N.F marzo-abril

Page 1

2013 Marzo - Abril

2013 Marzo - Abril 1


PRESENTACIÓN

Muy queridas hermanas:

Con gran alegría, estamos ya próximas a la llegadas de Madre General Yvonne; que para nosotras, es tener en Casa mexicana a Maín versión 2013. Nuevamente llega hasta ustedes <Noticias de Familia>, con las actividades sobresalientes de los meses de marzo y abril realizadas en nuestra Provincia. Constamos el trabajo, entusiasmo y fervor de las misiones y pascuas vividas durante el tiempo pascual; pues el número de hermanas que se anotan par hacer esta rica ex periencia, va en aumento, así como la formación de jóvenes -discípulos y misioneroscomprometidos con la Iglesia y con los pobres. Les comunicamos la rica experiencia de entusiasmo vocacional en la Provincia, pues cada día nos hacemos conscientes de que en esta tarea, todas estamos comprometidas. Ahora iniciamos el mes de las “M”: MARIA, MAMÁ, MADRE MAZZARELLO, MAESTROS, MAESTRAS…; todo nos invita a caminar y acrecentar cada vez más nuestra vida de Fe. Les sugiero que para mayo-junio, no falte su participación en noticias, enviando “algo” de las muchas e interesantes actividades que se realizan en cada casa de nuestra Provincia. La redacción de la noticia, mínimo media cuartilla, tipo de letra “Times New Roman” 11; y 3 o 4 fotografías. (Si tienes alguna sugerencia para mejorar nuestras noticias. Puedes enviarlas al correo: jihy30@yahoo.com.mx (S. Yolanda Jiménez) Reciban un saludo cariñoso de parte de Sor Beatriz que continúa con las visitas a las casas y está al pendiente de todos los detalles para el Encuentro con la Madre. . Sor María Guadalupe Cervantes

2


INDICE Portada (Cristo resucitó en todas nuestras comunidades). Indice Presentación

2 3

Oración de los cinco dedos

4

Retiro Familia Salesiana

6

Ensamble en vacaciones

7

Retiro ADMA Región Chiapas

8

Casa Madre Mazzarello

10

S.Mariza Ortiz. Delegada Mundial de Exalumnas 11 Formadoras del CIMAC reunidas en México

12

Noticias de Ocotepec

13

VIDES

21

MJS en Pascua

23 3

Primaria Laura Vicuña

15

Jornada Vocacional

17


TOdo lo que dice y se dice del Papa Francisco estรก al alcance de todos y nos es de gran utilidad para nuestra vida espiritual.

4


UNA ORACIÓN EN CADA DEDO 1.El pulgar es el más cercano a ti. Así que empieza orando por quienes están más cerca de ti. Son las personas más fáciles de recordar. Orar por nuestros seres queridos es "una dulce obligación" 2.El siguiente dedo es el índice. Ora por quienes enseñan, instruyen y sanan. Esto incluye a los maestros, profesores, médicos y sacerdotes. Ellos necesitan apoyo y sabiduría para indicar la dirección correcta a los demás. Tenlos siempre presentes en tus oraciones. 3. El siguiente dedo es el más alto. Nos recuerda a nuestros líderes. Ora por el presidente, los congresistas, los empresarios, y los gerentes. Estas personas dirigen los destinos de nuestra patria y guían a la opinión pública.. Necesitan la guía de Dios. 4. El cuarto dedo es nuestro dedo anular. Aunque a muchos les sorprenda, es nuestro dedo más débil, como te lo puede decir cualquier profesor de piano. Debe recordarnos orar por los más débiles, con muchos problemas o postrados por las enfermedades. Necesitan tus oraciones de día y de noche. Nunca será demasiado lo que ores por ellos. También debe invitarnos a orar por los matrimonios. 5.Y por último está nuestro dedo meñique, el más pequeño de todos los dedos, que es como debemos vernos ante Dios y los demás. Como dice la Biblia "los últimos serán los primeros". Tu meñique debe recordarte orar por ti. Cuando ya hayas orado por los otros cuatro grupos verás tus propias necesidades en la perspectiva correcta, y podrás orar mejor por las tuyas. (Puedes imprimirlo y colocarlo en un lugar visible) 5


S. Guadalupe Rojas

Los días 15, 16 y 17 de febrero 2013, primer fin de semana de Cuaresma, tuvo lugar el Retiro de Familia Salesiana en la Casa de Oración “LA PROCIÚNCULA” atendida por las Madres Franciscanas, en el pueblo de Áporo, Mich. Estos retiros ya hace algunos años que se realizan en las mismas fechas y en el mismo lugar para responder al llamado del Rector Mayor que nos ha insistido en formar FAMILIA con todos los miembros de los diversos grupos de la Familia Salesiana. De hecho tuvimos presencia de Salesianos Cooperadores, Socias de ADMA, Damas Salesianas, Exalumnas y Exalumnos de las FMA y Exalumnos de Don Bosco. La temática que seguimos es 100% salesiana. Este año se profundizó el Aquinaldo del Rector Mayor: “COMO DON BOSCO EDUCADOR, OFREZCAMOS A LOS JÓVENES EL EVANGELIO DE LA ALEGRÍA MEDIANTE LA PEDAGOGÍA DE LA BONDAD”,

que nos presenta la espiritualidad educativa de Don

Bosco y nos va preparando, cada vez más a vivir el próximo bicentenario del nacimiento de nuestro Padre. Se creó un ambiente muy fraterno y fervoroso. Nos acompañó espiritualmente el Padre José Antonio Hernández, a quienes todos conocemos como Padre Chepe, quien vino expresamente desde Guadalajara para estar con nosotros. Nos reunimos casi las 50 personas y todas quedaron muy contentas y con el deseo de volver a participar. Además la atención de las Madres y la rica comida que preparan favorece el deseo de regresar. Agradecemos a Dios y a María Auxiliadora su presencia entre nosotros y el derroche de gracia que derramó en cada uno de los participantes. 6


La venida de Madre Yvonne, nos llena de alegría y nos impulsa a hacer preparativos maratónicos, con el fin de hacerla feliz en su estancia entre nosotros. Sentimos que estos preparativos atraen bendiciones para nuestra Provincia, pues el tener la oportunidad de: “estar juntas”, “ensayar juntas”, “preocuparnos juntas para que todo salga bien y en armonía”, “hacer apostolado junas”… es maravilloso aunque terminemos rendidas; es dar gloria Dios y colaborar en la extensión de su Reino”, todas juntas y al unísono.

El grupo de hermanas constantes y perseverantes en el ensamble, nos reunimos para preparar los cantos para Madre Yvonne, El último día se agregaron las hermanas junioras que habían estado haciendo su curso de formación. El día 2 de abril por la mañana, empezamos los ensayos estando presentes los maestros y un buen grupo de hermanas y algunos jóvenes laicos, alumnos o exalumnos, que se integran a nuestro grupo para enriquecerlo. El horario de trabajo era de la mañana a la noche. Por la mañana: por secciones afinábamos instrumentos, voz, y oído y por la tarde nos uníamos para unificar nuestro concierto. “Es admirable descubrir que cuando todos hacemos lo que nos corresponde resulta una armonía profesional”.

7


RETIRO CUARESMAL ADMA REGIÓN CHIAPAS. 16 DE MARZO DEL 2013 S. Yolanda Jiménez

Entre las Socias de ADMA, en Chiapas se va generado una bonita tradición: Hacer un Retiro Regional Anual durante la Cuaresma. Este retiro se realiza en alguna de las comunidades elegida por todas las socias. La comunidad que recibe: se encarga de buscar sacerdote, de preparar un refrigerio para la media mañana, la comida para todos los asistentes al retiro, el ambiente y como si fuera poco una sorpresita agradable-, (Todos los gastos corren por cuenta del grupo anfitrión Los grupos que se desplazan a la comunidad cede; alquilan camionetas para llegar al lugar designado. Cada año ha ido en aumento el número de participantes y la organización se va perfeccionando. Como fruto de esta experiencia, tenemos la unidad entre los grupos, la preocupación por la salud y bienestar de todos los hermanos y hermanas; nuestra oración se va haciendo más universal y el sentido de Familia Salesiana va en aumento. Este año 2013; se llevó a cabo en el Parral Chiapas, lugar un poco distante de las demás comunidades, pero se hizo el esfuerzo y nos reunimos 92 participantes. Iniciamos con la Santa Misa celebrada por el Señor Cura de la Parroquia, del “Santo Niño Salvador del Mundo”: Carlos Mario Sánchez Castellanos, quien nos acogió con cariño y puso a nuestra disposición todos los ambientes de la Casa Parroquial. En su homilía le dio mucha importancia a las relaciones entre los miembros del grupo y la proyección de estas relaciones entre los miembros de la parroquia, para lograr la Unidad de la Comunidad Parroquial. También hizo hincapié en la alegría y entusiasmo en el trabajo, ya que somos miembros de la Iglesia Católica que cree en la Resu8


rrección de Cristo y por eso el sentido de la vida debe ser de armonía, alegría, amor y entusiasmo. Todos juntos hacemos crecer la Iglesia de Cristo y podemos decir: “Venga a nosotros tu Reino”. El primer tema que se tituló “Las Semillas del Verbo en nuestros antepasados de Chiapas” fue abordado de manera magistral por la Doctora en Legislatura Maluye Ríos Pascacio originaria y residente de Chiapa de Corzo. (Apasionada por la Historia y los Derechos Humanos). Es muy interesante la concepción de un Dios creador y conservador de todas las cosas, por quien se vive, nos movemos y somos. La diversidad de manifestaciones de Dios en todos los acontecimientos es la que hace ver varios dioses, pero no son varios porque Dios es uno solo. El segundo tema se basó en la Carta Apotólica “Porta Fidei” escrita por el Papa emérito, Benedicto. Nos vemos en la necesidad de hacer oración, leer con mucha atención y frecuencia la Palabra de Dios, para asimilarla y hacerla vida. Queremos estar dispuestos a ser de Cristo, vivir para Cristo y dar nuestra vida por Cristo y nuestra Iglesia. La comida estuvo preparada con todo el sazón, alcanzó para todos y también para repetir plato. Estamos muy agradecidos con el Sr. Cura Carlos Mario que estado estupendamente con nosotros, con la socias y la Pequeña Comunidad de María Auxiliadora, y en general para con todos aquellos que colaboraron para la realización de este magnífico evento. Dios bendiga a la Socias del Parral, y María Auxiliadora las acompañe en todos sus trabajos tanto en bien de la Iglesia como de sus hogares. Dios suscite personas generosas que ayuden a levantar la Capilla de María Auxiliadora cuya obra se inició hace ya unos diez años. Por ahora ya la Virgen María vive en su casa, aunque no tenga ni puertas, ni ventanas, ni piso ni bancas. (Jesús no tenía una piedra en donde reclinar la cabeza). 9


S. Catalina Zanella Macías Los días 17, 18, 19 y 20 nuestras queridas Hermanas del Consejo Provincial, nos hicieron el hermoso regalo de nuestros Ejercicios Espirituales, cuatro días de cielo que fueron también una magnífica preparación para la Semana Mayor y la Resurrección del Señor Jesús; si bien cada año los tenemos, esta vez nos parecieron especiales y con dedicatoria especial a la hermosa realidad y nueva misión que el Señor en su infinito amor nos permite vivir en esta Casa que es “ Paciente, Orante y Oferente” nuestro Predicador, fue nada menos que el R.P. Jorge García Montaño sdb quien nos hizo tomar conciencia del infinito amor de Dios al concedernos hacer la experiencia de vivir los postreros años de nuestra existencia en un ambiente tan propicio para rectificar, valorar y resarcir, lo que en años mozos quizá por el entusiasmo apostólico en el fragor del trabajo entregado a los jóvenes, nos hayan faltado momentos fuertes para valorar más cosas esenciales, que ahora con más calma podemos apreciar, ya que tenemos todo el tiempo para hacerlo, como es , leer más, prolongar nuestro encuentros personales ante el Señor, desempeñarnos con más calma y satisfacción según nuestras habilidades manuales o intelectuales; ¡cómo nos agradó esto! Luego, nos habló de la Santísima Trinidad, dedicando cada uno de los tres días para cada una de las tres Divinas Personas, que motivaron en gran manera nuestra reflexión, en los momentos de oración al Santísimo; fue también muy propio y atinado el material audiovisual que nuestro Padre Predicador preparó para ilustrar su Palabra que dijo él con gran humildad, no era suya, sino de Dios. Además nuestra querida Hermana Sor Guadalupe Cervantes que hizo las veces de nuestra Animadora Provincial, nos escuchó y animó mucho con su palabra en el coloquio personal; por otro lado, nos ayudó también el clima de silencio que el resto de la Comunidad nos procuró, supliéndonos en los quehaceres de la casa, para que nos entregáramos de lleno al Encuentro del Señor; así al finalizar nuestros Ejercicios en la cena del último día pudimos manifestar al R.P. Jorge y a la Hna. Directora y su Consejo nuestro sentido agradecimiento con dos poesías de Sor Coty y un canto de mensaje ejecutado por las Hermanas

10


VISITA DE SOR MARIZA ORTIZ DELEGADA MUNDIAL DE EXALUMNAS. S. Catalina Zanella Macías.

El día 8 de marzo llega a tierras mexicanas Sor Mariza Ortiz, para hacer una visita a las delegadas de exalumnas y por supuesto a sor Guadalupe Rojas Delegada de exalumnas para la Provincia Nuestra señora de Guadalupe. Como es costumbre para todas las hermanas que visitan nuestra tierra mexicana, antes que nada son acompañadas a la Villa de Guadalupe en donde saludan a la dueña de casa. Estuvo largo rato platicando confidencialmente con nuestra Madre la Morenita. En las reuniones trató temas de importancia con el consejo de exalumnas y las hermanas delegadas de la provincia; recordando que san Juan Bosco es nuestro Fundador, y nos ubicó en la historia de nuestra amada congregación, definiendo así nuestra propia identidad explicando que existen dos grupos de exalumn@s salesianos: los exalumnos de Don Bosco, y los exalumn@s de las Hijas de María Auxiliadora. Así mismo sucede con los coperadores. Definió claramente cuatro categorías de exalumnas, mismas que se fundamentan en la intensidad de su compromiso: Primer nivel: son todos aquellos que tienen relación directa en nuestras; así como los intendentes, maestros, personal administrativo, padres de familia,…etc. Segundo nivel: Los que habiendo estado en nuestros colegios u otro obra de apostolado, vienen de vez en cuando a visitarnos, y a recordar sus tiempos. Tercer nivel: Los que al venir se enteran de que existe una Asociación de Exalumn@s, les atrae, se inscriben… Pero no regresan a vivir un compromiso. Cuarto nivel: Quienes atraídos por el carisma, se inscriben, se comprometen, asisten a las reuniones, aportan sus iniciativas, ejercen un apostolado, ya sea dentro de sus parroquias o en las mismas obras salesianas. Es decir “Son Iglesia con el Estilo Salesiano”. 11


México, D. F. abril de 2013. S. Guadalupe Torres HMA. (Maestra de Novicias) Los días del 9 al 12 de abril en la Provincia Nuestra Señora de Guadalupe se llevó a cabo el encuentro del Equipo de formación CIMAC. Conferencia Inter inspectorial México, Antillas, Centro América. (EFOR CIMAC). El objetivo general del 2009 al 2014, de este equipo, formado en septiembre del 2009 es: “Propiciar la reflexión, el discernimiento y la animación de los procesos formativos para lograr una cierta plataforma común que nos permita la realización de experiencias formativas a nivel de CIMAC”. Han sido jornadas de trabajo muy provechosas. Agradecemos la participación de quienes con su reflexión nos ayudaron a profundizar nuestra tarea: El P. Ignacio Ocampo Uribe, nos invitó a profundizar en: La Formación cultural de la FMA, la formación como medio eficaz para la transformación. El medio esencial la lectio divina que tiene un alto valor formativo en la mente y corazón del discípulo. La Palabra no solo predicada sino ante todo como medio fundante de nuestra personalidad y de nuestra comunidad para crear en nosotros una existencia enamorada. Subrayó la importancia del Rol de la comunidad formadora, ya que los valores que se desean cultivar deben ser modelados por alguien en la comunidad, dicho modelaje no puede ser simulado, no se irradia ni se transmite sino que se vive con verdad y autenticidad. Lo decisivo son los ejemplos y el testimonio, lo que en otro tiempo se llamó currículum oculto. S. Gabriela Murguía, nos presentó el programa de Educomunicación elaborado por la provincia de México Sur. Teniendo en cuenta los lineamientos de nuestro Instituto propuestos para la reflexión, por el ámbito de comunicación. S. Rosa Isela Solares, nos ofreció el Enfoque teórico metodológico para el diseño de programas de estudio. Haciendo alusión a los componentes integrantes de un itinerario formativo, la interacción que existe entre éstos. Presentó los elementos para un diseño curricular y todo lo que debemos tener en cuenta para la elaboración de planes y programas de estudio, en las etapas de formación inicial. Iniciamos el encuentro a los pies de la Virgen de Guadalupe, recorriendo los lugares por los que la Virgen se apareció a Juan Diego en actitud de peregrinas, pidiendo a la Morenita, acompañara el proceso de reflexión de EFOR CIMAC y los procesos de nuestras comunidades. Agradecemos a Dios y a nuestras provincias que han hecho posible este espacio formativo. 12


UNA NUEVA ESPERANZA Ocotepec, Chiapas, 28 de abril de 2013 COMPARTIENDO LA MISIÓN S. Margarita López FMA Queridas hermanas: Reciban un saludo afectuoso desde las bellas montañas de Ocotepec, donde el Señor nos manifiesta de manera continúa su amor y su misericordia. Deseamos de manera sencilla compartirles el crecimiento del carisma salesiano en este bello pueblo, ya que a parte de la Pastoral Parroquial, también atendemos un internado y estamos con la obra educativa del Colegio el cual se llama: Cen-

tro Educativo María Mazzarello. El Colegio inicio hace seis años con Preescolar y luego se abrió primero de primaria, así cada año hemos abierto un grado por lo que vamos en quinto grado y para el próximo ya tendremos sexto y con él la Primaria completa. Es una escuela bilingüe porque aquí aún se

habla la lengua materna que es el zoque y nuestros niños y maestros la dominan perfectamente, por lo que deseamos rescatar la gramática de este idioma. 13


También les ofrecemos inglés y computación materia enseñada por los voluntarios que vienen cada ciclo escolar a apoyarnos y realizamos con ellos actividades deportivas, además de que participamos en ajedrez infantil logrando llegar hasta la etapa regional, siendo para nuestro alumno una experiencia nueva y gratificante. Tenemos también el Club de la Alegría donde pueden participar las internas y los hermanos mayores de nuestros alumnos que no pueden estar en el Colegio porque no tenemos sexto. Y bueno durante el año hemos realizado diversas actividades en las cuales los niños han respondido con alegría y generosidad; por ejemplo en el mes misionero fueron ellos misioneros y predicaron el Evangelio en las calles, tiendas y casas; fueron a una comunidad pobre de Ocotepec a llevar el dinero recabado en el mes misionero; también cuando fue la bendición del edificio de Preescolar le hicieron su despedida al Obispo Mons. Rogelio Cabrera, en enero la fiesta de Don Bosco la realizamos participando con el pueblo y en la gratitud se une todo el pueblo para dar gracias. Es algo sencillo de lo que les podemos compartir esperamos más adelante enviar detalles de las actividades que realizamos en este bello lugar donde el Señor nos permite servirle. Fraternalmente: Comunidad Santísima Trinidad de Ocotepec, Chiapas

S. Rufina Arteaga S. Ana Laura Carranco S. Ma. Estrella cruz S. Ma. Del Socorro Hinojosa S. Margarita López S. Josefina Ramírez

14


CENTRO EDUCACIONAL “LAURA VICUÑA AC. S. Rosa María Rosas. El pasado sábado 20 de abril tuvimos Reunión General de Padres de Familia de la Primaria. El tema a tratar fue de gran importancia para la educación hoy; “EL REFLEJO QUE QUEREMOS”. –Cómo poner límites a nuestros hijos en el uso de los medios de comunicación más comunes entre ellos, así como el teléfono celular y la computadora-. Fue impartido por un Padre de Familia de nuestra Comunidad Educativa; este tema fue continuación de lo ya iniciado en otra reunión anterior. Se trabajó con la modalidad de taller y por equipos.  Cada persona tenía una tarjeta que contenía un tips para poner límites razonables y objetivos.  Cada integrante del equipo propuso un caso de acuerdo al tips que le tocó a su equipo, escogiendo sólo uno, para después comentarlo y dar pistas para la solución del problema o caso en estudio.  Enseguida se reunieron en asamblea y cada equipo presentó sus conclusiones obviamente sin descuidar el Sistema Preventivo tomando en cuenta que hay que hacerlo con los tres elementos:  Razón: nada de prohibiciones, castigos o regaños –mucho diálogo y convencimiento Religión: Dios ha dado al hombre una inteligencia prodigiosa para que la emplee en su beneficio, para que logre dominar la naturaleza, pero no para averiarla o para destruir15


la, Dios dio unas Leyes al hombre para que las observara y todas son en beneficio del propio hombre, para que conserve la paz, la armonía la felicidad y obre de acuerdo a la moralidad y vivir en felicidad él mismo y los que lo rodean.  Amor: Los papás son experto en brindar amor a sus hijos y si todavía no lo son; Hay que modificar las conductas y los sentimientos, para poder llegar al corazón. Don Bosco decía “Hay que amar a los jóvenes para se sientan amados”, de esta manera podremos lograr todo aquello que pretendemos en el campo de su formación. Los papás salieron muy motivados de esta reunión pues han descubierto que ellos conocen el camino para educar a los hijos, lo que falla muchas veces es la forma de decir, corregir, alertar, motivar… etc. Es necesario que los niños tengas límites para su actuar dentro de la familia, la escuela y la sociedad. Son conscientes de que poner límites, no es una tarea fácil. Se fueron con la inquietud de abordar el tema que se está gestando en nuestros niños <Autismo Digital>. Problemática que va haciendo que tanto adultos como jóvenes y niños vivan un mundo aislado, egoísta, confundido, en fin: un mundo de fantasía. Tenemos la plena confianza de que en la próxima reunión asistirán todos los padres de familia pues vemos con satisfacción que a los papás les interés formar a sus hijos y quieren que lleguen a formar una Sociedad de:

BUENOS CRISTIANOS Y HONRADOS CIUDADANOS.

16


JORNADA DE RETIRO VOCACIONAL CUARESMAL CHIPILO, PUEBLA El pasado 9 de marzo del año en curso, se llevó acabo en Chipilo, Puebla, la Jornada de Retiro Vocacional Cuaresmal para jovencitas de 17-24 años, con la temática: “Mirada por Jesús, camino a la conversión”. La jornada se realizó en las instalaciones del “Colegio México” en Chipilo. Participaron aproximadamente 60 jóvenes provenientes de distintas comunidades (Malacatepec, Sarabia, Santa Clara, San Bernabé, Chalchihuapán, Acatepec, Cuautlancingo, Atlixco, entre otras), las cuales en su mayoría son visitadas en los apostolados que realiza la comunidad de Chipilo, concretamente del apasionado apostolado que realiza S. Inés Castro. Lo jornada de retiro inició con la bendición de María Auxiliadora dada por nuestra querida S. Estela Vidales, Hermana Directora de la misma comunidad. Posteriormente se invitó a las jóvenes a una Lectio Divina, continuada por el tema de reflexión sobre “La Mirada de Jesús me invita a la conversión”. Jornada de una entusiasta participación de parte de las jóvenes, para vivir este encuentro. Además del grandioso apoyo de toda la comunidad de Chipilo, que facilitó el llevar a cabo este retiro para las jóvenes. Los temas, las dinámicas, los juegos, la oración ante Jesús Sacramentado, la convivencia con las hermanas, fueron aspectos muy positivos que agradaron a quienes vivieron esta grata experiencia y que dejaron con profundos deseos de continuar, de seguir participando y asistiendo a estos encuentros que animan 17


en el camino de profundización de vida de fe y de discernimiento de la propia vocación en la búsqueda de la voluntad de Dios. Gracias a todas las personas que hicieron posible este encuentro. Gracias por su fuerte apoyo con la oración, sobre todo y sigamos acompañando a las jóvenes en los procesos de búsqueda vocacional. Recordemos las palabras de nuestro Santo padre Francisco: “La vocación se sostiene en la oración y de ella proviene, en la oración se fructifican las vocaciones y se persevera en la misma”

18


JORNADA VOCACIONAL REGION MICHOACAN--ZITACUARO “LLAMADOS A REALIZARNOS…. A LO GRANDE” El pasado 19 de abril del presente año, se llevó acabo la Jornada Vocacional, Región Michoacán, teniendo como sede la Ciudad de Zitácuaro. El encuentro mixto, para las y los jóvenes, inició alegremente con unas dinámicas de integración, el viernes a las 6:00pm en una casa de retiro de los religiosos “Hijos de santa maría Inmaculada”, Rectoría de san Francisco Coatepec. En la misma Ciudad Sede. El encuentro juvenil vocacional de la región Michoacán, fue muy enriquecedor, y todo propiciaba a un encuentro personal, con Dios y la fuerte experiencia de grupo de jóvenes en búsqueda vocacional. La presencia del Vicario de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios: Víctor Hugo Villanueva, a través del compartir en los temas, además de algunas hermanas de la misma región ya organizadas en la distribución de dinámicas, temas y demás actividades. La presencia de la encargada de ambientación: Cristina Santana Bautista área de música en la Parroquia de “Señor del más grande amor”, del valioso apoyo de 9 jóvenes del Grupo de jóvenes “Gioia”, y 4 jóvenes del grupo “JIMAJIM” además de la generosidad del comprometido matrimonio: el Sr. Ramón Moreno y Señora María de los Ángeles García del comité de padres de familia del Colegio LUMENA. Y juntamente de otros laicos con la aportación de algunos temas como: Job Jaramillo. Un encuentro en el que se compartió la vida, las reflexiones, el testimonio, las inquietudes de los jóvenes y la convivencia sencilla, espontánea y cercana de todos los que participaron 19


a este encuentro: jóvenes, laicos comprometidos, sacerdotes, matrimonios, movimientos juveniles e FMA de la respectiva región. Gracias al Padre Luciano Bosia, que nos permitió llevar a cabo este encuentro en la casa de retiro. Gracias a la comunidad de Zitácuaro Lumena, por su gran apoyo en este Encuentro vocacional, al igual de todas las personas que lo hicieron posible, especialmente por el gran apoyo de la oración, de donde nace, se cultiva y se sostiene toda vocación. Gracias a todos los chicos que dijeron SI a Jesús a través de esta invitación y se atrevieron a vivir esta experiencia de búsqueda de la voluntad de Dios. Gracias y bendiciones a cada uno.

20


UN NUEVO PROYECTO

DESEO INVITARTE DE CORAZON A PARTICIPAR A ESTA HERMOSA EXPERIENCIA CULTURAL Y HUMANITARIA EN FAVOR DE LOS MÁS POBRES. ERES INVITAD@ ESPECIAL DE VIDES

CUALQUIER INFORME CON SOR ANABEL VERA HMA. eteledu@gmail.com

INFORMES A FACE: Vides Mexico Sur

CAMPO FORMATIVO VIDES MÉXICO SUR SÍ, DIOS NOS HA LLAMADO Y NOSOTROS ACUDIMOS A SU ENCUENTRO Este es el segundo año que VIDES MEXICO SUR se pone en camino, para compartir la fe, durante la semana santa, en la Parroquia de Santiago Apóstol de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca; pertenece a la Diócesis de Puerto Escondido. Al pisar este lugar y conocerlo, el corazón se llena de deseos por trabajar incansablemente para llevar, su palabra, para quedarse con la gente, para evangelizar y que la semilla de la fe, crezca, este lugar nos reclama a gritos una presencia ilumine, abra corazones y los lleve a Dios. Un sacerdote para 22 comunidades nos reclama trabajar por las vocaciones incansablemente. 21


VIDES animó en este lugar el CAMPO FORMATIVO PARA VOLUNTARIOS, con una participación de 32 jóvenes (Zamora, Morelia, San Luis Potosí, Tepeji del Río, Sahagun, D.F. Edo de México) y la grande colaboración de cuatro hermanas: Sor Copelia Damián, Sor Julieta Bonilla, Sor María Pantaleón, Sor Anabel Vera. Estuvimos presentes en 9 comunidades, en algunas realizando la pascua juvenil e infantil y en otras animando las celebraciones litúrgicas. Al final de la semana, el sábado santo, realizamos la FIESTA DE LA ALEGRÍA en la que congregadas todas las comunidades, compartimos el gozo de prepararnos a recibir a XTO RESUCITADO, siendo una forma concreta de agradecer también a las comunidades que nos acogen y esperan con tanto cariño. GRACIAS de corazón a todas las personas que apoyan este valioso proyecto, pues no vamos sólo, sino acompañados por quien creen en nosotros y son parte de esta familia que crece. VIDES. “El día martes me tocó representar a Jesús, sentí una sensación muy extraña, bella, no puedo quitarme eso de la cabeza… ha sido una experiencia muy bella y es sorprendente como puedes entregarte a personas en tan poco tiempo y como puedes apoyarlas tanto y servir a su lado, no dejarlos caer y conocerlos, Muchas gracias a Dios por esta experiencia” PAMELA, VIDES PUEBLA. Uno de nuestros objetivos principales fue el de animar a jóvenes para reunirse como grupo en favor de parroquia, con gozo, logramos este fin, pues algunos de los que participaron con nosotros durante toda la semana santa, se unieron a nosotros, nos conocieron y desean reunirse para trabajar en favor de su comunidad. Nuestra meta el próximo año será realizar la Pascua Juvenil junto con ellos. TE INVITAMOS… LOS BRAZOS DE VIDES EN ESTA OCASIÓN SE EXTENDIERON VIDES PUEBLA, participó en la pascua infantil y juvenil de Zitácuaro, Michoacán, en donde tuvieron la oportunidad de ofrecer su alegría, creatividad, animación, jóvenes de la localidad se han interesado por este tipo de voluntariado, pues es una oportunidad de ofrecer la propia riqueza a los demás. “VIDES ES COMO UN VIRUS, QUE SE CONTAGIA, SE PROPAGA Y TE TRANSFORMA” Sor María Grazzia Caputo.

22


Sor María Teresa Cuevas Espinoza FMA (MJS) Coordinadora Provincial del Ámbito de Pastoral Juvenil, nos presenta una breve reseñas del apostolado que se realizó en diferentes lugares con la participación de hermanas, laicos adultos y jóvenes, tanto de nuestros colegios como de grupos juveniles.

Experiencia de Pascua en Tihuatlán Ver. Esta Semana Santa tuve la alegría de colaborar en la Parroquia de San Francisco de Asís, en Tihuatlán, Veracruz. Participaron por la mañana a la Pascua de infantil aproximadamente 200 niños de 6 a 13 años de edad y por la tarde aproximadamente 70 jóvenes de diversos grupos y carismas a la juvenil Los temas que se reflexionaron fueron el de Guardianes del Reino y el de Proceso de amistad con Jesús a través del Facebook, con el lema ambos de “Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos”. Fue una semana llena de Dios. El equipo de catequistas había sido previamente preparado por el Párroco quien anteriormente ha trabajado con las FMA y favoreció entre sus colaboradores un ambiente de sencillez, aper23


tura, disponibilidad e interés de aprender para compartir. Ya habían estudiado los temas y tenían organizado en gran medida. Las resonancias al evaluar con el equipo de organizadores concluimos que el objetivo del material se pudo cumplir en gran parte, los temas se vivieron de manera intensa de lunes a jueves, el resto de los días los niños participaron activamente en las prácticas de piedad correspondientes. Los momentos de oración fueron de gran ayuda para asumir la temática del ser Guardianes del Reino; y para los momentos de participación con la comunidad como la hora Santa y el viacrucis. Los símbolos que se sugirieron en cada tema acrecentaron el entusiasmo por asumir los compromisos reflexionados y en la medida de su edad asumidos, se veía en los niños el deseo por ser se ese grupo de elegidos para estar con Jesús e ir a hacer sus discípulos a muchos niños. Fortaleciendo al débil, curando al herido y luchando contra el mal. La figura del Sacerdote, en este caso del Pbro. Marciano, es admirable, valora el material y el trabajo de las hermanas, con presencia fraterna procuró estar en todo y disponible cuando se le pedía. Acompañó todo el trabajo muy de cerca de la pascua infantil como la juvenil. En los temas de los jóvenes el diácono Brígido tenía previamente organizado con los jóvenes como se desenvolvería la Pascua. Fue también la primera experiencia con ellos. La participación del equipo que dirigió muy madura. Felicidades. Algo que considero creativo y bueno es que en la Vigilia Pascual el Padre pidió a los grupos su compromiso de vivir la pascua a partir de la situación y espiritualidad de cada una e hicieron público y juntos al estilo de oración y compromiso. Tengo mucho que agradecer a Dios, al párroco y a todo el equipo de trabajo conformado por el diácono Brígido, el Seminarista Denny, Laura una Laica ejemplarmente comprometida, el grupo de catequistas y el grupo de jóvenes que llevaron adelante con sencillez y responsabilidad este precioso apostolado. Con gratitud Sor Luz Aurora García Juárez FMA

24


EXPERIENCIAS SOBRE EL MATERIAL DE PASCUAS QUE SE ELABORÓ Y PROPORCIONÓ EN LA PROVINCIA MME. La Inspectoría “Nuestra Señora de Guadalupe” MME nuevamente, como en años anteriores, tuvo la oportunidad de elaborar en equipo, las catequesis para Pascua Infantil y juvenil con el lema tomado de la Jornada Mundial de la Juventud: “Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos”.

La acogida del material fue muy positiva, hubo solicitud de éste en muchos estados de la República Mexicana, como: Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Veracruz, Aguas Calientes, Jalisco, Michoacán, Campeche, Baja California, Chiapas, Sinaloa, Guanajuato, Colima, Coahuila, Guerrero, Puebla, Zacatecas, Edo. De México, Chihuahua, Querétaro, Distrito Federal, Hidalgo; incluso de una de las pastorales juveniles de Ecuador también lo solicitó. Se han expresado muy bien del material y han agradecido la elaboración del mismo. Damos gracias a Dios por habernos permitido colaborar, como Iglesia, a través de estas catequesis y más agradecemos el bien que se hizo a través de ellas por medio de tantos grupos apostólicos que el Espíritu Santo sigue suscitando hoy en día. Algunos agradecimientos que han enviado por correo con sus resonancias: ¡Hermanas felices pascuas de resurrección! Reciban un afectuoso saludo fraternal ¡Muchas gracias por su material nos sirvió de mucho! Con el material que nos propusieron, trabajamos principalmente niños y adolescentes, (porque para jóvenes utilizamos el material de pascua juvenil). 25


PASCUA EN OMATEPEC EDO. DE MÉXICO En nuestra diócesis, participaron un aproximado de seis mil niños y adolescentes un buen número, considerando que es una de las primeras experiencias en la diócesis. A los sacerdotes les pareció muy buen material, creativo, dinámico y acorde al aprendizaje cristiano de los niños y adolescentes. Todas las parroquias donde se llevó a cabo muy buen resultado y participación de los niños y adolescentes, por lo que los hermanos sacerdotes han mencionado estar muy agradecidos por su gran esfuerzo en elaborar dicho material. Buena temática y metodología. De antemano muy agradecido por sus finas atenciones. Dios nuestro Señor las siga bendiciendo y a toda su comunidad

Pbro. Nicolás Valencia Rivas Asesor Diocesano de Pastoral Juvenil y Adolescentes

DESE AGUASCALIENTES. De verdad, estoy maravillada por el increíble trabajo que realizaron… muchísimas gracias por su gran esfuerzo y su excelente trabajo... la verdad el materia de audio para los niños está genial… en fin, les agradezco y por favor no me olviden si llegan a realizar cualquier otro tipo de material, ya que tenemos un grupo de niños y adolescente y por acá en Aguas Calientes no hay salesianos y batallo mucho con el material, y claro, si Dios nos da licencia, el año que viene quiero el material de ustedes nuevamente para las pascuas... le mando un fuerte abrazo.... y a trabajar.... Angélica Ortiz 26


ALGUNAS EXPERIENCIAS QUE FUERON PUBLICADAS EN CHIHUAHUA: Conviven más de 250 en la Pascua Infantil ENTRE juegos, dinámicas y cantos enseñan a los pequeños sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. El Sol de Parral 29 de marzo de 2013

Parral, Chih.- Más de 250 niños participan en la Pascua Infantil, en el templo de Nuestra Señora del Carmen. Ahí, sus catequistas los están preparando para ser guardianes del reino de Dios, entre cantos y alabanzas celebran la Pascua, la cual terminará el Domingo de Resurrección. La hermana Blanca, de la parroquia Medalla Milagrosa, informó que este año el lema es "Cristo Vive, comparte la fe con alegría", donde les imparten la temática para ser "Guardianes del reino de Dios" y han asistido más de 250 niños, siendo similar el número cada año. Los pequeños, de 4 a 12 años, participan en diversas dinámicas, alabanzas, juegos y actividades religiosas que iniciaron el lunes 25 y concluyen el sábado 31 de marzo…

------*----*----*----*----*----Y así muchos otros grupos que recibieron el material, agradecieron y compartieron la respuesta positiva que hubo en niños, adolescentes y jóvenes. No tenemos el número total de participantes a los cuales haya llegado este mensaje, pero por los comentarios que nos han llegado sabemos que fueron una cantidad realmente considerable. Agradecemos a Dios, que es el principal autor de que tanto bien se haya realizado en estos días santos y le pedimos que el mensaje realmente de frutos de santidad.

27


Agradecemos también al equipo que colaboró en la realización de la temática, celebraciones e himnos; que Dios bendiga su trabajo.

EQUIPO DE REDACCIÓN HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE MME MÉXICO SUR Sor María Guadalupe Chávez, FMA Sor Luz Aurora García, FMA Sor María Teresa Cuevas, FMA Sor Guadalupe Cabrera, FMA Sor Maricela Ortiz, FMA Sor Janett Marcial, FMA Sor Teresa Bolom, FMA Sor Maribel Castro, FMA Alejandra Margarita Aguilar S

El equipo agradece la acogida del material y se siente motivado para seguir trabajando para enriquecer y hacer más atractiva, motivadora y sobre todo una ayuda para madurar en la fe. Nuestros catequistas deben crecer en ARDOR, en sus MÉTODOS y en su EXPRESIÓN. 28


La Nueva Municipio de Copainalá, Chiapas. ¡Viva Jesús! Porque si Jesús está resucitado, entonces quiere decir que vale la pena seguir el camino de Jesús. Mientras que si Jesús no está resucitado, son unos estúpidos todos los que tratan de ser buenos; son unos tontos. "Si Jesús no ha resucitado",-dice San Pablo- "vana es nuestra fe" (Corintios 15,14-15,17). Jesús vive entre nosotros y con ese gozo proclamémoslo en este año de la fe. Quiero compartir que la experiencia pascua-misión fue maravillosa. Al llegar nos acogió toda la comunidad de la Nueva y nos atendió el equipo de pastoral.       

Pastoral Profética Pastoral litúrgica Pastoral Juvenil Catequistas Acólitos Ministros de la Eucaristía Adoradores

Trabajamos: Pascua Infantil Se nos pidió el apoyo en la animación, organización y oración. Se trabajó con la propuesta de la diócesis. Los catequistas ya estaban bien dispuestos, solo que faltaba como organizarse para atender las diferentes etapas de los niños que fue desde preescolar hasta sexto de primaria. La cantidad de niños fue entre 80 y 100 niños. Se participó con un horario de 8:00am- 2:00 pm.

29


Pascua de adolescentes y Jóvenes Se nos pidió todo el apoyo ya que no tenían nada organizado, trabajamos con el material de la provincia. El material fue muy bueno. Participaron entre 70 y 80 adolescentes y jóvenes. El horario fue de 4:00pm. A 8:00pm. Los días lunes, martes, miércoles, jueves y sábado. Les motivamos a seguir sólo que necesitan que se les siga apoyando con la formación.

Visitas a Casas domiciliarias y Pascua Adultos Las visitas a las casas, directamente lo realizó sor Marilú en la Nueva, pero en las otras dos comunidades como el Vergel y Moctegé que están como a 8 kilómetros de la Nueva lo realizamos las tres: Nereida, sor Marilú y yo Sor Conchita. Para la Nueva sor Marilú Visitaba las casas por las mañanas y por las tardes de 6:00pm a 7:30pm. Les impartía los temas sobre la “puerta de la fe” y sobre la Eucaristía. Los días de visita fueron: lunes, martes, viernes y sábados, abarcando toda la comunidad. Los temas se dieron toda la semana. Para las dos comunidades del Vergel y Moctegé, se dispuso de un día para cada comunidad, de 9:00 am. A 12:30 visitas a las casas y de 12:30 a 2:00pm el tema en la capilla de cada comunidad, que fue impartida por sor Conchita, mientras que la Maestra Nereida atendía a los niños. Los temas a tratar fueron sobre la fe y los días santos. En estas dos comunidades las necesidades son muchas, la mayoría no ha recibido el bautismo y es poco posible que tengan alguien que les de catequesis y ayuda en la liturgia Además se nos pidió la ayuda en momentos fuertes como en dirigir el viacrucis, rezo del rosario de pésame, hora Santa de cada pastoral con un horario de 8:30 pm del jueves a 7:00am del día viernes. Es una comunidad donde hay mucho por hacer pastoralmente, con mucho gusto volveríamos para otro año, fue muy buena la propuesta de enviarnos a esa misión. Gracias por esta experiencia, no cabe duda que el Señor nos planta allí, donde sabe que necesitamos para dar frutos. Sor Conchita López FMA 30


EXPERIENCIA DE PASCUA EN JULIÁN GRAJALES CHIAPAS ¡Viva Jesús! De Zamora, participamos cuatro hermanas en Chiapas, pero cada una en diferentes lugares. Nuestro destino fue Julián Grajales Chiapas, comunidad que pertenece a la parroquia del Parral. Conmigo participaron 3 alumnos de secundaria: (Oswaldo, Mariel, Alberto) una madre de familia (Adriana) y una chica que forma parte del equipo de aguiluchos de la parroquia el Calvario (Raquel). Se trabajó pascua infantil por la mañana y por la tarde pascua de adolescentes, también se atendieron a los adultos. El material que se utilizó fue el de la provincia. Participaron 50 niños, 60 entre jóvenes y adolescentes y 30 adultos. El padre Carlos desde que nos comunicamos nos dijo que trabajamos el material de la provincia y que nosotros lleváramos el material. La propuesta del material muy bien, con dinámicas, profundización, etc. Con la gente que se trabajó (niños, adolescentes y jóvenes) acogieron muy bien las propuestas temáticas. Aspectos positivos. -

-

El hilo conductor de los temas - Temas dinámicos con mucho material - Favoreció el disco con la música, la película El credo que se fue elaborando en cada temática

Agradecemos este gran esfuerzo que la provincia realiza por la elaboración de los folletos, implica tiempo pero la gente lograr vivir esta experiencia de encuentro con Dios. Gracias S. Socorro Vázquez Meza FMA 31


MISIONES DE LA PARROQUIA DEL PARRAL CHIAPAS Jericó del Porvenir: sor Sofía con sor Guadalupe Gerardo y 4 exalunos de Zitácuaro; además 2 pos novicios : Ismael y Sergio Se atendió pascua juvenil 100%, pascua de adultos por ratos, con el material de la provincia y se visitó a enfermos y pascua infantil, por ratos ya que el material era de la diócesis.

La experiencia fue muy positiva para los que fueron por primera vez, ya no se querían regresar se encariñaron con la gente, y los lugareños de nuestros misioneros. Los participantes que vivieron esta experiencia dicen: “Ahora valoramos más lo que tenemos y lo cuidaremos y haremos que den frutos abundantes”.

Atte. Sor Sofía Retana Ramírez FMA 32


PASCUA 2013 PARROQUIA DE S. FRANCISCO COACALCO “CRISTO VIVE, COMPARTE TU FE CON ALEGRÍA” “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres” por todos los niños , adolescentes y jóvenes que participaron a la Pascua 2013 en la Parroquia de San Francisco de Asís en Coacalco, coordinada por Sor Yolanda Moreno Salesiana y el Padre Marco Antonio Gutiérrez Loyola Salesiano, con el gran apoyo del Párroco el Padre Eutimio Cerda . Llenos de alegría pudimos compartir con 820 personas los contenidos de la PASCUA con el Material que nos ofreció la Inspectoría, llevamos el Folleto de niños “Guardianes del Reino” y también el de Adolescentes “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos”. Fueron muy valiosos estos materiales tan bien preparados. Nos alegramos por la asistencia de:  560 Niños, 150 Adolescentes y 120 entre Catequistas, Animadores, Jóvenes de Apoyo Jóvenes (64) y “Equipo base”. Iniciamos desde el primer día con una gran asistencia. La animación estuvo a cargo de un equipo de entusiastas jóvenes quienes nos motivaron para crear el clima de fiesta. Se vivió también un ambiente de familia, de fe y amor unido a un gran entusiasmo, en el trabajo por el Reino de Dios, ya que pudimos ver los corazones de los niños y adolescentes, quienes

33


se dejaron tocar a fondo por Jesús y su inmensa misericordia. Hubo muchos momentos significativos; uno de los más importantes fue la adoración con el Santísimo el día miércoles. Al terminar las actividades nos reunimos con el equipo de apoyo para realizar nuestra Evaluación en ella reconocimos nuestros aspectos a mejorar y quedamos colmados de satisfacción por la respuesta de tantos niños adolescentes y un buen grupo de jóvenes También nos sentimos felices porque tratamos de hacer vida el Aguinaldo del Rector Mayor “Ofrezcamos a los jóvenes el Evangelio con alegría mediante la bondad”.

GRACIAS Sor Yolanda Moreno Z.

34

H.M.A.


EXPERIENCIA DE SEMANA SANTA EN LA COMUNIDAD DE BENITO JUÁREZ, CHIS. Del 24 al 31 de marzo de 2013 La experiencia de misión en la comunidad de Benito Juárez estuvo realmente marcada por la presencia de Dios que actúo a través de cada persona a pesar de nuestros límites. Un tiempo dedicado a compartir nuestras experiencias de encuentro con Jesucristo a otros hermanos y hermanas nuestras, en las que nosotras salimos más enriquecidas, puesto que también muchas de las personas con las que convivimos en esos días han tenido encuentros muy significativos con el Señor Jesús. Participamos en esta misión Sor Dolores Olvera, Auxilio (sobrina de sor Dolores) y yo, sor María Teresa Cuevas Espinoza. Trabajamos la Pascua Infantil y juvenil con el lema “Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos”, se dieron pláticas para las familias y además se ayudó en la organización de todas las celebraciones litúrgicas; por las mañanas también se tuvo la oración de Laudes y meditación. También se visitó a algunas familias buscando acercarnos un poco a su realidad, además de dar también un mensaje oportuno de esperanza en Jesucristo. Nos sentimos muy acogidas y valoradas por la comunidad. Fuimos portadoras de sonrisas, de miradas de ternura, de palabras de esperanza... ya que cambiar algunas situaciones de este mundo también está en nuestras manos, aportando nuestro granito de arena, siempre y cuando seamos dóciles al Espíritu Santo. Todos los grupos de las distintas pastorales participaron con gran entusiasmo, abiertos a nuestras propuestas, se entregaron de lleno a cada una de 35


sus responsabilidades durante estos días; libres de prejuicios, crecimos y aprendimos juntos, de modo que muchas prioridades cambiaron poniendo a Jesucristo en el centro y a la familia en un lugar también importante. Hubo muy buena participación de alrededor de 50 niños, 80 adolescentes y jóvenes y muchas Familias, quienes manifestaron una gran alegría interior de poder haber tenido este encuentro con Jesús a través de las distintas pláticas y celebraciones. Fue una semana muy intensa, física y espiritualmente, motivada por la alegría de compartir con el otro mi experiencia de Dios. Hubo familias completas que se reconciliaron padres e hijos, esposos. También se tuvo la dicha de que varios jóvenes catecúmenos recibieran los sacramentos y se integraran a la comunidad de los hijos de Dios, dos parejas recibieron el sacramento del matrimonio después de constar que este es importante en su vida familiar aun cuando ya los hijos están grandes. Fue una semana de muchas gracias y bendiciones de parte de Dios. No podemos olvidar que hemos recibido más de lo que hemos dado, tanto ellos como nosotras tenemos experiencias de Dios que compartir mutuamente. Viviendo esta Experiencia desde lo más profundo de nuestro corazón hemos descubierto a Dios en cada una de las personas de la comunidad de Benito Juárez, Chis. que nos acogieron con mucho cariño y respeto descubriendo además que de distintas maneras todos tenemos algo de Dios que compartir. Agradezco a Dios esta experiencia y todos los que colaboraron para llevar el mensaje de salvación, amor y esperanza a muchos corazones.

Sor María Teresa Cuevas Espinoza FMA

36


Experiencia Misionera Kamikazes deDios JOMIS Uruapan ¡Hola! Queremos compartir un poco la experiencia que hemos podido realizar durante la pasada se mana santa. Pudimos compartir con nuestros hermanos de Ocotepec, en la zona de San José, todos ellos han llegado a ser para nosotros muy queridos y estamos agradecidos por toda su acogida y disponibilidad. Después de conocer un poco más la Espiritualidad Juvenil Salesiana y tener una preparación más cercana con los temas de la pascua y las celebraciones propias de Semana Santa, hemos concluido que pudimos hacer una bella experiencia en relación a:  La responsabilidad y creatividad, así como el compromiso de compartir nuestra fe, varios hemos descubierto cualidades que desconocíamos y una gran capacidad para ser pacientes, ser líderes y hacernos escuchar, pudimos cobrar confianza en nosotros mismos, trabajar en equipo y unirnos como grupo para realizar mejor las diversas actividades. Valoramos más el que tenemos una gran facilidad para abrir el corazón a los niños y adolescentes, así como el poder hacer el bien y ayudar a los demás. Notamos que existe mucha drogadicción entre los adolescentes, por lo que para nosotros es un reto muy grande, ya que deseamos integrarlos a las actividades desde el principio y poder llegar a su realidad.  Pudimos compartir con ellos las celebraciones de la Palabra y la Eucaristía, en todas hubo una gran participación de parte de las personas de las comunidades. Varios de nosotros aprendimos más y otros reafirmamos cómo se realizan este tipo de celebraciones, varios aún estamos aprendiendo cómo realizarlas pero tenemos buena disposición y deseos de realizar este servicio en la Iglesia.  Los juegos con los niños estuvieron muy bien animados y organizados, pudimos ser protagonistas, creativos, responsables y entregados, pese al cansancio y el clima –días lluviosos-. Descubrimos que podemos manejar grupos grandes de niños y que a varios se nos facilita el trabajo con niños pequeños y algunos con adolescentes. 37


 Realizamos un torneo relámpago, el cual es tuvo bien organizado, los encargados fueron protagonistas, respon sables y entregados pese al clima lluvioso y el cansancio. Gracias a esto, valoramos lo que hemos aprendido en el colegio, ya que esto nos lleva a ver que con lo que sabemos podemos ayudar a los demás y hacerlos felices. Por otra parte los temas para niños y adolescentes que dimos fueron los propuestos por la Provincia: “Ser guardianes del Reino” y “Ponte la camiseta” respectivamente. Los temas de adultos fueron en relación al año de la fe, la temática fue: Significado de creer, Creo en Dios Padre, Creo en Dios Hijo, Creo en Dios Espíritu Santo. Se nos dificultó adaptar los temas de los niños y adolescentes a las necesidades y realidad de Ocotepec. Por lo que proponemos preparar nuestros propios temas pidiendo la ayuda de las hermanas de Ocotepec que son las que conocen mejor la realidad, a fin de ser más fieles a las personas de las comunidades y a los retos que se viven en dicho lugar. Finalmente presentamos al equipo que pudimos participar en las Misiones Ocotepec 2013 San Marcos: Juvenal Salgado, Gregorio Ochoa, Paulina Camacho, Analizbeth Vargas. San Lucas: July María Franco, Yunuen Legorreta. Guadalupe: Oswaldo Rivera, Alondra Cuadra, Cristopher Medina. San José: Alexis Valencia, Fernando Salgado, Guadalupe Olivo, Marilú Morales, Oscar Andrey Honrado, Oscar Fernando Rivera, Adolfo Martínez, Sor Zoraida González. Sagrado Corazón: Cinthia Zamora, Ricardo Zamora, Luis Manuel Medina. Juan Bosco: Ricardo Ochoa. San Miguel: Diana Moreno, Sofía Morfín, Diana Chávez, Torkil Negrete. María Auxiliadora: Sofía Moreno, Alejandra Medina, Ezequiel Uribe, Juan Román, Víctor Rosas. 38


Número de personas que participaron en las actividades de las misiones Comunidad

Cantidad de niños

Cantidad de adolescentes

Cantidad de adultos

San Marcos

25

9

25

San Lucas

29

2

30

Guadalupe

60

17

25

San José

100

40

100

Sagrado Corazón

60

15

30

Juan Bosco

40

7

40

San Miguel

60

15

45

María Auxiliadora

60

15

32

Totales

434

120

327

39


EXPERIENCIA APOSTOLICA PASCUA ADOLESCENTES Y PASCUA JUVENIL. PARROQUIA SAN JUAN APOSTOL, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

La experiencia que Dios me permitió vivir, fue realmente enriquecedora y fascinante, me asombra descubrir y darme cuenta de la búsqueda incesante que los adolescentes y jóvenes tienen de Dios, de su Palabra y de todo aquello que los lleve al encuentro con Él. 

El equipo coordinador de Pascua adolescentes conformados por 52 chicos y los adolescentes que lo vivieron fueron 170 aprox. 40


El equipo coordinador de Pascua Jóvenes por 60 chicos y los jóvenes que lo vivieron fueron aprox. 200.

Existieron varios factores que permitieron que la Pascua tanto de adolescentes y jóvenes se realizara de una manera ágil, objetiva, clara, dinámica y profunda, esto me ayudó a darme cuenta de lo esencial que es la previa preparación en todos los sentidos de la temática de la Pascua y seguir motivando a los jóvenes en la participación continua en su formación, en las diversas actividades y en la conciencia de ser y de construir Iglesia. Quiero mencionar que estos elementos tuvieron un gran alcance no sólo con el Equipo Pascua, tanto de adolescentes y jóvenes, sino con todos los demás grupos o comunidades presentes en la comunidad parroquial, y el contagio, el apoyo del párroco en esta actividad de pastoral juvenil. Mencionando sólo algunos: El apoyo y envío del párroco para que algunos jóvenes coordinadores del Equipo pascua participaran en la PRE-PASCUA en México Santa Julia, para recibir, asumir y preparar toda la propuesta de la Temática Salesiana para la Pascua; preparación intensa de temistas, de comisiones diversas para la Pascua, por esto la formación de muchos miembros para el Equipo Pascua Adolescentes y otro para jóvenes; el apoyo constante del párroco para seguir cada actividad juvenil, el apoyo de los “tíos” (matrimonios adultos que acompañan la formación de los jóvenes, los conocen, son cercanos a ellos, y existe un fuerte apoyo para su seguimiento como protagonistas), el apoyo de las demás comunidades en la parroquia y pues la presencia y apoyo de una hermana salesiana en estos días ya de ejecución y vivencia de Pascua (petición hecha por el mismo párroco para pedir el apoyo de una hermana para los adolescentes y jóvenes), además sin dejar pasar el gran y excelente apoyo de ADMA en estas actividades juveniles y en fuerte adhesión al párroco y a sus comunidades ¡FELICIDADES¡ el grupo de ADMA de la parroquia está muy unido, es generoso, trabajador, entusiasta, cercano, creativo, y con gran espíritu salesiano para apoyar al padre, a los adolescentes y jóvenes.

41


Gracias a Dios por esta bella experiencia, de compartir con toda una comunidad parroquial que vibra por la evangelización, por la búsqueda de nuevos caminos para mejorar cristiana, parroquial y eclesialmente y de hacer posible la vivencia del Evangelio unidos en el amor fuerte a Jesús Sacramentado y en el apoyo de unos con otros. Gracias por la presencia de ADMA, que entusiasma a todos los demás grupos a vivir y trabajar unidos y con una espiritualidad salesiana y muy mariana. Gracias por la responsabilidad, entusiasmo, dedicación de los jóvenes para llamar y hacer que otros jóvenes se encuentren con Jesucristo. Gracias por su disposición y entrega, gracias a los tíos por su tiempo y su acompañar a los jóvenes, gracias en especial al padre Amilcar por aceptar las diferentes propuestas para hacer que los jóvenes se encuentren realmente con Cristo, por su gran confianza y apoyo. Experiencia renovante que deja como tarea y retos, para toda la comunidad parroquial, tener el interés y el apoyo constante en los itinerarios formativos de las comunidades juveniles, de acompañarlos para que la semilla del evangelio en el corazón de cada uno de ellos, siga creciendo y los lleve a ser jóvenes comprometidos en el mundo, siendo buenos cristianos y honestos ciudadanos. Gracias a todos los adolescentes y jóvenes que vivieron pascua, que se atrevieron a descubrir el llamado y el mandato de Jesús: “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos” que aprovecharon al máximo las invitaciones de Jesús, los temas, los momentos de oración, las dinámicas, los juegos, la experiencia de grupo, pero sobre todo porque le dieron un espacio significativo en su corazón a Jesús. Dios les bendiga y bendiga la hermosa comunidad parroquial de San Juan Apóstol de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Sor Maribel Castro Falcón FMA

42


EXPERIENCIA DE MISIONES EN OCOTEPEC CHIAPAS En la región de Ocotepec pude darme cuenta de que existen realidades muy diferentes a las que estamos acostumbrado a ver: ser mamás a los doce años, el muchacho que fácilmente deja los estudios, los niños que no llevan una educación adecuada, etc. Por un momento pensé: ¿qué puedo hacer en una semana?- ya que esa gente espera tanto del misionero que llega a su comunidad y lo acogen con grande alegría dándole lo mejor que le pueden ofrecer, traté de poner lo mejor de mí, para poder darles el mensaje del Amor de Dios y poder estar cercana y atenta con las familias. Fue en el visiteo donde palpé más las necesidades y en donde mi corazón se conmovió. La mayoría de personas en esa comunidad participó en todo lo que se les propuso para vivir con todo fervor la semana Santa: en las oraciones por la mañana, las catequesis a los niños, en la tarde a los adultos y en la noche a los jóvenes. Todos participaron con gran alegría y apertura, estuvieron muy contentos de nuestra presencia, tanto así, que nos seguían a todos lados, fue genial estar entre ellos, jugar, platicar, orar y compartir, aunque casi no nos entendíamos pero los gestos la cercanía a ellos les decía mucho. En el triduo pascual se respiró el ambiente de fervor y no se me olvida el momento de adoración al Santísimo con los niños y jóvenes, "... la experiencia con ellos fue ¡lo máximo! y en donde constaté la presencia de María y de Jesús, su manera de actuar en el corazón de cada uno y finalmente la respuesta que dieron a su propuesta de felicidad...” no cabe duda que el Señor se complace en siervos con limitaciones para dar su mensaje de salvación. No terminaría de escribir mi experiencia pues fueron muchas cosas vividas que lo único que puedo expresar es gracias a la provincia por brindarme oportunidades que me ayudan a madurar mi vocación y mi adhesión al carisma salesiano. ALEJANDRA MARGARITA POSTULANTE

PARROQUIA SANTA CLARA DE ASÍS, SANTA CLARA HUITZILTEPEC, PUEBLA. Sor maría Guadalupe García Estrada y Sor María Felix Conde Cuatzo. TEMPLO EN EL QUE TRABAJAMOS: SANTA ANA COAPAN Trabajamos catequesis sobre La Semana Santa: Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Pascua. Estas catequesis se impartieron para niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Con material de la diócesis de Yucatán, un folleto para el misionero. Atendimos: 80 niños-adolescentes. 8 jóvenes. 43


20 adultos. Nos dedicamos más bien al visiteo a las casas y a realizar las celebraciones de viernes santo y vigilia pascual. El párroco y los sacerdotes que nos apoyaron fueron muy disponibles en aceptar las propuestas. El párroco nos pidió regresar el siguiente año y le hicimos la petición de implementar la pascua para ti, nuestra petición fue aceptada. Estaremos yendo a esa parroquia para visitar a tres jóvenes que manifestaron inquietud vocacional.

EXPERIENCIA DE PASCUA EN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. Trabajamos con la maestra Estrella del Carmen de Gutiérrez Zamora, Ver. maestra Gabriela Martínez del Edo. de Méx. y una servidora sor Claudia Martínez en la Parroquia de Martínez De la Torre, con el P. Juan Cornelio. El padre nos solicitó que trabajáramos en pascua infantil apoyados por un grupo aproximado de 15 muchachos, en dos comunidades de forma simultánea. En una comunidad aproximadamente 115 niños(as) y en la otra aproximadamente 50 niños (as). La acogida fue muy buena por parte del sacerdote y de sus fieles (gente sencilla y abierta a Dios). Nosotros iniciamos desde el sábado por la mañana y terminamos el jueves santo por la mañana, ya que los jóvenes que colaboran con el padre eran responsables de varías comisiones para las celebraciones del triduo Pascual, nos involucramos también en ello. Ha sido una experiencia de fe muy rica en la que nos enriquecimos mucho. Gracias a Dios, a la provincia y a mi comunidad por el apoyo que nos brindan para vivir y compartir nuestra fe. Sor Claudia Martínez

EXPERIENCIA DE PASCUA EN SUCHIAPA, CHIS. En Suchiapa, Chiapas en 11 comunidades de las 18 que el padre atiende atendimos niños por la mañana aproximadamente un total de 900 niños, jóvenes unos 700 y 500 adultos. Me acompañó Sor Esperanza, un total de 38 personas, maestros y maestras del colegio Anáhuac Centro, muchachas de licenciatura, una asistente, una familia de Colegio Bucareli, adolescentes de la secundaria, jóvenes de Morelia, mis hermanos y una familia de Coacalco. Para todos fue una experiencia de aprender más de Dios, trabajaron muy bien y a la fecha se comunican con algunas de las personas con las que tratamos. La gente como siempre nos recibió con mucho cariño todos los días hicimos la oración y después el desayuno y las personas llegaban por cada uno de los equipos para ir a las distintas comunidades como fueron: Zapata, Aurora, Nandayalu, Mulumi, Pacu, La Palma, La Parroquia, Galecio, Galeana entre otras. Agradecemos a Dios esta hermosa experiencia. Sor Graciela Pichardo 44


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.