Funcion F1

Page 1

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 Revisión:

Fecha de Revisión: 001 24/05/2022 Revisó: Autorizó: Alberto Castillo/ Gerente Alberto Castillo/ Gerente de de Sucursal Sucursal

Nomenclatura: IT-OP-GS-019 Elaboró: Karen, Silvia/ Ing. procesos, T&V Consultores

1. PROPÓSITO Dar seguimiento al comportamiento de tienda por periodo, desempeño de venta respecto a la meta, venta en importe y en piezas, venta por horario refleja el comportamiento que permitirá realizar planeación de horarios de salida a comer, e identificar factores que impactan al rendimiento mediante análisis de: marcas, merma e inventario (líneas, sublineas). 2. PROCESO Para comenzar deberá ingresar a punto de venta, podrá accesar de dos maneras diferentes como se muestra en los siguientes apartados: 2.1 Función F1 desde la pantalla de cobro y 2.2. Función F1 desde pantalla principal. 2.1. Función F1 desde pantalla de cobro Se desglosará un listado de opciones elegir “Registros”, posteriormente dar clic en “Punto de venta”

El sistema abrirá un recuadro de seguridad, escanea gafete y coloca huella

Versión: 001 Ref.:

Pág. 1 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 Se mostrará la siguiente pantalla de cobro, presiona F1 en el teclado

Se abrirá un recuadro de seguridad, escanea gafete y coloca huella

Se abrirá la ventana “Concurso navideño “, da clic al botón “Ir al F1”

Versión: 001 Ref.:

Pág. 2 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.2 Función F1 desde pantalla principal. En la pantalla principal del punto de venta en la barra superior da clic en el botón “F1”, se abrirá un recuadro de seguridad escanea gafete y coloca huella

Se mostrará la siguiente pantalla “Consulta F1”.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 3 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.3. Ventas por empleado. Se mostrará automáticamente la siguiente vista “Ventas por empleado”, para elegir el periodo de consulta selecciona fechas “desde-hasta”, posteriormente da clic en “Actualizar”. La fila se mostrará de color verde en caso que el empleado haya descansado y en color rojo para los puestos que no participan en la meta.

Nota: % meta se trae desde la pantalla metas individuales (consultar la instrucción de trabajo “Asignar metas individuales”), en caso de no haber realizado la asignación se aplicarán metas básicas.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 4 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.4. Posicionamiento tiendas. En la pantalla Consulta F1 dar clic al apartado “Posicionamiento tiendas”, se mostrará la siguiente vista para elegir el periodo de consulta selecciona fechas “desde-hasta”, posteriormente da clic en “Actualizar”. A continuación, se mostrará la posición global de la tienda, venta en pares e importe: actual, un año anterior, dos años atrás, el mes en curso y unidades promedio por empleado. En los gráficos los siguientes apartados son modificables: • “Ventas x hora”: En automático estará habilitada la opción unidades, dar clic sobre importe y el botón actualizar para realizar el cambio, al dar clic sobre el símbolo (<>) cambiará la vista del gráfico a barras. • “Ventas x periodo”: Estará habilitada la opción unidades, dar clic sobre importe y el botón actualizar para realizar el cambio, en automático la opción agrupar por día estará habilitada, la cantidad de días será 6, esta podrá modificarse, dar clic sobre “x mes” para cambiar la vista.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 5 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.5. Meta tienda. En la pantalla Consulta F1 dar clic al apartado “Meta tienda”, se mostrará la siguiente vista, dar clic en “Actualizar”. Se mostrará el periodo quincenal en curso de acuerdo a la fecha actual de consulta, el listado de empleados, porcentaje de meta acumulado, en la columna “Friedman” si la meta se cumplió se muestra con una estrella dorada, en caso contrario con un círculo rojo, en la parte inferior se muestra el resultado global de la tienda.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 6 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.6. Diagnóstico Inventarios. En la pantalla Consulta F1 dar clic al apartado “Diagnóstico inventarios”, se mostrará la siguiente vista, en “Categoría” selecciona de las opciones “Todo” o “Calzado”, posteriormente da clic en “Actualiza”. Al dar clic sobre el logo Excel se exporta la información de la tabla. Nota: El inventario se divide en: sano, picas y venta 0. Al inferior de la pantalla podrá utilizar los filtros: Línea, sublinea, empleado y periodo de fechas “desdehasta”, se debe establecer un periodo de tres meses, da clic en “Detalle por marca” para habilitar la opción, posteriormente da clic en “Actualiza”. Al dar clic sobre el logo Excel se exporta la información de la tabla.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 7 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.7. Detalle Diagnóstico. En la pantalla Consulta F1 dar clic al apartado “Detalle diagnóstico”, se mostrará la siguiente vista automáticamente estará habilitada la opción “Solo calzado”, da clic para habilitar “Detallado x marca”, podrá permanecer seleccionado ambas opciones o solo una, en línea podrá seleccionar del listado o la opción “Todas”. Al dar clic sobre el logo Excel se exporta la información de la tabla. En la tabla inferior se muestra habilitado automáticamente “Solo calzado”, y seleccionada la opción Pares, dar clic para cambiar a alguna de las otras opciones, da clic en actualiza.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 8 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.8. Auditoria de riesgos. En el siguiente apartado puede consultar la evaluación del check list de tienda quincenal, en “Totales” se muestra la calificación obtenida.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 9 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.9. Venta negativa. En la pantalla Consulta F1 dar clic al apartado “Venta negativa”, se mostrará la siguiente vista para elegir el periodo de consulta selecciona fechas “desde-hasta”, posteriormente da clic en “Consulta venta negativa”, se mostrará debajo el detalle de mercancía la fecha en que se generó el negativo y si la venta se generó por un movimiento de mercancía pendiente de entrada. Al dar clic sobre Excel se exporta la información de la tabla.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 10 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.10. Ventas Sublineas. En la pantalla Consulta F1 dar clic al apartado “Ventas sublineas”, se mostrará la siguiente vista para elegir el periodo de consulta selecciona fechas “desde-hasta”, posteriormente da clic en “Actualizar”. Se muestra el detalle por sublinea pares vendidos: actual, uno y dos años atrás. Al dar clic sobre el logo Excel se exporta la información de la tabla.

Versión: 001 Ref.:

Pág. 11 de 12

Doc.


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO FUNCIÓN F1 2.11. Calculo I.R.I. Ampliado. En la pantalla Consulta F1 dar clic al apartado “Calculo I.R.I. Ampliado”, se mostrará la siguiente vista, da clic en el botón “Actualizar”. Se muestra la información por línea y sublinea. Al dar clic sobre el logo Excel se exporta la información de la tabla.

3. QUE HACER EN CASO DE ERRORES, CAMBIOS U OMISIONES

4. ANEXOS

Versión: 001 Ref.:

Pág. 12 de 12

Doc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.