Por qué los pensadores positivos obtienen resultados poderosos

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL Lic. DALILA CAROLLI GONZÁLEZ ESCOBEDO 1er. Ciclo, Sección A

PORQUE ALGUNOS PENSADORES POSITIVOS OBTIENEN RESULTADOS PODEROSOS (Norman Vincent Peale)

Lester Samuel Oliveros Gómez

2990-20-1810

Manuel Eduardo Pablo Barrios

2990-20-3035

Mynor Armando Riz Sipac

2990-20-5033


Tabla de contenido CAPITULO I: Ya lo tengo todo ................................................................................ 3 CAPITULO l l: El poder de la fe logra resultados poderosos ................................... 4 CAPITULO III: El éxito en el manejo de los problemas ........................................... 5 CAPITULO IV: El Pensador Positivo Como Realizador .......................................... 7 CAPITULO V: Cómo hacer que las cosas marchen bien ........................................ 9 CAPITULO VI: El día es suyo ¡aprovechelo! ......................................................... 12 CAPITULO VII: El pensador positivo se sobrepone al desaliento ......................... 14 CAPÍTULO VIII: Suprima el habito de la palabra negativa .................................... 15 CAPITULO IX: Secretos positivos de la salud y la energía ................................... 16 CAPITULO X: Cómo ser un pensador positivo...................................................... 18 CAPITULO XI: Al fin la felicidad ............................................................................ 20


CAPITULO I: Ya lo tengo todo IDEA PRINCIPAL Proponerse metas en la vida para poder alcanzar el éxito.

IDEAS SECUNDARIAS Trabajar por algo nuevo: Hay que hacer mucho esfuerzo para poder lograr nuestras metas, después de haber logrado una meta proponerse otra y así sucesivamente trabajar para lograr todos los objetivos o metas que se plantean en la vida. Ay personas que piensan que ya lo tienen todo; pero al contrario les falta el incentivo, el empuje la motivación que los llevo a realizar sus metas. El trabajo con mucho esfuerzo nos hace alcanzar las metas. Es saber hacia dónde nos dirigimos poner el enfoque en la meta para poder tener éxito. Además, uno sabe hacia dónde se dirige. Es que ay que cambiar de negativo a hacer una persona positiva. Sobre todo, buscar a Dios para que él nos ayude a poder realizar ese cambio. Ay muchas personas que han logrado salir del fracaso con tan solo pensar positivo y teniendo fe. Fijase una meta, practique el pensamiento positivo visualice los resultados y tenga mucha fe visualice una imagen de lo que quiere ser o quiere allegar. El verdadero sabor de la diversión real, la emoción continua, están en el proceso de alcanzar algo, y no en haberlo alcanzado todo. Nunca dejase a si mismo que las cosas formidables que ha logrado son apenas indicios de lo que es capaz de hacer. Crea, crea siempre y no lo dude jamás.

APRENDIZAJE: saber que al final de una meta vienen más por alcanzar, Y tratar la manera de que poder seguir diferentes metas para que el entusiasmo, la alegría no se pierda. APLICACIÓN: en este capítulo aprendí a cómo utilizar las metas, que no solo una meta ay que proponerse, sino que ay que plantearnos muchas metas para que el entusiasmo y la motivación no se pierda.


CAPITULO l l: El poder de la fe logra resultados poderosos IDEA PRINCIPAL El poder de la fe logra grandes resultados: Si tenemos fe podemos lograr grandes cosas pero tenemos que tener en cuenta que todo tiene un valor significativo.

IDEAS SECUNDARIAS El fracaso inicia en la mente: Si nos mentalizamos las cosas de una manera negativa no vamos a lograr nada, porque nuestra mente ya tiene el concepto de que vamos a fracasar con lo que vamos a realizar. Se nace para ganar: Debemos tener nuestros tĂŠrminos bien claros y decir que venimos a ganar y lograr grandes cosas , ser creyentes de nosotros mismos siempre triunfaremos. Pensamiento positivo: Los pensamientos nos ayudan a poder lograr nuestras metas si las llevamos de la mano con la fe lo que nos propongamos lo lograremos. Ser creyentes: Ser creyente es no tener miedo a nada, las dudas las sobreponen, los creyentes son grandes ganadores porque poseen la fe con ellos. Cambio mental: Debemos hacer un cambio en nuestra mente debemos ser pensadores positivos mostrar entusiasmo en lo que hacemos. Conocerse a sĂ­ mismo: Debemos conocernos a nosotros mismos y ver que somos capaces de lograr todo lo que queremos en esta vida. Escuchar a los demĂĄs: Siempre tendremos personas que nos motiven a seguir adelante y debemos escucharlas, eso nos ayudara a conseguir lo que anhelamos en esta vida.


CAPITULO III: El éxito en el manejo de los problemas IDEA PRINCIPAL: No decaer por más difíciles que sean los problemas IDEAS SECUNDARIAS: Sin temor: Si tenemos miedo a la hora que llega un problema más grande y difícil se verá el problema; menos capaces de superarlos vamos a sentirnos, junto a eso vendrán problemas pequeños que juntos se irán haciendo más grandes y se nos complicará, por lo tanto no hay que tener miedo a afrontar esa realidad para no ahogarnos entre situaciones difíciles. Ser Ingenioso: No quedarse solo con una idea y creer que es la única manera para hacerlo, pensar en otras formas ayudara a abrir nuestra mente y las posibilidades infinitas que se tiene para superar los problemas; no cerrarse de mente porque el alma y el cuerpo también lo hará y los problemas ganarán. Ayuda de Dios: Solos, no somos nada y somos débiles pero con la ayuda de Dios guiándonos y dándonos sabiduría iremos saliendo adelante; tomados de la mano de el podemos vencer todo obstáculo que venga hacia nosotros y él nos da la posibilidad de ser mejor cada vez que venzamos una situación difícil. Estar sano mentalmente: El cuerpo es el reflejo de la mente si tenemos una mente desorganizada y con pensamientos negativos, así mismo nos verán los que nos rodean, así actuaremos y eso transmitiremos, negatividad; pero si dejamos eso seremos más organizados en nuestra vida y estaremos preparados para las adversidades de la vida. Fe: Fe en mí en mis capacidades y conocimientos, fe en Dios que nunca me dejará solo por más difícil que este la situación; dejar de buscarlo solo en la adversidad sino también en los buenos días de alegría, felicidad y prosperidad, aún en los problemas agradecer porque de ellos aprendemos y nos hacemos más fuertes. Quitar Inferioridades: Si comparas las cosas que más se te dificultan con otra persona que esas cosas se le hace fácil obviamente te sentirás inferior; cada quien brilla como mejor pueda y en cosas diferentes; si se es bueno en algo hay que seguirlo haciendo para ser mejores de lo que ya somos y no dejarnos amenazar por los problemas. Ambición: A querer ser más, aprender más y poder tener más pero no solo material si no en conocimiento, amor propio y fe; si se busaca más cosas en la vida muchos problemas y amenazas vendrán contra nosotros pero si somos fuertes y buscando más allá llegaremos muy lejos.

Constancia: Si nos rendimos a la primera adversidad que llega a nuestra vida se nos vendrá todo el mundo encima, pero si seguimos luchando, aprendiendo y


pensando positivamente con creatividad, veremos como todo va pasando con más tranquilidad y cómo nos vamos volviendo sabios a cada situación que vayamos superando. APRENDIZAJE: Aunque parezca que no tenemos salida de la situación en la que estamos si tenemos fe en Dios y creemos verdaderamente en nosotros dejando todo prejuicio atrás y todo sentimiento de inferioridad, los problemas los iremos viendo menos complicados y más pequeños, dando soluciones más rápidas cada vez mejores; si vamos más haya de nuestra zona de confort con la ayuda de Dios vamos a ir alcanzando metas más grandes. APLICACIÓN: En situaciones difíciles tomarme un segundo para pensar y tranquilizarme; logrando pensar con claridad para encontrar la mejor solución tratando de no estresarme para no tener problemas mentales pensando que está muy difícil salir de la situación actual.


CAPITULO IV: El Pensador Positivo Como Realizador IDEA PRINCIPAL: Fe: Cumplir los compromisos sin fallar a los demás y sin fallarme a mí mismo es tener la esperanza que si sigo así voy a lograr cumplir mi meta. IDEAS SECUNDARIAS: Perseverancia: Lucha constante sin descanso y si se toma un descanso estar consiente que cuando vuelva tengo que luchar con más fuerza y fervor porque es para un bien mayor. Soñar: Si lo soñamos es porque lo deseamos, vamos a lograr cosas tan grandes así como soñemos, porque eso me hace feliz por lo tanto voy a luchar y pasar obstáculos para alcanzarlo. Creer en uno mismo: ¿Si yo no lo hago quien más lo hará? Creer en uno mismo es la mejor arma que podemos tener para obtener el éxito, yo me exigiré tanto como sea capaz de realizar mis objetivos. Actitud: Soy bueno haciendo de todo, pero ¿De qué me sirve si nunca me dan ganas de hacerlo o me hago de rogar para hacerlo?, nadie va a querer trabajar con migo con ese tipo de actitud. Creo en mí mismo, sueño en grande y soy perseverante; pero si no tengo una gran actitud, no avanzaré mucho. Fidelidad: “Si el plan no funciona cambia el plan no la meta”, si te arrepientes sentirás rencor contigo mismo para toda tu vida por eso aunque cueste y parezca difícil hay que seguir adelante y el sentimiento de realización hará que tengas deseos de superarte. Rectitud: No hay que aplicar la ley de: “Todo lo que se arrastra sube”, se justo con todos y verás cómo las personas agradecerán eso y se sentirán bien contigo. Dedicación: Nada cuesta dar un poco más de lo que te piden, has todo con amor, delicadeza y detallismo. Verán tu esfuerzo y te lo recompensarán. Disciplina: Mantén en orden tu vida y tu trabajo, sigue las reglas que te has puesto y las que te pongan. La única forma de superarse y salir de la clase social en la que estamos es mantenerse positivo ante las situaciones de la vida, creer en Dios y tener en cuenta que no puedo hacer nada sin él, nos da la sabiduría y la fuerza para sobrellevar cada situación, trazar mi meta y hacer mis planes aprendiendo de mis errores sabiendo que con la ayuda de Dios y con toda mi actitud positiva podré llegar a mi meta final, avanzar y superarme cada día más.


Decidirme a donde quiero llegar, que quiero ser y que tipo de persona ser, al afrontar una situación mantener la calma ver la situación desde otro punto de vista y verle el lado positivo y sacar el mayor provecho a la situación y a mí mismo exigiéndome más y más, sin olvidarme de Dios que él es quien nos provee y no hay lucha que nos ponga que no podamos superar. Creer en mi propia capacidad tanto mental como física para poder animar a los demás y que no dejen de creer en mí. GLOSARIO Alicaído: Desanimado. Aspiraciones: Vivo anhelo. Deliberadamente: Reflexionar sobre un asunto. Filántropo: Persona que tiene amor al prójimo. Inherente: Que está íntimamente unido a otra cosa. Ómnibus: Vehículo para el transporte público de viajeros. Patología: Estudio de las enfermedades. Proscenio: Parte del escenario más inmediata al público. Vacilación: Duda.


CAPITULO V: Cómo hacer que las cosas marchen bien IDEA PRINCIPAL: No darse por vencido: En la vida tendremos muchos obstáculos, pero en nosotros esta el no darnos por vencidos, buscando alternativas que nos ayuden a superar los obstáculos que se nos presentan día con día.

IDEAS SECUNDARIAS Apuntar Alto y Persistir: Son principios básicos para saber cómo hacer que las cosas marchen mejor cuando las cosas no estén marchando bien pregúntese si está pensando cosas buenas o malas los pensamientos viven y producen influencia vibratoria.

EL ÉXITO DE CADA PERSONA: El éxito de cada persona consiste en enfocarse en lo que queremos en la vida el éxito que queremos alcanzar siendo mejores personas no dejando atrás la humildad. Si pensamos correctamente nos ira bien y podremos alcanzar nuestras metas y sueños.


Competir consigo mismo: Debemos trazarnos metas y sueños , competir con nosotros mismos , no ponernos limites luchar para alcanzar grandes cosas que nos ayuden en un futuro para vivir bien y darle una mejor vida a los nuestros.

Creer en nuestras capacidades: Debemos creer en nuestras capacidades si lo pensamos lo podemos lograr con esfuerzo y dedicación. Nuestras capacidades tienen que ir mas allá de lo que tenemos enfrente debemos pensar positivo.

Reconstrucción personal: El principio de visualización nos debemos visualizar logrando grandes cosas y ayudando a los demás no olvidando quien nos ha apoyado desde el principio a prepararnos si llegamos a tener éxito no olvidemos de donde venimos.


Personajes

Lecciones aprendidas

Les Brown

Apuntar alto, aunque no Ir más allá de nuestros lleguemos a nuestro limites objetivo, lo estamos intentando. Persistir y no darse por Pensando cosas vencido. buenas.

Stanley Kresge

Aplicación diaria.

a

su

vida

3 Retos que se propone para que sus actividades marchen mejor. Ser mas positivo Ir más allá de mis limites Tener pensamientos positivos

GLOSARIO Ómnibus: Vehículo de gran capacidad para el transporte público. Negativismo: Que incluye o expresa negación Creyente: Que profesa una determinada fe religiosa. Diezmos: Arte de la cosecha, generalmente la décima, que se pagaba como tributo a la Iglesia o al rey. Sombríos: Poca luz en que frecuentemente hay sombra.


CAPITULO VI: El día es suyo ¡aprovechelo! Seleccione capìtulo Ruth

Casey stengel Max Cleland Ann person

5

personajes

del Descripciòn de actividades Logros de bPositivas y/o negativas personaje Practica pensamientos positivos Nunca apabullo una derrota porque en ella buscaba el triunfo Sufrimiento corporal y angustia mental Pensar y orar

Dr. Chopra

Noto actitud pesimismo

cada

Vivir el día a día feliz Tomar los días malos como triunfos Director de la administración de veteranos Una idea la condujo al éxito Acepto ser educador

de

Normas, reglas, tècnicas, secretos, fòrmulas, consejos y otros elementos que mencione el autor relacionado con el capìtulo.

Confiar en uno mismo , la técnica de ser positivos siempre , no darse por vencidos afrontar las situaciones con un buen propósito.

Pensamientos de sabiduria para lideres 1 Confiar en DIOS 6.8 cuando el hombre procura agradar a Dios , Dios hace que hasta su peores enemigos estén en paz con el 2 Trabajo duro 7.10 trabaja con empeño y serás dirigente se perezoso y nunca triunfaras


3 Humildad 7.20 la humildad y la reverencia para con el seĂąor te traerĂĄ sabidurĂ­a y honra .


CAPITULO VII: El pensador positivo se sobrepone al desaliento

Características Técnicas para Fórmula para hacer Ideas para Que aplicare Enunciados de la persona superar el frente al desaliento lograr victoria contra el de Sabiduría desalentada desaliento sobre el desaliento desaliento

Negativismo

Usted tiene Esfuerzo que hacer, ser +Dedicación=Positivismo. amo de sus pensamientos, dominar sus pensamientos positivos.

Su auto estima Proponernos Deseo + amor= se encuentra a alabarnos estima alto siempre bajo nuestra auto estima.

Entre las circunstancias de la vida negativa para poseer actitud positiva.

Cambiar mi forma de hablar y expresarse negativa por optar una nueva forma de pensar y de actuar positiva. auto Hacer ciertas Tener mucha técnicas fuerzas y alentadoras paciencia para salir del para lograr el desaliento. objetivo

1. 9.10 2. 9.18

6.3 9.13

Pesimista

Comprenderla Voluntad + Deseo= Tener dominio ley del pesimista derrotado. propio sobre espíritu. los pensamientos.

Siempre se 6.4 debe tener fe 6.10 y esperanza 6.15 en DIOS.

No tiene fe

En confía en Confianza Dios que él es positiva. el único que lo puede ayudar

Siempre 6.3 tendré en 6.13 cuenta no importa la circunstancias en que este siempre tengo que tener pensamientos positivos .

+deseo=

fe Tener la certeza que el creador nos ayudara en cualquier circunstancia.


CAPÍTULO VIII: Suprima el habito de la palabra negativa Una palabra negativa es símbolo de un concepto negativo que puede ser perjudicial. La idea principal de este capítulo es de saber desechar todas las expresiones de fracasar Los pensamientos e ideas nos determinan si fracasaremos o triunfaremos en la vida, la idea es que todos tenemos que tener ideas y pensamientos positivos para que algún día podamos triunfar. La idea de superar el habito de la palabra negativa es de decir “la próxima vez lo are mejor” siempre usando las palabras “la próxima” con esta expresión se obtienen ilimitados resultados positivos. Usando las palabras la próxima ves significa seguir adelante con la decisión de hacer las cosas bien Nunca lamentarnos de todos los fracasos que uno vive en la vida, sino que siempre ay que seguir adelante y siempre ver el futuro construyendo, construyendo siempre. Cualquier situación que uno esté viviendo como el descorazonamiento y las vacilaciones y por muchas cosas más que usted este pasando, usted piensa que cometió el más grave error de su vida en lugar de decir esas palabras a su yo interior dígase haci mismo que para “la próxima vez lo ara mejor y esta vez lo hará con un rotundo éxito utilizando el de si se puede, de si es posible”. Nosotros los seré humanos poseemos cualidades de lo que suponemos tener. Simplemente afirme esas palabras positivas “la próxima vez si se puede, si es posible hagan todo aquello que los pensadores positivos hacen. arrojan todo aquello del que si yo hubiera echo o esto o lo otro” Ver las cosas con su aspecto más positivo y más favorable es una idea que cualquiera puede tomar muy en cuenta para hacer que desaparezca o deje de existir el pensamiento negativo. Todo ser humano de pensamiento positivo es una persona creyente en el creador por lo tanto nosotros los creyentes siempre esperamos algo extraordinario, maravilloso algo sobre natural que no se puede explicar cómo sucedió tal hecho, y ese hecho es un milagro de parte del creador. Siempre en la vida ay que ser pesimistas siempre ay que creer que las cosas van a salir bien y siempre ay que tener la capacidad y la habilidad de hacer que las cosas vayan mejor.

APRENDIZAJE: Saber que existen cosas maravillosas, como lo son los milagros, los acontecimientos que marchan a nuestro favor, como lo es que las cosas marchan mejor si dejamos atrás todos los pensamientos de negatividad. APLICACIÓN: En este capítulo se aprendió a cómo sacar todos los pensamientos negativos, de cómo transformar él no se puede en el sí se puede, y también que todos tenemos la capacidad de optar por nuevas capacidades que aún no conocemos de sí mismos.


CAPITULO IX: Secretos positivos de la salud y la energĂ­a


IDEDEA PRINCIAPAL Ser positivos Tener fe siempre IDEAS SECUNDARIAS No dejar de creer en uno mismo Si nos lo proponemos lo vamos a lograr APRENDIZAJE: No debemos rendirnos ante cualquier adversida, si llevamos la fe con pensamientos positivos podemos lograr grandes cosas y salir de eso que nos lleva por mal camino , si sentimos que ya no podemos continuar debemos tener fe y pendamientos positivos para salir adelante. APLICACIĂ“N: Lo debemos aplicar en nuestra vida diaria para que todos nuestros dias sean buenos y podamos cumplir con lo que nos proponemos cada dia debemos tener fe y pensar positivos.


CAPITULO X: Cómo ser un pensador positivo Esta historia se trata de un joven de 16 años que se llamaba esteban tenía muchos sueños y visiones, uno de esos sueños con que un día pudiera comprar una pequeña granja y tener muchos animales para poder cuidarlos. Pero a Esteban se le hizo muy difícil cumplir sus sueños, de tener su granja. Esteban tenía 3 hermanos uno se llamaba Javier que tenía 15 años, el otro hermano de esteban se llamaba juan que tenía 13 años y también Esteban tenía una hermanita que se llamaba Magaly tenía 11 años de edad y esteban con 16 años de edad, La familia de Esteban viven lejos de un mercado y cada mes toda la familia de esteban ban a comprar la alacena del mes, y Un dia común y corriente como otras veces los padres y los hermanos de Esteban habían salido de casa a comprar la alacena del mes y esa ves Esteban se quedo en casa. No pensando que ese dia iba a cambiar por completo su vida. Pasaron las oras y los familiares de Esteban iban a darle la mala noticia que sus padres y hermanos habían fallecido en un accidente de tránsito, esteban con tan solo 16 años de edad. Esteban tan solo u pequeño cuando quedo huérfano y una tía de esteban se hizo responsables de el, Esteban era el mayor de sus hermanos se sintió muy desconsolado triste por la situación que estaba viviendo se sentía frustrado, incapaz y falta de inferioridad Esteban se sentía muy mal por dentro, decía que todos sus sueños por comprar una granja se le había acabado, se le había cortado las alas, Pasaron ya 3 años y esteban tenía un espíritu totalmente bajo Esteban se volvió un pensador negativo no había podido superar a sus padres que se murieron. Esteban tenia totalmente todas las características de una persona con negativismo. La tía de esteban una persona positiva trato que esteban se recuperara de la crisis que esteban estaba viviendo en los últimos 3 años la tía le insistía que dejara la falta de confianza y que confiara en Dios que solo Dios lo podía ayudar y restaurarlo a él y con todos sus sueños, pero esteban se negaba a escuchar consejo se su tía y también se negaba a escuchar cosas de Dios, decía que Dios lo había abandonado que le quito la oportunidad de tener a sus padres vivos y que cuando sus padres murieron también se habían muerto todos sus sueños y que no había nada ni nadie quien restaurara todo lo que le había ocurrido. Un día común y corriente en tiempo de invierno como a las 2 de la tarde Esteban estaba sentado a la orilla de un rio de repente un su vecino se aparece al rio y vio a Esteban se le acercó y empezaron a charlar la -la tía meses atrás estaba pidiendo ayuda para poder ayudar a esteban con su depresión y desconsolación y alfin encuentra a alguien quien pueda ayudar a Esteban sufrió por la pérdida de sus padres el vecino que era un crstiano, ayuda a esteban a que rompiera todos sus malos hábitos que esteban había adquirido el vecino lo alentó, le dio animo por luchar por su vida y esteban poco a poco empezó a confiar en Dios incluso después de que platico con su vecino empezó a


confíar en Dios esteban empezó a orar y poco a poco pudo dejar el complejo de inferioridad este cambio que esteban realizo en su vida el reconoció que Dios lo había sacado de un gran problema. Conforme pasaban los días el joven Esteban adquiría cada vez más un deseo intenso se superar y por seguir a Dios y cambiar su vida y todo lo que había perdido les puso fin a las actitudes negativas y empezó a ver su situación como una oportunidad para su vida vio los problemas que le sucedieron en una forma diferente. Esteban empezó actuar positivamente pensar positivamente hasta que se hizo un pensador positivo Esteban consiguió un empleo y se esforzó mucho, trabajo muy duro para cumplir su visión de la granja y un día de tantos esfuerzos que hizo logro su visión compro una pequeña granja en la granja había muchos animales de muchas especies había vacas, chivo, toros, ovejas, gallinas, cerdos en gran número. Esteban estaba muy feliz por su logro de salir del negativismo que lo ataba que tuviera todas sus bendiciones. IDEA PRINCIPAL El capítulo 10 se enfoca en cómo ser una persona positiva en cualesquiera circunstancias para alcanzar el éxito, saber actuar como persona positiva siempre. IDEA SECUNDARIA: muchas veces estamos sufriendo por una enfermedad (espiritual, moral, física) logrando tener un pensamiento positivo y una fe positiva en el creador, cualquier enfermedad se puede sanar APLICACIÓN: no importa los problemas que uno esté pasando lo importante es que siempre tengamos pensamientos positivos para poder superar todos los obstáculos que uno se enfrenta todos los días


CAPITULO XI: Al fin la felicidad Y QUE NOS QUEDA AL FINAL Tic tac tic tac suena el reloj sin parar; y ves los días pasar sin saber cómo acabar; Y ¿qué nos queda al final? te hundes en un espiral sin marcha atrás; Y ¿qué nos queda al final? Sin valor como moneda abandonada en la calle, inservible como candil en la actualidad, Y ¿qué nos queda al final?; Como rompecabezas hay que armar nuestro amor propio como nunca jamás, unido a Dios no caerás; mente, alma y cuerpo unidos para triunfar; firme día a día que Dios es la guía; es de inteligentes cometer tonterías pero es de sabios no hacer la misma tontería; si harás algo hazlo ya sin pensar en el que dirán que si es tuyo se cumplirá y si no déjalo atrás; ponte creativo y la situación cambiará y la próxima vez sonreías y eso es lo que nos queda al final. IDEA PRINCIPAL: Lucha por tu felicidad viviendo el presente y el ahora IDEAS SECUNDARIAS: Confianza en Dios Esfuerzo y amor por superarse Metas claras Disfrutar de la vida Liberarse de las cadenas mentales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.