biblioteca virtual

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES

NOMBRE:

SABINA NICOLE

APELLIDO:

ORTIZ SEGURA

CICLO: 2 T

MATERIA:

COMPUTACION

PROFESORA:

DOLORES MONTAÑO FLORES

QUE SON LAS BIBLIOTECA VIRTUALES

Las bibliotecas virtuales son plataformas que proporcionan contenidos, así como servicios bibliográficos y documentales. Están hechas para responder a la gran demanda de información de estudiantes, profesionales, y cualquier otra persona. En algunas bibliotecas virtuales se presenta diferente tipo de contenido según el área específica de información.

Muchas de ellas presentan herramientas dinámicas y recursos de fácil acceso para el usuario. Permiten la transmisión del conocimiento, el acceso a la información y facilitan la investigación. El material que encuentras en estas plataformas es totalmente digital, en algunos casos para acceder a los textos necesitarás alguna clave de acceso y en otros casos no. Incluso, a veces se tiene la oportunidad de descargarlos o imprimirlos.

Características de las bibliotecas virtuales

El valor de las bibliotecas virtuales depende de la calidad de los contenidos, así como del sistema de gestión que facilite el acceso a los datos almacenados y dentro de todo este proceso es fundamental la participación y colaboración entre bibliotecarios, así

como especialistas temáticos. Sin embargo, todas las bibliotecas virtuales, comparten ciertas características según la Association of Research Libraries (ARL):

º La biblioteca no es una entidad individual.

º Los enlaces entre bibliotecas y los servicios de información son transparentes.

º El acceso a las bibliotecas virtuales es universal.

º Amplían su acción a otros elementos diferentes del formato impreso.

Otra característica a resaltar es que la biblioteca virtual está formada por un conjunto de enlaces a distintas fuentes de información y recursos que complementa con los servicios bibliotecarios y documentales.

QUE ES E-LIBRO

Los libros son compendios de textos organizados en párrafos, capítulos y páginas en el cual se muestran diferentes ideas interesantes para el lector y que le aportarán conocimiento o diversión. Los libros encontraron su inicio en 1450 después de la creación de la imprenta que permitió hacer más de una copia de cada obra literaria y ofrecerla a un público en concreto.

En la lección de hoy de un PROFESOR queremos explicarte los tipos de libros y sus características para que puedas entender un poco mejor las diferentes maneras que utilizamos para preservar un mensaje escrito y hacer que este perdure en el tiempo.

Características

Todos hemos leído algún libro alguna vez en la vida y nos hemos dado cuenta de que están escritos en un formato que hace que el lector se sumerja en la historia y aprenda o se divierta a medida que avanza con la trama que se le propone. Los libros tienen algunas características específicas dentro de las cuales el autor puede jugar libremente para ofrecer una propuesta innovadora y fresca.

Un libro debe tener una extensión mínima de al menos 49 páginas, de otra manera sería considerado como un folleto.

Tiene que tener una portada. La portada es la primera parte del libro y es aquello que recubre el libro a fin de protegerlo e identificarlo. Suele ser de un material más resistente que las hojas que contiene en el interior y suele llevar impresa información como el título y el autor junto con alguna imagen. En la parte posterior, llamada contraportada, suele contener una pequeña sinopsis del libro o una reseña.

Puede incluir un índice. El índice es una guía en forma de lista que indica en qué página se encuentra cada uno de los capítulos que se explican más adelante en el contenido. Es una guía bastante intuitiva para que el lector se pueda mover por el libro si necesita encontrar un párrafo específico.

QUE ES GetAbstract

GetAbstract es una firma de origen suizo que tiene más de 650 socios editoriales y más de 16.000 resúmenes que buscan provocar una cultura de aprendizaje en las empresas y que también las mismas puedan auto desarrollarse.

A través de GetAbstract se consigue una transformación digital del aprendizaje, ya que esta herramienta tiene su contenido basado en la nube. En ella es posible encontrar información respecto al universo de los negocios gracias a que un grupo editorial experto se dedica a encontrar, estructurar, resumir y organizar en más de diez categorías, para que los interesados puedan acceder a aquellos temas que les resultan interesantes, en lecturas de pocos minutos.

Los resúmenes proporcionados por GetAbstract tienen una estructura muy bien pensada, como consecuencia de muchos análisis y experiencia.

CARACTERISTICAS

Algunos de los beneficios más notorios a nivel corporativo que tiene GetAbstract, además de los mencionados anteriormente, son:

1) Guía dedicada: GetAbstract contribuye a adaptar la solución de aprendizaje según las necesidades que tenga la empresa;

2) Integración;

3) Análisis e informes: hace referencia a aquellas herramientas para poder gestionar los usuarios, adaptar el contenido y medir el impacto;

4) Ahorro de tiempo.

QUE ES ACADEMIA EDU

«El proceso de innovación científica debe ser más abierto, fomentando la colaboración de profesionales de diferentes áreas, para conseguir que las ideas se compartan más y se obtengan soluciones más rápido.» (Richard Price, fundador de Academia.edu en 2008).

Academia.edu es una red social gratuita que tiene como objetivo conectar científicos, ofrecerles una plataforma para compartir sus trabajos de investigación y facilitarles el seguimiento de los artículos que son relevantes para sus campos de estudio.

Esta red social temática está formada por más de 18 millones de usuarios y cuenta con más de 5 millones de publicaciones científicas de todo el mundo.Academia.edu apuesta por el acceso abierto de la ciencia y pretende revolucionar el proceso editorial tradicional de la revisión por pares, por lo que permite publicar el texto completo de los libros, artículos, borradores y diversos materiales para acelerar la visibilidad las investigaciones realizadas.

Características de Academia.edu

En Academia.edu, los usuarios tienen seguidores y siguen a otros investigadores y temáticas de estudio.

Cada investigador cuenta con un perfil científico que muestra sus áreas de interés, sus publicaciones clasificadas en secciones (libros, artículos, conferencias, etc.), coautorías, datos de contacto, perfiles de otras redes sociales, seguidores, actividad en la red social y estadísticas.

Permite interactuar con otros investigadores mediante mensajes en la misma plataforma.

Gracias a su filosofía pro ciencia abierta, no ofrecen la opción de crear cuentas privadas.

El sistema realiza recomendaciones automáticas de artículos e investigadores, según tus intereses de investigación y personas a las que sigues.

QUE ES SCIELO

es un repositorio multidisciplinario para depositar, preservar y difundir datos de investigación de artículos enviados, aprobados para publicación o ya publicados en revistas de la Red SciELO o depositados en SciELO Preprints.

SciELO Data ofrece a la comunidad de autores y editores de revistas de la Red SciELO y usuarios de SciELO Preprint un repositorio de datos de investigación que adopta las mejores prácticas y estándares internacionales para la gestión de datos de investigación.

CARACTERISTICA

Las revistas SciELO operan un repositorio para depositar, preservar y difundir datos relacionados con los artículos que publican.

En caso de dudas o sugerencias, el grupo responsable de la asistencia técnica a los autores, revistas y coordinadores de la red SciELO puede ser contactado por correo electrónico.

Definición de Google Académico

Google Académico es un buscador de Google especializado en encontrar información con

carácter científico o académico (tesis y trabajos académicos, artículos de revistas, referencias o citas, patentes y páginas académicas).

Características de Google Académico:

Desde un solo sitio busca diversas fuentes.

Se especializa en encontrar documentos académicos y científicos.

Localiza documentación académica completa en la red.

Consigue información esencial en un campo de investigación.

QUE ES UN CATALOGO DE LIBROS

Un catálogo de libros es una lista o inventario de libros disponibles en una biblioteca, librería, tienda en línea, etc. Estos catálogos suelen incluir información básica sobre cada libro, como su título, autor, editorial, fecha de publicación, descripción y número de páginas. También pueden incluir calificaciones y opiniones de otros lectores, lo que puede ayudar a los usuarios a decidir si un libro es adecuado para sus intereses. Además, los catálogos de libros pueden estar disponibles en línea, lo que permite a los usuarios buscar y buscar información sobre libros desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Un catálogo de libros puede tener las siguientes características:

Organización: los libros están ordenados y clasificados de acuerdo a diferentes categorías, como género, autor, título, fecha de publicación, etc.

Información detallada: el catálogo proporciona información detallada sobre cada libro, como su título, autor, editorial, fecha de publicación, descripción, número de páginas y otros detalles relevantes.

Búsqueda fácil: los catálogos de libros suelen incluir una funcionalidad de búsqueda para que los usuarios puedan encontrar libros específicos con rapidez y facilidad.

Disponibilidad: el catálogo muestra la disponibilidad de los libros, incluyendo si están disponibles para préstamo o no.

Calificaciones y opiniones: algunos catálogos permiten a los usuarios calificar y escribir opiniones sobre los libros, lo que puede ser útil para otros usuarios al tomar decisiones de lectura.

Accesibilidad en línea: muchos catálogos de libros están disponibles en línea, lo que les permite a los usuarios acceder a la información desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Interfaz intuitiva: un buen catálogo de libros debe tener una interfaz intuitiva y fácil de usar, con opciones claras y accesibles para búsqueda, navegación y selección de libros.

CONCLUCION GENERAL

n general, las bibliotecas virtuales son una excelente manera de acceder a información y conocimiento en línea. Ofrecen una amplia variedad de recursos y materiales para investigadores, estudiantes y profesionales en diferentes áreas, lo que permite acceder a información y conocimiento de manera rápida y conveniente. Desde plataformas para descargar o leer libros electrónicos (E-Libros) hasta servicios de biblioteca electrónica para profesionales (E-Silecprofesional) y motores de búsqueda de artículos académicos y científicos (Google Académico), las bibliotecas virtuales son una herramienta valiosa para la investigación y el aprendizaje en todos los niveles.

https://www.biblioteca.usil.edu.pe/noticias/hashtags/GetAbstract

Álvarez, M. (1997). Tipos de escrito (Vol. 3). Arco libros. Guerrero Reyes, L. (2016). El Diseño Editorial. Guía para la realización de libros y revistas.

https://socialmediaeninvestigacion.com/academia-edu-red-socialinvestigadores/#:~:text=Debate%20sobre%20Academia.edu%3A %20ventajas%20e%20inconvenientes%20%7C%20Lidia%20Bartolom %C3%A9

scielo@scielo.orghttps://scholar.google.com.mx/

https://igniteonline.la/3925/#:~:text=%5B%E2%80%A6%5D%20biblioteca %20virtual%20final.%20%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20bibliotecas %20virtuales%20y%20c%C3%B3mo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.