
3 minute read
Tipos de currículo
cantidades de estudiantes, por su parte, también facilita la interacción individual dentro de un currículo sistemáticamente estructurado.
Tipos de currículo
Advertisement
El currículo educativo puede ser de diferentes tipos, en función de su utilidad específica y los objetivos que se pretenden obtener con su utilización.
Currículo Oficial
Se basa en los fundamentos del sistema educativo vigente, que, mediante leyes y reales decretos, establece los contenidos mínimos que deben ser asimilados por los alumnos durante la etapa de la educación que se considera necesaria. Aunque sirve como una importante base sobre la que los maestros y profesores elaborarán después su programa y toda su unidad didáctica, permite cierta flexibilidad a la hora de seleccionar los diferentes tipos de contenido, su orden y su tratamiento en el aula.
Opinión: definitivamente este currículo orienta a los docentes y administradores para planificar ejecutar y evaluar los procesos educativos así como las sesiones de cada asignatura, gracias a este currículo se establecen los programas, las guías, objetivo y metodologías para cada clase. Todo en beneficio de la niñez. Se aclara que este es propuesto por el Mineduc
Currículo Operacional
Se encuentra estrechamente relacionado con la estructura del currículum educativo oficial, pero en este caso se centra en la parte más práctica de la asignatura en cuestión. Su función es la de trasladar todos los conceptos y toda la teoría incluida en el currículum oficial a la práctica. Así, se incluyen en él una serie de tareas, actividades, ejercicios o talleres que tendrán siempre el objetivo de facilitar al alumnado la asimilación de los contenidos. Al mismo tiempo, todas estas acciones contempladas en el currículum operacional podrán ser evaluadas,
de tal forma que serán parte de la calificación que el alumno obtenga al terminar el curso.
Opinión: este currículo es aplicado todos los días por el docente al impartir sus clases lo enseña basado en su criterio y en los objetivos marcados y su utilidad depende de cómo se lo comunica al estudiante esto hace la diferencia entre los otros currículos.
Currículo Oculto
Se trata de las normas institucionales o los valores del centro educativo en el que se desarrolla la formación. Pueden ser valores ampliamente compartidos y reconocidos por todos (también por los alumnos y los padres de los alumnos), es decir, que solo sean los profesionales del centro los que reconozcan y sigan estas normas o valores, y traten de aplicarlos también en el aula. Algunos de estos valores o normas tienen que ver con la autoridad, con la conducta, con la raza, el género o las clases sociales.
Opinión: se llama oculto porque no se puede observar a simple vista, se determina por valores los cuales son: el aprender hacer, aprender a vivir juntos, aprender a saber y aprender a hacer lo que mejora el proceso de enseñanza y necesidades del personal educativo entre las actitudes puedo mencionar las siguientes: socializar, educar e instruir.
Currículo Nulo
Se incluyen en el currículum nulo todos aquellos temas de estudio o contenidos que no se consideran tan relevantes y que no se prevé enseñar a los alumnos , ni tampoco que formen parte de las evaluaciones. El principal valor del currículum nulo es el organizativo, pues con él se tiene constancia de lo que se deja fuera y lo que se incluye en el programa.
Opinión: habla de las disciplinas valores y principios que no están en otros currículos. Son los temas que los docentes no enseñan o que los alumnos olvidan a los largo del curso no se dan porque munchos no son aplicables ni útiles para los objetivos definidos de la institución o la asignatura.
Currículo Extra Curricular
Son todos aquellos contenidos o actividades que se han planeado impartir a lo largo del curso, aunque no formen parte del currículum oficial. Por tanto, el contenido de este tipo de currículum es opcional y voluntario, y está vinculado a los intereses del alumnado o incluso a los del propio profesor. En este sentido, hay que recordar que el currículum oficial solo establece la materia mínima a evaluar por parte del profesorado, y por tanto a ella se pueden sumar otro tipo de contenidos que se consideren también interesantes.
Opinión: en este tipo de currículo se mejora las necesidades de los alumnos al incluir a los profesores, padres y autoridades fueras de la escuela o adicionales a las horas de clases. Los alumnos de esta forma aumentan sus capacidades o habilidades porque logran la combinación de objetivos. Realizando actividades que no están dentro del currículo.