SABMés num 96

Page 1


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

SUMARI

Revista Digital www.sabmes.com

Telèfons d’interès.

TRANSPIRENAICA 2020............................................ 3-8 Santandreuencs porten SAB fins al Cantàbric

PREMSA.......................................................................... 9-15 Notes de premsa de l’Ajuntament de Sant Andreu

ARTICLE D’OPINIÓ..................................................... 16 Enric Llorca, Alcalde de Sant Andreu de la Barca

EDUCACIÓ ................................................................. 17-20 Totes les notícies dels centres educatius de la nostra ciutat.

ESPORTS...................................................................... 21-22 Totes les notícies esportives de la nostra ciutat.

PÀGINES POLÍTIQUES.............................................. 23-24 PSC SAB I CIUTADANS SAB 1

Sant Andreu TV 658.815.467 Ajuntament 936.354.400 Policia Pocal 936.356.410 Policia Local 092 Emergéncies 112 Aqualia 936.532.664 C.A.P 936.530.099 Enher-Fecsa 900.770.077 Gas Natural 900.750.750 Guardia Civil 936.820.030 Jutjat de Pau 936.356.411

SAB més, revista digital mensual. Adreça: Bonaventura Pedemonte, 17 08740 Sant Andreu de la Barca Tel: 658815467 sabmes@santandreutv.com Fotografía: Sant Andreu TV, Manel Gómez Dep.Legal: B-32588/2012 SABMés no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores. SABMés es un magazine editado en Sant Andreu de la Barca © Todos los derechos reservados. Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o en parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, se autoriza la descarga para fines privados asimismo permitimos la distribución a través de blogs, y/o redes sociales en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, para fines comerciales es preciso la autorización por escrito de SABMés.


TRANSPIRENAICA 2020


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

TRANSPIRENAICA 2020

L

a Transpirenaica es una ruta de casi 800 km de longitud entre el mar Mediterráneo y el mar Cantábrico por la vertiente sur de los Pirineos. El itinerario fue homologado como sendero de gran recorrido -el GR 11- en 1985 y desde entonces son muchos los excursionistas de todo el mundo que han caminado por estas montañas siguiendo las populares señales blancas y rojas de estos senderos. De toda la Transpirenaica, 375 km transcurren en Cataluña y 40 km en Andorra.

3

Empieza en Cabo Higuer, Hondarribia, en la desembocadura del río Bidasoa y termina en Cap de Creus, muy cerca de Cadaqués. Obviamente se puede realizar en sentido inverso. Cuatro santandreuencs, entre ellos Albert Santos y Cristian Pérez, realizaron la “ruta motera” el pasado mes de septiembre. Una experiencia única en la que, además, han podido cumplir con la tradición de unir los dos mares, el Mediterráneo con el Cantábrico, la llamada “Trigota” donde se fusionan las aguas tomadas por cada uno de los mares.


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

4


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

SABMES ha entrevistado a ambos aventureros, los cuales, durante 6 días, han podido disfrutar de largas y duras subidas y bajadas, glaciares, lagos de colores turquesa, puertos de montaña, cumbres, valles y saltos de agua. - ¿De dónde surge la idea de hacer la Transpirenaica? AS: La idea surge del espíritu aventurero. El covid-19 me dejó sin poder realizar la expedición al Chimborazo de 6263Mts que tenía prevista para este año y hablando con mi compañero Cristian surgió esta iniciativa, la idea fue no quedarnos este año sin aventura. - ¿Qué experiencia teníais los dos en rutas similares? CP: En el caso de Albert era la primera experiencia en este tipo de rutas por etapas, en mi caso ya he podido hacer alguna ruta de varios días, son cansadas pero muy agradecidas por cómo las disfrutas.

5


- ¿Cómo os habéis preparado, tanto físicamente como técnicamente? AS: En mi caso, que no me considero motero pero sí que sé llevar moto, mi mundo de joven siempre ha sido el Enduro y el Motocrós, la carretera era nueva para mí y tuve que salir con Cristian y un grupo de amigos moteros durante dos meses todos los domingos para practicar, sobre todo las curvas.

La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

El físico como sigo un entrenamiento diario para mi deporte, que es el alpinismo, no he variado nada especial. - ¿Concretamente, los equipos, que es lo mínimo necesario? CP: Como en toda salida o ruta en moto, lo primordial es la seguridad, eso es lo más importante, para ello, hay que ir bien equipado, chaqueta y pantalón con protecciones, botas, guantes, además hay que tener en cuenta el espacio limitado que tiene una moto para equiparla con lo básico, la ropa de abrigo es importante ya que a ciertas alturas y en las fechas en las que fuimos sabíamos que haría frío, también es importante llevar un traje de lluvia por las adversidades meteorológicas que puedas tener. - ¿Qué es lo que os ha resultado más duro de la ruta? CP. Quizá los más duro haya sido a pesar de los kilómetros, las condiciones meteorológicas en algunos momentos, el viento y la lluvia te fatiga mucho.

6


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

- ¿Qué podéis decir del compañerismo y ayuda en ruta? CP: Sinceramente ha sido una aventura muy buena, el sentimiento de hermandad y compañerismo cuando viajas en moto es formidable, aunque sobre la motocicleta vayas solo, sabes que delante y detrás tienes un compañero que está atento a ti.

- ¿Cómo se estructuran las etapas, o como las estructuráis vosotros? AS: De la estructura de la etapa se encargó Cristian, él tiene una habilidad especial para realizar rutas, una ruta bien preparada tiene que tener mínimo cuenta kilómetros y tiempo estimado de misma, lo ideal es un máximo de 350 km al día, siempre se puede alargar un poco, a veces hay que hacer variaciones improvisadas en la misma etapa, por ejemplo, las condiciones de la carretera podrían ser un factor a tener en cuenta para alargar esa etapa.

“el sentimiento de hermandad y compañerismo cuando viajas en moto es formidable” Visto lo dicho anteriormente, el factor que nos hizo hacer modificaciones en la ruta fueron las inclemencias del tiempo, tuvimos que hacerla sobre la marcha dichas modificaciones siempre se tomaban con el beneplácito de todo el grupo, que en este caso, éramos 4 moteros. 7


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

- ¿Qué coste económico supone hacer la transpirenaica? CP: Los costes van en función de la comodidad a la hora de descansar, si te gusta la aventura y quieres dormir en tienda de campaña es económico y más divertido. Si quieres descansar cómodamente en un hotel los costes son más elevados. - ¿Qué consejo le daríais a quien esté pensando llevarla a cabo? AS/CP: Sin duda como más se disfruta la ruta es en buena compañía, la aventura no es sólo la carretera, son también las paradas, los alojamientos, los paisajes y eso en solitario, como comprenderéis, no es lo mismo. Animo a todo aquel que le guste la aventura que haga esta ruta, la va a disfrutar seguro. Pero llevando ropa y equipo adecuado para la moto, porque el peligro siempre está presente, no hay que olvidar que solo llevas dos ruedas y la carrocería eres tú. 8


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

COMUNICATS DE PREMSA

Trabajo conjunto para informar a la ciudadanía y controlar los rebrotes

Agentes cívicos colaboran con la Policía Local en tareas informativas para la prevención de la pandemia las medidas de seguridad recomendadas, y limitar así los contagios al mínimo posible.

P

oner freno a la pandemia de la Covid-19 es un esfuerzo colectivo. Todos, cada uno desde nuestra posición, luchamos para evitar nuevas víctimas y nuevos perjuicios a amplios sectores de la economía. Para ello, es importante el esfuerzo individual de cada uno para seguir “El Ayuntamiento ha repartido casi 90.000 mascarillas entre población de riesgo, centros de salud y residencias”

9

Desde el inicio de la pandemia, la Policía Local ha hecho un amplio despliegue para velar por la seguridad de todos. Primero, en el confinamiento sancionando aquellas conductas que estaban prohibidas expresamente. Ahora controlando y denunciando a las personas que no cumplen con la norma. Hasta el mes de agosto, la Policía Local había impuesto 346 denuncias a personas que, por ejemplo, no llevaban mascarilla en la vía pública, fumaban en la calle o consumían alcohol en lugares no


autorizados. Evitar aglomeraciones Desde mediados del mes de agosto, un total de 8 agentes cívicos rastrean la ciudad para concienciar a la población de la necesidad de cumplir las medidas de seguridad para evitar rebrotes, controlar aglomeraciones en el espacio público o disuadir la ciudadanía sobre acciones incívicas. Los 8 agentes se dividen en 4 equipos a cada uno de los cuales se les ha

La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

Andreu de la Barca con las indicaciones de seguridad. Gel y mascarillas Llevar mascarilla, lavarse las manos con mucha frecuencia y mantener las distancias de seguridad son los tres mandatos que hemos recibido los ciudadanos para frenar la pandemia y que los agentes cívicos no dejan de repetirnos. Durante los primeros días de trabajo, los agentes cívicos han repartido más de 150 mascarillas a personas que no llevaban, han dado más de 700 botes de gel hidroalcohólico y han informado a un millar de personas. Estas mascarillas se suman a las más de 90.000 mascarillas que el Ayuntamiento ha repartido entre colectivos de riesgo, el ambulatorio o las residencias de la ciudad.

asignado una zona que rastrean en horario de mañana y tardenoche con el objetivo de reforzar la supervisión y atención ante el rebrote de coronavirus que sufre el área metropolitana, y complementa las tareas de inspección que llevan a cabo los agentes de la policía local.

“La Policía Local ha impuesto 346 denuncias por incumplimiento de las normas hasta el mes de agosto”

Durante estos días es fácil verlos por nuestras calles con sus petos naranjas y su acreditación informándonos de las acciones que debemos llevar a cabo y repartiendo una octavilla informativa elaborada por el Ayuntamiento de Sant “Lavarnos las manos, llevar mascarilla y mantener las distancias: tres mandamientos para frenar la pandemia” 10


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

Se llevará a cabo este mes de octubre en el centro cívico de La Plana

E

l Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha cedido un espacio del centro cívico de La Plana al departamento de Salut para que pueda llevar vacunar de la gripe a las personas que lo requieran sin necesidad de ir al CAP. El objetivo es no colapsar el ambulatorio, que ya está muy tensionado por la pandemia de coronavirus. De esta manera el Ayuntamiento ha dado respuesta a la demanda de la Generalitat de sacar esta vacunación de los centros de atención primaria. Aunque inicialmente la consellera de Salut, Alba Vergés, anunció en el Parlament que la campaña de vacunación de la gripe se avanzaría es año al mes de septiembre para evitar que una eventual epidemia gripal coincidiese con una posible segunda oleada de la pandemia de coronavirus lo cierto es que ésta se hará en el mes de octubre. El retraso en la recepción de vacunas en los centros ambulatorios ha hecho que se retrase la previsión inicial.

11

El Ayuntamiento cede espacios a Salud para la vacunación de la gripe Previsiblemente, la campaña de la gripe arrancará la semana del 15 al 19 de octubre y este año será atípica porque tendrá lugar en medio de la pandemia de covid-19 marcada por la incertidumbre que hay en torno al comportamiento del coronavirus. Por eso la vacunación de la gripe este año tendrá lugar, por primera vez, fuera de los CAP con la finalidad de separar bien los dos circuitos y no mezclar a personas infectadas por Covid-19 con personas que no lo están. El Ayuntamiento ha cedido, de la misma manera que hizo durante el peor momento de la pandemia, un espacio del Centro Cívico de La Plana para que se pueda llevar a cabo la vacunación. La pasada primavera este espacio acogió el servicio de pediatría. La campaña de vacunación antigripal se dirige especialmente a personas mayores de 65 años o personas que tienen un alto riesgo de complicaciones si padecen gripe. En Sant Andreu de la Barca hay unas 3.000 personas de estas características.


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

Amb la finalitat d’educar en la igualtat de drets i els deures entre les persones

L’Ajuntament de Sant Andreu de la Barca posa en marxa una Escola d’Igualtat Entre els continguts destaquen cursos tutoritzats, formacions de curta durada, tallers, càpsules formatives i recursos. Destaquen els microcursos, un format obert que permet a qualsevol persona cursar la formació al seu ritme, quan pugui i des d’on estigui i poder autoavaluar-se.

L

’Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha posat en marxa la nova Escola d’Igualtat, una iniciativa que agrupa els cursos i activitats de sensibilització i formació en igualtat de gènere que du a terme el consistori. Aquesta escola oferirà formació i recursos per la igualtat en àmbits com ara la corresponsabilitat, la sexualitat, la diversitat, les tecnologies de la informació i la comunicació o la cultura. Especialment incidirà en facilitar les eines necessàries per avançar en la lluita contra el masclisme i les diferents formes de violència vers les dones.

En la seva primera etapa l’Escola d’Igualtat prioritzarà la formació on line donada l’alerta sanitària que vivim. El regidor d’Igualtat, Rubén Castro, ha explicat que l’escola s’adreça a totes les persones que vulguin ampliar els seus coneixements, reflexionar i cooperar en el foment de la igualtat en totes les seves vessants”. Durant els pròxims dies es posaran en marxa cursos sobre violència masclista, un curs d’escriptura per a dones i microcursos sobre sexualitat i diversitat sexual. Castro ha assegurat que “volem potenciar la formació amb perspectiva de gènere, facilitant eines per acabar amb estereotips i facilitar el llibre desenvolupament i el progrés de les dones”

12


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

Sant Andreu, preparada para dar apoyo a las personas que más lo necesitan

L

a crisis derivada de la Covid-19 ha supuesto nuevas necesidades para muchas familias de la ciudad, que se suman a las que ya requerían ayuda por parte de la administración. El Ayuntamiento, como administración más próxima a los ciudadanos, es la primera puerta a la que llaman los vecinos como problemas y desde el inicio de la pandemia el consistorio está haciendo importantes esfuerzos para atender a todas las personas con el objetivo que ninguno de nuestros vecinos se quede atrás a raíz de esta crisis. Durante los meses de julio y agosto, los Servicios Sociales del Ayuntamiento han atendido más de 1.400 llamadas telefónicas de familias que tenían necesidades básicas. Las personas que requieran algún tipo de ayuda de estas características pueden contactar con el 93 635 64 02. Desde este mes de septiembre se ha reactivado el servicio de compra de alimentación para las familias confinadas y que no pueden salir de casa porque se ven obligadas a mantener la cuarentena. Nadie sin luz, agua o gas La Oficina de Pobreza Energética continúa atendiendo a las familias que tienen dificultad para hacer frente a las facturas de gas, luz y agua.

13

El Ayuntamiento vuelve a habilitar el servicio de compra para familias confinadas por la Covid-19 Durante este verano se ha atendido a un total de 30 familias para evitar el corte de suministros básicos. Garantizar la alimentación es otro de los objetivos fundamentales durante este período. El Banco de Alimentos ha continuado funcionando durante el verano durante el cual se han tramitado ayudas para 15 nuevas familias, que incluye servicio de comida para recoger, compras en supermercados y el propio Banco de Alimentos. Este año también se han incrementado los recursos para las becas para la compra de material escolar. En este caso, el Ayuntamiento destina 108.750 euros a esta partida. El pasado año, 509 escolares se beneficiaron de este tipo de ayudas. Los casales de verano ha sido otro de los servicios municipales que se ha reforzado este año y que se han mantenido activos desde finales de junio y hasta el inicio del curso escolar.



La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

Ajuts per a petits empresaris, comerciants i autònoms Subvencions destinades al manteniment de llocs de treball i a pal·liar les despeses per cessament d’activitat durant la pandèmia

L’Ajuntament reserva gairebé mig milió d’euros per reactivar l’economia local 4.275 euros per mantenir el 100% de la plantilla que tenia en el moment en que es va declarar l’estat d’alarma, com a mínim, durant els 6 mesos següents a la finalització d’aquest.

L’Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha posat en marxa diferents línies d’ajut per a empresaris, comerciants i autònoms per pal·liar els efectes negatius que la pandèmia del Coronavirus ha tingut als seus negocis. El consistori ha reservat una partida de 460.000 euros, que es podria ampliar en funció de l’evolució de la situació. Un dels ajuts que s’han pogut demanar és el que té com a objectiu contribuir a mantenir l’ocupació dels treballadors contractats en microempreses i per part de treballadors autònoms. El beneficiari rebrà entre 1.425 i 15

Aquest cost equival el 50% del salari mínim professional per mes. Es pot justificar màxim de 3 treballadors en un màxim de 3 mesos. D’altra banda, l’Ajuntament es farà càrrec de la meitat del salari de les persones en situació d’atur que siguin contractades abans de l’1 de desembre. En aquest cas, l’ajut per empresa és de 4.800 euros. El pla de xoc també preveu un ajut directe de 500 euros amb els que es pretén ajudar als treballadors autònoms a sufragar una part de les despeses que han tingut durant el temps que han hagut de cessar l’activitat, com ara el lloguer dels negocis, les quotes a la Seguretat Social o els rebuts dels serveis. Finalment, l’Ajuntament també ajuda als comerciants a adequar els seus negocis per poder adaptar-los a les noves necessitats i adoptar les mesures de seguretat actuals. El beneficiari rebrà un ajut màxim de 600 euros.


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

L

os momentos que vivimos actualmente ponen en evidencia la necesidad de contar con políticos con experiencia, capacidad y responsabilidad para dar respuesta a la situación. Atravesamos un momento difícil: vivimos la segunda ola de la pandemia del coronavirus, ha quedado de manifiesto la descoordinación entre los departamentos de Salut y Educació, hay una sobrecarga de trabajo en los profesionales de la Atención Primaria, una mortalidad sobrevenida por causas no Covid-19 no atendidas y centros de salud que han marginado la atención y la resolución de patologías no Covid-19. Todo ello deja ver que necesitamos políticos que entiendan lo que los expertos les apuntan desde todos los ámbitos. No es suficiente gastar más si no gastar más y mejor para obtener los mejores resultados. Sobran inexpertos incapaces e irresponsables que van a la deriva con el sufrimiento social que esta actitud genera. Necesitamos cooperación entre la administración autonómica y la administración local para un mejor aprovechamiento de los recursos existentes con el objetivo de aumentar la efectividad de los resultados en la lucha contra la pandemia. Sobran los políticos de ‘power point’ que no trasladan a la realidad las soluciones a los problemas de la sociedad y de los profesionales que luchan en el día a día contra la pandemia dejándose la piel

NECESITAMOS POLÍTICOS CON EXPERIENCIA, CAPACIDAD Y RESPONSABILIDAD

No se trata de gastar dinero en hospitales provisionales para prevenir si no en aprovechar los recursos existentes en un ejemplo de colaboración entre administraciones y no de subordinación. Por responsabilidad no podemos seguir callando en estos momentos de crisis porque nuestro silencio está generando sufrimiento a nuestros ciudadanos. Basta ya. La sociedad exige que la gestión de la crisis la dirijan políticos responsables, con experiencia y capacidad. Políticos que existen en Catalunya y que son los que deben estar en los puestos de responsabilidad para hacer frente a esta crisis. Para poder dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos, apoyo a los profesionales de la primaria línea para que la sociedad tenga la sensación de que es verdad que la política sirve para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Enric Llorca Ibáñez Alcalde de Sant Andreu de la Barca y médico de atención primaria

16


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

IES MONTSERRAT ROIG

UN DIA A L’INS MONTSERRAT ROIG A l’Institut Montserrat Roig iniciem aquest curs de manera atípica i ple de reptes degut al COVID-19. El centre s’ha obert amb estrictes mesures sanitàries entre les quals destaquem la obligatorietat de dur mascareta, neteja contínua de mans, taules i altres utensilis, freqüent ventilació a les aules així com l’establiment de protocols sobre com cal actuar en cas de contagis tal i com ha recomanat la Organització Mundial de la Salut (OMS) a nivell mundial. Com apliquem aquestes i altres mesures al nostre institut? Tot seguit us explicaré com és un dia amb la nova realitat a l’INS Montserrat Roig: Iniciem les classes al les 8:00, enguany els alumnes entren per tres llocs diferents segons el curs que estiguin cursant i una vegada dins el nostre recinte entren a l’edifici per sis portes diferents per tal de separar l’alumnat tot el possible i evitar aglomeracions. Cadascú es dirigeix a la seva aula on sempre hi ha a punt un kit de neteja destinat a desinfectar mans i superfícies. Netegem mans i taules cada vegada que marxem de l’aula ja sigui a l’hora del pati o al final del dia i sempre que es cregui convenient. A dins l’aula ens trobem les taules de l’alumnat ben separades, tot el possible segons l’espai que disposem i el número de taules necessàries. Un gomet groc al terra indica el lloc que ha de mantenir la taula per tal de mantenir les distàncies. Lamentem molt perdre aules específiques com l’aula de Música, de Visual i Plàstica, tallers de Tecnologia i Biologia i fins i tot la nostra estimada Biblioteca, però això és degut a que hem reduït les ràtios dels grups per tal de poder guanyar distàncies 17


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

entre l’alumnat i per tant s’han necessitat més aules per aquests nous grups.

Una altra novetat d’aquest curs és la separació de l’alumnat en dos patis: primer i segon d’ESO el fan a les 11:00 i tercer i quart a les 12:00. D’aquesta manera evitem aglomeracions amb la meitat d’alumnat cada vegada, i a més aconseguim que no es barregin els diferents cursos ja que disposem de dos patis. Els de batxillerat segueixen fent el pati a les 11:00 i surten fora del recinte com abans. Agraïm i felicitem al nostre l’alumnat la bona acceptació i respecte que estan mostrant vers les noves mesures i la maduresa que es respira a les aules, no esperàvem menys de tots vosaltres, moltes gràcies! Moltes gràcies també a tot el professorat que esteu aconseguint que això funcioni i esteu guarnint les classes de verd amb les vostres plantes.

18


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

SANT TORNEM-HI (QUE NO HA ESTAT RES)!

IES SANT ANDREU

La vida torna, a poc a poc, a conquerir allò que era ben seu. La pols, acumulada als racons de les aules, s’ha esvaït i les veus i les paraules dels nois i noies comencen a sentir-se i a ocupar les parets de cada aula.

19

Que lluny ens queda aquell 13 de març i quin record, amarg i molt nostàlgic, de l’última classe. Després, silenci, i un munt de consignes. I paraules que ja formen part

del nostre vocabulari quotidià: pandèmia, confinament, cribatge, corba i brot epidèmics, antigen, clúster, febrícula, gel hidroalcohòlic, quarentena, rebrot, mascareta. Protagonistes d’una distopia ficcionada, necessitem l’espòiler. Ens hem acostumat a viure amb la incertesa del futur i hem esdevingut fills de la dictadura de la incertesa. El confinament ens va fer veure


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

que la nostra essència és la llibertat i no pas enclaustrar-nos en quatre parets i fer vida davant de la pantalla. Sortosament, els malsons tenen un punt i final i com si fóssim pollets, hem tornat a sortir de l’ou: més forts, més grans, més optimistes. Ara és l’hora d’afrontar nous reptes, d’aprofitar el dia a dia, de gaudir de cada moment i de viure el present. És el moment d’anticipar-nos, de gestionar les emocions ––som inevitablement fills de l’amor i la tendresa––, de persistir en l’entusiasme i la positivitat. Són temps de canviar d’aires, d’omplir-nos d’energia i d’oxigen. A l’institut, també. Enguany, disposem d’un nou espai a l’institut per fer classes. Perquè ens toca adaptar-nos i perquè els temps (encara ara) estan canviant, hem convertit un dels

patis interiors en una aula de 50 m² per poder realitzar classes a l’aire lliure; ens servirà per replantejar l’organització i la gestió de l’aula i adaptar les propostes didàctiques a les necessitats actuals. Serà un espai que aprofitarem tots: professors i alumnat. En aquest curs escolar tan atípic, tan ple de dubtes i d’inseguretats, potser ens cal intentar fer menys coses i fer-les millor. Proposem-nos somriure cada dia. Que les boques tapades per les mascaretes no amaguin l’alegria dels nostres ulls. Com deia el poeta, quan crèiem que teníem totes les respostes, de sobte, canviaren totes les preguntes. Nosaltres, seguirem educant amb il·lusió i energia. I ho aconseguirem!

20


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

ESPORTS

CLUB ATLETISME SANT ANDREU DE LA BARCA Bona participació i resultats per part dels nostres atletes als Campionats de Catalunya Aire Lliure, disputats entre els caps de setmana del 26-27 de setembre a Igualada i el 3-4 d’octubre a Lleida. Al Campionat de Catalunya sub20, van participar la Karla Mongay, medalla de bronze als 200 metres llisos i 5a als 400 metres llisos, i l’Eric Quesada, 9è als 400 metres llisos. Al Campionat de Catalunya sub18, la Barbara Arranz medalla de plata al llançament de disc i 4a al llançament de pes, i el Josep Garcia, 7è al triple salt. Al Campionat de Catalunya sub16, va participar l’Hugo Garcia 12è al llançament de javelina. Al Campionat de Catalunya sub14, medalla de bronze pel Gabriel Valverde als 80 metres tanques, i la Carla Arranz, 7a al llançament de pes i 9a al llançament de disc.

21

Barbara Arranz, Campionat de Catalunya

Eric Quesada, camp. Catalunya sub20

Josep Garcia, camp. Catalunya sub18

Karla Mongay, camp. Catalunya sub20


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

TIR AMB ARC SANT ANDREU DE LA BARCA Loli Sáez La poca tregua que nos da la covid, la estamos aprovechando todo lo que podemos. Iniciamos una Liguilla Nocturna a principios de verano, solamente para socios, para poder quitarnos las ganas de tirar flechas que el coronavirus nos había truncado. Aún siguiendo unas estrictas normas de seguridad, las tiradas nocturnas acabaron siendo diurnas porque el otoño se nos había echado encima. El 4 de octubre finalizamos la Liguilla ArcSab 2020, con una última tirada y entrega de premios, con menos festejos y efusividad de la que estamos acostumbrados, las circunstancias mandan. Coincidiendo en el tiempo, en Montjuïc se celebró la Copa Femenina, una tirada solo de mujeres en la que Paula y Andrea Arqué fueron nuestras representantes. ¡Y qué representantes! Las dos quedaron primeras en sus respectivas categorías de arco desnudo senior y cadete. Veremos que nos espera este otoño.

22


PĂ gines especials


La revista digital mensual de Sant Andreu Octubre 2020 Num 96

Un gobierno de todos

Ahora que pronto se convocarán elecciones en Cataluña tendremos la oportunidad de cambiar a un gobierno que solo piensa en la independencia por un gobierno que se preocupe de resolver los problemas de los catalanes. Los profesionales de la sanidad y la educación demandan más recursos en estos ámbitos porque con los actuales no pueden hacer frente a las consecuencias de la pandemia. Mientras la Generalitat se dedica a poner más embajadas por el extranjero, desde el ayuntamiento estamos ayudando a los colegios para que puedan realizar el curso escolar con las medidas adecuadas. Esta es la diferencia entre un gobierno que solo piensa en la mitad de la población y un gobierno que tiene en cuenta a todos los ciudadanos. Uno de los problemas que ha ido en aumento durante las últimas semanas es la okupación. Ciudadanos en el Congreso ya presentó una ley antiokupas para garantizar la seguridad, la protección de las familias y la convivencia frente a la Xavier Pla Facebook: Twitter: @ mail:

okupación ilegal y esperemos que está instrucción se convierta pronto en realidad porque lo que no puede ser es que una familia se vaya unas semanas de su casa, y a la vuelta se la encuentren okupada y tengan que esperar meses, o incluso años para recuperar su hogar. Hemos de proteger al propietario de la vivienda y no a los okupas, tal y como instruyó la nueva orden de la Fiscalía, donde dictaminó que se ha desalojar a los okupantes con la mayor inmediatez posible. En el pleno de septiembre hemos presentado una moción respecto a este tema para que se proteja a las familias ante el aumento de la okupación. También estamos cansados de los partidos que se llenan la boca de defender el derecho a la vivienda y luego cuando llegan al gobierno no solo no solucionan ese problema, sino que los precios del alquiler se disparan. Menos palabras y más hechos. En Sant Andreu de la Barca tenemos un gobierno que piensa en todos los ciudadanos, que apoya a los centros educativos para que puedan tener todos los recursos necesarios, que protege el derecho a la propiedad de la vivienda, que ayuda al comercio local para que no se vean obligados a cerrar, que atiende a los ciudadanos que se han visto afectados por la pandemia. Este es el tipo de gobierno que los catalanes nos merecemos en la Generalitat, un gobierno de todos y no sólo para unos. Gómez Regidor de C’s a l’Ajuntament Ciutadans Sant Andreu de la Barca CsSABarca santandreu.barca@ciudadanos-cs.org

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.