Reportaje
La Pedriza
Platillo Volante Resulta un buen complemento a la escalada de cualquier de las vías del Pájaro. Está casi en el camino de aproximación, y podemos pasar allí un rato escalando deportiva antes de regresar al coche. La Tortuga y Tres Coronas La Tortuga es un sector muy frecuentado por principiantes, y de hecho muy recomendable, ya que ofrece vías de adherencia sencillas, y bastante bien equipadas, además de estar bastante cerca de Cantocochino (15 minutos). Tres coronas es el sector que se encuentra justo a continuación, en su cara Este. Cancho de los Brezos ¿Quién no ha escalado aquí no una, sino varias veces en su vida? Situado en el Barranco de los Huertos, a tan sólo 15 minutos del coche, es un clásico, pero de la escalada deportiva. Tan frecuentadas son sus vías que con el tiempo ha ido subiendo el grado. Hay que tener en cuenta que es un sector en el que los seguros no están precisamente cerca, y las vías en su mayoría son de adherencia pura y dura. Hay dentro de este risco varios sectores; aquí se encuentra la conocida vía El Barón Rampante (7a+).
equipadas. Hay que andar un poquito, pero es un sector con una buena oferta que hará merecer la pena el paseo. Placas del Kanalla Sector ideal para principiantes, próximo al Tranco (a 15 minutos) con vías de adherencia sencillas y bien equipadas. PROBLEMÁTICA EN EL RE-EQUIPAMIENTO DE VÍAS Esta es una de las cuentas pendientes que tiene parte del colectivo escalador en la Pedriza. Los re-equipadores y des-equipadores se han disputado la razón sin apenas conversaciones, y con el mínimo dialogo. Quien termina pagándolo son los riscos y el resto de escaladores. Están en un lado los que con duro trabajo (porque re-equipar, hay que decirlo, es una dura tarea), tiempo y dinero consideran conveniente reequipar tal y cual vía, o tal y cual reunión. Y por el otro, los nostálgicos que añoran el color de los oxidados buriles de hierro y adoran el riesgo que supone utilizarlos después de 20-30 años.
Cancho Butrón Casi en frente del Cancho de los Brezos, al otro lado del Barranco de los Huertos. Es una buena opción en verano, ya que por la tarde la sombra hace más soportable el calor. Vías bonitas y atléticas, de todos los grados.
También están los que no permiten la instalación de una reunión con parabolts en un lugar donde se puede rapelar/asegurar desde, por ejemplo, un árbol. No hay que olvidarse tampoco de los que equiparon una conocida fisura con seguros de doble buril hace muchos años, y que en años recientes quitaron porque se podía asegurar con friends.
Musgogénesis Tanto este sector, como todos los situados en esta zona de La Pedriza, son muy recomendables en invierno, ya que son zonas muy soleadas y resguardadas del viento. Las musgogénesis son perfectamente visibles desde el coche. Se sitúan frente a la vertiente norte de las placas del Halcón. Ofrecen vías principalmente de adherencia, con pequeñísimos agarres pero muy bien
El caso del risco del Pájaro es especialmente doloroso, las chapas aplastadas con piedras o retiradas como en las vías Este, Sur y Oeste. En concreto, el largo del diedro en la Oeste se abrió sin buriles, luego apareció algún espit, que a nadie pareció importar, que fueron cambiados (no recuerdo si eran 1 o 2) por parabolts, que encolerizaron a alguno y los hizo desaparecer. Asimismo, están los que critican sin dudarlo tal vía por mal re-equipada sin valorar el esfuerzo que ha supuesto esa tarea.
Escalando en Peña Sirio
16
C U A D E R N O S T
É
C
N
I
C
O
S