Guía 3 cuadrilátero

Page 1

GEOMETRÍA 4°

ESCUELA DE TALENTOS

Cuadriláteros Al cuadrilátero no convexo se le denomina cóncavo.

Objetivos 1) Definir el cuadrilátero. 2) Conocer la clasificación de los cuadriláteros. 3) Aplicardiversaspropiedades de cada cuadrilátero.

Tipos de Trapecio

Clasificación Los cuadriláteros se clasifican atendiendo al paralelismo de sus lados.

Introducción En la antigüedad, el hombre construyó monumentos de forma cuadrangular. Los mesopotámicos emplearon generalmente ladrillos rectangulares que formaban plataformas superpuestas en grandes construcciones, en especial en edificios de 7 pisos escalonados.

Trapecio escaleno

- TRAPEZOIDE: Es aquel cuadrilátero que no tiene lados paralelos.

θ

Trapecio isósceles

Trapezoide asimétrico

Definición

Trapecio rectángulo

El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados; puede ser convexo o no convexo.

Propiedades del Trapecio

*

C

β

A

φ

α

β

Trapezoide simétrico o bisósceles

θ

B

D

convexo

θ

TRAPECIO: Es aquel cuadrilátero que sólo tiene un par de lados opuestos paralelos denominados bases. B

B β

C

α

α + β = 180° a

*

h

M

N

θ α A

D no convexo

α + β + θ + φ = 360º / GEOMETRÍA / 4TO. AÑO 156

A

φ C

D

Elementos: Bases: BC y AD Altura: h

BC // AD

b MN : base media MN =

a+b 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía 3 cuadrilátero by Ruth Benavides - Issuu