Revista Digital- Proyecto Quimestral

Page 1

PROYECTO QUIMESTRAL EL CALENTAMIENTO GLOBAL

ARIADNNA MISHELLE CÁRDENAS ARROYO SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO “B”

2020-2021


TABLA DE CONTENIDO PROYECTO QUIMESTRAL .......................................................................................... 1 TABLA DE CONTENIDO .............................................................................................. 2 TABLA DE ILUSTRACIONES................................................................................... 2 FÍSICA.............................................................................................................................. 4 HISTORIA........................................................................................................................ 7 Pandemias Mundiales ................................................................................................... 7 MATEMATICAS ............................................................................................................. 8 Sistemas de ecuaciones no lineales ............................................................................... 8 EDUCACIÓN CULTURAL ARTISTICA .................................................................... 10 Un arte de cambio ..................................................................................................... 10 LENGUA Y LITERATURA .......................................................................................... 11 BIOLOGÍA ..................................................................................................................... 13 ¿Puede el Cambio Climático afectar al Código Genético de los Seres Vivos? .......... 13 INGLES .......................................................................................................................... 15 Changing our habits with the environment ................................................................. 15 EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN .............................................................................. 17 ¿Cuáles son los países más amenazados y vulnerables por el cambio climático? ...... 17 QUÍMICA ....................................................................................................................... 19 Huella de carbono – Huella hídrica ............................................................................ 19 EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA .................................................................... 21 Los 10 países que más contaminan el planeta ............................................................ 21 FILOSOFÍA .................................................................................................................... 23 Mi Planeta está enfermo.............................................................................................. 23 EDUCACIÓN FISICA ................................................................................................... 24 Bibliografía ..................................................................................................................... 27 TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 - Conducción.........................................................................................................4 Ilustración 2 - Convección .........................................................................................................5 Ilustración 3 - Radiación............................................................................................................5 Figura 1 .......................................................................................................................................9


Imagen 1 - Una Obra de Isaac Cordal ....................................................................................10 Imagen 2 - arte efímero sobre el calentamiento global ..........................................................10 Grafico 1 ....................................................................................................................................13 Grafico 2 ...................................................................................................................................14 Imágen 1- 10 países más amenazados por el calentamiento global.......................................17 JPG 1 - CO2..............................................................................................................................22 PNG 1 ........................................................................................................................................23


FÍSICA 

OBJETIVO: Comprender las formas de transmisión de calor, mediante investigación bibliográfica y observación de videos, para el desarrollo de una conciencia ecológica.

La trasferencia de calor es el paso de energía térmica desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura. Existen tres formas de transferencia de calor: 

Conducción

El calor por conducción se produce cuando dos objetos a diferentes temperaturas entran en contacto, aunque no haya un movimiento macroscópico de las moléculas, o el material sea transparente a la radiación. La conducción continúa hasta que los dos objetos alcanzan a la misma temperatura (equilibrio térmico). Ilustración 1 - Conducción

Fuente: Obtenido de Propagación del calor: formas y ejemplos, Nelly, https://www.educaycrea.com/2014/04/propagacion-del-calor-formas-

Convección

y-ejemplos/.


La energía calorífica se transmite por el movimiento físico de moléculas “calientes” de las zonas generando de esta manera una circulación continua del fluido y transmitiendo así el calor hacía las zonas frías, equilibrando las temperaturas. En los líquidos y en los gases la convección es la forma más eficiente de transferir calor. Ilustración 2 - Convección

Fuente: Obtenido de Transferencia de calor por convección (con

ejemplos),

Fanny Zapata,

https://www.lifeder.com/transferencia-calorconveccion/.

Radiación

La energía calorífica se transmite en forma de energía de la radiación electromagnética, emitida por todos los cuerpos por el hecho de encontrarse a una temperatura T, que se propaga a la velocidad de la luz y puede ser absorbida por los cuerpos, aumentando su temperatura. La transferencia de calor por radiación no necesita el contacto de la fuente de calor con el objeto que se desea calentar. El sol es el principal elemento fuente de radiación. Ilustración 3 - Radiación


Fuente: Obtenido de Laboratorio de Fenรณmenos

de

Transporte,

http://lou03fenomenos.blogspot.com/ p/transferencia-de-calor.html.

(Slideshare, 2016)(Actitud Ecologica, 2018)(Kapter, s.f.)


HISTORIA Pandemias Mundiales

Siglo XIV • PESTE NEGRA

Siglo XVI (1520) • VIRUELA

Siglo XVIII (1757) • SARAMPIÓN

Siglo XX (1918) • GRIPE ESPAÑOLA

Siglo XXI (2020) • COVID-19

Siglo XX (1981) • VIH

Siglo XX (1957) • GRIPE ASIÁTICA

PESTE NEGRA

Enfermedad, causada por una bacteria que se transmite a través de las pulgas que viven en el pelaje de las ratas y las gotitas respiratorias de personas contagiadas, fue devastadora.

VIRUELA

Enfermedad, causada por el virus Variola minor, es una de las más letales conocida por los humanos. Puede transmitirse a través de gotitas de la nariz o boca de una persona contagiada o con el contacto con sus llagas.

SARAMPIÓN

Enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus y normalmente se suele transmitir a través del contacto directo y del aire. El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo. Se trata de una enfermedad humana que no afecta a los animales.

GRIPE ESPAÑOLA

Fue bautizada así porque España se mantuvo neutral en la Gran Guerra y la información sobre la pandemia circulaba con libertad. Esta virulenta cepa del virus de la gripe se extendió por todo el mundo al mismo tiempo que las tropas se repartían por los frentes europeos.

GRIPE ASIÁTICA

Este virus H2N2 constó de tres genes diferentes del virus H2N2 que se originó de un virus de la influenza aviar A, que incluye genes de hemaglutinina H2 y de neuraminidasa N2.

VIH

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), transmitido a través de los fluidos corporales. Se propaga rápidamente porque la gente no necesariamente sabe que lo tiene.

COVID-19

Los especialistas en enfermedades lo consideran único, debido a su variedad de síntomas, que pueden ser ninguno hasta causar la muerte, y a los altos niveles de transmisión por personas asintomáticas.

(BBC, 2020)(Historia/National Geographic, 2020)(CDC, 2019)(OMS, 2019)


MATEMATICAS PETRĂ“LEO, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMĂ TICO Y SEGURIDAD Sistemas de ecuaciones no lineales đ?’™ + đ?’š = đ?&#x;”đ?’Œđ?’Ž La extracciĂłn y transportaciĂłn de petrĂłleo implica el permanente riesgo de

đ?‘şđ?’Š đ?‘Ľ = 4 ; đ?‘Ś = 2

derrames de diversa envergadura y de diverso impacto socioambiental. Ese riesgo

no

es

sin

embargo

una

eventualidad de la industria, por el contrario

se

hace

4đ?‘˜đ?‘š + 2đ?‘˜đ?‘š = 6

constantemente

đ?‘şđ?’Š đ?‘Ľ = 2 ; đ?‘Ś = 4 2đ?‘˜đ?‘š + 4đ?‘˜đ?‘š = 6đ?‘˜đ?‘š

presente. (Ramos, 2011) đ??… ∗ đ?’™đ?&#x;? + đ??… ∗ đ?’šđ?&#x;? = đ?&#x;?đ?&#x;Žđ??… 

đ?‘şđ?’Š đ?‘Ľ = 4 ; đ?‘Ś = 2 đ?‘şđ?’Š đ?œ‹ ∗ đ?‘Ľ 2 = 16đ?œ‹ ; đ?œ‹ ∗ đ?‘Ś 2 = 4đ?œ‹ đ?‘¨đ?&#x;? = đ??… ∗ đ?’™ đ?&#x;? 16 + 4 = 20đ?œ‹ đ??´1 = 16đ?œ‹ đ?‘şđ?’Š đ?œ‹ ∗ đ?‘Ľ 2 = 4đ?œ‹ ; đ?œ‹ ∗ đ?‘Ś 2 = 16đ?œ‹ đ?‘¨ đ?&#x;? = đ??… ∗ đ?’šđ?&#x;? 4 + 16 = 20đ?œ‹ đ??´2 = 4đ?œ‹ đ?‘Şđ?‘ş: {(4,2); (2,4)}



đ?‘şđ?’Š đ?‘Ľ = 2 ; đ?‘Ś = 4 ConclusiĂłn: đ?‘¨đ?&#x;? = đ??… ∗ đ?’™

đ?&#x;?

Los derrames de petrĂłleo son una de las đ??´1 = 4đ?œ‹ đ?‘¨ đ?&#x;? = đ??… ∗ đ?’šđ?&#x;? đ??´2 = 16đ?œ‹

causas del calentamiento global, por lo cual deberĂ­an buscar una mejor manera de transportarlos ya que si incrementa el calentamiento terminaremos matando todo y a todos los habitantes del planeta.

ComprobaciĂłn:


Figura 1


EDUCACIÓN CULTURAL ARTISTICA Un arte de cambio Isaac Cordal es un artista urbano, que se parte de la humanidad al momento de expresa mediante esculturas las cuales dan a conocer los problemas de la actualidad como política y el cambio climático. Imagen 1 - Una Obra de Isaac Cordal

afrontar la inconstancia climática. Cordal demuestra la indolencia de las personas a los problemas climáticos que afrontamos en la actualidad Imagen 2 - arte efímero sobre el calentamiento global

Fuente: Obtenido de Esperando al Cambio Climático, Isaac Cordal, https://qiarg.org/wpcontent/uploads/2020/10/cordal5-750x375.jpg

“Esculturas pequeñas nómadas se han visto en ciudades como Bruselas, Fuente: Obtenido de Esperando al Cambio Climático, Isaac Cordal, https://qiarg.org/wpcontent/uploads/2020/10/cordal4.jpg

Sus esculturas “Esperando el cambio del

Londres, Berlín, Zagreb, Nantes, San José, Barcelona, Viena, Malmo, París, Milán, Bogotá, entre otras.” (Qi, 2020).

calentamiento global” nos permiten meditar la destrucción que hemos

Sus trabajos también son exhibidos en

causado al medio ambiente con nuestra

galerías, en la calle y muchas de sus

falta de cuidado al mismo, en su

obras son publicadas en su página web.

escultura muestra la indiferencia de gran


LENGUA Y LITERATURA ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL PROYECTO DE EVALUACIÓN QUIMESTRAL 1. Observar UNO de los videos de la serie Netflix disponibles en YouTube. 2. Tomar nota, simultáneamente, sobre: a) el problema b) dos argumentos c) la solución 3. A partir de la información recopilada, elabore un cómic con cuatro viñetas: a) en la primera, planteamiento del problema b) en la segunda y tercera, argumentos, y, c) en la cuarta, la solución. 4. El comic lo pude elaborar: a) Manualmente b) Manualmente, usando draw my live c) Digitalmente (uso libre de herramientas digitales) 5. Subir a CEVIM. 6. Subir en la sección correspondiente de la revista digital creada para el efecto. PRIMERA PARTE:

Problema: Atrapar peces voladores resulta ser complicado. 1° Argumento: Muchos peces logran escapar. 2° Argumento: Los delfines deben atrapar un 2° cardumen. Solución: Los delfines logran atrapar varios peces.


SEGUNDA PARTE

(YouTube, s.f.)


BIOLOGÍA ¿Puede el Cambio Climático afectar al Código Genético de los Seres Vivos? El Cambio climático es una amenaza que afecta al ser vivo y a medio ambiente produciendo varios cambios como: 

Biodiversidad El calentamiento global está provocando variabilidad en la naturaleza, ocasionando que el desarrollo de muchos organismos se vea afectado tales como el crecimiento, multiplicación y su conservación de su primera etapa de vida. Muchas especies se han extinguido por el daño a su entorno por la deforestación, caza ilegal, etc. Mientras que otras han tenido que climatizarse esto se puede evidenciar en los insectos como es el caso de la mariposa monarca, ya que su patrón migratorio ha cambiado buscando de esta manera el clima favorable para su reproducción re direccionando la ruta normalmente designada en años posteriores. Grafico 1

Jaime Rojo World Press Photo/ EFE

Propagación de enfermedades El desarrollo de las “especies invasoras” ha ido aumentando, las cuales establece una “amenaza para la biodiversidad de esos hábitats”, en el caso de los insectos su ciclo biológico se puede ver afectado por los cambios


climáticos logrando que insectos como los de la malaria, cólera o dengue tenga una reproducción más extensa. 

Cambio climático El cambio de temperatura que tenemos como resultado del calentamiento global perjudica el funcionamiento del ecosistema dando como resultado la migración de varias especies, dando como consecuencia la Hibridación como es el caso del Grolar, animal resultado de la reproducción de un oso polar y un oso pardo. El derretimiento de los hielos expulsa sedimentos orgánicos al interior del mar, provocando de esta manera que corales, esponjas, anemonas, ascidias, mejillones, almejas, estrellas de mar y erizos se vean afectados. La desertización es también uno de varios ecosistemas provocando de esta manera sequias. El aumento de temperatura en muchos países provoca incendios, ocasionando fuertes fenómenos y una intensa deforestación. (GREENPACE, s.f.) (contreebute, 2019) (Sahade, 2015) Grafico 2

Comunidad bentónica antártica afectada por los sedimentos inorgánicos. /Crédito: Ricardo Sahade


INGLES Changing our habits with the environment Nowadays, people try to help the planet, waste of plastic since being made of conserve it, that is why many have

wood it can be decomposed in a

increased the use of the 4R and thus be

better way.

able to give new use to those things that

seemed useless and we discarded them. Some factories have become aware of

Handmade soaps and shampoos made with natural manufacture.

Cloth diapers, in addition to helping

the damage caused by the use of certain

the

materials, which is why they have

economy since being reusable we

abstained from using them, making them

avoid the use of plastic and some skin

more

conditions in babies.

environmentally

friendly,

preventing their products from being

toxic, thus allowing them to be reusable and thus avoid contamination, such as: 

provide

Handmade glasses, its frame is made of bamboo and polyethylene glass.

Ecological wallet made of cork oak bark, the material with which it is

buying water bottles in stores and we

made is highly resistant to water. 

Disposable

bamboo

plates

and

as many times as necessary since many

spoons which are compostable as

water bottles are resistant and have a

opposed to plastic disposable that last

long useful life, in addition to existing

for years so that it can disintegrate.

different

materials

such

as

Solar chargers and lighters, are

polyethylene plastic, glass, etc.

devices that use the unlimited energy

Reusable sandwich holder, they are

provided by the sun to charge the

made of polyester which allows us to

kitchen.

wash them and be able to reuse them,

also

Water bottles, with this we avoid

can take our own from home and reuse

environment,

Solar Panels provide energy to

thus avoiding the use of plastic covers

houses, buildings and businesses;

and aluminum foil with which the

Using effectively the sunlight that is

sandwiches are usually stored.

collected by devices that distribute

Wooden toothbrushes through the

light to all areas, is a very effective

use of these brushes we avoid the

idea for economic savings and


environmental (Bachiller, 2017)

sustainability.


EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN ¿Cuáles son los países más amenazados y vulnerables por el cambio climático? Imágen 1- 10 países más amenazados por el calentamiento global

Fuente: Obtenido de Vinilo pared mapamundi banderas con fondo azul, https://www.tenvinilo.uy/vinilosdecorativos/vinilo-pared-mapamundi-banderas-con-fondo-azul-16822

IRC 25 20 15 10 5 0

(Iberdrola, s.f.) La Tierra se ve afectada por el cambio climático debido al uso indiscriminado de ciertos productos y la deforestación de muchos bosques trayendo como resultado la catástrofe de muchos países. El calentamiento global está provocando variabilidad en la naturaleza,


muchas especies de animales se han visto amenazado su desarrollo y subsistencia, como consecuencia de ello varia especies se han extinguido y mucha más está propensa a ello. El cambio climático ha provocado una alteración en la configuración de la tierra provocando movimientos en la placa tectónica y el aumento del nivel del mar, provocando así varios fenómenos naturales que antes no se palpaban con tanta intensidad. Las fuertes lluvias y la sequía son otro de los efectos del cambio climático que ha ocasionado incendios e inundaciones, dando como resultado innumerable pérdidas de personas, animales que coexistían en estas áreas y miles de hectáreas ecosistemas fueron afectadas. El cambio climático establece una amenaza para el progreso, el cual hoy en día se lo puede evidenciar en todos los continentes. (s.a, s.f) (Gozzer, 2019)


QUÍMICA Huella de carbono – Huella hídrica ¿Cuál es tu huella de carbono y huella hídrica en función al tipo de actividad que realizas o el espacio en el que te encuentres? Por ejemplo, si en la actualidad la principal actividad que realizas son tus estudios desde casa, te recomiendo ingresar a la calculadora para hogares.

Resultados de tus huellas

Tu Huella de Carbono es: 1.9

Toneladas de CO2e anuales 3

Se necesitan árboles durante 10 años para compensar el impacto de huella. Nota: El CO2 se considera el principal gas de efecto invernadero, una de las vías para para reducir su concentración en la atmósfera es "secuestrándolo" en compartimentos estables, como los bosques que lo almacenan en el suelo de forma natural, pero en un proceso lento.

Tu Huella Hídrica es: 2129.64

Metros Cúbicos anuales Equivalente a la cantidad de agua con la 5

que viven quiteños en un año.


(Quito, s.f.)


EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA Los 10 países que más contaminan el planeta Países que más contaminan al planeta (10) •China •EEUU •India •Rusia •Japón •Alemania •Irán •Corea del Sur •Arabia Saudita •Indonesia Principales formas de contaminación ambiental causada por estos paises (5) •El CO2 que producen sus industrias •El empleo de combustibles fósiles en la industria •El fuerte consumo del carbón •La frecuente circulacion de vehículos •Las emisiones de alta intensidad Principales desastres naturales causados por el calentamiento global (5) •Ciclón Idai •Incendios en Australia •Sequía en África oriental •Inundaciones en el sur de Asia •Corredor seco de América Central Estrategias para prevenir y evitar causar daños al planeta (5)

•Utilizar el transporte público. •Ahorra energía. •Trata de consumir menos carne. •Reducir y reutilizar. •Informar y educar a los demás.

(YOUTURA, s.f.)(Expansión, 2016)(OXFAM Internacional, s.f.)(BBC News, 2018)


JPG 1 - CO2

Fuente: Obtenido de QuĂŠ provoca el calentamiento global y cĂłmo reducirlo, https://eacnur.org/blog/que-provoca-elcalentamiento-global-y-como-reducirlo-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/

Vocabulario: (No hay palabras desconocidas)


FILOSOFÍA Mi Planeta está enfermo La Tierra se encuentra gravemente enferma y los culpables de su enfermedad somos todas las personas en el mundo, y como suele pasar solo nos damos cuenta y nos preocupamos cuando la enfermedad está avanzada. Nuestro egoísmo ha llegado tan lejos que hemos perjudicado al único lugar donde podemos habitar. La causa de su enfermedad no solo se debe al Calentamiento Global también se debe al mal uso que le hemos brindado a nuestros ecosistemas, el poco cuidado y conservación de las especies ha ocasionado que la Tierra enferme, logramos observar los primeros indicios de su enfermedad con los aumentos de temperatura, las sequias, los cambios climáticos bruscos. Todos tenemos la culpa de su enfermedad pero aún no es muy tarde y podemos salvarla, podemos restaurarla y enseñar a los más pequeños la importancia de su cuidado y el respeto que se merece, esto debemos dejarlo de instrucción para las generaciones venideras. Somos los causantes de su afección pero también podemos ser los que le demos el alivio que ella necesita, el camino no es fácil ya que el cambiar nuestras costumbres muchas veces no es sencillo pero nada es imposible si pensamos en las ventajas que obtendremos al recuperar a la Tierra, no tenemos otra opción en nuestras manos esta su vida. La manera más simple en la que podemos aportar para su recuperación es introducir en nuestra vida las 4R, aportando desde cada uno de nuestros hogares “no podemos cambiar al mundo si no cambiamos primero nosotros” (s.a, 2021) (Garde, 2015) (s.a, El Universo, 2012) PNG 1

Publicado por: Marta Garde 1 diciembre, 2015 París


24

EDUCACIÓN FISICA TEMA DEPORTE SOSTENIBLE

EL IMPACTO MEDIOAMBIENTA L DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS

CONTENIDO CIENTIFICO

EVIDENCIA

Hoy en día la gente está recapacitando acerca de los problemas que está enfrentando el planeta por el mal uso y excesos de las personas hacia él, es por ello que están tomando medidas para su conservación como el uso de las 4R, etc. En el deporte también se puede percibir la consideración hacia el medio habiente haciendo empleo de un deporte sostenible en el cual la finalidad es hacer deporte resteando el ecosistema donde este se esté llevando acabo. Algunos países como España han fijado compromisos tales como “ Carta Verde del Deporte Español”. Las instituciones al momento de participar en algún evento deportivo en este país deben seguir los reglamentos. (s.a, s.f) (Herrero, s.f) Se ha podido evidenciar que en los grandes acontecimientos deportivos hay un aumento de contaminación y consumo de energía. Eventos futbolísticos, carreras ciclísticas y maratones se ha constado desecho masivo de basura en estadios y calles, al igual que otros deportes como motociclismo y formula 1 que emiten mucho CO2. (s.a, Iberdrola, s.f)

DEREK LAVAYÉN,EL PAÍS


25

CÓMO ORGANIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS SOSTENIBLES

Hacer cumplir las normas de un deporte sostenible.

Facilitar los recipientes separados para cada desecho. Promover la utilización de botellas reutilizables. Asesorar a las personas de la conservación y cuidado a los animales del área donde se encuentren realizando la actividad. Verificar el aseo del área. Prevenir el uso de trayectos por “ecosistemas sensibles”. (s.a, Iberdrola, s.f)

 

 

EJEMPLOS DE INICIATIVAS Y EVENTOS DEPORTIVOS SOSTENIBLES

Green Cross ha llevado a cabo algunos eventos con la ayuda de algunas instituciones, logrando prevalecer la conservación del medio ambiente. “La Agenda 21 de Deportes en España” es una estrategia que va fue llevada a cabo en el 2011, con la finalidad de fomentar el desarrollo sostenible en los deportes. (Herrero, s.f) “Zaragoza Deporte Sostenible” es otra de las ciudades que se encuentra buscando la sostenibilidad del medio ambiente. (Enrique Zaragoza, 2020)

https://www.redecorart.com/blog/post/17eventos-sostenibles-beneficios

Póster oficial del evento. Foto: JIT


26

MARCAS Y ROPA DE DEPORTE SOSTENIBLE

“Patagonia, Lily Lotus, Adidas o The North Face” son algunas de las marcas que han incrementado la utilización de materiales reciclados para la elaboración de artículos deportivos como ropa y calzado a base de materiales reciclados. (s.a, Iberdrola, s.f) https://www.foremex.com.mx/blog/ropadeportiva-verde.html


27

BibliografĂ­a Actitud Ecologica. (28 de Junio de 2018). actitudecologica.com. Obtenido de actitudecologica.com: https://actitudecologica.com/formas-de-transferencia-de-calor/ Bachiller, A. (10 de abril de 2017). Idea tu Mismo. Obtenido de Idea tu mismo: https://www.ideatumismo.com/productos-ecofriendly/ BBC. (5 de octubre de 2020). www.bbc.com. Obtenido de www.bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-19b3ebba-e74d-4cb4-a39393c0516aa824 BBC News. (08 de 10 de 2018). www.bbc.com. Obtenido de www.bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45792863 CDC. (2 de Enero de 2019). espanol.cdc.gov. Obtenido de espanol.cdc.gov: https://espanol.cdc.gov/flu/pandemic-resources/1957-1958-pandemic.html contreebute. (09 de 04 de 2019). www.contreebute.com. Obtenido de www.contreebute.com: https://www.contreebute.com/blog/cuales-son-los-factores-que-mas-estanalterando-la-naturaleza ExpansiĂłn. (05 de 11 de 2016). www.expansion.com. Obtenido de www.expansion.com: https://www.expansion.com/sociedad/2016/11/05/5819b547268e3e7e2a8b4662.htm l GREENPACE. (s.f. de s.f. de s.f.). es.greenpeace.org. Obtenido de es.greenpeace.org: https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/cambio-climatico/asi-afecta-el-cambioclimatico/efectos-del-cambio-climatico-en-el-medio-ambiente/ Historia/National Geographic. (14 de mayo de 2020). historia.nationalgeographic.com.es. Obtenido de historia.nationalgeographic.com.es: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/grandes-pandemias-historia_15178/3 Iberdrola. (s.f. de s.f. de s.f.). www.iberdrola.com. Obtenido de www.iberdrola.com: https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/paises-mas-afectados-cambio-climatico Kapter. (s.f. de s.f. de s.f.). www.kapter.mx. Obtenido de www.kapter.mx: https://www.kapter.mx/blog/las-tres-formas-de-transmision-calor/ OMS. (5 de diciembre de 2019). www.who.int. Obtenido de www.who.int: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/measles OXFAM Internacional. (s.f.). www.oxfam.org. Obtenido de www.oxfam.org: https://www.oxfam.org/es/5-desastres-naturales-que-reclaman-medidas-contra-elcambio-climatico Qi. (10 de octubre de 2020). Obtenido de Qi: https://qiarg.org/2020/10/10/esperando-alcambio-climatico-del-artista-isaac-cordal/


28

Quito. (s.f.). huelladeciudades.com. Obtenido de huelladeciudades.com: http://huelladeciudades.com/calculadorasquito/calculadora-hogares.php#x10 Ramos. (s.f. de s.f. de 2011). G. C. D. Obtenido de G. C. D.: file:///C:/Users/User/Downloads/36554-Texto%20del%20art%C3%ADculo-37596-3-1020110905.pdf Sahade, R. (04 de 12 de 2015). www.scientificamerican.com. Obtenido de www.scientificamerican.com: https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/el-calentamiento-globaltambien-afecta-a-los-organismos-en-el-fondo-del-mar/ Slideshare. (15 de Mayo de 2016). es.slideshare.net. Obtenido de es.slideshare.net: https://es.slideshare.net/CristianVillegas13/transmisin-de-calor-62023855 YouTube. (s.f.). www.youtube.com. Obtenido de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=r9PeYPHdpNo YOUTURA. (s.f.). yotura.com. Obtenido de yotura.com: https://yotura.com/paises-que-mascontaminan-del-mundo-emisiones-co2-130219/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.