Newsletter n. 6

Page 1

NOTICIAS

1


NUESTRAS OFICINAS DE ELDA

REDACTORA: Ariadna Vilalta DIRECCIÓN DE ARTE, DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Miguel Lloret COLABORADORES Julián Sánchez (editorial), Manual Barroso (Exprivia) y Aditi Seshadri (Sonrisas de Bombay), Maribel Teruel, Miriam Domenech AGRADECIMIENTOS Pepe Garcia, Carla Royo, Irene Meritxell, Adra Cora, www.sachalondon.com Avenida Los Tilos 11-13. Elda (Alicante) Tf. 965 39 43 11

2


SUMARIO MARZO 2012 4

EDITORIAL

NOTICIAS 5

SACHA LONDON en los GOYA

6

Jorge Acuña

7

First Class

8

MODACALZADO

9

Personaliza tu zapato “Nueva Temporada”

10

MAD ABOUT SHOES III

MODA 11

BE SACHA

13

NOVIAS

14

NUEVA TEMPORADA

16

BEST SELLERS

18

TIENDA NACIONAL - PEPE GARCIA

20

TIENDAS SACHA

22

ENTREVISTA A: CARLA ROYO

24

ENTREVISTA A: IRENE MERITXELL

26

ENTREVISTA A: ADRA CORA

30

ESPACIO ESTETICA: MARIBEL TERUEL

32

FACEBOOK, FRASE DEL DIA

34

BLOG SACHA LONDON

44

BLOGGERS

45

NUEVAS TECNOLOGIAS, EXPRIVIA

46

ESPACIO ONG, “SONRISAS DE BOMBAY”

3


EDITORIAL

Q

uizás no somos conscientes de lo deprisa que pasa el tiempo hasta que no hacemos cosas como esta revista, que nos señalan que los días pasan rápido, la velocidad del día a día es cada vez mayor y que, si me lo permitís, debemos aprovechar cada minuto y cada instante. Cada vez que me siento a escribir un editorial, sé que es por un motivo importante. Un momento de reflexión de unos meses de trabajo. Un momento para compartir con todos vosotros. Saber que es una manera de “hablarnos” y de estar en contacto. A veces me da la sensación de que al escribir “de feria a feria” es como si siempre dijéramos lo mismo. Hace nada estábamos hablando de la feria de Septiembre. Ahora ya estamos en la de Marzo, inmersos en las colecciones del invierno 2012-13. Los temas “candentes” siguen siendo los mismos: la crisis, la crisis, la crisis. Pero también veo que nuestra perspectiva de esa crisis ha cambiado. ¿nos hemos acostumbrado? Creo que no. Es sólo que hemos decidido sobrevivir a tanto pesimismo. Mirad las colecciones que ahora entran en las tiendas: color, vida, optimismo. Quizás no hay la alegría consumista de hace un tiempo, pero... ¿no cuenta el valor de esos clientes que sí que son fieles? ¿de esos

4

clientes que están ahí a las duras y a las maduras? Tengo que decir que yo estoy especialmente emocionado y motivado por ello. Porque sé que dentro del bache, somos afortunados. Somos afortunados de tener la capacidad de ver que aún hay mucho camino por recorrer, mucho mercado por conquistar, muchas novedades para mostrar, muchos retos por encarar. Porque los hay, creedme. ¿Sabéis cuántas tiendas estáis dando la vuelta a esta situación? ¿Sabéis qué significa que muchos de vosotros estéis planteando cambios, obras, renovaciones, nuevas ideas...? Significa que hay vida. Que hay proyectos y que saldremos más fuertes que nunca de esta etapa. Estoy convencido de ello. Porque confío en mi gente y confío en todos vosotros. Que estáis ahí luchando con nosotros y nosotros con vosotros. No tengáis ninguna duda.

4


NOTICIAS Sacha London en la 26 edición de los Premios Goya No nos cansamos de repetir nuestro apoyo por todo lo que es MADE IN SPAIN. Moda, diseño, música,... ¡y cine! Por este motivo, un año más, colaboramos con la Academia de Cine Español haciendo nuestra pequeña aportación. En esta edición nuestras actices españolas lucirán nuestros modelos. La fiesta de los Premios Goya se celebró el pasado 19 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos Campo de las Naciones de Madrid. La XXVI edición de los galardones que otorga la Academia de Cine fue conducida y animada por la actriz y humorista Eva Hache (calzada con modelos Sacha London) en el curso de una gala llena de sorpresas, humor, música, optimismo y, sobre todo, cine. Sin perder la liturgia de una entrega de galardones, el objetivo de esta pa-

27178

sada edición fue hacer una ceremonia divertida, ágil, amena, ingeniosa y entretenida para el público, en la que el gran protagonista fue el cine español, los finalistas y los premiados, siempre jugando con el humor, que nunca está de más en estas épocas, y menos en una noche como la de los Goya. El hilo conductor de la gala fue el cine español para todos y, como es habitual, esta gran fiesta contó con todos los profesionales que optan a los Premios Goya y los rostros más conocidos de nuestra cinematografía. La ceremonia quiso estar acorde a los tiempos que vivimos. Es decir, “sobria”, en palabras de Enrique González Macho. Coreografías de Blanca Li, actuaciones musicales, monólogos y entregadores de bustos salpicaron la gala

Jacky

que, como siempre, dejó la puerta abierta a muchas novedades. Los responsables de la ceremonia, la primera como presidente de Enrique González Macho, prepararon un show que no se alargó más de lo programado. La dirección de la gala, que fue retransmitida en directo por La 1 de TVE, corrió a cargo de Arantxa Écija, responsable de la realización y producción ejecutiva de numerosos programas y series de ficción. ¡En el próximo número de nuestra revista esperamos compartir con vosotros las imágenes de esta nueva edición de los Premios Goya!

Panama 5


NOTICIAS Jorge Acuña El pasado lunes 30 de Enero Sacha London desfiló en la Pasarela Cibeles de la mano de JORGE ACUÑA, el prestigioso diseñador nacido en Lugo en 1982. La presentación de sus diseños para el próximo otoño - invierno tuvo lugar en el incomparable marco del Museo del Traje de Madrid y obtuvo un éxito contundente de asistencia. Toda la prensa de Moda deseable. Un front row de primer orden con Tamara Falcó, Nuria March, Mar Flores,... que fueron las caras conocidas de otros muchos asistentes selectos de la ciudad de Madrid. Un entorno exquisito de la mano de Jorge Acuña y la siempre profesional Clara Courel. Estilo, elegancia, diseño y moda. Todo lo que una colección puede desear. Sacha London tuvimos el honor de estar presentes calzando a las modelos de Jorge Acuña. Un placer y un honor que esperamos repetir muy pronto. No sólo porque adoramos sus creaciones y su concepto, sino porque Jorge y Clara nos encantan. Jorge Acuña cuenta en su currículum con una intensa formación en moda y Bellas Artes, una licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense, y el Primer Premio de Creatividad otorgado por dicha universidad y la agencia de publicidad McCann-Erikson. Posteriormente, desarrolló sus cono-

6

cimientos en el ámbito de la moda trabajando los años siguientes con diseñadores como Juanjo Oliva, Carmen March, Fosca Bertrán o Sybilla, así como en las Pasarelas Cibeles, Gaudí, y en la Semana de la Moda de París. En el año 2007, Jorge Acuña creó su propia marca e inauguró, a finales de 2008, su actual espacio en la calle Almirante, n° 11, de Madrid. En esta unión de creadores, diseñador y firma de calzado aportan valores que apuestan por objetivos muy firmes. Sacha London es una firma con una larga trayectoria como empresa de calzado 100% Made in Spain, por lo que quiere apoyar y continuar mostrando su apoyo a la moda española y la promoción de la misma. Calidad, diseño, feminidad, elegancia,… son adjetivos que unen a ambas marcas y que estamos seguros, tendrán un gran éxito en sus próximas colecciones.


Nueva línea 1st Class En estas ferias de Febrero y Marzo hemos presentado, junto a nuestras propuestas para la próxima colección otoño - invierno 2012/13 la línea “1st class” que iniciamos con el diseño ganador de la 2a edición “Mad About Shoes” (concurso convocado por Sacha London para jóvenes diseñadores españoles). Marc Boira, el joven diseñador ganador, ha trabajado esa línea y ha sido todo un aprendizaje para ambas partes. En esta línea podemos encontrar ya modelos para esta primaveraverano 2012 que os mostramos en estos bocetos si no habéis podido visitarnos en las ferias. Muy pronto en nuestra web, redes sociales y tiendas podréis ver los modelos fabricados y adquirirlos para lucir auténticas joyas en vuestros pies.Son varios zapatos inspirados en la indumentaria y el estilismo del siglo XVIII, especialmente en la historia de Marie Antoinette y en el palacio de Versalles.

Platine Este es un sugerente zapato realizado en reluciente y fino pelo de pony negro; Los cordones que sujetan el zapato al empeine son de una exclusiva seda color platino, conjuntando con las plumas de pavo real y de gallo que caen de forma elegante hacia el suelo desde el talón, dejando entrever su fino tacón color platino, haciendo de este zapato una pieza única y atemporal.

Thesaurus Thesaurus es una exótica creación, fuerte, brillante, incapaz de no captar miradas de deseo. Su feminidad, su corte, su apariencia en sí, con brillantes cristales, atractivos colores y ricas combinaciones de motivos y materiales, hacen de este exclusivo botín una pieza irrepetible y descaradamente atractiva.

Aurum Aurum es un atractivo zapato realizado en reluciente satén dorado con cálidos reflejos. Si ya de por si el zapato sugiere una apariencia sexy y elegante, falta sumarle los cristales de swarovski que recubren el talón y se descuelgan por el tacón, a modo de lluvia de relucientes y poderosas estrellas. Todo esto dominado por un firme nudo que aparece en la pala, sobre los privilegiados dedos de su poseedor.

7


NOTICIAS

Nuevo Stand en la feria MODACALZADO Madrid

8

Este 11 de Marzo estrenamos stand en Modacalzado. Un stand que estamos seguros habrá sorprendido a más de uno. Un stand que ha respetado todas nuestras premisas: Diseño, originalidad y calidad es lo que mejor define este nuevo stand . “El Valor de las Ideas” ha sabido plasmar en los metros del stand lo que nosotros queremos enseñar y valorar en nuestra marca. Un interior moderno, funcional, cómodo, claro y exclusivo. Un exterior que muestra la artesanía, la tradición y el buen hacer de las manos expertas que uno a uno, trabajan cada zapato que sale de nuestra fábrica. La unión de estos elementos dio como resultado nuestro nuevo stand y estamos muy orgullosos de haber podido mostrar los pasos tan manuales que cada procesos de la producción tiene, ya que eso quizás ayude a que todos entendamos el valor de lo que adquirimos para nuestras tiendas y para nuestros clientes.


Personaliza tu zapato Sacha London ¿Cómo es tu modelo ideal? Juega en nuestra web con el personalizador de calzado imagen web Sacha London. 2 premisas han guiado nuestras acciones de marketing los últimos meses: la personalización y la innovación. Uniendo ambas características os pudimos presentar la aplicación ipad que encontrarás en varios puntos de venta repartidos por toda la geografía española (consúltalos en www.sachalondon.com). En nuestra web también puedes encontrar esta herramienta para jugar a diseñar tu zapato ideal. ¡Prueba y cuéntanos qué tal tu experiencia!

Nueva temporada Ipad El próximo 20 de Marzo ya podréis encontrar en nuestros puntos de venta indicados en nuestra web (www.sachalondon.com) la nueva colección Primavera - Verano para personalizar y diseñar a vuestro gusto y medida. Para esta nueva temporada os podemos contar que hay un abanico impresionante de colores y materiales que os darán mil opciones de diseño y exclusivos modelos. En el personalizador de calzado encontraréis 10 modelos primavera-verano que inician su tallaje en el número 33 llegando al 43 y con los medios números correspondientes en la mayoría de los casos. Tras una temporada de prueba en los puntos de venta, estamos orgullosos de haber podido dar servicio a un gran número de personas que encuentran grandes dificultades para encontrar modelos para escoger en su número de pie (especialmente mujeres que calzan un 33, un 34 o un 35 y personas que calzan un 42 ó un 43). Quisimos ir más allá e incluimos en este servicio de tallas especiales la opción de comprar pies distintos en el par y esta facilidad también ha tenido su público. Lo más gratificante de esta acción es ver la felicidad y el agradecimiento que estos usuarios tienen y desde aquí les queremos mandar un fuerte abrazo. Gracias por confiar en Sacha London.

9


NOTICIAS Convocatoria 3ª edición MAD ABOUT SHOES El próximo 1 de Marzo damos el “pistoletazo” de salida a nuestra 3ª Edición de los premios Mad About Shoes. Una iniciativa de Sacha London para apoyar a los jóvenes diseñadores de nuestro país para que se hagan un hueco en la industria del calzado aprendiendo desde dentro, desde una marca y apostando por la creatividad nacional. En esta ocasión, nuestro cartel del concurso ha querido evocar a “la suerte” que envuelve todo juego o concurso. Porque afortunadamente, muchos de los diseños que nos llegan son ganadores. Muchos. Y al final, la suma de los votos, la suerte del que tiene un 7 y no un 6 por un voto, pues sale ganador.

De ahí nuestro cartel. Pensamos en muchos juegos de azar pero nos quedamos con el más arriesgado, la Ruleta Rusa. Porque queremos que los participantes vayan a por todas. Sin miedo.Que muestren toda su creatividad y su valor. ¡Esta 3ª edición estamos seguros que apuntará alto!

10


TENDENCIAS Desde la semana de la Moda de Milán, 5 de diciembre 2011

Durante la semana de la Moda de Milán hemos podido conocer la Edición Limitada de MONCLER: una serie de diseños personalizados de la clásica chaqueta acolchada de esta firma francesa. La personalización ha estado a cargo de 3 ilustradores de prestigio, uno de ellos, español: JORDI LABANDA. ¡Enhorabuena! TAG HEUER: Esta mítica casa de alta relojería lanza su primer smartphone! Se llama Tag Heuer link y es un móvil con tecnología Android con pantalla táctil y un diseño muy vanguardista. FOLLI FOLLIE repite su colaboración con la Fundación SOS realizando una nueva colección solidaria. En esta ocasión nos presentan una edición limitada que consta de 2 pulseras en acero y oro rosa, un charm para el bolso y un reloj. Los beneficios irán destinados al mantenimiento de una guardería en Kagnut (Senegal). ¡Enhorabuena por esta iniciativa!

Look Sacha en Canadá, 13 de diciembre 2011

Así de atrevidos son los estilismos de SACHA LONDON en CANADÁ. Os mostramos cómo los mismos modelos, combinados de formas diferentes, pueden cambiar totalmente.

No todo son brillos, 14 de diciembre 2011

Nuestras compañeras de S Moda lo anunciaban estos días: NAVIDAD no es sinónimo de looks llenos de brillos y lentejuelas. ¿La alternativa? El look en negro. Un sencillo pero elegante mono negro acompañado de los mejores complementos te hará sentir elegante y sofisticada. ¡¡¡ Sigue nuestras propuestas!!!

11 11


Avance temporada verano 2012, 18 de Enero 2012 Sacha London ya tiene en sus puntos de venta el primer avance de temporada Primavera Verano 2012. Una de las tendencias que continúan del invierno hacia el verano son los animal print. En esta ocasión, la combinación del leopardo con negro y cuñas hacen de estos modelos una propuesta perfecta para llevar a diario esta tendencia. El modelo Jean, con cordones, es ideal para combinar desde ahora mismo con medias negras tupidas. Además, la propuesta de Sacha London va acompañada de un bolso cada uno con personalidad propia y estilo que acabarán de definir tu look. Un bolso más grande y asa de cadena.

Botas a todas horas, 9 de febrero 2012

Hace frío y lo mejor es abrigarnos. Si lo pensamos bien, lo mejor es llevar unas buenas botas. Sacha London te propone estos modelos, cómodos, planos, con hebillas o con cordones, para todos los gustos

Blanco y Negro, 22 de enero.2012

¿Seguísteis la gala o la alfombra roja de los Globos de Oro? Una de las tendencias más elegantes y que más se vieron fue el siempre perfecto Blanco y Negro. Para esta primavera – verano, Sacha London también sucumbió a tal estilo y os proponemos cómo vemos esta tendencia a pie de calle. ¡¡¡Porque no todo son alfombras rojas!!! ¡Deseamos que os guste!

12


MODA

Edición novias

Esta primavera-verano estamos muy satisfechos de nuestra línea de novia que, poco a poco, va evolucionando al gusto de nuestros clientes. Empezamos diseñando zapatos de salón, básicos. Con pequeños y discretos detalles. Nuestras novias nos mostraron que les gustaban modelos más atrevidos como el Brigita. Y atrevidos no por diseño ¡sino también por color! Hemos realizado modelos en rosa, fucisa, negro, rojo, plata,... ¡Nos encantan las novias con personalidad! y por eso hemos presentado nuevos modelos que deseamos que también os gusten y os animen a vivir uno de los días más importantes y felices

13


NOTICIAS

MODA

Las tendencias que vienen en calzado esta:

o n a r e V / a Primaver

“Al mal tiempo, buena cara”. Ese sería el eslogan de la temporada primavera-verano. Lejos de encerrarnos y entristecernos con colores apagados y neutros, este verano planta cara a la crisis con un colorido espectacular, vivo y lleno de energía: verde césped, amarillos y mostazas, naranjas que te llevan al coral y acaban en el rosa... contrastes como verde y violeta, blanco y negro,... A continuación os mostramos algunas de nuestras propuestas que más éxito han tenido entre nuestro público y mejores estilistas de moda.

14


15 15 5


NOTICIAS

MODA Best Sellers.

o n r e i v n I / o Otoñ Este otoño - invierno nuestros clientes han sido fieles al más puro estilo Sacha London. Los modelos que más éxito han tenido en nuestras tiendas han sido modelos muy cómodos, femeninos y funcionales. Pilares de nuestra marca y nuestra seña de identidad.

27401

EPIC

16


JOSEFINA

EENGLAND NGLAND

LARISA

ESCORT

JERSEY 17 17


TIENDA NACIONAL PEPE GARCIA (AGUILAS)

Sabemos que es difícil conocer, uno a uno, todos los clientes que puede tener una marca pero... ¡NOS ENCANTA! Porque nos sentimos muy afortunados. Por varios motivos: Por la suerte de tener gente tan noble cerca, por la suerte de trabajar con grandes profesionales que tienen sus tiendas de zapatos por vocación y por gusto por este producto. Y eso, se transmite a la hora de vender. Por poder conocer diferentes estilos de tiendas, diferentes maneras de ver un zapato, diferentes maneras de vivir el calzado. Por poder tener la oportunidad mediante nuestras visitas y nuestras entrevistas de conocernos todos mejor. En este número, nos desplazamos a la ciudad de Aguilas donde encontramos la tienda Pepe García. Una tienda que destila OD SHUVRQDOLGDG GH VX JHQWH SRU FDGD PLOtPHWUR GH VX VXSHUÀFLH 8QD WLHQGD \ XQ HTXLSR £Ó1,&26 /D WLHQGD 3HSH *DUFtD VH encuentra ubicada en calle Soldado Blas Rosique Blaya, nº 5 de Aguilas, localidad costera de la Región de Murcia,( límite con la provincia de Almería ) famosa por sus playas naturales, temperaturas veraniegas durante todo el año y carnavales, declarados de interés turistico nacional. Zapatería Pepe García, dirigida por Pepe, cuenta con casi catorce años de historia; fue inaugurada el 12 de Septiembre de 1998, durante toda su trayectoria profesional sólo ha sido necesario realizar una pequeña reforma en febrero de 2008.

¿Cómo decidiste abrir una tienda como la tuya? La decisión fue francamente impulsiva. Con la mayoría de mis amigos/as siempre comentábamos el hecho de que, si queríamos comprar un buen zapato o un zapato distinto, no nos quedaba otra que desplazarnos hasta otra localidad ya que en Aguilas no había ningún comercio que ofreciera el producto que buscábamos. Y pensé... ¿por qué no yo? 2º ¿Qué criterios utilizas para seleccionar producto? Siempre intento que haya una buena relación entre calidad- precio y diseño; aunque referente al tema del diseño intento siempre dar a los zapatos un toque personal. Es decir, la base es buscar marcas que sean capaces de ofrecer ante todo calidad con un precio adecuado y diseño actual. Y el toque final es que nos permitan adaptarlos a nuestro punto de venta.

18


Para ti, ¿Qué es lo más importante a la hora de seleccionar marcas? Un poco lo que comentábamos antes: nuestros clientes buscan un PRODUCTO completo en el que la calidad/comodidad/diseño/precio es muy importante. Pero de manera indirecta, a todos estos requisitos les influye mucho el hecho de que también sea una marca introducida en el mercado y conocida. Entendiendo como “conocida” muchas veces el hecho de que soy yo mismo quien ha dado a conocer entre mi clientela un producto en el que confío y sé que no les decepcionará, ya sean marcas posicionadas o que acaban de empezar y son desconocidas. ¿Por qué seleccionaste Sacha London? ¡Más bien creo que Sacha London fue la que me seleccionó a mí! jajaja Desde antes de abrir la tienda y como buen amante de los zapatos, siempre que los veía en prensa o televisión me gustaban. Cuando voy a ferias o a ver el muestrario siempre me sorprenden. Todavía recuerdo muchos de los modelos vendidos a lo largo de la historia de la tienda y siguen siendo igual de bonitos, no han perdido el encanto con el paso del tiempo. Para los que día a día tratamos con marcas, zapatos, tendencias... es importante que una firma te mantenga esa curiosidad y esa emoción. ¿Qué te gusta de Sacha London? Aunque suene a tópico... siento decir que no voy a ser muy original... De los zapatos Sacha London me gusta todo: su diseño, su colorido, su comodidad, sus adornos, la combinación de materiales y pieles;... nos dejan disfrutar haciendo nuestra su colección. ¿y sabes qué? una de las cosas que creo que lo hace posible es que en Sacha London puedo destacar su equipo humano. ¡¡¡Te podría decir los nombres de casi todos!!! ¿Por qué has apostado este pasado invierno? ¿y el próximo verano? En este invierno tan complicado por motivos que todos conocemos he apostado por zapatos de tacón alto y plataforma en tonos marrones combinando distintas pieles; y también por zapatos abotinados con cordón en antes grises y burdeos. Muy femeninos. Muy elegantes. Y en verano... ¡nos hemos lanzado de cabeza a la explosión de color que viene! a por el optimismo!!! Que en el fondo, sabemos que somos muy afortunados.

19 19


TIENDA SACHA LONDON Berga

Tras pasar la meta del primer año, Berga continúa dando su personalidad a nuestra marca. Míriam y Quico imprimen en todas sus acciones su juventud y sus ganas de lanzar la marca en Cataluña. Nos emociona poder realizar con ellos acciones de Marketing, Comunicación y Publicidad. Nos gusta estar en contacto constante y poner, al mal tiempo, buena cara. Cada mes, la revista comarcal “Panxing” destina un espacio a este punto de venta. Un logro y un objetivo a mantener. Colaboraciones con tiendas de ropa y muy pronto, muchas más novedades.

Online

Sin duda, es la tienda que más presión recibe. Nuestra tienda online es un escaparate para todos nuestros puntos de venta que se percibe como una amenaza de venta. Con la tienda online andamos con pies de plomo para estar siempre al servicio de todos nuestros clientes a la vez que estamos al servicio de todos nuestros consumidores. Sabemos que muy pronto, todos compartiremos los beneficios que la tecnología y las comunicaciones nos aportan, Entre tanto, felicitar a todos los que trabajan en una plataforma tan complicada con tantas ganas y esfuerzo.

20


El Ejido

Este 1 de Marzo, nuestra tienda de Almería nos sorprende con su cambio de dirección y su espectacular establecimiento nuevo. Las fotografías de la nueva decoración y del espacio os las podremos mostrar en el próximo número. Entre tanto, decir que es una tienda bonita, espaciosa, luminosa, en 2 plantas, al estilo de las 2 últimas inauguraciones de tiendas Sacha London (blanco, oro, negro y detalles en rojo) y que contará con el entusiasmo renovado de nuestra querída Lucía que nos contagió la ilusión desde la 1ª llamada telefónica para darnos la notícia. ¡Seguro que esta tienda le traerá muchas cosas buenas! Otra novedad, Lucía esta temporada se ha lanzado con una valla publicitaria en su ciudad. Seguro que ha sido una buena elección, aunque podemos decir con orgullo que tras todos estos años de trabajo, su punto de venta es conocido y con una clientela fiel y constante.

Elda

No podemos decir que nuestra tienda de Elda haya pasado un invierno polar... pero nuestras chicas, tras más de 5 años mostrando lo mejor de la marca, tienen unas clientas fieles y temporada tras temporada nos lo demuestran.Queremos hacer especial mención a la gran muestra de apoyo que realizan los clientes de Elda a las campañas de apoyo a pequeñas ONG que realizamos.“Semsible” tiene su córner en la tienda. ¡la cantidad de muñecas que hemos vendido! y“Karit” nos trajo sus collares, pulseras y llaveros y en un abrir y cerrar de ojos pudimos colaborar con todas las ventas en sus proyectos solidarios. Gracias a todos por vuestra colaboración.

Toledo

¡¡Nuestro punto de venta más internacional!! Es genial ver cómo desde una ciudad tan manchega, tan de nuestra tierra, se vende el Made in Spain a japoneses, ingleses, alemanes, franceses... ¡y lo hace a la velocidad de vértigo que traen los tours de turistas! Pero no sólo esto, Rubén y toda la familia de Toledo fueron los primeros en vender el modelo 1st Class de esta navidad. Justo ahora en Febrero celebran su 1er aniversario con la remodelación de su tienda y estamos ya buscando fecha para celebrarlo juntos!,!Enhorabuena!

21 21


ENTREVISTAS a v o n a l l i V o y o R a l Car

Todos conocéis a Carla royo – Villanova. Elegante, con una chispa especial, con una belleza que contagia luz. Lo que quizás no sabemos es que nació en Valladolid un 3 de enero y que es Licenciada en Derecho por la UAM. Lo que no sé si sabemos todos es que su inquietud y su liderazgo la ha llevado a crear una firma de belleza que ya tiene varios premios y que con su constancia y tenacidad, seguro que continuará creciendo y posicionándose como uno de los mejores productos del mercado. Carla es la creadora de Carla Bulgaria Roses Beauty.

¿Desde cuándo conoces la marca SACHA LONDON? Conozco Sacha London desde hace mucho, los bolsos y los zapatos siempre han despertado especial interés en mí. Últimamente estoy más cerca de la marca y la sigo cada temporada. ¿Cúal es el elemento diferencial que encuentras en SACHA LONDON? La gran variedad de diseños que ofrece, ¡siempre encuentras el zapato, sandalia o bota que estabas buscando!. Por supuesto también me fijo mucho en la calidad de los materiales que son fundamentales para conseguir un zapato no sólo bonito, sino también cómodo, porque no es necesario renunciar a la comodidad por la tendencia. ¿Qué es lo que aprecias más en un zapato? Que el diseño sea bonito, atractivo, elegante, que sea armónico y equilibrado. Últimamente se ven muchas estridencias. Y por supuesto que sea cómodo. Yo casi siempre voy con zapatos de tacón y por eso busco zapatos bonitos pero cómodos. No me gusta pasarme el día deseando llegar a casa para quitarme los zapatos. Con Sacha London sólo recuerdas que llevas tacones cuando la gente te dice: ¨Qué zapatos tan bonitos!” ¿Qué te ha parecido la iniciativa de SACHA LONDON de personalización de calzado? Es una iniciativa fabulosa, única y que convierte al cliente en diseñador de una forma sencilla y divertida a la vez. No podrías vivir sin... mi familia. Son mi fuente de energía y mi mayor punto de apoyo. ¡Y sin mi proyecto empresarial! ¡Me da vida y me llena muchísimo! Y un secreto: mi piel no puede vivir sin el tónico ni el renovador celular anti arrugas de CBRB”

22


23


ENTREVISTAS Irene Meritxell

A veces, coincides con la gente porque el destino, el azar o como queráis llamarlo, te lleva a eso. La historia de Sacha London con Irene Meritxell empezó, por casualidad, al final de una cena organizada a favor de la Casa del Actor. Un acto benéfico en el que Zapatos de España y las marcas que colaboramos con ellos, participábamos de muy buen gusto y compartimos unas horas de agradable intercambio de opiniones, ideas y conceptos. Justo al despedirnos, coincidimos con Irene y ahí fue la primera vez que vimos la luz que transmite y la energía que la envuelve.Desde ese día, tenemos la suerte de que Irene, forme parte de nuestro entorno y podamos compartir con ella muchas de nuestras pasiones.

¿Irene, de dónde viene tu pasión por el calzado? Pues supongo que, como a la mayoría de las mujeres, nos atrae el hecho de que un zapato determinado nos hace sentir atractivas. Eso se traduce en que nos apasionen los zapatos. Son una pieza clave a la hora de arreglarnos y contribuyen a que nos sintamos seguras. ¿En tu gusto por el calzado, influye tu formación como diseñadora? Estudié Ciencias de la Comunicación e hice la especialidad en diseño. Y sí, supongo que siempre me ha gustado ver las líneas, los diseños, el arte que tiene cada pieza de calzado. ¿Qué buscas en una marca de calzado? Que sea femenina, con estilo y sobre todo que trabaje con calidad. En el caso de las mujeres, es esencial que una marca nos entienda. Que vea que buscamos la comodidad sin renunciar al diseño. Pero al trabajar con Sacha London, he descubierto que uno de los factores más importantes para mí es que el equipo humano disfrute con su trabajo y se ilusione con cada proyecto por muy pequeño que sea. La ilusión en la vida y la capacidad de contagiarla es para mí lo más importante. Y eso lo he visto en Sacha London y creo que se transmite en sus colecciones. Pregunta difícil: Irene, ¿cómo te defines? Soy una persona alegre y entusiasta. Intento vivir centrada en hacer la vida alegre a los que me rodean y sólo pido honestidad. ¿Cómo crees que sería la mujer que comprara diseños hechos por ti? Mmmmhhh... Mujeres elegantes, prácticas y presumidas, amantes del diseño y la calidad. ¡Exacto! ¿Cuál sería tu inspiración a la hora de crear un zapato? Cualquier elemento que me despierte la curiosidad y me incite a investigar su procedencia. ¿Desde cuándo conoces la marca Sacha London? Hace año y medio aproximadamente. Fue toda una casualidad y “feeling”. Conocí un equipo humano que hace realidad la marca y el interés que ponen por apoyar el trabajo de las próximas generaciones. Creo que eso es fundamental.

Y por nuestra parte, solo nos queda decir un gran: Gracias Irene.

24


25



NOSOTRAS Andra Cora Diseñadora y creativa Montse Agulló Co-fundadora y gerente Diferentes generaciones de una misma familia se embarcan en este proyecto, aunando fuerzas e ilusiones para que la plenitud creativa que la joven Andra Cora diluye en sus sueños prosiga tras volver a la realidad. Con gran ímpetu se involucran a cada paso dado y contribuyen haciendo de los nuevos objetivos una posibilidad menos utópica. Es por ello que madre e hija deciden fusionarse en un propósito de futuro común: la firma de moda Andra Cora. Dos personalidades tan opuestas como complementarias, son las piezas de un puzle que parecen no encajar pero que si jamás son unidas será imposible ver el resultado final. Andra, la mente creativa y Montse, el cerebro empresarial. COLECCIÓN Dopaminérgica fugitiva de Anhedonia “Hay un recuerdo sobrevolando el subconsciente. Interrúmpeme. Pero ya no escuchas. Y a lo lejos una puerta entreabierta. Grita. Pero apenas te queda voz. Ignorando el porqué, tu cuerpo reacciona. Corre. Pero tan siquiera tienes fuerzas. El deseo curioso por descubrir lo que puedes encontrar al otro lado te invade. Huye. Pero… esta vez decides actuar.” Demasiado tiempo anclada a esa apología de la desesperanza por un no futuro. Controversia, transgresión, libertad; es todo a lo que ella renuncia y lo que sin embargo, una y otra vez, le impulsa directa o indirectamente. Retroceder para avanzar, el sempiterno interrogante de quién era y quién quiero ser frente al quién seré. La respuesta se manifiesta como una proyección de los subterráneos del yo, con un exilio voluntario hacia la búsqueda de la felicidad. Esta propuesta conceptual e irreflexiva queda plasmada en siluetas escultóricas, líneas versátiles, formas que redibujan, texturas contrastadas, tonalidades simbólicas; cambian de modo progresivo, gradual, espontáneo en una variación de intensidad y grados de opacidad. Tejidos de renovación evolutiva, inmersos en un incesante juego de contrastes armónicos y acabados texturizados. De las fibras naturales a las sintéticas; la coexistencia de lo tradicional, actual y tecnológico. Apuesta por colores neutros y atemporales pero no inadvertidos, consiguiendo mayor trascendencia gracias a un lenguaje subversivo que explora la capacidad creativa. No convencional.

27


Es una historia narrada en cuatro etapas tan intrínsecamente unidas como inmediatamente sucesivas: Exteriorización Renace en su interior el paradigma de individualidad y autenticidad contrario a la masificación. Formas orgánicas y amplios volúmenes de un negro lleno de matices. Transformación Descubre lo sugestivamente azaroso pero probablemente venturoso. Sutil cambio hacia cortes más marcados y aparición de una nueva tonalidad grisácea. Sublevación Decide hacer frente a la insistente presión del anhedónico entorno. Siluetas que definen el cuerpo en una gama del beige al siena. Autodeterminación Consigue la libertad y la independencia capaces de proporcionarle sublimes emociones y sentimientos. Síntesis de las anteriores fases en la diafanidad del blanco roto. PRE-LANZAMIENTO + PREMIÈRE PRE-LANZAMIENTO (10 de Febrero de 2012 – Madrid) El evento benéfico de CAMBIO AGUJA POR PÚA, creado por la diseñadora Carolina Von Hawk, es una cita con la moda y la música en directo que reúne en Madrid a una fantástica selección de jóvenes y destacados diseñadores emergentes donde presentan sus creaciones tanto en pasarela como en showroom. La cita tuvo lugar en una espectacular sala del Hotel Wellington (Madrid). Esta oportunidad se nos presentó como un prelanzamiento de la firma Andra Cora en el que cerramos el desfile mostrando 6 looks de los 20 que componen la colección. Quisimos mantener el secreto del resto de los diseños para luego ser mostrados en la première que organizábamos para finales del mes de febrero y que concebimos como el lanzamiento oficial de esta primera colección. Fue una gran ocasión para apoyar nuevas iniciativas, para colaborar en una buena causa.

PREMIÈRE (23 de Febrero de 2012 - Alboraya, Valencia) Una pasarela emulando la de las firmas de alta costura, en un entorno idóneo para la presentación oficial de Andra Cora, una firma de moda en la que sus premisas son elegancia y distinción: la casa señorial del Conde Zanoguera (Alboraya, Valencia), ocupando ambas plantas para que las modelos interactuasen con los espacios creados por la ubicación de los asistentes. Un pasillo en el que se hizo incluso partícipe al pueblo saliendo en uno de los momentos del recorrido al exterior del palacio; todo ello sin plataforma elevada del suelo, a nivel de los invitados. La velada estuvo amenizada desde las 18:30 h. por la cantante y modelo Lydia Peters con canciones soul, blues, jazz... A las 19:00 h. dio comienzo el desfile para finalizar a las 19:30 h. culminando en un cóctel homenaje a Alboraya por el detalle de habernos acogido, ofreciendo a los asistentes un menú especial combinando horchata y fartons artesanales con un toque de la cocina actual. La decoración rústica, muy sencilla y floral. El cálculo aproximado de invitados rondó las 200 personas más prensa especializada y acreditada. Carla de Bulgaria fue nuestra madrina y por supuesto asistió al evento; al igual que la diseñadora y presidenta de DIMOVA Diseñadores de Moda de la Comunidad Valenciana Dolores Cortés al haber sido seleccionada Andra como nuevo miembro joven diseñadora de la asociación, convocando a prensa para presentarnos como nueva firma asociada. Además, las blogueras ese día fueron las protagonistas como modelos eventuales en reconocimiento a la importante labor desempeñada desinteresadamente en el mundo de la moda. Queremos dar las gracias a todo el personal del Ayuntamiento y a todos los servicios municipales que de una forma u otra estuvieron implicados en el buen desarrollo del evento en tan señalado día. Estaremos siempre agradecidas al galerista y coleccionista de arte Ricardo Beleret por haber sido el artífice de encontrar tan acertada ubicación para comenzar este maravilloso sueño.

28


PUNTOS DE VENTA PRÓXIMAMENTE Tienda on-line Tiendas multimarca (ámbito nacional)

CONTACTO Andra Cora (Diseñadora y creativa) Twitter @a_andracora // Facebook Andra Cora andracora@gmail.com Montse Agulló (Co-fundadora y gerente) Twitter @m_andracora // Facebook Montse AndraCora montseagullo.andracora@gmail.com

29


ESPACIO ESTÉTICA A partir de este número, cada edición de nuestra revista contará rá con un apartado de Belleza y Estética. Con Sacha London colaborará una empresaria mpresaria a la que también admiramos por su concepto de negocio y por su tenacidad acidad y por su visión empresarial. Es de Elda y aún sigue intacta su inquietud y ganas de innovar tras 22 años de profesión. Hablamos de Maribel Teruel. Una na empresa joven, vanguardista y emprendedora.

Maribel Teruel +El centro de Maribel Teruel recientemente abrió sus puertas tas de su nuevo espacio en la ciudad de Elda en una nueva dirección y un concepto totalmente moderno, vanguardista y exquisito. 250 m2 dedicados dos a la belleza del cabello y de la piel. El concepto de centro se encuentra dividido en distintas áreas: área técnica ,espacio de estilo ,espacio make up ,espacio manicura ,box de estética ,academia para su equipo. Y... el motivo otivo de nuestro primér artículo: el novedoso espacio PRIVÉ EXPERIENCE. En la a zona superior del centro Maribel Teruel nos ofrece un espacio reservado para ara disfrutar en privado solo/a o con tus amigos/as de masaje, peluquería, make up,... Entrar en ese espacio te lleva a otra dimensión: silencio, armonía, a, paz, relax,... bombones , infusiones,... Champagne si lo deseas... el bienestar nestar envuelve cada detalle para que durante ese espacio de tiempo no experimentes perimentes nada más que placer, cuidados y el gusto por algo exclusivo. Sin esperas, sin estrés,... lejos del mundanal ruido.

¡¡¡No dudes en probar esta experiencia!!! Maribel Teruel Centro: 966 981 525 Hilarión Eslava número 10 con esquina de Poeta Zorrilla

30


NOTICIAS

31


FACEBOOK 30-01-2012 - Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo.

27-01-2012 - El futuro no está en nuestras manos. No ejercemos poder sobre él. Sólo nos queda actuar, aquí y ahora.

26-01-2012 - El mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirla.

25-01-2012 - No es grande aquel que nunca falla sino el que nunca se da por vencido.

24-01-2012 - La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca.

23-01-2012 - Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar.

20-01-2012 - La mejor manera de demostrarle a la vida lo bien que la pasamos es una sonrisa.

19-01-2012 - Aceptar nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de adaptarse a la realidad.

18-01-2012 - Las improvisaciones son mejores cuando se las “prepara”.

17-01-2012 - El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan.

16-01-2012 - La dificultad es una excusa que la historia nunca acepta.

14-01-2012 - Muchas veces las personas no se dan cuenta de todo lo que hacemos por ellas... Hasta que dejamos de hacerlo

13-01-2012 - Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.

12-01-2012 - La sabiduría es el resultado de esforzarse por conocer.

11-01-2012 - Los hombres son pervertidos no tanto por la riqueza como por el afán de riqueza.

10-01-2012 - Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches.

09-01-2012 - Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender como se hace. ra.

05-01-2012 El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo.

04-01-2012 - No encuentres la falta, encuentra el remedio.

03-01-2012 - La austeridad es una de las grandes virtudes de un pueblo inteligente.

02-01-2012 - Somos aquello en lo que creemos.

29-12-2011 - El acierto tranquiliza a algunas personas y asombra a las demás.

28-12-2011 - Pobre no es el hombre cuyos sueños no se han realizado, sino aquel que no sueña.

27-12-2011 - La diferencia entre lo que hacemos y somos capaces de hacer, resolvería la mayoría de los problemas del mundo.

26-12-2011 - La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro.

32


las mejores frases de Buenos días

23-12-2011 - La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella.

22-12-2011 - El hombre sensato cree en el destino, el voluble en el azar.

21-12-2011 - De nada sirve al hombre lamentarse de los tiempos en que vive. Lo único bueno que puede hacer es intentar mejorarlos.

15-12-2011 - La esperanza es el sueño del hombre despierto. .

13-12-2011 - Deben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos; sino pocos, buenos y bien conocidos.

12-12-2011 - La felicidad esté a la vuelta de la esquina que nunca doblamos. Cambia de dirección.

07-12-2011 - He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente.

05-12-2011 - El mejor sentimiento del mundo es ver sonreír a alguien y saber que eres la razón.

01-12-2011 - Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.

30-11-2011 - No hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo.

29-11-2011 - La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días.

28-11-2011 - La felicidad es estar satisfecho contigo mismo.

25-11-2011 - Quien conversa con un rostro amable, llena de alegrías los corazones de los demás.

27-01-2012 - El futuro no está en nuestras manos. No ejercemos poder sobre él. Sólo nos queda actuar, aquí y ahora.

24-11-2011 - Escucha: serás sabio; el comienzo de la sabiduría es el silencio.

23-11-2011 - La sonrisa es el único virus que no hace daño al alma.

22-11-2011 - SONRIE, la sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes.

21-11-2011 - No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa...

17-11-2011 - Nunca mires atrás para buscar pretextos, explicaciones ni felicidad, sé3 realista; hoy eres lo que eres y el mundo es lo que es.

16-11-2011- El fracaso es parte de la vida; si no fracasas, no aprendes y si no aprendes, no cambias.

15-11-2011 - Muchas personas 33 se pierden las pequeñas alegrías mientras esperan la gran felicidad.

20-12-2011 - No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa...

09-12-2011 - Nadie es tan pobre que no pueda regalar una sonrisa... Muchas veces las personas no se dan cuenta de todo lo que hacemos por ellas... Hasta que dejamos de hacerlo.

16-12-2011 - Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo inimaginable.

07-12-2011 - He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente.

33


BLOG FFANY de Nueva York 5.diciembre.2011

Desde hace años, Sacha London participa en la feria FFANY de Nueva York. Siempre es la primera feria de la temporada, por eso para nosotros tiene cierta expectación. Todo en el mercado del calzado en Estados Unidos funciona de forma distinta. Las ferias son muy pronto, los gustos son diferentes a Europa, la diversidad geográfica es enorme dentro del mismo país, y lo que gusta en un sitio, no necesariamente gusta en otro. Cuando hacemos la reunión con vendedores, es curioso ver cómo difieren los gustos y las necesidades del representante del noreste, con el del sureste o con el del oeste. Es como intentar que le guste o necesite lo mismo un español y un escandinavo. Pero hay una cosa que es clave, cada colección tiene que tener su espíritu, su personalidad, su alma, y sobre eso, desarrollarla. Y la esencia de esa colección, de esa marca, gustará tanto a unos como a otros, si es la acertada. ¿Tiene el mercado del calzado americano características diferenciadoras? Sí, creo que sí. Y por varios motivos: 1) Por lo que he comentado anteriormente de la necesidad de refresco continuo y muy anticipado. 2) El segundo motivo es algo coyuntural de estos últimos 5 años, por este estado de “crisis plana” que observo. A mi entender, no ha cambiado la forma de ver “la crisis” por parte de los americanos en los últimos 5 años. Veo en ellos la misma sensación. Sí que es verdad que hubo un momento de “esperanza” cuando ganó Obama, pero no tardó mucho en desvanecerse. Hoy en día no

34 34

veo ninguna fe ciega en Obama, sino todo lo contrario. Por tanto, el consumo también se ha resentido, pero ni de lejos como está ocurriendo en países como España. 3) Por la forma peculiar (¿y abusiva?) que tienen de trabajar los department stores americanos. 4) Por la gran implantación, desde hace muchísimos años, de las plataformas de venta online (zappos.com es el gran referente) 5) Por la total y absoluta invasión de calzado made in china que existe en este mercado. Sobre este último punto quería extenderme un poco. Si pensamos que en Europa tenemos una sobre oferta de calzado asiático, es que no hemos visto lo que esto significa en Estados Unidos. Pero hay dos diferencias fundamentales: 1) Los americanos llevan conviviendo con el made in china en todo tipo de artículos muchos más años que los europeos, por lo que está mucho más aceptado. 2 ) Paralelamente a esto, y en contrapeso, el americano medio, que es muy nacionalista, se está empezando a dar cuenta de que su país, dentro de muy poco, va a dejar de ser el “number one” en el mundo, y esa posición la va pasar a ocupar China. Y este hecho está empezando a provocar un esbozo de rechazo a productos made in china, si se puede encontrar el equivalente en un producto occidental, aunque sea a un precio superior. Esto último resulta casi una utopía en muchos sectores (pues China se ha con-

vertido casi en la fábrica mundial para ellos), pero en el sector del calzado, aún hay esperanza. Estuve en Bergdorf Goodman y Saks Fifth Avenue, y hablé con los encargados de las plantas de calzado. Precisamente les pregunté sobre el hecho de si sus clientas apreciaban un calzado europeo frente a un calzado chino. Todos me dijeron que sí, que por supuesto. Pero claro, estaba en unos grandes almacenes donde el nivel económico de las compradoras es medio-alto. Pero a pesar de esto, creo que la conclusión es la misma, y que ya hemos comentado en otras semanas: El calzado Made in Spain tiene que apostar por el diseño, la calidad, la innovación y la creatividad, para poder acceder a esa consumidora que aún sabe apreciar lo que supone un zapato bien hecho. Debemos potencia el Made in Spain como elemento diferenciador ¿Quién dijo que fuera fácil?


Tendencias de consumo en épocas de crisis: ¿realidad o ficción? 12.diciembre.2011

La semana pasada disfruté de mi estancia en New York. Aparte del encendido del árbol de Navidad en el Rockefeller Center y la visita de Obama (que no me trajo más que inconvenientes por cortes de tráfico, etc.), siempre hay cosas nuevas para ver y disfrutar en la Gran Manzana. Nuestra oficina de esta preciosa ciudad siempre te aporta cosas nuevas, ideas y puntos de vista. La feria FFANY siempre es el primer barómetro de la temporada, como os comentaba la semana pasada. Aún tenemos la colección de este invierno en las tiendas y ya estamos presentando la del siguiente!! La intención es corregir las carencias de la temporada actual pero a la vez, es necesario localizar información en todas partes para intentar “adivinar” qué se va a llevar dentro de un año… ¿Dónde encontramos esta información? La lista es interminable… Prensa especializada, prensa de moda internacional, datos económicos, coolhunters, marcas cabeceras, estudios de mercado,… Y como no, internet. No cabe decir que un servidor, nada más leer esto, se ha asustado! Intentaré resumir lo que dice el artículo aunque os recomiendo su lectura: Inicialmente esta publicación asocia los zapatos de tacón a la clase, la elegancia y “lo fashion” para pasar a asegurar que todos esos adjetivos serán aplicables a las bailarinas, oxford y demás zapatos planos. ¿Por qué? Por la demostración práctica que IBM ha realizado con su tecnología de análi-

sis predictivo, utilizando “como materia prima miles de millones de publicaciones en redes sociales, que han sido estudiadas con las herramientas de social analytics de la firma”. A principios de año, IBM ya alertaba del potencial del comercio inteligente, un mercado en software que podría alcanzar según la compañía los 20.000 millones de dólares en 2015. La herramienta utilizada en este caso seleccionó los perfiles más influyentes en el área del calzado y las conversaciones top en esta materia para determinar hacia donde iría la industria”. La conclusión es la ya señalada: los zapatos de tacón no serán tendencia en los próximos años, una sorprendente tendencia si se tiene en cuenta la historia de la moda. Esta afirmación choca de pleno con la tradicional creencia de que en épocas de recesión económica se imponen los tacones exagerados, los rojos de labios y la ropa con mucho color. Todo con la intención de aportar un poco de luz, atrevimiento y alegría a esa crisis. Tras épocas de gran actividad económica y opulencia, se imponían los tacones. Repasemos la historia: - los locos años 20 tuvieron su boom económico. Tras ese boom, recesión. Los zapatos planos de las flappers y se entró de lleno a los zapatos de tacón y plataformas (La Gran Depresión de los años 30). - los años 70 subieron la moda en increíbles plataformas. - fin de los 90 y 2000 (estallido de la burbuja puntocom): Arrasó Sexo en

Nueva York con sus imposibles tacones y stilettos a todas horas (atrás quedaban los zapatos planos grunge). Pero si hace semanas que hablamos de cómo todo es ahora TAN distinto a lo que había sido habitual siempre, esta vez, la historia se repite. Según este estudio: “Esta vez, está ocurriendo algo distinto, quizás el espíritu de la austeridad a largo plazo ha hecho evolucionar a los consumidores provocando un deseo de reducir la ostentación en todos los aspectos del día a día”. No sé si va a ser así o no… y aunque pocas cosas tengo claras, sí que sé que en Sacha London SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE habrá un lugar para estos zapatos tan femeninos, sexy, elegantes y cómodos que siempre nos han distinguido. Unos zapatos que sabemos que los calzan las mujeres seguras de sí mismas, aquellas a las que les gusta ser mujer y no renunciar a ello en su día a día. Somos una marca de moda, eso también lo tenemos claro. Y si hay que dar paso a modelos de otros estilos más urbanos y bajar los tacones, sin duda lo haremos. Pero nunca va a desaparecer de nuestra colección ese zapato que creemos es el que más bella hace a una mujer: el zapato de tacón. Sencillamente, en Sacha London no podemos renunciar al estilo, a la elegancia, a la feminidad… sobre todo porque para nosotros eso no está reñido con la comodidad. ¿Tú también piensas como nosotros?

35 35


Rojo y Oro

19.diciembre.2011 Cuando nace una marca, siempre se plantea su significado: Qué quiere transmitir y a quién. El logo, los colores corporativos, el estilo,… todo se piensa y se estudia para llegar a un público concreto. Sacha London no fue diferente y en el año 2004 nos planteamos un cambio de imagen. Veníamos de un logo muy especial. Sacha London tuvo un logo con carácter inglés que se mantuvo desde el principio hasta la última parte de los años 90. Sobre el 98, este se retocó evolucionándolo hacia otro con mucho carácter también. Pero creíamos que hacía falta una renovación más acorde con la evolución que habíamos ido desarrollando como marca. De varias propuestas, nos identificamos con el ROJO y el ORO. Era justo el comienzo de un nuevo milenio, el año 2004 y la mujer Sacha London era hiper femenina. Sexy, voluptuosa… Era una época de crecimiento, de positivismo… el oro transmitía calidad, valor,… el rojo la pasión y la energía de esa mujer Sacha London. Pero aunque no nos hayamos dado cuenta, han pasado ya unos cuantos años y todo ha vuelto a cambiar. Poco a poco, la sobriedad ha ido ganando terreno. La mujer ya no necesita reivindicar su feminidad porque se sabe femenina. No necesita exponer siempre su lado sexy porque sabe que puede ser sexy cuando quiera y como quiera. Por este motivo nuestra imagen ha evolucionado con esa mujer a la que nosotros somos fieles. Porque adoramos a esa mujer que no necesita reivindicar nada porque conoce de sobra quién es. Nuestra esencia sigue siendo la misma, porque nuestra evolución pasa por

36

la evolución de todas las mujeres que nos acompañan temporada tras temporada. Sabemos que los tiempos cambian, igual que cambia la moda. Mediante nuestro blog, Facebook, Twitter,… intentamos estar cerca de todas vosotras porque somos conscientes de que hoy ya no son las marcas las que marcan el ritmo, sino el cliente. Y queremos estar ahí, escuchando vuestra opinión y vuestros comentarios. No estamos sólo al día de la moda. Intentamos estar al día en todos los canales de marketing y comunicación que tan rápido avanzan últimamente. Lo que servía ayer, no sirve hoy. Y queremos transmitiros esta inquietud de estar siempre cerca de todos vosotros. Por eso os agradecemos semana tras semana todos los comentarios, observaciones y mails que nos mandáis. Gracias por estar ahí.


¿Decisiones racionales o irracionales? 26.diciembre.2011

Y este es el último blog del 2011… la semana que viene ya empezamos año nuevo… y tras pasar toda esta época de compras navideñas (aunque aún falta la “traca” final), me ha llamado la atención un artículo de “El País” en el que se hablaba del libro “Thinking: Fast and Slow” (sin traducción al español por el momento y elegido por The New York Times entre los 10 mejores libros del año). Su autor, el Premio Nobel de economía Daniel Kahneman (quien curiosamente es psicólogo y no economista), nos asegura con ejemplos y argumentos que la toma de decisiones está dominada por la intuición y concluye que “en última instancia, somos irracionales. Hasta la médula. Nos creemos racionales, pero nada más lejos de la realidad. Olvídate de lo que creías hasta ahora sobre la intuición, la felicidad o la forma en que tomas decisiones.” Vamos, que en otras palabras, destruye el concepto de “Homo Economicus” tan usado por los economistas. Según este libro, nuestro cerebro está diseñado a dos velocidades o en dos sistemas: Sistema 1: rápido, intuitivo, automático, asociativo, metafórico y que no se puede apagar. Es lo que mueve a establecer fórmulas para saltar –a menudo precipitadamente- a conclusiones. Detrás de este sistema se encuentran muchas de las decisiones y juicios que hacemos normalmente. Este sistema es muy sensible a las señales que indican peligro, y es el que permitió que nuestros ancestros sobreviviesen. Si te persigue un león, no vas a pararte a pensar en las posibilidades que tienes de saltar un pedrusco sin romperte una pierna. Saltas y punto. Pero en otros contextos, este sistema se equivoca porque va demasiado rápido. Además, se le dan muy mal las matemáticas, que a menudo se necesi-

tan para tomar buenas decisiones. Y es muy poco escrupuloso con los prejuicios irracionales. Sistema 2: lento, deliberado y requiere atención. Se hace con el control cuando las cosas se ponen difíciles. Pero se fatiga pronto, así que normalmente acepta lo que le dice el Sistema 1. Es el razonamiento consciente. ¿Y por qué os hablo de esto? Porque estos estudios te hacen dudar de conceptos básicos sobre la toma de decisiones. Porque llevamos meses viendo como por todas partes se hacen descuentos y más descuentos y estamos a nada de que lleguen las rebajas. Creemos que no nos influye el precio o los descuentos de las rebajas. Pero no es cierto. En el comercio aplicar estudios de este tipo es todo un reto. Pero por más buenos que sean, la reacción del público, del consumidor, siempre te sorprende. Durante años escuchaba: “Hoy llueve, no vendrá nadie a comprar”. Y de golpe, la tienda llena. O al revés. Otras veces, ofertas un modelo que te lo han pedido hasta la saciedad. Piensas en los clientes y dices “esto que les gusta, vamos a hacer un esfuerzo para que sea más accesible”. Y no vendes ni uno cuando a un precio más elevado te habías quedado sin stock. En las épocas de crisis, se lleva el color” y el único color que se vende en las tiendas es el negro. Ya lo dice Kahneman en su estudio sobre el comportamiento irracional humano: “cuando tomamos decisiones en condiciones de incertidumbre (como la que nos podemos encontrar ahora), no nos comportamos como los modelos económicos han asumido en la teoría microeconómica tradicional. O sea, que no maximizamos la utilidad” ¿Habrá alguna ocasión en la que a la hora de crear colecciones, proponer selección de colores, realizar ofertas y promociones, poner objetivos de ventas… tengamos algún dato objetivo? ¿O lo

mejor es guiarse por la intuición? A la hora de tomar decisiones, sólo deberíamos basarnos en datos objetivos, en informes de tiendas y analizarlos con objetividad. ¿Pero es esto fiable? Como dice el columnista del New York Times David Brooks: “Llenos como estamos de prejuicios que nos hacen querer las cosas equivocadas, y de percepciones y memorias engañosas, el control que tenemos sobre nosotros mismos es mucho más reducido de lo que pensábamos. Somos jugadores de una partida que no comprendemos”. Nosotros continuaremos siguiendo los estudios de Kahneman, aunque sabemos que en el mundo de las ventas, es muy difícil saber cómo aplicarlo. ¿Tenéis algún truco infalible?

37 37


Y hoy vuelve a empezar todo de nuevo 2.enero.2012

Ayer celebrábamos el Año Nuevo. Hoy es el primer día de trabajo de este 2012. Todos nos hemos hecho nuestra lista de propósitos. O lo intentamos. Todos tenemos nuestros deseos a nivel personal y nuestros deseos a nivel profesional. Me ha gustado mucho leer los deseos que muchos de nuestros seguidores/as en Facebook han compartido con nosotros.También me ha gustado la reflexión que me ha hecho una compañera sobre la película “Noche de Fin de Año” y reflexionar sobre ello. A título personal, me dice que la película no le ha gustado tanto como imaginaba. Pero sí que hay un mensaje de fondo interesante: Todos actuamos por inercia. Nos dejamos llevar por esa tendencia que conduce nuestra vida. Vida o empresa. ¿Cuantas veces no decimos eso de “me come el día a día” ? Somos animales de costumbres. Y en eso sí que estoy de acuerdo.¡¡¡Y bien enseñadas!!! Pocas veces nos salimos de las normas. Otras veces hacemos lo que nos da seguridad. Porque nos han enseñado a valorar nuestro lado racional por encima del irracional. Pero es cierto que los que triunfan muchas veces son los que siguen su instinto, los que pelean por lo que creen con pasión. Y nos preguntamos porqué algunos triunfan y otros no: Hay que hacer las cosas con corazón. Con voluntad. Con pasión. Pero también con sentido común, y sin pensar que siempre

38

tenemos la verdad absoluta en nuestro poder. ¿Cuántas veces se equivocan? Muchas. Pero no se derrumban, porque para ellos no son errores, sino pruebas para encontrar el camino mejor. Este 2012 quiero impregnarme de ese sentimiento. Porque por más que digan que será un año difícil, yo creo en lo que hacemos en Sacha London. Creo en un producto de calidad. Creo firmemente en que los zapatos hechos con cariño, con gusto y con dedicación, tienen ese algo más que se transmite cuando alguien se los pone en sus pies. Creo firmemente en escuchar al cliente. Creo firmemente en abrir los ojos, los oídos, todos los sentidos y abrirse a todo lo que el mundo te dice. Seguir el instinto. Creo firmemente en que la unión, el equipo y un mismo sentimiento y voluntad pueden cambiar las cosas. El pesimismo lleva al pesimismo, pero la ilusión se contagia. Creo firmemente en que si ayudas, ese ejercicio de buena voluntad te vendrá devuelto. Creo firmemente en que este 2012 Sacha London quiere estar al lado de todos sus clientes fieles. Escuchándoles y haciendo los esfuerzos que haga falta para adaptarnos todos a este año que supuestamente será duro y lleno de recesión. Nosotros queremos ser la parte positiva, la parte amable, la parte que aporte ilusión a todo este año.Tenemos millones de ideas. Tenemos millones de proyectos enfocados sólo hacia ese deseo: que todos compartamos este mismo sentimiento cuando pensemos o ha-

blemos de Sacha London. Queremos ser los de siempre (sexys, femeninos, cómodos,….) pero también queremos ser esa sonrisa que se dibuja en el rostro de quien se calza nuestros modelos cuando se siente feliz y especial. Queremos ser esa emoción de quien recibe un zapato personalizado como regalo. Queremos ser esa ilusión de quien recibe un elogio a ese zapato que nadie más tiene. Queremos ser esa alegría de cada persona que vende uno de nuestros modelos y sabe que quien lo ha comprado, estará contento con ese zapato y que repetirá. Queremos ser todos esos pequeños detalles que, al fin y al cabo, nos hacen felices.


Editoriales y Opiniones 9.enero.2012

Me gusta leer las editoriales de las diferentes revistas que, por deber o por placer, leo cada mes. A veces, te identificas con ideas. Otras veces, discrepas de ellas. Esta vez, en el Editorial de Vogue (número de Enero) he visto reproducida una situación que no hace mucho, me pasó a mi. En un grupo de amigos, salió el tema de las marcas de lujo. De lo que se paga por cosmética, por moda,… Quizás porque ese día me cogió sensibilizado, fui la nota discordante del grupo. Todo el mundo parecía indignado por el hambre en el mundo y la existencia de marcas de lujo. Todos criticaban el pagar por la calidad, por el nombre, por un trabajo de años. En definitiva, por algo exclusivo y único. Todos, menos yo. Porqué digo que me cogió sensibilizado: porque nos toca pelear cada día por defender la calidad, la marca, el made in spain y el trabajo de años de muchas personas frente a “la voz de la calle” (como suscribe la directora de Vogue) que compra zapatos a 20 euros. Un precio muy democrático, pero muy poco solidario a mi forma de ver, ya que lleva implícito explotación laboral, productos de dudosa calidad y que en la mayoría de casos, perjudican a nuestros pies, piel y espalda. En definitiva: Sacha London no somos “Vogue”. La directora de Vogue definía esa publicación como “el lujo supremo, la altísima calidad, cosas únicas, moda con mayúsculas, prestigio, exclusivo, buenas inversiones, soñar, creación…”

Nosotros, desde Sacha London, a nuestro nivel y en nuestro segmento, también defendemos la calidad, las cosas únicas, la moda (y añado: LA COMODIDAD), el prestigio, lo exclusivo, las buenas inversiones (imprescindibles en calzado), el valor de los sueños y las ilusiones y ante todo, la creación 100% Made in Spain. Y lo defendemos frente a la hipocresía de muchos. Porque sí. Porque todos trabajamos para dar a nuestros hijos la mejor educación. Para vivir lo mejor que podamos cada día. Para mejorar la calidad de vida de todo nuestro entorno. Es fácil asumir el discurso de “la voz de la calle” pero creo que sería más honesto contestarnos, sinceramente, qué haríamos cada uno de nosotros si pudiéramos pagar LO QUE QUISIERAMOS. Como dice la directora de Vogue, cada uno de nosotros satisfacería sus caprichos: el coche de nuestros sueños, esos tratamientos que nos harían parecer estrellas de Hollywood, esa ropa exclusiva de grandes marcas, ese hotel ideal, esas vacaciones soñadas…Es injusto decir una cosa y pensar otra. Y en nuestro caso, desde el calzado, es más bien PERJUDICIAL.Porque nuestro país merece tener diseñadores de calzado reconocidos mundialmente. Porque nuestro país merece recuperar el prestigio en el sector del calzado. Porque somos buenos en este sector.Porque trabajamos bien. Porque defendemos la calidad y la comodidad. Porque también somos capaces de ser moda

y tendencia. Porque calzar un mal zapato puede ocasionar daños a nuestro cuerpo (dermatológicos o de espalda, caderas,…) Pero entonces, ¿por qué nos cuesta tanto defender lo nuestro? No es mi intención defender a marcas consagradas de precios prohibitivos. Pero sí que es mi intención reivindicar que el trabajo bien hecho, tiene un coste si se quiere ser justo y no menospreciar las horas de trabajo de artesanos del calzado que, uno a uno, fabrican nuestros zapatos, les dan forma y los hacen cómodos y apropiados para nuestros pies.

39 39


Apostamos por el futuro 16.enero.2012

La semana pasada estuvo con nosotros en nuestras oficinas y fábrica Marc Boira, el joven de 18 años ganador de la 2ª edición del concurso Mad About Shoes. Si habéis seguido nuestra web, pudisteis ver que el diseño ganador de esa 2ª edición creado por Marc protagonizó nuestros escaparates de Navidad. Y hemos querido predicar con el ejemplo justamente en un proyecto muy importante para SACHA LONDON: Marc será el responsable de la línea “First Class” de nuestra marca desde esta próxima temporada que empezaremos en Marzo. Sus creaciones tienen todo lo que el “First Class” necesita: exclusividad, elegancia, feminidad, calidad,… y la frescura de un creativo que empieza su carrera como diseñador. Llena de ilusión y fuerza. Los creativos tienen algo especial. Marc tiene ese algo. Mi mayor ilusión era conseguir esto: dar la oportunidad laboral a un joven que empiece y crea firmemente en si mismo. ¡Y más redondo no podía salir! 18 años, de la comu-

40

nidad Valenciana, con ilusión, coraje y planes de futuro. Me da rabia tener que reconocer que es difícil encontrar jóvenes como Marc. Educados, con las ideas claras. Con una idea de futuro. En general, impera más el “yo paso”, “da igual”,…Y seguramente por culpa de nuestra generación, la anterior a ellos. Los jóvenes se quejan de que los metemos a todos en el mismo saco. Y quiero reivindicar que no es así siempre. Nosotros hemos apostado por ese talento que descubrimos gracias al concurso Mad About Shoes. Nos emociona ver que el motivo, el objetivo del concurso que era FOMENTAR EL TALENTO JOVEN Y NACIONAL para dar futuro al sector del calzado Made in Spain, se cumple. Porque a veces parece que todo queda ahí, en las intenciones. Y no queremos eso. Queremos edificar un futuro para nuestra industria. Estamos deseando presentaros esas creaciones y a Marc!!! Próximamente…


Poco a poco se cumplen los sueños 23.enero.2012

Cuando empezamos este espacio / blog, os comentaba que mi máxima ilusión era ver una MODA ESPAÑOLA compacta y fuerte. Que el concepto MODA ESPAÑOLA uniera ropa, bolsos, complementos y zapatos (claro está). Vamos dando pasos para conseguir ese sueño. Pensar que algún día las organizaciones y las instituciones encargadas de estos temas afronten de verdad este proyecto es más bien utópico ahora mismo. Pero por nuestro lado, empezamos a andar ese camino. Sin duda, no es fácil. Las pasarelas de moda empiezan antes que las del calzado. Mientras las firmas de ropa españolas ya están a punto de presentar sus desfiles, nosotros estamos ultimando nuestras presentaciones de colección. Si se unificaran ferias y pasarelas, ese problema no existiría. Ahora existe, pero con más o menos esfuerzos y sacrificios, le hacemos frente. Porque somos fieles a eso de “quien algo quiere… algo le cuesta”. Como industria, el calzado es más fuerte que la ropa en nuestro país (obviando los casos de Inditex y Mango). Eso lo sabemos todos. No obstante, siempre es el calzado quien va a remolque de las pasarelas de moda (centradas en ropa, claro). Pero bueno, ¡ahí estamos! Apoyando el Made in Spain.

En Sacha London siempre hemos querido apostar por jóvenes promesas. SIEMPRE. Porque sabemos lo que cuesta empezar un proyecto, porque sabemos que todos los inicios son duros. Por eso, queremos estar ahí cuando más se nos necesita. Este próximo Lunes 30 de Enero participaremos en el desfile del diseñador español JORGE ACUÑA en la Cibeles Fashion Week (y sí, la llamo Cibeles por un tema de principios). Jorge Acuña es un profesional con tan solo 29 años y una ya dilatada experiencia en el mundo creativo y de la moda. Nacido en Lugo en 1982, se trasladó a Madrid para licenciarse en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense. Gracias a su Primer Premio de Creatividad, se incorporó a la agencia de publicidad McCann-Erikson. De esta experiencia ya pasó a encaminar su carrera profesional trabajando con prestigiosos diseñadores españoles como Juanjo Oliva, Carmen March, Fosca Bertrán o Sybilla y en Pasarelas como Gaudí, Cibeles y la Semana de la Moda de París. Hasta que en el 2007 lanzó su propia firma y actualmente dispone de un espacio propio en la c/ Almirante 11, de Madrid (orgullosos vecinos). La juventud de Jorge no ha sido excusa para que enfocara bien sus objetivos y, sin duda, los vaya

consiguiendo. Nos hubiera gustado muchísimo poder participar de forma más activa en estas colaboraciones, pero todos sabemos cómo vamos de tiempo en estas fechas. Madrid y Elda están a poco más de 3 horas de distancia pero aún nos dejamos llevar por el día a día. Eso también esperamos vencerlo. Quién sabe… quizás en el próximo desfile os podamos sorprender con una nueva y ambiciosa colaboración…

41 41


Sacha London y el Cine Español 30.enero.2012

El próximo 19 de Febrero, Sacha London estará al lado de otro de los caminos que tiene el Made in Spain para potenciarse dentro y fuera de nuestras fronteras: el cine español. Cada semana os digo lo duro que es hacerse un sitio en el mundo de la moda. ¡No me quiero imaginar cómo es eso en el mundo del cine! El mundo de la moda y el calzado es, dentro de todo, muy homogéneo. Todos los países tienen sus grandes pasarelas y diseñadores. París, New York, Milán, Londres, Tokyo,… en el caso del calzado añadimos Brasil, Portugal,… Pero todo el cine del mundo debe competir con un solo “monstruo”: HOLLYWOOD. Y el cine español lleva años trabajando

muy duro.Nosotros mismos NO somos consumidores de nuestro propio cine. Por muchos y diversos motivos. Muchos actores han tenido que cruzar el charco para que se les tome en serio en España. ¿Qué estamos haciendo? ¿o es que estamos haciendo algo mal? ¿quién? ¿los productores? ¿los consumidores? ¿los actores? Los Premios Goya intentan, edición tras edición, dar prestigio a un cine que trabaja duro para ello. Nosotros cada año aportamos nuestro grano de arena. Prestando zapatos a nuestras actrices y actores españoles. Y la verdad, lo hacemos por ese orgullo “Made in Spain” porque, de nuevo, entre nosotros mismos no somos nada solidarios:

¿Alguien de vosotros ha visto alguna vez que algún actor en plena alfombra “verde” haga un guiño a nuestro calzado? ¿que alguna revista preste atención a su calzado? Como decía Carmen la semana pasada, de rodillas para abajo, nada tiene importancia a la hora de ver “la foto” resumen del evento. Pero nosotros queremos predicar con el ejemplo. Estaremos ahí, dando nuestro apoyo al cine español, a nuestros actores, a nuestros directores,… y seremos los primeros en consumir esas películas porque, como en todo, la industria debe valerse por si sola y sólo con el apoyo de los consumidores, un producto tiene éxito.

La Princesa de Asturias, ¿prescriptora de moda española? 13.febrero.2012

Esta semana el motivo de mi blog viene de la mano del artículo de VANITY FAIR sobre FELIPE VARELA. Otro diseñador español que, gracias a su excelente trabajo y dedicación, está recogiendo los frutos de su esfuerzo. En esta publicación, me llamó la atención un destacado en el que se resaltaba cómo el diseñador dirigía sus esfuerzo de marketing y comunicación hacia sus prescriptoras. Me pareció muy acertado… ¡qué voy a pensar yo, que en Sacha London apostamos por la misma estrategia! Pero continuando con la lectura del artículo, pude ver dónde radicaba la diferencia entre su estrategia de Marketing y la nuestra. La diferencia se llama Princesa Letizia. Estoy muy orgulloso de que la Princesa de Asturias apoye el diseño y la producción de moda española. Por eso estuve encantado de la visita que tanto ella como Don Felipe hicieron en el 2007 a la exposición Carmen Shoes, donde estábamos las principales marcas de calzado español. Fue el primer contacto de Doña Letizia con las marcas de calzado españolas Pero lamento profundamente

42

que se centre única y exclusivamente en una selección de marcas, que ya podríamos llamar inamovibles. Me lo he pensado mucho antes de escribir estas líneas. No quisiera que se interpretara como una crítica a esas marcas que viste y calza la princesa (a las que les reconozco un gran trabajo, dedicación, calidad y diseño). Ni que se interpretara como una “pataleta” por ser una de las marcas que NO usa la misma Princesa. Tampoco quería que pareciera que aprovechara el momento para hacer “leña del árbol caído” con la que está cayendo en la Casa Real. Pero coincidió la publicación y lectura de este artículo con este sentimiento de impotencia que siento desde hace tiempo en este tema. Hace bastante tiempo ya, una ministra de cultura, Carmen Calvo, vestía de forma alterna diferentes modistos y diseñadores españoles en todos los eventos a los que acudía. Me pareció una iniciativa muy loable y muy de agradecer. Porque eso sí que es hacer y promocionar la Marca Española. Aunque, como siempre, lo que se promociona es

SOLAMENTE ropa. El calzado SIEMPRE pasa desapercibido y deja de ser noticia (si es que alguna vez lo ha sido). Y por más que intento pensar que la Princesa Letizia busca su estilo, que quiere ir sobre seguro, que está expuesta a ojos hambrientos de un desliz suyo… no puedo conformarme con ello. Es una mujer joven, con un cuerpo y una prestancia que le permite llevar todo estilo de ropa y calzado. Debería lucir orgullosa cualquier marca y tendencia de nuestro país. Y respaldar a todas las marcas que trabajamos de forma incansable y de manera constante el 100% Made In Spain y la industria Española de la moda. Al fin y al cabo, nos representa a todos y todos estaríamos muy orgullosos de tener una prescriptora como la Princesa Letizia. Pero ¿sabéis que? También me ha llevado a sentirme MUY ORGULLOSO de nuestras prescriptoras. Algunas conocidas. Otras anónimas. Pero desde aquí quiero decirles a cada una de ellas: ¡GRACIAS! MUCHAS GRACIAS.


Maya Hansen y Sacha London 7.febrero.2012

La semana pasada, mi directora de comunicación estuvo acompañando a Jorge Acuña en la Semana de la Moda de Madrid. El lunes presenció su desfile y como ya compartimos con todos vosotros, fue un orgullo para Sacha London colaborar con algo que creemos fundamental: conseguir que el calzado español forme parte de la moda española. Me resultó curioso un hecho concreto que ella me ha transmitido de su experiencia en esta Semana de la Moda de Madrid, y que paso a trascribiros literalmente: “Toda la semana he estado siguiendo los desfiles de nuestros diseñadores y, disculpa mi desconocimiento, así descubrí a la diseñadora madrileña Maya Hansen. Me llamó la atención por su “especialidad“en corsés y saber que una de sus principales prescriptoras es la mediática Lady Gaga.

Porque en Sacha London somos plenamente conscientes de la inmensa suerte que tenemos de tener auténticas clientas fieles. Prescriptoras que muestran nuestros zapatos allí donde van con orgullo y con seguridad. Y una marca no tiene mejor marketing que ese. No os puedo describir lo orgulloso que me siento cuando nuestros puntos de venta nos transmiten esa fidelidad y cómo me falta tiempo para transmitir todo eso a mi equipo de trabajo. Porque esa fidelidad, ese apoyo, es lo que de verdad te da energía para seguir luchando, temporada tras temporada, por esta reivindicación del apoyo al Made in Spain. Por eso nos abrimos a todos vosotros. Mediante redes sociales, mediante blogs, mediante web, tienda online, ferias, eventos,…. porque queremos conocer, saber vuestra opinión y poder mejorar colección tras colección. Porque sin duda, siempre se puede mejorar y evolucionar. Y queremos hacerlo por la marca y por todas aquellas personas que nos dais apoyo y energía.

Así, llegó el sábado y en “Yo Dona” leí su entrevista. Quizás en otro momento no hubiera prestado atención, no lo sé, pero el titular de su entrevista era reclamo más que suficiente: “En este país se puede vivir de la moda, y bastante bien”. ¡Ahí queda eso! Si en las crónicas de los desfiles llamaba la atención por su producto y por sus “clientas”, en la entrevista me llamó la atención la cantidad de cosas que me hacían sentir vinculada a sus ideas: “Cree en lo que hace“. Algo fundamental. Muchas veces hemos compartido en el blog la necesidad de creer en lo que uno hace. De sentir ese cosquilleo que, estés donde estés y hagas lo que hagas, sólo te permite tener la cabeza y el corazón en tu pasión. Llámalo trabajo. Pero para los que lo sentimos así, es vida. Respirar lo que haces, vivir tu trabajo y rodearte de todo lo que le influye es fundamental. “Encontró un nincho de mercado por explotar“. ¡Cómo reconocí esta frase! En Sacha London desde hace meses trabajamos en lo que creemos, es un nicho de mercado en nuestro sector. Y sabemos lo que cuesta transmitir esa visión a los que no creen en ella. Pero viendo ejemplos como el de Maya Hansen, una se motiva aún más! “Fabrica de forma artesanal cada pieza“. Piezas especiales, producto artesanal, cuidado y precisión en cada modelo… en Sacha London sabemos qué es eso. Y nos gusta valorar a todos los que también trabajan así.“Cuenta con 3 puntos de venta en España“. Nosotros 4 pero…¡¡ sabemos lo que cuesta!! Especialmente en estos días que corren en los que lo más importante es no perder nunca de vista la confianza en uno mismo, capear el temporal y seguir ahí cuando todo vuelva a la calma. “Tiene tienda online“. ¡¡Ese gran tema!! Los que nos siguen y conocen, saben porqué lo digo. En Sacha London hemos hecho un gran esfuerzo en los últimos años por actualizarnos en las nuevas tecnologías, en las nuevas tendencias de mercado, en toda la revo-

lución de la comunicación y la publicidad que, en poco tiempo, ha cambiado casi al 100%. Ese esfuerzo nos ha dado sus frutos. Sabemos hacia dónde vamos y sabemos que el mundo online no es una amenaza, sino una oportunidad. Sabemos que no va en contra de la venta tradicional, sino que la complementa. Sabemos que es un escaparate y un apoyo a la marca. Una ventana que da a conocer y que difícilmente perjudica a otro tipo de ventas. Pero también sabemos que es un mundo aún desconocido para muchos y ese desconocimiento e incipiente tendencia (que lejos de ser “flor de un día”, está tan sólo empezando) poco a poco demostrará sus ventajas. Y haremos lo posible para explicar donde y como sea, lo que humildemente hemos aprendido y podemos compartir. “Exporta un 40% de su producción“. Y en eso estamos todos los que luchamos con todas las armas contra esta crisis. Debemos apoyar la venta en España y ser conscientes que debemos salir fuera con 2 objetivos: conseguir dar a conocer el Made in Spain como marca e intentar equilibrar la crisis española con la emergencia de otras economías que están en otro punto de un ciclo económico siempre cambiante. “Sus principales países destinatarios de su exportación son Japón, EEUU, UK o Polonia.” Y en eso, lo compartimos todo también. Compartimos los duros controles de calidad nipo

43 43


BLOGER

Nuestras Bloggers : Marian Domenech Ya puedes llevar unas prendas estupendas, con calidad, con diseño y de tendencia que como el calzado no sea el acertado… ummmm el look se echa a perder. Por otro lado, no hay nada más molesto que un dolor de pies. Estás en una fiesta “divina de la muerte” con gente encantadora con la que estarías hablando/bailando toda la noche por no ser por ese pequeño hormigueo que tienes en la planta del pie, que te empieza a molestar, que cada vez te molesta más y cambias el peso disimuladamente. El hormigueo se traduce en dolor y ya pareces un flamenco en el zoo, con lo que mejor, o te vas a casa o pasas al club de las que se sientan en el sofá. La última vez que me pasó me dije a mí misma que por lo menos en lo que a calzado se refiere no iba a escatimar y fue una de las razones por las que elegí Sacha London. Calzado con una calidad extrema y eso se nota. Sus diseños son diferentes y es que no se cómo se lo han “montado” pero cuando llevas unos Sacha, tus pies lo notan y las miradas de los demás, también. Fabricados en España, y es que nosotros sabemos y valoramos mucho el calzado y si no, ¿a qué se deben tantos refranes? “Todos sabemos dónde nos aprieta el zapato”,“Zapateador que bien zapatea, bien se menea”,“Zapatero a tus zapatos”,“Zapatero en su banquilla, rey de Castilla”,“Zapatero remendón ya en el oficio lleva el don”,“Como niña con zapatos nuevos”,“Zapato que aprieta, otro se lo meta”,“Bueno y barato no caben en un zapato”,“Con una buena media y un buen zapato hace la española pecar a un santo”,“Con zapato muy justo, nadie anda a gusto”,“La salud no está en el plato, sino en el zapato”,“Ni amor forzado ni zapato apretado”… Yo llevo Sacha London, y tú?

44


EXPRIVIA Sí, surfear la crisis, no superarla, ni evitarla, ni sobrevivir a ella. Esta crisis que vivimos es un mar embravecido, en el que, tanto los grandes transatlánticos, como las pequeñas barquitas están en peligro constante de zozobrar y hundirse. En estos días, el tamaño de la nave no importa, lo importante es la habilidad para deslizarse sobre las olas sin olvidar divertirse. Seamos surfistas. Mojémonos, disfrutemos, sin miedo. (…) Clave 1: El producto ya no es el objeto de la venta. El producto ha dejado de ser el objeto de la venta para los surfistas, el objeto de la venta es la experiencia de compra, entendida como toda la interacción entre la marca y el cliente desde que el momento en que éste tiene conocimiento de aquella. Hay muchos factores que influyen en la experiencia de compra: muchos de ellos racionales, el conocimiento de nuestro cliente, las características y calidades del producto o del proceso de compra; y otros experienciales, nuestra cercanía a él, la franqueza con la que le tratamos y la confianza que somos capaces de inspirarle… todo el conjunto darán como resultado una interacción “satisfactoria”. Clave 2: El cliente es nuestra tabla de salvación diversión “El cliente siempre tiene la razón”, “El cliente manda” son frases hechas, muchas veces pronunciadas peyorativamente en contra del cliente, para ofrecerle la razón cuando la “experiencia de compra” ha sido insatisfactoria. Sin embargo, encierran una verdad mucho más profunda, “La satisfacción del cliente manda”, o lo que es lo mismo, el objetivo de la venta ha dejado de ser la mera

transacción económica, para convertirse en la búsqueda del refuerzo emocional de la compra. La relación entre marca y cliente pasa a ser algo satisfactorio, divertido y por tanto repetible. Clave 2: Nuestro primer vendedor: el cliente El cliente ha dejado de ser un mero consumidor de nuestro producto, gracias a los medios tecnológicos, ha pasado a ser un generador de opinión de proporciones considerables, el boca a oreja en progresión exponencial. Gracias a la experiencia de compra satisfactoria, obtenemos clientes que hablan de nosotros incluso sin que se haya producido la venta. Clientes interesados en información y material sobre nuevas temporadas, clientes dispuestos a participar de los lanzamientos, en definitiva, clientes encantados de compartir el éxito de la marca. Por eso, la marca tiene que generar contenido y materiales que permitan a los clientes vivir su experiencia de compra particular. Las redes sociales, y los blogs se convierten en hervideros de información, si un cliente tiene que compartir una foto de nuestro producto, mejor si se la ofrecemos con la mejor calidad. Si un cliente quiere dejar una opinión sobre nuestra marca, debemos tenderle una alfombra roja, si un cliente quiere coger unas olas, acompañémosle.

45


Espacio Sonrisas de Bombay El futuro de la educación en la India Han pasado casi dos años desde la aprobación en la India de la Ley de Educación 2009, la cual reconoce que este es un derecho fundamental para los y las menores de seis a catorce años. Pero como muestra el análisis publicado recientemente en el Informe Anual sobre educación de la ONG Pratham (ASER 2011) las cosas no van exactamente como se había planificado. Uno de los resultados de la encuesta (con una muestra de 630.000 niños y niñas de 16.000 municipios) pone de manifiesto que la matrícula en las escuelas privadas sigue creciendo a nivel nacional, pasando de un 18,7% en 2006 a un 25,6% en 2011, lo que implica una disminución de la confianza en la gestión pública del sistema educativo. De hecho, según datos de 2011 de ASER, el 30-50% de los y las menores de las zonas rurales de Haryana, Uttar Pradesh, Nagaland, Meghalaya, Punjab, Jammu y Cachemira, Rajastán, Uttaranchal, Maharashtra y Andhra Pradesh están matriculados en escuelas privadas. Tiempo atrás, las familias más pobres preferían enviar a sus hijos e hijas a trabajar antes que a la escuela. Pero los tiempos y las aspiraciones han cambiado y un número creciente de padres y madres con pocos recursos, apuestan por la educación como el camino para salir de la pobreza. A pesar de esto, está claro que los padres no confían en la gestión del Estado. Y con razón: según los resultados del Informe ASER 2011, más de la mitad de los estudiantes de 5º no puede leer un texto adecuado para la clase de 2º. De hecho, en muchos estados de la India del norte, los niveles de lectura de los estudiantes de 5º se han reducido alrededor de un 5% en un año. Además, aunque la matrícula es alta, ha habido un descenso a nivel nacional en la asistencia real a las clases en las escuelas rurales de primaria. Estas cifras son un ejemplo de porque más padres prefieren ahorrar y llevar a sus hijos e hijas a escuelas privadas, ya que aunque el itinerario educativo y los métodos de aprendizaje son iguales o muy similares, al menos se garantizan unas infraestructuras y la asistencia de los docentes y en muchos casos, la enseñanza en inglés. El desinterés durante años por parte de la administración pública hacia el sistema educativo, ha motivado la proliferación de escuelas privadas para cubrir la demanda de un buen nivel educativo, a cargo de entidades, ONG’s, etc. Actualmente la Ley define una serie de requisitos que las escuelas privadas han de cumplir antes de 2013 para no hacer frente a su cierre. Por ejemplo, el número de alumnos por profesor, el tamaño del aula y la participación de los padres y las madres. Estas demandas por parte de la administración pueden implicar que muchas escuelas se vean obligadas a cerrar. El Ministro de Educación de la Unión, Sibal, ha rechazado estas afirmaciones y dijo: “Les hemos dado a las escuelas privadas tres años. Esperamos que esto sea suficiente “. Pero, ¿y si no lo es? Mientras que las escuelas de élite están presentando demandas para ganar tiempo, ¿qué va a pasar con las escuelas que ofrecen educación a las comunidades con menos recursos?

Aditi Seshadri, Responsable del Departamento de Comunicación de Mumbai Smiles India.

46


47


NOTICIAS

TE ESPERAMOS EN NUESTRO PRÓXIMO NÚMERO.

www.sachalondon.com Avda. Los Tilos 11-13 Elda 03600 (Alicante) Spain Telf.: +34 965 39 43 11

48


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.