El refugio del poeta

Page 1

EL REFUGIO DEL POETA GLORIA LAPEÑA


El poeta murciano Ibn Arabi (Murcia, 1164 - Damasco, 1240) es una figura internacionalmente reconocida por su obra literaria de carácter místico. Su manera de entender la religión musulmana dentro del sufismo está muy vinculada a las cuevas y cobijos improvisados como lugares para la soledad, la oración y la escritura. La Sala Mengolero (Cuevas del Rodeo) se convierte, de esta manera, en el espacio idóneo para albergar los proyectos El arca de las aguas del trono (2011) y Tahta al-zará (2016), ambos relacionados con su filosofía y el contexto en el que vivió. Tahta al-zará (“Bajo la tierra”) nos adentra, a través una serie de ilustraciones, en una especie de sueño o viaje que podríamos denominar “místico” o “imaginario” hacia la cultura de Murcia de los siglos XII y XIII. Los monumentos, nuestro callejero, y en particular, los restos arqueológicos, son testimonio material de la vida ciudadana: con sus fases de esplendor y decadencia, así como la suma de distintas culturas, relaciones de poder, capacidad organizativa y de renovación urbanística. Todos ellos, en definitiva, integrantes de un valioso patrimonio que recibimos las generaciones futuras como herencia.



Imรกgenes Portada y pรกgs. 1 - 4: Ilustraciones pertenecientes a la serie Tahta al-zarรก, 2016. Pรกg. 5: El arca de las aguas del trono, 2011 (Plaza del Cardenal Belluga, Murcia).


La muestra incluye el vídeo de la intervención El arca de las aguas del trono, realizada en la Plaza del Cardenal Belluga de Murcia la noche del 17 de diciembre, fecha en la que se conmemora el fallecimiento del filósofo Rûmî mediante la conocida danza sufí de los Derviches Giróvagos. Todo aquel que en ese momento pasaba por la plaza encontraba catorce macetas (similares en forma y color al sikke o sombrero que portan los Derviches como símbolo de la lápida mortuoria) colocadas boca abajo sobre cada una de las luces de suelo que iluminan la fachada de la Catedral, construida sobre los restos de la Mezquita Mayor. Si se arrodillaba, podía observar, a través del orificio de cada maceta y gracias a la luz procedente del foco, una diapositiva con un fragmento del poema El Arca en las Aguas del Trono de Ibn Arabi, inspirado en el retorno o vuelta al origen, el viaje circular de una nave por las aguas sin orillas.



Gloria Lapeña _ Murcia, 1989

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia (2012). Premio Extraordinario Fin de Carrera y Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en el área de Artes y Humanidades. Se encuentra realizando su Tesis Doctoral en la misma Universidad con un contrato de investigación de la Fundación Séneca (Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia) sobre el espacio urbano como soporte de sociedades y culturas. Exposiciones individuales: • Espacio ES/UM, Murcia, 2013. Un muro para contar mi historia. Obra multidisciplinar seleccionada en la “Convocatoria de proyectos expositivos del Aula de Artes Plásticas” de la Universidad de Murcia. • Casa Pintada, Mula (Murcia), 2014. El espacio que habit(ú)a. Obra fotográfica y escultórica seleccionada en “II Certamen de Arte Emergente” de la Fundación Gabarrón. • Laboratorio de Arte Joven, Murcia, 2015. Tahta al-zará. Obra de ilustración seleccionada en la “I Convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos Artísticos” de la Consejería de Presidencia y Empleo de la Región de Murcia. • Cité Internationale Universitaire, París, 2016. Tahta al-zará. Obra de ilustración seleccionada en la “Convocatoria para exposiciones individuales 2016 en el Colegio de España en París” del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. gloria.lapena@um.es http://glorialapena.wix.com/arte


Horario / Opening hours Lu-vie, mo-fri _ 9:00 -15:00 h salamengolero@gmail.com salamengolero.wordpress.com Sala Mengolero o Cuevas del Rodeo El refugio del poeta _ Gloria Lape帽a Comisario: Juan Garc铆a Sandoval Inauguraci贸n / Opening Viernes, 29 de abril de 2016, 20:00 h Friday, 29th of April 2016, 20:00 h Ubicaci贸n / Location Googlemaps: 38.084916, -0.724062 UTM: X: 699.600, Y: 4.217.685


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.