El universo

Page 1

Toda gran pasión desemboca en lo infinito. Michel Houllebecq

El Universo Número 1 Octubre 2013

Periódico del IES Universo Infinito

¿Qué es el universo? El Universo es todo, sin excepciones

El universo Una de las preguntas que se hace el ser humano desde que empezó la evolución se refiere al mundo que nos rodea

Materia, energía, espacio y tiempo. Todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habría infinita materia en infinitas estrellas, y no es así. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacío.

El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamados supercómulos, además de materia intergalaxica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo , a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad

Vientos solares provocan la mayor Aurora boreal de todos los tiempos

El sistema solar Entre las miles de estrellas que forman nuestra galaxia hay una de tamaño mediano, situada en uno de los brazos de la espiral de la Vía Láctea, que tiene un interés especial para nosotros, ya que vivimos cerca de ella y, en cierto modo, vivimos de ella. Se trata, naturalmente, del Sol.

La tierra y la luna Los astronautas siempre describen la Tierra como ‘El Planeta Azul’, debido a su color y las fotos captadas desde el espacio lo demuestran. Los responsables de estas tonalidades son los océanos y los gases de la atmósfera, es decir, los descomponentes “exámos” a la corteza terrestre.

El viento solar es un flujo de partículas cargadas, principalmente protones y electrones, que escapan de la atmosfera externa del sol a altas velocidades y penetran en el sistema solar. Algunas de estas partículas cargadas quedan atrapadas en el campo magnético terrestre girando en espiral a lo largo de las líneas larza de uno a otro polo magnético. Las auroras boreales y sus troles son el resultado de los internacionales de estas partículas con las moléculas de aire.

La velocidad del viento solar es de cerca de 400 kilómetros por segundo en las cercanías de la órbita de la Tierra. El punto donde el viento solar se encuentra que proviene de otras estrellas se llama heliopausa, y es el límite teórico del Sistema Solar. Se encuentra a unos 100 UA del sol. El espacio dentro del límite de la heliopausa, conteniendo al Sol y al sistema solar se denomina heliosfera.

Imágenes y textos extraídos de http://www.astromia.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.