas que se están llevando a cabo. Siguió una rápida visita a los alumnos de PCPI y a los más pequeños, recién llegados, de Educación Infantil, y un saludo a los demás alumnos, en el salón de actos. Los muchachos siguieron con interés sus palabras.

El posnoviciado realiza su primer retiro comunitario Diego del Río. El lunes 27 la comunidad formativa del posnoviciado, con sede en Burgos, realizó su prim-

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 5


Desde las casas er retiro del año, que contó con la participación de la vecina comunidad salesiana de Fuentecillas y con la predicación del inspector de Madrid, Luis Onrubia, sobre la figura de Don Rúa. El retiro, que se desarrolló a lo largo de toda la mañana, comenzó con una ponencia que analizaba cinco rasgos del primer sucesor de Don Bosco: su personalidad, su fidelidad al fundador, su santidad, su espíritu de formador, y su faceta de evangelizador de los jóvenes. Tras la charla, los hermanos tuvieron un amplio espacio de tiempo para reflexionar y meditar en este inicio de curso. El retiro fue también una invitación a preparar el proyecto de vida de cada uno y a recibir el sacramento de la Reconciliación. Finalmente, la eucaristía puso punto y final a la mañana de oración con un sencillo recuerdo del santo del día, san Vicente de Paúl, y algunas

pinceladas últimas en referencia al de la chavalería) y mantener una retema del retiro, a la luz de la Palabra unión con el director y el Hermano mayor. Ya en privado, el alcalde, ande Dios. tiguo alumno y animador del Centro Juvenil, se ha interesado por todas El alcalde de La Línea visita las obras que se están acometiendo en el centro, como la cubierta de el colegio salesiano la iglesia de María Auxiliadora y la Redacción. El alcalde de La Línea de profunda rehabilitación del edificio la Concepción, Alejandro Sánchez, de Primaria acometida durante el y la concejal de Educación, Paqui verano, entre otros temas. AsimisLópez, han visitado en la mañana mo, se conversó sobre las previsiones del día 28 de septiembre el colegio de la cofradía de la Borriquita con salesiano San Juan Bosco, princi- vistas a la celebración de sus bodas palmente para saludar y conocer de oro en la casa salesiana. al nuevo director, Miguel Ángel El alcalde y la concejal se han puesto Moreno, y a Álvaro Marfil, Hera disposición de la Dirección del mano mayor de la Entrada Triunfal centro para colaborar con ellos en de Jesús en Jerusalén (Borriquita), todo lo posible. Por ambas partes que este año celebra cincuenta años se ha valorado muy positivamente de vida en la casa salesiana. la reunión, tomando como punto La ocasión ha servido para saludar de referencia las buenas relaciones a los alumnos (que precisamente existentes desde hace años entre la acababan del salir al recreo y abar- comunidad salesiana, el ayuntamirotaban la cafetería; el alcalde no ento y la propia concejalía de Edutuvo reparo en meterse en medio cación.

Última hora Isaac Túnez Fiñana, elegido miembro de la presidencia de la Confederación Mundial de exalumnos de Don Bosco. Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 6


Duc in altum “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”(cf. Col 2, 7) Publicamos la segunda y última parte del mensaje que el papa Benedicto XVI ha dirigido a los jóvenes de todo el mundo con motivo de la 26.º Jornada Mundial de la Juventud 2011.

3. Firmes en la fe Estad «arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» (cf. Col 2, 7). La carta de la cual está tomada esta invitación, fue escrita por san Pablo para responder a una necesidad concreta de los cristianos de la ciudad de Colosas. Aquella comunidad, de hecho, estaba amenazada por la influencia de ciertas tendencias culturales de la época, que apartaban a los fieles del Evangelio. Nuestro contexto cultural, queridos jóvenes, tiene numerosas analogías con el de los colosenses de entonces. En efecto, hay una fuerte corriente de pensamiento laicista que quiere apartar a Dios de la vida de las personas y la sociedad, planteando e intentando crear un “paraíso” sin Él. Pero la experiencia enseña que el mundo sin Dios se convierte en un “infierno”, donde prevalece el egoísmo, las divisiones en las familias, el odio entre las personas y los pueblos, la falta de amor, alegría y esperanza. En cambio, cuando las personas y los pueblos acogen la presencia de Dios, le adoran en verdad y escuchan su voz, se construye concretamente la civilización del amor, donde cada uno es respetado en su dignidad y crece la comunión, con los frutos que esto conlleva. Hay cristianos que se

dejan seducir por el modo de pensar laicista, o son atraídos por corrientes religiosas que les alejan de la fe en Jesucristo. Otros, sin dejarse seducir por ellas, sencillamente han dejado que se enfriara su fe, con las inevitables consecuencias negativas en el plano moral.

amor; en su pasión, soportó nuestros sufrimientos, cargó con nuestros pecados, nos consiguió el perdón y nos reconcilió con Dios Padre, abriéndonos el camino de la vida eterna. De este modo, hemos sido liberados de lo que más atenaza nuestra vida: la esclavitud del pecado, y podemos amar a todos, incluso a los enemigos, y compartir este amor con los hermanos más pobres y en dificultad.

El apóstol Pablo recuerda a los hermanos, contagiados por las ideas contrarias al Evangelio, el poder de Cristo muerto y resucitado. Este misterio es el fundamento de El mundo sin Dios nuestra vida, el cense convierte en un tro de la fe cristiana. Todas las filosofías “infierno”. En cambio, que lo ignoran, cuando las personas considerándolo “necedad” (1 Co 1, 23), y los pueblos acogen muestran sus límites ante las grandes la presencia de preguntas presentes Dios, se construye en el corazón del hombre. Por ello, concretamente la también yo, como civilización del amor, sucesor del apóstol Pedro, deseo donde cada uno confirmaros en la es respetado en su fe (cf. Lc 22, 32). Creemos firmemendignidad y crece la te que Jesucristo se entregó en la Cruz comunión. para ofrecernos su

Queridos amigos, la cruz a menudo nos da miedo, porque parece ser la negación de la vida. En realidad, es lo contrario. Es el “sí” de Dios al hombre, la expresión máxima de su amor y la fuente de donde mana la vida eterna. De hecho, del corazón de Jesús abierto en la cruz ha brotado la vida divina, siempre disponible para quien acepta mirar al Crucificado. Por eso, quiero invitaros a acoger

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 7


la cruz de Jesús, signo del amor de Dios, como fuente de vida nueva. Sin Cristo, muerto y resucitado, no hay salvación. Sólo Él puede liberar al mundo del mal y hacer crecer el Reino de la justicia, la paz y el amor, al que todos aspiramos. 4. Creer en Jesucristo sin verlo En el Evangelio se nos describe la experiencia de fe del apóstol Tomás cuando acoge el misterio de la cruz y resurrección de Cristo. Tomás, uno de los doce apóstoles, siguió a Jesús, fue testigo directo de sus curaciones y milagros, escuchó sus palabras, vivió el desconcierto ante su muerte. En la tarde de Pascua, el Señor se aparece a los discípulos, pero Tomás no está presente, y cuando le cuentan que Jesús está vivo y se les ha aparecido, dice: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo» (Jn 20, 25). También nosotros quisiéramos poder ver a Jesús, poder hablar con Él, sentir más intensamente aún su presencia. A muchos se les hace hoy difícil el acceso a Jesús. Muchas de las imágenes que circulan de Jesús, y que se hacen pasar por científicas, le quitan su grandeza y la singularidad de su persona. Por ello, a lo largo de mis años de estudio y meditación, fui madurando la idea de transmitir en un libro algo de mi encuentro personal con Jesús, para ayudar de alguna forma a ver, escuchar y tocar al Señor, en quien Dios nos ha salido al encuentro para darse a conocer. De hecho, Jesús mismo, apareciéndose nuevamente a los discípulos después de ocho días, dice a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente» (Jn 20, 27). También para nosotros es posible tener un contacto sensible con Jesús, meter, por así decir, la mano en las señales de su pasión, las señales de su amor.

En los sacramentos, Él se nos acerca en modo particular, se nos entrega. Queridos jóvenes, aprended a “ver”, a “encontrar” a Jesús en la eucaristía, donde está presente y cercano hasta entregarse como alimento para nuestro camino; en el sacramento de la Penitencia, donde el Señor manifiesta su misericordia ofreciéndonos siempre su perdón. Reconoced y servid a Jesús también en los pobres y enfermos, en los hermanos que están en dificultad y necesitan ayuda. Entablad y cultivad un diálogo personal con Jesucristo, en la fe. Conocedle mediante la lectura de los evangelios y del Catecismo de la Iglesia Católica; hablad con Él en la oración, confiad en Él. Nunca os traicionará. «La fe es ante todo una adhesión personal del hombre a Dios; es al mismo tiempo e inseparablemente el asentimiento libre a toda la verdad que Dios ha revelado» de La calidad (Catecismo la Iglesia Católica, 150). de la JMJ Así podréis dependerá, adquirir una sobre todo, de fe madura, sólida, que no la preparación se funda únien espiritual camente un sentimiento religioso o en un vago recuerdo del catecismo de vuestra infancia. Podréis conocer a Dios y vivir auténticamente de Él, como el apóstol Tomás, cuando profesó abiertamente su fe en Jesús: «¡Señor mío y Dios mío!». 5. Sostenidos por la fe de la Iglesia, para ser testigos En aquel momento Jesús exclama: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto» (Jn 20, 29). Pensaba en el camino de la Iglesia, fundada sobre la fe de los testigos oculares: los apóstoles. Comprendemos ahora que nuestra fe personal en Cristo, nacida del diálogo con Él, está vinculada a la fe de la

Iglesia: no somos creyentes aislados, sino que, mediante el bautismo, somos miembros de esta gran familia, y es la fe profesada por la Iglesia la que asegura nuestra fe personal. El credo que proclamamos cada domingo en la eucaristía nos protege precisamente del peligro de creer en un Dios que no es el que Jesús nos ha revelado: «Cada creyente es como un eslabón en la gran cadena de los creyentes. Yo no puedo creer sin ser sostenido por la fe de los otros, y por mi fe yo contribuyo a sostener la fe de los otros» (Catecismo de la Iglesia Católica, 166). Agradezcamos siempre al Señor el don de la Iglesia; ella nos hace progresar con seguridad en la fe, que nos da la verdadera vida (cf. Jn 20, 31). En la historia de la Iglesia, los santos y mártires han sacado de la cruz gloriosa la fuerza para ser fieles a Dios hasta la entrega de sí mismos; en la fe han encontrado la fuerza para vencer las propias debilidades y superar toda adversidad. De hecho, como dice el apóstol Juan: «¿Quién es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?» (1 Jn 5, 5). La victoria que nace de la fe es la del amor. Cuántos cristianos han sido y son un testimonio vivo de la fuerza de la fe que se expresa en la caridad. Han sido artífices de paz, promotores de justicia, animadores de un mundo más humano, un mundo según Dios; se han comprometido en diferentes ámbitos de la vida social, con competencia y profesionalidad, contribuyendo eficazmente al bien de todos. La caridad que brota de la fe les ha llevado a dar un testimonio muy concreto, con la palabra y las obras. Cristo no es un bien sólo para nosotros mismos, sino que es el bien más precioso que tenemos que compartir con los demás. En la era de la globalización, sed testigos de la esperanza cristiana en el mundo entero: son muchos los que desean recibir esta esperanza. Ante la tumba del amigo Lázaro,

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 8


muerto desde hacía cuatro días, Jesús, antes de volver a llamarlo a la vida, le dice a su hermana Marta: «Si crees, verás la gloria de Dios» (Jn 11, 40). También vosotros, si creéis, si sabéis vivir y dar cada día testimonio de vuestra fe, seréis un instrumento que ayudará a otros jóvenes como vosotros a encontrar el sentido y la alegría de la vida, que nace del encuentro con Cristo.

Hermanos ONOMÁSTICA 01

Queridos amigos, os reitero la invitación a asistir a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. Con profunda alegría, os espero a cada uno personalmente. Cristo quiere afianzaros en la fe por medio de la Iglesia. La elección de creer en Cristo y de seguirle no es fácil. Se ve obstaculizada por nuestras infidelidades personales y por muchas voces que nos sugieren vías más fáciles. No os desaniméis, buscad más bien el apoyo de la comunidad cristiana, el apoyo de la Iglesia. A lo largo de este año, preparaos intensamente para la cita de Madrid con vuestros obispos, sacerdotes y responsables de la pastoral juvenil en las diócesis, en las comunidades parroquiales, en las asociaciones y los movimientos. La calidad de nuestro encuentro dependerá, sobre todo, de la preparación espiritual, de la oración, de la escucha en común de la Palabra de Dios y del apoyo recíproco. Queridos jóvenes, la Iglesia cuenta con vosotros. Necesita vuestra fe viva, vuestra caridad creativa y el dinamismo de vuestra esperanza. Vuestra presencia renueva la Iglesia, la rejuvenece y le da un nuevo impulso. Por ello, las Jornadas Mundiales de la Juventud son una gracia no sólo para vosotros, sino para todo el pueblo de Dios. La Iglesia en España se está preparando intensamente para acogeros y vivir la experiencia gozosa de la fe. Agradezco a las diócesis, las parroquias, los santuarios, las comunidades religiosas, las asociaciones y los movimientos eclesiales, que están trabajando con generosidad en la preparación de este evento. El Señor no dejará de bendecirles. Que la Virgen María acompañe este camino de preparación. Ella, al anuncio del ángel, acogió con fe la palabra de Dios; con fe consintió que la obra de Dios se cumpliera en ella. Pronunciando su fiat, su “sí”, recibió el don de una caridad inmensa, que la impulsó a entregarse enteramente a Dios. Que Ella interceda por todos vosotros, para que en la próxima Jornada Mundial podáis crecer en la fe y en el amor. Os aseguro mi recuerdo paterno en la oración y os bendigo de corazón. Vaticano, 6 de agosto de 2010, Fiesta de la Transfiguración del Señor. Benedicto XVI, papa

Francisco Vázquez

02

Ángel Andrade Ángel M.ª Muñoz Angel Pérez

04

Francisco Escribano Francisco F. Mármol Francisco Fuentes Francisco Larena Francisco Marín Francisco Ruiz Francisco Solís Francisco Villalobos

6. Hacia la Jornada Mundial de Madrid

CUMPLEAÑOS

05

Diego Molina

Jesús Delgado

06 07 08

Dionisio Olano

09

Dionisio Olano Anselmo Tomé

10

Manuel Castilla

11

Ruperto Pozuelo Jesús S. Lucas

12

Serafín Berrio Serafín Prol

13

Eduardo Rodríguez

14 15

Guillermo Navarro

16 17 18

José Narciso Núñez

19 20

Antonio Montero Miguel Raigón

21 22 23

Servando Formoso

24

Rafael M.ª Heredia Rafael Moreno Rafael S. Cazorla Rafael Serrano Rafael J. Pérez

Luis Hernández

25 26

Evaristo Rodríguez

27

José Alba

29

Diego Montilla

30 31

Delfín Menor

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 9


En la Inspectoría A punto de salir un nuevo texto de Antonio Calero sobre Mariología

Capacitación profesional en Guinea Conakri Por otra parte, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha otorgado a Solidaridad Don Bosco una subvención por importe 173.656 euros para el proyecto “Refuerzo y Actualización del Centro de Capacitación Profesional Don Bosco de Kankan” (Guinea Conakri). El costo total del proyecto asciende a 216.065 euros.

Redacción. En las primeras semanas de octubre verá la luz una nueva obra del salesiano Antonio María Calero de los Ríos. Lleva por título “María, signo de esperanza cierta”, y se presenta como un “nuevo” y “renovado” manual de Mariología. Publicado por la editorial CCS, esta última publicación es una “nueva” mariología porque pretende “repensar la mariología veinte años después de su primera edición”, afirma la presentación del libro. Para ello introduce “en esta reflexión importantes elementos profundizados y perfilados a lo largo de este tiempo de investigación y docencia”. Y “renovada porque se sitúa en la mejor tradición histórico-dogmática y bebe de la teología bíblica y patrística, al tiempo que dialoga con equilibrio con la reflexión teológica contemporánea y con la religiosidad popular, de las que el autor es un experto conocedor”. Antonio María Calero ha impartido clases de Cristología, Mariología y Eclesiología en distintos centros teológicos de la Congregación salesiana y en la Universidad Católica de Chile. En 1981 se incorporó al claustro de profesores del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, del que ha sido rector entre 1990 y 2003. Ha publicado numerosos artículos de carácter teológico y sobre la vida religiosa en diversas revistas, y varios volúmenes sobre Mariología, Teología del laicado y Eclesiología en la editorial CCS.

“Esta subvención ha sido muy significativa para nosotros -afirman desde la ONG salesiana- porque se ha presentado de la mano de VOLS y es el único proyecto aprobado por la Agencia Española de Cooperación en Guinea Conakri”.

Solidaridad Don Bosco recibe nuevas ayudas públicas para proyectos en Áfri- El Rector Mayor elige DOSA TIC para diseñar la imagen ca del Aguinaldo 2011 Redacción. La ONG Solidaridad Don Bosco ha recibido dos subvenciones para el proyecto “Agua viva”, en Benín. Una de ellas, procedente de la Diputación de Huelva, asciende a algo mas de 25 mil euros; la otra, de la Diputación de Córdoba, a quince mil. Gracias a estas subvenciones, se construirán cinco pozos distribuidos por la zona de Kandi, cubriendo así esta necesidad básica de la población. El proyecto tiene como finalidad mejorar la calidad de vida, gracias al acceso al agua potable, y contribuir al desarrollo comunitario de las poblaciones beneficiarias situadas en la región de Alibori, en Kandi (Benín). La construcción de los pozos se hará de manera sencilla según las técnicas hidráulicas autóctonas. Primará ante todo la funcionalidad, y la accesibilidad y la facilidad de uso.

Redacción. En una reciente llamada a la Delegación Inspectorial de Comunicación Social, el director de la Agencia iNfo Salesiana, Donato Lacedonio, transmitía el encargo de que los diseñadores de DOSA TIC pudieran ofrecer algunos bocetos para el cartel del Aguinaldo del Rector Mayor. Inmediatamente se puso manos a la obra, de modo que a mediados de septiembre se pudieron enviar a la Pisana nueve propuestas. El Rector Mayor, asesorado por los miembros del Dicasterio de Comunicación Social, eligieron dos de los nueve bocetos y consignaron algunas sugerencias de mejora. Con las mismas, y repitiendo el proceso, DOSA TIC se encuentra en estos momentos ultimando el proyecto, que será distribuido por todas las casas de la Congregación antes de fin de año.

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 10


Con la Congregación y la Iglesia os, nueve más mbre 42 salesian El 26 de septie crucifijo misiodo, recibieron el que el año pasa r. 24 proceden yo Ma del Rector nero de manos Vietnam. El os diez vienen de ) y África, de Asia, y de est (5 ica ér Am ), ropa (7 e recibe. qu resto llega de Eu os er on ece más misi que ya os que este año ofr ian les os, hay tres sa 10, dos 20 Además de est o añ el e nt isión dura partieron en m Fiji. Junto a y uno en las islas ití Ha en os ell de la “missio ad sido enviados a los salesianos ha iadora y 22 xil Au jas de María gentes” ocho Hi s. voluntarios laico o destinados a oneros han sid Los nuevos misi el mundo. Alidades de todo obras y comun ce salesianos, on s ale entre los cu gunos de ellos, os, una eleclos países europe van en misión a orientaciones las n co o acuerd ción coherente de omiso por el pr m ral 26 y el co del Capítulo Gene . Proyecto Europa

vida en la y autenticidad de “Verdad, anuncio r el Sanpo ido og el tema esc era digital”. Ése es ial de las nd 45.ª Jornada Mu poner to Padre para la sca bu y , 11 20 ciales os los Comunicaciones So tod de tro na en el cen a la persona huma n. ció ica un procesos de la com l testimomental el valor de Sigue siendo funda y asumir d da ver la a rcarse nio personal: ace ra quien pa re, uie l anuncio req el compromiso de , una auón aci orm inf la de o trabaja en el mund menos ni que no puede ir a tenticidad de vida digital. siquiera en la era eden hacer mentos los que pu No son los instru cada uno de ad ilid dib cre de aumentar el nivel o el faro nd sie ue sig verdad de los agentes. La dios de me s n para los nuevo inmutable tambié comunicación.

El jueve s 1 la 141.° 6 de septiembr e los pa expedició r tic tunidad n mision de encon era tuvie ipantes de ron la o trarse c el marc on el Re poro de un cto encuentr prepara o intenso r Mayor, en do por e de form l Dicast antes de ación erio par la celebr a las M ación el isiones, envío. Después el Recto r Mayor sentánd se d ole apuntan s cuatro núcleo irigió al grupo p do a div res de re flexión, e rsos asp de Jesuc todos ectos de risto en la centr la pascual alid de la m vida del mision ero: el o ad isión, la cristo en rigen c entralid la vida, ad de J como “in la Palab esura y los strumen sacrame to la misió ntos n. “Es m s de trabajo”, y u la y impor nero, qu mística ta e cotidia de namente nte para un m diversas isiovive en formas contacto de pobr y espirit eza hum ua ana, ma con del Seño l, una asidua c te ontemp r Jesús”, lación in rial afirmó d terior on Pasc ual Cháv ez.

s do entre los día to XVI ha realiza dis a ita vis El papa Benedic a tóric tiembre una his . Car16 y 19 de sep del Reino Unido s de da ciu y es bargo em sin tintos lugar o, ipi ica en un princ lém po ia de de nc rie da ga a expe ha resultado un la visita papel n. primer orde comunicación de ión del cardenal erada beatificac Además de la esp inter venciones o numerosas las sid n ha , an wm Ne tores. Concreta e a diversos sec a los es ion del Santo Padr as oc s ria igido en va mente se ha dir os, y a los reliudiantes católic est los a es, jóven Mary’s Univerla en os res católic giosos y profeso s los discursos, do Twickenham. To de l ge lle Co y sit en la web oficia eden encontrar íntegros, se pu T; NI ZE la agencia del Vaticano y en a ectoría salesian sp In la de b la we . illa ev octubre se está -s os .salesian tiembre al 3 de sep de 29 de Sevilla (www l De los blea mundial do extractos de Roma la IV Asam com) ha publica desarrollando en nas de Don m alu ex y exalumnos mismos. doscientos electiva de los de ás participarán m e qu la en , sco ta Bo trein federapresentación de delegados en re ntinentes. Esta co de todos los l ciones nacionales la aper tura de dial supondrá raciones leb asamblea mun ce s ya cu , Asociación centenario de la o año. ldocco el próxim Va en n rá lui nc co de trabajo con ron las sesiones El día 30 se abrie basílica de San eucarística en la una celebración r el cardenal po a did ano, presi os los exaPedro, del Vatic ad m los actos progra Bertone. Entre to mundial, tu ta Es l de ión revis , lumnos consta la dencia. Además una nueva presi l ra ne ge y la elección de or lad Cameroni, postu unciado on don Pierluigi pr ha , os nt de los sa para las causas berto Marvelli, sobre el beato Al una conferencia o. exalumno salesian

Noticias de Casa • Septiembre 2010 • Número 84 • Época II • Página 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.