Atención
02 De Última Hora
La Voz
de Tabasco
JUEVES 26 de octubre de 2017
Destaca Núñez Jiménez la labor de colaboradores
de calidad
en el CRIAT
Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, remarcó que los servicios para grupos vulnerables no serían posibles sin el trabajo y esfuerzo del personal profesional que labora en dicho Centro.
Foto: CGCSRP
En compañía de Martha Lilia López Aguilera, titular del DIF Tabasco, asentó que sese ofrecerá espacios de calidad para atender a las personas que viven el espectro autista
Por su parte, Heidi Alejandro Lamoyi, directora del CRIAT, aseveró que ésta es la única institución que ofrece servicios gratuitos a nivel nacional, y subrayó que con los beneficios entregados se logró trascender a un modelo terapéutico educacional.
Las acciones a favor de las personas con discapacidad y disfuncionalidad ayudan a recobrar y fomentar los valores, afirmó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al inaugurar el Cuarto de Estimulación Multisensorial del Centro de Recursos para la Atención Integral del Espectro de Autismo (CRIAT), Indicó que mediante este organismo, su administración no sólo apoya a quienes lo requieren, sino que también proyecta algo que hace mucha falta en la sociedad de nuestro tiempo: la protección de los valores; este tipo de trabajo nos recuerda que hay aspectos que hacen la diferencia del ser humano con cualquier otra especie sobre la tierra, ya que le da sentido a nuestra vida, apuntó. Al hacer entrega de este espacio terapéutico, así como cuatro aulas, un taller de alimentos y bebidas, la rehabilitación del centro de cómputo y de la escuela, el mandatario dijo que mediante la donación de 1.9 millones de pesos de la empresa Comex para estas obras, aumentó 25 por ciento la capacidad del CRIAT, donde se atiende a 122 personas con autismo.
En su oportunidad, el director general del Grupo Pinturerías Comex, Luis Vázquez Mota, destacó el trabajo de padres de familia y del personal del DIF que se sumaron a las labores de 300 trabajadores de la empresa, para la mejora sustancial de las condiciones en que sus hijos reciben educación y terapia.
A su vez, Henrik Bergstrom, presidente de PPG Comex, mencionó que a través del programa Color por las comunidades, también aportaron equipos para la rehabilitación y estimulación de los infantes, aires acondicionados, hornos para el área de preparación de alimentos y computadoras.