MUEBLES

Page 1

MUEBLES

Conceptos

CONTINUIDAD DE USO:

Es la exhibición de productos de un departamento en especifico, de manera que el acomodo de estos sea por una necesidad siguiente al articulo que exhibimos

ESTILO DE VIDA:

Se refiere a los estilos con los que cada cliente se identifica de acuerdo a su condición de vida.

Los muebles son exhibidos por set, esto quiere decir que siempre tendremos un conjunto. A continuación te presentamos las diferentes combinaciones:

Sala y comedor

En set de este tipo se pueden incluir piezas sueltas como sillas o sillones ocasionales.

Recamara y Sala

En set de este tipo se pueden incluir mesa de centro.

Sala, Comedor y Recamara

Sala, Comedor y Cocina

Pasos para crear un set:

1. Selecciona los muebles creando un estilo entre ellos.

2. Selecciona edredones y tapetes que cazen con los colores de los muebles.

3. Coloca accesorios (Plantas, jarrones, entre otros) para ambientar el espacio.

La idea es representar un estilo de vida para atraer la atención de los clientes.

Accesorizacion

Los accesorios en los muebles cumplen la función de embellecer el producto que queremos mostrar, haciéndolo mas atractivo a la vista del cliente, estos deben estar para dar detalle y no para saturar el mueble. Se pueden colocar: Cojines, mesa de centro, tapete, banco, jarrón, figuras o plantas decorativas.

En todas sucursales contamos con piezas sueltas, están pueden ser sillas, mesas, sillones ocasionales, tocadores etc., la manera correcta es integrarlas a exhibiciones que vayan con su estilo o accesorisar y complementarla con otros artículos.

Piezas sueltas

Papeletas de precio

La papeleta tamaño mediano, aplica para señalizar el precio de muebles como: recamaras, salas y comedores.

Los formatos de papeletas con diseño Kelder deben ser solicitados al departamento de mercadotecnia.

Como imprimir en papeleta

Paso 1.Ingresa al Sistema Citrix

Punto de venta en la siguiente ruta mostrada.

Paso 2.Da clic al botón. Paso 4.Da clic al botón, selecciona la impresora de papel y tamaño.

Ejemplo impreso.

Paso 3. Ingresa el lote o modelo.

Escaparates

Se le da uso de escaparate y no de ventana a todo cristal que este en el piso de muebles, de esta forma damos a conocer nuestros productos con el publico mas cercano a tienda.

De ser posible, coloca el producto de escaparate sobre puntos focales, con la intención de levantarlo y hacerlo más visible al exterior.

Se le da prioridad a la facilidad del cliente para moverse en tienda

• Cada mueble debe estar visiblemente etiquetado.

• El Cliente no debe tener la necesidad de preguntar precios o promociones. (todo debe estar claro).

La limpieza es de vital importancia, elimina siempre la contaminación visual (cajas y muebles fuera de línea).

• Se deben dejar “pasillos” entre los muebles no salirse del espacio que se esta creando para dar apariencia de mayor limpieza.

• Crear una línea imaginaria y no salirse de ella con los muebles.

• NADA es mueble “relleno” todos deben tener la misma importancia.

Spot de muebles

Se puede colocar en planta baja en el área de textil o calzado, la intención principal es dar a conocer al cliente que en tienda contamos con los productos para amueblar la casa, crear un espacio armónico y su función es que llame al cliente a visitar el área de muebles.

Se coloca un área con un estilo de vida y con accesorios damos vida y color, debemos dejar siempre pasillos por los cuatro lados del set para que no dificulte la movilidad del cliente.

Estos muebles deben cambiarse cada dos meses.

IMPORTANTE: El Spot debe adaptarse al espacio, puede modularse a distintos tamaños por lo cual es importante estudiar bien el área donde va a ser colocado.

Grande –

Tamaños de Spot

Mediano –

3 puntos focales

4 puntos focales Chico –

2 puntos focales

Armado de Spot de muebles

Los puntos focales individuales se adaptan al tamaño que queramos, las mamparas se achilillan por la parte de atrás directo al punto focal que esta debajo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.