
1 minute read
Justificación gráfica del logotipo ELEMENTOS BÁSICOS DE
La identidad gráfica de INDENORTE se presenta como una composición gráfica conformada por un isologo e isotipo con carácter sólido y elementos comunicativos explícitos que le otorgan los rasgos diferenciadores necesarios para el logro del proceso comunicativo como Instituto. Compuesta por dos partes, como se ha mencionado, dispuestas en una configuración vertical, en donde la parte superior es un isologo, es decir, un símbolo gráfico que conjuga una serie de elementos sígnicos característicos asociados estrechamente a la marca y al deporte; una segunda parte es un isotipo, con el nombre del instituto con alta fuerza y relevancia dentro de todo el conjunto.
Particularmente, el isologo se forma a partir de gráficos planos que representan una llama olímpica, como símbolo que reúne todas las practicas deportivas en toda su amplitud y profundidad. Este elemento parte de una figura geométrica sencilla que forma el pebetero, y sobre esta, tres formas ondulantes que logran la figura del fuego, como símbolo de los logros y la luz que presenta el mito del titán griego Prometeo, quien robó el fuego a los dioses para entregarlo a la humanidad y que arde en la competición, como esencia y fin del deporte. Por último, a través del concepto de diseño de cerramiento se logra una figura humana con brazos levantados en señal de victoria y gloria, que acerca toda la representación al sentido humano del esfuerzo a través de la perseverancia y tenacidad.
Advertisement
El símbolo gráfico descrito, está compuesto por una paleta de color cálida, en relación al fuego, que parte desde la dupla de colores negro (pebetero), rojo y amarillo (llama central) propios de los símbolos del departamento de Norte de Santander, desde allí surge una armonía lineal de color entre el rojo, el amarillo ocre y el burdó, colores presentes en cada una de las llamas.
Por otra parte, el isotipo con el acrónimo del Instituto de Deportes de Norte de
Santander, se compone de una tipografía paloseco de línea ancha – bold- que le da alto impacto por su peso dentro de la composición además de su proporción levemente mayor a la del símbolo gráfico lo que garantiza la lectura y efectividad identificativa de la imagen de marca. La tipografía además es de tipo cursiva, con un sesgo hacia la derecha que le otorga movimiento, dinamismo e indicación de dirección hacia adelante, en concordancia con todo el concepto general que se deriva de la concepción del deporte como práctica que enaltece al ser humano.
El nombre de marca se remata en la parte inferior con el nombre completo de la institución para lograr la total identificación.
Finalmente, cabe mencionar que el isotipo se presenta en color negro, de alto contraste con el uso de fondo claros y que a través del gráfico del pebetero en negro genera una transición en sentido ascendente de la composición gráfica.