REVISTA SOBRE ESPIRITISMO EDICIÓN UNO EN ESPAÑOL

Page 18

el pueblo sin educación, o agresivo, es un pueblo sin riendas. Son muy nobles las medidas paliativas que se aplican en el país, pero que mantienen al individuo en la miseria y le retiran los valores de la dignidad, ya que él pasa a recibir sin trabajar. La solución está lejos de ser un pequeño aporte o la cesta básica que se ofrece a los necesitados. Esa es una forma de ilusionarnos a nosotros mismos y de hacer que las personas vayan siendo menos agresivas, por lo menos mientras están con la barriga llena, porque el problema continúa. Tenemos que encontrar soluciones que realmente cambien el paisaje que se prolonga, por medio de salarios dignos y honrados, que contribuirán para la concientización del individuo. P - ¿Cuál es el papel del hombre en la sociedad? R - Servir. Mientras no aprendamos a servir no sabemos vivir. La palabra servicio, aquí tiene una amplitud muy grande. No tan sólo ser servidor de otro, sino ser colaborador de la sociedad, trabajador del grupo social, contribuyente de la solidaridad, amigo y hermano que socorre, pero también ciudadano que construye y que dignifica el conjunto de la humanidad. P - ¿El Espiritismo es una salida o la salida? R - Es una de las salidas. Sería mucha presunción y falta de respeto a tantas otras doctrinas religiosas, sociológicas, filosóficas que ofrecen respuestas para los dramas humanos. El Espiritismo por basar sus postulados en la creencia en Dios, en la inmortalidad del alma, en la comunicabilidad de los espíritus, en la reencarnación, es una salida de puertas muy anchas, porque nos conscientiza de que nosotros somos autores de nuestro destino. P - ¿Qué es ser espírita? R - Allan Kardec dijo que el verdadero espírita es aquel indi-

viduo que se esfuerza para ser hoy mejor que ayer y lucha tenazmente contra sus malas inclinaciones. Naturalmente, el individuo que acepta los postulados a que me referí - la creencia en Dios, la inmortalidad del alma, la comunicabilidad de los espíritus, la reencarnación y la creencia en Jesús Cristo como modelo y guía de la humanidad. Cuando aceptamos estos paradigmas, somos teóricamente espíritas. P - ¿La violencia que hoy asusta a la población brasileña es fruto de qué? R - Del abandono. El individuo que nace en un medio socioeconómico hostil, en un medio psicosocial agresivo, que no experimenta cariño, que no tiene la menor posibilidad de una vida digna, desarrolla los instintos agresivos y pasa a tomar aquello que fue considerado que le fue quitado. A la hora en que nosotros partimos hacia las bolsas de la miseria y cambiamos sus estructuras ambientales, sociales, económicas y psicológicas, el paisaje se modificará totalmente. Ocurrirán, naturalmente, algunos delitos graves, sucederán hechos infelices por causa de las psicopatologías que son también inherentes a la criatura humana.

Divaldo Pereira Franco, profesor jubilado. Fundó en 1952, en la ciudad de Salvador-BA, con su primo Nilson de Souza Pereira, la Mansión del Camino, institución que acogió y educó más de 600 hijos sobre el régimen de hogares substitutos. Orador y médium espírita, dictó más de 11 mil conferencias en 54 países, psicografió cerca de 200 libros espíritas que vendieran 7,5 millones de ejemplares, traducidos para 13 idiomas. Septuagenario pero cuando habla sobre el Espiritismo demuestra entusiasmo, jovialidad y sabiduría. Con este bagaje, se torna sin duda, en el mayor difusor de la Doctrina Espírita en el mundo.

P - Hable de su trabajo como pastor en este desierto tan árido. R - Hace 54 años. Yo era católico, por eso tengo gran respeto por la Iglesia, porque en ella hice mi formación infanto-juvenil. Pero como veía a los espíritus, los oía, no sabía que hacer. Mi confesor, en Feira de Santana, decía que era influencia del mal para perturbarme. Pero los fenómenos continuaban. Sólo cuando leí el Libro de los Espíritus y estudié el Libro de los Médiums, las respuestas llenaron mis preguntas interiores y vi que todo aquello que ahí estaba, una gran parte, decía sobre mi. De esta forma encontré en el Espiritismo mis respuestas.

(Entrevista concedida al periodista Haroldo Aquiles, publicada en el Periódico «A Tarde» — Salvador/BA — del día 09/09/2001) 17 www.spiritist.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA SOBRE ESPIRITISMO EDICIÓN UNO EN ESPAÑOL by Rusvelt Nivia Castellanos - Issuu