ABETOS
Abetos del Parque del Mundo.
Detalle hoja.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ABETOS Familia: Pinaceae. Los abetos son coníferas pertenecientes como los cedros, pinos y alerces. Son árboles que pueden alcanzar hasta los 40-50 m de altura, de porte cónico y follaje denso de color verde oscuro. Su tronco es recto y presenta una corteza de color gris clara, algo lisa que va oscureciendo con los años y formando escamas o placas. Los brotes son rectos o algo curvados y las yemas ovoideas. Sus hojas son perennes, aciculares, rígidas y algo punzantes, con dos líneas blancas de estomas por el envés. Las flores se disponen en conos unisexuales y las femeninas en la madurez se descomponen en escamas triangulares con una bráctea pegada a las semillas que asoma entre las escamas. Son árboles que presentan los dos sexos en el mismo ejemplar situándose las piñas femeninas en la parte alta del árbol y las masculinas en la parte media. En los abetos, las piñas son erectas, crecen hacia arriba, mientras que en las píceas o falsos abetos las piñas son colgantes. En Pamplona encontramos plantados dos especies: abeto blanco y pinsapo. Una de las diferencias más llamativas entre el abeto y el pinsapo, es que en el pinsapo las hojas se disponen en las ramillas radialmente y en el abeto en dos franjas horizontales opuestas.
ORIGEN El abeto blanco (Abies alba) y el pinsapo (Abies pinsapo) son los únicos abetos verdaderos que crecen espontáneamente en España. En el sur de la península, en concreto en la sierra de Grazalema, contamos con bellísimos bosques de pinsapos. En Navarra existen pequeños bosques puros y relíctos de abeto en los valles del Roncal y Salazar, además podemos encontrar abetos blancos dispersos en los Pirineos donde pueden formar bosques mixtos con hayas, como por ejemplo en el famoso bosque o selva de Irati. También existe un bosquete singular plantado en Leitzalarrea. Los Abetos habitan en suelos calizos, silíceos y húmedos y soportan bien el frío invernal.
35