Costo de la Juventud Perdida en Brasil - Daniel Cerqueira e Rodrigo Leandro de Moura

Page 1

JUVENTUDE

E rISCO RISCO

PERDAS E GANHOS SOCIAIS NA CRISTA DA POPULAÇÃO JOVEM

COSTO DE LA JUVENTUD PERDIDA EN BRASIL Daniel Cerqueira Rodrigo Leandro de Moura

International Development Research Centre Centre de recherches pour le développement international


Esta investigación fue presentada y debatida junto con expertos internacionales el 12 de Julio de 2013 en Río de Janeiro durante el seminario Juventud y Riesgo organizado y apoyado por el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá y el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata.


// COSTO DE LA JUVENTUD PERDIDA EN BRASIL

COSTO DE LA JUVENTUD PERDIDA EN BRASIL Daniel Cerqueira1 Rodrigo Leandro de Moura2

Brasil es uno de los países más violentos del planeta. Cada año son asesinadas más de 53.000 personas, otras 54.000 mueren en accidentes, incluidos los de tránsito, 9.000 mil se suicidan y 10.000 mueren de forma violenta sin que el Estado pueda determinar la causa de la muerte. Como protagonistas de esta historia están los jóvenes, que aparecen como autores y, sobre todo, como víctimas. Los datos sobre la mortalidad violenta juvenil muestran una realidad más trágica aún. Por ejemplo, en Alagoas, el estado más violento, la tasa de muertes violentas de hombres de 20 años superó el nivel increíble de 456 cada 100.000 personas. La violencia contra los jóvenes, sin embargo, es un fenómeno generalizado en todo el país y ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. Cada año, es asesinada una mayor proporción de jóvenes. Además, las víctimas son cada vez más jóvenes: de acuerdo con el gráfico 1, la edad de la tasa máxima de homicidios, que era de 25 años en 1980, pasó a 21 1

Director de Estudos e Políticas do Estado, das Instituições e da Democracia (DIEST) de IPEA

2

Investigador de IBRE/FGV-RJ e investigador becario de DIEST/IPEA


COSTO DE LA JUVENTUD PERDIDA EN BRASIL \\

años en 2010. ¿Cuál es el perfil de estas jóvenes víctimas? Por lo general, son varones pardos con entre 4 y 7 años de estudio asesinados en la vía pública con armas de fuego en períodos donde se da una mayor interacción social. Gráfico 1 - Tasa de Homicidios por Edad - Brasil 1980, 1991, 2000 y 2010

Cohorte 1980

Cohorte 1991

Cohorte 2000

Cohorte 2010

Fuente: MS / SVS / DASIS - Sistema de Informações sobre Mortalidade - SIM y Censos de Población del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). Elaborado por DIEST, tasa cada 100.000 habitante

Extremadamente preocupantes son también las muertes causadas por accidentes de tránsito. En la primera década de este siglo, con el aumento del ingreso de los brasileños y la mejora del mercado de crédito, sobre todo para la compra de vehículos, muchas personas tuvieron acceso a automóviles y motocicletas. Probablemente, este fenómeno contribuyó a que la tasa de muertes por accidentes de tránsito que involucraban a jóvenes aumentara un 44,6% en la última década. En este caso, las víctimas típicas son jóvenes blancos con un mayor nivel de educación.


// COSTO DE LA JUVENTUD PERDIDA EN BRASIL

Las pérdidas a causa de estas tragedias, en términos de dolor, sufrimiento y desintegración familiar, son inconmensurables. Por otra parte, estas muertes generan una pérdida de esperanza de vida y por lo tanto un costo de bienestar para la sociedad que puede expresarse en términos monetarios. Nuestros cálculos han demostrado que la violencia puede reducir la esperanza de vida al nacer en hasta casi tres años en el caso de los hombres, según el estado (Gráfico 2), siendo las principales causas los homicidios, seguidos de los accidentes de tránsito. Gráfico 2 – Pérdida de esperanza de vida al nacer en los hombres debido a muertes violentas (Homicidios, Accidentes de Tránsito, Suicidios e Indeterminado/Accidente) AL ES BA AP PA PB PR PE CE GO MT SE RO DF MS TO RR RJ AM RN PI MA MG RS SC AC SP 0

1

.5 H o m icídio s S u icíd ios

1 .5

2

2 .5

A cide nte s d e T ra n sp o rte Ind ete rm in a d a s e O u tro s A cid e n te s

F o n te : M S / S V S / D A S I S - S IM , C e n so 2 0 1 0 /I B G E . E lab o ra çã o D I E S T /I P E A

Homicidios

Accidentes de tránsito

Indeterminados y Otros Accidentes

Suicidios

Fuente: MS/SVS/DASIS – SIM, Censo 2010 /IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). Elaborado por DIEST/IPEA

Económicamente, el costo anual de la muerte violenta de jóvenes

(Tabla 1) puede corresponder hasta al 6% del PBI del estado (en el caso de Alagoas). En general, la muerte prematura de jóvenes a causa de la violen-


COSTO DE LA JUVENTUD PERDIDA EN BRASIL \\

cia le cuesta al país cerca de R$ 79 mil millones por año, lo que representa el 1,5% del PBI nacional. ¿Qué hacer para reducir la mortalidad? Ésta es una tarea compleja que implica un mayor compromiso de las autoridades políticas, la reestructuración completa de nuestro maltratado sistema de seguridad pública y una mejora de la educación, no sólo en años de estudio sino también en calidad. Invertir en los jóvenes es fundamental, no sólo para reducir la alarmante tasa de muertes violentas, sino también para garantizar el futuro de la nación, con individuos más educados y productivos. Tabla 1 - Tasa de muerte de Jóvenes y Costo Social de la Violencia Juvenil (SMWP) en 2010 por Unidad Federativa. Unidades Federativas

Ufs

SMWP de la SMWP de las Tasa de SMWP generación generaciones SMWP total SMWP muertes anual (R$ SMWP anual SMWP anual (% del actual (R$ futuras (R$ (R$ miles de total (% del violentas de miles de (% PIB) PIB del Estado) miles de miles de mil- millones) PIB) jóvenes millones) millones) lones)

Taxa de SMWP da SMWP das SMWP Vitimização Geração Gerações Total Violenta de Corrente Futuras (R$ bilhões) Jovens (R$ bilhões) (R$ bilhões)

SMWP Total (% PIB)

SMWP Anual (R$ bilhões)

SMWP Anual (% PIB)

SMWP Anual (% PIB estadual)

9.7 14.9 0.29 1.0 SP 63.3 422.3 72.9 495.2 RJ 103.7 252.2 41.2 293.5 5.7 8.8 0.17 1.9 PR 132.6 180.1 33.7 213.8 4.2 6.4 0.13 2.5 MG 82.7 181.5 30.8 212.3 4.2 6.4 0.12 1.6 BA 131.2 149.8 29.2 178.9 3.5 5.4 0.11 3.0 RS 83.0 107.9 17.7 125.6 2.5 3.8 0.07 1.3 GO 116.5 98.9 18.7 117.6 2.3 3.5 0.07 3.1 PE 125.5 96.9 19.4 116.3 2.3 3.5 0.07 3.2 PA 125.2 85.9 20.5 106.3 2.1 3.2 0.06 3.5 DF 109.0 76.8 15.0 91.9 1.8 2.8 0.05 1.6 CE 112.8 73.5 14.7 88.2 1.7 2.6 0.05 2.9 ES 163.8 72.7 13.1 85.8 1.7 2.6 0.05 2.7 SC 78.6 66.3 12.0 78.3 1.5 2.4 0.05 1.3 AL 191.2 46.7 10.6 57.3 1.1 1.7 0.03 6.0 MT 117.9 45.5 9.3 54.8 1.1 1.6 0.03 2.4 MA 77.9 36.3 8.6 44.9 0.9 1.3 0.03 2.6 AM 93.9 35.0 9.2 44.2 0.9 1.3 0.03 1.9 MS 110.1 35.6 7.2 42.9 0.8 1.3 0.03 2.5 PB 122.7 33.8 7.1 40.9 0.8 1.2 0.02 3.3 RN 85.8 24.8 4.7 29.5 0.6 0.9 0.02 2.4 RO 111.4 20.3 4.3 24.6 0.5 0.7 0.01 2.7 SE 114.5 19.6 4.1 23.7 0.5 0.7 0.01 2.6 PI 84.8 17.3 3.6 20.9 0.4 0.6 0.01 2.4 TO 104.7 15.2 3.3 18.5 0.4 0.6 0.01 2.8 AP 118.2 9.9 2.5 12.5 0.2 0.4 0.01 3.9 RR 106.6 5.7 1.5 7.2 0.1 0.2 0.00 2.9 AC 72.7 5.5 1.4 6.9 0.1 0.2 0.00 2.1 Total 99.4 2,216.1 416.4 2,632.5 51.5 79.0 1.5 1.5 Fonte: MS/SVS/DASIS - Sistema de Informações sobre Mortalidade – SIM e Censos Populacionais do IBGE. Elaboração DIEST/IPEA. Taxa por 100.000 jovens. Os valores foram atualizados a preços de janeiro de 2013. SMWP significa a MWP da sociedade, ou seja o custo de bem-estar social da violência.

Fuente: MS/SVS/DASIS - Sistema de Informações sobre Mortalidade - SIM y Censos de Población del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). Elaborado por DIEST/IPEA. Tasa cada 100.000 jóvenes. Los valores se actualizaron a precios de enero de 2013. SMWP significa el MWP de la sociedad, es decir, el costo en bienestar social de la violencia.



JUVENTUDE

E rISCO RISCO

International Development Research Centre Centre de recherches pour le développement international

PERDAS E GANHOS SOCIAIS NA CRISTA DA POPULAÇÃO JOVEM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.