PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO LICEO ANTONIO GARABITO BENITEZ

Page 1

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2020-21

8 MAYO 2020 CAMBITA SAN CRISTOBAL REPÚBLICA DOMINICANA


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO Vicerrectoría Académica Unidad de Postgrado y Educación Continuada Maestría en Planificación y Gestión de la Educación

Análisis, Diseño y Desarrollo de Proyectos Educativos EDU-968

Maestrantes • SAMUEL PUELLO • SANTA TRONCOSO • ONEIXIS LORENZO • ADALGISA TAVÁREZ • KENIA MATEO

2018-2186 2018-2497 2018-2154 2018-2245 2018-2470

Para Vivian Perdomo PhD. Universidad Católica Santo Domingo Cambita San Cristóbal, R.D. Mayo 2020


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2020-21

PEC


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

INDICE 1. Presentación • Aspectos generales • Ubicación…………………………………………………………………………………………………….…….….1 • Organigrama………….…………………………………………………………………………………….………..2 2. Diagnóstico de la situación…….…………………………………………….…………………………………..…..3 • Misión……………………………………….……………………………………………………………………….….5 • Visión………………………………………..…………………………………………………………………….…….6 • Valores…………………………………….………………………………………………………………………..…..6 • Principios…………………………………………………………………………………………….…………..…….7 3. Selección y definición del objeto de gestión……………………………….……..............................8 • Objetivo General……………………………………………………………………………………………….…..8 • Antecedentes Históricos y / o Reseña Histórica Del Centro…………………….…………..….8 • Características Internas Del Centro…………………………………………………….…………………11 • Características De Los Estudiantes………………………………………………………………………..12 • Situaciones Sociales Del Contexto Real De Los Estudiantes……………….……………..…..13 • Perfil Psicológico De Los Estudiantes………………………………………………….……………..….14 4. Objetivos………………………………………………………………………………………………………...……….....15 • Justificación………………………………………………………………………………………………………....16 • Fundamentación…………………………………………………………………………………………….…....17 • Análisis Estratégico……………………………………………………………………………………………....21 • Proyecto Curricular…………..…………………………….…………………………………………….………26 • Distribución de la oferta Académica por áreas y grados……….…………………..…………..28 • Oferta Modalidad En Artes…………………………………………………………………………….……..39 5. Plan de Acción.……………………………………………………………………………………………………..………52 6. Recursos…………………………………………………………………………………….…………………….…..……...54 • Recursos humanos……………………..…………………………………………………………….……..……55 • Recursos materiales………………………………………………………………………………...……………57 7. Conclusiones………………………………………………………………………………………………….…………..…61 8. Referencias…………..…………………………………………..…………………………………………….….…..….…65 9. Anexos…………………………………………………………………………………………………………….…………….66


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

PRESENTACIÓN Nuestro mundo ha estado inmerso a constantes cambios; La sociedad ha experimentado grandes avances significativos de forma sostenible y constantes, propiciando así un desarrollo vertiginoso en las multiformes áreas del saber social y los diversos tipos de servicios ofrecidos, con la finalidad de satisfacer a una sociedad cada vez más exigente. Este desarrollo repercute directamente en la vida social de los pueblos que cada día luchan por ostentar mejor calidad de vida. Los más pequeños de la sociedad han estado sumergidos en el constante bombardeo de productos y servicios innovadores, permitiendo el intercambio de informaciones de forma masiva y conduciendolos a una dependencia inalienable dentro del entorno global que coexistimos . Es por ello por lo que, el sistema educativo no está exento de esta realidad de cambios e innovaciones, debido a que, en los diferentes niveles educativos existentes, convive una generación estudiantil que trae consigo esas necesidades de bienestar, que en muchos casos son impuestas o creadas como también intrínsecas, por lo que se espera también de estos centros un servicio que sea eficaz, vinculador de la Comuninad y que sea de calidad ante dichas exigencias y necesidades. Es por ello, que reviste de importancia la cosntacia de un Proyecto Educativo (PEC) en todo centro educativo de carácter institucional. El PEC, según el Ministerio De Educación (MINERD) “Es un instrumento que contribuye a dinamizar, organizar los centros de educativos y a mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. Es el ideario del centro y que responde a las preguntas de: ¿Dónde estamos?, ¿Quiénes somos? ¿Qué queremos? y ¿Cómo nos vamos a organizar para conseguirlo?”1 Somos entes sociales que convivimos en comunidad y en cada contexto en que los seres humanos nos desenvolvemos se producirán situaciones adversas, situaciones que afectarán el normal desempeño de nuestras obligaciones como individuos y comunidad, por lo que se hace vital la creación o diseños de procesos que nos permita analizar, determinar estrategias que nos ayuden a encarar objetivamente esas

1

PEC, Educando (2008)


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

realidades situacionales, sean internas o externas, para poder crear una atmósfera de mejor convivencia y lograr mejores servicios. El hecho de que cada centro educativo, dentro del conjunto institucional a que pertenece, posea una identidad e ideología propia, es decir su realidad, sus costumbres, sus creencias y métodos pedagógicos, se hace imperante que cada Centro plasme su própio Proyecto Educativo o más bien como le llamamamos su carta de servicio. Dentro de esta realidad, el Liceo Antonio Garabito Benitez J.E.E. Modalidad En Artes ha elaborado el presente proyecto, diseñado por los integrantes de esta comunidad educativa por ser excelentes conocedores de nuestra realidad y comprometidos para su buena puesta en ejecución y

con el aval de maestrantes que influyeron

positivamente en su construcción, dejando un cuerpo docente y administrativo comprometido en la buena ejecución de los objetivos y metas del mismo en favor y beneplácito de nuestros niños y adolescentes que cursaran nuestra institución. Se hace oportuno rectificar que el presente documento, es flexible, abierto y participativo, el cual permitirá que cualquier situación, faya o anomalía presentada en su constitución, pueda ser correjida y mejorada con el fín de que se convierta en un instrumento de referencia para la mejora constante y calidad acendente de nuestro centro escolar.


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

IDENTIDAD DEL CENTRO

Ubicación geográfica del centro.

El Liceo Antonio Garabito Benítez, Jornada Escolar Extendida está ubicado en la calle Socorro del Rosario Sánchez # 3 esquina José Francisco Peña Gómez, en el sector Ofasa de Cambita Garabito San Cristóbal. Sus límites son: Al Este el Hospital Municipal de Cambita Garabito. Al Oeste la Escuela Básica Pedro Domínguez. Al Norte la calle Trinitaria. Al sur la calle Simón Bolívar.

1


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

ORGANIGRAMA LICEO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANTONIO GARABITO MODALIDAD EN ARTES, JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA ORGANIGRAMA

JUNTA DE CENTRO

DIRECTOR

UNIDAD DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

UNIDAD PEDAGÓGICA 1 er Ciclo

Prof. De Lengua Española 1er Ciclo

Prof. De Lengua Extranjeras 1er Ciclo

Prof. De Matemática 1 er Ciclo

Prof. De Ciencias Sociales 1 er Ciclo

UNIDAD DE ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA

UNIDAD DE COORDINACIÓN TIC

UNIDAD DE CONTABILIDAD

PERSONAL ADMINISTRATIVO SECRETARIA

2 do Ciclo

Prof. De Lengua Extranjeras 2 do Ciclo

Prof. De Matemática LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2 do Ciclo Prof. De Ciencias Sociales 2 do Ciclo

Prof. De formación 2 do Ciclo

Prof. De ciencia naturales 1 er Ciclo

Prof. De ciencia naturales 2 do Ciclo

Modalidad en Artes

Prof. De Educación Artística 1 er Ciclo

Prof. De Educación Física 2 do Ciclo

Prof. De Educación Artística 2do Ciclo

Artes Visuales

Música

Danza

UNIDAD DE ORIENTACIÓN DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO

Prof. De Lengua Española

Prof. De formación 1er Ciclo

Prof. De Educación Física 1 er Ciclo

UNIDAD DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA DEL 2DO CICLO

Metal y Madera

Teatro

2


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

2. Diagnóstico El municipio de Cambita Garabito está ubicado en la parte norte de la provincia de San Cristóbal en la región sur de la República Dominicana. Es una comunidad eminentemente agrícola y que desde sus orígenes en sus habitantes ha habido un fuerte deseo de superación y entrega en todos los momentos y en todas las actividades que se desarrollan en todos los ámbitos. Desde sus inicios el ámbito educativo en esta comunidad fue una gran preocupación que comenzaron a surgir en estas tierras para esa época. En la década de los sesenta fue construida primera escuela de este municipio: escuela de educación primaria

Pedro Domínguez

Garabito. Para el año 1974 en el mismo centro por iniciativa de personalidades de la comunidad incluyendo iglesias y asociaciones en ese mismo centro comenzó a funcionar en horario nocturno el Liceo Antonio Garabito Benítez. Debido al gran crecimiento de la población de Cambita y el gran deseo de superación de los jóvenes y debido al alto nivel de riesgo que implicaba para los adolescentes estudiar en horario nocturno surge la necesidad de crear otro liceo en horas de la tarde, pero con la complejidad de que no había local para este proyecto. Luego de haber sido creado este liceo vespertino, el cual funcionaba en el local del politécnico Cambita se hizo necesario la construcción de una planta física propia que llevara el nombre del profesor Antonio Garabito debido a la entrega mostrada por este en todo lo relacionado a las gestiones en ese particular y a la destacada labor docente desempeñada desde muy jóvenes llegando hasta desplazarse a los campos aledaños al municipio a impartirles docencia a jóvenes interesados en aprender. En el año 2013 por gestiones del director de las tandas vespertina y nocturna Lcdo. Fausto Vega comenzó a implementarse la Jornada Escolar Extendida, la cual a pesar de múltiples precariedades logró satisfacer las expectativas planteadas por todos los actores que tienen acción en este centro educativo logrando convertirse en el centro modelo del municipio, gracias al esfuerzo en conjunto de todos. En el año 2016 el centro participo en un congreso de buenas prácticas en la jornada escolar extendida. Fue premiado con el primer lugar a nivel distrital, regional

y debido a la gran

expectativa que generó dicho proyecto fue invitado el centro a participar en una exposición magistral en la celebración de la feria internacional del libro celebrada en santo domingo ese año.

Esto ocasiono que el siguiente año, 2017 por disposición

3


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

del Ministerio de Educación este centro fue designado como Modalidad en Artes por su destacada labor realizada en este sentido donde se potencializa la creatividad y la innovación bajo la ordenanza 23-2017. En este centro se imparten cinco menciones de artes: música, danza teatro, artes visuales y creación y producción artesanal en metal y madera.

Para el buen desenvolvimiento de los procesos el centro cuenta con su PEC enfocado en la mejora de las prácticas en todos sus procesos donde están debidamente organizadas todas las acciones que se deben programar durante el periodo de duración de implementación de este. Se realizan revisiones periódicas en los diferentes ámbitos en que está estructurado el PEC para así poder verificar las metas y objetivos que se han logrado y establecer estrategias pertinentes en los puntos que aun presenta rezago en su ejecución. Cuando se evidencia que en algún punto no se obtenido un gran avance se determina la causa y se ofrece retroalimentación y colaboración necesaria para se logre el progreso en dicho punto. El centro cuenta su POA, el cual es socializado con todo el personal del centro se revisa cada tres meses y se van haciendo evaluaciones de lo que se logrado y de lo que falta por lograr.

El Liceo Antonio Garabito tiene su proyecto curricular, el cual se fundamenta en tomar las situaciones reales del contexto donde se desenvuelven los estudiantes que hacen vida en el centro. Además, el centro cuenta con todos los organismos de participación conformados con los criterios y pautas que sugieren las resoluciones y órdenes departamentales y ordenanzas dictadas por el MINERD. Estos organismos ejercen su función como así lo determinan los documentos antes citados. Contamos con: Junta de centro, APMAE, equipo de mediación, equipo de gestión de riesgos y desastres, consejos de cursos, consejos de padres, consejo estudiantil. También contamos con comisiones especiales según los requerimientos y la realidad de nuestro centro, por ejemplo, equipos de vigilancia en todas las áreas divididos por días y por horas, equipo de nutrición, entre otros.

4


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

En la gestión de personal el liceo tiene un equipo docente académicos que imparten docencia en las diferentes áreas del conocimiento todos guiados bajo las especificaciones contenidas en el nuevo diseño curricular, el cual está fundamentado en un enfoque de desarrollo de competencias y en ese sentido el centro periódicamente realiza talleres de capacitación impartidos por personas especializadas en diversas temáticas.

Para el inicio del año escolar a los estudiantes que ingresa al 4to grado se le aplica una prueba de actitud para con esto poder ayudarlos a que puedan elegir con un grado de conciencia pleno la mención que desean cursar. También se organizan los horarios: primero se elabora el horario de las diferentes secciones, luego se elabora el de cada docente en particular, después, se procede a la realización del horario general del centro, también se elabora un horario por día para llevar un control más estricto del personal docente, se elabora un esquema con los docentes que tienen permiso de estudio y por último se elabora un horario de horas libres de los docentes para controlar las salidas de estos , pues de esta forma se les va informando la realización de círculos de aprendizajes con los necesitan reforzamiento en cualquiera de los ámbitos de desempeño de la labor docente. Para el desarrollo de las labores docentes contamos con un proyecto curricular, que abarca tanto la parte académica como de arte, el cual se circunscribe fundamentalmente en el interés y las necesidades de nuestros estudiantes. En este particular todos los docentes participan desde sus respectivas áreas aportando todos sus conocimientos de las competencias, tanto fundamentales como específicas, los contenidos en sus tres dimensiones, los indicadores de logros y los RAE, las estrategias de enseñanza y de aprendizajes, además de lo relacionado con la evaluación de un diseño curricular con un enfoque de competencias.

MISIÓN Nuestra misión está basada en los lineamientos establecidos por el sistema educativo Dominicano que busca lograr la formación de seres humanos capaces de ser democráticos, participativos, analíticos y críticos, transformando su realidad y la de su comunidad de manera positiva demostrando que se encuentra apto para desenvolverse en diferentes ámbitos de la sociedad evidenciando el ejercicio de

5


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

valores éticos, morales y espirituales que le permitan resolver con autonomía problemas y situaciones reales de contexto social e involucrando a todos los actores a un ambiente de paz, respeto y responsabilidad.

VISIÓN Ser una institución que proporcione a los estudiantes y a toda la comunidad una educación de calidad que sirva como modelo, apegados a los valores, principios patrios y amantes del conocimiento de las ciencias, la cultura y el arte, desarrollando en ellos las competencias necesarias para insertarse al mercado laboral y contribuir al desarrollo de la sociedad.

VALORES QUE PROMOVEMOS. La educación en este centro ha de fomentar los valores democráticos, comenzando por el respeto a los demás, con sus afinidades y diferencias, por medio del diálogo reflexivo entre docentes y discentes, procurando siempre llegar a un consenso entre todos actores de la comunidad educativa, entro los cuales podemos citar: AMOR Es un sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca la unión con otro ser. RESPETO El respeto es la consideración y o aprensión ante algo o alguien. Por esto decimos que el respeto es la base fundamental para la convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad educativa. TOLERANCIA La tolerancia es la expresión más clara del respeto por los demás, y como tal es un valor fundamental para la convivencia pacífica en nuestro centro educativo. HUMILDAD Consiste en el conocimiento de nuestras limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento. AMISTAD Es una de las más nobles y desinteresadas formas de afecto que una persona puede sentir por otra RECONCILIACIÓN

6


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Volver a las amistades, o atraer y acordar los ánimos desunidos. SOLIDARIDAD Es cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común. JUSTICIA Es dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. BONDAD Es la disposición permanente a hacer el bien, de manera amable, generosa y firme. LEALTAD La lealtad tiene que ver con el sentimiento de apego, fidelidad y respeto que nos inspiran las personas a las que queremos o las ideas con las que nos identificamos. LIBERTAD Es la posibilidad que tenemos de decidir por nosotros mismo cómo actuar en diferentes situaciones que nos presentan en la vida. CREATIVIDAD “En el ámbito de los valores éticos, la creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales”2. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo que se traducen en invenciones para el beneficio de la sociedad"

PRINCIPIOS 1ro. La educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano. Para ser efectivo su cumplimiento, cada munícipe tiene derecho a una educación integral y de calidad que le permita el desarrollo de su propia individualidad y la realización de una actividad socialmente útil; sin ningún tipo de discriminación por razón de raza, sexo, credo, posición económica y social o de cualquier otra naturaleza.

7 2

Educación el pensante, el valor de la creatividad


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

2do. La familia tiene responsabilidad importante en la educación de sus hijos e hijas, tienen el deber y el derecho de educarlos libremente, decidiendo el tipo y la forma de educación que desean para sus hijos. 3er. Los valores son las nobles acciones que rigen todo el que hacer, nuestro centro educativo fundamenta la educación en los valores cristianos, éticos, estéticos, comunitarios, patrióticos, participativos y democráticos.

3. Selección y definición del objeto de gestión OBJETIVO GENERAL Desarrollar grandes acciones que contribuyan al fortalecimiento de los procesos administrativos de carácter

organizacional y formativo del centro estableciendo

parámetros institucionales capaces de generar actitudes de crecimiento profesional con miras a

superar los índices de calidad existentes en el presente con una

proyección futurista donde se establezcan dinámicas de evaluación continua y sistemática garantizando así la integración a las labores productivas a los egresados del centro en las distintas areas o menciones de arte que se imparten en el centro consolidando de esta manera estrechar los lazos escuela-comunidad para lograr que sirva como soporte al crecimiento y desarrollo de las organizaciones en su accionar cotidiano.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y / O RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO. El Liceo Antonio Garabito Benítez, en su tanda vespertina surge en el año 2001, a raíz de la inquietud que tenía la comunidad de Cambita Garabito, encabezada por el director del Liceo Nocturno Antonio Garabito Lic. Fausto Vega y la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de La Escuela (APMAES) el 05 de junio del año 2001, se propuso sacar una comisión, encabezada por Lic. Fausto Vega, el Pastor Fabián y la Sra. Paula de Carmen Acosta, para que el día siguiente se trasladara a la Dirección del Distrito Educativo 04-01 de nuestro Municipio de Cambita Garabito y una vez allí conversamos con la Directora del mismo, Lic. Victoria Altagracia Arias con el

8


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

propósito de que ella conociera de la preocupación de la (APMAES) del Liceo Nocturno Antonio Garabito. La situación era que tanto el Liceo Nocturno Antonio Garabito como el Liceo Matutino Politécnico Cambita ya no podían seguir inscribiendo más alumnos, porque estos centros estaban súper poblados, espacialmente con niños menores de 16 años. La Directora del Distrito Educativo 04-01 Lic. Victoria Altagracia Arias acogió con beneplácito nuestra preocupación y vió factible por lo que nos prometió ayudar en todo lo que tuviera a su alcance. El Liceo Nocturno funcionaba en el local de la Escuela Básica Pedro Domínguez y el Liceo Matutino Politécnico Cambita tiene un centro propio, mas no utilizaba las aulas en horarios Vespertino de manera que había un local disponible para la creación del nuevo liceo. Lic. Victoria Altagracia Arias nos sugirió que habláramos con el Padre José Ulises Botello, quien es el Director del Politécnico Cambita, para que nos cediera el espacio de la tarde en dicho Politécnico a fin de que funcionara como Liceo Vespertino, explicándole la necesidad de la creación de un nuevo centro educativo que funcionara en tanda Vespertina, debido a sobre población estudiantil que teníamos, accedió y de inmediato iniciamos los preparativos para dar inicio al nuevo año escolar y al nuevo centro. Luego se hace otra reunión con la directora del Distrito Educativo 04-01 La Lic. Victoria Altagracia Arias y le planteamos la necesidad de un nuevo liceo y la directora se compromete a facilitarle algunos maestros y de la Asociación de Estudiantes Universitario de Cambita (ASEUCAM) se buscarían los otros maestros faltantes, de aquellos estudiantes que estaban de termino, que luego serían nombrados. Después se hace otra reunión en el mes de agosto con la asociación de padres y amigos de la escuela para informarles de los avances a los que se habían arribado, en esa oportunidad se les informa que iniciarían las clases el lunes 10 de septiembre del 2001. En dicho mes también se reúne el personal con que se contaba para el inicio del año escolar y el nuevo centro educativo, estuvieron presente en dicha reunión los Bachilleres Alexander Ramírez (Sociales), Félix Amador Franco (Idiomas), de

9


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

(ASEUCAM) y los profesores Miledys Norberto Lorenzo (Lengua Española), Rafaela Medrano (Naturales), Víctor Cruz Jiménez (Matemática), José Mercedes Lorenzo (Idiomas), Geraldo Piña (Informática), Francisco Ruiz (Educación Física), Gladys Altagracia Ruiz (Orientación Educativa), los cuales nos darían todo su apoyo y ayuda en la organización del inicio del año escolar 2001-2002, con Lic. Fausto vega como director.

Iniciamos el año escolar el lunes 10 de septiembre con 120 estudiantes y seis secciones: dos primeros, dos segundos, un tercero y un cuarto. Así dimos inicio al proyecto, con pocos estudiantes y pocos docentes.

Al año siguiente se incrementa la matrícula a 120 estudiantes, se nombran algunos maestros 9 en total y al director del centro el Lic. Fausto Vega. También el Pastor de la Iglesia Adventista del 7mo día el Lic. Freddy Sánchez tuvo una participación importante en la creación de este centro educativo, quien prestaba su vehículo para las actividades que se realizaban en favor de esta causa. En el año 2013 por gestiones del director de las tandas vespertina y nocturna Lcdo. Fausto Vega comenzó a implementarse la Jornada Escolar Extendida, la cual a pesar de múltiples precariedades logró satisfacer las expectativas planteadas por todos los

10


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

actores que tienen acción en este centro educativo logrando convertirse en el centro modelo del municipio, gracias al esfuerzo en conjunto de todos. En el año 2017 por disposición del Ministerio de Educación este centro fue designado como Modalidad en Artes bajo la ordenanza 23-2017. En este centro se imparten cinco menciones de artes: música, danza teatro, artes visuales y creación y producción artesanal en metal y madera.

CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL CENTRO. El Liceo Antonio Garabito está construido de block, cuenta con tres pabellones de dos niveles, cada pabellón tiene dos baños para varones y hembras en cada nivel, tiene18 aulas, en el primer pabellón primera planta está la parte administrativa que tiene 4 cubículos un pequeño salón para maestros, el salón de actos y en la segunda planta hay 4 aulas. El segundo pabellón tiene 8 aulas, 4 en cada nivel y el tercer pabellón, en la primera planta están los laboratorios de Informática y el de Ciencias Naturales, la oficina de orientación y un pequeño archivo. Además, el centro tiene una cancha, área verde con bancos para descansar; cisterna, tinacos en cada pabellón, cuenta además con una planta eléctrica e inversor, las oficinas están equipadas con todo lo que un centro necesita parar funcionar, tiene computadoras modernas proyector, radio, televisión, archivos y lockers para maestros / as.

11


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES. Los estudiantes del Liceo Antonio Garabito presentan diversas características, entre las cuales podemos citar las siguientes:

La mayoría del estudiante proceden de la zona rural, es decir de las diferentes comunidades aledaña que conforman el Municipio de Cambita Garabito. Presentan sobreedad, lo que significa que tenemos estudiantes en 1ro de Bachillerato con 17 y 18 años de edad. Muchos de ellos Proceden de familias disfuncionales, obligándolos a alguno de ellos a vivir con abuelos, otros con cualquier familiar cercano. La realidad de la pobreza en ellos no está ausente, puesto que la economía informal (agricultura, moto concho, conductor de corros públicos, chiripeo, etc.) es a la que la mayor parte de los padres tienen acceso.

12


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Existen alguno de estudiantes con problemas emocionales, agresivos, y bajo rendimiento académico. También mucho de nuestros estudiantes tienen que trabajar para costearse sus estudios y colaborar con los gastos de la familia.

SITUACIONES SOCIALES DEL CONTEXTO REAL DE LOS ESTUDIANTES Las aguas negras

La indisciplina

La soledad

Los desechos sólidos La contaminación del aire La contaminación acústica La contaminación visual

La corrupción administrativa La desintegración de la familia El reciclaje

Los suicidios El aborto Los embarazos en las adolescentes Las enfermedades de transmisión sexual

Las comidas chatarra

El fanatismo Los apagones La contaminación de las aguas marinas. Los depósitos de desechos en las aguas marinas por la crecida de ríos y arroyos. La tala indiscriminada de árboles.

El racismo La inmigración El consumo de drogas

El calentamiento global El hambre y la pobreza El efecto invernadero

El vandalismo en la escuela Los feminicidios

La recogida de la basura Animales en cautiverio La explotación minera La desigualdad social

La escasez de agua El congestionamiento vehicular Los accidentes de tránsito La violencia de género La convivencia El bullying o acoso escolar La conducta en las redes sociales

La recogida de la basura La reducción de los bosques y las áreas verdes Flora y fauna en peligro de extinción Animales en trabajos laborales Animales en cautiverio La explotación minera

La violencia militar La equidad de género La pesca indiscriminada La ética El irrespeto a la vida

13


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

PERFIL PSICOLÓGICO DE LOS ESTUDIANTES Los estudiantes del Liceo Antonio Garabito

presentan

características,

diversas

entre

las

cuales

podemos citar las siguientes: La mayoría del estudiante proceden de la zona rural, es decir de las diferentes comunidades aledañas que conforman el municipio, por lo que necesitan servicios de transporte para asistir al centro. Un gran número de estudiantes presentan sobre edad, lo que significa que tenemos estudiantes en 1ro de Bachillerato con 15 y 16 años de edad. Muchos de ellos proceden de familias disfuncionales, obligándolos a alguno de ellos a vivir con abuelos, otros con cualquier familiar cercano. La realidad de la pobreza en ellos no está ausente, puesto que la economía informal

(agricultura,

moto-concho,

conductor de corros públicos, chiripeo, etc.) es a la que la mayor parte de los padres tienen acceso. Existen algunos de estudiantes con problemas emocionales, agresivos, y bajo rendimiento académico. También muchos de los estudiantes tienen que trabajar para costearse sus estudios y colaborar con los gastos de la familia. En su gran mayoría vienen de familias disfuncionales, y, algunos viven solos, debido a esto presentan graves problemas conductuales, alto índice de violencia y agresividad y bajo nivel de autoestima.

14


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

4. Objetivos OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar sujetos críticos, participativos, con principios y valores cristianos. Integrar la sociedad civil en las actividades curriculares y pedagógicas que se realizan en el centro educativo. Preservar la planta física, mobiliario y el entorno escolar para el mejoramiento de las labores educativas. Resolver con efectividad resolver las grandes necesidades y debilidades que afectan a nuestro centro educativo. Desarrollar grandes acciones que contribuyan al fortalecimiento administrativo, organizacional y formativo del centro educativo. Lograr que los docentes estén debidamente actualizados, con los saberes necesarios para seguir siendo multiplicadores de conocimientos de los nuevos tiempos. Garantizar que los estudiantes tengan acceso a un laboratorio de ciencias e informática que les permita un aprendizaje significativo y de calidad. Crear una estructura dinámica que permita la descentralización y la democracia en la toma de decisiones. Proporcionar la estructura física y tecnológica del centro educativo. Promover un centro donde se apliquen valores y actitudes que satisfagan la demanda de la sociedad. Integrar a los actores de la comunidad educativa para lograr mayor relación y eficiencia en el trabajo basándose en las necesidades. Elaborar el plan de trabajo adecuado y acorde al proyecto educativo de centro (PEC). Promover el desarrollo personal de los maestros/as, calidad y excelencia académica y especializada en las áreas de artes.

15


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Establecer parámetros institucionales capaces de generar acciones educativas que superen los índices de calidad existente en el presente. Establecer mecanismos para la capacitación para el cuerpo docente. Garantizar la integración a las labores productivas a los egresados del centro en las distintas de las menciones de arte que se imparten en el centro. Facilitar la construcción y enriquecimiento de los conocimientos y el aprendizaje por descubrimiento. Concienciar la escuela y la comunidad para lograr mayor integración de ambas. Estrechar los lazos escuela-comunidad para lograr que sirva como soporte al crecimiento y desarrollo de las organizaciones en su accionar cotidiano. Establecer estrategias que permitan la integración socio cultural entre la escuela y la comunidad. Contribuir a la formación de sujetos con respeto a la conservación del medio ambiente. Obtener la construcción de un moderno salón acto multiuso y biblioteca. La construcción de un pabellón de ocho aulas. Reparación parcial del centro (sistema sanitario, eléctrico, canaleta de desagüe) Desarrollar grandes actividades que contribuyan el fortalecimiento administrativo organizacional y formativo del centro.

5. Justificación En la actualidad vivimos en un mundo tan demandante y globalizado que debemos estar al margen de lo que se busca al momento de formar individuos; su desarrollo capacidad y compromiso va a depender del nivel de apropiación de los conocimientos, valores, actitudes y competencias adquiridas en el proceso de enseñanza aprendizaje, es por esta razón que el Liceo Antonio Garabito Benítez modalidad Artes con la participación e integración de todos los actores del proceso educativo se propone lograr la formación integral de los estudiantes en diferentes áreas de arte donde

16


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

puedan adquirir esas competencias y habilidades ejerciendo funciones que les permitan evolucionar y desarrollar una sociedad que cada día se vuelve más competitiva e innovadora. Con la ejecución de este proyecto se puede impactar de forma positiva todos los miembros de la comunidad y se pueden ver fortalecidos los vínculos afectivos entre el centro educativo y toda la comunidad en general.

6. Fundamentación Todos los procesos que se llevan a cabo en nuestro centro están debidamente fundamentados en las documentaciones normativas legales por las cuales se rige el sistema educativo Dominicano. En el Artículo 63 de la constitución de la República Dominicana resalta que “toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”. 3En consecuencia:

La educación tiene por objeto la formación integral del ser humano a lo largo de toda su vida y debe orientarse hacia el desarrollo de su potencial creativo y de sus valores éticos. Busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. La familia es responsable de la educación de sus integrantes y tiene derecho a escoger el tipo de educación de sus hijos menores. El Estado garantiza la educación pública gratuita y la declara obligatoria en el nivel inicial, básico y medio. La oferta para el nivel inicial será definida en la ley. La educación superior en el sistema público será financiada por el Estado, garantizando una distribución de los recursos proporcional a la oferta educativa de las regiones, de conformidad con lo que establezca la ley.

El Estado velará por la gratuidad y la calidad de la educación general, el cumplimiento de sus fines y la formación moral, intelectual y física del educando. Tiene la obligación

17 3

Constitución De La República Dominicana TÍTULO II CAPÍTULO I SECCIÓN II Artículo 63 Artículo 63.Derecho a la educación.


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

de ofertar el número de horas lectivas que aseguren el logro de los objetivos educacionales. El Estado reconoce el ejercicio de la carrera docente como fundamental para el pleno desarrollo de la educación y de la Nación Dominicana y, por consiguiente, es su obligación propender a la profesionalización, a la estabilidad y dignificación de los y las docentes. Son obligaciones del Estado la erradicación del analfabetismo y la educación de personas con necesidades especiales y con capacidades excepcionales. El Estado debe velar por la calidad de la educación superior y financiará los centros y universidades públicas, de conformidad con lo que establezca la ley. También definirá políticas para promover e incentivar la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación que favorezcan el desarrollo sostenible, el bienestar humano, la competitividad, el fortalecimiento institucional y la preservación del medio ambiente. Se apoyará a las empresas e instituciones privadas que inviertan a esos fines.

En la ley General de educación 66-97 establece los principios y fines de la educación, los cuales “son formar ciudadanos críticos, autocríticos, competentes, capaces de insertarse a la sociedad de manera productiva. En este proyecto se enfatiza las acciones necesarias para el cumplimiento de los mismos, para la mejora de toda la comunidad educativa”.4

El currículo de la República Dominicana establece el centro educativo es la instancia de desarrollar los planes, proyectos y programas que puedan satisfacer las necesidades de formación y llenar las expectativas de estudiantado. Por esta razón todos los procesos que se desarrollan en el centro deben estar orientados hacia el logro de un desarrollo progresivo de las competencias fundamentales tomando en cuenta los intereses y necesidades prioritarios de los estudiantes y, además los contextos de donde proceden nuestros alumnos/as debido a esto la gestión del liceo Antonio Garabito está enfocada en un estilo democrático y participativo en el ámbito de la gestión, ya que los miembros que componen el equipo directivo siempre buscan el consenso de todos los actores de los procesos que se llevan a cabo en este centro educativo.

18 4

ley General de educación 66-97, Art.5 a)


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

El Manual Operativo de Centro establece lo siguiente: El centro educativo tiene la obligación de aplicar los planes y programas curriculares y orientar el proceso de desarrollo integral de los/as estudiantes en coherencia con las características, necesidades e intereses sociales y particulares. Desarrollar procesos de planificación de gestión pedagógica, administrativa y financiera que procuren la calidad en los servicios. Administrar los servicios escolares e implantar mecanismos e instrumentos para optimizar los trámites y servicios, alimentar el sistema de gestión de centro, con respecto de su operatividad, fomentar la integración y participación de la comunidad, la familia, el personal docente y los/as estudiantes, en el desarrollo educativo, gestionar y ejecutar la asignación de los bienes y recursos del centro, mantener actualizado el inventario y garantizar la preservación y buen uso de estos. Propiciar la atención a la diversidad, la equidad e igualdad de oportunidades en los espacios escolares en que participan los/as estudiantes. Desarrollar procesos de orientación e informativos efectivos para los/as estudiantes. Rendir cuenta a la comunidad educativa y a la sociedad en general, sobre los logros de aprendizaje alcanzados por los/as estudiantes y el manejo de los recursos asignados, fomentar la idoneidad del centro en cuanto a ordenamiento, limpieza, y ornato. En cuanto a cómo debe estructurarse el centro educativo este plantea que es necesario para su mejor funcionamiento que este cuente con una estructura interna compuesta por una unidad de Coordinación de Docencia, Unidad de Registro y Control Académico y Unidad Administrativa. Además en el modelo de gestión de calidad para los centros educativos enfatiza que las instituciones educativas visionarias poseen entre otras las

siguientes

características: Saben hacia dónde van, es decir, cuentan con un PEI conocido y consensuado en el que se establecen claramente los principios y fundamentos que orientan su quehacer. Estos principios se concretan en la misión, la visión y los valores institucionales, los cuales son la base para la definición de los objetivos y la estrategia pedagógica. Usan como referentes los lineamientos que el país ha establecido acerca

19


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

de lo que todos los estudiantes deben saber y saber hacer. Utilizan información para tomar decisiones; por eso cuentan con registros actualizados sobre aspectos tales como la asistencia de los estudiantes, las causas de ausentismo, sus resultados académicos, el uso efectivo del tiempo escolar y de los recursos, el manejo de los problemas de convivencia y las actividades que sus egresados están realizando, entre otros. Tienen un modelo organizativo basado en el liderazgo claro del rector y en el trabajo en equipo. Apoyan y aprovechan el talento de sus docentes brindando espacios para que diseñen sus clases, las actividades curriculares y las evaluaciones de los aprendizajes; propician el intercambio sistemático de experiencias, la búsqueda conjunta de soluciones a los problemas encontrados y de prácticas más apropiadas para lograr más y mejores aprendizajes. Tienen un modelo organizativo basado en el liderazgo claro del rector y en el trabajo en equipo. Tienen ambientes de aprendizaje adecuados y hacen uso apropiado y articulado de los recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Usan el tiempo adecuadamente, haciendo una rigurosa programación de todas las actividades que se realizarán durante el año escolar y encargándose de que éste sea respetado. Cuentan con mecanismos de evaluación claros y conocidos por todos, y utilizan los resultados para mejorar. Ofrecen un ambiente favorable para la convivencia y promueven el desarrollo personal y social. Articulan acciones con los padres y madres de familia y otras organizaciones comunitarias para potenciar su acción, con el fin de enfrentar problemas que no podrían resolver si lo hicieran de manera aislada. Preparan a sus estudiantes para continuar sus estudios postsecundarios o para tener buenas oportunidades laborales. Para este propósito, están pendientes de los cambios que ocurren tanto en el entorno inmediato como en el contexto más amplio. Por todo lo planteado anteriormente relacionado a las bases legales que deben sustentar una gestión de calidad pasamos a realizar el desglose del modelo de gestión que se implementa en el Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes.

20


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

7. Análisis Estratégico ANÁLISIS FODA Fortalezas del Centro Educativo: Planta física adecuada. Equipo administrativo gestor. Cuerpo docente calificado y con vocación de servicio. Unidad entre el personal administrativo y docente. Los docentes viven en las proximidades del centro educativo. Distribución adecuada de los estudiantes por aula. Buena relación entre maestros/as con los estudiantes. Ubicación del Liceo en el centro del municipio. Buena matrícula estudiantil. Acceso a la información a través de las TIC Talleres de capacitación y formación a los padres. Formación de consejos de padres y de estudiantes.

Oportunidades de centro Educativo: Crecimiento de la población y formación estudiantil. Integración de los padres en la formación de sus hijos e hijas. Asociación

de

Estudiantes

Universitarios

de

Cambita

Garabito

(ASEUCAM). Las Iglesias. Hospital Municipal. Ayuntamiento Municipal. Policía Nacional.

21


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Policía Escolar. Defensa Civil. Cruz roja. Los Bomberos.

Debilidades del centro Educativo: Falta de Capacitación continua a través talleres, diplomados y especialidades en las diferentes áreas y modalidades. Materiales de apoyo didáctico (bolas de basquetbol, voleibol, red, etc.) para los maestros de educación física. Drenaje del centro deficiente. Deficiencias en las instalaciones sanitarias. Falta de instrumentación, equipamiento y materiales para las diferentes modalidades de artes. Falta de un Salón de actos y exhibiciones artísticas. Falta de Oficina para los /as orientadores/as. falta de una Biblioteca. Falta de libros adaptados al nuevo diseño curricular. Falta de interés por parte de los estudiantes, a pesar de las motivaciones. La falta de recursos económicos, para la realización de proyectos, actividades educativas y extracurriculares. La falta de espacio para las oficinas. Falta de Pasillos de comunicación entre los pabellones (especialmente en temporada de lluvias). Protección con verjas en los balcones del segundo nivel. Dificultad de algunos estudiantes para llegar a tiempo debido a deficiencia en el transporte. Dificultad en el manejo de los registros de grado por parte de algunos docentes. Dificultad en el proceso de evaluación de los aprendizajes en el nuevo diseño curricular.

22


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

indisciplina.

Amenazas del centro educativo: Influencias negativas del medio social. Presencia de personas no gratas en el entorno del centro. Deserción escolar. La venta de estupefaciente o sustancia toxica. La violencia y desintegración familiar.

FORTALEZAS Ubicación del centro en el municipio

OPORTUNIDADES Crecimiento de la población y formación estudiantil. Integración de los padres en la formación de sus hijos e hijas.

DEBILIDADES Capacitación y talleres en las diferentes áreas.

AMENAZAS Influencias negativas del medio social.

Deficiencias en las instalaciones sanitarias.

Presencia de personas no gratas en el entorno del centro.

Equipo administrativo gestor.

Instituciones gubernamentales y de servicios cercanas (hospital, juzgado de paz, oficialía civil, Junta municipal electoral.

Protección con verjas en los balcones del segundo nivel.

La venta de estupefaciente o sustancia toxica.

Cuerpo docente con vocación de servicio.

Establecimientos comerciales cercanos (supermercados, papelerías, ferreterías, farmacias, panadería,

La falta de recursos económicos, para la realización de proyectos, actividades educativas y extracurriculares.

Alto índice de deserción escolar.

Planta física adecuada.

Buena matrícula estudiantil. Acceso a la información.

23


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Formación de consejos de padres y de estudiantil Talleres de capacitación y formación a los padres.

ESTRATEGIAS ESTRATEGIA OFENSIVA (FXO) F1. Ubicación del Liceo en el centro del municipio.

F2. Planta física adecuada.

F3. Equipo administrativo gestor.

F4. Cuerpo docente con vocación de servicio.

O1 Crecimiento de la población y formación estudiantil. O2. Integración de los padres en la formación de sus hijos e hijas. O1 Crecimiento de la población y formación estudiantil. O2. Integración de los padres en la formación de sus hijos e hijas. O2. Integración de los padres en la formación de sus hijos e hijas. O3. Instituciones gubernamentales y de servicios cercanas (hospital, juzgado de paz, oficialía civil, Junta municipal electoral. O4. Establecimientos comerciales cercanos (supermercados, papelerías, ferreterías, farmacias, panadería) O1. Crecimiento de la población y formación estudiantil. O2. Integración de los padres en la formación de sus hijos e hijas.

ESTRATEGIA DEFENSIVA (FXA)

F1. Ubicación del Liceo en el centro del municipio.

A1. Influencias negativas del medio social. A2. Presencia de personas no gratas en el entorno del centro. A3. La venta de estupefaciente o sustancia toxica.

F3. Equipo administrativo gestor.

A1. Influencias negativas del medio social. A2. Presencia de personas no gratas en el entorno del centro.

24


Liceo Antonio Garabito Benรญtez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

F4. Cuerpo docente con vocaciรณn de servicio.

PEC

A1. Influencias negativas del medio social. A4. Deserciรณn escolar.

ESTRATEGIA NEUTRALIZADORA (DXO)

D1. Capacitaciรณn y talleres en las diferentes รกreas.

D2. Deficiencias en las instalaciones sanitarias.

D3. Protecciรณn con verjas en los balcones del segundo nivel.

O1. Crecimiento de la poblaciรณn y formaciรณn estudiantil. O1. Crecimiento de la poblaciรณn y formaciรณn estudiantil. O2. Integraciรณn de los padres en la formaciรณn de sus hijos e hijas.

A2. Presencia de personas no gratas en el entorno del centro. A3. La venta de estupefaciente o sustancia toxica.

ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA (DXA)

D2. Deficiencias en las instalaciones sanitarias.

A2. Presencia de personas no gratas en el entorno del centro.

D3. Protecciรณn con verjas en los balcones del segundo nivel.

A2. Presencia de personas no gratas en el entorno del centro. A3. La venta de estupefaciente o sustancia toxica.

25


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Proyecto Curricular de Centro

26


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Proyecto Curricular de Centro PROPÓSITO PCC Elaborar planes de acción que promuevan e incentiven el trabajo en equipo en función de priorizar las necesidades que surgen en la práctica docente y el trato con los alumnos dentro y fuera de la escuela.

JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta que los principios de la educación Dominicana contemplados en la ley general de educación 66-97 donde queda de manifiesto que la educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano y que cada individuo tiene derecho a participar de la vida social y cultural y de los avances tecnológicos y científicos: el Liceo Antonio Garabito presenta su proyecto curricular, el cual le permitirá al estudiantado tener acceso a una educación de calidad que promueva el aprendizaje significativo mediante la implementación de estrategias innovadoras que permitan el desarrollo de competencias a través del desarrollo individual en diferentes ámbitos como: el histórico, cultural, científico y tecnológico. La educación se nutre de la cultura y la practica social de los ciudadanos de una sociedad cada día más demandante de la formación de sujetos críticos, creativo con capacidad de interactuar en cualquier entorno.

27


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Distribución de la oferta académica ÁREA: Lengua Española

Lengua Española

Contenido del Primer Grado ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

La entrevista El panel La noticia La guía turística El artículo expositivo El informe de experimento El informe de lectura El afiche El comentario El cuento policiaco y detectivesco El caligrama

Contenidos del Segundo Grado ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

La entrevista El panel La noticia La guía turística El artículo expositivo El informe de experimento El informe de lectura El afiche El comentario El cuento de amor y de amistad La decima

Contenidos de Tercer Grado ▪ La mesa redonda ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

La crónica El catálogo El instructivo El artículo expositivo El informe de experimento

28


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

▪ ▪ ▪ ▪ ▪

PEC

El informe de lectura El afiche El artículo de opinión El cuento social, político, cultural El madrigal

ÁREA: Lenguas Extranjeras

Lenguas Extranjeras (Ingles) 1er grado

Temas: Identificación personal. Relaciones humanas y sociales. Actividades de la vida diaria. Vivienda, entorno y ciudad. Escuela y educación. Deporte, tiempo libre y recreación. Alimentación. Salud y cuidados físicos. Lengua y comunicación. Ciencia y tecnología. Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente. Bienes y servicios. Actividades sociales y culturales. - Viajes y turismo.

Gramática Presente simple para solicitar y ofrecer información personal; referirse a actividades cotidianas; expresar opiniones; y describir personas, objetos, lugares y condiciones atmosféricas: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

I live in San Juan. I go to school early every morning. Playing chess is better than watching TV. My brothers have short curly hair and big brown eyes. Emma is very smart. This neighborhood looks really quiet.

29


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

▪ It’s hot and sunny in Santo Domingo now. - Verbos like, prefer, enjoy... para expresar gustos y preferencias: ▪ He likes living in the countryside. Presente continuo para referirse a las condiciones atmosféricas y rechazar invitaciones: ▪ It’s snowing now. ▪ I can’t go because I’m studying now. Pasado simple para narrar experiencias personales: I won a chess tournament last year. Presente perfecto para narrar experiencias personales: Have you ever eaten Mexican food? I’ve been to Spain twice. Will y be going to para referirse a las condiciones atmosféricas: It’s going to snow all day long. It will be sunny on Monday. Would para invitar y aceptar una invitación: Would you like to come to my birthday party? ¡I would love it! Contenidos del segundo grado ▪ Relaciones humanas y sociales. ▪ Actividades de la vida diaria. ▪ Vivienda, entorno y ciudad. ▪ Escuela y educación. ▪ Deporte, tiempo libre y recreación. ▪ Alimentación. ▪ Salud y cuidados físicos. - Ciencia y tecnología. ▪ Lengua y comunicación. ▪ Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente. ▪ Bienes y servicios. ▪ Actividades sociales y culturales. ▪ Viajes y turismo. Contenidos de tercero ▪ Relaciones humanas y sociales. ▪ Actividades de la vida diaria. ▪ Vivienda, entorno y ciudad. ▪ Escuela y educación. ▪ Deporte, tiempo libre y recreación. ▪ Alimentación. ▪ Salud y cuidados físicos. ▪ Lengua y comunicación.

30


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

▪ ▪ ▪ ▪ ▪

PEC

Ciencia y tecnología. Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente. Bienes y servicios. Actividades sociales y culturales. Viajes y turismo.

Contenidos de Francés primer grado ▪ Identificación personal. ▪ Relaciones humanas y sociales. ▪ Vivienda, entorno y ciudad. ▪ Salud y cuidados físicos. - Escuela y educación. ▪ Lengua y comunicación. ▪ Ciencia y tecnología. ▪ Deporte, tiempo libre y recreación. Contenidos de Francés segundo grado ▪ Identificación personal. ▪ Relaciones humanas y sociales. ▪ Deporte, tiempo libre y recreación. ▪ Actividades de la vida cotidiana diaria. ▪ Alimentación. ▪ Vivienda, entorno y ciudad. ▪ Ciencia y tecnología. Contenidos de Francés tercer grado ▪ Actividades de la vida diaria. ▪ Relaciones humanas y sociales. ▪ Tiempo libre y recreación. ▪ Educación y escuela. ▪ Ciudad, hogar y entorno. ▪ Medio ambiente y condiciones atmosféricas. ▪ Viajes y turismo.

31


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

ÁREA: Ciencias Sociales

Ciencias Sociales 1er Grado

▪ Representación de la tierra. ▪ Expansión colonial europea a los continentes africano y austral en los siglos XVIII y XIX. ▪ Impacto de la revolución burguesa en los procesos económicos y políticos del mundo. Cambios tecnológicos, científicos y sociales en el siglo XIX. ▪ Surgimiento del nacionalismo. ▪ Los derechos humanos: origen e importancia. CONTENIDOS DEL SEGUNDO GRADO ▪ El espacio y la población. ▪ Dinámica de la población. ▪ Imperialismo y revolución ▪ Empobrecimiento, desigualdad social, discriminación y exclusión en el mundo: su relación con el desarrollo industrial. ▪ El planeta tierra es la casa de la humanidad: dilemas del siglo XX CONTENIDO DEL TERCER GRADO ▪ Latinoamérica: Expansionismo y hegemonía estadounidenses 1900-1930 - El garrote como política: la guerra hispano-cubano-americana. ▪ El canal de Panamá. ▪ La primera guerra mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del comercio y las finanzas. ▪ Frontera imperial: Las intervenciones de los Estados Unidos en la cuenca del Caribe. ▪ Repúblicas oligárquicas y regímenes autoritarios: caudillismo y dictaduras. ▪ La revolución mexicana: resistencia y agitación social. ▪ 1945-1960: Cambios acelerados en la economía y la sociedad. ▪ La guerra fría en América latina: dictaduras y regímenes de seguridad nacional.

32


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

ÁREA: Ciencias de la Naturaleza

Ciencias de la Naturaleza 1er grado

▪ ▪ ▪ ▪ ▪

Ciencias de la tierra y del universo Estructura interna de la tierra. El planeta tierra. Composición y distribución de la tierra. Fenómenos geológicos.

CONTENIDOS DEL SEGUNDO GRADO: CIENCIAS DE LA VIDA ▪ Bioelementos. ▪ La célula ▪ La genética ▪ La reproducción ▪ La evolución ▪ Biodiversidad ▪ Ecología ▪ La salud CONTENIDOS DEL TERCER GRADO: CIENCIAS FÍSICAS ▪ Naturaleza de la ciencia ▪ movimiento ▪ Propiedades de la materia ▪ Energía y conservación ▪ Estados de la materia ▪ Estructura e intervenciones en la materia ▪ movimiento ondulatorio ▪ Nociones de electricidad

33


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

ÁREA: Educación Artística

Educación Artística 1er grado

▪ La síntesis en la creación artística ▪ El análisis en el proceso creativo ▪ Intercambio de ideas en la comunicación artística

CONTENIDOS DEL SEGUNDO GRADO ▪ Luz, espacio y creación ▪ El arte urbano ▪ Arte y sociedad ▪ Interacción de las artes

CONTENIDOS DEL TERCER GRADO ▪ La dinámica en el arte ▪ Trascendencia artística ▪ El arte en su contexto histórico ▪ Socialización del arte

34


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

ÁREA: Educación Física

Educación Física 1er grado

▪ Capacidades físicas: Fuerza rápida, velocidad de reacción, traslación y gestual,

flexibilidad,

resistencia

aeróbica,

coordinación,

equilibrio,

orientación. ▪ Baloncesto: Historia del baloncesto (internacional, nacional y local), reglas elementales, posturas fundamentales y desplazamientos, drible, pase, recepción, tiro, elementos de la defensa. ▪ Expresión corporal: Ritmo, improvisación, dramatización, control postural. ▪ Gimnasia general: Elementos corporales básicos: elementos básicos de la danza (moderna, jazz, folclórica), inversiones, elevaciones, manipulación de implementos, composiciones gimnásticas. ▪ Ajedrez: Concepto de táctica, tácticas básicas: clavada, ataque directo, doble ataque, ataque al descubierto, jaque al descubierto, jaque doble, desviación, sacrificio y obstrucción. ▪ Recreación: Juegos tradicionales y populares (origen, evolución, variantes, significación cultural), animación y liderazgo. ▪ Estilo de vida activo: Preparación para la actividad física, nutrición, hábitos alimenticios saludables, requerimientos calóricos, hidratación, obesidad. ▪ Gimnasia artística (optativa): Historia de la gimnasia artística, posiciones fundamentales, desplazamientos, elementos técnicos corporales y de los aparatos.

35


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

▪ Balonmano (optativo): Historia del balonmano (internacional, nacional y local), reglas elementales, posturas fundamentales y desplazamientos, drible, pase, recepción, tiro, bloqueo, elementos de la defensa. CONTENIDO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE SEGUNDO GRADO ▪ Capacidades físicas: Fuerza rápida, velocidad de reacción, traslación y gestual,

flexibilidad,

resistencia

aeróbica,

coordinación,

equilibrio,

orientación. ▪ Atletismo: Historia del atletismo (internacional, nacional y local), reglas elementales, caminatas, carreras, saltos y lanzamientos. ▪ Béisbol/Softbol: Historia del béisbol/softbol (internacional, nacional y local), reglas elementales, posiciones fundamentales, bateo, lanzamientos, fildeo, corridas de base, infielder y outfielder. ▪ Ajedrez: Concepto de estrategia, estrategias básicas: valor relativo de las piezas, estructura de peones, peones aislados, peones doblados, peones retrasados, peones pasados, puntos fuertes y débiles, rey en la banda, planes y sus ejecuciones. ▪ Artes marciales (optativas): Historia de las artes marciales, área de competición, reglas de combate, equipamiento, ataques fundamentales, contraataque y defensa. ▪ Campismo: Concepto, modalidades de acampadas, casas de campaña, senderismo. - Estilo de vida activo: Preparación para la actividad física, hábitos alimenticios saludables, hidratación y descanso. CONTENIDO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE TERCER GRADO ▪ Capacidades físicas: Fuerza rápida, velocidad de reacción, traslación y gestual, velocidad máxima y acíclica, flexibilidad, resistencia aeróbica y anaeróbica, coordinación, equilibrio, orientación. ▪ Voleibol: Historia del voleibol (internacional, nacional y local), reglas elementales, posturas fundamentales, desplazamientos, saque, recepción, voleo, ataque, bloqueo y defensa. ▪ Fútbol:

Historia del fútbol (internacional,

nacional,

local),

reglas

elementales, posiciones de los jugadores en el terreno, manejo y

36


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

▪ conducción del balón, pases y recepción, tiro, tiro de esquina, saque, defensa y ataque, toque de cabeza, penalti. ▪ Ajedrez: Tipos de aperturas: abiertas, semi-abiertas, cerradas. Aperturas irregulares, transposición de aperturas, aperturas por esquemas. Estilo de vida activo. ▪ Carrera de orientación: Concepto, reglas generales, manejo de mapas, brújula, balizas y tarjetas. ▪ Fitness: sus efectos para la salud y el bienestar (aeróbicos, zumba, crossfit, pilates, steep, yoga, thai chi, entre otros…). ▪ Deportes con raqueta (optativos): Historia de los deportes con raqueta, posiciones fundamentales, desplazamientos, elementos técnicos y tácticos.

ÁREA: Matemática

Matemática 1er grado ▪ Número entero, opuesto. ▪ Rectas paralelas y perpendiculares. ▪ Sistema sexagesimal en la medida de ángulos. ▪ Frecuencia simple, relativa y acumulada. Contenidos de segundo grado ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

Número reales. Números irracionales. Expresiones algebraicas. Interés compuesto. Plano cartesiano. Estadística y probabilidad

Contenidos de tercer grado ▪ Concepto de polinomio (como expresión algebraica). ▪ Propiedades de raíces y factores de un polinomio. ▪ Igualdades e identidades.

37


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

▪ Concepto de polígono regular e irregular. ▪ Números imaginarios. Potencias de i. Números complejos. ▪ Conjuntos.

ÁREA: F.I.H.R

Contenido de F.I.H.R ▪ Crecimiento personal y espiritual. ▪ Situaciones en la adolescencia. ▪ Problemática familiar y social. ▪ Solución adecuada de dificultades. ▪ El trabajo como valor. ▪ Trabajo y bienestar. ▪ Esfuerzo y alcance de metas. ▪ Tecnología y vida. ▪ Tecnologías antiguas y actuales. ▪ Beneficios de la tecnología. ▪ Religión y elementos característicos. ▪ Religión y familia. ▪ Manifestaciones religiosas. ▪ Jesús en los Evangelios. ▪ Lo esencial de Jesús: el amor. ▪ Permanencia de Jesús por su Espíritu. ▪ La vida y su dignidad. ▪ Etapas de la vida y su importancia. ▪ Defensa de la vida humana ▪ Familia: tipos y características. ▪ Elementos culturales de la familia Dominicana. - Valores familiares: diálogo, respeto y responsabilidad, identidad y espiritualidad. ▪ Importancia del trabajo. ▪ Beneficios de la actividad humana. ▪ Trabajo y desarrollo personal. ▪ Contribución de las tecnologías a la vida. ▪ Desarrollo social y tecnología. ▪ Tecnología y persona.

38


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

▪ Importancia de la religión. ▪ Religión, cultura y diversidad. ▪ Expresiones religiosas en nuestro país. ▪ Jesús, expresión del amor de Dios. ▪ Relación de Jesús con las personas. ▪ Muerte y resurrección de Jesús. ▪ El valor y respeto a la vida. ▪ Derechos Humanos. ▪ Naturaleza, respeto y conservación. ▪ Familia y juventud. ▪ Familia y convivencia. ▪ Familia y desarrollo integral. ▪ Talentos y capacidades personales. ▪ El trabajo como servicio. ▪ Ciencia, tecnología y desarrollo humano. ▪ Tecnología y medio ambiente. ▪ Religión y persona. ▪ Búsqueda del sentido de la vida. ▪ La respuesta religiosa. ▪ Valores de Jesús. ▪ Vivencia de los valores de Jesús. - Juventud y valores cristianos.

MODALIDAD EN ARTES

39


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

OFERTA MODALIDAD EN ARTES

VISUALES

MÚSICA

CANTO

TEATRO

ARTESANÍA

DANZA

40


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

ARTESANÍA

BACHILLERATO EN CREACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTESANAL

EN METAL Y MADERA

4TO GRADO 1ER AÑO Asignaturas

Horas

Identidad, Cultura y Emprendimiento

2

Historia del Arte Universal y Dominicano

3

Lenguaje Visual, Artesanal, Textil y Decorativo

4

Lenguaje Musical

2

Lenguaje Danzario y Teatral

2

Arte y Ecología

2

Recursos Culturales Patrimoniales.

4

Dibujo Artístico, Técnico y Digital.

4

41


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

5TO GRADO 2do AÑO Asignaturas

horas

Gestión del Taller de Madera y Proceso de Producción.

3

Artesanías Tradicionales

4

Diseño Creativo, Bi y Tridimensional en madera

4

Taller de Calado, Tallado, Ensamblado y Torneado

4

Taller de Terminación y Acabados en Madera.

4

Creación de la Pequeña Empresa

4

6TO GRADO 3ER AÑO Asignaturas

horas

Gestión del Taller y Proceso de Producción de Artesanía en Metal

3

Taller de la Forja y las Formas en Metal

4

Diseño Creativo, Bi y Tridimensional Aplicado al Metal

4

Taller de Terminación y Acabados en Metal.

4

Liderazgo y Emprendimiento: Plan de Negocios, Mercadeo y Publicidad del Producto.

4

Artesanías Tradicionales en Metal y Materiales Afines

4

42


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

VISUALES

ORGANIZACIÓN CURRICULAR BACHILLERATO EN ARTES

VISUALES

4TO GRADO 1ER AÑO Asignaturas

Horas

Identidad, Cultura y Emprendimiento

2

Lenguaje Musical

2

Lenguaje Danzario y Teatral.

2

Lenguaje Visual y Principios del Diseño Artesanal

2

Historia del Arte Universal y Teoría de las Artes Visuales.

4

Principios de Dibujo, Pintura y Creatividad

5

Dibujo Técnico

4

Introducción a la Fotografía Digital

2

43


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

5TO GRADO 2DO AÑO Asignaturas

Horas

Teoría e Historia de las Artes Visuales Latinoamericana y Dominicana

4

Fundamentos de la Semiótica Visual

2

Dibujo Artístico

4

Pintura y Creatividad

4

Grabado

2

Modelado I

3

Diseño Bi y Tridimensional

4

6TO GRADO 3ER AÑO Asignaturas

Horas

Pintura Mural y Decorativa

6

Modelado II

4

Dibujo Arquitectónico Digital

4

Proyecto Emprendedor de Arte Contemporáneo

5

Entrenamiento Para Talleres De Expresión Plástica

4

44


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

DANZA

ORGANIZACIÓN CURRICULAR: BACHILLERATO EN DANZA

4TO GRADO 1ER AÑO Asignaturas

Horas

Identidad, Cultura y Emprendimiento

4

Lenguaje Visual y Principios del Diseño Artesanal

4

Lenguaje Danzario y Teatral

4

Lenguaje Musical y Canto Coral

2

Ballet I

5

Danza Folklórica I

4

45


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

5TO GRADO 2DO AÑO Asignaturas

Horas

Identidad, Cultura y Emprendimiento

4

Lenguaje Visual y Principios del Diseño Artesanal

4

Lenguaje Danzario y Teatral

4

Lenguaje Musical y Canto Coral

2

Ballet I

5

Danza Folklórica I

4

6TO GRADO 3ER AÑO Asignaturas

Horas

Historia del Arte Universal y Apreciación de la Danza

2

Ballet II

4

Danza Folklórica II

4

Danza Moderna y Contemporánea I (Horton)

5

Canto Coral para Espectáculos Danzarios y Musicales I

4

Producción Danzaria I

4

46


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

MÚSICA

ORGANIZACIÓN CURRICULAR BACHILLERATO EN

MÚSICA

5TO GRADO 2DO AÑO Asignaturas

Horas

Teoría y Entrenamiento Musical I

4

Armonía I

3

Música Dominicana

2

Práctica Instrumental Grupal II

4

Instrumento II

4

Canto Coral II

4

Refuerzo Sonoro

2

47


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

6TO GRADO 3ER AÑO Asignaturas

Horas

Teoría y Entrenamiento Musical I

4

Armonía I

3

Música Dominicana

2

Práctica Instrumental Grupal II

4

Instrumento II

4

Canto Coral II

4

Refuerzo Sonoro

2

4TO GRADO 1ER AÑO Asignaturas

Horas

Identidad, Cultura y Emprendimiento

2

Introducción a la Historia del Arte universal y Dominicano

3

Lenguaje Visual y Principios del Diseño Artesanal

2

Lenguaje Danzario y Teatral

2

Lenguaje Musical, Teoría y Entrenamiento.

3

Instrumento I

4

Práctica Instrumental Grupal I

4

Canto Coral I

3

48


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

TEATRO

ORGANIZACIÓN CURRICULAR BACHILLERATO EN

TEATRO

4TO GRADO 1ER AÑO Asignaturas

Horas

Identidad, Cultura y Emprendimiento

4

Lenguaje Musical

2

Lenguaje Danzario y Teatral

3

Lenguaje Visual y Artesanal

3

Historia del arte y apreciación del teatro universal

4

Entrenamiento rítmico, Corporal y Vocal I

3

Caracterización de Personajes I

4

Identidad, Cultura y Emprendimiento

4

49


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

5TO GRADO 2DO AÑO Asignaturas Apreciación del Teatro Latinoamericano, Dominicano y su Dramaturgia

Horas 4

Entrenamiento Rítmico, Corporal y Vocal II

4

Caracterización de Personajes II

6

Recursos Actorales para la Creación de obras Infantiles y Juveniles (Títeres)

6

Fundamentos de Escenografía e Iluminación

3

6TO GRADO 3ER AÑO Asignaturas

Horas

Recursos Actorales para la Creación de Espectáculos Turísticos y Público en General

4

Actuación para Cine

4

Maquillaje y Vestuario

4

Asistencia de la Dirección Teatral

6

Proyecto Final de Producción de Espectáculos

2

Entrenamiento Para Talleres de Expresión Dramática

3

50


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

8. Plan de Acción

METAS Proporcionar la estructura física y tecnológica del centro.

Integrar a los padres en el proceso de enseñanzaaprendizaje.

Capacitar a los docentes de las diferentes áreas.

Desarrollar grades actividades que contribuyan al fortalecimiento administrativo, organizacional y formativo del centro

ACTIVIDADES Realización de gestiones a través de las autoridades competentes la construcción de aulas y el equipamiento tecnológico. Talleres de capacitación a los padres sobre la importancia de su integración al proceso de enseñanzaAprendizaje.

Planificación de talleres y diplomados en las diferentes áreas del conocimiento. con las instituciones pertinentes. Implementación estrategias y actividades novedosas para contribuir al fortalecimiento administrativo.

SUBACTIVIDADES

RESPONSABLES DURACIÓN

Reuniones con las autoridades del Distrito, Regional, Ministerio para la sensibilización sobre la problemática.

Director Coordinador Docentes

Mayoagosto

Charlas motivacionales sobre la importancia de su rol. Socialización de documentos sobre las bases legales del rol que deben esempeñar. Visitas al distrito e instituciones educativas superiores para implementar talleres y diplomados en todas las áreas del Conocimiento. Realización de talleres de capacitación y evaluación al equipo de gestión.

Director Coordinador Orientadores Docentes

Noviembre

Director Coordinador Orientadores

Agosto, septiembreoctubre.

Director Coordinador Orientadores Docentes

Durante todo el año.

51


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

Dar a conocer la importancia del arte a la comunidad en general

Presentación a la comunidad de los trabajos realizados en el centro.

Realizar todas las actividades patrias, conmemorativas y olimpiada de las áreas del conocimiento.

Realizaciones de actividades patrias conmemorativas, Olimpiada y concurso.

• Galas de centro • Presentaciones artísticas. • Encuentros. • Exhibiciones. • Festivales. • Celebración del día de la raza, • Independencia nacional, • día internacional de la mujer, • Dia de Duarte, • constitución, entre otros.

PEC • • • •

Director. Coordinador. Docentes. Monitores.

Marzo.

• • • • •

Director. Coordinador. Docentes. Monitores. Estudiantes.

Durante todo el año.

1. Los docentes realizaran evaluaciones diagnósticas en las diferentes áreas en los grados que imparten. 2. Se realizarán reuniones periódicas con los padres, madres o tutores de la escuela y los diferentes comités de curso. 3. Se realizarán charlas con los estudiantes para manejar diferentes conflictos, prevención de violencia, proyecto de vida, elevación de la autoestima, hábitos y técnicas de estudios, prevención de embarazo en adolescentes, evaluaciones psicológicas, reuniones con los docentes y reuniones con el equipo de gestión y con las familias. 4. Se realizan visitas guiadas a diversos lugares relacionado con la cultura como: museos, teatros, centros culturales, puntos geográficos de referencia histórica entre otros.

METODOLOGÍA Investigaciones, entrevistas, realización de inferencias, elaboración de síntesis, resúmenes, uso de diccionarios, lectura de textos diversos, paráfrasis, redacción de informes, análisis, exposiciones orales, comparaciones, resolución de problemas, comprobación de resultados, organizadores gráficos, cálculo de porcentajes, conversiones y estimaciones, modelación, formación de preguntas,

52


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

interpretación

de

dramatizaciones,

informaciones, producción

de

PEC

discusión, guiones,

debates,

descripciones,

socializaciones, moralizaciones,

caracterizaciones, trabajo colaborativo, montajes de obras, observaciones, elaboración de maquetas, dibujos, pinturas, murales, espectáculos danzarios y musicales, entre otros.

53


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

9. Recursos

54


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

RECURSOS HUMANOS El Liceo Antonio Garabito cuenta con un personal distribuido de la siguiente manera:

EQUIPO DE GESTIÓN Fausto Vega

Director

Yeimy Vega

Coordinadora Académica

Santa F. Troncoso L.

Coordinadora de Artes

Hilda M. Cordero

Orientadora

Claudia Hernández

Psicóloga

Thomas Zapata

Secretario Docente

Dania Solano

Coord. Administrativa

EQUIPO DOCENTE POR ÁREAS ACADÉMICAS

Lengua Española

Matemática

Ciencias Sociales

Ciencias Naturales

Oneixis Lorenzo Lorenzo Rosy Mairy López

Misael Valenzuela

Francisca Vega

Evarista Fructuoso

Arcadio Santana

Yudeilyn Margarita Díaz

Nelson De los Santos Julio Alcántara

Yanet Altagracia De León Confesor Lorenzo

Esther Eunice Valdez Neydo Rivera

Senia Garabito Encarnación Argentina Romero

Miledys Altagracia Grullón Rosalía De León

ED. ARTÍSTICA Cándida Norberto

Eunice Medrano

ED. FÍSICA Alexander Tejeda

INFORMÁTICA Josian Jiménez

Lenguas Extranjeras

Yocasta Berenice Márquez Cristóbal García Darío Amador

F.I.H.R. Luis Manuel Vargas

Juan ramo espinosa

55


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

ARTISTAS DOCENTES POR MENCIONES DANZA Annely Lorenzo, Nayerys Familia Nathalis Bautista

TEATRO José M. Lorenzo María Teresa Alcántara

MÚSICA José Luis Soto, Eddy Rafael Valdez, Samuel Dionicio, Osvaldo Tejada, Rosa María García, Alberto José Lorenzo V. Sterlyn Poueriet, Eugenio Esteban Suarez Y Rodolfo Báez

ARTESANÍA Samuel Elias Puello, Deyanira Puello, Juan Francisco Puello, Iván Darío Benzant Rosa Angela Rivas

ARTES VISUALES Galicia Encarnación, Rafelina Rosario, Clenny Bautita, Denny Williams Reyes, Daymer Melo Francisco Tiburcio.

PERSONAL ADMINISTRATIVO 1. Santa Epifanía Pérez Robles

Sec. Auxiliar

2. Mildred Ysmailyn De León Nova

Sec. Auxiliar

3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

Digitador Mayordomo Conserje Conserje Conserje Conserje Conserje Conserje Conserje Conserje Portero Conserje Conserje Conserje Conserje Conserje Sereno Guardián Guardián Guardián Guardián Sereno Conserje

Edumaris Ruiz Modesta Franco Bélgica De León Ángela Cruz Pinales Epifanía Fermín María Fructuoso Santa Bautista Garabito Malta Benítez Martínez Confesora Bautista Zapata Celenia Soto Calderón Hipólito Lorenzo Dionisia Franco Milagros Herrera Fátima Lorenzo Andreina Decena Lebrón Nicauri Margarita Carreño Nova Luis Argenis Méndez Pablo García Minier Felipe Nova Lorenzo Gerson Emmanuel Abad Colon Julio Pichardo Emilio Canelo Valdez Fiordaliza de la Cruz

56


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

RECURSOS MATERIALES

MOBILIARIO

DIDÁCTICOS

TECNOLÓGICOS

Planta física construida en block dividida en tres pabellones

Enciclopedias

Sistema multipoint, 4 servidores. 16 usuarios

16 aulas aptas para impartir docencia

Mapas

5 plasmas

12 baños Una cancha Una cafetería

Globos terráqueos Láminas de ciencias naturales Reglas

5 proyectores 3 pantallas para proyectar Bocinas

Planta eléctrica

Cartabones

13 kits de robótica educativa

Bomba agua

Escuadras

Laboratorio de informática Laboratorio de ciencias Escritorios

Compás Pizarras Butacas

Sillones reclinables Una nevera Tres dispensadores acuíferos área verde con bancos Una cisterna 3 tinacos 2 Inversores Equipos de oficina 7. Radios Archivos 4. Lockers 12. archivos 25. Mesas de dibujo

57


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

10.Mecanismos de Evaluación Entendiendo que la evaluación es parte fundamental para fortalecer los procesos, mejora continua, es por ello que nos proponemos trazar metodologías, pautas, instrumentos que utilizaremos para evaluar el proyecto de centro del Antonio Garabito. En este sentido se tomarán en cuenta aspectos como: sistematización, nivel de alcance, entre otros. Dentro de lo que podemos destacar la lista de cotejo este se define como un instrumento para el registro de la evaluación, en el cual se enumera el indicador a evaluar en una columna y la valoración que se dará a la misma en la otra columna. El diseño de la lista de cotejo se tiene que ser muy preciso, procurando que lo solicitado coincida con lo planificado. También está la encuesta que es una técnica que nos permite adquirir informaciones de interés sociológico, por medio de un cuestionario con preguntas abiertas o cerradas previamente formulado, por medio del cual podemos conocer la opinión o valoración de la persona seleccionada.

Lista de cotejo Criterios

Se presenta

No se presenta

El proyecto de centro Cuenta con los componentes establecidos. Los componentes están Sistematizado adecuadamente. Los objetivos planteados son claros y alcanzables.

El plan de acción cuenta con las actividades viables, Factibles para convertir las debilidades en fortalezas El proyecto cuenta y se sustenta en las bases Legales vigentes.

58


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Encuesta de valoración 1 Marca con un x la columna que mejor refleje tu opinión sobre el proyecto de centro. Evaluación del proyecto

Muy Poco Evidente evidente evidente

No evidente

CRITERIOS 1. El contexto histórico se encuentra claramente reflejado en el proyecto. 2. En el proyecto se observa la Misión, Visión, valores y principios. 3. Los objetivos plasmados en el proyecto se ajustan a la realidad del contexto educativo. 4. La fundamentación muestra las bases legales en la que se fundamenta el proyecto. 5. Están contemplado los contenidos curriculares por ciclo, área y nivel en el proyecto de centro. 6. El proyecto promueve la integración de todos los actores al accionar educativo. 7. Las actividades planteadas en el plan de acción buscan responder los objetivos del proyecto. 8. Se plantean actividades que favorecen el proceso enseñanza aprendizaje.

59


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

Encuesta de valoración 2 Marca con un X según tu criterio sobre el proceso enseñanza de los maestros del centro.

Indicadores.

Siempre

A veces

Nunca

1. El maestro muestra dominio de los contenidos de su área. 1. Los contenidos son explicados de una manera clara y objetiva. 2. Los indicadores que se van a evaluar se dan a conocer a los estudiantes al iniciar el proceso de clase. 3. La metodología utilizada en el proceso enseñanza aprendizaje son variadas. 4. Se muestra la colectividad y la participación de los estudiantes y el maestro. 5. El maestro implementa las TIC en su planificación. 6. Posee dominio en el proceso enseñanza aprendizaje. 7. Utiliza diferentes estrategias para el logro de los aprendizajes.

60


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

11.Conclusiones Desde sus inicios en el año 1974, el liceo Antonio Garabito Benítez ha tenido como misión formar individuos capaces de ser críticos y analíticos con conocimientos de su cultura y del arte con la finalidad de que se puedan desenvolver de forma eficaz en la sociedad. Nuestra visión está fundamentada en lograr que nuestros estudiantes sean competentes en un mundo globalizado, apegados a los valores, a los principios patrios y amantes del conocimiento de las ciencias, la cultura y el arte. Entendiendo que la constitución de la República Dominicana establece en su artículo 63 lo siguiente: PRIMERO: “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. En consecuencia la educación tiene por objeto la formación integral del ser humano a lo largo de toda su vida y debe orientarse hacia el desarrollo de su potencial creativo y de sus valores éticos”. SEGUNDO: “La familia es responsable de la educación de sus integrantes y tiene derecho a escoger el tipo de educación de sus hijos menores”. TERCERO: “El Estado garantiza la educación pública gratuita y la declara obligatoria en el nivel inicial, primario y secundario. La oferta para el nivel inicial será definida en la ley. Estado velará por la gratuidad y la calidad de la educación general, el cumplimiento de sus fines y la formación moral, intelectual y física del educando. La inversión del Estado en la educación, la ciencia y la tecnología deberá ser creciente y sostenida, en correspondencia con los niveles de desempeño macroeconómico del país. La ley consignará los montos mínimos y los porcentajes correspondientes a dicha inversión”. De esa misma manera corresponde a la comunidad contribuir al desarrollo y mejoramiento de la educación y velar por que sus miembros desplieguen sus capacidades para alcanzar el desarrollo integral, individual y social. La familia tiene la obligación de escolarizar a sus hijos en la edad escolar definida en la presente ley e interesarse por el avance de sus hijos en la escuela, apoyar los esfuerzos de los

61


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

maestros para que reciban una buena educación y crear en ellos una actitud positiva hacia el estudio y de respeto por el conocimiento. Los padres y la comunidad tienen el deber de ayudar a la escuela, de acuerdo con sus posibilidades y capacidades intelectuales, humanas y económicas, dentro de un espíritu de cooperación y solidaridad. La familia ha de asumir fuera de la escuela la mayor responsabilidad posible en cuanto la educación moral y ciudadana. En todos los centros escolares se debe fomentar la participación de la comunidad educativa en la gestión de la escuela y en la solución de los problemas, tanto de la escuela como de la comunidad a la que sirve. Por otro lado la ley 136-03 en su capítulo V plantea lo siguiente: “Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la educación integral de la más alta calidad, orientada hacia el desarrollo de sus potencialidades y de las capacidades que contribuyan a su desarrollo personal, familiar y de la sociedad. Asimismo, deberán ser preparados para ejercer plenamente sus derechos ciudadanos, respetar los derechos humanos y desarrollar los valores nacionales y culturales propios, en un marco de paz, solidaridad, tolerancia y respeto”.5 De igual modo entre las funciones del centro educativo están: promover un clima escolar motivador y una convivencia armónica, participativa y ética entre los/las integrantes de la comunidad educativa. Propiciar la atención a la diversidad, la equidad e igualdad de oportunidades en los espacios escolares. Fomentar la integración y participación del estudiantado, el personal docente, la familia y la comunidad a través de los órganos de participación. Procurar la valoración, desarrollo y difusión de las manifestaciones culturales locales, nacionales e internacionales. Gestionar los recursos asignados (infraestructura, mobiliario, materiales y equipos) garantizando su preservación y buen uso. La Modalidad en Artes contribuye a la formación de sujetos que se involucran con actitud crítica, sensible y participativa en la producción y recreación de la cultura; que comprenden y disfrutan el arte popular y promueven su valoración social. Esta modalidad tiene como finalidad que los/las estudiantes alcancen una formación humanística integral

62 5

Ley No. 136-03 Código para el Sistema de Protección y Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

y desarrollen al máximo sus capacidades creativas y de autorrealización como personas y ciudadanos/as. Procura el desarrollo de competencias laborales en ámbitos asociados a las artes, así como de conocimientos y habilidades que les permitan continuar estudios superiores vinculados con la producción artística, la gestión cultural, la investigación relacionada a la cultura y al arte, la promoción y comercialización de productos artísticos y de espectáculos, entre otras opciones. “La modalidad está estructurada en función de las siguientes disciplinas artísticas: Música, Artes Visuales, Artes Escénicas y Artes Aplicadas.”6 Los y las estudiantes son los actores principales del centro educativo. El mayor desafío que tiene la Escuela Secundaria es lograr que cada estudiante desarrolle al máximo su potencial, independientemente de las desigualdades sociales de origen. La gran diversidad psicológica, social y cultural del estudiantado de este nivel requiere de centros educativos flexibles e inclusivos, caracterizados por relaciones personales cercanas, el uso del diálogo como estrategia fundamental para la prevención del conflicto y el fortalecimiento de la cultura de paz, así como el seguimiento individual y permanente a cada estudiante en condición vulnerable y en riesgo de fracaso. Según lo establece la ordenanza 09-2000 la participación de las familias en la escuela tiene gran valor por las acciones de cooperación y apoyo necesarias para el desarrollo del proceso educativo, tanto en lo pedagógico, como en la gestión y en lo referente a las necesidades de la comunidad educativa. La escuela y su comunidad de padres, madres, tutores y amigos precisan de una actitud de comprensión mutua y de aceptación de los cambios necesarios para hacer eficiente y productiva su relación, todo ello en beneficio de los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes. Entre la escuela y las familias se ha de fomentar una relación fluida y cimentada en la colaboración y el respeto mutuo. Es responsabilidad de la dirección del centro educativo socializar sus normas de convivencia, mantener informadas a las familias, ofrecerles oportunidades de formación, establecer canales adecuados y eficaces para asegurar la participación de la comunidad de padres, madres, tutores y amigos de la escuela.

63 6

Ministerio De Educación Memoria Institucional (2016)


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

El Liceo Antonio Garabito está en la mejor disposición de ofrecer una educación de calidad a los hijos e hijas de los habitantes de esta comunidad, pero para lograr este objetivo debemos implementar acciones

que provoquen la sensibilización de

las

autoridades competentes y puedan hacer mayores esfuerzos por obtener las edificaciones faltantes en nuestro centro.

64


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

12.Referencias •

Ministerio de Educación (7/2013) Manual Operativo de Centro Educativo Público República Dominicana. Recuperado de: http://www.educando.edu.do/centro-de-recursos/documentos/manuel-operativo-de-centroeducativo-publico/

República Dominicana. MINERD (2008) Proyecto Educativo de Centro. Recuperado de : http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/el-proyecto-educativo-de-centro-pec/

República Dominicana. MINERD Consejo Nacional de Educación (2014) Ordenanza 01-2014 Establece Política Nacional de Jornada Escolar Extendida. Recuperado de: http://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/marco-legal/otras-normativas/ordenanza-12014-establece-politica-nacional-de-jornada-escolar-extendida.pdf

República Dominicana. MINERD Consejo Nacional de Educación (2015) Ordenanza 1`96 que Establece el Sistema de Evaluación de la Educación Media. Recuperado de: http://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/marco-legal/otras-normativas/ordenanza-196-que-establece-el-sistema-de-evaluacion-del-curriculo-de-la-educacion-inicial-basica-media-yde-adultos.pdf República Dominicana. MINERD Consejo Nacional de Educación (2017) Ordenanza 22-2017 Establece el proceso de validación del Diseño Curricular Revisado y Actualizado. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/367319648/Ordenanza-22-2017

República Dominicana. Senado de la República (2003) Ley 136-03 Código para el sistema de protección y los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes Santo Domingo República Dominicana. Art. 45-50. Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/LEY%20136-03%20.

República Dominicana. Senado de la República (4/2/1997). Ley de Educación No. 66`97. que Rige el Sistema Educativo de La República Dominicana. Capítulo2 Art.5. recuperado de: https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_repdom_sc_anexo_7_sp.pdfgg

República Dominicana. Tribunal Constitucional (2015). Constitución de la República Dominicana. Recuperado de: http://www.consultoria.gov.do/Services/Constitutions El valor de la creatividad, El Pensante Educación. Recuperado de: https://educacion.elpensante.com/el-valor-de-la-creatividad/

65


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

13.Anexos

66


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

67


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

68


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

69


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

70


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

71


Liceo Antonio Garabito Benítez JEE Modalidad en Artes PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

PEC

72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.